San Roque

  • San Roque celebra una gala en memoria del legendario Paco del Valle

    gala paco del valle 22.44.55 2

    El pasado sábado 30 de septiembre, el Teatro Juan Luis Galiardo fue el escenario de un emotivo homenaje a Francisco del Valle. La Gran Gala, llevada a cabo por la Asociación Cultural de Canción Ligera “Ciudad de San Roque”, contó con la participación de 27 artistas y grupos, uniendo talentos en tributo al recientemente fallecido fundador de la asociación.

    Además del reconocimiento a Paco del Valle, la gala tuvo un carácter solidario, pues buscaba recaudar fondos para Valentina, una pequeña de Los Barrios afectada por una enfermedad rara. El evento, organizado conjuntamente por la Asociación Cultural y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, tuvo un costo de entrada de 3 euros, destinados íntegramente a la causa.

    Entre los artistas que se sumaron a la gala se encuentran Juan Lago, Sonia Mena, y la chirigota “Nos cambiamos de acera”, por mencionar solo algunos. Las autoridades locales, como la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, y otros tenientes de alcalde, así como Virginia del Valle, hija de Francisco y actual presidenta de la Asociación Cultural, estuvieron presentes.

    La situación de Valentina ha conmovido a muchos. Con poco más de un año de edad, es la primera diagnosticada en España con una enfermedad que afecta el desarrollo muscular, y solo 39 personas en el mundo comparten su diagnóstico. Ante esta realidad, los padres de Valentina han iniciado una cruzada para recaudar los 50.000 euros necesarios para una investigación sobre la enfermedad, dirigida por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

    Francisco del Valle, quien nació en Taraguilla en 1944 y falleció el 24 de diciembre pasado, dejó un legado en San Roque. Durante 19 años presidió la Asociación Cultural de Canción Ligera “Ciudad de San Roque”. Su vida estuvo marcada por el compromiso cultural y social, ocupando cargos en diversas asociaciones y entidades. También se destacó como compositor, registrando varias letras en la Sociedad General de Autores y Editores de España.

    Cada Semana Santa, Francisco del Valle tenía la misión de adornar las calles centrales de Los Olivillos, contribuyendo al esplendor de las procesiones de La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli) y Nuestra Señora de la Merced.

  • San Roque celebra una semana de exposiciones y espectáculos con la XXIII Feria del Arte

    La Universidad Popular de San Roque abre esta semana su XXIII Feria del Arte, una cita que reúne el trabajo anual de más de 2.000 alumnos distribuidos en 65 talleres y que se celebrará del martes 27 al viernes 30 de mayo. La programación incluye exposiciones en la Alameda Alfonso XI y el Espacio Joven, así como actuaciones escénicas en el Teatro Juan Luis Galiardo.

    El concejal delegado de la Universidad Popular, Fernando Vega, ha invitado a la ciudadanía a participar en esta actividad cultural que muestra los resultados del curso 2024-2025. La inauguración oficial está prevista para el martes a las 18:00 horas en la Alameda Alfonso XI, donde se hará entrega de obsequios al personal monitor de los talleres y actuará el grupo Al Son del Sur.

    Las exposiciones permanecerán abiertas al público en la Alameda Alfonso XI y en el Espacio Joven con horario de visita de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, salvo el viernes, que sólo se abrirá en horario de mañana. En los puestos de la Alameda Alfonso XI se exhibirán trabajos de talleres como Encuadernación; Bolillos, bisutería y complementos; Cerámica y modelado de Guadiaro; Patchwork; Iniciación al crochet; Manualidad y pintura en tela; Manualidades Amanecer; Punto y bordados; Labores, costura y manualidades; Cerámica y torno San Roque; Fotografía digital, retoque y revelado; Manualidades adultos; Labores, bordados y corte y confección; y Restauración, pintura decorativa, reciclado y manualidades. También se instalará un puesto institucional de la Universidad Popular.

    Por su parte, en el Espacio Joven se mostrarán obras de los talleres de Pintura y Dibujo San Roque; Pintura al óleo de Campamento y Puente; Pintura Infantil San Roque; y Pintura al óleo de Guadiaro.

    El programa escénico en el Teatro Juan Luis Galiardo, con entrada libre hasta completar aforo, incluye el martes la actuación del alumnado de Bailes flamencos y folclore. El miércoles será el turno de Guitarra; Bailes flamencos y folclore; Danza y coreografía infantil; y Bailes latinos y de salón. Finalmente, el jueves 29 de mayo subirán al escenario los participantes de Bailes latinos y de salón.

  • San Roque celebrará Campamentos Digitales gratuitos para jóvenes en julio y agosto

    El Ayuntamiento de San Roque ha anunciado la celebración de los Campamentos Digitales durante los meses de julio y agosto, una iniciativa dirigida a niños y adolescentes de entre 9 y 17 años. El programa, gratuito y de carácter presencial, se desarrollará por las mañanas en el edificio de la Universidad Popular 'Chari Expresati'.

    Los Campamentos Digitales forman parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, impulsado por la Fundación Cibervoluntarios con el respaldo del Ministerio de Juventud e Infancia y financiación de la Unión Europea-Next Generation EU. Las actividades están diseñadas para ofrecer formación en competencias digitales a través de juegos, retos y dinámicas adaptadas a tres rangos de edad: de 9 a 12 años, de 12 y 13 años, y de 14 a 17 años.

    Los participantes aprenderán a encontrar información útil en Internet mediante el uso de palabras clave, proteger su privacidad digital, crear contenido propio, utilizar las redes sociales de forma responsable y conocer las oportunidades laborales que ofrece el entorno digital. Al finalizar el campamento, recibirán un certificado europeo DigComp que acredita sus competencias digitales.

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, presentó esta iniciativa junto al teniente de alcalde de Juventud, David Ramos, y explicó que este campamento busca ayudar a los jóvenes del municipio a relacionarse con la tecnología de manera positiva y saludable, aprovechando todo su potencial para crear, aprender y desarrollarse.

    Las inscripciones deben realizarse a través del sitio web https://campamentodigital.org/

  • San Roque celebrará la cabalgata de Reyes Magos el domingo 5 de enero por la tarde

    La jornada del 5 de enero en San Roque estará marcada por una serie de actividades protagonizadas por los Reyes Magos, quienes seguirán una agenda repleta de eventos tanto en San Roque Ciudad como en sus distintas barriadas. Desde la entrega simbólica de las llaves del municipio hasta la tradicional Cabalgata de Reyes, vecinos de todas las edades podrán disfrutar de esta celebración previa a la Festividad de los Reyes Magos.

    La jornada comenzará a las 11:00 horas en la Casa Consistorial, donde el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, entregará a Melchor, Gaspar y Baltasar unas "llaves mágicas" que les permitirán visitar durante la noche todas las viviendas del municipio para repartir regalos. Seguidamente, Sus Majestades participarán en el popular arrastre de latas, un evento que comenzará frente a la Casa Consistorial y finalizará en la Alameda Alfonso XI.

    Posteriormente, los Reyes Magos realizarán una visita a la Residencia Municipal de Mayores, donde compartirán momentos con los residentes. La mañana concluirá con una entrevista en los estudios de Canal San Roque RTVM, desde donde se transmitirán sus mensajes para todos los niños del municipio.

    Por la tarde, a partir de las 17:30 horas, dará inicio la tradicional Cabalgata de Reyes desde Cuatro Vientos, recorriendo la calle Málaga hasta llegar a la Alameda Alfonso XI. Allí, además de disfrutar del espectáculo, los asistentes podrán degustar un trozo de roscón ofrecido por el Ayuntamiento. Tras finalizar la Cabalgata, los Reyes Magos recibirán a todos los niños en el Teatro Juan Luis Galiardo.

    En paralelo, Sus Majestades de Oriente visitarán las distintas barriadas de San Roque, donde participarán en recepciones y cabalgatas, acompañados por la entrega del tradicional roscón de reyes, permitiendo así que los vecinos de estas zonas también vivan la magia de esta festividad.

  • San Roque celebrará las Pre Uvas 2023 con música y diversión en la Plaza de Armas

    2019 fiesta pre uvas puente2

    La Plaza de Armas de San Roque se transformará en un escenario festivo el próximo sábado 30 de diciembre con la celebración de las Pre Uvas 2023. El evento, que comenzará a las cuatro de la tarde, ofrecerá diversas actuaciones musicales y culminará con la tradicional comida de uvas a las 21:00 horas, seguida de una continuación de la fiesta hasta bien entrada la noche.

    David Ramos, Ana Ruiz y María Collado, tenientes de alcalde de Comercio, Cultura y Fiestas y Tradiciones respectivamente, han presentado este miércoles la actividad, que forma parte de la programación "San Roque, Ciudad de la Navidad". Según explicó David Ramos, el Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo para organizar esta celebración anticipada del Año Nuevo.

    Las Pre Uvas 2023 contarán con un marcado sabor local, ya que tres de las cuatro actuaciones programadas son de artistas de San Roque. La banda La Mala Hora ofrecerá versiones de canciones pop y rock en español, mientras que el grupo Los Niños de la Marimorena interpretará villancicos flamencos. Además, DJ Michael Thin, especializado en música electrónica, animará la velada. El grupo D'Repente Flamenco, de Estepona, también estará presente, aportando su toque musical aflamencado.

    La fiesta comenzará a las 4 de la tarde con las distintas actuaciones, que se interrumpirán brevemente a las 21:00 horas para la comida de uvas y una nevada artificial, y luego continuará hasta altas horas de la noche. David Ramos extendió la invitación a disfrutar de las Pre Uvas 2023 no solo a los residentes de San Roque, sino también a los habitantes de la comarca y a los negocios de la Plaza de Armas y sus alrededores.

  • San Roque certifica la accesibilidad universal en sus visitas guiadas

    Las visitas guiadas por el Centro Histórico de San Roque han sido reconocidas con el certificado de Accesibilidad Universal Dalco, destacando a la oficina de turismo de San Roque como la primera en obtener este reconocimiento en la provincia de Cádiz y una de las primeras en Andalucía.

    El concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, informó sobre este logro coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, señalando el continuo esfuerzo de su delegación en el ámbito de la accesibilidad. Recordó además que en mayo de este año se presentó la primera guía de accesibilidad de la provincia de Cádiz. Valdivia destacó el trabajo de los técnicos de la oficina de Turismo de San Roque y aseguró que seguirán trabajando para ampliar esta certificación a otras visitas guiadas.

    El certificado Dalco valida que las visitas cumplen con un Sistema de Gestión de la Accesibilidad Universal, ofreciendo a todas las personas, independientemente de su edad o discapacidad, un acceso igualitario y autónomo al entorno construido y a los servicios disponibles.

    La Oficina Municipal de Turismo organiza visitas guiadas gratuitas al Centro Histórico de San Roque, destinadas a grupos interesados en conocer la historia del municipio. Estas visitas requieren reserva previa y permiten explorar los principales atractivos de la ciudad, como la Plaza de toros, la Alameda Alfonso XI, el Museo Radioaficionado CB, el Teatro Juan Luis Gallardo, el Museo Carteia y el Palacio de los Gobernadores, entre otros.

  • San Roque cierra su Muestra de Cine Super 8 y 16 mm con la premiación de los mejores cortometrajes

    Las películas 'Ojitos Mentirosos' y 'Gerd y Traudl' fueron las ganadoras de la XII Muestra de Cine Super 8 y 16 mm, que concluyó el miércoles 19 de febrero de 2025 en San Roque. El evento, organizado por la Delegación de Cultura, se celebró desde el lunes 17 de febrero en la sala Quimera del Palacio de los Gobernadores y contó con la colaboración de la empresa Kinova y las empresas municipales Multimedia y Emadesa.

    El jurado de la muestra otorgó el Premio del Público, patrocinado por Kinova, a Magnus Irving, de Reino Unido, por su película 'The Flasher'. Este galardón incluye un telecinado de alta calidad y un trofeo original en cerámica de Sargadelos.

    En la categoría de Super 8, se concedieron dos menciones especiales: una a Marc Martí, de España, por '8 días de Navidad', y otra a Stefan Möckel, de Alemania, por 'My Wine Comes From The Bottles'. El Segundo Premio, consistente en cinco cartuchos de filmación Super 8 y una medalla, fue para Ernesto Baca, de Argentina, por 'Laura Bajo Natura'. El Primer Premio, que incluye diez cartuchos de filmación Super 8 y una placa, lo obtuvo Elena Duque, de España, por 'Ojitos Mentirosos'.

    En la categoría de 16 mm, el Segundo Premio, dotado con un rollo de 122 metros de filmación en 16 mm y una medalla, fue concedido a Ignacio Benedeti, de España, por 'Perfecta Locura Antártica'. El Primer Premio, que incluye dos rollos de 122 metros de filmación en 16 mm y una placa, lo recibió Stephan Grosse, de Alemania, por 'Gerd y Traudl'.

    La muestra contó con la participación de doce películas, diez de ellas rodadas en Super 8 y dos en 16 mm, procedentes de España, Alemania, Argentina y Reino Unido. La selección incluyó tres filmes experimentales, cinco documentales, tres de ficción y una animación.

  • San Roque combate el absentismo escolar con charlas en Primaria

    La Delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque está implementando charlas sobre absentismo escolar dirigidas al alumnado de Sexto de Primaria de los colegios públicos del municipio. Este programa busca informar a los estudiantes sobre las consecuencias negativas, tanto a corto como a largo plazo, de faltar a clase sin justificación.

    Mónica Córdoba, teniente de alcalde delegada de Educación, visitó el CEIP Taraguilla para participar en una de estas charlas, destacando que la iniciativa ya ha sido llevada a los colegios Gloria Fuertes y Sagrado Corazón, y está prevista su realización en el Santa María Coronada, entre otros centros. "Las charlas se dirigen al alumnado de Sexto de Primaria porque es un momento crucial", afirmó Córdoba, aludiendo a la importancia de este curso antes de iniciar la Secundaria, donde se concentran los casos de absentismo.

    La edil subrayó el formato "muy dinámico" de las charlas para captar la atención de los estudiantes, quienes además tienen la oportunidad de plantear preguntas. Córdoba expresó su deseo de que estas iniciativas contribuyan a mejorar el rendimiento académico y espera que los estudiantes reconozcan y agradezcan el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento.

    Estas acciones forman parte del Programa Municipal contra el Absentismo Escolar, que también incluye clases de refuerzo y talleres con las familias realizados por la asociación AIRES, en virtud de un convenio anual con el Consistorio. La colaboración de los colegios ha sido fundamental para el desarrollo de este programa, como destacó la delegada de Educación.

  • San Roque combate ratas cerca de Santa María La Coronada

    La empresa Coplaga, encargada del control de plagas en San Roque, lleva a cabo una campaña de desratización en varias zonas del municipio, incluyendo el área cercana a la Iglesia de Santa María La Coronada. Esta iniciativa, realizada el miércoles, implica la colocación de cebos envenenados en las redes de saneamiento.

    Rocío Fernández, concejal de Salud, supervisó los trabajos realizados en las calles alrededor de la mencionada iglesia. Estas tareas, asignadas a Coplaga, consisten en introducir cebos envenenados en las redes de saneamiento a través de las alcantarillas.

    Fernández destacó que esta campaña se extiende a todo el municipio, abarcando también la lucha contra otras plagas como orugas de procesionaria o cucarachas. Subrayó que el objetivo es minimizar la presencia de estos animales, reconociendo que su eliminación completa es imposible.

    La concejal instó a los ciudadanos de cualquier parte del municipio a contactar con la Delegación de Salud si detectan alguna plaga, con el fin de actuar rápidamente y limitar su expansión.

    Para reportar plagas a la Delegación de Salud del Ayuntamiento de San Roque, los ciudadanos pueden llamar al 956 780106, extensión 2316, o enviar un mensaje al número de WhatsApp 644 65 85 38.

  • San Roque comienza la formación de 15 desempleados con el programa 'Conect@doc San Roque'

    El programa de empleo 'Conect@doc San Roque', financiado por la Junta de Andalucía y gestionado por el Ayuntamiento de San Roque, ha iniciado su formación para 15 personas desempleadas. Este programa tiene como objetivo capacitar a los participantes en 'Actividades Administrativas en la Relación con el Cliente', otorgándoles un certificado de profesionalidad al concluir el curso.

    Desde el pasado martes 4 de junio de 2024, el aula de formación del Edificio Diego Salinas acoge las clases teóricas del programa, el cual tendrá una duración de un año y constará de 800 horas lectivas. Durante la fase práctica, los participantes trabajarán en distintos departamentos del Ayuntamiento de San Roque.

    El concejal de Empleo, Fernando Vega, dio la bienvenida a los 15 participantes y les deseó "un buen año" en el Ayuntamiento, destacando que trabajarán "por todos los vecinos y vecinas". Vega subrayó que desde la Agencia de Desarrollo Local se busca reducir lo antes posible la cifra de 3.000 desempleados en el municipio con este tipo de iniciativas.

    Además de los 15 beneficiarios, preseleccionados a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), se han realizado cuatro contrataciones para cubrir los puestos de dirección, docencia, orientación y administración. También se incorporará una persona experta en el Módulo de Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente, que contará con 90 horas lectivas.

    El programa 'Conect@doc San Roque' tiene un presupuesto de 344.688,32 euros, subvencionados por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento de San Roque completará esta cantidad con fondos propios para cubrir aquellos gastos que no son subvencionables.

    Los 15 participantes percibirán un 75% del salario mínimo y contarán con contratos de formación en alternancia con el empleo, iniciando así su formación y experiencia profesional. El programa tiene una duración de un año, con formación teórica en el Edificio Diego Salinas y trabajo práctico en los diferentes departamentos del Ayuntamiento.

  • San Roque conciencia a su alumnado de primaria sobre los riesgos del absentismo

    Alumnos de sexto de Primaria del CEIP Carteia participaron en una charla informativa sobre los perjuicios del absentismo escolar, organizada por la delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque. Esta actividad se enmarca dentro de una serie de sesiones que se están llevando a cabo en los colegios de educación infantil y primaria del municipio, y que se prolongarán hasta el viernes 9 de mayo.

    Las charlas están siendo impartidas por personal eventual contratado a través del programa de empleo 'Andalucía Activa', que desarrolla su labor en la delegación de Educación durante un periodo de seis meses. El objetivo principal de las sesiones es explicar a los alumnos los problemas que conlleva faltar a clase y concienciarles sobre la importancia de la asistencia escolar.

    La teniente alcalde de Educación, Mónica Córdoba, visitó el CEIP Carteia para conocer de primera mano cómo se están desarrollando estas sesiones. Durante su visita, recibió información de la responsable del programa sobre el desarrollo de las actividades en los distintos centros educativos del municipio donde ya se han implementado.

    Córdoba explicó que “estas sesiones informativas sobre concienciación sobre el absentismo escolar van dirigidas a los alumnos de sexto de Primaria, etapa en la que se produce el tránsito a la ESO, un periodo educativo donde la falta a clase es más común”. Añadió que “se trata de unas charlas dinámicas y muy provechosas que llegan de manera más directa a los alumnos, y a sí nos lo están haciendo llegar los diferentes responsables de los centros donde ya se han desarrollado”.

  • San Roque conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano con un homenaje y el izado de su bandera

    San Roque conmemoró este lunes 7 de abril el Día Internacional del Pueblo Gitano con un acto celebrado en la Plaza de las Constituciones que incluyó la lectura de un manifiesto y el izado de la bandera gitana. La cita contó con la participación de autoridades municipales, miembros de la comunidad gitana del municipio y representantes de entidades sociales.

    El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presidió el acto, en el que también estuvieron presentes la concejal de Participación Ciudadana, Rocío Fernández, otros miembros de la Corporación Municipal y representantes de la Fundación Secretariado Gitano. El manifiesto fue leído por varios asistentes y redactado por dicha fundación.

    Durante el acto, el Ayuntamiento rindió homenaje póstumo a Rosario Molina Montoya, conocida como “Charete”, a quien el alcalde describió como “una mujer cuya vida ha dejado una huella imborrable por su valentía, siendo un ejemplo de lucha y orgullo gitano”. A su hija se le hizo entrega de una placa conmemorativa y un ramo de flores.

    A continuación, se procedió al izado de la bandera gitana, que fue realizado por el alcalde y la hija de “Charete”. La bandera, que ondeará durante estos días, es verde y azul con una rueda roja en el centro, representando el cielo, el campo, el camino desde la India y la libertad.

    El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra cada 8 de abril desde que fuera instaurado en el Primer Congreso Mundial romaní/gitano, celebrado en Londres en 1971, donde se acordó la creación del himno “Gelem, gelem” y de la bandera. En el Cuarto Congreso Internacional Gitano celebrado en Serok (Polonia), se designó oficialmente esta fecha como jornada conmemorativa.

    La conmemoración en San Roque se adelantó al lunes para facilitar la participación institucional y ciudadana, en un acto que cada año adquiere mayor relevancia tanto a nivel local como internacional.

  • San Roque convierte sus plazas en salas de cine bajo las estrellas

    La Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha anunciado el regreso del 'Cine de Verano', una serie de proyecciones de películas para todos los públicos que se llevarán a cabo en las plazas del municipio desde las 22:00 horas hasta el 1 de agosto de 2024.

    La teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, ha señalado que estas proyecciones están especialmente dirigidas al público infantil y familiar, y que serán gratuitas para todos los asistentes.

    El ciclo de cine comenzará el lunes 1 de julio de 2024 en la Alameda Alfonso XI de San Roque con la película 'Super Mario Bros'. Las proyecciones continuarán el martes 2 de julio en el patio de Los Remos de Guadarranque con 'El Gato con Botas'.

    La semana siguiente, el lunes 8 de julio de 2024, se proyectará 'Spider-Man, Cruzando el Multiverso' en el recinto Ferial de Guadiaro; el martes 9 de julio será el turno de 'Tadeo Jones 3' en la Plaza San Bernardo de la Estación; y el miércoles 10 de julio se podrá ver 'Momias' en la plaza Cuartel de Campamento.

    En la semana que comienza el lunes 15 de julio de 2024, se proyectará 'Sonic 2' en la Plaza San Fernando de Puente Mayorga, y el miércoles 17 de julio será el turno de 'Una familia de Superhéroes' en la calle Sierra Bermeja de Pueblo Nuevo.

    El lunes 22 de julio de 2024, el 'Cine de Verano' se trasladará a las pistas deportivas de la playa de Torreguadiaro con la película 'Kraken adolescente', y el martes 23 de julio se proyectará 'Sing 2' en las pistas deportivas de Miraflores.

    En la última semana de proyecciones, el lunes 29 de julio de 2024, se presentará 'Racers' en la Plaza de la Bomba de San Enrique; el martes 30 de julio será el turno de 'Inspector Sun' en la Plaza de las Flores de Taraguilla; el miércoles 31 de julio se podrá ver 'Lilo, mi amigo el cocodrilo' en la Ribera del Marlin de Sotogrande; y finalmente, el 1 de agosto de 2024, se cerrará el ciclo en la Alameda Alfonso XI de San Roque con la película 'La Sirenita'.

  • San Roque convoca el VII Certamen Infantil y Juvenil de Poesía Ilustrada

    El CEIP Taraguilla y la Delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque han convocado el VII Certamen Infantil y Juvenil de Poesía Ilustrada 'María Reboloso', dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria del municipio. La iniciativa busca fomentar la creatividad poética y artística entre los estudiantes, estableciendo tres categorías según la edad. Los ganadores recibirán vales para la compra de libros y el plazo para la presentación de trabajos finaliza el 11 de abril.

    La teniente de alcalde delegada de Educación, Mónica Córdoba, presentó las bases del certamen, destacando que los participantes deben elaborar poemas breves acompañados de ilustraciones. Córdoba agradeció al CEIP Taraguilla su implicación en la organización y resaltó la importancia de mantener esta iniciativa como un homenaje a María Reboloso, quien fuera directora del colegio y una apasionada de la cultura.

    El concurso admite una gran variedad de formatos, permitiendo desde poesía tradicional hasta aforismos o reflexiones, siempre que las obras sean originales e inéditas. Se han definido tres categorías: la A, para alumnado de Primero a Tercero de Primaria; la B, de Cuarto a Sexto de Primaria; y la C, para estudiantes de Secundaria. Los textos de Primaria deben contener entre 4 y 8 versos, mientras que los de Secundaria podrán tener entre 8 y 20 versos, todos acompañados de una ilustración en formato A4.

    Los trabajos pueden ser manuscritos o mecanografiados y se evaluarán considerando la calidad del texto, la ilustración y la presentación. En la parte trasera del folio deberán figurar los datos del participante, y los centros educativos enviarán las obras en un sobre dirigido a la Delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque.

    El fallo del jurado, compuesto por personal designado por la Delegación de Educación, se comunicará a los centros participantes. Se premiará a los ganadores con vales para la compra de libros por 75 euros en la categoría A, 100 euros en la B y 125 euros en la C. La entrega de premios se celebrará el 29 de abril.

    Las entidades organizadoras se reservan el derecho de publicación de las obras ganadoras y finalistas. La participación en el certamen implica la aceptación de sus bases. Para más información, los interesados pueden contactar con la Delegación de Educación a través del teléfono 956 780 106 (extensión 2182) o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • San Roque coordina la seguridad de Semana Santa y la Romería del Patrón en una Mesa Técnica

    La Mesa Técnica de Seguridad se reunió el martes 1 de abril de 2025 en el Ayuntamiento de San Roque para coordinar los distintos dispositivos que se activarán con motivo de la Semana Santa y la Romería del Patrón. El encuentro tuvo como objetivo principal armonizar el desarrollo de ambas celebraciones garantizando la seguridad de los participantes y de los espacios donde se llevarán a cabo.

    Durante la reunión se abordaron los planes de actuación para toda la Semana Santa, que en el municipio de San Roque se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril. Igualmente se planificó el dispositivo para la Romería del Patrón, prevista para el sábado 26 y el domingo 27 de abril, un evento que congrega cada año a cientos de personas y que discurre entre San Roque Ciudad y el Pinar del Rey.

    La reunión fue presidida por la teniente de alcalde de Fiestas y Tradiciones, María del Mar Collado, y contó con la participación de técnicos del departamento municipal de Fiestas, representantes de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, el presidente de la Asociación Parroquial Romeros de San Roque, Javier Barberán, así como otros miembros de la entidad, y el presidente del Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías de San Roque, José Luis Perales.

    El objetivo del encuentro fue establecer medidas para evitar incidentes y, en caso de producirse, asegurar una atención rápida y eficaz.

  • San Roque da el pistoletazo de salida a la temporada de polo Ayala 2025 con diez torneos hasta septiembre

    La temporada 2025 de polo en San Roque ha sido oficialmente presentada en un acto celebrado en el Hotel Fairmont La Hacienda, marcando el inicio de una intensa agenda de torneos organizada por el Ayala Polo Club. Con sede en las instalaciones de San Enrique de Guadiaro y la urbanización de Sotogrande, la programación se extenderá desde el 26 de mayo hasta el 14 de septiembre y comprende una decena de torneos con hándicaps que van desde los 6 hasta los 22 goles, consolidando al club como uno de los grandes referentes del polo internacional fuera de Argentina.

    El evento de presentación contó con la asistencia del concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, la edil de la zona de Guadiaro, Eva Gil, y la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz. Valdivia destacó el papel del polo como atractivo turístico de San Roque, subrayando su protagonismo en ferias como la Arabian Travel Market, y animó a quienes asistan a los torneos a descubrir también los valores históricos, culturales y gastronómicos del municipio.

    Durante la presentación, Antonio Alés Campos, director de Ayala Polo Club, puso en valor el esfuerzo y la planificación necesarios para sacar adelante por quinto año consecutivo una temporada de este nivel. Subrayó el trabajo realizado durante un año completo para afinar todos los detalles que hacen posible que esta competición se mantenga entre las más relevantes del calendario internacional.

    La temporada se inaugura con la Copa Bienvenida KE Sotogrande, del 26 de mayo al 1 de junio, en categoría de 6-8 goles. Le seguirá la Copa Joseph McMicking, del 5 al 15 de junio, también con el mismo nivel de hándicap. El 3 de julio dará comienzo el Open de España, que se prolongará hasta el día 13 y que incluirá competiciones en categorías de 6-8 y 10-12 goles, con la participación de equipos nacionales e internacionales.

    El eje central del verano estará compuesto por el Torneo Internacional de Polo, que incluye la Copa de Bronce (28 de julio al 2 de agosto), la Copa de Plata (4 al 16 de agosto) y la Copa de Oro (18 al 30 de agosto). Estas competiciones se desarrollarán en categorías de 6-8, 12-14 y 20-22 goles y reunirán a algunos de los mejores jugadores del circuito mundial.

    La clausura de la temporada llegará con la Copa Despedida, que se celebrará entre el 11 y el 14 de septiembre, como cierre festivo de un calendario diseñado para satisfacer tanto a los jugadores como al público. Los partidos se celebrarán en las canchas centrales de Ayala Polo Club en San Enrique y en la sede de Los Pinos, en Sotogrande, sumando un total de siete canchas operativas para los torneos.

  • San Roque da empleo a 100 desempleados este diciembre con Emadesa

    Un total de 100 personas desempleadas serán incorporadas este mes al Plan de Empleo de la Empresa Municipal de Desarrollo (Emadesa) en San Roque. Según anunció el alcalde del municipio, Juan Carlos Ruiz Boix, los primeros 50 trabajadores comenzarán sus labores el próximo 10 de diciembre, mientras que el resto lo hará el 16 de diciembre.

    Estas incorporaciones tienen como objetivo desarrollar mejoras en varias áreas del municipio, incluyendo trabajos de pintura y señalización vial, limpieza de pasos de peatones y en zonas donde el servicio de limpieza Valoriza no llega. Además, se realizarán tareas de embellecimiento, jardinería y mantenimiento en parajes naturales y espacios municipales.

    El alcalde resaltó la importancia de este plan al afirmar que "un total de 100 desempleados de San Roque van a contar con una ayuda económica, con un trabajo que les permita tanto su desarrollo personal como profesional en estos seis meses de vinculación laboral con Emadesa".

    Ruiz Boix también destacó que más de 3.000 personas se han beneficiado de los planes de empleo gestionados durante sus mandatos. Este programa se lleva a cabo por decimocuarto año consecutivo, siendo los cien nuevos contratados parte de la edición de diciembre de 2024.

    El alcalde aprovechó para disculparse por el retraso en el examen de la bolsa de empleo de Emadesa, en el que participaron más de mil aspirantes, asegurando que "afortunadamente ya contamos con una bolsa para los próximos cuatro años, por lo que se agilizarán los trámites en adelante".

  • San Roque da inicio a la 'EXPO Cuestas' con éxito

    La feria del corredor 'EXPO Cuestas' ha dado comienzo en la Plaza de las Constituciones, coincidiendo con la primera prueba del VIII Cross de las Cuestas, la de Pequeatletas. La inauguración contó con la asistencia de la teniente de alcalde de Deportes, Mónica Córdoba, y otros ediles, así como el director de Servicio de Deportes, Juan Carlos Crespo, quienes se acercaron para conocer la marcha de esta iniciativa. Más adelante, el alcalde Juan Carlos Ruiz Boix participó en la entrega de medallas a los Pequeatletas que corrieron los 300 metros.

    La VIII Carrera Popular Nocturna Cross de las Cuestas, que se celebra el viernes 14 y el sábado 15 de junio de 2024 en San Roque Ciudad, incluye una feria del corredor por tercer año consecutivo. 'EXPO Cuestas' cuenta con expositores de servicios oficiales y entidades colaboradoras, además de múltiples atractivos para los niños que recogían los dorsales y la bolsa del corredor para la prueba infantil. La feria también ofrece animación infantil y camiones de restauración.

    Durante la inauguración, Mónica Córdoba expresó su satisfacción por la acogida de esta iniciativa y la gran cantidad de familias que asistieron a 'EXPO Cuestas' y a la prueba de Pequeatletas, destacando que "hemos batido un récord este año con más de 1.000 participantes, por lo que estoy agradecida por la participación". Agradeció la colaboración de las empresas, del personal de Deportes y de todas las delegaciones implicadas en el Cross de las Cuestas, que este año celebra su octava edición.

    Frente a la Casa Consistorial, 'EXPO Cuestas' ofreció sorteos y una exhibición de Zumba, mientras funcionaban los expositores de los servicios oficiales y de las entidades colaboradoras: Punto de Información Turística, Atmóstera Sport, Socofitness, Baldomero, Generali Seguros, Psyco Invisible, Toyota Tomax y Colegio Casa de la Virgen.

    El evento no solo incluye la prueba nocturna de adultos, sino también competiciones para menores y una marcha solidaria. La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque ha diseñado una programación atractiva para el Cross de las Cuestas 2024, que se enmarca en el programa 'San Roque, Ciudad de los Desafíos'. La empresa municipal Multimedia y otros departamentos municipales también colaboran en el evento.

  • San Roque da luz verde a un ambicioso plan de viviendas en La Zahonera

    El Pleno Ordinario de la Corporación del Ayuntamiento de San Roque, celebrado en el Palacio de los Gobernadores, aprobó iniciar el expediente de estudio medioambiental para el desarrollo de la zona de La Zahonera, ubicada entre Taraguilla y Miraflores. En este proyecto se proyectan 759 viviendas, de las cuales 230 serán protegidas. La sesión contó con la asistencia de todos los concejales, excepto Eduardo Valero del PP. Durante el pleno, se debatieron diversos puntos, incluyendo la aprobación de la donación de una cerámica ática del siglo V a.C. por parte de Juan Manuel Romero Medina y la prórroga de contratos para la gestión de servicios de temporada de playa.

    En la parte resolutiva, se aprobó con votos favorables del PSOE y la abstención de PP, 100 x 100, y Vox, la lectura y aprobación del acta en borrador de la sesión del 11 de enero de 2024. Además, se aceptó por unanimidad la propuesta de donación de una pieza cerámica valuada en 5.000 euros para su exhibición permanente en el Museo de San Roque. Esta donación fue realizada por Juan Manuel Romero Medina, reconocido ceramista con una carrera internacional y múltiples reconocimientos.

    En el ámbito de gobernación, hacienda y urbanismo, se aprobaron propuestas para prorrogar contratos de gestión de servicios de temporada de playa, tanto para la instalación de chiringuitos como para el alquiler de hamacas, por unanimidad. Estas prórrogas se mantendrán bajo las mismas condiciones previstas en el pliego.

    El Partido Popular presentó dos mociones que no fueron incluidas en el orden del día por un informe de la secretaría General del Ayuntamiento, argumentando que el pleno solo puede adoptar acuerdos sobre materias de su competencia. No obstante, se aprobó la inclusión del inicio del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria del Plan de Sectorización del Área 01-Es-03 del PGOU de San Roque en La Zahonera, donde se proyecta la construcción de 759 viviendas, zonas verdes, un centro docente y 500 aparcamientos, aprobado por unanimidad.

    Finalmente, se dio cuenta de los decretos emitidos en enero de 2024 y se abrió el espacio para ruegos y preguntas, cerrando así una sesión plenaria clave para el futuro urbanístico y cultural de San Roque.

  • San Roque da un paso adelante en limpieza: La Paz como ejemplo

    Una operación de limpieza pormenorizada se llevó a cabo este miércoles en la Barriada de La Paz de San Roque por operarios adscritos a la Delegación de Limpieza Viaria. Esta actividad incluyó barrido manual del acerado y el empleo de barredoras mecánicas para limpiar el asfalto. Como parte de esta limpieza integral, también se realizó la retirada de excrementos de mascotas en zonas de difícil acceso.

    En el marco de este proceso de embellecimiento urbano, se ejecutaron labores de poda, desbroce y eliminación de malas hierbas. Adicionalmente, se llevó a cabo la retirada de muebles y enseres, permitiendo a los vecinos deponerlos en lugares designados entre las 7 y las 11 de la mañana.

    Juan Serván, teniente de alcalde responsable de Limpieza Viaria, enfatizó la importancia de esta iniciativa, mencionando que "este operativo pasa cada semana por todos los núcleos de población para ayudar en la limpieza del día a día". Además, subrayó la necesidad de concienciación cívica y colaboración ciudadana para lograr el objetivo de embellecimiento y limpieza en el municipio.

Portal de Cádiz Social