San Roque

  • San Roque se adentra en el cosmos con la exposición de astrofotografía ‘Descubriendo el Universo desde Alcaidesa’

    El Espacio Joven de San Roque acoge hasta el próximo 31 de enero la exposición de astrofotografía ‘Descubriendo el Universo desde Alcaidesa’, una colección de imágenes realizadas por el linense Jesús Arceiz García que captura galaxias, nebulosas y otros astros del cielo nocturno. La muestra, inaugurada el viernes 10 de enero, combina visitas presenciales y virtuales, ofreciendo la oportunidad de explorar el espacio de una forma única.

    La exposición reúne 30 nuevas instantáneas tomadas por el autor desde su residencia en la urbanización de Alcaidesa, en La Línea de la Concepción, utilizando técnicas especializadas que permiten sortear la contaminación lumínica. Según explicó el propio Arceiz, "se tarda aproximadamente dos años en sacar 30 imágenes que cumplan con las expectativas que considero de calidad para poner en marcha una exposición de estas características". Las fotografías revelan detalles que pasan desapercibidos para el ojo humano, transportando a los visitantes al cosmos desde la comarca del Campo de Gibraltar.

    En esta edición, los asistentes podrán disfrutar también de una exposición virtual, accesible mediante un código QR gestionado por la Delegación de Juventud del municipio. La muestra incluye, además, un carrusel de vídeos que complementan las imágenes y proporcionan una visión más completa del cielo profundo.

    El evento contó con la participación del teniente de alcalde delegado de Juventud, David Ramos, y la concejala Rocío Fernández, quienes acompañaron a Jesús Arceiz en la inauguración. Ramos destacó que esta es la primera exposición de 2025 y recordó que el autor ya presentó una primera colección en 2022 en el mismo espacio. El edil subrayó que "los sanroqueños y campogibraltareños tendremos la oportunidad de conocer más allá de todo aquello que nuestros ojos pueden ver", e invitó tanto a los vecinos como a los centros educativos de la comarca a visitar la exposición.

    La exposición ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación Astronómica del Campo de Gibraltar 'Espacio Celeste', Alcaidesa Links Golf Resort y Multimedia. Este evento pone en valor la capacidad de la fotografía para conectar a las personas con el universo, consolidando al Espacio Joven de San Roque como un lugar de referencia para la divulgación científica y cultural.

  • San Roque se blinda para una Semana Santa segura y ordenada

    El Ayuntamiento de San Roque ha llevado a cabo una reunión de coordinación con los responsables de Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Protección Civil para ultimar los detalles de seguridad de cara a la Semana Santa en el municipio. El objetivo es que las procesiones se desarrollen con normalidad y afecten lo mínimo posible al tráfico rodado.

    La reunión, presidida por la primera teniente de alcalde y responsable de Tradiciones, María del Mar Collado, contó con la presencia de David Ramos, encargado de Seguridad Ciudadana; Eva Gil, concejal del Valle del Guadiaro; José Luis Perales, presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías; y funcionarios municipales.

    Collado destacó que, tras considerar las solicitudes de tráfico y seguridad del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la reunión buscaba coordinar las tareas de los distintos cuerpos de seguridad. Subrayó la excelente colaboración entre Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, resaltando que cada uno se complementa para alcanzar el mejor resultado.

    Se abordaron temas como el número de personal necesario en cada procesión, itinerarios, aparcamientos especiales y vías de emergencia para ambulancias, asegurando que todos los detalles estén contemplados.

    La primera teniente de alcalde expresó su agradecimiento a los responsables y al personal de los cuerpos de seguridad por su esencial y a menudo invisible labor de planificación y colaboración, afirmando que "un trabajo que normalmente casi ni se ve, pero un trabajo necesario que requiere de planificación, y quiero dejar constancia de la excelente disposición a colaborar que encuentro en todos ellos".

  • San Roque se compromete con el reciclaje mediante la Campaña del Contenedor Marrón

    La Campaña del Contenedor Marrón, una iniciativa conjunta de la Mancomunidad y Arcgisa, ha lanzado una serie de actividades informativas en San Roque destinadas a los mayores del municipio, con el fin de concienciar sobre la importancia de la correcta utilización de este contenedor destinado a residuos orgánicos. Durante los días lunes, martes y este miércoles, los informadores ambientales han desarrollado sesiones formativas en diversos puntos del municipio, explicando el uso adecuado y los beneficios del contenedor marrón.

    La concejal de Asuntos Sociales e Igualdad, Eva Gil, asistió a una de las sesiones, evidenciando el apoyo institucional a esta campaña. Daniel García Hernández, coordinador de la Campaña “Este marrón vale la pena”, detalló durante las sesiones que las actividades están diseñadas para ser dinámicas y accesibles, facilitando así la comprensión de los asistentes. Según García Hernández, “en las sesiones hay charlas y actividades dinámicas para que los mayores lo puedan entender más fácilmente”.

    Estas sesiones se han organizado no solo en San Roque sino también en los municipios de Tarifa y La Línea, zonas que también han adoptado el contenedor marrón. Cada municipio ha tenido su propia agenda, comenzando la campaña en Tarifa desde el 4 de marzo hasta el 10 de abril, continuando en San Roque desde el 1 de abril hasta el 17 de mayo, y concluyendo en La Línea desde el 13 de mayo hasta el 13 de julio.

    En cuanto a los detalles logísticos en San Roque, las sesiones informativas se han llevado a cabo en distintas localizaciones según el día y la hora. Por ejemplo, el lunes por la tarde las actividades se centraron en el Centro de Participación Activa para Mayores en San Roque ciudad, mientras que el martes por la mañana se extendieron a las barriadas de Estación, Taraguilla y Campamento, finalizando por la tarde en el casco urbano. El miércoles, las sesiones continuaron en el casco de San Roque por la mañana y en Puente Mayorga por la tarde.

    Este esfuerzo por parte de la Mancomunidad y Arcgisa, con el respaldo financiero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene el objetivo de integrar el contenedor marrón en la rutina diaria de los ciudadanos, aspirando a captar el 40% de los residuos que habitualmente se depositan en el contenedor gris. Se enfatiza el uso de bolsas compostables y se explica qué residuos deben depositarse en el marrón, tales como restos de comida y residuos vegetales que puedan descomponerse o producir olores.

  • San Roque se convierte en aula de historia para niños de catequesis

    Un grupo de medio centenar de niños, acompañados por dos catequistas de San Roque, disfrutaron de una jornada turística organizada por la delegación de Turismo del municipio. Este evento educativo, dirigido a estudiantes de primero y segundo curso de catequesis de confirmación, tuvo lugar en emblemáticos sitios de San Roque, incluyendo el Palacio de los Gobernadores, el Museo de Luis Ortega Brú, el Salón de Plenos y el Torreón. Durante el recorrido, el personal de la delegación de Turismo se encargó de proveer detallada información histórica sobre cada uno de los lugares visitados.

    El concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, resaltó la política de la delegación de ofrecer visitas guiadas gratuitas en todo el municipio, las cuales están disponibles para el público en general y pueden organizarse contactando directamente con la Oficina de Turismo.

  • San Roque se convierte en epicentro de debate político con la participación de Ruiz Boix y Carmen Castilla

    Juan Carlos Ruiz Boix, secretario general del PSOE de Cádiz y diputado por la provincia, junto a Carmen Castilla, parlamentaria en el Congreso, liderarán este sábado en San Roque unas jornadas de formación organizadas por las Juventudes Socialistas de la provincia. El evento tiene como objetivo abordar el papel de la cámara baja en la vida política del país, destacando la importancia de las Cortes en el proceso legislativo y en la dinámica política general.

    La jornada comenzará por la mañana, a partir de las 12:00 horas, con una mesa redonda en la que se espera la participación de Carmen Castilla, quien fue líder andaluza de UGT y se enfocará en el papel de los sindicatos en la política. Además, se contará con la intervención de Alfonso Moscoso, senador por la provincia, quien explicará la actividad parlamentaria en la cámara alta y su impacto en la aprobación de las leyes.

    Por la tarde, el programa incluye un debate moderado por el abogado y experto en oratoria, Jose Carlos Pérez, donde se discutirán temas relevantes para la legislatura actual, en un contexto donde "la aritmética parlamentaria obliga al diálogo constante entre los grupos políticos". Este debate promete ser un punto de encuentro para militantes, simpatizantes jóvenes y la ciudadanía de San Roque interesada en profundizar sobre el funcionamiento de las Cortes y su influencia en la creación de políticas de amplio alcance social.

    El PSOE de San Roque extiende la invitación a todas las vecinas y vecinos de la localidad interesados en participar de este diálogo político, subrayando la importancia de la participación ciudadana en el debate sobre la dirección y las políticas que guían al país.

  • San Roque se convierte en un punto de encuentro artístico con 'Mirar con el alma'

    La sala de exposiciones del Espacio Joven de San Roque acoge desde el 22 de abril la exposición 'Mirar con el alma', creada por la joven artista Felisa Vicente. Esta muestra, que se podrá visitar hasta el 3 de mayo, tanto presencialmente como de manera virtual a través de un código QR, está organizada por la Delegación de Juventud, dirigida por el teniente de alcalde David Ramos, con la colaboración de la Empresa Multimedia.

    Felisa Vicente Jiménez, estudiante de 1º de Bachillerato de Salud en el colegio María Auxiliadora Salesianos de Algeciras y con 17 años, ha acompañado durante la visita a la exposición a David Ramos, teniente de alcalde de Juventud, y a María del Mar Collado, teniente de alcalde del casco. Durante el recorrido, Vicente explicó el proceso creativo detrás de sus 19 obras de arte digital, expresando que estas representan "los dibujos más humildes e inexpertos que existen pero muy importantes para mí".

    Las obras expuestas, seleccionadas por su importancia personal para la artista, buscan reflejar con sinceridad lo que ve y siente. Vicente destacó: "Desde siempre el lápiz y el papel me han acompañado, he pasado mi infancia en las mesas de su estudio, y hoy por hoy el arte es para mí una necesidad".

  • San Roque se embellece con el talento de los pequeños artistas de Art Club Sotogrande

    La exposición "El retrato a través de sus miradas" se ha inaugurado en el Espacio Joven, mostrando las obras de aproximadamente 70 niños y niñas que participan en los talleres de Art Club Sotogrande. La Sala Joven de Exposiciones alberga esta colección de cuadros y máscaras, fruto del trabajo reciente de estos jóvenes artistas. La muestra estará abierta al público hasta el 5 de abril.

    Durante la inauguración, Eva Gil, concejal delegada del Valle del Guadiaro, y Ana Ruiz, teniente de alcalde de Cultura, acompañadas por Carolina Santos, presidenta de Art Club Sotogrande, destacaron la relevancia de fomentar el arte entre los más jóvenes. Eva Gil subrayó "la importancia de educar desde pequeños a los niños en el arte" y anticipó una notable afluencia de visitantes a la exposición.

    Por su parte, Carolina Santos detalló que Art Club Sotogrande ofrece un espacio cultural donde los niños aprenden y experimentan con diversas técnicas artísticas. La exposición actual refleja los trabajos realizados en los últimos meses, centrados en el retrato y la creación de máscaras. Santos resaltó que las obras expuestas son "muy simpáticas y algunas de mucha calidad, por lo que merecían ser expuestas", enfatizando la calidad y el encanto de las creaciones de los niños.

    Los visitantes pueden explorar la exposición tanto presencialmente como de forma virtual a través del sitio web del Espacio Joven. Art Club Sotogrande, ubicado en SotoVila Market, no solo se dedica a la formación artística de niños y adolescentes, sino que también organiza talleres para adultos, clases privadas, una escuela de música y eventos culturales.

  • San Roque se embellece con tejas artísticas gracias a la Universidad Popular

    Un total de 32 estudiantes de la Universidad Popular de San Roque participan este mes en un Taller de Manualidad con Tejas, ofrecido de forma gratuita. La iniciativa, parte del Programa de Empleo y Formación 'San Roque Activo', está dirigida por tres de sus usuarios y se centra en representar rincones icónicos del municipio, tales como la Plaza de Toros o la iglesia de Santa María La Coronada, sobre tejas.

    El concejal delegado de Universidad Popular, Fernando Vega, quien también lidera 'San Roque Activo', visitó el taller la mañana del martes para destacar la originalidad de esta propuesta educativa. Vega resaltó la gratuidad del taller y su finalidad de engalanar lugares emblemáticos de la localidad con las obras creadas por los participantes.

    El taller se desarrolla en tres sesiones semanales, cada una de dos horas, desde el 8 de abril hasta el 3 de mayo, en horario de 11:30 a 13:30 horas. Al concluir, se planifica una exposición de los trabajos, que no solo incluirá las mencionadas representaciones sino también posibles ubicaciones de las tejas en puntos significativos de San Roque.

    Ana Rojas, una de las encargadas de impartir el taller y usuaria del Programa 'San Roque Activo', explicó que el objetivo es "recrear sitios emblemáticos del municipio en tejas", comenzando con la Fuente María España por ser considerada más accesible. Asimismo, mencionó que se tienen en cuenta sugerencias de los usuarios, como incluir el Palacio de los Gobernadores o la Ermita en el proyecto.

    Este programa, iniciado el 1 de junio del año pasado y que finalizará en mayo, cuenta con el apoyo económico de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, ascendente a 350.778,31 euros. Su estructura abarca tanto formación teórica como práctica, permitiendo a sus 15 participantes obtener certificaciones en 'Dinamización Comunitaria' y un módulo de Ofimática.

  • San Roque se ilumina en la Noche de San Juan con hogueras y música

    La víspera de San Juan se celebrará el próximo domingo 23 de junio de 2024 en San Roque con hogueras, música y fuegos artificiales. Miles de personas se congregarán en el recinto ferial de Taraguilla, así como en las playas de Torreguadiaro, Puente Mayorga y Campamento. El lunes 24 de junio de 2024, se llevará a cabo la Procesión de San Juan en Taraguilla.

    La Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque, junto a las comisiones de fiestas y colectivos vecinales de Taraguilla, Torreguadiaro, Puente Mayorga y Campamento, organiza diversas actividades con motivo de la víspera de San Juan. Como cada año, miles de personas se reunirán en torno a las hogueras donde se quemarán los malos momentos de los últimos meses, y se podrá bailar al ritmo de distintos grupos.

    El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presentó los actos de la Noche de San Juan junto a la teniente de alcalde de Fiestas y Tradiciones, María del Mar Collado. El alcalde destacó que con estas actividades se pretende "darle mayor realce a la celebración de esta noche tan especial en un municipio tan disperso". Invitó a toda la población del municipio a sumarse a las actividades, ya que será "un buen momento de convivencia para compartir con la familia y amigos. Daremos la bienvenida a un verano que espero que sea espectacular", tanto en creación de empleo y riqueza como por el gran número de actividades programadas desde el Ayuntamiento, especialmente las relativas a Fiestas.

    En cuanto a las actividades previstas, la Noche de San Juan en Taraguilla forma parte de la programación de la feria de la barriada, que comenzará este miércoles con el Acto de Coronación en la caseta municipal. A las 17:00 horas se realizará en la Plaza de las Flores la exposición de "Juanillos", que se quemarán a medianoche en la tradicional Hoguera de San Juan, situada cerca del recinto ferial. Además, habrá un espectáculo de fuegos artificiales y la noche concluirá en la caseta municipal con la actuación del grupo Calle Pureza.

    El lunes 24 de junio de 2024, en la Plaza de las Flores a partir de las 20:00 horas, se celebrará la tradicional Misa de San Juan, seguida de la procesión del patrón de la barriada con el siguiente itinerario: Plaza de las Flores, calle Miraflores, Jardines, Nardos, Azucena, Las Rosas y finalización en la Plaza de las Flores, con entrada a la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes. El evento es organizado por el Grupo de Devotos de Nuestra Señora de Lourdes, San Juan y Nuestro Padre Jesús Cautivo.

    En Torreguadiaro, las actividades del domingo 23 de junio de 2024 comenzarán a las 22:00 horas con la actuación del cantante de rumbas Antonio Albadalejo, para proceder a medianoche al encendido de la Hoguera de San Juan en la playa.

    En Puente Mayorga, el Ayuntamiento colabora con la Asociación de Vecinos Puente Romano, que organiza una sardiná y otras actividades junto a la playa, incluyendo la actuación del grupo OleAge a las 23:00 horas. A medianoche se encenderá la Hoguera de San Juan.

    Finalmente, en Campamento habrá música de DJ desde las 23:00 horas, con el encendido de la Hoguera de San Juan a medianoche.

  • San Roque se llena de alegría con su 318 aniversario

    Decenas de niños y niñas disfrutaron de una fiesta infantil en la Plaza de las Constituciones de San Roque durante la mañana de este sábado 25 de mayo de 2024. Esta actividad se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 318 aniversario de la fundación de San Roque, organizados por las delegaciones de Cultura y Juventud, con la colaboración de otros departamentos municipales.

    La fiesta infantil comenzó a las 11:00 horas, contando con un equipo de animación que ofreció música y juegos diversos, como el "juego de la soga", proporcionando un momento de diversión para los pequeños. Mientras tanto, sus familiares pudieron disfrutar de refrigerios ofrecidos por los camiones de comida que estarán disponibles durante todo el fin de semana.

    En la tarde-noche de este sábado, las celebraciones continuarán con actuaciones musicales. Entre los artistas que se presentarán están OleAge, las rumbas de Antonio Albadalejo, el flamenco fusión del gaditano David Palomar, y la banda sanroqueña La Mala Hora, conocida por sus versiones de música popular y su buen humor.

    Las actividades conmemorativas del aniversario de San Roque continuarán este domingo 26 de mayo de 2024 en la Plaza de las Constituciones. A las 12:30 horas habrá una actuación musical infantil, seguida por el "Tributo a Manuel Carrasco" a cargo de Rafa Gutiérrez. A las 16:00 horas, la banda algecireña Radio Petrarca ofrecerá versiones de canciones populares, cerrando la jornada a las 18:00 horas con la música de un DJ.

    Además, se presentará la obra "La reina del hielo" en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 18:00 horas. Este musical, inspirado en las historias de "Frozen", incluye personajes de Hans Christian Andersen, la música de Carlos Bor y los personajes de Pekebaila Mundo Mágico.

    Las celebraciones del aniversario de San Roque comenzaron la tarde del viernes 24 de mayo de 2024 con las actuaciones del grupo de flamenco fusión Sirope y El Chico de la Pili, además de los grupos Reflejos del Sur y Rockola Circus. Previamente, el martes 21 de mayo de 2024, se celebró el Pleno Institucional de Honores y Distinciones como parte del Día de la Ciudad.

  • San Roque se llena de color y música con su concurso carnavalesco en el Teatro Juan Luis Galiardo

    El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de San Roque reunirá a un total de 16 chirigotas y comparsas de la comarca, incluyendo representantes de San Roque, Algeciras, La Línea, Los Barrios y Tarifa. Esta celebración, prevista para la próxima semana en el Teatro Juan Luis Galiardo, contará con las semifinales los días lunes, martes y miércoles, y culminará con la Gran Final el viernes. Además, se entregará un premio al Mejor Disfraz del público en la final.

    Organizado por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque, bajo la dirección de la teniente de alcalde María del Mar Collado, el evento promete ser un punto de encuentro cultural importante en la región. Las actuaciones darán comienzo a las 21.00 horas cada día, y el repertorio incluye ocho chirigotas y ocho comparsas.

    La apertura de la semifinal del lunes estará a cargo de la chirigota de Tarifa “Esta chica es un demonio”, seguida por “La factoría de los deseos” de La Línea, “Las volaoras” también de La Línea, y “La coplera” de Tarifa. Tras un descanso, la chirigota de San Roque “Las Mediogrammys” tomará el escenario.

    El martes, “La piconera” de Algeciras abrirá la jornada, seguida por las chirigotas “No le doy más vuelta que me caliento” de Algeciras y “A mí que me registren” de San Roque. Posteriormente, actuarán “El cielito de los cómicos” y “Momosapiens”, comparsas de Algeciras y Los Barrios respectivamente.

    La semifinal del miércoles iniciará con “El apotecario” de Algeciras, continuando con la chirigota “Cuándo se come aquí” y la comparsa “Las monedas”, ambas de La Línea. Luego del descanso, se presentarán “Sintrom ni son” de Los Barrios, seguida por “Nos fuimos a París” de San Roque y “El paraíso del momo” de Algeciras.

    Cada noche del concurso se cerrará con actuaciones de agrupaciones que han alcanzado las semifinales en el Teatro Falla de Cádiz: “Los sacrificaos” de Jona el lunes, “La callejera invisible” de Molina y Melli el martes, “Los colgaos” del Chapa y Raúl Cabrera el miércoles, y “La alegría de Cádiz” de Manuel Cornejo en la final del viernes.

    Los abonos para asistir a todas las sesiones del concurso están disponibles por 25 euros, mientras que las entradas para cada sesión de semifinales y para la final tienen un precio de 10 euros. Estas se pueden adquirir en la Delegación de Fiestas y en el Teatro Juan Luis Galiardo. Las entradas para la Gran Final del 16 de febrero también se venderán en el Espacio Joven y en el teatro desde las 20.00 horas.

  • San Roque se llena de cultura japonesa con el II Encuentro Japan Tour

    El II Encuentro de Manga y Videojuegos Japan Tour San Roque 2025 concluyó este domingo tras dos jornadas de actividades en la carpa instalada en la Alameda Alfonso XI. El evento, organizado por la empresa sevillana BWG en colaboración con Multimedia y la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque, atrajo a numerosos aficionados al manga, los videojuegos y la cultura japonesa.

    Desde la jornada del sábado, los asistentes disfrutaron de una amplia oferta de ocio digital y actividades temáticas, destacando la presencia de stands de tiendas especializadas, torneos de videojuegos, experiencias de realidad virtual y espacios interactivos como los photocalls dedicados a Studio Ghibli, Cómo entrenar a tu dragón y la vestimenta tradicional japonesa.

    Durante la jornada del domingo, las actividades comenzaron con el juego Adivina el Anime, seguido de Random Play a las 12:00 horas. A las 13:00 horas tuvo lugar el concurso Kame Hame Ha, mientras que a las 14:00 horas se celebró la actividad Alto el Lápiz. Posteriormente, el evento contó con la actuación de Pirate Wolves a las 15:00 horas, seguida de un concurso de K-Pop a las 15:15 horas. La jornada concluyó a las 17:00 horas con el reto ¿Cuál es este Pokémon?.

    En cuanto a la oferta de videojuegos, el evento contó con zonas de juego libre (free play) y dos torneos oficiales: uno de Smash Bros y otro de Dragon Ball Sparking Zero. Además, los asistentes pudieron participar en el tradicional juego japonés Yoyo Tsuri para obtener premios.

    El teniente de alcalde delegado de Juventud, David Ramos, destacó la gran afluencia de público durante los dos días del evento y subrayó que con actividades como esta, “San Roque se afianza como ciudad referente del cómic”. También resaltó la respuesta del público juvenil del Campo de Gibraltar, que llenó la carpa en ambas jornadas.

    El Japan Tour San Roque 2025 reafirmó el éxito de su primera edición, consolidándose como una cita ineludible para los amantes de la cultura japonesa en la comarca.

  • San Roque se llena de flamenco: Zambombas navideñas en La Paz y Los Olivillos

    2023 pres zambombas 3

    En su empeño por convertirse en la "Ciudad de la Navidad", San Roque programa actividades culturales que prometen alegrar las fiestas decembrinas. La Delegación de Cultura ha anunciado la realización de dos zambombas flamencas, eventos tradicionales que se celebrarán los viernes 1 y 15 de diciembre en las barriadas de La Paz y Los Olivillos, respectivamente.

    Las tenientes de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, y de Tradiciones, María del Mar Collado, han presentado este programa cultural que se suma a las festividades navideñas de San Roque. El primer evento, "Jerez, Navidad con Flamenkería", tendrá lugar el viernes 1 de diciembre en la Plaza Bachito de la Barriada de la Paz. El segundo, "Triana por Pascua", se celebrará el viernes 15 de diciembre en la Plaza Pintor Alonso Cano de la Barriada de Los Olivillos. Ambas actuaciones comenzarán a las 20.30 horas y serán de acceso gratuito para todos los asistentes.

    Según ha explicado Ana Ruiz, la intención es que estos eventos culturales complementen la amplia agenda navideña preparada por la Delegación de Fiestas y Tradiciones. Con estas zambombas flamencas, San Roque busca preservar y difundir el patrimonio cultural andaluz, particularmente el flamenco navideño, durante estas fechas tan señaladas.

    La zambomba "Jerez, Navidad con Flamenkería", reconocida por su prestigio en la preservación del patrimonio flamenco navideño de Jerez, ofrecerá una variedad de villancicos populares andaluces. Por su parte, "Triana por Pascua", procedente de Sevilla, promete llevar el ambiente flamenco de los patios sevillanos a San Roque, sumergiendo a los asistentes en la atmósfera típica de las fiestas navideñas.

  • San Roque se llena de humor y tradición con "El Palermasso" este fin de semana

    El espectáculo cómico-cofrade "El Palermasso" tendrá lugar a las 21:30 horas del sábado 24 de febrero en el Teatro Juan Luis Galiardo. Las entradas ya están disponibles en la plataforma Giglon, con un precio de 12 euros.

    María del Mar Collado, teniente de alcalde de Tradiciones, junto a Ana Ruiz, teniente de alcalde de Cultura, presentaron este evento que emerge de una serie de humor cofrade muy seguida en YouTube. Collado explicó que es "una idea original de los actores Antonio y Ángel Garrido, convertida en toda una revelación desde el cariño y la risa cómplice en el mundo que rodea a nuestras hermandades en Semana Santa, y donde no faltarán las risas, el ingenio y la emoción". Además, destacó que las entradas pueden adquirirse en GIGLON | Venta de entradas | Directorio de Salas, Teatros y Artistas.

    La colaboración de la Delegación de Cultura, liderada por Ana Ruiz, fue agradecida por Collado, quien extendió una invitación a disfrutar de este "espectáculo sin igual" a los habitantes de San Roque y de toda la comarca. "Estoy segura de que disfrutaremos al máximo con esta representación teatral cómico-cofrade en tiempo de Cuaresma", afirmó.

    El concepto de "El Palermasso" proviene del palo o Palermo que usan los diputados de tramo en la Semana Santa para golpear el suelo, introduciendo así el humor cofrade. La serie, creada por Antonio Garrido y Jose Luis Penella "Blis", junto a tres amigos más, ha alcanzado su quinta temporada, con más de 9 millones de reproducciones. Dedicada a la Semana Santa de Sevilla, "El Palermasso" ha trascendido fronteras, contando con seguidores tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en América. Además de la web serie, "El Palermasso" ofrece productos online relacionados con su temática.

  • San Roque se llena de orgullo por los triunfos del Club Deportivo Do-San

    En un reciente encuentro en el Pabellón Municipal "Ciudad de San Roque", el alcalde Juan Carlos Ruiz Boix junto a la teniente de alcalde de Deportes, Mónica Córdoba, sostuvieron un encuentro con destacados medallistas del Club Deportivo Do-San de Taekwon-Do ITF. Durante la reunión, los deportistas compartieron sus experiencias y discutieron sobre sus recientes éxitos y futuros objetivos. El club, que cuenta con más de 200 alumnos, fue representado también por su director del Servicio de Deportes, Juan Carlos Crespo, y líderes del equipo.

    La escuela ha visto grandes triunfos, como el de Isabel Jiménez, quien recientemente se coronó campeona de Europa por tercera vez, y Daniel Sánchez, que añadió un bronce europeo a su colección. "Estas victorias no hubieran sido posibles sin el apoyo recibido", agradeció Isabel, también embajadora del programa Planeta Femme del Ayuntamiento de San Roque.

    Por otro lado, Jessica Antequera, árbitro internacional de la disciplina, compartió su experiencia en competiciones europeas y mundiales, destacando el escaso número de árbitros de alto nivel en la provincia de Cádiz. Mientras tanto, la joven promesa Paula Ortega, con tan solo 17 años y ya con el grado de Cinturón Negro 2º Dan, expresó su entusiasmo por continuar mejorando y alcanzando nuevas metas.

    Israel Antequera, presidente del club y entrenador principal del Equipo Nacional, destacó la importancia de los desafíos europeos y cómo estos se adaptan para fomentar el crecimiento de los alumnos más jóvenes. Con 14 grupos de enseñanza activos en San Roque, el club sigue expandiendo su influencia y formando a futuros campeones.

    Los jóvenes competidores no se quedaron atrás, ya que también tuvieron la oportunidad de mostrar las 17 medallas obtenidas en el último Open de Roquetas, con un saldo de 4 oros, 7 platas y 6 bronces. El club se prepara ahora para el próximo Campeonato de España para cinturones Negros y la convocatoria de examen de grado Infantil, eventos que seguirán fortaleciendo su presencia en el ámbito competitivo nacional.

  • San Roque se llena de versos e ilustraciones con el VI Certamen "María Reboloso"

    El VI Certamen Infantil y Juvenil de Poesía Ilustrada "María Reboloso", organizado por el CEIP Taraguilla y la Delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque, está abierto a la participación del alumnado de Primaria y Secundaria del municipio hasta el próximo 26 de abril. Este evento, que fomenta la creatividad y la imaginación a través de la poesía, divide a sus participantes en tres categorías por grupos de edad y premiará a los ganadores con vales de libros.

    La teniente de alcalde delegada de Educación, Mónica Córdoba, destacó la importancia de esta actividad para potenciar la cultura entre los estudiantes y agradeció la implicación de la comunidad educativa del CEIP Taraguilla. "Este certamen también rinde homenaje a María Reboloso, la fallecida directora del centro y una gran amante de la cultura", recordó. Animó a los estudiantes a inscribirse y destacó que la temática, forma y rima de los poemas son completamente libres, y la fecha límite para presentar los trabajos es el 26 de abril, con la entrega de premios programada para el 10 de mayo.

    Las bases del certamen establecen la participación de estudiantes de cualquier centro educativo de San Roque en niveles de Primaria y Secundaria, distribuidos en tres categorías: A para alumnado de Primero a Tercero de Primaria; B para Cuarto a Sexto; y C para alumnado de ESO. Los poemas de Primaria deben constar de 4 a 8 versos y los de Secundaria de 8 a 20, ambos acompañados de ilustraciones en un folio A4. Además de la creatividad literaria y artística, se valorará la presentación de las obras.

    Los trabajos deben entregarse manuscritos o mecanografiados, incluyendo en la parte trasera del folio el nombre, apellidos, nivel educativo, dirección personal, correo electrónico, y centro educativo del participante. Cada centro educativo enviará los trabajos en un sobre, indicando el nombre del certamen, el centro y la categoría de los trabajos. Los premios consisten en vales de compra de libros de 75 euros para la categoría A, 100 euros para la B, y 125 euros para la C. La participación en el certamen implica la aceptación de sus bases y la cesión de derechos de las obras premiadas para su posible publicación.

  • San Roque se muestra al mundo: alumnos de la EOI exploran su historia

    La Delegación de Turismo de San Roque, bajo la dirección del concejal Alfonso Valdivia, ofreció recientemente una visita guiada gratuita por el Centro Histórico a un grupo de alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de San Roque, compuesto por estudiantes de diversas nacionalidades y diferentes niveles de español.

    El recorrido, acompañado por un técnico de la Oficina de Turismo, permitió a los visitantes conocer los principales atractivos del municipio, iniciando en la Plaza de Toros y pasando por lugares emblemáticos como el Museo Carteia, la calle San Felipe, la plaza de la Iglesia, el Palacio de los Gobernadores y el Museo Luis Ortega Brú, para concluir en el Mirador Poeta Domingo de Mena, donde se disfrutó de una vista panorámica impresionante.

    La Delegación de Turismo informa que estas visitas pueden solicitarse en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de San Roque, ubicada en el Palacio de los Gobernadores, o enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, se ofrecen recorridos en inglés y se pueden adaptar a diversas temáticas o zonas del municipio, incluyendo la Ruta de los Búnkeres, ampliando así la oferta para los interesados en conocer más sobre la rica historia y cultura de San Roque.

  • San Roque se plasma en tejas: un taller gratuito para los alumnos de la Universidad Popular

    Un taller de manualidad con tejas, impartido por participantes del programa "San Roque Activo", ofrecerá a los alumnos y alumnas de la Universidad Popular de San Roque la oportunidad de plasmar en tejas rincones emblemáticos del municipio, como la Plaza de Toros o la iglesia de Santa María La Coronada. Esta iniciativa, totalmente gratuita, se desarrollará a lo largo de abril y busca fomentar la creatividad y el conocimiento local entre los estudiantes.

    El concejal delegado de la Universidad Popular, Fernando Vega, explicó que el taller es una propuesta novedosa dirigida a los estudiantes de la UP y expresó su deseo de que sea "todo un éxito de participación". Ana Rojas, una de las responsables del taller, señaló que la idea surgió al reconocer el potencial de capturar en tejas los rincones preferidos por los visitantes para fotografiarse.

    El taller, que se llevará a cabo entre el 8 de abril y el 3 de mayo, incluirá tres sesiones semanales de dos horas. Los interesados podrán inscribirse desde este martes hasta el viernes 22 de marzo en la sede de la Universidad Popular. Al final del curso, se planea organizar una exposición con las obras creadas por los participantes.

    Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Empleo y Formación "San Roque Activo", financiado por una subvención de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, que busca proporcionar formación práctica y teórica a los participantes, otorgándoles certificaciones en áreas como "Dinamización Comunitaria" y Ofimática.

  • San Roque se posiciona como líder en turismo accesible en Fitur 2025

    La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 arrancó este miércoles en Madrid, consolidándose como una de las citas imprescindibles del sector turístico a nivel mundial. En el Pabellón de Andalucía, San Roque ha brillado con un enfoque innovador centrado en el turismo accesible, sostenible y de alta calidad, mostrando una vez más su versatilidad como destino. El evento se extenderá hasta el domingo, con tres días reservados a los profesionales del sector y un fin de semana abierto al público general, en un año que tiene a Brasil como país invitado.

    La Delegación de Turismo de San Roque ha aprovechado esta plataforma internacional para promocionar los grandes atractivos del municipio, con especial énfasis en sus propuestas deportivas como el golf, el polo y la vela, junto con un renovado compromiso hacia la accesibilidad. La Oficina de Turismo del municipio ha obtenido recientemente el certificado DALCO, que avala la accesibilidad universal de sus visitas guiadas. Este reconocimiento, único en la provincia de Cádiz y pionero en Andalucía, refuerza el papel de San Roque como líder en inclusión. Además, se ha recordado la importancia de la "Guía de Turismo Accesible", un recurso creado con la colaboración de entidades sociales que sigue creciendo al incorporar continuamente nuevos espacios y servicios adaptados.

    En la jornada inaugural, se presentó un nuevo vídeo promocional que resalta tanto el atractivo turístico del municipio como el orgullo de pertenencia de los sanroqueños que residen fuera. También se destacó la próxima apertura del resort de lujo Fairmont La Hacienda, que añadirá más de 350 plazas hoteleras de alta gama y atraerá inversiones de grupos hoteleros internacionales.

    La participación de San Roque en Fitur también incluyó la promoción del proyecto turístico "Flamenco Campo de Gibraltar", que busca poner en valor esta tradición cultural. Además, se mantuvieron reuniones con empresarios del sector turístico para explorar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.

    El concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, destacó durante su intervención que "eliminar barreras no es un lujo, es un derecho", subrayando que el turismo accesible es una prioridad para su departamento. Valdivia también señaló la importancia de fomentar la sostenibilidad y promover la belleza de todas las barriadas del municipio, destacando que San Roque no sufre de turismo masivo, lo que lo convierte en un destino atractivo para visitantes en busca de tranquilidad y calidad.

    Carlos Espinosa, técnico de Cocemfe, también tomó la palabra para reconocer el compromiso del Ayuntamiento de San Roque con las personas con discapacidad, destacando su participación en el Proyecto Rumbo, que fomenta la autonomía personal. Espinosa invitó a los presentes a conocer el contenido de la guía accesible y puso en valor las acciones inclusivas impulsadas por el municipio.

    San Roque cierra su participación en Fitur 2025 como un ejemplo de innovación turística, destacando no solo por su oferta tradicional, sino también por liderar un enfoque centrado en la accesibilidad, la sostenibilidad y la inclusión.

  • San Roque se postula para proyectos del desarrollo de Los Alcornocales

    San Roque ha decidido participar en proyectos de desarrollo para Los Alcornocales. La primera teniente de alcalde, María del Mar Collado, y el delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, se reunieron con Manuel Flor, presidente del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Litoral de La Janda y de Los Alcornocales, y Carlos Romero, su gerente. En este encuentro, se confirmó que San Roque optará a dichos proyectos.

    El Ayuntamiento de San Roque se unió al GDR del Litoral de La Janda y de Los Alcornocales en enero de 2020, un organismo encargado de gestionar fondos europeos para la Estrategia de Desarrollo Local Leader de la región para el período 2023-2027. Durante la reunión, se analizaron los proyectos presentados por el Ayuntamiento para acceder a las ayudas existentes y se discutió sobre una próxima convocatoria de un nuevo plan de subvenciones, financiadas en un 90% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

    Manuel Flor, quien visitó la alcaldía como parte de su ronda de contactos con los 16 ayuntamientos del área, busca impulsar la participación activa y la colaboración en la elaboración de la próxima Estrategia de Desarrollo Local Leader. Se pretende involucrar a los municipios en este proceso, fomentando su apoyo en la difusión e información.

    El proceso de elaboración de esta estrategia comenzará formalmente tras la resolución de la concesión de la ayuda preparatoria por parte de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Mientras tanto, el GDR ya ha empezado a trabajar en la recopilación de información para el mapa de actores locales y en la información cuantitativa de los municipios, siguiendo las directrices de la Dirección General.

    De igual modo, se está desarrollando una plataforma de participación ciudadana para recoger información a través de cuestionarios y se planea convocar mesas sectoriales.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social