San Roque

  • San Roque moderniza su línea Roja de autobuses con más capacidad y nuevas paradas

    La línea Roja de autobuses urbanos de San Roque, gratuita para los empadronados en el municipio, sufrirá modificaciones en sus paradas y en el vehículo para atender mejor la demanda de los vecinos.

    El teniente de alcalde responsable de Transportes, David Ramos, ha anunciado que se sustituirá el vehículo de esta línea por uno de mayor capacidad debido a la demanda ciudadana. El nuevo vehículo pasará de 35 a 50 plazas y estará adaptado para personas con movilidad reducida, además de contar con cargadores USB. Complementariamente, se añadirá una parada en Cala Sardina.

    El recorrido de la línea Roja (Valle del Guadiaro/San Roque) comenzará a las 8:00 horas desde la Alameda Alfonso XI, con paradas cada dos horas en Cuatro Vientos, Alcaidesa en la rotonda club de Golf, Sotogrande Alto, Pueblo Nuevo, Guadiaro, San Enrique, Torreguadiaro y Cala Sardina, regresando a la Alameda en sentido inverso.

    La UTE compuesta por las empresas Autocares Lara y Horizonte Sur fue adjudicataria en 2022 del servicio de transporte urbano colectivo de viajeros tras un proceso de licitación, siendo la oferta más económica con un precio de 260.000 euros (IVA incluido). El contrato tiene un plazo de ejecución de diez años, con posibilidad de prórroga por un máximo de cinco años.

    Desde el 1 de julio de 2022, el servicio de autobuses es gratuito para los empadronados en el municipio, aunque se establecen servicios extraordinarios con coste económico para los usuarios en fechas especiales, como la Feria Real o el Viernes Santo.

    El contrato especifica dos líneas de autobuses: la Azul (Bahía/San Roque/Estación de San Roque) y la Roja (Valle del Guadiaro/San Roque). Los horarios permiten el transbordo de viajeros en la parada de la Alameda Alfonso XI.

  • San Roque no olvida: flores y discursos en memoria de las víctimas del franquismo

    2023 acto cementerio memoria historica dsc 8482 1

    En el Cementerio de San Miguel, situado en San Roque Ciudad, se ha realizado un emotivo acto en conmemoración del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura Franquista. El evento contó con la presencia de Ana Ruiz, teniente de alcalde de Cultura y presidenta de la Comisión Municipal de Memoria Histórica, y un representante del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. Varios ediles de la Corporación también participaron en el evento, en el que se efectuó una ofrenda floral en la placa conmemorativa instalada en el cementerio.

    Ana Ruiz subrayó que "este día es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro pasado y aprender de él. Es un recordatorio de los horrores de la guerra civil y de la opresión, pero también es una celebración de la resistencia, la valentía y el espíritu humano". La teniente de alcalde se comprometió a trabajar conjuntamente para "asegurar que los horrores del pasado nunca se repetirán". Además, puso en valor los trabajos de excavación realizados durante el verano, destacando el descubrimiento de una persona fusilada y ejecutada por la espalda, como un símbolo de los crímenes que aún esperan ser descubiertos.

    Por su parte, Arturo Ruiz, representante del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, elogió el compromiso del Ayuntamiento de San Roque con la memoria histórica y resaltó la labor de la Comisión Municipal de Memoria Histórica, donde están representados todos los grupos municipales y otras entidades, en la organización de diversos actos a lo largo del año.

    El acto se realizó en cumplimiento de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que establece el 31 de octubre como el día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura Franquista. Esta ley condena de forma expresa el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la dictadura subsiguiente, y busca la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática, así como la reparación moral de las víctimas y sus familias.

  • San Roque ofrece descuentos en talleres de la Universidad Popular

    2023 alcalde fernando vegajmy 3488

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha incentivado a los habitantes del municipio a inscribirse en los 60 talleres propuestos por la Universidad Popular (UP) para el próximo curso 2023/24. Las personas empadronadas en San Roque gozarán de un significativo descuento del 50% en el precio de inscripción, resultando en un coste de 40 euros por taller.

    El ritmo de inscripciones en la UP ha sido destacado por el alcalde, con aproximadamente 800 personas matriculadas en la primera semana y un aumento constante en la segunda. La meta planteada por el Ayuntamiento es llegar a los 2.000 alumnos. El alcalde enfatizó la importancia de incrementar las inscripciones para poder cubrir la amplia oferta propuesta este año, coordinada por el concejal Fernando Vega. Boix también subrayó el papel esencial de estos talleres como una herramienta de ocio y socialización, especialmente para los adultos mayores del municipio.

    Fernando Vega, delegado de Universidad Popular, prevé que la cifra de inscritos superará las expectativas, y agradeció el esfuerzo y dedicación del personal de la UP y de los monitores que han hecho posible este proyecto.

    La inscripción para los talleres comenzó el pasado 11 de septiembre y se extenderá hasta el 29 de septiembre. Las clases se prevén comenzar el 9 de octubre. Los residentes de otros municipios deberán abonar una matrícula de 80 euros.

    La sede de la Universidad Popular, ubicada en la calle Las Higueras, 2, se ha habilitado para realizar las matrículas. Además, se ofrece atención telefónica para resolver dudas o brindar más detalles sobre la oferta educativa.

    Dentro de la variedad de talleres que se ofrecen, los residentes de San Roque pueden elegir entre actividades como bailes flamencos, cerámica, cocina árabe, yoga, fotografía digital, entre muchos otros.

  • San Roque ofrece taller de autodefensa para mujeres

    La delegación de Igualdad y Asuntos Sociales de San Roque, liderada por Eva Gil, ha organizado un taller de autodefensa exclusivamente para mujeres. Este evento se desarrollará los días 19 y 20 de marzo en el salón de actos del edificio de Asuntos Sociales, ubicado en la calle Fuentecilla del Soldado s/n. Se realizará en horario matutino, de 9:30 a 13:30 horas.

    El taller está pensado para mujeres mayores de 16 años interesadas en adquirir habilidades para afrontar y superar el miedo en diversas situaciones que pueden experimentar, como volver a casa por la noche o enfrentarse a situaciones de control o intimidación. El objetivo es proporcionar a las participantes las herramientas y la confianza necesarias para superar estos temores, comúnmente asociados con la violencia de género.

    Con un cupo limitado a 20 plazas, es esencial que las interesadas se inscriban previamente en el departamento de Igualdad y Asuntos Sociales para asegurar su participación. Este taller no solo busca ofrecer técnicas de autodefensa, sino también fomentar un sentido de empoderamiento y seguridad personal en las asistentes.

    Eva Gil, la concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, ha hecho un llamamiento a la participación en este taller, destacando que "liberarse de los miedos es el principio de una vida independiente y feliz". Este evento subraya el compromiso del Ayuntamiento de San Roque con la promoción de la igualdad y el bienestar de las mujeres.

  • San Roque organiza teatro, talleres y conferencias por el Día de la Mujer

    El Ayuntamiento de San Roque ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que comenzarán el sábado 1 de marzo e incluirán teatro, conferencias, talleres, proyecciones y la lectura de un manifiesto.

    El programa se inicia con la obra de teatro 'Por mí y por todas mis compañeras', a cargo de Levante Teatro, que se representará en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 19:00 horas. La obra, dirigida por Noelia Urbano e interpretada por Angela Aguilera, Gema Conde, Joana Caballero, Urbana Ruiz y Cristina Melgar, narra el viaje de cinco mujeres que comparten sus experiencias en un espacio íntimo, explorando su crecimiento personal y la superación de sus historias de vida. La entrada será gratuita y se ofrecerá transporte desde las barriadas del municipio.

    El viernes 7 de marzo tendrá lugar la lectura del manifiesto del 8-M en la plaza de las Constituciones, seguido de una conferencia en el Edificio Fernando Palma impartida por Mar Gallego, licenciada en comunicación, bajo el título 'Como vaya yo y lo encuentre'. Esta charla sobre 'feminismo andaluz y otras prendas que tú no veías' comenzará a las 17:00 horas. La jornada culminará con un concierto de la cantautora feminista 'La Mare'. También en esta fecha habrá autobuses gratuitos desde las barriadas para facilitar la asistencia.

    En el marco de estas actividades, se anunciarán los ganadores del concurso de poesía y del certamen de carteles por el Día de la Mujer, eventos que concluirán con un cuentacuentos por la igualdad.

    Además, se ha programado el Taller de Crecimiento Emocional 'La Magia de Amarte', que se desarrollará en distintas sedes de asociaciones de mujeres a las 17:00 horas en las siguientes fechas: el 14 de marzo en Torreguadiaro, el 28 en la sede de Carmen Brú en el casco, el 4 de abril en el Centro Cívico La Esquina de Puente y el 11 de abril en el Círculo de las Delicias de la Estación, sede de la Asociación Molino de Fuego. Este taller será impartido por la arteterapeuta Noelia Urbano y abordará temas como la empatía, las emociones, la autoestima, la creatividad, la comunicación y el empoderamiento.

    El 28 de marzo se llevará a cabo la entrega de premios del cartel anunciador del Certamen de Relatos Cortos y Poesía en la carpa de la Feria del Libro. En el mismo acto se presentará el cuentacuentos por la igualdad y se proyectarán varios documentales elaborados por los institutos Castilla del Pino, José Cadalso y Sierra Almenara, que tratan sobre la violencia sexual y la concienciación en materia de igualdad. También se reconocerá a los alumnos responsables de la creación de estos vídeos.

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la concejal de Igualdad, Eva Gil, presentó el programa de actividades, destacando que estas fechas coinciden con la aprobación en el Congreso de los Diputados de la actualización del Pacto contra la Violencia de Género. Ruiz Boix subrayó que el Centro de Información a la Mujer trabaja los 365 días del año en la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres, y resaltó el compromiso del Ayuntamiento en continuar impulsando acciones en esta línea.

  • San Roque pide a la Junta la llegada del tranvía

    El Tranvía de la Bahía llega hoy por primera vez en la historia al centro  de Cádiz capital

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lanzado una firme recordatorio al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, sobre la promesa incumplida de construir un tranvía Metropolitano en el Campo de Gibraltar. Esta obra, planteada como parte de las 112 medidas para mitigar los efectos del brexit en la comarca, sigue pendiente de realización.

    Ruiz Boix ha expresado su descontento, acusando al presidente de la Junta de Andalucía de no cumplir con un compromiso que había sido respaldado unánimemente por todos los alcaldes de la comarca en la Mancomunidad. El alcalde sanroqueño ha lamentado la situación actual del transporte público en la comarca, criticando la falta de mejoras y la dependencia de un servicio de autobús anticuado, diseñado en los años 90.

    "Somos la mayor aglomeración urbana de Andalucía con el peor transporte público", afirmó Ruiz Boix, comparando la situación con el transporte en tranvía de la bahía de Cádiz y los metros de Sevilla, Málaga y Granada. El alcalde ha resaltado que, pese a ser una comarca de 300 mil habitantes, incluyendo los 8 municipios y Gibraltar, el gobierno de Juanma Moreno no ha presentado ninguna novedad ni ha cumplido los compromisos establecidos con el Campo de Gibraltar.

    Entre las críticas, Ruiz Boix destacó la medida 5.1.47 del plan de la Junta, el Plan tranviario del Campo de Gibraltar, que no ha recibido financiación en el presupuesto actual. Además, criticó el servicio actual de autobuses por su limitada frecuencia y cobertura, no llegando a todos los pueblos de la comarca y quedándose mayormente en las periferias.

    Ruiz Boix denunció lo que considera un engaño por parte del gobierno de Juan Manuel Moreno con el plan de las 112 medidas, en particular con respecto a la promesa del tranvía. El alcalde subrayó la necesidad de inversiones en un sistema de transporte eficiente y adaptado a las necesidades laborales de la población, en lugar de persistir en un análisis basado en la baja utilización de un servicio deficiente.

    Finalmente, Ruiz Boix mostró su rechazo al presidente del consorcio de transporte del campo de Gibraltar, Ramón Aranda, del Partido Popular en San Roque, por no defender adecuadamente los intereses de San Roque en este tema. Resaltó que San Roque, siendo un municipio con 10 pueblos, requiere un plan de transporte que abarque toda la zona, y no solo una parte periférica de la misma.

  • San Roque pide a la Junta que autorice la pasarela sobre el río Guadiaro

    2023 zona pasarela guadiaro2

    El alcalde accidental de San Roque, Óscar Ledesma, ha reclamado a la Junta de Andalucía que autorice la construcción de la pasarela peatonal y ciclista que proyecta el Ayuntamiento de San Roque sobre el río Guadiaro. Esta obra ha sido adjudicada por más de 2,6 millones de euros, y en enero pasado se solicitó a la Consejería de Agricultura y Agua la pertinente autorización, por lo que el inicio de los trabajos acumula meses de demora.

    Óscar Ledesma ha explicado que “la Junta de Andalucía, como administración competente en lo relativo al Dominio Público Hidráulico, está retrasando el inicio de esta inversión que reclaman las vecinas y vecinos del Valle del Guadiaro al no conceder la pertinente autorización. Se trata de una pasarela que permitirá el tránsito de peatones y ciclistas entre las barriadas de Guadiaro y San Enrique y que fue adjudicada a una unión temporal de empresas a finales del año pasado”.

    “En enero -añadió- pedimos la pertinente autorización a la Consejería de Agricultura y Agua, y seguimos esperando que se nos conceda. Las obras tienen un plazo de ejecución de 18 meses, y queríamos iniciarlas en septiembre, pero me temo que va a ser imposible”.

    “Me gustaría pensar -añadió el alcalde accidental- que este retraso no se debe a circunstancias políticas, como ocurre con la falta de inversiones por parte de la Junta de Andalucía en el municipio de San Roque durante los últimos cinco años. Por ello, reclamo a los responsables de la Consejería de Agricultura y Agua que agilicen la concesión de la autorización, para que podamos cumplir con un compromiso que tenemos con las vecinas y vecinos del Valle del Guadiaro”, concluyó.

    Con la “Pasarela peatonal y ciclista sobre el río Guadiaro entre los núcleos de Guadiaro y San Enrique”, el Ayuntamiento plantea la conexión peatonal y ciclista entre los núcleos de población de San Enrique y Guadiaro, mediante la ejecución de una estructura de pasarela de 5 metros de ancho. El presupuesto inicial de la obra era de 3 millones de euros (IVA incluido), y se presentaron cinco empresas a la licitación, adjudicándose finalmente a la UTE Misturas-Construcciones Gallardo Barrera por casi 2,7 millones. El plazo de ejecución se ha fijado en 18 meses.

    La actuación lleva aparejada los estudios necesarios, el diseño, proyecto y ejecución de las obras para la conexión de la pasarela con los núcleos urbanos a través de rampas y senderos, incluyendo la pavimentación, alumbrado público, jardinería y paisajismo del conjunto de la actuación urbana.

  • San Roque pide más formación profesional para sus jóvenes

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha aprovechado el encuentro mantenido este jueves 15 de mayo con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, para recordarle la necesidad de aumentar la oferta de formación profesional en el municipio. Esta ampliación permitiría que los jóvenes sanroqueños pudieran optar a puestos de trabajo en proyectos como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

    En la reunión mantenida este jueves con los alcaldes campogibraltareños para abordar el acuerdo con Gibraltar, el primer edil sanroqueño insistió en la importancia de ampliar la oferta de formación profesional, especialmente en oficios industriales.

    Ruiz Boix explicó que ya en diciembre de 2022, con motivo de la presentación del proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en el Parque Energético de Cepsa, planteó esta cuestión al presidente de la Junta. Ofreció un edificio municipal en el Polígono de La Pólvora preparado para tal fin. Sin embargo, un año y medio después, y tras varias peticiones desde el Ayuntamiento a la Consejería de Educación, recientemente se ha sabido que la oferta de formación profesional en San Roque para el próximo curso es la misma que hace seis años, cuando el Partido Popular accedió por primera vez al Gobierno Autonómico.

    El alcalde recordó que el edificio de La Pólvora conforma un aulario con talleres que responde a las necesidades planteadas en un estudio del IES Carlos Castilla del Pino. La oferta de formación profesional propuesta, que incluye hasta seis ciclos formativos, sería ideal para acoger a estudiantes con fracaso escolar y absentistas, ofreciendo tanto Formación Profesional Básica como grados medios y superiores.

    Ruiz Boix destacó que "el reto es generar unas carreras vinculadas al empleo industrial, en un municipio que lleva cincuenta años siendo la locomotora industrial de Andalucía". Reclamó a la Junta "un esfuerzo" por ser la "administración competente en materia de formación", y que no sólo apueste por ampliar el tejido industrial en el término municipal.

    Para Ruiz Boix, San Roque necesita "contar con centros de formación profesional pública para que nuestros jóvenes puedan estudiar los perfiles profesionales que tengan encaje en ese complejo industrial". El alcalde espera que esta nueva petición a Moreno Bonilla "no caiga en saco roto. Que se atiendan las demandas no de este alcalde, sino del pueblo de San Roque. Y que no vuelva a ocurrir lo mismo que en los últimos seis años, en los que se nos ha estado dando la espalda a las vecinas y vecinos de San Roque".

  • San Roque prepara expansión de su plantilla municipal con 36 nuevas plazas para 2024

    2023 nueva junta personal1

    San Roque se prepara para un significativo impulso en su plantilla municipal. El Ayuntamiento, tras una serie de negociaciones, ha llegado a un acuerdo con la Junta de Personal para incorporar 36 plazas de funcionarios en 2024. Este avance viene marcado por la determinación de aprovechar al máximo la legislación vigente y los recursos del Presupuesto General del Estado de 2023.

    El alcalde Juan Carlos Ruiz Boix ha sido una pieza clave en estas negociaciones, que han culminado en el tercer encuentro con la Junta de Personal. La distribución de las nuevas plazas comprende 27 a través de oposición pública y 9 mediante promoción interna. Este acuerdo representa un cambio notable, contrastando con años anteriores donde las negociaciones no llegaban a buen puerto.

    Ruiz Boix ha expresado que este esfuerzo responde al objetivo de sumar al máximo de personal permitido por la reposición de plazas, abriendo así nuevas oportunidades en la administración local. Además, el alcalde ha enfatizado que las plazas de promoción interna buscan reconocer y fomentar el crecimiento profesional de los actuales empleados del Ayuntamiento.

    El anuncio formal de la oferta de empleo público se realizará en fechas próximas, con un desglose detallado de las convocatorias para cada una de las plazas. Este proceso se desencadenará a lo largo de los meses del próximo año, marcando un hito en la gestión de recursos humanos del Ayuntamiento de San Roque.

  • San Roque prepara FICSAN 2025: ¡inscripciones abiertas desde el 1 de diciembre!

    El próximo 1 de diciembre de 2024 dará comienzo el periodo de inscripción para la 46 edición del Festival Internacional de Cortometrajes en San Roque (FICSAN), que se celebrará entre el 2 y el 6 de junio de 2025. Durante este evento, que organiza la Delegación Municipal de Cultura junto con la Escuela de Cine ENFOCA y la colaboración de la empresa municipal Multimedia, se otorgarán seis premios en diferentes categorías.

    Las bases del certamen, presentadas por la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, y el director del festival, César Aldana, estipulan que el festival está abierto a cineastas, colectivos cinematográficos, escuelas de cine, asociaciones y productores. Los cortometrajes deberán tener una duración máxima de 15 minutos, haber sido realizados después del 1 de enero de 2023 y no haber participado en ediciones anteriores del festival. Cada autor podrá presentar un máximo de dos películas.

    Los cortometrajes podrán ser mudos o sonoros, en cualquier idioma, pero deberán incluir subtítulos en inglés si están en español, o en español si están en otros idiomas. Además, las películas seleccionadas serán exhibidas en sesiones públicas, limitadas a tres horas de proyección diaria, y formarán parte del catálogo del festival.

    El plazo de inscripción finalizará el 31 de enero de 2025. Las obras deberán ser presentadas exclusivamente a través de la plataforma digital Festhome. Los resultados de la selección se comunicarán antes del 5 de mayo de 2025, y las copias definitivas de proyección en formato Full HD deberán enviarse antes del 17 de mayo de 2025 mediante WeTransfer, Google Drive o servicios FTP.

    Los premios incluyen el Premio Cineasta “Esteban Gallego” al Mejor Cortometraje Español (1.000 euros y estatuilla), el Premio Juan Luis Galiardo al Mejor Cortometraje Andaluz (1.000 euros y estatuilla), y el Premio del Público al Mejor Cortometraje (estatuilla), entre otros. Los premios en metálico estarán sujetos a una retención fiscal del 21%, según la legislación española.

    El jurado, designado por la Delegación Municipal de Cultura y compuesto por figuras de prestigio en el mundo del cine, se regirá por lo dispuesto en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público y podrá declarar desierto cualquier premio.

    Para más información, los interesados pueden contactar a través de los teléfonos +34 956 780 106 (extensión 3327) y 609 735 710, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez seleccionados, los cortometrajes no podrán retirarse del festival y los participantes cederán los derechos de reproducción y proyección durante el evento.

  • San Roque prepara una Feria Real 2024 con más conciertos y actividades para todos

    La Feria Real 2024 del municipio de San Roque dará inicio el próximo martes 6 de agosto con el acto de coronación de las reinas infantil y juvenil en la Plaza de las Constituciones, a partir de las 21:00 horas. Este evento, organizado por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque, dirigida por la teniente de alcalde María del Mar Collado, marca el comienzo de una semana llena de actividades para todas las edades.

    El acto de coronación contará con la participación de Adelina Stefanía como Reina Infantil, acompañada por las damas Sara Botaro, María Carmen Raya, Claudia Niebla, Gabriela Valenzuela, María Orrán, Elisa Naciri, Carla Tizón, Carmen Blanca, Elena Fernández y Valentina Duarte. En cuanto al Cortejo Juvenil, la Reina Natacha Vega estará acompañada por las damas Carmen Serrano, Alejandra Valladares, Celia Pavón, Patricia García, Idaira González, Zara Rojas, Ana Vázquez, Shara Pérez, María del Amor Vega y Celia Quirós. La noche culminará con la actuación del cantante Canelita, natural de Algeciras.

    El miércoles 7 de agosto, a las 21:30 horas, se llevará a cabo la tradicional Cabalgata, que partirá desde la Avenida Carlos Pacheco, recorriendo la calle Málaga y finalizando en la Avenida del Ejército. Al concluir, se procederá al encendido del alumbrado extraordinario de la Feria Real y a la inauguración oficial de la caseta municipal, donde actuará Cat Forever.

    El jueves 8 de agosto, a las 10:00 horas, se celebrará en la Alameda Alfonso XI la Fiesta Infantil, que incluirá actividades sin ruido entre las 10:00 y las 11:00 horas para facilitar la participación de niños con trastorno del espectro autista (TEA). La jornada finalizará con la actuación de Compás Flamenco en la caseta municipal a partir de las 00:30 horas, seguida de música de orquesta.

    El viernes 9 de agosto, la caseta municipal acogerá la Cena de la Tercera Edad a partir de las 20:30 horas, patrocinada por la Fundación Cepsa, con inscripciones disponibles en el Edificio de Asuntos Sociales y en el Centro de Día La Ermita. A medianoche, actuará Sara de Las Chuches, y tras su presentación, continuará la música con una orquesta.

    El sábado 10 de agosto, la Asociación de Mujeres Progresistas Carmen Brú organizará la Comida de las Mujeres en la caseta municipal, a partir de las 14:00 horas. Durante la tarde, se podrá disfrutar de un Paseo a Caballo en el recinto ferial, y a las 19:00 horas, la Plaza de Toros acogerá un espectáculo taurino con los diestros Daniel Luque, David Galván y Joaquín Galdós. La jornada finalizará con la entrega de premios del II Torneo de Fútbol Senior "Alcalde Ciudad de San Roque" y la actuación del grupo Enkalomaos a las 00:00 horas en la caseta municipal.

    El domingo 11 de agosto, la Feria Real celebrará el Domingo Rociero, que comenzará a las 13:00 horas con la tradicional Ruta del Tapeo organizada por la Asociación Caballista La Polaina. También a las 13:00 horas, la Peña del Toro del Aguardiente organizará una chorizada frente a la caseta municipal. En su interior, la Asociación Cultural Flamenca Vanessa Orrán desarrollará el Concurso 40xSevillanas. La jornada incluirá una paella popular y actuaciones del dúo Las Zarzanas y la cantaora Eva Napole. El día concluirá con un espectáculo de fuegos artificiales desde la Alameda Alfonso XI a medianoche.

    El lunes 12 de agosto, a las 7:00 horas, tendrá lugar la tradicional suelta del Toro del Aguardiente, que partirá desde la Barriada de La Paz hasta la Plaza de Toros. Finalmente, el alumbrado extraordinario se mantendrá en el casco histórico hasta el jueves 15 de agosto, cuando se celebrará la Festividad de Santa María La Coronada, patrona de San Roque, con una función solemne a las 19:30 horas en su parroquia, seguida de la procesión por las calles del municipio.

  • San Roque presenta a los Reyes Magos que protagonizarán la cabalgata de 2025

    El patio del Palacio de los Gobernadores de San Roque ha sido el lugar donde se presentaron los representantes de los Reyes Magos de Oriente que participarán en la tradicional cabalgata del próximo 5 de enero de 2025. Andrés Campoy, agente de la Policía Local, interpretará a Melchor; Salvador Baca, guardia civil, representará a Gaspar; y Sebastián Ramos, agente de la Policía Nacional, será Baltasar. Además, Víctor Lobón asumirá el papel del Emisario Real y Varinia Ruíz encarnará a la Estrella de la Ilusión.

    El acto contó con la presencia del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, quien destacó la decisión de otorgar esta misión a integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad como reconocimiento a su labor. Según sus palabras, "quienes nos protegen y hacen que nos sintamos seguros" tendrán la noble misión de representar a los Reyes Magos este año. También participó la teniente de alcalde de fiestas, María del Mar Collado, junto con otros miembros de la Corporación municipal y diversos vecinos del municipio.

    Durante la ceremonia, las coronas fueron entregadas por autoridades locales. Andrés Campoy recibió su corona de manos del alcalde, mientras que Salvador Baca fue coronado por María del Mar Collado, y Sebastián Ramos, por el teniente alcalde de seguridad, David Ramos. La Estrella de la Ilusión, representada por Varinia Ruíz, recibió su corona del concejal de Hacienda, Fernando Vega, y el Emisario Real, Víctor Lobón, fue coronado por la teniente alcalde de Cultura, Ana Ruíz.

    Sebastián Ramos, como portavoz de los Reyes Magos, expresó el honor que representa asumir esta responsabilidad, afirmando que "ser los elegidos para representar a sus Majestades los Reyes Magos es un honor inmenso y una gran responsabilidad que aceptamos con mucha alegría, humildad y nervios".

    El alcalde de San Roque concluyó con un llamamiento a la solidaridad, instando a los vecinos a colaborar para que todas las familias del municipio puedan disfrutar de una noche mágica de Reyes.

  • San Roque presenta el desafío 'Ciudad de los Desafíos' que inicia con el evento 'Desafío Pinar Extremo'

    Este domingo 5 de mayo, el Pinar del Rey se convertirá en el escenario de una competición novedosa: 'Desafío Pinar Extremo'. Esta carrera de 7 kilómetros y 20 obstáculos, enmarcada en el circuito 'Ciudad de los Desafíos', ofrece tres modalidades de participación y es una de las cinco pruebas destacadas del deporte en San Roque para este año.

    La presentación del evento tuvo lugar en el Pabellón 'Ciudad de San Roque', con la presencia de Mónica Córdoba, teniente de alcalde de Deportes, y Juan Carlos Crespo, director del Servicio de Deportes. Ambos destacaron el valor de 'Ciudad de los Desafíos' como el conjunto de las cinco competiciones más relevantes que organizará la delegación hasta fin de año, iniciando con esta carrera que ya cuenta con casi 250 inscritos.

    Juan Carlos Crespo comentó sobre la inclusión del 'Desafío Pinar Extremo' en el circuito: "Por primera vez, vamos a desarrollar esta prueba en un paraje natural tan significativo como el Pinar del Rey". Además, mencionó las otras pruebas que forman parte del circuito: el Cross de las Cuestas, el Triatlón San Roque, el Maratón MTB Sierra del Arca y el Cross Atlético Pinar del Rey.

    Mónica Córdoba, por su parte, reveló que 'San Roque, Ciudad de los Desafíos' es una imagen nueva diseñada por la Delegación de Deportes para posicionar a San Roque como referente deportivo y punto de encuentro. "Esta agrupación de pruebas consolidadas es un esfuerzo por hacer historia en nuestra delegación", afirmó Córdoba.

    En términos de seguridad, Crespo aseguró: "Cuentan con todas las garantías de seguridad en las pruebas, contando con ambulancias, Protección Civil y Policía Local, garantizando que el corredor esté seguro en todo momento".

    Además, se incentivará la participación en 'Ciudad de los Desafíos' con premios especiales y bonificaciones para aquellos que completen un número determinado de pruebas. El evento no solo promete ser un desafío para los participantes, sino también un atractivo considerable para el público y la comunidad deportiva de San Roque y alrededores.

  • San Roque presiona a la APBA por la arena de Guadarranque

    Ante el inminente inicio de la temporada de playas, el Ayuntamiento de San Roque exige a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) la ejecución urgente del traslado de arena de la desembocadura del río Guadarranque a la zona de los búnkeres, donde se ha perdido este material. El teniente de alcalde de Playas, Juan Serván, considera "un nuevo agravio de la APBA" que una labor similar ya ha finalizado en Algeciras y en San Roque aún no ha empezado.

    El responsable de Playas municipal, el teniente de alcalde Juan Serván, ha exigido al presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, "que tenga la misma sensibilidad con el Ayuntamiento de San Roque que la mostrada con el de la vecina ciudad de Algeciras, donde el alcalde es su hermano José Ignacio. Allí se realizó durante la segunda quincena de mayo la aportación de arena para la playa del Rinconcillo, mientras que todavía no ha comenzado la restitución del perfil de la playa de Guadarranque".

    Serván apuntó que "en lo que a San Roque se refiere, la APBA siempre actúa tarde y mal. Tras mucha insistencia y muchos escritos enviados desde el Ayuntamiento por los pertinentes cauces oficiales, se nos indicó allá por el mes de abril que se iba a aprobar el traslado de arena en Guadarranque. Pero por ahora se trata solo de palabras, no de hechos. Mucho nos tememos que los trabajos se realicen en plena temporada de playas, que comenzará el próximo fin de semana del 22 y 23 de junio, con el consiguiente perjuicio para los usuarios".

    "Si no hubieran invertido 130.000 euros para unos trabajos similares en el Rinconcillo que el 1 de junio ya habían concluido, podríamos pensar que no existe agravio para San Roque. Pero como no es así, nos parece una nueva falta de respeto por parte de la APBA para con la población de nuestro municipio. En todo caso, desde el Ayuntamiento exigimos su ejecución urgente en estos días que faltan hasta el inicio de la temporada de playas en San Roque".

    Recordó Juan Serván que "en realidad, tampoco se trata de un trabajo muy complejo, que implique traer arena de otros municipios. Como ya han hecho en años anteriores, tan sólo hay que utilizar maquinaria pesada para trasladar la arena acumulada en la zona de la desembocadura hasta la conocida como El Gallo, donde se encuentran los búnkeres".

    Indicó el edil que "ya desde 2016, desde el Ayuntamiento venimos pidiendo a la APBA que se busque una manera definitiva de garantizar el tradicional paso peatonal por la playa desde Guadarranque hasta Puente Mayorga, además de frenar el deterioro de los búnkeres. Creemos que este aporte de arena, que se pierde con los temporales de levante de manera regular, es insuficiente, y en su momento se realizó un estudio que sugiere la instalación de unos arrecifes artificiales que impidan la pérdida de arena".

    "Pero desde la APBA no se ha aprobado nada al respecto. Tan sólo se llevan a cabo estos traslados de arena cuando ellos lo estiman necesario. Este año parece que tocaba, pero se ve que no hay prisa, ya que se trata de algo que afecta a la población del municipio de San Roque", concluyó Juan Serván.

  • San Roque promueve el reciclaje para proteger el medio ambiente

    El Ayuntamiento de San Roque celebró este viernes 17 de mayo de 2024 el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos adecuadamente para proteger el medio ambiente. El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, anima a la población a reciclar para el cuidado del planeta.

    Juan Serván recuerda la regla de las tres erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar), explicando que "se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono".

    La regla de las tres erres se puede resumir en: Reducir, adquiriendo productos a granel y usando bolsas de tela para minimizar el envasado; Reutilizar, dando una nueva vida a los objetos que ya no se usan, como botellas, bolsas y cajas de cartón, utilizándolos como maceteros, decoración o para construir cosas; y Reciclar, separando los residuos y depositándolos en el contenedor correspondiente: el azul para papel y cartón, el amarillo para envases plásticos y metálicos, el verde para vidrio y el marrón para materia orgánica.

    Serván destacó que "el reciclaje de 1.000 kilos de papel salva la vida de 17 árboles".

    El Ayuntamiento de San Roque subraya la importancia de estas prácticas para el cuidado del planeta y alienta a la ciudadanía a seguir la regla de las tres erres.

  • San Roque protege su patrimonio: intervenciones clave en la emblemática plaza de toros

    Operarios de la delegación de Obras y Servicios del Ayuntamiento de San Roque continúan ejecutando labores de mantenimiento en la Plaza de Toros de la localidad, un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). En esta ocasión, el enfoque se ha puesto en la preservación de la madera de las ventanas del coso. Según la información proporcionada, estas tareas se llevan a cabo de manera periódica para asegurar la conservación del inmueble.

    La teniente de alcalde de Obras y Servicios, Belén Jiménez, acompañada por un técnico de Emadesa, inspeccionó personalmente los trabajos en curso. Durante la visita, se observaron las acciones de reparación y sustitución integral de la madera en las ventanas, particularmente en las de la última planta, que se encontraban en un estado de conservación deficiente.

    Jiménez destacó la relevancia de continuar con el mantenimiento de la plaza, reconociendo su importancia a nivel mundial como BIC y la fortuna de contar con tal patrimonio en el municipio. Recordó además que, antes del verano de 2023, se realizaron trabajos de rehabilitación en la cubierta de la plaza, marcando un compromiso continuo con la preservación del edificio. En sus palabras: “Entendemos desde el Equipo de Gobierno la importancia de seguir haciéndole el mantenimiento, ya que tenemos la suerte de tener este BIC en nuestro municipio”.

  • San Roque proyecta la construcción del Recinto Ferial de San Enrique

    recintoferial sanroque

    El Ayuntamiento de San Roque ha dado un paso adelante en el desarrollo urbano con la licitación de la construcción del Recinto Ferial de San Enrique. La iniciativa, propuesta a través de un procedimiento abierto simplificado, marca un importante avance en la infraestructura de la localidad.

    La inversión para esta significativa obra asciende a casi 1,4 millones de euros. Detalles más específicos sobre este proyecto ya están disponibles en el perfil del contratante en la web municipal de San Roque.

    Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento en los últimos años para desarrollar espacios públicos destinados a la celebración de ferias en cada barriada. El enfoque ha sido crear infraestructuras permanentes para evitar la necesidad de montar y desmontar estructuras anualmente. "El Ayuntamiento de San Roque ha emprendido en los últimos años la ejecución de espacios públicos destinados a la celebración de las ferias de cada barriada, de modo que la infraestructura de ellos sea permanente y no se haga, por tanto, necesario de montar y desmontar en cada feria anual," destacó el alcalde.

    El lugar elegido para el Recinto Ferial es una parcela de propiedad municipal en San Enrique, estratégicamente ubicada entre varios puntos de interés, incluyendo la carretera A-2102 y el campo de fútbol municipal. Esta parcela ya cuenta con infraestructuras deportivas y preparaciones previas de terreno.

    El presupuesto total de la obra es de 1.366.569,89 euros, con un plazo estimado de ejecución de diez meses desde la firma del Acta de Replanteo. Entre las infraestructuras planificadas, se incluyen redes de saneamiento, pluviales, abastecimiento, baja tensión, alumbrado público y riego, todas diseñadas para asegurar la funcionalidad y sostenibilidad del recinto.

    El diseño del recinto contempla una cuidadosa planificación en cuanto a pavimentación y distribución de espacios, diferenciando las áreas mediante varios tipos de pavimentos. Además, el proyecto incluye un cerramiento perimetral, accesibilidad para discapacitados y una adecuada integración con el entorno natural y urbano.

    La finalización de las obras comprenderá además la implantación de jardinería, señalización y mobiliario urbano, culminando en un espacio que no solo servirá para las festividades locales sino que también embellecerá y mejorará la funcionalidad de la barriada de San Enrique.

  • San Roque rechaza el proyecto de un nuevo fondeadero de buques frente a sus costas

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha manifestado su oposición a la propuesta de establecer un fondeadero de buques en la costa de levante del municipio, un proyecto detallado en el BOE. Esta postura se ha reiterado tras anunciar que el Ayuntamiento presentará alegaciones en contra de dicha iniciativa, habiendo ya iniciado reuniones para coordinar la redacción de las mismas.

    El principal punto de discordia señalado por Ruiz Boix es la implicación de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y de un grupo de empresas en la promoción de este fondeadero exterior, el cual, según el alcalde, "no tiene razón ninguna de ser, porque es innecesario". En una reunión reciente, encabezada por el teniente de alcalde Óscar Ledesma, se congregaron miembros del gobierno municipal, técnicos y representantes del sector turístico para discutir la preparación de las alegaciones.

    La administración local recuerda que ya en 2016 se opuso unánimemente a una propuesta similar, sosteniendo que los fondeaderos existentes dentro de la bahía de Algeciras son suficientes. Ruiz Boix argumenta que, a pesar de las afirmaciones sobre la insuficiencia de estos espacios, la realidad demuestra lo contrario, con fondeaderos habitualmente desocupados.

    La localización propuesta para el nuevo fondeadero se extendería a lo largo de casi 10 kilómetros de la costa de San Roque, abarcando un área significativa que podría impactar negativamente en el entorno local. El alcalde destaca que la capacidad actual de los fondeaderos en la bahía es más que adecuada para las necesidades del puerto de Algeciras, reforzando su postura con la observación de que el tráfico portuario no ha aumentado significativamente, sino que los buques han incrementado su tamaño y capacidad.

    Ruiz Boix expresa su preocupación por las posibles consecuencias negativas de un fondeadero exterior en la industria turística local, especialmente en el turismo deportivo, una actividad que ha coexistido armónicamente con el sector industrial en la región durante más de cinco décadas. El alcalde teme que actividades como el trasiego de combustible y el cambio de tripulantes puedan perjudicar la calidad del turismo en la zona.

    Finalmente, el alcalde anuncia que el Ayuntamiento presentará alegaciones formales contra el proyecto antes del 17 de abril, reafirmando su firme oposición a un fondeadero que considera innecesario y potencialmente perjudicial para el desarrollo equilibrado de las diversas actividades económicas en San Roque.

  • San Roque recibe a estudiantes de arquitectura de Milán en una visita especial

    La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de San Roque organizó este domingo una visita guiada en inglés al Centro Histórico del municipio para un grupo de estudiantes y docentes del Politecnico di Milano. La actividad contó con la participación de 25 alumnos de un máster de Arquitectura y Urbanismo de esta universidad italiana, además de cinco docentes. Los asistentes, de diversas nacionalidades, recibieron la explicación en inglés, con momentos en los que también se utilizó el idioma italiano.

    Durante esta jornada, el concejal de Turismo y Urbanismo, Alfonso Valdivia, dio la bienvenida al grupo en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores. En su intervención, Valdivia se dirigió a los visitantes en italiano, y luego respondió en inglés a las preguntas planteadas sobre aspectos de urbanismo del municipio.

    El recorrido incluyó los principales puntos de interés del casco histórico de San Roque. La ruta abarcó la Plaza de Toros, el Complejo Municipal Diego Salinas, la Alameda Alfonso XI, la calle San Felipe y sus patios, la Plaza de la Iglesia, el Palacio de los Gobernadores y su torreón, la Plaza de Armas, el Mirador Poeta Domingo de Mena, y varias calles emblemáticas como Siglo XX, San Nicolás, Historiador Montero y General Lacy.

    Para completar la visita, el grupo tenía planeado conocer otros atractivos turísticos de la zona, incluyendo Sotogrande, Alcaidesa y San Roque Club.

  • San Roque reconoce a sus ciudadanos y entidades en el 318 aniversario de su fundación

    El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el martes 21 de mayo de 2024 el Pleno Institucional de Honores y Distinciones con motivo del 318 aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Roque. En esta ceremonia, se concederán un total de once reconocimientos a personas y entidades que han destacado en diversos ámbitos.

    El pasado 2 de mayo, el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de San Roque aprobó por unanimidad el listado de los galardonados. Entre los reconocidos se incluyen dos títulos de miembros honorarios de la Corporación, uno de Hija Adoptiva y ocho menciones de honor. Estos reconocimientos se otorgarán a partir de las 11:00 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo.

    Los nombramientos de miembros honorarios de la Corporación recaen en Rosa María Lorenzo Rincón, a título póstumo, y Juan Roca Quintero. Rosa María Lorenzo, fallecida en diciembre de 2023, trabajó en el Ayuntamiento desde 1999 y fue secretaria del alcalde Juan Carlos Ruiz Boix desde 2011. Además, fue fundadora de la Asociación de Mujeres 'Carmen Brú' y se distinguió por su labor solidaria. Juan Roca Quintero, nacido en 1955, ha trabajado en la tienda de su familia y ha sido presidente del Club Deportivo Guadiaro. Desde 2015, ha estado vinculado al PSOE y ha trabajado para la Tenencia de Alcaldía del Valle del Guadiaro.

    El título de Hija Adoptiva se otorgará a Anne Bullock, nacida en Londres y residente en San Roque desde 1984. Junto a su esposo, rehabilitó su vivienda en el Casco Histórico y se integró en la vida social y cultural del municipio. Tras la muerte de su esposo, decidió permanecer en San Roque, participando activamente en diversas asociaciones y colectivos culturales y religiosos.

    Las menciones de honor serán concedidas a la Policía Nacional, María Pérez Lobato, Miguel García Tirado, la Asociación de Mujeres 'El Drago', la Floristería Acanto, Juan Carlos Muñoz Valdivia, Luis Andrés Sánchez Butrón (a título póstumo), y Jesús Baltasar González Rubiño.

    La Policía Nacional recibirá la Mención de Honor por su 200 aniversario, recogiendo el galardón los responsables de dicho cuerpo en la comarca. María Pérez Lobato, destacada por su vinculación al deporte femenino y la danza, especialmente la gimnasia artística y rítmica, será otra de las homenajeadas. Pérez Lobato ha formado a numerosas niñas y jóvenes en estas disciplinas, logrando que algunas de sus alumnas alcancen éxitos nacionales e internacionales.

    Miguel García Tirado, ciclista veterano nacido en 1944, será reconocido por su trayectoria en el ciclismo, destacando a nivel andaluz y nacional. A pesar de un accidente que le costó un ojo, García Tirado sigue practicando ciclismo a sus 80 años. La Asociación de Mujeres 'El Drago', fundada en 1993, será homenajeada por su labor en el Área de la Bahía, organizando actividades benéficas, culturales y sociales.

    La Floristería Acanto, que cerró sus puertas recientemente tras 30 años de servicio, también recibirá una Mención de Honor. Juan Carlos Muñoz Valdivia, artista dedicado a la escritura de letras flamencas, fotografía, pintura y dibujo, será reconocido por su trayectoria. Sus trabajos han sido expuestos en centros españoles de todo el mundo, y ha recibido diversos premios.

    Luis Andrés Sánchez Butrón, enfermero y notificador del Ayuntamiento, recibirá una Mención de Honor a título póstumo por su dedicación y servicio. Recogerán el galardón sus hijas Eva, Antonia y Mónica. Finalmente, Jesús Baltasar González Rubiño, fisioterapeuta vinculado a San Roque y a la comarca, será reconocido por su trabajo con mujeres con cáncer de mama y sus avances en fisioterapia.

    El Ayuntamiento de San Roque también anima a la población a engalanar sus balcones con motivo del 318 aniversario de la fundación de la ciudad. Desde la delegación de Cultura, se repartirán gratuitamente banderas de San Roque adaptadas para colgarlas en los balcones, disponibles en las alcaldías de barrio y en las dependencias de Cultura a partir del lunes 20 de mayo.

    Complementariamente, se han organizado actividades en la Plaza de las Constituciones para los días 24, 25 y 26 de mayo, que incluirán música en directo y camiones de comida. El viernes 24 de mayo, actuarán los grupos Sirope, El Chico de la Pili, Reflejos del Sur y Rockola Circus. El sábado 25 de mayo, se contará con OleAge, Antonio Albadalejo, David Palomar y La Mala Hora. El domingo 26 de mayo, se presentará el musical "La reina del hielo" en el Teatro Juan Luis Galiardo, con entradas disponibles en lagranentrada.com.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social