San Martín del Tesorillo

  • San Martín del Tesorillo prepara la gran aventura en kayak para octubre

    screenshot 1789

    El Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo ha anunciado que el próximo 1 de octubre se llevará a cabo la actividad deportiva "Descenso en kayak". Este evento, que promete convertirse en una jornada repleta de emoción y deporte, comenzará a partir de las 10:00 horas.

    Para aquellos interesados en formar parte de este evento acuático, el proceso de inscripción ya está abierto. Los candidatos pueden formalizar su participación dirigiéndose al Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo o realizando un llamamiento al número de teléfono 956618096.

    Según la información proporcionada por el Ayuntamiento, las plazas para este descenso en kayak son limitadas. Además, se ha establecido que los empadronados en San Martín del Tesorillo tendrán preferencia a la hora de obtener una plaza en esta competición.

  • San Martín del Tesorillo presumirá de su riqueza más allá de sus naranjas en FITUR 2025

    screenshot 48 b252dSan Martín del Tesorillo presentó su nuevo vídeo promocional para la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, donde busca destacar las bondades y encantos del municipio gaditano. Este material audiovisual, según lo difundido por el Ayuntamiento, tiene como objetivo mostrar la riqueza natural, gastronómica y cultural de la localidad, invitando a los visitantes a descubrir la tranquilidad y la diversión que se esconden en cada una de sus calles.

    El vídeo describe a San Martín del Tesorillo como un destino que combina naturaleza, gastronomía y desconexión, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan escapar de la rutina. Además, subraya el ambiente festivo y la calidez que se vive en cada rincón del municipio, con una invitación abierta a todos los que deseen conocerlo.

    El Ayuntamiento hizo hincapié en que el municipio es un lugar para disfrutar y compartir, destacando su lema: "San Martín del Tesorillo es un espectáculo en todos los sentidos". Con ello, buscan atraer la atención de los asistentes a FITUR, presentándose como un tesoro por descubrir en la provincia de Cádiz.

    El material estará disponible en el pabellón dedicado a Andalucía durante FITUR 2025, que se celebrará próximamente en Madrid, mostrando a miles de visitantes internacionales los motivos por los que este pequeño municipio gaditano es una joya dentro del turismo regional.

  • San Martín del Tesorillo se arriesga y mantiene la Cabalgata de Reyes para el 5 de enero

    El próximo 5 de enero de 2025, San Martín del Tesorillo celebrará su tradicional Cabalgata de los Reyes Magos, tal como estaba previsto, pese a la incertidumbre meteorológica que podría requerir ajustes en el desarrollo del evento. La cabalgata dará inicio a las 17:00 horas desde la Casa de la Cultura, recorriendo las calles del municipio con la presencia de la charanga y animación infantil para el disfrute de los asistentes.

    Tras el desfile, Sus Majestades los Reyes Magos realizarán la entrega de regalos en el Pabellón Rafael Jurado, donde los vecinos podrán dejar los obsequios desde las 15:00 horas para su posterior distribución durante la jornada. Esta actividad se mantendrá conforme al programa previsto, asegurando que la magia de la noche de Reyes ilumine las calles del municipio.

    El Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo ha señalado que, aunque las condiciones meteorológicas están bajo vigilancia, el evento sigue programado para el día 5 de enero, sin cambios en su fecha, y se evaluarán ajustes solo en caso de necesidad.

  • San Martín del Tesorillo se moviliza contra las adicciones en la juventud nocturna

    El municipio de San Martín del Tesorillo se prepara para lanzar una campaña de sensibilización sobre adicciones, dirigida a los jóvenes en el contexto del ocio nocturno.

    La iniciativa, denominada "Conect@", tiene como objetivo informar sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias y las adicciones sin sustancias.

    El próximo sábado, desde las 20:00 horas, dos integrantes de Nexos recorrerán las calles de la localidad con la misión de distribuir información relevante a los adolescentes. Este proyecto busca promover la prevención y ofrecer recursos informativos a la población juvenil.

  • San Martín del Tesorillo se prepara para brillar en la Feria del Corpus 2024

    La Feria del Corpus 2024 en San Martín del Tesorillo ya tiene establecida su fecha de celebración, que será desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio. Con el anuncio de estas fechas, la localidad comienza los preparativos para uno de los eventos más destacados. Uno de los primeros actos relacionados con la feria es el sorteo para determinar la corte infantil y mini corte del evento. Este sorteo se realizará el viernes 8 de marzo a las 18:00 horas en el salón de la Casa de la Cultura.

    Para participar en este sorteo, las inscripciones se han distribuido a los niños y niñas de San Martín del Tesorillo a través de las escuelas. Estas inscripciones deben ser entregadas el mismo día del sorteo, justo antes de su inicio, asegurando la participación de los interesados. Este evento es un componente esencial de la anticipación y la emoción que rodea a la Feria del Corpus, permitiendo a la comunidad local involucrarse activamente en la preparación y celebración de una de sus festividades más significativas.

  • San Martín del Tesorillo se prepara para su Feria del Corpus 2024 con la elección de la Corte Juvenil

    La Feria del Corpus de San Martín del Tesorillo, prevista para celebrarse del 29 de mayo al 2 de junio de 2024, está cada vez más próxima, generando expectativas y preparativos en la localidad. En el marco de los actos previos a esta celebración, se ha convocado a los jóvenes empadronados en San Martín del Tesorillo, de edades entre 18 y 23 años, a participar en la elección de la Corte Juvenil de la próxima feria, un evento que promete ser un momento destacado en el calendario festivo del municipio.

    La convocatoria está dirigida a los nacidos en los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006, quienes para el primer día de feria, deben haber cumplido los 18 años. Es requisito indispensable para los interesados estar presentes el día de la elección, con su DNI u otro documento oficial que verifique su fecha de nacimiento. Este encuentro se llevará a cabo el 24 de marzo a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura, donde se espera la asistencia de todos aquellos que deseen formar parte de este emblemático momento de la feria.

    La selección de la Corte Juvenil se realizará a través de un procedimiento que combina el azar con la evaluación por parte de un jurado. Inicialmente, se llevará a cabo un sorteo entre todos los candidatos, del cual serán elegidos, de manera fortuita, 5 chicos y 5 chicas. Posteriormente, un jurado, compuesto por personas ajenas a la Comisión de Fiestas y sin vinculación directa con los seleccionados, mediante sus votos, decidirá quiénes serán coronados como la Reina y el Míster de la Feria del Corpus 2024 de San Martín del Tesorillo.

    Es importante destacar que, para esta selección, no se realizarán entrevistas, demostraciones de habilidades o pases de moda. La única exigencia para los participantes es estar presentes ante el público y el jurado en el momento de la elección. Con este acto, San Martín del Tesorillo inicia oficialmente los preparativos para su esperada Feria del Corpus, invitando a la juventud local a ser protagonista de una de las festividades más significativas del año en la localidad.

  • San Martín del Tesorillo se prepara para tres días de Carnaval: programa completo

    El carnaval de San Martín del Tesorillo se celebrará los días 23, 24 y 25 de febrero de 2024 con un programa repleto de actividades para todos los públicos. El viernes 23 comenzará con un "paseíllo" a las 21:45 h desde la Casa de la Cultura. A las 22:00 h, en la Plaza de la Constitución, tendrá lugar el saludo del alcalde, Jesús Fernández Rey, seguido de la presentación de la ninfa del carnaval, Susana Ginés Pérez, y el pregón a cargo de María Rosa Banasco Oliva.

    Las actuaciones empezarán a las 23:30 h con "La Galiadilla", comparsa de los Hermanos de la Paz de Algeciras, "El cielito de los cómicos", comparsa del Rizo de Algeciras, y "La callejera invisible", chirigota de José Molina y el Melli de Chiclana. La jornada finalizará con un baile en la carpa amenizado por Dani Cerdán a las 02:00 h.

    El sábado 24, las festividades continuarán a partir de las 16:00 h con el carnaval infantil amenizado por Guzianimación, que incluirá un pasacalles infantil con animación y una fiesta en la carpa con detalle para todos los niños disfrazados y sorteo de regalos. A las 23:00 h dará inicio el pasacalles de disfraces animado por la charanga de Cádiz, seguido de un concurso de disfraces con jurado, previa inscripción. La noche concluirá con un baile en la carpa con Dani Cerdán y la entrega de premios del concurso de disfraces a partir de la 01:00 h.

    Finalmente, el domingo 25 el carnaval ofrecerá montaditos gratis a partir de las 15:00 h. Las actuaciones darán comienzo a las 16:00 h con "Momosapiens", comparsa de Dani y Rafa de Los Barrios, y continuarán con la chirigota "No le doy más vueltas que me caliento" de Tini de Algeciras a las 17:00 h. A las 18:00 h actuará "Los Pihorr", chirigota de Sabajanes de San Fernando, seguida por "Los Cocos de Cai", cuarteto de Javi Aguilera de Cádiz a las 19:00 h, "Los Sacrificaos", comparsa de Jona de Cádiz a las 20:00 h, y cerrará "El Grinch de Cai", chirigota del Sheriff de Cádiz a las 21:00 h.

     

    Viernes 23 de febrero:

    • 21:45 h: Paseíllo desde la Casa de la Cultura.
    • 22:00 h: En la Plaza de la Constitución:
      • Saludo del alcalde, Jesús Fernández Rey.
      • Presentación de la Ninfa del Carnaval, Susana Ginés Pérez.
      • Pregón a mano de María Rosa Banasco Oliva.
    • 23:30 h: Actuaciones:
      • "La Galiadilla", comparsa de los Hermanos de la Paz (Algeciras).
      • "El cielito de los cómicos", comparsa del Rizo (Algeciras).
      • "La callejera invisible", chirigota de José Molina y el Melli (Chiclana).
    • 02:00 h: Baile en la carpa amenizado por Dani Cerdán.

    Sábado 24 de febrero:

    • 16:00 h: Carnaval infantil amenizado por Guzianimación.
      • Pasacalles infantil con animación.
      • Fiesta en la carpa (detalle para todos los niños disfrazados y sorteo de regalos).
    • 23:00 h: Pasacalles de disfraces animado por la charanga de Cádiz.
      • Concurso de disfraces con jurado (previa inscripción).
    • 00:00 h: Baile en la carpa amenizado por Dani Cerdán.
    • 01:00 h: Entrega de premios del concurso de disfraces.

    Domingo 25 de febrero:

    • A partir de las 15:00 h: ¡Montaditos gratis!
    • 16:00 h: "Momosapiens", comparsa de Dani y Rafa (Los Barrios).
    • 17:00 h: "No le doy más vueltas que me caliento", chirigota del Tini (Algeciras).
    • 18:00 h: "Los Pihorr", chirigota de Sabajanes (San Fernando) - Diputación de Cádiz.
    • 19:00 h: "Los Cocos de Cadi", cuarteto de Javi Aguilera (Cádiz).
    • 20:00 h: "Los Sacrificaos", comparsa del Jona (Cádiz).
    • 21:00 h: "El Grinch de Cai", chirigota del Sheriff (Cádiz).
  • San Martín del Tesorillo se prepara para un carnaval inolvidable con María Rosa Bañasco Oliva como pregonera

    screenshot 3626

    El Carnaval de San Martín del Tesorillo ya tiene una figura central para su edición 2024: María Rosa Bañasco Oliva ha sido seleccionada como pregonera. Desde el Ayuntamiento y la comisión de fiestas, se ha expresado agradecimiento hacia María Rosa por su disposición y entusiasmo desde el momento de su elección, valorando su compromiso con el carnaval y con el pueblo.

    Gema Bañasco, en palabras sobre la pregonera, destacó la pasión carnavalera de María Rosa. "Al ritmo del 3x4, entre papelillos y colores, purpurinas y coloretes, letrillas y disfraces, tengo algo que contaros… ¿Habéis escuchado recientemente… 'hay quien te quiere por Febrero, yo te quiero el año entero'? Palabras que describen a la perfección a María Rosa Bañasco Oliva, nuestra pregonera del carnaval 2024. De esas carnavaleras que en pleno Agosto nos la podemos cruzar por las calles de nuestro pueblo con coplas carnavaleras acompañando sus travesías… Para ella carnaval es todo el año, lo ama, lo necesita, lo vive, lo disfruta y destila 'por los cuatro costaos', este bendito veneno (como ella lo llama) lo conoció de manos de su padre, Jerónimo; siendo 'Raza mora', la primera de infinitas agrupaciones que María Rosa conociese y amase…"

    La trayectoria de María Rosa en el mundo del carnaval es extensa y diversa. Su amor por esta festividad la llevó a seguir el concurso de agrupaciones del Gran Teatro Falla desde su sofá, a inculcar su pasión carnavalera en su rol de maestra y a fundar la primera y única Asociación Carnavalesca del pueblo. Además, María Rosa ha participado activamente en pasacalles y ha superado su timidez para subirse a las tablas con su comparsa tesorillera.

    Además de su rol en el carnaval, María Rosa es reconocida por su carácter culto, justo, noble y participativo en el pueblo. Gema Bañasco añadió: "Mujer culta, justa, noble y participativa con y de nuestro pueblo. Convirtiéndose en capitana de una familia que ama el carnaval por y con ella, carnavalera de cuna y por elección propia, como ella diría… 'Solo entiende mi locura, quien comparte mi pasión', sin más, esperamos ansiosos verte engalanada, y llevando por bandera el carnaval de nuestro pueblo". Con esta designación, se espera que el Carnaval de San Martín del Tesorillo 2024 sea un evento memorable bajo la guía y el espíritu de María Rosa Bañasco Oliva.

  • San Martín del Tesorillo se prepara para una Navidad llena de actividades: lista completa de actos

    316815906 5883516448336075 2441905624368292015 n

    El Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo ha anunciado un adelanto de la agenda de actividades para la temporada navideña, prometiendo unas semanas llenas de alegría y entretenimiento para todos los vecinos y visitantes. La programación, que abarca desde excursiones y mercadillos hasta encuentros culturales y festividades de fin de año, asegura una experiencia navideña inolvidable.

     

    Programación de Navidad:

    • 1 de diciembre: Excursión al centro comercial Bahía-Plaza de Palmones.
    • 3 de diciembre: Encendido del alumbrado.
    • 6 de diciembre: Excursión al Bosque Encantado de Paraúta.
    • 8 de diciembre: Reunión de pastorales.
    • 9 de diciembre: Mercadillo navideño.
    • 16 de diciembre: Visita de Papá Noel.
    • 17 de diciembre: Canciones de Navidad, organizado por Iglesia Rumana.
    • 20 de diciembre: Merienda de nuestros mayores.
    • 31 de diciembre: Fiesta de fin de año.
    • 2 de enero: Visita del Cartero Real.
    • 5 de enero: Arrastre de latas y Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos.
  • San Martín del Tesorillo se viste de carnaval con un éxito sin precedentes

    Desde el ayuntamiento de San Martín del Tesorillo, se ha expresado un profundo agradecimiento a todos los que han contribuido a que tanto los vecinos de San Martín del Tesorillo como los visitantes hayan disfrutado de "un carnaval inolvidable". En una muestra de reconocimiento, se ha destacado especialmente la labor de la Comisión de fiestas, cuyo esfuerzo ha permitido "que vivamos cada año un carnaval mejor al anterior". Además, se ha agradecido a los cuerpos de seguridad por garantizar la seguridad de todos los asistentes y a los trabajadores municipales, destacando a aquellos encargados de la limpieza, por asegurar que el espacio se mantenga "limpio e impecable para que podamos seguir celebrando".

    La celebración ha sido elogiada por el "comportamiento ejemplar de todos los asistentes", marcando el carnaval con "alegría, diversión y convivencia". Las actuaciones de las agrupaciones, así como los disfraces "repletos de trabajo y originalidad" que adornaron las calles durante el tradicional pasacalles, han sido puntos destacados. Se ha resaltado también la animación en la carpa instalada para la ocasión, que logró transformar incluso el nombre de la plaza.

    Con orgullo, se ha enfatizado que el Carnaval de San Martín del Tesorillo "sea referente en el Campo de Gibraltar", un logro atribuido a la participación y el entusiasmo de todos los que forman parte de él año tras año. Finalmente, se ha hecho una mención especial al espíritu de la comunidad, afirmando que "en nuestro carnaval no nos conformamos con un notable, hemos demostrado que somos de sobresaliente".

  • San Martín del Tesorillo también se apunta a organizar sus autos locos

    La localidad de San Martín del Tesorillo se prepara para un evento singular en el marco de la pre-feria del Corpus: la primera edición de Autos Locos PreFeria, que se realizará el 19 de mayo. Este acontecimiento invita a todas las personas interesadas a participar, con la posibilidad de que los menores de edad lo hagan acompañados de un adulto, presentando la correspondiente autorización parental o tutelar.

    El encuentro estipula reglas claras para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la actividad. Se hace hincapié en la obligatoriedad del uso de protección como cascos, guantes, coderas y rodilleras. Además, se aclara que los participantes no deben estar sujetos al vehículo, ni encerrados en ningún compartimento del que no puedan escapar fácilmente. La responsabilidad sobre la seguridad del diseño y construcción del vehículo recae en cada equipo.

    En cuanto a los vehículos que pueden participar, se aceptan aquellos extraídos en su totalidad de un vehículo mayor como automóviles, bicicletas, motos, patinetes, etc., siempre que cumplan con las características de seguridad requeridas. Deben contar, como mínimo, con tres ruedas, frenos y dirección, y está prohibido el uso de piezas metálicas punzantes. El impulso inicial de los vehículos deberá ser por medio de su propio peso, pedales en el material o ayuda de una persona al utilizar un cable.

    Durante la carrera, se establecen normas para asegurar la igualdad de condiciones y el respeto por el entorno. Los autos deben cruzar la línea de meta sin haber sido ayudados por espectadores, y solo pueden ser impulsados por los participantes. La cámara captará si el auto ha traspasado completamente la línea de meta, y cualquier violación resultará en la anulación del recorrido. La excepción a estas reglas es la permisión de los participantes para llevar a cabo el recorrido dentro del propio coche, siempre que tengan la capacidad de poder impulsarlo con los pies para coger inercia, o en caso de colisión, para poder volver a subirse a él.

    La participación se limitará a un mínimo de un integrante y un máximo de cuatro por vehículo. Además, se otorgarán premios tanto para el auto más veloz, con un trofeo y 100 euros de premio, como para el auto y disfraz con mejor diseño, recompensados con un trofeo y 80 euros.

    Esta inusual competición, que ya en la provincia de Cádiz se ha celebrado en Medina Sidonia, promete ser un destacado encuentro de creatividad y entusiasmo, donde se celebrará tanto la velocidad como la inventiva de los participantes. La información detallada sobre cómo inscribirse será compartida próximamente, y es un llamamiento a todos los interesados para que comiencen a preparar sus vehículos para la ocasión.

  • San Martín del Tesorillo trata con la Junta mejoras en educación, empleo y carreteras

    La reunión entre el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y el alcalde de San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández, junto al concejal Roberto García, ha servido para abordar diversos temas de interés para el municipio. Durante el encuentro, se han tratado cuestiones relacionadas con aguas, infraestructuras, educación y empleo.

    En materia de aguas, el Ayuntamiento ha puesto sobre la mesa la limpieza de los ríos Guadiaro y Hozgarganta, destacando que la Junta de Andalucía ya ha llevado a cabo actuaciones en estos cauces, especialmente tras las últimas depresiones aisladas en niveles altos (DANA).

    Respecto a infraestructuras, se ha abordado el estado de las carreteras A-2101 y A-2102. Desde el Consistorio han subrayado las reuniones mantenidas con la delegada territorial del área en la provincia, Carmen Sánchez, quien ha mostrado cercanía en la gestión de las mejoras necesarias en la zona. En este sentido, ya se han ejecutado diferentes intervenciones para la mejora del firme.

    En cuanto a educación, el alcalde ha expuesto las necesidades del CEIP José Luis Sánchez y el IES Azahar. Por su parte, el subdelegado ha recordado que se han destinado 1,6 millones de euros para la mejora de instalaciones y equipamiento en los centros educativos de la comarca, incluyendo los mencionados.

    En materia de empleo, San Martín del Tesorillo se ha adherido al Plan Campo de Gibraltar, con una ayuda de 42.000 euros que permitirá la contratación de cuatro trabajadores. Asimismo, desde el Ayuntamiento han remarcado la importancia de contar con cursos de formación adaptados a las necesidades del municipio.

    Ambas partes han valorado la buena sintonía entre administraciones y han reafirmado su compromiso de seguir mejorando los servicios para los vecinos de la localidad.

  • San Martín del Tesorillo vibrará con el Concierto de Primavera el 9 de junio

    El Concierto de Primavera se celebrará en San Martín del Tesorillo el domingo 9 de junio de 2024 a las 12:00 horas. El evento tendrá lugar en la Calle Larga de San Martín del Tesorillo y contará con la participación de varias agrupaciones musicales.

    Entre los grupos que se presentarán están la 'Coral Nova Vita Escuela Mus. Tesorillo' y la 'Coral Mater Cister de Málaga', dirigidas por Michele Paccagnella. Además, se contará con la actuación del barítono solista Santiago García y la 'Banda Municipal de Música Ciudad de la Línea', bajo la dirección de Luis Rubio Vera.

    El evento está organizado por la Asociación Musical y Cultural 'Ernesto David González Macías' y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo, la Diputación de Cádiz y la Parroquia de San Martín de Tours.

    Este concierto promete ser una celebración musical significativa para los vecinos de San Martín del Tesorillo, ofreciendo una variada programación para todos los asistentes.

  • San Martín del Tesorillo vibrará con la Feria del Corpus 2024: programación completa

    La Feria del Corpus 2024 se celebrará en San Martín del Tesorillo del 29 de mayo al 2 de junio, según la programación anunciada. La festividad incluirá diversos eventos, comenzando el miércoles 29 de mayo a las 21:30 horas con el acto de coronación de la corte 2024.

    El jueves 30 de mayo, la feria continuará con una gran cabalgata y desfile de carrozas a las 20:00 horas. A las 22:00 horas, habrá un baile amenizado por 'Trío Latidos', seguido por un concierto de Rockopop a las 00:00 horas con un tributo a los años 80 y 90. La noche finalizará con otro baile amenizado por 'Trío Latidos' a las 02:00 horas.

    El viernes 31 de mayo, los eventos comenzarán a las 14:00 horas con el tradicional almuerzo de jubilados, gratuito para los empadronados. A las 16:00 horas, actuará Jonás Campos, seguido por un baile a las 22:30 horas amenizado por 'Trío Latidos'. A las 00:00 horas, se celebrará un concierto de Miguel Sáez y Mario Méndez, y la jornada concluirá con un nuevo baile a las 02:00 horas.

    El sábado 1 de junio, a las 14:00 horas, se realizará el tradicional almuerzo de mujeres, organizado por la AAMM 'Las Palmeras'. A las 16:00 horas, habrá una actuación del DJ Mr Gody. A las 20:00 horas, se llevará a cabo la tradicional misa y procesión del Corpus Christi 2024. A las 22:00 horas, habrá un baile con 'Trío Latidos', seguido de un concierto de Olivetti a las 00:00 horas, con versiones de los años 80 y 90. La noche finalizará con un baile amenizado por 'Trío Latidos' a las 02:00 horas.

    El domingo 2 de junio, a las 14:00 horas, se celebrará el 'Domingo rociero' con paella gratis. A las 16:00 horas, actuará el DJ Pájaro. A las 22:00 horas, se procederá a la entrega de premios y a las 22:30 horas actuará 'Trío Latidos'. La clausura de las fiestas será a las 00:00 horas con un espectáculo de fuegos artificiales.

    Las actuaciones están subvencionadas por el Plan Impulsa de la Diputación de Cádiz.

     

    Programación de la Feria del Corpus 2024 en San Martín del Tesorillo

    Miércoles 29 de mayo

    • 21:30 horas: Acto de coronación de la corte 2024

    Jueves 30 de mayo

    • 20:00 horas: Gran cabalgata y desfile de carrozas
    • 22:00 horas: Baile amenizado por 'Trío Latidos'
    • 00:00 horas: Concierto de Rockopop (Tributo a los años 80 y 90)
    • 02:00 horas: Baile amenizado por 'Trío Latidos'

    Viernes 31 de mayo

    • 14:00 horas: Tradicional almuerzo de jubilados (gratuito para empadronados)
    • 16:00 horas: Actuación de Jonás Campos
    • 22:30 horas: Baile amenizado por 'Trío Latidos'
    • 00:00 horas: Concierto de Miguel Sáez y Mario Méndez
    • 02:00 horas: Baile amenizado por 'Trío Latidos'

    Sábado 1 de junio

    • 14:00 horas: Tradicional almuerzo de mujeres (organizado por la AAMM 'Las Palmeras')
    • 16:00 horas: Actuación de DJ Mr Gody
    • 20:00 horas: Tradicional misa y procesión del Corpus Christi 2024
    • 22:00 horas: Baile amenizado por 'Trío Latidos'
    • 00:00 horas: Concierto de Olivetti (Versiones de los años 80 y 90)
    • 02:00 horas: Baile amenizado por 'Trío Latidos'

    Domingo 2 de junio

    • 14:00 horas: Domingo rociero con paella gratis
    • 16:00 horas: Actuación de DJ Pájaro
    • 22:00 horas: Entrega de premios
    • 22:30 horas: Actuación de 'Trío Latidos'
    • 00:00 horas: Clausura de fiestas con espectáculo de fuegos artificiales
  • San Martín del Tesorillo ya tiene en sus manos el libro de la Feria 2024

    La Comisión de Fiestas ha entregado este martes 14 de mayo el libro de la Feria 2024 a los vecinos de San Martín del Tesorillo.

    El Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo ha agradecido a la Comisión de Fiestas por su trabajo y a DaniG por la elaboración y edición del libro.

    En caso de que algún vecino no haya estado en casa para recoger su ejemplar, se ha dejado una nota para que pueda recogerlo en el ayuntamiento.

  • San Martín del Tesorillo, como una pocilga: llamada al civismo

    El Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo ha emitido un llamamiento al civismo ante las problemáticas de limpieza observadas en el municipio, que han sido ilustradas con imágenes compartidas por la corporación local. Se señala que no contribuye a la convivencia encontrar excrementos de mascotas y basura en zonas donde está prohibido el paso de estos animales. Asimismo, se critica la práctica de dejar enseres en la calle sin notificación previa al ayuntamiento, creando inconvenientes y riesgos para los ciudadanos.

    Se ha detectado el uso indebido de papeleras públicas para deshacerse de basura doméstica, a pesar de la disponibilidad de contenedores específicos para tal fin. Aunque los trabajadores municipales de vías y obras se esfuerzan por mantener la limpieza, se enfatiza que la responsabilidad recae en todos los ciudadanos.

    Finalmente, se informa que la Policía Local adoptará una postura más rigurosa en la sanción de estas conductas incívicas, con el objetivo de mejorar la convivencia y el estado del municipio.

  • San Silvestre de Tesorillo 2024: ¡Todos en un selfie y aún sobró espacio!

    El pasado 31 de diciembre de 2024, el municipio de San Martín del Tesorillo celebró una nueva edición de la 'San Silvestre Solidaria', una carrera navideña organizada con fines benéficos. El evento, realizado en un ambiente de compañerismo y espíritu solidario, reunió a vecinos de la localidad que, entre disfraces de temática navideña y algo de humor, participaron en esta tradición para despedir el año.

    Sin embargo, pese a la ilusión de los organizadores, la asistencia no fue especialmente numerosa, destacando un reducido pero animado grupo de participantes que se congregaron bajo el arco hinchable del Ayuntamiento para iniciar la carrera. Entre los asistentes también se contó con el apoyo de los niños del triciclo y la Comisión de Fiestas, cuya participación fue agradecida por los organizadores.

    Lo recaudado durante el evento será donado íntegramente a la Asociación Por una Sonrisa, continuando así con el compromiso solidario que caracteriza a esta actividad. A pesar de la baja asistencia, la jornada cerró el año en un tono alegre y festivo, reafirmando la importancia de estas iniciativas.

  • Se buscan soluciones para las inundaciones en la carretera de San Martín del Tesorillo y Secadero

    Se han llevado a cabo conversaciones sobre las medidas necesarias para resolver los problemas de evacuación de aguas en la carretera que conecta San Martín del Tesorillo y Secadero. Durante la reunión, se abordaron aspectos técnicos y se identificaron puntos críticos de inundación en vías como la A-2102 y la A-2101, afectadas regularmente por desbordamientos tras lluvias intensas.

    La Junta de Andalucía ha adquirido el compromiso de aportar soluciones a este problema que, en ocasiones, provoca cortes en el acceso y aislamiento entre ambas localidades. Se ha señalado la importancia de mejorar el drenaje y mantener limpios ríos y arroyos cercanos como el arroyo Las Cañuelas y el río Guadiaro. Estas acciones preventivas buscan evitar que el agua se acumule y genere desbordamientos. Para avanzar, se acordó realizar una inspección técnica de los puntos identificados, tras la cual se elaborará un informe exhaustivo que será la base para futuras decisiones.

    En el encuentro participaron los alcaldes de San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández, y Casares, Juan Luis Villalón, junto con las delegadas de Fomento de Cádiz y Málaga, Carmen Sánchez Barrera y María Rosa Morales Serrano. También estuvieron presentes técnicos municipales, representantes del Servicio de Aguas de la Junta, delegaciones de Fomento y los tenientes de alcalde de Tesorillo y Secadero, Roberto García y Noelia Rodríguez, respectivamente. Según lo previsto, una vez finalizado el informe técnico, se celebrará una nueva reunión para definir el plan de actuación.

  • Susana Ginés, elegida Ninfa del Carnaval 2024 en San Martín del Tesorillo

    San Martín del Tesorillo se viste de fiesta y tradición con la elección de su ninfa para el Carnaval 2024. La figura central de este emblemático evento será Susana Ginés, quien ha sido anunciada oficialmente para desempeñar este papel tan significativo. El ayuntamiento junto con la comisión de fiestas han compartido su emoción y alegría por esta designación, destacando el entusiasmo y la ilusión de Ginés.

    Paqui Cuenca, en representación del ayuntamiento y la comisión de fiestas, compartió unas palabras dedicadas a la nueva ninfa: "Tesorillera de nacimiento, persona noble y apasionada por su familia. Madre y esposa ejemplar que desde su infancia ha amado el carnaval, siendo componente de chirigota en su niñez con su simpatía y alegría. Con el paso de los años no ha faltado ni un año a un pasacalles con diferentes disfraces. En su etapa de madurez formó parte de la chirigota de mujeres del Tesorillo, 5 años y siendo una de las voces principales en esta agrupación. Tal es su pasión por el 3x4, que ni ser madre de familia numerosa le impedía faltar cada noche a sus ensayos."

    Este anuncio subraya la trayectoria de Ginés en el Carnaval, desde su participación en chirigotas en su niñez hasta su involucración activa en los pasacalles y chirigotas de mujeres en su madurez. Su compromiso y dedicación al Carnaval, incluso mientras equilibraba sus responsabilidades familiares, resaltan su amor y pasión por esta celebración cultural.

  • Tesorillo avanza en la limpieza del Guadiaro mientras se confirma que la presa de Gibralmedina “será una realidad”

    Los trabajos que se están llevando a cabo en el río Guadiaro centraron una reunión celebrada el martes 1 de abril de 2025 en el municipio de San Martín del Tesorillo, en la comarca del Campo de Gibraltar. Durante este encuentro, se informó de que se está desarrollando un proyecto de recuperación, adecuación y limpieza de los márgenes del río, con la previsión de que el departamento de la delegación territorial de agricultura de Cádiz lo presente en breve y se ejecute antes del próximo verano.

    En la reunión también se mencionaron otras intervenciones, como los trabajos de limpieza que han comenzado recientemente en el arroyo de Malaspasadas, ubicado en la misma zona.

    Además, se abordaron cuestiones relacionadas con la recuperación por daños medioambientales causados por el río. Según se expuso, desde el área de agricultura no se pueden derivar ayudas, pero se indicó que todos los vecinos afectados deben ponerse en contacto con la Oficina Comarcal Agraria (OCA), donde los técnicos responsables podrán escalar el problema, elaborar un reportaje fotográfico y analizar la situación para su denuncia.

    Asimismo, se planteó la situación de la presa de Gibralmedina, cuya realización "parece ser que será una realidad", aunque todavía no se puede concretar una fecha para su ejecución.

    A la reunión asistieron el alcalde de San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández; el concejal Roberto García; el delegado de agricultura territorial de Cádiz, Francisco José Moreno; y el jefe del servicio hidráulico de la provincia, Antonio Gómez.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social