Rota

  • Presentado el Carnaval 2024 de Tarifa, junto a sus pregoneros y dioses

    402655413 666210635662744 4275052755179086156 n

    El Ayuntamiento de Tarifa ha dado a conocer que 'Brasil' será la temática central del Carnaval 2024. Este anuncio, realizado en el primer acto oficial y organizativo de estas populares fiestas, marca el inicio de los preparativos. Las celebraciones están programadas para los días 23, 24 y 25 de febrero.

    El evento estuvo presidido por el Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, y contó con la presentación de la delegada de Fiestas, Mercedes Triviño, y la conducción del técnico municipal Samuel Gurrea. Se anunciaron los nombramientos oficiales para el Carnaval, incluyendo a la Comparsa de Tarifa como pregonero y a Miguel Mesa y Mariluz Canas como Dioses del Carnaval.

    El Alcalde destacó que el carnaval pertenece a la gente y se vive en la calle, enfatizando el papel del Ayuntamiento en responder a las demandas populares. Además, se anunció la creación de la Comisión Técnica del Carnaval, un órgano permanente que integrará miembros de diferentes sectores para facilitar la interacción entre la administración pública y las demandas ciudadanas.

    La Comparsa de Tarifa, pregoneros de este año, rinde homenaje a miembros destacados como Juan Antonio Ortiz González y José Manuel Valentín Donda. Su trayectoria desde 1999 ha estado marcada por la evolución y el talento de autores como Juan Quintero, Pepe Triviño y Antonio Galán Obregón, entre otros. Su regreso en 2019, después de un paréntesis, simbolizó un resurgir cultural tras la pandemia, consolidándose como una agrupación referente en el carnaval gaditano.

    Los Dioses del Carnaval 2024, Mariluz Canas Blanco y Miguel Mesa, son figuras emblemáticas en Tarifa. Miguel Mesa, conocido por su lema "pasarlo bien para hacer que los demás lo pasen bien", ha sido un chirigotero destacado, participando en diversas agrupaciones y caracterizándose por su creatividad y entusiasmo. Mariluz Canas, desde su infancia, ha mostrado una profunda conexión con las festividades del Carnaval, destacándose en la creación de disfraces y contribuyendo significativamente a la cultura carnavalesca local.

  • Presentado el cartel y los pregoneros del Carnaval 2025 en Rota

    Las coplas y los protagonistas del Carnaval de Rota han centrado el acto institucional celebrado el viernes 31 de enero en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, donde se han presentado el cartel anunciador, el pregonero infantil y el pregonero adulto, además de rendirse los tradicionales homenajes en esta nueva edición del Carnaval.

    Representantes y aficionados al mundo del Carnaval, junto con numeroso público, asistieron al evento que marca el inicio de las festividades oficiales, que se desarrollarán del 1 al 9 de marzo.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, y la delegada de Fiestas, Esther García, descubrieron el cartel del Carnaval 2025, titulado ‘Soniquete roteño al compás de la calle Mina’. La obra, ganadora del concurso convocado por la Delegación de Fiestas, fue realizada por Elena Hermida Medina, quien no pudo estar presente en el acto por compromisos laborales. En su nombre, su hermano transmitió el agradecimiento por la confianza y la oportunidad recibida.

    A continuación, se llevó a cabo la presentación del pregonero infantil, que en esta edición será Darío Domínguez Galán, y del pregón del Carnaval 2025, que correrá a cargo de los Hermanos Villegas.

    Tras las intervenciones de los pregoneros, la delegada de Fiestas detalló el programa de actos del Carnaval 2025. En su intervención, destacó que la programación se ha diseñado respetando la fecha del pregón de Carnaval en Cádiz de Antoñito Molina, con el objetivo de que los vecinos de Rota puedan asistir y disfrutar tanto de este evento como del resto de actividades programadas.

    Durante el acto, también se llevó a cabo el reconocimiento a la trayectoria de personas y agrupaciones que han contribuido al Carnaval de Rota. En esta ocasión, fueron homenajeados el Dúo Argüelles, Juanmita y Barcala, la AMPA Luis Ponce de León y José Manuel Pavón Pacheco. Un video proyectado en el evento presentó una semblanza de cada homenajeado antes de la entrega de las placas conmemorativas por parte del alcalde y la delegada de Fiestas. Todos los reconocidos agradecieron el homenaje público recibido.

    Además, se realizó un reconocimiento especial a título póstumo al carnavalero Ángel Andrade Bernal, recientemente fallecido.

    El evento concluyó con la intervención del alcalde de Rota y la interpretación de coplas por parte de ‘Piando por Cai’, que pusieron el broche final a la jornada en la que los asistentes mostraron su apoyo a los homenajeados y pregoneros.

  • Presentado el cartel y los pregoneros del Carnaval de Rota 2025

    El Salón Capitular del Castillo de Luna ha acogido la presentación del cartel oficial del Carnaval de Rota 2025, así como la designación de los pregoneros y los homenajes a destacadas figuras del carnaval roteño. Durante el acto, se han dado a conocer los nombres de las personas encargadas de pronunciar los pregones de esta edición y se ha rendido homenaje a carnavaleros y entidades que han dejado una huella en la fiesta.

    El pregón infantil del Carnaval de Rota 2025 estará a cargo de Darío Domínguez Galán, mientras que el pregón general será pronunciado por los Hermanos Villegas. Además, en el evento se ha reconocido la trayectoria de diversas figuras vinculadas al carnaval del municipio.

    El Carnaval de Rota 2025 se celebrará del 1 al 9 de marzo, ofreciendo días de actividades, coplas y tradición en el municipio.

  • Programa ‘Agente Tutor’ en Rota: una iniciativa contra el acoso y ciberacoso escolar

    231116 oferta educativa acoso escolar 1

    En una acción dirigida a combatir el acoso escolar y el ciberacoso, la Oferta Educativa Municipal de Rota ha puesto en marcha el programa ‘Agente Tutor’. Este programa, que ha sido destacado en una noticia fechada el 16 de noviembre de 2023, se centra en impartir talleres educativos a estudiantes de 5º de Educación Primaria Obligatoria (EPO) en varios colegios de la localidad.

    El objetivo primordial de estos talleres es identificar claramente qué constituye el acoso escolar, proporcionando consejos y pautas tanto a los niños y niñas que puedan sentirse acosados como a aquellos que detecten o sean testigos de casos de acoso. La iniciativa busca fomentar una actitud activa y no pasiva frente a estas situaciones adversas en el entorno escolar.

    Los agentes tutores son los responsables de llevar a cabo estos talleres, que se complementan con vídeos para reforzar los contenidos expuestos. Esta actividad se encuadra dentro de los talleres preventivos incluidos en la Oferta Educativa Municipal, coordinada por la Delegación municipal de Educación.

    Laura Almisas, delegada municipal de Educación, ha realizado una visita a uno de estos talleres para supervisar su desarrollo. La participación e implicación de los colegios Salesianos, Calasanz, Salesianas, Lobillo, Alarcón, Ponce de León y el centro ‘Pilar Varo’ ha sido destacada y agradecida por la delegada.

    Los talleres abordan contenidos esenciales como el conocimiento de los distintos tipos de acoso escolar, la distinción entre acoso escolar y violencia escolar, y la dotación de herramientas necesarias para que los alumnos sepan cómo gestionar estas situaciones y pedir ayuda en caso de ser necesario. Con estas acciones, Rota muestra su compromiso en la creación de un entorno educativo seguro y respetuoso para todos los estudiantes.

  • Programa de Empleo y Formación explora oportunidades en la Base de Rota

    398423373 663864082596266 5122781991523546438 n

    El Ayuntamiento de Rota ha tomado la iniciativa para acercar a los participantes de su Programa de Empleo y Formación en Gestión Administrativa las oportunidades que ofrece la Base Naval del municipio. Un grupo de quince desempleados que ha finalizado su etapa formativa teórica se benefició de una jornada de orientación laboral en el recinto militar, con el objetivo de que estos puedan tener una visión cercana y directa de las posibles vacantes laborales y el entorno de trabajo que este espacio proporciona.

    La visita, que se ha sincronizado con los módulos de orientación profesional ya impartidos, se produce justo antes de que los alumnos inicien sus prácticas en diversos departamentos municipales, las cuales se extenderán por un periodo de cinco meses.

    Durante el encuentro, los alumnos, guiados por la teniente de alcalde Encarna Niño, han podido dialogar con los responsables del Detall de Personal Laboral Local de la Base y con los representantes de Recursos Humanos de la Navy. Se les ha informado detalladamente sobre los procesos y los requisitos necesarios para acceder a las ofertas de empleo para civiles españoles que el Ministerio de Defensa lanza para la Base Naval de Rota, así como las plazas que directamente dispone la Navy.

    La teniente de alcalde ha mostrado su agradecimiento a la Armada Española y a la Navy por su colaboración en esta iniciativa, destacando la importancia de la misma para los participantes del programa, el cual busca incrementar las posibilidades de inserción laboral de los desempleados, combinando teoría y práctica profesional.

    Además de las charlas informativas, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la fragata 'Castilla', así como la flotilla de aeronaves y otros sectores relevantes dentro de la Base Naval, incluyendo empresas que operan en el recinto. Estas últimas ofrecieron detalles sobre los perfiles profesionales que buscan, los requerimientos más comunes y los métodos de selección para nuevas contrataciones.

    Este proyecto formativo, en marcha desde marzo de 2023, ha sido posible gracias a una inversión de aproximadamente 400.000 euros provenientes de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, los cuales son a su vez parte del presupuesto anual del Servicio Público de Empleo Estatal.

  • Punta Candor y la zona de la romería, en Rota, reciben nuevas especies autóctonas tras los temporales

    Los servicios operativos de la Delegación de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Rota han llevado a cabo una nueva plantación en distintos puntos del pinar, entre ellos la zona de Punta Candor y el área en la que se celebra la romería. Estas actuaciones han contado con la colaboración de la Hermandad de San Isidro y han sido extendidas a otros entornos afectados por el tornado y los temporales de los últimos años.

    Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la delegación con la conservación y el desarrollo ambiental y paisajístico del Monte Público, considerado un recurso único e insustituible en la localidad.

    En esta ocasión, los operarios municipales han introducido ejemplares de porte grande como acebuche y pino, reforzando la vegetación con araar, algarrobo, olivo y diversas especies de matorral. Todas las especies utilizadas son autóctonas y disponen de su correspondiente certificado de procedencia, además de pasaporte fitosanitario en los casos que lo requieren.

    La diversificación de especies en la plantación tiene como objetivo aumentar la biodiversidad del entorno, generando un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático y mejorando la resistencia del pinar frente a incendios, plagas y otros factores adversos.

    A pesar de que el Ayuntamiento de Rota no es titular del pinar, estas plantaciones se realizan dentro del marco de colaboración establecido con la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Cádiz para la conservación de este espacio natural.

    El delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, ha destacado la necesidad de llevar a cabo este tipo de intervenciones y ha subrayado la importancia de la concienciación ciudadana en la protección del pinar de Rota.

  • Rápida intervención en Rota para evitar el incendio de una palmera

    screenshot 885

    Un incendio se produjo en la noche del 28 de agosto, aproximadamente a las 23:50 horas, en una palmera ubicada en la Avenida de la Marina. La Policía Local y el equipo de Protección Civil actuaron rápidamente para controlar y extinguir el fuego en su totalidad.

    El foco del incendio parecía provenir desde el interior de la palmera y se cree que pudo haber sido causado por una colilla de cigarrillo lanzada desde un balcón cercano. Aunque el incidente no pasó a mayores gracias a la pronta actuación de las autoridades, sirve como un nuevo recordatorio sobre los peligros que implican actos imprudentes como el desecho irresponsable de colillas de cigarrillos.

    La Policía Local de Rota ha destacado la efectividad de la colaboración con Protección Civil para abordar el incidente de forma exitosa y evitar que el fuego se propagara a zonas aledañas. Este evento pone en evidencia la importancia de la responsabilidad ciudadana para evitar incidentes que puedan poner en riesgo la seguridad de la comunidad.

  • Reabre al tráfico el cruce de San Fernando, en Rota, tras su transformación en plataforma única

    Desde el viernes 14 de marzo, el cruce de la avenida San Fernando con las calles Sevilla y Costilla ha quedado abierto al tráfico tras su remodelación. Esta intervención, ejecutada por el Ayuntamiento de Rota, ha dotado la zona de una plataforma única, en consonancia con la imagen y diseño del tramo previamente rehabilitado. La actuación ha incluido la incorporación de zonas verdes, luminarias y nuevo mobiliario urbano.

    Con esta apertura, se completa el circuito de plataforma única iniciado en la plaza de la Costilla, que continuó con la renovación del tramo de Higuereta y la totalidad de las calles María Auxiliadora y Aviador Durán.

    Los trabajos, que afectaron temporalmente al tráfico y a las zonas de carga y descarga, han finalizado y el área vuelve a estar operativa con normalidad. La remodelación ha transformado el cruce en un espacio más accesible, cómodo y seguro, en sintonía con el resto del entorno urbano.

  • Reconocen en Rota a diez mujeres por su implicación con la Feria y sus casetas

    El pabellón municipal del recinto ferial de Rota fue el escenario principal del Día de la Mujer de la Feria 2025, una jornada organizada por la Delegación de Igualdad que centró su homenaje en las mujeres vinculadas con las casetas fijas de la feria. La cita comenzó con el almuerzo del Día de la Mujer, en el que se ofrecieron actuaciones del Taller de flamenco terapéutico de la Delegación de Igualdad, además de animación y sorteos con el objetivo de generar un ambiente ameno para las asistentes.

    Finalizado el almuerzo, tuvo lugar el acto institucional de homenaje a las mujeres implicadas en las casetas fijas de la Feria, seleccionadas por presidentes y presidentas de las propias casetas. En esta edición también se reconoció a otras dos mujeres por su estrecha relación con esta festividad local.

    La delegada de Igualdad, Laura Almisas Ramos, fue la encargada de anunciar los nombres de las homenajeadas: Mercedes Gómez Escudero, del Club de Funcionarios; María Escudero Martín Arroyo, de la Peña CD Rota; Mercedes Sánchez González, de la Peña del Taxi Amigos del Deporte; María Dolores Rodríguez Fuentes, del Rancho de los Doce; Natalia Laynez Bernal, de la Peña La Amistad; Antonia Sánchez Alcedo, de la Peña Dosa; Josefa Pérez Hidalgo, de la caseta Nueva Jarilla; y Juana Laynez Harana, de la Peña Linense. A este grupo se sumaron Auxiliadora Heredia Macías, técnica municipal de la Delegación de Fiestas, y Rosa María Gatón Ramos, la primera mujer que asumió la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto con la delegada de Igualdad y la delegada de Fiestas, Esther García, entregaron personalmente los recuerdos conmemorativos a cada una de las homenajeadas. El acto concluyó con la intervención del alcalde, quien destacó la labor, valentía e iniciativa de todas ellas, señalando su papel como referentes en las casetas y peñas, así como el rol desempeñado por Auxiliadora Heredia y Rosa María Gatón en la historia de la Feria. La jornada se cerró con la felicitación a las homenajeadas y una foto de familia.

  • Reconocimiento institucional a décadas de servicio público en Rota

    El acto institucional celebrado en el municipio de Rota con motivo del Día de Santa Rita ha servido para rendir homenaje a la trayectoria de servicio público de funcionarios y trabajadores que han dedicado décadas de su vida laboral al Ayuntamiento, al Centro de Empleo Especial Torre de la Merced y a la empresa MODUS. Este reconocimiento se ha dirigido tanto a quienes han alcanzado una jubilación recientemente como a quienes acumulan una larga trayectoria profesional dentro de estas entidades.

    Durante la ceremonia, el Ayuntamiento ha expresado su agradecimiento a estos empleados por su "firme compromiso con esta administración y por su dedicación y profesionalidad en el desempeño de su trabajo y su servicio público a la ciudadanía".

  • Récord en la Media Maratón ‘Costa de la Luz’ con 500 corredores entre Rota y Chipiona

    Rota fue el punto de salida de la XXXVIII Media Maratón ‘Costa de la Luz’, celebrada el domingo 6 de abril de 2025, en una edición que ha batido récord de participación con medio millar de corredores. La prueba volvió a unir a las localidades vecinas de Rota y Chipiona en un recorrido de 21,097 kilómetros, consolidándose como una de las citas deportivas más relevantes del calendario local.

    El pistoletazo de salida tuvo lugar a las 9:30 horas desde el Castillo de Luna. La carrera discurrió por la avenida María Auxiliadora, Punta Candor y Costa Ballena, combinando tramos urbanos y carriles bici hasta llegar a la meta, situada en la plaza de Andalucía de Chipiona. El evento se desarrolló con normalidad y en un ambiente primaveral, con la participación de atletas locales, provinciales y de otras zonas.

    La prueba fue la primera puntuable del II Circuito de Carreras Populares de Rota y contó con la implicación de numerosos colectivos. La entrega de trofeos reunió al alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana; al alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero; y a las delegadas de Deportes de ambos municipios, Luisa Fernández y Laura Román, así como a representantes del club organizador.

    Desde la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Rota se expresó el agradecimiento a todos los voluntarios, a la Peña Dosa, y a los cuerpos de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil por su labor durante el desarrollo de la prueba.

  • Recta final en la reparación urgente de más de 20 kilómetros de caminos rurales en Rota

    Más de 20 kilómetros de caminos rurales están siendo reparados en Rota dentro del Plan de Emergencia puesto en marcha para paliar los daños ocasionados por las intensas lluvias de la primavera. El proyecto, que se encuentra en su fase final, está centrado en la mejora del firme, el despeje de cunetas y la adecuación de infraestructuras hidráulicas en accesos fundamentales para el sector agrícola y ganadero del municipio.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto a los delegados de Medio Rural, José Antonio Medina, y de Transición Ecológica, Pablo Gómez, ha supervisado las actuaciones que se están llevando a cabo con carácter urgente. En total, se han aportado más de 2.300 toneladas de material para arreglar los desperfectos detectados.

    Las intervenciones alcanzan caminos y hijuelas como Buenavista, Aguadulce, Rota-Chipiona, Cañas, Carboneras, Atunes, Morruo, Vívora, Tía Pepa, Periférica, Roamartín, Morismo, Mostazales, Asomada, Regla, Telefónica y Peginas.

    Los trabajos, con una inversión de 120.000 euros procedentes del fondo de contingencia municipal, están siendo coordinados por el Ayuntamiento de Rota con la colaboración de la Comunidad de Regantes de la Costa Noroeste, cuya participación ha sido reconocida por el alcalde.

    Ruiz Arana aseguró que "seguiremos actuando en los caminos que son de competencia municipal y atendiendo las demandas del campo de Rota y el sector de la agricultura y la ganadería que son muy importantes para nuestro municipio".

  • Reflejos de vida en las salinas: así es la nueva muestra del Castillo de Luna de Rota

    El Palacio Municipal Castillo de Luna alberga desde el pasado sábado una exposición dedicada a destacar el valor medioambiental de las salinas marinas. Bajo el título “Horizonte salino. Reflejos de vida”, esta muestra se integra dentro de la programación organizada por la Delegación municipal de Transición Ecológica con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

    La exposición, impulsada por los Servicios Centrales de Investigación en Salinas (SC-ISE) de la Universidad de Cádiz, ofrece una mirada detallada sobre la importancia de estos ecosistemas únicos, su fragilidad y su papel en la conservación de la biodiversidad. La propuesta busca despertar el interés de la ciudadanía por la riqueza ecológica del entorno, sumándose a otras iniciativas que se están llevando a cabo estos días centradas en enclaves naturales como los Corrales o la zona de pinares.

    “Horizonte salino. Reflejos de vida” permanecerá abierta al público hasta el sábado 8 de junio. Los horarios de visita son de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 20:30 horas, y el domingo de 9:00 a 14:00 horas.

  • Renovación en el polideportivo 'Chispa': Nuevas pistas de pickleball para Rota

    231127 pistas pickletball

    La delegación municipal de Deportes en Rota, liderada por Luisa Fernández, ha culminado una serie de mejoras significativas en el polideportivo municipal Antonio Barrientos 'Chispa', poniendo especial atención en las pistas de pickleball. Esta actualización, que incluye el pintado de las pistas, responde a las solicitudes del club de Pickleball de Rota y de los usuarios habituales de estas instalaciones.

    Fernández destacó que esta intervención forma parte de un conjunto de acciones enfocadas en el mantenimiento y la mejora de las instalaciones deportivas locales. La relevancia de estas mejoras radica en su contribución a mantener los espacios en óptimas condiciones tanto para los residentes de Rota como para los clubes que los utilizan regularmente. Además, estas instalaciones juegan un papel crucial en la acogida de competiciones y eventos deportivos que atraen a participantes de diferentes partes de España y del extranjero.

    Este proyecto se suma a otras iniciativas recientes en el polideportivo 'Chispa', como la sustitución de la cubierta del pabellón, evidenciando el compromiso continuo del Gobierno municipal con la conservación, la eficiencia energética y la mejora de los equipamientos deportivos de la ciudad.

  • Renovación en la Feria de Rota: nuevos premios y reglas para jinetes y amazonas

    La Delegación municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Rota, bajo la dirección de la concejala Esther García, ha publicado las bases actualizadas del Concurso de Paseo de Jinetes y Amazonas, que se celebrará durante la Feria de Primavera. Este evento tiene como fin promover la presencia del caballo en la feria, así como la elegancia de los participantes.

    En esta edición, se introducen cambios tanto en los premios como en las reglas de vestimenta. Los premios incluirán diplomas y artículos relacionados con el mundo del caballo. Los participantes podrán inscribirse en tres categorías: jinetes, amazonas y parejas, con divisiones para infantiles hasta los 14 años y adultos a partir de los 15 años.

    Las inscripciones estarán abiertas hasta las 14:00 horas del próximo sábado 4 de mayo y podrán realizarse en la oficina de la Delegación de Fiestas, ubicada en la Plaza de España, en el Edificio García Sánchez, en las oficinas del Pabellón Municipal del Recinto Ferial o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    La entrega de premios se efectuará el domingo de Feria por la tarde en un acto central en la calle principal del Real. Además, durante este acto se entregarán diplomas y premios a todos los participantes inscritos en la categoría infantil, así como diplomas a todos los enganches y carruajes que contribuyan al embellecimiento del Real.

  • Renovación y seguridad: la calle Álvaro Domecq en Rota recibirá una nueva imagen

    screenshot 3091

    El Ayuntamiento de Rota ha adjudicado las obras para el proyecto de rehabilitación del pavimento de la calle Álvaro Domecq. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de reparar los daños causados principalmente por las raíces de los árboles y otros deterioros que han ocurrido con el tiempo. La iniciativa busca no solo mejorar la comodidad y la imagen de la calle, sino también incrementar la seguridad tanto para los peatones como para los conductores.

    Con una inversión de 49.500 euros, el Ayuntamiento atiende a la demanda de los vecinos de la zona que solicitaban una mejora del firme de esta importante vía. Esta intervención se suma a los esfuerzos continuos del Consistorio por mantener y conservar las calles de la localidad, garantizando así una infraestructura urbana de calidad y segura para todos los ciudadanos.

  • Reparación de las pasarelas del Camino Natural Vía Verde de Rota en marcha

    366353675 615860220729986 6778411414991685867 n

    Este jueves y viernes, se están instalando los tramos laterales de las dos pasarelas elevadas del Camino Natural Vía Verde de Rota, que han sido reparados durante los últimos meses. Una vez finalizada esta fase, el siguiente paso será la colocación de los tramos centrales, los cuales han sido sometidos a una restauración casi completa en talleres especializados. También se prevé la instalación de bancos y señalética informativa en las inmediaciones.

    Estos tramos de las pasarelas, que están siendo reinstalados en su posición original, han sido arreglados "in situ" mediante distintos trabajos, incluida la sustitución de las planchas del suelo y las barandillas, así como la aplicación de un tratamiento de protección con pintura anticorrosiva en las estructuras laterales.

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es el encargado de llevar a cabo el proyecto de reparación que el Ayuntamiento de Rota propuso para la necesaria restauración de estas estructuras metálicas. Esta intervención permitirá recuperar estos tramos y garantizar la continuidad de un Camino Natural Vía Verde muy frecuentado tanto por vecinos como por turistas, representando una destacada oferta deportiva, turística y medioambiental para la localidad.

    El coste total de la obra asciende a 816.518 euros. Aunque el presupuesto inicial era de 516.663,56 euros, este tuvo que ser aumentado debido al mal estado en que se encontraban algunos componentes de la pasarela.

    Gracias a las gestiones del Ayuntamiento y las negociaciones con el Ministerio para obtener financiación, ha sido posible llevar a cabo este proyecto esencial. Una vez finalizadas las reparaciones, se reabrirán al público estas pasarelas ubicadas en el tramo Rota-Chipiona del Camino Natural Vía Verde de 'Entre Ríos', que discurren sobre las carreteras A-491 y A-2077.

  • Repunte del absentismo escolar en Rota

    La Comisión Técnica sobre Absentismo Escolar mantuvo un nuevo encuentro en el municipio de Rota esta misma semana para abordar el desarrollo del segundo trimestre en los centros escolares en materia de absentismo. La reunión, convocada por la Delegación municipal de Educación, forma parte del seguimiento trimestral que se realiza para coordinar la aplicación del protocolo correspondiente y valorar la evolución de cada caso.

    Durante el encuentro participaron jefes de estudios de los colegios e institutos del municipio, representantes de la Policía Local 'Agentes Tutores Rota', el inspector de Educación, técnicos de Educación y de Servicios Sociales, así como representantes del Equipo de Orientación Educativa (EOE).

    En la reunión se realizó una valoración concreta de los casos de absentismo escolar que actualmente forman parte del programa municipal, así como de las intervenciones policiales efectuadas en esta materia. Dado que el protocolo que se aplica en estos programas contempla un seguimiento periódico, la comisión confirmó que es habitual que en el segundo trimestre del curso se registre un aumento del absentismo, como ha sucedido en esta ocasión.

    Por este motivo, la Comisión Técnica incorporó nuevos casos, abordando uno a uno cada situación para comprobar si el menor está incluido en el programa de absentismo o si requiere otro tipo de intervención. Además, se trataron varias regularizaciones de casos en los que se han obtenido resultados positivos, fruto de la colaboración entre los distintos agentes implicados.

    A pesar de que la tasa de absentismo en el municipio de Rota es muy baja, la Comisión Técnica, junto con la Delegación de Educación, continúa trabajando en la prevención, el seguimiento y la intervención con el objetivo de reducir los casos de faltas reiteradas de asistencia por parte del alumnado.

  • Reveladora charla sobre sexualidad femenina marca el Día de la Salud en Rota

    La Delegación municipal de Igualdad celebró este miércoles 23 de mayo el Día Internacional de la Salud de las Mujeres en Rota, con una actividad que atrajo a un buen número de vecinas y vecinos.

    El evento tuvo lugar en el auditorio 'Severiano Alonso' de la Casa de la Cultura y se centró en la obra 'El rey de la fiesta' de la romancera, monologuista y experta en violencia de género y psicoterapia emocional, Ana Magallanes.

    La delegada municipal de Igualdad, Laura Almisas, agradeció a todos los presentes su asistencia, destacando que "el público tuvo la oportunidad de compartir una divertida tarde hablando sobre sexualidad femenina".

    La jornada fue recibida con interés por los asistentes, quienes participaron activamente en las discusiones y reflexiones propuestas por Magallanes, cuyo trabajo aborda temas sensibles y relevantes para la salud emocional y física de las mujeres.

  • Riqueza y retos naturales de Cádiz: Rota da la bienvenida a un centenar de expertos

    395900281 657149589934382 264827476830193697 n

    Rota se ha transformado este fin de semana en un núcleo de reunión para catedráticos, expertos de primer nivel y naturalistas interesados en profundizar en la riqueza, biodiversidad, desafíos y peligros del ecosistema natural de la provincia de Cádiz. Las X Jornadas de Historia Natural de Cádiz, organizadas por la Sociedad Gaditana de Historia Natural, han congregado a cerca de un centenar de participantes.

    La Delegación de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Rota ha mostrado su compromiso con el medio ambiente y con la promoción del conocimiento, colaborando activamente con estas jornadas.

    Esta colaboración pone de manifiesto la importancia que tiene para el municipio la protección y el estudio de su entorno natural y la biodiversidad que alberga.

Portal de Cádiz Social