Rota

  • AFANAS toma el pleno en Rota: un día de reconocimiento y preguntas sobre la Constitución

    afana

    En un acto significativo para la inclusión y la visibilidad, la asociación de discapacitados de Rota, AFANAS, ha sido hoy la protagonista en la conmemoración del Día Mundial de la Discapacidad. El evento, presidido por el Alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, ha tenido lugar este sábado en el Ayuntamiento, donde los miembros de AFANAS han ocupado las bancadas en una sesión plenaria especial.

    El inicio del acto ha sido marcado por las palabras de Ana Luna, Directora del Complejo Pilar Varo de Afanas. Posteriormente, un momento destacado ha sido el turno de preguntas de los chicos y chicas de AFANAS, quienes en siete ocasiones han interpelado al alcalde, enfocándose mayoritariamente en aspectos relacionados con la Constitución.

    La lectura de un manifiesto ha seguido a este intercambio, con José María Caballero Pacheco, conocido como Chema y trabajador del centro especial de empleo, compartiendo su experiencia personal. Este discurso ha suscitado el aplauso de un salón capitular prácticamente lleno.

    Josefi Bernal, representante de las familias, ha resaltado la relevancia del apoyo familiar tanto en el funcionamiento del complejo como en la evolución de sus usuarios y alumnos. Las palabras finales han corrido a cargo del gerente de la entidad afanas el puerto y bahía, Jesús Santiago, y del alcalde, José Javier Ruiz Arana, quien ha expresado su felicitación a los asistentes.

    El acto ha incluido también un gesto simbólico: alumnos de AFANAS entregaron un vídeo al alcalde, mostrando las actividades diarias que realizan. A su vez, el consistorio ha extendido una invitación al colectivo para participar en el Concierto de Navidad, previsto para el 17 de diciembre en el Auditorio.

  • Agentes nocturnos de Policía Local de Rota incautan armas en control rutinario

    screenshot 1018

    En una operación rutinaria, agentes del turno de noche de la Policía Local de Rota han llevado a cabo una detención sorprendente. Aproximadamente a las 04:00 horas de la madrugada del 5 de septiembre, los agentes dieron el alto a un turismo con varios ocupantes mientras realizaban labores de vigilancia preventiva.

    Tras proceder al registro de los ocupantes y del interior del vehículo, los agentes hallaron un arsenal que incluía un hacha, dos navajas, un cuchillo de grandes dimensiones y sprays de autodefensa. Se ha procedido a la intervención de los objetos y la posterior denuncia de los individuos involucrados en el caso.

    Esta operación de vigilancia forma parte de las acciones preventivas que lleva a cabo la Policía Local de Rota con el fin de mantener la seguridad en las calles y espacios públicos del municipio. Las autoridades han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa, y han reiterado su compromiso con el bienestar de los ciudadanos.

  • AJEDUCA y el Ayuntamiento de Rota planean llevar el ajedrez a las aulas y familias

    231114 ajeduca reunin ok

    El Ayuntamiento de Rota, liderado por el alcalde José Javier Ruiz Arana, junto con la delegada de Cultura, Encarna Niño, han mantenido un encuentro con David Escobar, presidente y cofundador de AJEDUCA, para discutir la posibilidad de expandir los talleres de ajedrez a nuevos horizontes educativos en la localidad.

    La iniciativa propuesta por AJEDUCA busca llevar los beneficios del ajedrez más allá del aula, alcanzando al profesorado y a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS), con un enfoque que busca ser accesible y ameno para los participantes. Con esta herramienta, se pretende no solo ofrecer una actividad lúdica, sino también mejorar los valores sociales y el rendimiento académico, apoyándose en la experiencia de Daniel y David Escobar, ambos con altas titulaciones en ajedrez y una reconocida trayectoria docente.

    Los talleres propuestos se diseñarán para ser atractivos tanto para docentes sin conocimientos previos en ajedrez como para los padres y madres interesados en el juego-ciencia, ofreciendo estrategias y técnicas adaptadas a todos los niveles.

    La reunión también sirvió para considerar otras iniciativas que tienen como objetivo consolidar el ajedrez como un recurso educativo esencial, fomentando su práctica entre los distintos estamentos de la comunidad educativa de Rota.

    Este proyecto se suma a los esfuerzos del Ayuntamiento por innovar en la oferta educativa municipal, proporcionando a los centros educativos herramientas adicionales que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes. Con la posible implementación de estos talleres, Rota se posiciona a la vanguardia de la inclusión de métodos educativos alternativos en su programa pedagógico.

  • Alerta en Rota: campaña educativa sobre el peligro de las bebidas energéticas en jóvenes

    231129 bebidas energeticas 1

    Rota se suma a la acción preventiva contra el consumo de bebidas energéticas en jóvenes. La iniciativa, impulsada por la Delegación de Servicios Sociales, Integración y Familias, se ha materializado en una serie de charlas didácticas destinadas a estudiantes de Secundaria. Esta actividad forma parte de la Oferta Educativa Municipal y se enfoca en la sensibilización sobre los efectos y riesgos asociados al consumo de estas bebidas.

    En los últimos días, una técnica del Plan municipal sobre Adicciones y Drogas ha impartido sesiones informativas en varios institutos locales, incluyendo el IES Astaroth, el IES Castillo de Luna, Salesianas, Pozo Nuevo y Salesianos. Estas presentaciones han resaltado la naturaleza adictiva y los perjuicios para la salud que pueden provocar las bebidas energéticas, especialmente populares entre los adolescentes.

    Los contenidos tratados abarcan desde la composición y efectos de las bebidas energéticas, hasta datos estadísticos sobre su consumo en España y Europa. Un enfoque especial se ha dado a los efectos de la mezcla de estas bebidas con alcohol y su popularidad en el público juvenil. Las charlas, dirigidas principalmente a alumnos de 3º de la ESO, se han desarrollado a lo largo del primer trimestre y han tenido un carácter interactivo y participativo.

    Esta acción formativa busca proporcionar a los jóvenes herramientas de conocimiento y sensibilización que les permitan tomar decisiones informadas respecto a su salud y bienestar.

  • Alerta en Rota: Jóvenes reciben formación vital sobre los peligros de fumar y vapear

    231204 charla cigarrillos electricos salesianas 3

    La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Rota, a través de su II Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones, está llevando a cabo una serie de charlas informativas y preventivas dirigidas a los jóvenes. Estas charlas forman parte de la Oferta Educativa Municipal y tienen como objetivo informar, concienciar y sensibilizar al alumnado sobre las consecuencias del consumo de alcohol, tabaco y otros productos adictivos. En este primer trimestre, el enfoque se ha centrado en programas preventivos sobre bebidas energéticas, cannabis, y cigarrillos tradicionales y electrónicos.

    El programa sobre los cigarrillos tradicionales y electrónicos ha sido el tema principal de las charlas recientes. En ellas, se ha alertado a los jóvenes sobre los perjuicios que estos productos pueden causar en la salud. Entre los contenidos abordados, se incluyen la identificación de riesgos para la salud relacionados con el uso y exposición al humo y aerosol que emiten estos cigarrillos, estadísticas europeas de consumo, componentes de los cigarrillos electrónicos y tradicionales, y conceptos clave como drogas y adicción-dependencia.

    Estas sesiones se han caracterizado por ser interactivas, dinámicas y participativas, permitiendo que los estudiantes asimilen la información de manera lúdica y amena. La actividad se ha desarrollado durante el primer trimestre en clases de ESO, CFGB y FPO de los centros Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Pozo Nuevo, Nuestra Señora del Rosario, así como los IES el Castillo de Luna y Astaroth, que se han sumado a esta iniciativa educativa.

  • Alumnos de dos centros escolares de Rota donan alimentos a 'Cocina Solidaria'

    Las instalaciones de 'Cocina Solidaria' en Rota recibieron los días 20 y 21 de diciembre de 2024 al alumnado del colegio Maestro Eduardo Lobillo y del IES Castillo de Luna, quienes realizaron donaciones de alimentos para apoyar esta iniciativa municipal que proporciona menús diarios a familias necesitadas.

    El colegio Maestro Eduardo Lobillo recolectó productos como aceite, legumbres y pasta, comprados con los fondos obtenidos en su carrera solidaria. Por su parte, los estudiantes del IES Castillo de Luna entregaron alimentos adquiridos mediante la venta de manualidades hechas por ellos mismos. Ambos grupos visitaron las instalaciones de 'Cocina Solidaria', donde conversaron con los cocineros y voluntarios, aprendiendo sobre el funcionamiento de este servicio.

    En este marco, el delegado responsable de 'Cocina Solidaria', Manuel Jesús Puyana, y la delegada de Educación, Laura Almisas, agradecieron al alumnado sus iniciativas, que refuerzan el apoyo al servicio municipal dirigido a las familias más vulnerables de la localidad.

  • Alumnos de la ESO en Rota reciben formación sobre el peligro de la ludopatía

    El Ayuntamiento de Rota ha impulsado este 29 de octubre una campaña de prevención contra los juegos de azar, coincidiendo con el Día Nacional Sin Juegos de Azar, en la que ha participado el alumnado de varios centros de educación Secundaria del municipio. La actividad ha incluido sesiones informativas y distribución de material de sensibilización en los cuatro centros inscritos para participar: el IES Astaroth y los colegios Salesianos, Salesianas y Pozo Nuevo, todos de Rota.

    La delegación de Servicios Sociales, representada por su delegada Luisa Fernández, ha encabezado la entrega de material informativo a los alumnos y ha acompañado las charlas impartidas por el equipo del Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones, en colaboración con la Asociación Local de Alcohólicos y Adictos en Tratamiento (ALAT). Estas sesiones estuvieron dirigidas principalmente a estudiantes de 4º de la ESO, quienes recibieron información sobre los efectos negativos y las consecuencias del juego de azar.

    Esta campaña se enmarca dentro de la Oferta Educativa Municipal del Ayuntamiento de Rota, que incluye un conjunto de actividades preventivas dirigidas a la comunidad educativa. Durante la jornada, se abordaron temas claves sobre la prohibición del acceso de menores a los juegos de azar, resaltando la importancia de proteger la salud, el bienestar y la integridad de los jóvenes ante los riesgos asociados al juego.

    Los materiales de la campaña incluyeron carteles y trípticos con mensajes claros y orientados a la juventud, destacando que la prohibición de los juegos de azar entre menores tiene como fin protegerlos de una posible ludopatía. Este trastorno es señalado como una “enfermedad crónica muy grave” en la que los afectados pueden experimentar consecuencias como problemas de rendimiento académico, conflictos familiares y sociales, aislamiento, y dificultades económicas y legales.

    Al finalizar la jornada, la delegada municipal de Servicios Sociales, Luisa Fernández, expresó su agradecimiento a la asociación ALAT y a los centros educativos que se unieron a la iniciativa, resaltando la relevancia de esta campaña en la educación preventiva y su alineación con el Día Nacional Sin Juegos de Azar, que cada año busca reducir la exposición de los jóvenes a esta problemática.

  • Alumnos de Salesianos de Rota reciben un premio nacional por su iniciativa contra el ciberacoso

    Los estudiantes de 4º de la ESO del colegio Nuestra Señora del Rosario de Rota han sido galardonados con un premio nacional otorgado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) por su proyecto sobre acoso y seguridad en internet. Este reconocimiento fue obtenido a través del concurso '¿Qué es para ti el 017?', en el cual los alumnos presentaron un video titulado 'Pide ayuda, puedes cambiar el final', abordando el problema del acoso escolar a través de las redes sociales y sus graves consecuencias, como los pensamientos suicidas en las víctimas, así como la importancia del apoyo familiar, de amigos, profesores y del 017 de INCIBE.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, acompañado por la delegada de Educación, visitó personalmente a los estudiantes y profesores del centro educativo para felicitarlos por este logro. Durante su visita, Ruiz Arana se interesó por el proyecto y el proceso creativo del video, elogiando el trabajo realizado por los estudiantes y el equipo docente. Destacó que este trabajo es un reflejo del compromiso de los jóvenes y del centro educativo en la lucha contra el mal uso de internet, y en la concienciación sobre conductas perjudiciales como el acoso.

    Ruiz Arana aprovechó la ocasión para animar a los estudiantes y al centro a seguir adelante con iniciativas de este tipo, resaltando que son no solo un reflejo, sino también un ejemplo del talento y el compromiso de los jóvenes de la localidad. El acto de premiación se llevó a cabo en Madrid, contando con la asistencia de la Reina Letizia.

  • Ampliación del plazo de solicitudes para módulos en la Feria de Primavera de Rota

    La Delegación municipal de Fiestas de Rota ya está organizando la Feria de Primavera de este año, que se celebrará del 1 al 5 de mayo. Parte de los preparativos incluye la tramitación de las solicitudes para los módulos de casetas portátiles, destinados a peñas, asociaciones y personas físicas. Estos módulos se instalarán en el recinto ferial.

    Tras haber recibido las solicitudes iniciales, la Delegación de Fiestas ha decidido ampliar el plazo para solicitar los seis módulos que aún no han sido asignados y que se encuentran en la calle B del recinto ferial. Las entidades y particulares interesados en adquirir uno o más de estos módulos, cuyo precio es de 1.134,51 euros cada uno, tienen hasta el viernes 23 de febrero para presentar su solicitud. Esta se puede realizar a través de la sede electrónica o en el Registro General en la Oficina de Atención al ciudadano (OAC).

    Una vez finalizado el plazo de presentación, las solicitudes serán adjudicadas por orden de llegada al Registro General. La Delegación de Fiestas será la responsable de asignar la ubicación de los módulos, teniendo en cuenta las necesidades de la organización de la Feria.

  • Amplio abanico de actividades por el Día de la Biblioteca en Rota

    screenshot 2220

    El área de Bibliotecas de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico, que dirige la teniente de alcalde Encarna Niño, prepara y coordina un amplio programa de actividades para celebrar con escolares, estudiantes y vecinos en general la conmemoración, el próximo 24 de octubre, del Día de la Biblioteca.

    Algunas de las principales actividades programadas llegarán a Rota a través del Programa Planeamos de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación de Cádiz, destinadas a alumnos de 1º, 2º y 3º de la EPO de distintos centros educativos de la localidad que han solicitado su participación a través de la Oferta Educativa Municipal.

    Las dos primeras propuestas se llevarán a cabo el día 23 de octubre a las 10:00 h, cuando está previsto que alumnado de 1º EPO participe en ‘Calendarios de Cuentos’; mientras que para el día 24 de octubre serán escolares de 3º EPO los que asistan a la actividad ‘Cuentos mochileros’.

    Ambas citas correrán a cargo de ‘Teatrín’, un grupo creativo con más de 20 años de experiencia, que trabaja la expresión artística a través de herramientas como el teatro, los juegos y la participación del público en el escenario, inculcando a los participantes valores educativos y de concienciación como el respeto a la diversidad, al género y al medio ambiente.

    Además, el mismo día 24 de octubre a las 17:30 h y organizado por el Ateneo de Rota, el auditorio 'Severiano Alonso' de la Casa de la Cultura acogerá un 'Café literario' donde se presentará el poemario titulado ‘Retales de Poemas’ editado por el propio Ateneo. La actividad será abierta al público hasta completar aforo.

    Por otra parte, el jueves 26 de octubre a las 19:00 horas será la escritora sevillana Belinda Placek Paularena quien presentará sus obras ‘El muro de piedra’, publicada por el Círculo Rojo Grupo Editorial y en la que aborda el tema de la salud mental; ‘Querido Francis’, una biografía novelada de su hermano donde ahonda en la educación de los jóvenes en la década de los 80/90; y ‘Arritmias’. La actividad, que contará con la intervención de Antonio Letrán Márquez, licenciado en Derecho y Criminología, estará abierta al público hasta completar aforo.

    Belinda Placek ha desarrollado múltiples actividades, desde creadora de proyectos culturales a representante municipal del Ayuntamiento de Zaragoza en los Consejos Escolares, además de ser secretaria de la Mesa sectorial de Patrimonio y a la Mesa de la Danza del Consejo de Cultura de Zaragoza desde 2015.

    Por otro lado, el día 31 de octubre y dentro del Programa Planeamos, llegará a Rota ‘Historias misteriosas, cuentos de intriga y miedo’ contadas por Diego Magdaleno, que desde hace más de dieciocho años ha narrado cuentos en distintos festivales de narración y ferias del libro de dentro y fuera de España. Además, Magdaleno ha trabajado para entidades como el Instituto Cervantes, la Fundación Tres Culturas, Diputaciones Provinciales de Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba y el Centro Andaluz de las Letras; y tiene en su haber diversas novelas como “Las Tres hechiceras y la mujer montaña”, “Cuentos de la Memoria de Alcalá de Guadaira”, “Un Andévalo de cuentos”, y “El valle de la deseada”.

    Esta actividad se celebrará en la Casa de la Cultura en dos sesiones a las 10:00 y a las 12:00 horas dirigidas a escolares de 2ºEPO.

    Finalmente, la programación del Día de la Biblioteca culminará el viernes 3 de noviembre, con la participación del escritor y periodista roteño Wayne Jamison, que presentará su última obra ‘El poeta que liberó París’, una historia extraordinaria dentro de otra historia aún más extraordinaria: la de un jerezano que combatió en La Nueve, y siempre con un papel y un lápiz como herramientas de evasión.

    Esta cita abierta al público hasta completar aforo, tendrá lugar en el auditorio ‘Severiano Alonso’ de la Casa de la Cultura, a partir de las 19:30 horas.

    El profesor y escritor José Antonio Lucero, será el encargado de presentar al autor, que comenzó a ejercer con 19 años en el diario ABC, en Madrid, para pasar posteriormente por las redacciones de Diari de Tarragona, La Gaceta de Salamanca y La Voz (Vocento) y colaborar con diferentes radios, televisiones y revistas.

    De la novela La sombra del Führer (2017) y del ensayo Esvásticas en el sur (2018), que fue Premio Círculo Rojo 2019 al mejor libro de investigación, dirigió un documental con el mismo título que fue finalista en el Festival de Cine de Zaragoza. En el 2020 publicó Doctor pirata: un médico nazi en la España de Franco, en 2021 Esvástica en el sur 2; y en este 2023 ha publicado dos obras, Los Gaditanos en campos nazis y su última novela, El poeta que liberó París.

    Así, el municipio se sumará a la conmemoración del 24 de octubre, Día Mundial de la Biblioteca, que se celebra con la finalidad de fomentar la lectura y acercar el mundo del libro y las bibliotecas a los ciudadanos, y trasladar a la opinión pública la importancia de las bibliotecas como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.

  • Ana Magallanes lidera actividad sobre sexualidad femenina en Rota

    La Delegación municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Rota ha organizado una actividad para hablar sobre sexualidad femenina con motivo del Día Internacional de la Salud de las Mujeres. La propuesta, dirigida a todas las mujeres interesadas, contará con la participación de la romancera, monologuista y experta en violencia de género y psicoterapia emocional, Ana Magallanes.

    La delegada municipal de Igualdad, Laura Almisas, ha señalado que la actividad será dirigida por Ana Magallanes, quien presentará su obra 'El rey de la fiesta'. Este evento se llevará a cabo en el auditorio municipal 'Severiano Alonso' de la Casa de la Cultura, el próximo miércoles 22 de mayo a partir de las 18:30 horas.

    Almisas ha invitado a todas las mujeres interesadas a sumarse a esta "divertida y novedosa propuesta de acceso libre y gratuito hasta completar aforo".

  • Antonio González-Tánago de la Lastra toma posesión del mando del Grupo Anfibio de Proyección en Rota

    La ceremonia de toma de posesión del nuevo Comandante del Grupo Anfibio de Proyección de la Flota (GRUPFLOT) tuvo lugar el pasado 4 de octubre en la Base Naval de Rota, Cádiz. El contralmirante Antonio González-Tánago de la Lastra asumió el mando en un acto que se celebró en la cubierta de vuelo del buque LHD "Juan Carlos I", atracado en dicha base. La ceremonia fue presidida por el almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes, y contó con la asistencia de autoridades militares, entre ellos el comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, el comandante General de la Infantería de Marina y el general jefe de la Brigada de Infantería de Marina.

    El Grupo Anfibio de Proyección constituye el núcleo fundamental de la capacidad de proyección naval de la Armada Española, permitiendo ejercer influencia en zonas litorales. Las unidades designadas para esta misión incluyen el LHD "Juan Carlos I", los buques de asalto anfibio "Galicia" y "Castilla", basados en la Base Naval de Rota, y el "Grupo Naval de Playa", cuya base está en La Carraca, además de un Estado Mayor para apoyo al mando.

    Antonio González-Tánago de la Lastra, natural de El Puerto de Santa María, ingresó en la Escuela Naval Militar en 1989 y recibió el Real Despacho el 16 de julio de 1994. Durante su trayectoria, ha prestado servicios a bordo de la fragata "Reina Sofía", el patrullero "Ordoñez", la corbeta "Descubierta", el buque de asalto anfibio "Galicia" y el Estado Mayor del Commander Spanish Maritime Forces.

    En sus asignaciones en tierra, ha trabajado en el Centro de Evaluación y Valoración para el Combate (CEVACO), el Estado Mayor de la Armada (EMA), el Mando de Operaciones (MOPS) y el Estado Mayor de la Flota. Asimismo, ha sido Comandante del patrullero "Laya", del BAM "Relámpago", de la fragata "Méndez Núñez" y del buque de asalto anfibio "Galicia". Es especialista en Comunicaciones y Diplomado en Estado Mayor por la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas.

  • Anunciado el II Salón del Manga de Rota: entradas ya disponibles

    374829094 625041019811906 9053918295856208152 n

    El Ayuntamiento de Rota ha anunciado que ya están a la venta las entradas para el II Salón del Manga, que se celebrará el 28 de octubre en el pabellón municipal del polideportivo 'Antonio Barrientos Chispa'. El delegado municipal de Juventud, Pablo Gómez, informó de este evento que espera atraer a un gran número de aficionados a la cultura manga, videojuegos, cosplay y kpop.

    Tras el éxito de la primera edición el año pasado en términos de público y organización, las expectativas para esta nueva edición son altas. La Juventud del Ayuntamiento confía en que esta segunda edición genere el mismo o incluso más interés entre los numerosos aficionados en Rota y alrededores, así como entre el público en general.

    El evento, que será parte de la gira 2023 de Eventos Go!, abordará diversos aspectos de la cultura geek y del manga, ofreciendo una variedad de actividades y entretenimientos. Con este tipo de eventos, el Ayuntamiento busca no solo ofrecer una plataforma para los aficionados a estos géneros, sino también enriquecer la oferta cultural de la ciudad. Las entradas ya pueden adquirirse a través del sitio web Vivetix.

  • Aprende a cocinar urta a la roteña con el chef Antonio Casanova Chacón

    La 'urta a la roteña', uno de los platos más emblemáticos y reconocidos de la gastronomía de Rota, será el centro de atención en el taller organizado por la Delegación de Fiestas. Este evento, que se celebra por quinto año consecutivo, tiene como objetivo promocionar este plato y compartir su receta tanto con los vecinos como con los visitantes.

    Precedido por el éxito de participación de las ediciones anteriores, la Delegación de Fiestas ha programado la quinta edición del taller para 'Aprender a cocinar Urta a la Roteña', que se llevará a cabo los días 17 y 18 de julio de 2024. Este taller forma parte de la celebración de la Fiesta de la Urta y será impartido por el chef roteño Antonio Casanova Chacón.

    El taller dará cabida a un total de 10 participantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer al detalle cómo preparar esta afamada receta que combina los productos de la huerta local con la urta, un pescado típico de la región.

    La delegada municipal de Fiestas, Esther García, ha animado a vecinos y visitantes a sumarse a esta actividad gastronómica que se llevará a cabo en las instalaciones de cocina del pabellón municipal del recinto ferial.

    Los interesados en participar pueden realizar sus inscripciones hasta el próximo 15 de julio de 2024 en la Delegación de Fiestas en horario de 10:00 a 14:00 horas o bien a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Aprende el arte del terror: taller de prótesis de Halloween en Rota

    screenshot 2136

    La Delegación municipal de Juventud de Rota, dirigida por el concejal Pablo Gómez, ha desvelado una de las primeras actividades programadas para las próximas fiestas de Halloween. Se llevará a cabo un taller de creación de prótesis especializado en la temática de Halloween. La cita será el miércoles 18 de octubre de 17:30 a 20:30 h en las instalaciones de la Delegación municipal de Igualdad, ubicada en la avenida de la Marina.

    La empresa Creadores de Miedo FX será la encargada de impartir este taller especializado. Los jóvenes que decidan sumarse a la actividad tendrán la oportunidad de adquirir habilidades en la confección de prótesis planas de heridas, réplicas en silicona y maquillaje de quemaduras reales. Estos elementos son fundamentales para lograr una caracterización realista en la festividad de Halloween.

    La oferta del taller contempla un total de 15 plazas, abiertas para jóvenes entre 14 y 31 años de edad. Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para asegurarse una de las plazas en este curso especializado.

  • Arranca una nueva era en la Base Naval de Rota con la llegada de helicópteros Airbus H135

    1 15

    Este jueves, 14 de diciembre, la Base Naval de Rota ha recibido los primeros dos helicópteros NIVAL 1201 y 1202, marcando un hito importante para la Flotilla de Aeronaves (FLOAN). Estos helicópteros Airbus H135 P3H son los primeros de un total de siete que se incorporarán a la Duodécima Escuadrilla de la FLOAN en los próximos dos años.

    El acto de entrega de los helicópteros fue presidido por el Almirante Jefe de Apoyo Logístico de la Armada, Ricardo Atanasio Hernández López. La ceremonia contó con una notable representación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), unidades de la Base Naval de Rota y de la Flota, de la empresa de defensa AIRBUS y EINSA, además de representantes locales de la Marina y Fuerza Aérea de los EE.UU.

    Los helicópteros, que realizaron un vuelo directo desde las instalaciones de Airbus Helicopters España en Albacete hasta la Base Naval de Rota, han comenzado a realizar vuelos locales de instrucción desde su llegada. El esfuerzo de alistamiento de la Escuadrilla, iniciado en marzo de 2023, ha permitido comenzar con los vuelos de adiestramiento y familiarización desde el 12 de diciembre.

    Hasta el momento, los Nivales 1201 y 1202 han demostrado su fiabilidad, cumplimentando todos los vuelos previstos tanto en la formación de los pilotos en Albacete como en los primeros vuelos en la Flotilla de Aeronaves. Actualmente, hay más de 1,500 helicópteros H135 en servicio a nivel mundial, con un total de más de 7 millones de horas voladas.

    Los próximos pasos incluyen la finalización de la formación de mantenedores y pilotos, prevista antes de julio de 2024, y la Campaña de Calificación Inicial a bordo de un Buque de Acción Marítima en febrero y marzo de 2024. Se espera que la evaluación operativa en vuelo finalice en octubre, alcanzando la capacidad operativa inicial antes de finalizar 2024. Esto permitirá a la Duodécima Escuadrilla impartir formación y generar Unidades Aéreas Embarcadas y/o Destacadas que desplieguen a bordo de buques de la Flota. Se espera la llegada de otros dos helicópteros en 2024 y los tres últimos en 2025 para completar la flota de siete aparatos.

  • Artistas unen fuerzas en gala emotiva para salvar la pierna de Adrián Velarde 'Txinorri'

    screenshot 2310

    La Asociación Cultural Empaparte, con el apoyo del Ayuntamiento de Rota, organiza este sábado 28 de octubre una gala solidaria en el auditorio municipal ‘Alcalde Felipe Benítez’. El evento tiene como objetivo principal recaudar fondos para Adrián Velarde, conocido como 'Txinorri', quien se enfrenta a altos costes de tratamiento médico para evitar la amputación de la pierna y la cadera debido a un sarcoma.

    Más de una docena de artistas locales se darán cita en este evento benéfico. Desde actores y actrices hasta cantantes y grupos de música, el elenco incluirá nombres como Álvaro Sánchez de Medina, Alba Enríquez, Antonio Doblas, José Luis Alcedo ‘Wuy’, Simón Ramos, Paco Caro, Gachó Derrota, Mind The Zep y Pimientos Violentos. La gala, que se iniciará a las 20:00 h, será amenizada por Jimmyjazz & Vinny Carmona. También colaborarán en el evento Raquel Barcala, Quique Seguí y Tatiana Sánchez.

    Para aumentar la recaudación, la gala contará con una "fila 0", permitiendo a los asistentes realizar aportaciones de 10 euros a la entrada. Los que deseen colaborar pero no puedan asistir al evento, tienen la opción de hacer su aportación a través de Bizum al número de teléfono 669674343.

    El evento ha sido posible gracias al acompañamiento del Ayuntamiento de Rota, que cede el espacio escénico a través de la Delegación de Cultura. Además, habrá un perchero solidario ‘Indialucia’ en el hall del teatro y un pequeño servicio de barra, con el apoyo adicional de ‘La Calabaza Mecánica’. La venta de entradas para la gala y la fila 0 se realizará desde la fecha de publicación de esta noticia hasta el mismo sábado en la taquilla del teatro.

  • ASACRO homenajea a ciudadanos y entidades en Rota

    La Asociación Santo Ángel Custodio (ASACRO) celebró su gala anual de entrega de Medallas de Oro a instituciones, entidades y vecinos en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna la noche del viernes. Este evento tiene como objetivo rendir homenaje a distintas entidades, instituciones, ciudadanos y colectivos de la ciudad de Rota por su labor en favor del municipio, así como por su entrega y servicio.

    En su décima edición, ASACRO otorgó las Medallas de Oro a la científica roteña Rosa María Mateos, licenciada y doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Granada; a la Unidad de Intervención Policial de Sevilla (U.I.P); al empresario roteño José Ferris Ruiz; y al periodista Manuel Marlasca García.

    El acto fue presidido por el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, y contó con la presencia de numerosas autoridades civiles y militares, así como miembros de la Base, representantes de la Corporación municipal, cuerpos de seguridad de la ciudad, la Policía Local y ciudadanos.

    José Manuel Barba Linares, presidente de la Asociación Santo Ángel, felicitó a los galardonados y al Ayuntamiento por su colaboración en la organización del evento. Tras la entrega de las Medallas, que fueron recibidas con agradecimiento por los homenajeados, el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, destacó la labor solidaria de ASACRO a lo largo del año. Además, expresó su agradecimiento a los cuerpos de seguridad, incluyendo la Policía Nacional, la Armada, la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civil, por su servicio a la ciudadanía.

    El acto concluyó con la felicitación del alcalde a los distinguidos, resaltando los méritos por los que fueron reconocidos. La ceremonia contó con el acompañamiento musical de la orquesta de plectro 'Speculum Rotae'.

  • Así es la primera ordenanza de accesibilidad que transformará Rota

    La primera ordenanza de accesibilidad universal de Rota será presentada en pleno por el Ayuntamiento de esta localidad gaditana. Esta iniciativa busca regular la accesibilidad en diversas áreas, incluyendo infraestructuras, urbanismo, edificación, turismo, ocio, cultura, eventos, transporte, comunicación y empleo público, marcando un paso adelante hacia el objetivo de consolidar a Rota como una "Ciudad Accesible".

    El documento ha sido preparado por la Delegación de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión, creada en la actual legislatura, y tiene como propósito transformar culturalmente la administración local para liderar políticas públicas inclusivas. Este esfuerzo contempla la colaboración del sector privado y la ciudadanía, además de la asignación de recursos necesarios para garantizar la accesibilidad universal en el municipio.

    La ordenanza es producto de un proceso de consulta que involucró al Consejo Sectorial de Accesibilidad Universal e Inclusión, colectivos vinculados y la participación ciudadana general, asegurando así un enfoque amplio y eficaz. Este marco normativo será la guía para las actuaciones municipales en los próximos años, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión.

    Asimismo, la ordenanza resalta que la accesibilidad beneficia a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a personas mayores, niños, individuos con lesiones temporales, dificultades de aprendizaje o comprensión, migrantes y personas con diversidad funcional. Esto refuerza la importancia de la accesibilidad universal como un derecho que permite la participación plena en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

  • Autonomía Obrera acusa a Martín Casillas de intentar subrogar a un apoderado en Cádiz

    El sindicato Autonomía Obrera ha denunciado que la empresa Martín Casillas intenta incluir presuntamente de manera irregular a un apoderado en la subrogación de personal en el Ayuntamiento de Cádiz. Según el sindicato, esta acción tiene la "colaboración de todos los responsables políticos y departamentos municipales".

    La empresa Martín Casillas ha propuesto que el Ayuntamiento de Cádiz asuma a un apoderado de su estructura como parte del personal subrogado en la nueva licitación del Servicio de Obras de mantenimiento, reparación y reposición del viario, espacios públicos y edificios municipales, así como de los servicios de inspección para el mantenimiento eléctrico de edificios y locales municipales.

    Autonomía Obrera ha calificado esta acción como una "barbaridad y una aberración", tanto por parte de la empresa como del Ayuntamiento si lo permite. El sindicato resalta que este apoderado, con un sueldo superior a 60.000 euros anuales, no es personal subrogable, ya que ha desempeñado funciones como delegado, apoderado y representante de Martín Casillas en la provincia de Cádiz, y ha trabajado en otros contratos como los de Aguas de Cádiz y Eléctricas de Cádiz.

    El sindicato ha recordado que el 24 de octubre de 2022, tras una denuncia interpuesta ante el Ayuntamiento de Cádiz, la empresa Martín Casillas excluyó a este apoderado del listado de personal subrogable, reconociendo que no debía ser integrado en el mismo. Ahora, el sindicato teme que se vuelva a intentar "semejante irregularidad" aprovechando la salida del Pliego de Condiciones.

    Además, Autonomía Obrera ha denunciado que la empresa está intentando "descargar personal de su estructura empresarial" de manera fraudulenta, lo que podría llevar a un "despido de personal que sí le corresponde la subrogación desde el origen de la licitación".

    El sindicato ha exigido al Ayuntamiento de Cádiz que actúe para evitar que esta empresa "consiga mediante fraude y falsedades prostituir el nuevo Pliego de Condiciones de la delegación de Mantenimiento Urbano". Asimismo, advierten que esta práctica podría descalificar a Martín Casillas de la licitación según la nueva Ley de Contratación del sector público, por "faltar a la verdad en un listado de subrogación" y provocar un "sobrecoste y el despido de quien realmente está ejerciendo las funciones específicas de la licitación".

    Finalmente, Autonomía Obrera ha criticado el "silencio cómplice municipal" y ha reiterado su llamamiento a los responsables del Ayuntamiento de Cádiz para que se pronuncien y tomen medidas al respecto.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social