Rota

  • La roteña Laura Antón, subcampeona de la XIV Copa de España de Obediencia Canina

    231109 laura anton 1

    La Delegada Municipal de Deportes de Rota, Luisa Fernández, ha mantenido un encuentro con la joven Laura Antón Prado para transmitirle su felicitación tras haber obtenido un meritorio subcampeonato en la XIV Copa de España de Obediencia Canina.

    Laura, que ha competido en la prueba con su perra Jackie, se destacó en la categoría debutante alzándose con el segundo puesto nacional, lo que le ha valido la calificación de excelente y el avance a la categoría de clase 1, además de ser reconocida como el mejor perro de raza española en su grupo.

    Además, con Nuka en la clase 3, la categoría más exigente del evento, logró mejorar su puntuación respecto al año anterior y completar todos los ejercicios propuestos, cumpliendo así con su meta personal.

    Durante la reunión, la delegada entregó a la adiestradora un detalle de material promocional de Rota y remarcó el esfuerzo y dedicación que Laura, con el apoyo de su padre, invierte en el adiestramiento. Fernández aseguró el respaldo del consistorio a la joven, facilitándole espacios para que continúe su entrenamiento.

  • La Ruta Gastronómica Orgullosa vuelve a Rota con sabores LGTBIfriendly

    Las Delegaciones de Turismo, Comercio y Diversidad del Ayuntamiento de Rota han puesto nuevamente en marcha la Ruta Gastronómica Orgullosa, que se celebrará desde el 27 de junio hasta el 14 de julio.

    Esta ruta tiene como objetivo visualizar la gastronomía de Rota, así como fomentar espacios LGTBIfriendly en la hostelería de la localidad. La iniciativa busca seguir posicionando a Rota en distintos sectores turísticos y empresariales, entre los que se encuentra el turismo LGTBIQ+, que atrae a más de 35 millones de viajeros al año, tiene un índice de crecimiento del 10,3% y está altamente desestacionalizado.

    Los establecimientos de hostelería han creado para la ocasión una tapa, postre, helado, dulce, cóctel, o copa, cuyo nombre hace referencia a una canción, película, artista, libro, escritor, músico, o cualquier otro referente para el colectivo LGTBIQ+.

    Entre las creaciones destacan delicias como “Shangay” en Lolita, “Fresa y Chocolate” en La Cruda, o “Rotate de Orgullo” en La Fábrica de Oli. Esta original iniciativa permite adentrarse en la oferta gastronómica de Rota, sus sabores, y la calidad y variedad de sus establecimientos.

    La delegada de Comercio, Esther García, y el delegado de Diversidad, Pablo Gómez, agradecen la excelente acogida de los establecimientos participantes y animan a todos a celebrar la diversidad en todas sus formas a través de esta experiencia gastronómica.

    Esta es la relación de establecimientos participantes y sus creaciones:

    Tapas:

    1. La Silla Azul: "Anaïs Is" - Dúo de samosas indias con tsatsiki y empanadillas de gambas con tomate picante.
    2. Lolita: "Shangay" - Ensaladilla de pargo con remolacha y cebollino.
    3. La Gaditana: "Jaula de Grillos" - Gambón rebozado con cama de fideos chinos fritos y salsa de chili dulce.
    4. KM 13: "C.R.A.Z.Y." - Ensalada de gambas, mahonesa de pan de alioli ahumado y mahonesa de valentina; pulpo cocido, pimentón picante y espirulina.
    5. La Cruda: "Fresa y Chocolate" - Crepe de chocolate con fresas maceradas en cítrico y helado de la Fábrica de Oli.
    6. Colmado Santamaria: "A Secret Love" - Tosta de alioli de pimientos de piquillo, melva, piquillo caramelizado y topping de pepinillo agridulce.
    7. Ciento Volando: "La Lupe" - Banderilla de piparra, queso trufado y tomate cherry macerado.
    8. Tapaboca: "Lokati" - Tosta de bacalao, emulsión de alioli confitado y carne de membrillo.
    9. Greek House: "Call Me by Your Name" - Pan griego con ensalada multicolor, patatas fritas, carne enrollada y salsa.
    10. El Torito: "La Vie en Rose" - Arranque rosa de remolacha.
    11. Pink Pepper: “Freddie Mercury Roll" - Maki sushi de salmón con aguacate flambeado con tobiko y salsa picante.
    12. La Dolce Vita: "I am what l am" - Ravioli de remolacha y tomate seco, rellenos de verduras y garbanzos con salsa de mantequilla vegetal y queso vegano a base de coco.

    Dulces:

    1. La Fábrica de Oli: "Rotate de Orgullo" - Helado de queso con bizcocho multicolor y petazetas.
    2. Margarita la Fresca: "Samantha Ballantines" - Helado de mascarpone con red velvet y frambuesa.
    3. Candy's Café: "La Veneno Dulce" - Pancake de helado con fresa, plátano, Nutella y nata.
    4. La Callejuela: "Inyéctate de Orgullo" - Mayetito reconstruido, acompañado de una salsa con los siete colores de la bandera y diversos sabores.

    Cócteles:

    1. La Juanita: "Juanita Banana" - Ron añejo, amaretto, licor de ginger, concentrado de jugo de piña acompañado de brocheta de gomitas de banana.
    2. Kentia: "Vogue" - Cóctel de ginebra, fruta de la pasión, jengibre, soda y limón.
    3. Toledo House: "Born this Way" - Margarita de mango picante.
  • La salud en primer plano: Rota se prepara para su II Campaña sobre Enfermedades Silenciosas

    La segunda edición de la campaña de prevención y concienciación sobre enfermedades silenciosas se realizará en Rota, como fue anunciado por Luisa Fernández, delegada municipal de Deportes, Ángel Varela, responsable de la EFI Meva, y Juan Barba, presidente de la asociación de Diabéticos de Rota ‘La Merced’. Esta iniciativa busca destacar la relevancia de realizar controles de tensión y glucemia para la detección y tratamiento de condiciones como la hipertensión y la diabetes, que pueden no manifestar síntomas evidentes.

    La campaña incluye ponencias de gran interés y ofrece controles gratuitos de tensión y glucemia, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Rota con la promoción de la salud entre sus ciudadanos, tal como señaló la delegada municipal. Esta colaboración ha resultado en una notable participación y eficacia preventiva en ediciones anteriores.

    Ángel Varela expresó su agradecimiento por el apoyo y la implicación del área de Deportes en esta y otras iniciativas de la EFI Meva. Destacó esta campaña como un modelo pionero en la provincia, capaz de servir de inspiración a otros municipios, especialmente en el marco del programa municipal ‘Vida Activa’, al que va dirigida principalmente esta iniciativa.

    Las actividades de la campaña se dividen en dos: por la mañana, en el contexto del programa ‘Vida Activa’, Juan Barba, en su rol de enfermero de la EFI, realizará controles voluntarios a los participantes interesados; y por la tarde, se llevarán a cabo diversas ponencias dirigidas tanto a los participantes de dicho programa como al público en general.

    Juan Barba fue el encargado de detallar el programa de las ponencias, expresando su gratitud hacia el Ayuntamiento por su colaboración en la organización de estas jornadas. Las conferencias abiertas al público tendrán lugar del 18 al 20 de marzo en el auditorio municipal ‘Severiano Alonso’, comenzando el lunes a las 18:30 h con una intervención de la logopeda Lidia Ortiz sobre la disfagia.

    El martes 19, a partir de las 18:30 h, se programan dos charlas: una primera sobre la diabetes mellitus, presentada por Juan Barba Márquez, y una segunda denominada ‘Aliméntate bien, siéntete bien’, a cargo de la nutricionista del Hospital Universitario de Puerto Real, María González.

    La jornada del miércoles 20 concluirá con la participación de Gemma María Caraballo, Joao Pedro Dourado y Vanessa Reales, enfermeros del Centro de Salud de Rota, quienes tratarán temas relacionados con los cuidados en el paciente con HTA y ofrecerán controles de tensión a los asistentes que lo soliciten.

  • La semana de la prevención de incendios vuelve a Rota

    La semana de la prevención de incendios 2024 vuelve a Rota, organizada por el Ayuntamiento, Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), con actividades destinadas a escolares y al público en general. Este evento se desarrolla en el muelle del Puerto Deportivo y comienza con actividades para escolares, abriendo sus puertas este sábado 25 de mayo al público en general de 9:00 a 14:00 horas.

    Durante tres jornadas, los asistentes pueden participar en talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), la Casa de Evacuación y la muestra de vehículos y herramientas utilizadas por el Cuerpo de Bomberos. El jueves 23 y el viernes 24 de mayo las actividades se dirigieron a los escolares de Rota, mientras que el sábado 25 de mayo se abren de forma gratuita a todos los vecinos de la ciudad, permitiendo que mayores y pequeños aprendan sobre prevención de incendios mediante talleres y profesionales.

    Esta iniciativa se realiza en colaboración con el Ayuntamiento, la Delegación de Educación, Protección Civil de la Villa de Rota y la Policía Local. El objetivo es concienciar a los vecinos sobre la importancia de seguir unas pautas correctas de actuación en caso de incendio en casa. La semana de la prevención de incendios (SPI) se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Cádiz.

    En el Parque de la Prevención se encuentra la 'Casa de Evacuación', una vivienda hinchable simulada donde se enseña a "escapar" de un espacio en el que se ha originado un incendio. Además, los participantes pueden aprender a realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) y manejar las mangueras y extintores utilizados por los bomberos.

    La actividad busca impulsar la cultura de la prevención y mostrar a los ciudadanos las medidas básicas de actuación ante incendios en el hogar. Se enseña cómo reaccionar ante el incendio de una sartén en la cocina, tomar conciencia de los riesgos de sobrecargar las bases múltiples eléctricas y usar adecuadamente calefactores y radiadores.

    Los datos del Estudio de Víctimas de Incendios de 2022, elaborado por Fundación MAPFRE y APTB, reflejan que el mayor número de fallecidos por incendios en el hogar en España se produce por fuegos en el salón o dormitorio, a menudo durante la noche. En la provincia de Cádiz, dos personas fallecieron en 2022 por esta causa, mientras que el total nacional es de 176 personas.

    Para conocer más detalles sobre estos datos, Fundación MAPFRE y APTB han desarrollado el Atlas Virtual de Víctimas de Incendios. Esta herramienta online facilita la gestión de la información obtenida en los estudios realizados y está diseñada para que los profesionales de la comunicación puedan buscar y analizar las estadísticas de víctimas mortales de incendio en España. La publicación está accesible a través del siguiente enlace: Atlas Virtual de Víctimas de Incendios.

    La semana de la prevención de incendios en Rota es una oportunidad para que los ciudadanos adquieran conocimientos esenciales sobre cómo actuar en caso de incendio, promoviendo una cultura de seguridad y prevención en el hogar.

  • La solidaridad en Rota: La Asociación La Posada y el IES Castillo de Luna apoyan a 'Cocina Solidaria'

    La Asociación de Caballistas 'La Posada' ha entregado una cantidad de alimentos a 'Cocina Solidaria' en Rota. Esta donación fue realizada por la tesorera de la asociación, Carmen Grimaldi, en representación de todos los miembros.

    El IES Castillo de Luna también ha contribuido con una donación de 800 euros a 'Cocina Solidaria'. Este donativo se logró mediante la organización de un mercadillo solidario en el centro educativo, coordinado por la profesora Mercedes Baeza. Los alumnos ganadores del II Concurso de Convivencia del IES Castillo de Luna fueron los encargados de entregar el dinero recaudado.

    Durante la entrega de la donación, dos alumnas representaron a sus compañeros, agradeciendo a todos los involucrados en la comunidad educativa del centro, incluyendo a los alumnos, profesores, personal administrativo y de limpieza, familias y vecinos que participaron en la organización y venta del mercadillo. Subrayaron el valor del trabajo de personas generosas y comprometidas que hicieron posible esta iniciativa.

    El Ayuntamiento de Rota ha expresado su agradecimiento por esta y otras donaciones que se están recibiendo para la iniciativa municipal 'Cocina Solidaria', que atiende a las familias más necesitadas de la ciudad.

  • La Sprint Triathlon Base Naval de Rota se celebra con la participación de 50 deportistas locales

    Celebrada una nueva edición de la Sprint Triathlon de la Base Naval de Rota. El departamento de Fitness de MWR de la Base Naval de Rota ha celebrado este sábado 15 de junio una nueva edición de la Triathlon Sprint Base Naval de Rota, la cual se ha llevado a cabo dentro del recinto de la Base.

    La Delegación municipal de Deportes colabora con esta actividad recreativa que combina deporte y convivencia, en la que MWR junto con Deportes ofrece a 50 personas de nuestra localidad la posibilidad de participar en esta triatlón.

    Desde la Delegación municipal de Deportes, que dirige Luisa Fernández, agradecen a MWR de la Base Naval su predisposición para que un año más la prueba pueda ser compartida con deportistas locales.

  • La subdelegada del Gobierno en Cádiz visita Rota para tratar temas de seguridad y desarrollo

    La nueva subdelegada del Gobierno en Cádiz ha realizado una visita institucional a Rota, donde ha sido recibida por el primer edil y miembros del Gobierno municipal. Durante su visita, ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento, expresando su satisfacción por regresar a un municipio que ya conocía. En su nueva función, se ha mostrado comprometida con atender las necesidades y proyectos de Rota y otros municipios gaditanos.

    En una Junta Local de Seguridad, presidida por la subdelegada y el alcalde, se han tratado los dispositivos de seguridad para la próxima Feria de Primavera. El alcalde ha agradecido la colaboración interinstitucional en materia de seguridad, destacando la eficacia de los cuerpos de seguridad en el municipio, lo que contribuye a la percepción de Rota como un lugar seguro tanto para sus vecinos como para visitantes.

    Asimismo, se han discutido asuntos relacionados con la Base Naval, incluyendo el conflicto laboral en el aeropuerto de la Base y los proyectos financiados por los fondos europeos 'Next Generation'. La subdelegada ha enfatizado su interés en ser un enlace efectivo con el Gobierno de España, facilitando la llegada de recursos y políticas que favorezcan el desarrollo local.

  • La Triathlon Sprint en la Base Naval de Rota abre inscripciones para deportistas

    El departamento de Fitness de MWR de la Base Naval de Rota celebrará el sábado 15 de junio una nueva edición de la Triathlon Sprint Base Naval de Rota. El evento tendrá lugar dentro del recinto de la Base Naval y está dirigido a deportistas locales.

    La Delegación municipal de Deportes colabora en esta actividad recreativa que combina deporte y convivencia. MWR junto con Deportes ofrece a 50 personas de Rota la oportunidad de participar en esta triatlón.

    Desde la Delegación de Deportes informan que desde este lunes 20 de mayo hasta el 29 de mayo, en horario de 9:00 a 13:00 horas, estará abierto el plazo para todos los triatletas locales que deseen tomar parte en esta prueba. Las inscripciones, hasta completar las plazas disponibles, se pueden realizar en la propia Delegación de Deportes, situada en el polideportivo 'Antonio Barrientos Chispa'.

    La delegada municipal de Deportes, Luisa Fernández, expresó su agradecimiento a MWR de la Base Naval por su disposición para que un año más la prueba pueda ser compartida con deportistas locales.

  • La Urta de Oro de este año es para el Aparthotel 'La Espadaña'

    El jurado de la Urta de Oro se reunió a las 12:30 horas del miércoles, antes de la inauguración oficial de la Feria.

    En este contexto, José Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, acompañado por miembros de la Corporación y del Jurado de la Orden de la Urta de Oro, dio a conocer el fallo del jurado que ha otorgado este año la Urta de Oro al Aparthotel 'La Espadaña'.

    El alcalde subrayó la trayectoria de 21 años del establecimiento, que ha acogido a casi medio millón de visitantes, y su compromiso con la excelencia y su papel en el impulso del sector turístico y la economía local.

  • La Urta de Oro premia la trayectoria del apartahotel 'La Espadaña' en Rota

    El apartahotel 'La Espadaña' de Rota ha sido galardonado con la Urta de Oro, la máxima distinción en materia turística que otorga el municipio. Este reconocimiento, que destaca la excelencia y la contribución del establecimiento al posicionamiento de Rota como un destino turístico durante más de 20 años, fue entregado en un acto presidido por el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana.

    El evento, que contó con la presencia de miembros de la Corporación municipal, la Orden de la Urta de Oro, autoridades civiles y militares, personal del establecimiento y numeroso público, incluyó la proyección de un video elaborado por el Ayuntamiento de Rota que repasó la trayectoria y logros del apartahotel 'La Espadaña'. Tras esta proyección, se llevó a cabo la entrega del galardón a Máximo Espadas, gerente del apartahotel.

    La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Rota, Esther García, tomó la palabra para subrayar los esfuerzos del gobierno municipal en colaboración con el sector hotelero para posicionar a Rota como un destino de calidad e innovación. García destacó que "Rota ha logrado destacarse para ser un referente turístico que alcanza cada año mejores cifras de ocupación hotelera", refiriéndose a la ocupación del 92,28 % alcanzada en julio.

    El gerente del apartahotel, Máximo Espadas, agradeció al Ayuntamiento y al jurado de la Orden de la Urta de Oro el reconocimiento, recordando el esfuerzo con el que en el año 2000 se plantearon ofrecer un servicio de hospedaje distinto en Rota. Desde su apertura, 'La Espadaña' ha recibido a medio millón de clientes, ampliando su oferta con nuevos apartamentos turísticos y proyectando la construcción de 18 viviendas para alquileres de temporada.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, destacó los buenos datos de ocupación hotelera en el municipio, atribuyéndolos al esfuerzo conjunto de quienes trabajan para ofrecer un destino de calidad. Ruiz Arana resaltó la importancia de establecimientos como 'La Espadaña' en la consolidación de la fidelidad de los visitantes, contribuyendo al crecimiento del turismo en Rota.

    El acto concluyó con la interpretación de los himnos de España y Andalucía a cargo de Enrique Galán, director de la banda municipal de música 'Maestro Enrique Galán', y con la tradicional foto de familia junto a la Corporación municipal y el galardonado.

  • La Vía Verde de la Costa Noroeste incorpora dos nuevas pasarelas: anuncian cortes de tráfico en Rota

    417386504 705987955050545 4226918649188254695 n

    La Vía Verde de la Costa Noroeste, un proyecto en continuo desarrollo, está a punto de recibir dos nuevas adiciones en forma de pasarelas elevadas. El Ayuntamiento de Rota ha anunciado que se llevarán a cabo cortes y desvíos provisionales en las carreteras A-2077 y A-491 para facilitar la instalación de estas estructuras.

    Según la información proporcionada, si las condiciones meteorológicas lo permiten, los trabajos y, por consiguiente, los cortes de tráfico se efectuarán hoy 16 en la A-2077 y mañana 17 de enero en la A-491. Estos cortes están programados para realizarse en horario nocturno, de 22:00 a 6:00 horas. Estas medidas son necesarias para el montaje de los vanos centrales de ambos puentes de nueva construcción, un paso crucial en la finalización de las obras de reparación de las dos pasarelas metálicas de la Vía Verde, llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a petición del Ayuntamiento.

    El montaje del puente sobre la A-2077 implicará un corte total de la carretera, permitiendo únicamente el acceso a colindantes, durante la noche del 16 al 17 de enero, entre las 22:00 y las 6:00 horas. Este corte afectará el tramo comprendido entre el PK 0+000 (enlace con la A-491) y el PK 9+000 (enlace con la A-480).

    En cuanto al montaje del puente sobre la A-491, se ha establecido un desvío provisional de tráfico para la noche del 17 al 18 de enero, en el mismo horario nocturno. Este desvío afectará el tramo entre los PK 7+500 (enlace con la A-2076) y el PK 10+000 (enlace con la A-2075).

    Estas intervenciones son un reflejo del compromiso del Ayuntamiento de Rota y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por mejorar la infraestructura y la accesibilidad en la zona, beneficiando tanto a residentes como a visitantes de la Vía Verde.

  • La XX Carrera Popular 'Villa de Rota' promete premios y solidaridad navideña

    Ya están abiertas las inscripciones para la XX Carrera Popular de Navidad 'Villa de Rota', un evento que se celebrará el 26 de diciembre y que pondrá el cierre al I Circuito de Carreras Populares de Rota 2024. La delegada municipal de Deportes, Luisa Fernández, junto con el presidente de la asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Rota 'El Arenal', Manuel Bueno, han presentado esta edición, que alcanza su 20 aniversario.

    La carrera, con un espíritu navideño y solidario, tiene como objetivo dar visibilidad a 'El Arenal' y permitir a los participantes disfrutar de una actividad deportiva en un ambiente festivo. El evento se desarrollará en diferentes categorías, iniciando a las 16:00 horas con carreras para los más pequeños, quienes, junto a los jóvenes, podrán colaborar mediante sus inscripciones y con la donación de alimentos no perecederos para 'Cocina Solidaria'.

    Posteriormente, los adultos recorrerán cinco kilómetros en un trayecto que partirá desde el centro de Alzheimer 'Manuela Forja' y se extenderá por varias avenidas, el casco histórico y el paseo marítimo de la Costilla.

    Las inscripciones pueden realizarse en línea hasta el viernes 20 de diciembre a las 12:00 horas. Los precios de inscripción son de 10 euros más un kilo de alimentos para los adultos, 3 euros más un kilo de alimentos para las categorías menores, y un kilo de alimentos para la categoría Pitufo.

    La prueba contará con premios para los primeros clasificados, así como para el grupo y el corredor mejor disfrazado. Además, se realizarán sorteos de regalos entre los participantes, con la colaboración de Protección Civil, Policía Local y la Peña Dosa. Más información sobre la inscripción está disponible en el portal gesconchip.es.

  • La XX Carrera Popular de Navidad de Rota reunirá a más de 270 corredores este 26 de diciembre

    La XX Carrera Popular de Navidad 'Villa de Rota', organizada por la asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Rota 'El Arenal' en colaboración con Gesconchip y la Delegación municipal de Deportes, se celebrará el próximo jueves 26 de diciembre de 2024 a partir de las 16:00 horas. Este evento deportivo cerrará el I Circuito de Carreras Populares de Rota 2024 y contará con la participación de más de 270 corredores.

    El evento incluye categorías desde Pitufos hasta Sub18, en las que más de 60 menores recorrerán trayectos adaptados, fomentando la participación de niños y jóvenes en una actividad solidaria. Además, los corredores colaborarán con la asociación mediante las inscripciones y con 'Cocina Solidaria' a través de la donación de alimentos no perecederos.

    Para los 212 adultos inscritos, el recorrido abarcará cinco kilómetros que comenzarán en el centro de Alzheimer 'Manuela Forja', transitando por avenidas de la ciudad, el casco histórico y el paseo marítimo de la Costilla. La carrera premiará a los mejores clasificados, así como al grupo y al corredor mejor disfrazados, e incluirá sorteos de regalos para los participantes.

    El evento cuenta con el respaldo logístico de Protección Civil, la Policía Local y la Peña Dosa, asegurando el correcto desarrollo de la prueba.

    Más información y registro en: Gesconchip.

  • La XXVII Triatlón 'Villa de Rota' abre inscripciones hasta el 12 de agosto

    Este lunes 3 de junio ha abierto el plazo de inscripción para la XXVII Triatlón 'Villa de Rota', uno de los eventos deportivos más esperados del verano en el municipio de Rota. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 12 de agosto.

    La Triatlón 'Villa de Rota' presenta este año una novedad en su recorrido, con la plaza de la Costilla como punto de partida y meta. El evento contará con la colaboración de la Armada, permitiendo que una de las fases del triatlón discurra por el interior de la Base Naval y el Puerto Deportivo de Rota.

    La competición, que forma parte del IV Circuito Provincial de Triatlón Trofeo Diputación de Cádiz, incluye 750 metros a nado, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie.

    La delegada municipal de Deportes, Luisa Fernández, anunció la apertura del plazo de inscripción y destacó que este año "la zona centro será el punto de referencia de esta prueba".

    Esta edición promete ser un gran espectáculo deportivo tanto para los participantes como para el público, manteniendo la tradición de la Triatlón 'Villa de Rota' en ofrecer un evento atractivo y bien organizado.

  • La XXVIII Travesía a Nado de la Costilla reúne a más de 300 personas en Rota

    Más de 300 personas participaron este domingo en la playa de la Costilla, en Rota, en la XXVIII Travesía a Nado de la Costilla, uno de los eventos consolidados dentro del Verano Deportivo de este municipio. Esta competición, organizada por el Club de Natación Rotartessos, se ha llevado a cabo con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Rota.

    El entorno natural de la playa de la Costilla y el ambiente deportivo que se vivió durante la prueba contribuyeron a que tanto los participantes como el público disfrutaran de la jornada.

    La delegada municipal de Deportes, Luisa Fernández, acompañó a la organización en la entrega de trofeos, cerrando así esta popular cita del calendario deportivo roteño.

  • La Youth Supercup impulsa el turismo en Rota con miles de visitantes

    Rota se consolidó como el epicentro del deporte base durante este fin de semana gracias a la Youth Supercup, un evento que ha atraído a aproximadamente 12.000 personas a los campos de fútbol y ha tenido un notable impacto económico en la localidad. Con la colaboración del Ayuntamiento y organizado junto a International Youth Supercup y la Cadena Playa Senator, el torneo reunió a 219 equipos de diferentes países, incluyendo España, Francia, Portugal y Egipto, sumando un total de 2.800 deportistas en más de 450 partidos distribuidos en tres días.

    Este evento no solo llenó los campos de fútbol de la ciudad y Costa Ballena, sino que también tuvo una repercusión significativa en la ocupación hotelera, con más de 3.000 plazas ocupadas y más de 20.000 pernoctaciones registradas. Además, se estimó un impacto directo e indirecto de más de 10.000 visitantes en Rota, lo que contribuyó significativamente a la economía local en un periodo generalmente bajo en turismo.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, estuvo presente en la entrega de trofeos, destacando el ambiente familiar y los valores como el trabajo en equipo y la diversión que caracterizaron el evento. Tanto el Ayuntamiento como los organizadores han valorado positivamente el desarrollo y el impacto de la Youth Supercup, anticipando futuras ediciones en la ciudad.

  • Las calles de Rota se embellecen ante la llegada de la Semana Santa

    El Ayuntamiento de Rota lleva a cabo diversas labores para garantizar el adecuado desarrollo de la Semana Santa 2024, asegurando que la ciudad presente su mejor imagen y facilitando el tránsito de las hermandades y cofradías durante la Semana Mayor.

    Entre las acciones emprendidas se encuentra la instalación de palcos con sillas diseñadas para ofrecer comodidad a las personas mayores o con movilidad reducida, permitiéndoles disfrutar de las estaciones de penitencia de manera confortable.

    Además, los trabajadores de Fiestas están implicados en tareas como la poda y elevación del cableado en puntos específicos para evitar interferencias con el paso de las cofradías. El Consistorio colabora estrechamente con las Hermandades y Cofradías, instalando rampas que facilitan el itinerario de los pasos, así como las entradas y salidas al templo, y atendiendo solicitudes necesarias para el normal desarrollo de las procesiones.

    También se han planificado los recorridos y los cortes puntuales de tráfico para asegurar los itinerarios de las Hermandades y garantizar la seguridad y organización durante este evento en la ciudad.

  • Las Damas del Rosario exploran la Base Naval de Rota en jornada de convivencia

    375678197 626241819691826 3373582937529527109 n

    En una jornada especial organizada por la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Rota, las Damas del Rosario han visitado la Base Naval de Rota. Este evento anual busca fomentar la convivencia y el conocimiento mutuo entre las jóvenes que representan a la ciudad en las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario y las fuerzas navales que operan en la base.

    La jornada comenzó con un desayuno en el Club de Oficiales de la Marina Española. Posteriormente, las jóvenes realizaron un recorrido por diversas instalaciones de la base, incluyendo el instituto americano, donde compartieron experiencias con un grupo de alumnos norteamericanos. También visitaron el muelle y la fragata 'Numancia', entre otros puntos de interés.

    Esther García, delegada de Fiestas, y miembros del Jurado acompañaron a las Damas del Rosario durante la visita. El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, también se unió al recorrido, aprovechando la ocasión para expresar su agradecimiento tanto a la Marina Española como a la Americana por las atenciones recibidas durante la mañana. La jornada culminará con un almuerzo presidido por el Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz.

    Esta visita se suma a otras actividades programadas para las Damas del Rosario, como la visita guiada para conocer el patrimonio cultural de Rota o el Monumento Natural de los Corrales de Pesca. También se incluyen actividades como la vendimia de la rotonda 'Tintilla de Rota' y la pisada de uva Tintilla, organizadas por la Delegación municipal de Fiestas.

  • Las Ninfas y Atlantes del Carnaval de Rota 2025 celebran su primer encuentro

    El Carnaval de Rota 2025 continúa con su programación tras la presentación del cartel y los pregoneros la semana pasada. La Delegación de Fiestas organizó el tradicional encuentro de Ninfas y Atlantes, un evento destinado a que los protagonistas infantiles de esta edición se conozcan y compartan momentos previos a sus participaciones oficiales en las fiestas.

    El encuentro se celebró el miércoles 5 de febrero durante una merienda en la que participaron once niñas y diez niños, representantes de distintas asociaciones de madres y padres de alumnos, agrupaciones y peñas del municipio. Esta jornada permitió que los participantes compartieran una tarde de diversión, fortaleciendo lazos entre ellos. Además, el evento sirvió para que el jurado conociera mejor a las pequeñas ninfas y atlantes, de entre quienes se elegirán a la Sirena y el Neptuno infantil del Carnaval 2025.

    La delegada municipal de Fiestas, Esther García, acompañó a los niños y niñas junto con los miembros del jurado, animándolos a disfrutar de su papel en estas fiestas. También estuvieron presentes la Sirena y el Neptuno del año anterior, quienes compartieron sus experiencias con los nuevos representantes, así como el pregonero infantil de este año, Darío Domínguez Galán.

    Las Ninfas y Atlantes tendrán un papel activo en varios actos del Carnaval de Rota 2025. Entre ellos destaca el evento que se celebrará el domingo 2 de marzo en la carpa instalada en la avenida San Juan de Puerto Rico, donde se elegirá a la Sirena y el Neptuno infantil y se realizará el pregón infantil, actos que forman parte del programa oficial de estas fiestas.

    Con este tipo de encuentros, la Delegación de Fiestas continúa sumando actividades a su programación, promoviendo la participación de los más pequeños y manteniendo viva la tradición del Carnaval en el municipio.

  • Las obras de la avenida María Auxiliadora en Rota avanzan según el plazo previsto

    231006 alcalde maria auxiliadora 1

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, inspeccionó este viernes las obras en curso en la avenida María Auxiliadora. La visita, que contó con la presencia de técnicos municipales y representantes de las empresas adjudicatarias, tenía como objetivo evaluar el avance de este proyecto de gran envergadura y complejidad.

    Ruiz Arana destacó que los trabajos se están desarrollando en el plazo establecido. En particular, informó sobre la actuación en una gran arqueta situada en el cruce de María Auxiliadora con San Fernando, que forma parte de unas obras de saneamiento adaptadas debido a la presencia de roca en el terreno. Este cruce es estratégico ya que allí confluyen importantes canalizaciones de servicios como alumbrado, alcantarillado y suministro de agua. "Se trata de una operación muy delicada", afirmó el alcalde, añadiendo que se espera su finalización para finales de octubre.

    En cuanto al tramo que va desde San Fernando a Marina, la empresa Provisa es la encargada de la ejecución, en colaboración con el Ayuntamiento y la Junta. Para el tramo que se extiende desde Marina hasta la rotonda de María Auxiliadora, la empresa Gyocivil está realizando las obras con fondos europeos a través de la EDUSI.

    El alcalde expresó su preocupación por el tramo entre el Centro de Salud y la rotonda de María Auxiliadora. “Es el que más nos preocupa” debido a su amplitud y complejidad, señaló. Sin embargo, confirmó que los plazos globales se están cumpliendo y que se prevé la reapertura provisional al tráfico en un par de semanas hasta la calle Velázquez.

    El proyecto, que tiene previsto su finalización para finales de 2023, implicará no solo mejoras en la infraestructura y accesibilidad sino también una transformación ecológica. Se plantarán aproximadamente 220 árboles y se instalarán áreas de juego y vegetación. "Será una avenida verde", enfatizó Ruiz Arana.

    Finalmente, el alcalde hizo un llamamiento a la comprensión de los vecinos y comerciantes afectados por las obras, anunciando que se están preparando ayudas para minimizar el impacto de la transformación en la actividad comercial de la zona.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social