Rota

  • Colaboración histórica en Rota para el resplandor de la capilla del Nazareno

    231115 hermandad del nazareno de rota reunin

    En un encuentro reciente, el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, y la delegada de Cultura, Encarna Niño, se reunieron con Antonio Barba, hermano mayor de la hermandad del Nazareno de Rota, y otros miembros de su Junta de gobierno. El motivo principal fue tratar las obras de restauración del exterior de la capilla de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ubicada en la parroquia de Nuestra Señora de la O.

    Durante la reunión, se destacaron las diversas iniciativas llevadas a cabo por la hermandad en la localidad, incluyendo eventos solidarios, reafirmando el compromiso de colaboración del Ayuntamiento con la hermandad.

    Asimismo, se enfatizó la cooperación existente entre el Ayuntamiento, el Obispado y la parroquia en la realización de las obras de restauración del templo. Estas actuaciones forman parte del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Rota, el Obispado de Asidonia Jerez y la parroquia de Nuestra Señora de la O, enfocado en la conservación y protección del patrimonio artístico y cultural de la localidad.

  • Cómo Rota sensibiliza a jóvenes sobre los peligros del alcohol

    El pasado viernes, el Ayuntamiento de Rota llevó a cabo una campaña de prevención y concienciación en varios centros de Secundaria del municipio con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, centrada en advertir a los más jóvenes sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol.

    Personal del Plan Municipal sobre Adicciones y Drogas, en colaboración con ALAT y Alcohólicos Anónimos, ofreció charlas que destacaron los peligros del consumo de alcohol y subrayaron la importancia de no normalizarlo. En estas sesiones se compartieron testimonios de ex alcohólicos para sensibilizar a los estudiantes.

    La campaña incluyó, además, la distribución de cartelería y folletos diseñados específicamente para esta iniciativa. Los materiales remarcaron las consecuencias de recurrir al alcohol en momentos de problemas, haciendo hincapié en el lema de la campaña: "Si recurres al alcohol, te ahogarás aún más".

    La delegada municipal de Servicios Sociales, Luisa Fernández, supervisó el desarrollo de esta actividad y afirmó que "es una actuación necesaria para llegar con mensajes claros y específicos a los más jóvenes, que son los más vulnerables, y ofrecerles información sobre los riesgos y consecuencias que genera esta adicción".

    Por último, Fernández agradeció la colaboración de ALAT, Alcohólicos Anónimos y de los centros educativos participantes en esta y otras iniciativas preventivas que buscan concienciar a los jóvenes sobre riesgos como el consumo de drogas, los juegos de azar y las enfermedades de transmisión sexual.

  • Compras, degustaciones y talleres: así fue el Mercado de Navidad de Rota

    El Mercado de Navidad de Rota abrió sus puertas este jueves por la tarde, con la participación de cerca de una veintena de comercios, empresas y asociaciones que ofrecieron a los visitantes una amplia variedad de productos, desde quesos y dulces hasta cervezas artesanales, frutas y miel. Esta iniciativa, organizada por las Delegaciones de Comercio y Turismo del municipio, incluyó un intenso programa de actividades diseñado para dinamizar el comercio local y fomentar el ambiente navideño.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto con la delegada de Comercio, Esther García, estuvo presente en la apertura, recorriendo los stands y animando a los participantes. Asimismo, destacaron el carácter benéfico del mercado, con la participación de asociaciones como la Protectora de Animales. Los asistentes pudieron disfrutar no solo de las ofertas comerciales, sino también de mesas y sillas dispuestas para degustar las especialidades del mercado.

    Durante los días del evento, que se extendió hasta el lunes 9 de diciembre, se llevaron a cabo múltiples actividades. El viernes se celebraron dos talleres infantiles: ‘Crea tu calcetín de Navidad’ y ‘La pequeña fábrica de adornos navideños’, a las 12:00 y 18:00 horas respectivamente. Por la noche, la artista local Rocío Ruiz ofreció una zambomba flamenca en la plaza a partir de las 19:30 horas.

    El sábado estuvo marcado por diversas actividades, como un taller de crochet de la Asociación de Mujeres Artesanas ‘Al Arte’, degustaciones a cargo de Huertos Tehigo a las 13:30 y 19:30 horas, y un taller infantil de adornos navideños. Además, se realizó una cata de cervezas artesanales de Malandar y un photocall de Bola de Navidad entre las 17:00 y las 20:00 horas.

    El domingo, las actividades incluyeron un taller abierto a toda la población para ‘Crear tu corona navideña’ y otros dos talleres infantiles. Los asistentes también pudieron disfrutar de una degustación de garbanzos con calabaza ofrecida por Huertos Tehigo.

    El lunes se cerró la programación con un taller infantil de adornos navideños, así como actividades continuas como castillos hinchables y degustaciones de Tartessos Distribuidora. Estas propuestas, junto con la ambientación navideña del municipio, contribuyeron a una experiencia festiva para los vecinos y visitantes.

  • Con la comida sí se juega: Rota transforma la alimentación saludable en diversión educativa

    La Delegación municipal de Educación de Rota está llevando a cabo dos actividades, denominadas ‘Con la comida sí se juega’ y el ‘Taller de alimentación’, dirigidas a escolares de Infantil de 3 y 4 años y alumnado de 6º de Primaria, respectivamente. Estas iniciativas, encuadradas en la Oferta Educativa Municipal, tienen como objetivo fomentar una alimentación saludable y establecer una relación positiva con la comida entre los más jóvenes. A través de material y técnicas adaptados a cada grupo de edad, se abordan aspectos teóricos y prácticos de la alimentación, con un enfoque preventivo, informativo y de concienciación.

    La actividad ‘Con la comida sí se juega’ está siendo implementada en todos los centros de Primaria de la localidad por una neurologopeda especializada en alimentación infantil del centro Abakadabra. Esta propuesta busca proporcionar a los niños y niñas de entre 3 y 8 años herramientas eficaces para diversificar su dieta y prevenir o abordar la selectividad alimentaria propia de estas edades, tanto en niños con desarrollo típico como en aquellos con dificultades.

    Por su parte, el ‘Taller de Alimentación’ ha contado con la participación de alumnos de Calasanz, de las Salesianas y de los Salesianos, y ha sido impartido por una profesional de Nutromiser. Este taller se ha centrado en sesiones prácticas que incluyen la creación de una rutina semanal saludable, incorporando hábitos rutinarios y una dieta equilibrada, así como prácticas de mindfulleating. El objetivo es que los alumnos y alumnas integren lo aprendido, fomentando la autoestima, autoaceptación y autocompasión, para que disfruten de sus actividades diarias sin juicios ni comparaciones.

    La delegada de Educación, Laura Almisas, ha expresado su agradecimiento por la participación y la excelente acogida de estos talleres entre los centros educativos de la localidad, lo cual facilita que el mayor número posible de escolares se beneficie de estas actividades.

  • Concierto de la Armada y homenaje al Rey este sábado en la plaza de Jesús Nazareno de Rota

    Rota celebrará este sábado 17 de mayo una cita cultural y musical en la plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde la Unidad de Música del Tercio Sur de la Armada Española ofrecerá un concierto a partir de las 12:00 horas. El evento, enmarcado en la conmemoración del décimo aniversario de la proclamación de S.M. el Rey Felipe, comenzará con un izado solemne de la Bandera Nacional en el mismo enclave.

    La actuación, de acceso libre y gratuito, contará con un repertorio que combina versiones modernas y clásicos populares como temas de AC/DC, Frank Sinatra y Fito y los Fitipaldi, junto a pasodobles como 'La Bejarana' y marchas como 'March of the women marines' y 'Jubilee Royal March'. La Unidad de Música, compuesta por 30 músicos y dirigida por Ramón Benito Pérez, traerá así a Rota una muestra de su labor sociocultural y su compromiso con la educación musical.

    Desde la Delegación de Cultura se ha agradecido la colaboración de la Armada Española, en especial del almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes, por facilitar la presencia de esta agrupación musical que habitualmente participa en actos civiles y militares en la zona marítima del Estrecho.

    La Unidad de Música de los Tercios de la Armada tiene su origen en los antiguos Regimientos de Infantería de Marina, cuyos músicos (pífanos y tambores) ya aparecen documentados desde 1789. La actual formación encuentra su antecedente más directo en la unidad creada en 1893 por iniciativa del almirante Cervera, entonces ministro de Marina.

  • Concluye la restauración de la capilla del Nazareno en Rota

    La restauración de la fachada exterior de la capilla del Nazareno en Rota ha finalizado satisfactoriamente. Esta intervención ha sido crucial para mejorar la impermeabilidad de los muros, abordando los persistentes problemas de filtraciones y humedades que afectaban al templo, especialmente a la capilla del Nazareno. El proceso de restauración no solo ha solucionado estas cuestiones sino que también ha preservado el valor y estado del edificio, siguiendo rigurosamente los criterios de restauración establecidos legalmente.

    El restaurador, en comunicación con la Hermandad del Nazareno, representantes de la iglesia y del Ayuntamiento, ha detallado las acciones realizadas en la fachada. Entre ellas, se destaca la recuperación y puesta en valor de elementos originales como los ladrillos rojizos y ciertas decoraciones, y el uso de mortero apropiado para asegurar la fachada, respetando la estética y originalidad del edificio.

    Esta actuación refleja el compromiso del Ayuntamiento de Rota con la preservación del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad. Se subraya el esfuerzo económico realizado, evidenciado en los convenios suscritos con el Obispado desde 2018, enfocados en el cuidado del patrimonio local más allá de lo estrictamente eclesial.

    Además, se recuerda que esta obra se suma a otras intervenciones previas en la parroquia, como la limpieza y consolidación de la piedra del ábside de la nave principal, el saneamiento y la restauración de mortero de cal, demostrando la continua voluntad del Ayuntamiento por colaborar en la conservación de los templos locales, parte integral del patrimonio cultural, artístico e histórico de Rota.

  • Conductor investigado por alcoholemia tras chocar con su coche en Rota contra un poste de paso de peatones

    379064963 611492114532704 7104751914035135098 n

    La Policía Local de Rota está investigando un siniestro vial ocurrido en la madrugada del 16 de septiembre, específicamente a las 05:45 horas, en la calle Calvario. El accidente resultó en la salida de vía del vehículo implicado y su posterior choque contra un poste de paso de peatones inteligente, causando importantes daños materiales.

    El conductor del vehículo está siendo investigado por un presunto delito contra la Seguridad Vial debido a alcoholemia. El incidente, que no registró víctimas personales, sí ocasionó daños significativos tanto al vehículo como a la infraestructura de paso de peatones.

    El hecho se suma a una serie de incidentes relacionados con la Seguridad Vial que han llevado a las autoridades a intensificar las medidas de control y vigilancia en las carreteras y calles del municipio.

  • Costa Ballena Rota acoge el International Men's Match con selecciones de 8 países

    Este fin de semana, Costa Ballena Rota se convierte en el escenario del prestigioso International Men's Match, reuniendo a las selecciones nacionales de ocho países en un desafío de golf de alto nivel. Desde este jueves hasta el sábado 27, el evento contará con la presencia de equipos de Inglaterra, Alemania, Irlanda, Italia, Portugal, Países Bajos, Suiza y España.

    Este torneo, que celebra su séptima edición como Partido Octagonal Internacional, es el sucesor del Cuadrangular Internacional Masculino iniciado en enero de 2001. En esta su 22ª edición, el torneo ha evolucionado para abarcar tanto formatos cuadrangulares como octogonales, atrayendo la atención de la comunidad golfística mundial.

    Los equipos participantes, entre los que se destaca Inglaterra como campeón en 2020 y ganador de 6 de las 21 ediciones anteriores, se enfrentarán en un ambiente competitivo que servirá como preparación para las competiciones de la próxima temporada. La expectativa es alta, no solo para los favoritos sino también para el resto de las selecciones, todas ellas con amplias posibilidades de victoria.

    El Ayuntamiento de Rota ha jugado un papel crucial en la organización de este evento, colaborando estrechamente con el club de golf de Costa Ballena. Este torneo no solo representa una oportunidad única para que los jugadores de distintos países demuestren su habilidad en el campo, sino que también sirve para promocionar las excelentes instalaciones de golf y la oferta turística de Costa Ballena y Rota, atrayendo a aficionados de todo el mundo a esta localidad.

  • Costa Ballena y las zonas verdes protagonizan las decisiones del último pleno en Rota

    El pleno ordinario del Ayuntamiento de Rota celebrado este miércoles abordó un total de 17 puntos incluidos en el orden del día, destacando la aprobación del nuevo convenio con la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena y la aprobación inicial de la nueva Ordenanza Municipal de Regulación de Parques, Jardines, Zonas Verdes y Zonas Forestales.

    El convenio con la EUC de Costa Ballena, propuesto por el alcalde presidente, José Javier Ruiz Arana, fue aprobado por unanimidad. Este acuerdo de colaboración, con vigencia hasta 2028, tiene como objetivo la conservación y mantenimiento de las obras de urbanización del complejo. La delegada municipal de Costa Ballena detalló las actuaciones realizadas en el marco del convenio anterior, vigente de 2021 a 2024, como las obras de alumbrado público en la avenida Reina Sofía y mejoras en el litoral y Río Albero, que han concluido los compromisos de inversiones previas. El nuevo acuerdo contempla planes de asfaltado, la sustitución de luminarias por sistemas LED más sostenibles y eficientes, así como una subvención para gastos corrientes, en coordinación con la EUC.

    El pleno también aprobó por mayoría, a propuesta de la teniente de alcalde delegada de Gobernanza Pública y Agenda 2030, Encarnación Niño Rico, la disolución del Consejo Sectorial de Desarrollo Urbano Sostenible, vinculado a la ya finalizada Edusi Rota 2020, y la creación del Consejo Sectorial de la Agenda Urbana 2030.

    En cuanto a la nueva ordenanza de arbolado, el delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez Martín-Bejarano, presentó la propuesta aprobada por mayoría, que regulará la creación, mantenimiento y protección de las zonas verdes del municipio. La ordenanza contempla medidas específicas como la regulación de la siembra, el diseño de alcorques adecuados, el riego eficiente, podas y talas respetuosas, y el tratamiento de especies invasoras. También regula el uso de estos espacios por parte de los ciudadanos, el control del tránsito de vehículos y animales, así como obligaciones en zonas verdes privadas, como la reposición obligatoria de árboles talados.

    Por otro lado, se aprobó por mayoría la modificación de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por los servicios de recogida, tratamiento y eliminación de residuos en Costa Ballena y el Punto Limpio, propuesta por la concejal delegada de Hacienda, Nuria López Flores.

    En el apartado de mociones, la propuesta del Grupo Municipal de Vox, presentada por Silvia Mª Bellido Vera, para extender el servicio de autobuses públicos fue rechazada. Sin embargo, la moción para crear un registro público de plazas de aparcamiento para personas con discapacidad fue aprobada por unanimidad, tras la inclusión de una enmienda del Partido Popular.

    El Grupo Municipal del Partido Popular, representado por Daniel A. Cros Goma, presentó una moción para regular la colaboración público-privada en la tramitación de licencias urbanísticas, que también fue aprobada por unanimidad. Por su parte, el Grupo Municipal Socialista, a través de Luisa A. Fernández García, logró la aprobación por mayoría de una moción sobre la mejora y agilización en la gestión de la dependencia en Andalucía.

    Finalmente, el portavoz socialista Daniel Manrique de Lara Quirós presentó una moción relacionada con la carretera A-2075 y A-491, que fue aprobada por unanimidad.

    En la parte de control y fiscalización, se informó sobre la ejecución presupuestaria del cuarto trimestre de 2024, el presupuesto prorrogado para 2025, los decretos y resoluciones del mes de enero de 2025, y los viajes oficiales realizados por el Gobierno Municipal. El pleno concluyó con el punto de ruegos y preguntas.

  • Creatividad sin límites: Rota acoge la Muestra de Artesanas Roteñas

    La Muestra de Artesanas Roteñas ha abierto sus puertas en el bulevar Bahía de Cádiz, convirtiéndose en el centro de atención hasta el domingo 17 de marzo. Este evento, que forma parte de la programación del 8M en Rota, destaca la contribución y el talento de las mujeres artesanas locales, ofreciendo una plataforma para exhibir y valorar sus habilidades y creaciones.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, y la delegada de Igualdad, Laura Almisas, hicieron acto de presencia en la muestra para conocer de cerca el trabajo y la dedicación de las artesanas participantes. Durante su visita, expresaron su interés por los diversos artículos expuestos y extendieron sus deseos de éxito a todas las mujeres involucradas.

    La variedad de artículos artesanales es amplia y diversa, incluyendo desde macramé, bolillos, grabado láser, estampado de camisetas, bisutería, hasta decoración infantil en madera y bebés Reborn. Este surtido de productos refleja la riqueza y la creatividad de las artesanas de Rota, quienes a través de su trabajo, contribuyen al enriquecimiento cultural y económico de la localidad.

    Entre las participantes de esta edición se encuentran 'Auxi MB Artesana', especializada en bebés reborn; 'Artisa', que ofrece artículos de cuero y grabado; 'Pera Limonera', con su línea de crochet; 'Zouht Life', con camisetas estampadas; 'Bubu', dedicada a la decoración infantil; 'Oceanic', con su colección de bisutería; 'Karina Bolillos', presentando artículos de bolillos; y 'Macra con amor', especializada en macramé.

    La delegación municipal de Igualdad, organizadora de la muestra, tiene como objetivo principal promocionar y aumentar la visibilidad de las iniciativas, el trabajo y los productos elaborados por las mujeres artesanas de Rota. Este evento no solo es una celebración del arte y la artesanía femenina, sino también una invitación a la comunidad a apoyar el talento local.

    La Muestra de Artesanas Roteñas estará abierta al público desde las once de la mañana hasta las once de la noche, brindando a vecinos y visitantes la oportunidad de explorar y adquirir piezas únicas de artesanía hasta el domingo 17 de marzo, en un entorno que coincide con la celebración del Festival de la Pizza, añadiendo un atractivo adicional a la visita.

  • Creatividad y tradición se dan cita en el curso de belenismo de Rota

    La asociación 'Camino de Belén' ha clausurado su XVI Curso de Iniciación al Belenismo en Rota. Durante varias semanas, los participantes del taller han trabajado en la elaboración de belenes, los cuales fueron presentados al finalizar el curso.

    El curso fue impulsado por la asociación de belenistas de Rota 'Camino de Belén', en colaboración con la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Rota. Los asistentes pudieron exhibir sus creaciones navideñas, que podrán disfrutar en sus hogares durante las próximas fiestas.

    La clausura del curso se celebró en la Casa del Pueblo, donde los participantes recibieron diplomas en reconocimiento a su trabajo. El acto contó con la presencia del delegado de Participación Ciudadana, José Antonio Medina, y la delegada municipal, Luisa Fernández, quienes acompañaron al presidente de 'Camino de Belén', Miguel Moreno, y a otros socios de la asociación en la entrega de diplomas.

  • Cruz Roja en Rota pone en marcha un programa para mejorar la búsqueda de empleo

    Cruz Roja ha puesto en marcha en Rota el proyecto 'Activando Emple-habilidad' con el objetivo de mejorar la empleabilidad y el acceso al empleo de las personas más desfavorecidas de la sociedad. Este programa también busca apoyar el ejercicio de derechos ciudadanos a través del aprendizaje basado en soluciones, grupos de ayuda mutua y otras acciones para facilitar la transición al empleo.

    Este domingo 19 de mayo, se ha abierto el plazo de inscripción para el primer curso de formación que se realizará en junio de 2024. El curso de operaciones básicas en pisos de alojamiento está dirigido a la población mayor de 18 años en situación de desempleo. Para participar en este curso, los interesados deben ser mayores de edad, estar desempleados y, en el caso de ser de otra nacionalidad, tener el permiso de trabajo en regla.

    El programa, que ya se desarrolla en otras localidades como Cádiz, Jerez y El Puerto de Santa María, se ha lanzado en Rota con financiación de la Diputación Provincial de Cádiz y el Fondo Social Europeo.

    Cruz Roja Española, que celebra este año su 160 aniversario, es parte del mayor movimiento humanitario del mundo y colabora con entidades públicas y privadas para garantizar la ayuda y la dignidad de todas las personas. Con una red de más de 263.000 voluntarios, Cruz Roja Española atiende anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y a más de 13,4 millones de personas en el ámbito internacional, apoyada por cerca de 1,4 millones de socios, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.

    Cruz Roja Española continúa su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad, contribuyendo de manera firme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

    Los interesados en participar en el curso de formación en Rota pueden inscribirse a través de la Asamblea local de Cruz Roja, que gestionará la capacitación para mejorar las oportunidades laborales de los participantes.

  • Cruz Roja inicia un curso de formación para desempleados en Rota

    Las instalaciones del Centro Social Municipal situado en la plaza Vicente Beltrán acogen desde este 14 de junio de 2024 la celebración de un curso de operaciones básicas en pisos de alojamiento que Cruz Roja ha puesto en marcha por primera vez en Rota.

    Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto 'Activando Emple-habilidad' de Cruz Roja, busca generar oportunidades de mejora de la empleabilidad y acceso al empleo, además de apoyar en el ejercicio de derechos ciudadanos a las personas más desfavorecidas de la sociedad. El enfoque se centra en el aprendizaje basado en soluciones, grupos de ayuda mutua y otras acciones para descubrir factores que facilitan los procesos de transición al empleo.

    El curso cuenta con la participación de 12 personas desempleadas. La teniente de alcalde delegada de Desarrollo Económico, Encarna Niño, acudió al inicio del curso para dar la bienvenida a los participantes y agradecer la apuesta de Cruz Roja por desarrollar esta iniciativa en Rota. Niño destacó la colaboración del Ayuntamiento con este curso, el cual considera positivo ya que no solo combina teoría y práctica, sino que también permitirá formar a personal en un ámbito demandado por empresas locales.

    El programa ya se desarrolla en otras localidades como Cádiz, Jerez o El Puerto de Santa María, y está dirigido a la población en general, mayor de 18 años y en situación de desempleo.

    Este curso formativo, cofinanciado por la Diputación Provincial de Cádiz y el Fondo Social Europeo, tiene como objetivo mejorar la capacitación de las personas participantes, que son demandantes de empleo.

  • Cruz Roja y el Ayuntamiento de Rota refuerzan su colaboración en programas de empleo

    Cruz Roja y el Ayuntamiento de Rota han reforzado su colaboración en programas de formación para el empleo y atención a colectivos vulnerables tras una reunión celebrada en el Castillo de Luna. En este encuentro se abordaron diversas líneas de cooperación, destacando los programas formativos que se desarrollan en instalaciones municipales, dirigidos a mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

    Desde hace más de un año, Cruz Roja cuenta con espacios cedidos por el Ayuntamiento de Rota para la realización de cursos destinados a mujeres desempleadas de larga duración o en riesgo de exclusión social. Estas formaciones incluyen cursos de camarera de piso y formación en manipulación de alimentos para el sector de la hostelería, enfocados en sectores con alta demanda laboral.

    Además, durante la reunión se trató la reciente incorporación en Rota de una nueva embarcación de Cruz Roja, destinada a emergencias marítimas. Este recurso busca reforzar la capacidad de respuesta ante situaciones de rescate y salvamento en la costa del municipio.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, valoró el compromiso de Cruz Roja con la formación y la atención a los colectivos más vulnerables, subrayando el papel del voluntariado en su labor diaria. Asimismo, reafirmó el apoyo del Ayuntamiento de Rota para continuar colaborando en estos programas, consolidando una relación que contribuye a fortalecer la red de atención social y las oportunidades laborales en la localidad.

  • CSIF exige solución para el personal laboral de las bases de Rota y Morón

    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración Pública y el que más crece en la empresa privada, ha exigido “una “solución inmediata para el personal laboral local de las bases navales de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla), que lleva desde 2023 sin revisión salarial y sin ningún tipo de incremento en sus retribuciones, lo que le genera una importante pérdida de poder adquisitivo, agravada por la inflación de los últimos años.

    La Sección Sindical de CSIF en la Base Naval de Rota y Morón ha denunciado el incumplimiento del convenio colectivo por parte de la Administración de los Estados Unidos a la hora de la realización de las revisiones salariales a este personal --integrado por un millar de trabajadores y trabajadoras aproximadamente--, que están pendientes de ser concretadas y aplicadas desde 2023. El convenio actual, que data de 2011, deja en manos de la Administración norteamericana estas revisiones salariales, ya que estipula que “se llevarán a cabo por las fuerzas de los EEUU según la normativa aplicable en la administración americana”.

    En virtud de dicha normativa aplicable a los empleados españoles del Personal Laboral Local del Ministerio de Defensa Español cedidos a las fuerzas norteamericanas, se deben realizar unas estadísticas basadas en unas encuestas salariales a las que los representantes de los trabajadores no tienen acceso, según denuncia CSIF, que lamenta la “completa indefensión” en la que se deja a este colectivo.

    El presidente del comité de empresa y delegado de CSIF, Diego Lucero, ha subrayado que “estamos a mediados de 2024 y nuestros compañeros y compañeras todavía no saben cuál va a ser la subida salarial de 2023 ni la de 2024”, al tiempo que ha recordado que “CSIF lleva reclamando un cambio en esta manera de funcionar en todas las reuniones oficiales que ha mantenido con las administraciones, tanto la española como la americana, en las que se nos dice repetidamente que no tenemos derecho legal de acceso a esta estadísticas ni a los datos que las soportan”.

     

    Por debajo del SMI

    A través de numerosas reuniones mantenidas por la central sindical con representantes de las dos administraciones, “la conclusión que sacamos es que existe una aparente falta de recursos de personal y de organización por parte de la Administración que ha provocado el retraso que nos encontramos”, ha argumentado Lucero, que ha lamentado además que una de las consecuencias de dicha demora es que “ya existe en estos momentos una categoría laboral cuyo sueldo bruto se encuentra por debajo del Salario Mínimo Profesional (SMI) y varias que lo rozan”, según ha explicado el responsable sindical.

    Asimismo, “desde el CSIF creemos que la Administración española y su Gobierno no emplean la suficiente energía en la defensa de un colectivo como el nuestro de trabajadores públicos contratados por el Ministerio de Defensa, y de los que son nuestros responsables como patronos”, ha criticado.

    “A los trabajadores y trabajadoras, que realizamos en nuestra mayoría todo nuestro trabajo en el idioma inglés, y realizamos nuestra actividad laboral integrados en equipos de doble nacionalidad, se nos está dejando en tierra de nadie, pero luego se nos pide que formemos parte del equipo”, ha manifestado el presidente del comité.

    “Desde CSIF, en el marco de la negociación del IV Convenio, seguimos reclamando un cambio a nivel institucional, ya que esta opacidad y desamparo ha tenido como consecuencia una sustancial pérdida de poder adquisitivo con respecto al IPC acumulado en los últimos años, que está dañando gravemente las economías familiares de toda la plantilla”, ha concluido.

  • Cuando el telón cayó, los mayores de Rota se llevaron el mayor aplauso

    El auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" acogió este sábado la clausura del taller de teatro dirigido a personas mayores, organizado por la Delegación municipal del Mayor. La representación final puso punto y seguido a una semana de actividades teatrales desarrolladas por los distintos grupos participantes en los talleres municipales.

    La obra interpretada por el alumnado del taller de mayores llevó por título “Telón, luces y catástrofe a la vista”, y fue impartida por la compañía Bombastic Teatro. Con esta puesta en escena, los participantes demostraron su entusiasmo y compromiso a lo largo del curso, recibiendo el aplauso del público asistente y el reconocimiento institucional por parte del delegado del Mayor, Jesús López, quien hizo entrega de los diplomas acreditativos.

    Uno de los aspectos destacados de esta edición ha sido la apuesta por la interacción entre generaciones. Los mayores participaron en diferentes momentos de la semana en “cameos” e intervenciones dentro de las representaciones protagonizadas por otros grupos de alumnos, enriqueciendo así la experiencia colectiva.

    Además, esta edición de los talleres de teatro ha incorporado medidas de accesibilidad e inclusión. Algunas de las obras se representaron utilizando lenguaje de signos y también en inglés, en el marco de los talleres coordinados por las delegaciones del Mayor, de Cultura y de Juventud del Ayuntamiento de Rota.

  • Cuando Rota no quiere dormir: el Carnaval trae horarios extendidos para la fiesta

    Este viernes y sábado, coincidiendo con el Carnaval, los establecimientos de Rota podrán ampliar en dos horas su horario de apertura habitual, gracias a un decreto firmado por el alcalde, Javier Ruiz Arana.

    Esta medida busca favorecer a los locales de hostelería ante el incremento de visitantes por las festividades, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar más tiempo de la oferta gastronómica y de ocio del municipio. La decisión se ampara en el artículo 6.7 de la Ley 13/99, de 15 de diciembre, permitiendo una ampliación horaria excepcional durante eventos de gran afluencia como el Carnaval.

  • Cuatro detenidos y heridos en la 40ª ‘Motorada’ de Rota

    El dispositivo de seguridad implementado por la Policía Nacional en la 40ª Concentración Invernal Villa de Rota, conocida como 'Motorada', contó con más de 60 agentes de diversas unidades, entre ellas el Grupo de Atención al Ciudadano (Radio Patrullas), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), y personal de paisano del Grupo Operativo de la Comisaría, incluyendo equipos de Policía Judicial, Extranjería y Fronteras, así como la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM).

    A pesar del balance positivo del operativo, que permitió el desarrollo del evento con relativa normalidad, se registraron incidentes que motivaron la actuación policial. Durante el dispositivo se realizaron numerosas intervenciones relevantes, resultando en la detención de cuatro personas y la imputación de al menos otras dos, pendientes de detención, por distintos delitos cometidos en Rota durante la celebración.

    Los incidentes reportados incluyen enfrentamientos entre asistentes, que derivaron en agresiones con heridos de diversa consideración, algunos de los cuales requirieron puntos de sutura. Además, en los controles selectivos llevados a cabo para garantizar la seguridad ciudadana, se incautaron múltiples armas blancas y se interpusieron propuestas de sanción por la tenencia y consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública.

    En el marco de la protección a colectivos vulnerables, especialmente menores de edad, se estableció un operativo específico para prevenir la venta y consumo de alcohol, intensificándose en los días clave de la concentración y arrojando resultados favorables.

    Asimismo, se llevó a cabo la detención de un hombre por violencia de género, tras agredir a su pareja en el recinto ferial. La intervención, que presentó una notable complejidad, se realizó de manera discreta y permitió no solo la detención del agresor, sino también la protección integral de la víctima.

    Desde la Policía Nacional se destaca la importancia de la colaboración ciudadana durante el desarrollo del dispositivo.

  • Cuatro municipios de la Costa Noroeste de Cádiz establecen grupo de trabajo y plan estratégico común

    395948167 708770454619790 1263329619871445061 n

    El Ayuntamiento de Chipiona ha sido el escenario de una reunión significativa entre los alcaldes de Chipiona, Sanlúcar, Rota y Trebujena. La finalidad, según Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, ha sido "unificar criterios, de hacer comarca, de analizar nuestras debilidades y potencialidades para seguir trabajando en potenciar las mejoras e infraestructuras necesarias en la comarca".

    Aparcero añadió que la reunión ha resultado muy efectiva, dando lugar a la constitución de un grupo motor de trabajo. Asimismo, se ha diseñado un plan estratégico para reivindicar ante la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Gobierno de España las medidas necesarias para abordar los desafíos específicos de la zona que no son competencia municipal.

    Carmen Álvarez Marín, alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, enfatizó la responsabilidad compartida de los cuatro municipios en solicitar a las instituciones "que se acuerden de una vez por todas de la Costa Noroeste". Álvarez Marín puso énfasis en la necesidad de valorar la fuerza de los sectores primarios y de realizar mejoras en servicios públicos tales como la sanidad, el empleo, la educación y la vivienda.

    José Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, consideró que la iniciativa es especialmente relevante en este inicio de mandato, lo que permite planificar con tiempo suficiente. Resaltó que los cuatro municipios poseen un gran potencial, particularmente en el turismo y otros sectores como la agricultura, la pesca y la sanidad. Subrayó además la importancia de invertir en mejores infraestructuras y en el transporte público.

    Por último, Ramón Galán Oliveros, alcalde de Trebujena, valoró positivamente el encuentro por permitir alinear reivindicaciones comunes. Destacó la necesidad de apostar por una economía verde y azul y de impulsar el desarrollo sostenible de los territorios, potenciando recursos naturales y el turismo verde. También subrayó la importancia de una nueva ley de financiación local que permita ofrecer servicios de calidad en áreas como la educación, la sanidad y los servicios sociales.

  • Culmina la construcción del archivo municipal de Rota

    El nuevo archivo municipal de Rota se ha completado y está listo para iniciar su fase de equipamiento. Este edificio ha sido diseñado para garantizar la conservación y protección de los fondos documentales de la ciudad, además de ofrecer espacios adaptados para consultas, investigaciones y actividades de divulgación cultural.

    Ubicado al inicio de la avenida de la Libertad, el archivo cuenta con sistemas de conservación avanzados, tecnología de última generación y medidas de eficiencia energética. Con una superficie de 700 metros cuadrados, el nuevo espacio reemplazará la nave actual, que no cumplía con las condiciones necesarias para la preservación y uso adecuado de la documentación.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, acompañado de miembros del gobierno local, técnicos municipales y personal de la empresa responsable, supervisó el resultado del proyecto, valorado en 765.316,19 euros IVA incluido. Este ha sido financiado en gran parte con 640.000 euros procedentes de los fondos del Plan Inver 2022 de la Diputación de Cádiz, complementados con aportaciones municipales.

    Tras la conclusión de la construcción, se procederá al traslado de los documentos y la instalación del mobiliario. Este proyecto refuerza la apuesta del gobierno local por la inversión en infraestructuras culturales, sumándose a otras obras como la remodelación de la Casa de la Cultura, el nuevo auditorio y sala de exposiciones, la sala de estudios del edificio 'Federico García Lorca' y la construcción de la Escuela de Música y Centro Social en la barriada San Antonio.

Portal de Cádiz Social