Rota

  • El Ayuntamiento de Rota convoca concursos para los carteles de Carnaval y Feria de Primavera 2025

    La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Rota ha lanzado las bases de los concursos para seleccionar los carteles oficiales del Carnaval y de la Feria de Primavera de 2025. Los interesados podrán presentar sus trabajos hasta el 29 de noviembre de 2024, en la Delegación de Fiestas, ubicada en el edificio García Sánchez de la plaza de España, en horario de 9:00 a 13:30 horas en días laborales.

    Los concursos están abiertos a cualquier persona que desee participar, permitiendo un máximo de dos obras por participante. Las obras deben presentarse en una superficie rígida o montadas sobre cartón o madera, con un tamaño obligatorio de 65 cm de alto por 45 cm de ancho. Además, no se permite que los carteles lleven la firma del autor para mantener el anonimato.

    Para el cartel del Carnaval, el tema principal es 'Rota y su Carnaval'. Las obras deberán incluir el texto "ROTA" en doble cuerpo, así como "CARNAVAL 2025 DEL 1 AL 9 DE MARZO", junto con el escudo de Rota o el logotipo del Ayuntamiento de Rota. En el caso del cartel de la Feria de Primavera, el tema es 'Feria de Primavera' y debe incluirse la rotulación "ROTA" en doble cuerpo, seguido de "FERIA DE PRIMAVERA 2025 DEL 1 AL 4 DE MAYO", además del escudo o logotipo del Ayuntamiento de Rota.

    Cada concurso otorga un premio de 500 euros al ganador, cantidad sujeta a la correspondiente retención de IRPF. El cartel premiado quedará en poder del Ayuntamiento de Rota, quien adquirirá todos los derechos de libre reproducción y difusión de la obra.

    Las propuestas deberán presentarse junto a un sobre cerrado que contenga los datos personales del autor, como nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto, mostrando en el exterior el lema de la obra.

    Los jurados de ambos concursos estarán presididos por la delegada de Fiestas, Esther García, e integrarán a representantes de peñas y asociaciones vinculadas a la organización de las fiestas, así como a miembros del Consejo Sectorial de Fiestas y técnicos en artes gráficas. El fallo del jurado será inapelable.

  • El Ayuntamiento de Rota crea 600 nuevas plazas de aparcamiento

    El Ayuntamiento de Rota ha anunciado la creación de más de 600 nuevas plazas de aparcamiento en el municipio, con el objetivo de optimizar la movilidad y facilitar el acceso a las áreas de estacionamiento. Esta iniciativa incluye la modificación de calles y la creación de nuevas bolsas de aparcamiento, con plazas distribuidas en diversas ubicaciones:

    • 50 plazas en Avda. de la Libertad.
    • 50 plazas en Avda. Juan Pablo II (Salesianas, Rot Mujer).
    • 10 plazas en la bolsa de María Auxiliadora (obra lado BBVA).
    • 30 plazas en C/ Lope de Vega.
    • 28 plazas en C/ Inmaculada Concepción.
    • Dos bolsas de aparcamientos disuasorios con 270 plazas en el solar de Avda. de la Libertad y 167 en La Alberquillla.
    • 28 plazas en el Base Forum.
    • 42 plazas habilitadas en la Forestal.

    Complementariamente, se están llevando a cabo trabajos para ampliar el solar en Avda. de la Libertad, añadiendo 4.800 m² que equivalen a 200 plazas adicionales, las cuales estarán disponibles en la primera quincena de julio. Además, se modificarán las calles Rubén Darío y Avda. San Fernando para incrementar en casi 50 plazas el aparcamiento disponible, junto con nuevas direcciones de tráfico en ambas vías.

    Un acuerdo con la empresa propietaria del solar de Ferris permitirá destinarlo a aparcamiento temporal hasta el inicio de las obras.

    La delegada ha presentado también una nueva herramienta digital que incluye un mapa interactivo. Este mapa muestra:

    • Bolsas de aparcamiento disuasorio.
    • Zonas de estacionamiento regulado, indicando claramente si las plazas son de zona azul, morada, naranja o verde, junto con sus requisitos horarios y demás información relevante.
    • Zonas de estacionamiento de autocaravanas.

    El mapa interactivo estará disponible en las redes sociales del Ayuntamiento, en tótems digitales distribuidos por la ciudad y en la página web oficial. Cualquier persona podrá acceder a los distintos puntos de aparcamiento a través de Google Maps, escaneando un código QR o haciendo clic en un enlace.

    López explicó que, consciente de las limitaciones de espacio en las calles de Rota, el gobierno municipal ha estado trabajando en buscar soluciones para mejorar la disponibilidad de aparcamiento. Añadió que 'esta innovación busca optimizar la movilidad y facilitar el acceso a las áreas de aparcamiento'.

  • El Ayuntamiento de Rota culmina jornadas sobre prevención de incendios forestales

    El Ayuntamiento de Rota, a través de la Delegación de Transición Ecológica, ha culminado con éxito las jornadas formativas sobre la prevención de incendios forestales con una jornada práctica en los pinares de la localidad. Durante la sesión del jueves, los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar sobre el terreno los conocimientos teóricos adquiridos en los días anteriores, consolidando así una formación integral y efectiva.

    Los asistentes, que incluyeron técnicos del INFOCA del Centro Operativo Provincial, personal de Protección Civil, la Policía Local y miembros del Equipo Operativo de Transición Ecológica Municipal, se trasladaron a los pinares para realizar simulacros y prácticas utilizando un vehículo contraincendios de Protección Civil. Este ejercicio práctico permitió a los participantes poner en marcha procedimientos de prevención y actuación ante incendios, en un entorno controlado que simula situaciones reales.

    El delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, siguió de cerca las prácticas y destacó el compromiso y la implicación de todos los asistentes en la protección del entorno natural de Rota. Gómez subrayó la importancia de estas jornadas para reforzar la coordinación entre las distintas entidades involucradas en la prevención y gestión de incendios forestales.

    Estas jornadas formativas, que comenzaron el pasado miércoles 12 de junio, tienen como objetivo principal dar a conocer el Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales (PLEIF) de Rota, que será presentado al pleno municipal en la próxima sesión. Durante la parte teórica de las jornadas, se abordaron temas esenciales como la estructura y los objetivos del PLEIF, así como estrategias de prevención y respuesta ante incendios forestales.

    La sesión práctica del jueves no solo permitió a los participantes aplicar lo aprendido, sino que también reforzó la importancia de la colaboración interinstitucional en la gestión de emergencias. La presencia activa de Protección Civil, la Policía Local, y técnicos municipales demostró el compromiso conjunto de la comunidad en la protección del entorno forestal de Rota.

  • El Ayuntamiento de Rota entrega premios a jóvenes talentos literarios en su concurso anual

    Coincidiendo con el Día del Libro, este martes se realizó la entrega de premios del XVIII Certamen de Relato Corto, impulsado por la Delegación de Educación de Rota a través de la Oferta Educativa Municipal, dirigido a fomentar la escritura creativa entre los estudiantes.

    Laura Almisas, delegada de Educación, junto con el profesorado de los centros secundarios participantes, fueron los encargados de entregar los premios. Los galardonados incluyeron alumnos de 1º y 2º de la ESO, cuyos trabajos fueron seleccionados por el jurado del certamen. Almisas expresó su agradecimiento por la participación de todos los estudiantes y los equipos docentes, quienes hacen posible esta actividad, ahora en su décimo octavo año, y que originó la actual Oferta Educativa Municipal, que proporciona más de un centenar de actividades a los alumnos de la ciudad.

    El colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro vio como sus estudiantes Sofía Lluyot García, Alba Peña Caballero y Gala Gutiérrez Maroño, recibían los primeros, segundos y terceros premios respectivamente por sus relatos 'Esta soy yo', 'El baile de las constelaciones' y 'Aquella tarde de verano'.

    En el IES Castillo de Luna, Daniela Figueroa Expósito fue premiada con el primer lugar por 'La habitación 247', seguida por Adrián Fuentes González con 'Barba Roja y Rota', e Ingrid Villalta Harana por 'Celeste y el universo mágico', quienes obtuvieron el segundo y tercer premio respectivamente.

    Los alumnos de el colegio Pozo Nuevo también fueron reconocidos, con Elena Rodríguez Santos ganando el primer premio por 'El privilegio de vivir', Rodrigo Morán Díaz el segundo por 'El viaje de las sombras', y Gloria Rodríguez de los Santos el tercero por 'El bosque fantástico'.

    Finalmente, en el IES Astaroth, Amelia Jaramillo López recibió el primer premio por 'Un sueño cumplido', Daniel Ruiz-Henestrosa Gerena el segundo por 'Un adiós en el atardecer', y Celia Manzano Verano el tercero por 'El baile flamenco'.

    La ceremonia concluyó con una fotografía de todos los premiados y la oportunidad para los ganadores del primer premio de leer sus relatos ante los asistentes en el auditorio 'Severiano Alonso', marcando un memorable cierre al evento.

  • El Ayuntamiento de Rota estudia convenios con la Diputación de Cádiz para mejorar la recaudación

    El primer teniente de alcalde y portavoz municipal del Ayuntamiento de Rota, Daniel Manrique, ha informado que el Ayuntamiento está evaluando dos posibles convenios con la Diputación de Cádiz, centrados en la recaudación y tramitación de expedientes sancionadores, excluyendo los urbanísticos. Estos convenios, según Manrique, son adoptados por el 99% de los municipios de la provincia y podrían resultar beneficiosos al permitir un aumento de los ingresos por recaudación y una reducción de costes al reasignar personal municipal a otras áreas.

    Manrique aclaró que los convenios aún no están decididos, destacando la necesidad de analizar si los beneficios en la recaudación compensan la parte que retendría la Diputación. Sin embargo, subrayó que otros municipios han experimentado incrementos positivos en sus recaudaciones. Además, abordó las críticas de Auxialidora Izquierdo, portavoz del PP, quien cuestionaba los beneficios de estos acuerdos para Rota, señalando que no implica un caos administrativo, como sugiere la oposición.

    En términos de infraestructura, Manrique destacó las capacidades de la Diputación para llevar a cabo investigaciones patrimoniales y embargos a nivel provincial y nacional, lo cual podría optimizar significativamente la recaudación en Rota. A su vez, indicó que la gestión de expedientes sancionadores, excepto los urbanísticos, se beneficiaría de la potente infraestructura legal de la Diputación.

    Finalmente, Manrique defendió la exploración de estos convenios como una estrategia para mejorar los servicios públicos y la justicia tributaria en Rota, subrayando que no se trata de una cuestión de liquidez o falta de personal, sino de optimizar recursos y servicios municipales.

  • El Ayuntamiento de Rota exige diálogo sobre el Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía

    El Ayuntamiento de Rota ha solicitado una reunión a la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para abordar el nuevo Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz, actualmente en periodo de alegaciones. El objetivo de esta reunión es presentar aportaciones o sugerencias relevantes para la localidad.

    Nuria López, delegada municipal de Movilidad, ha subrayado la necesidad de discutir con la Delegación Territorial las claves de este documento que el Ayuntamiento de Rota está analizando. Este plan contempla diversos elementos del sistema de transporte de la Bahía de Cádiz, incluyendo infraestructuras, equipamientos e instalaciones, servicios de transporte público, aparcamientos, ordenación del tráfico, modos de transporte e intermodalidad.

    El Ayuntamiento de Rota espera que la Delegación Territorial convoque la reunión antes del 27 de junio, fecha en la que finaliza el plazo para presentar alegaciones dentro del actual trámite de audiencia.

  • El Ayuntamiento de Rota facilita pagos municipales con el Plan Personalizado

    231214 plan de pago personalizado

    En un esfuerzo por aliviar las responsabilidades tributarias de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Rota presenta el renovado Plan de Pago Personalizado 2023. Este programa ofrece a los contribuyentes la posibilidad de consolidar, fraccionar y, lo más destacado, ahorrar un 3% del total a abonar en sus recibos, tasas e impuestos municipales.

    El plan, adaptado este año tras la aprobación de las nuevas ordenanzas fiscales en el último pleno extraordinario, introduce como ventaja que, además de la flexibilidad de fraccionar pagos, se concede un descuento adicional del 3%, un punto más que en años anteriores.

    La delegación de Hacienda que dirige la concejal Nuria López propone tres opciones de pago disponibles hasta el 31 de diciembre, fecha límite para solicitar la inclusión en este programa en los mostradores de recaudación  ubicados en la Oficina de Atención al Ciudadano en la Calle Charco.

     Los contribuyentes pueden optar por el fraccionamiento en 9 meses, desde febrero hasta octubre; en 6 meses, con inicio en mayo y cierre en octubre; o la modalidad de 3 meses, realizando pagos en abril, julio y octubre.

    La iniciativa, que ha tenido una acogida positiva desde su implantación, busca el beneficio y comodidad de los roteños y roteñas.

    El Ayuntamiento destaca la importancia de aprovechar esta oportunidad para simplificar la gestión de sus obligaciones tributarias.

  • El Ayuntamiento de Rota firma convenios con asociación de discapacitados y cooperativa de pescadores

    231229 acuerdo discapacitados

    El Ayuntamiento de Rota, liderado por su alcalde José Javier Ruiz Arana, ha demostrado su compromiso con sectores vitales de la localidad a través de la firma de dos importantes convenios. El primero, celebrado este viernes, es un acuerdo de colaboración con la Asociación de Personas con Discapacidad de Rota. Este convenio, firmado también por Antonio Sánchez Curtido, presidente de la asociación, busca apoyar las actividades de esta entidad en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias en Rota, fomentando la inclusión e integración social.

    El acuerdo contempla ayuda financiera para cubrir gastos de mantenimiento de la sede de la asociación, así como otros costes relacionados con actividades y servicios que ofrece la entidad, incluyendo transportes y atención profesional. Esta colaboración resalta el trabajo de la asociación en la atención a las personas con discapacidad, la lucha por sus derechos y la sensibilización social, a través de campañas y talleres de autonomía e iniciativas enfocadas en la inclusión laboral y social.

    En un acto paralelo, el alcalde Ruiz Arana firmó un convenio con la Sociedad Cooperativa Andaluza de Pescadores del Mar de Rota, representada por su presidente Juan José González Seba. Este acuerdo se centra en el apoyo al sector pesquero de Rota, específicamente en la contratación y mantenimiento de personal para la Oficina de Atención al Marinero. Esta oficina desempeña un papel crucial en la actualización de competencias profesionales y el desarrollo de iniciativas para revalorizar los productos de la pesca y promover la promoción y desarrollo del sector en la localidad.

    El convenio con la Cooperativa de Pescadores responde a las necesidades del sector y se traduce en un reconocimiento del Ayuntamiento a la labor significativa de esta empresa local en la potenciación del sector pesquero y el avance de la actividad profesional y pesquera. Estos acuerdos reflejan el esfuerzo del Ayuntamiento de Rota por apoyar a grupos clave en la sociedad, contribuyendo al progreso y bienestar de la ciudadanía roteña.

  • El Ayuntamiento de Rota garantiza la finalización de la obra de María Auxiliadora en el plazo previsto

    231107 avenida mara auxiliadora

    El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Rota ha querido salir al paso de las declaraciones recientes de la portavoz del Partido Popular, refutando cualquier indicio que apunte a una posible paralización en la obra de la avenida María Auxiliadora. Según fuentes municipales, la actuación no solo avanza según lo planificado sino que también cumple con las directrices de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

    Desde el consistorio se ha asegurado que, hasta la fecha, se han aprobado certificaciones de obra que corresponden al 65% del total del proyecto, reflejando así un avance significativo y una gestión conforme a los tiempos estipulados. Esta información surge como una respuesta directa a las preocupaciones transmitidas por la oposición sobre el futuro de dicha obra, considerada clave para la localidad.

    El alcalde y su equipo han expresado su preocupación por las declaraciones de la portavoz del PP, acusándola de generar inquietud innecesaria entre los vecinos y comerciantes del área afectada. Rechazan firmemente la idea de que el proyecto pueda "empantanarse" y recalcan que, además de la aprobación del 65% de las certificaciones, se ha procedido ya al pago del 60% de las mismas.

    Acentuando su postura, el gobierno local invita a la oposición a contribuir de manera constructiva en lugar de mantener una actitud crítica que consideran carente de fundamento. Se hace especial mención a la sinergia entre las actuaciones del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, las cuales progresan a un ritmo similar, desestimando así cualquier conjetura de retraso o descoordinación.

    En aras de la transparencia y colaboración, el Ayuntamiento ha reiterado su disposición a trabajar conjuntamente con la administración autonómica para garantizar que el resultado de la obra cumpla con las expectativas de la ciudadanía.

    Finalmente, se subraya el compromiso municipal con el seguimiento cercano del desarrollo de esta significativa obra, subrayando su impacto en la vida diaria de muchos ciudadanos y comerciantes. El gobierno local concluye asegurando que la obra será finalizada y financiada dentro del año en curso, cumpliendo de este modo con los objetivos marcados por la EDUSI.

  • El Ayuntamiento de Rota homenajea a empleados públicos con más de 20 años de servicio

    El salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna fue escenario este jueves 23 de mayo de un acto del Ayuntamiento de Rota en el que se homenajeó a los funcionarios y empleados públicos que llevan más años de servicio en el Consistorio, así como a aquellos que se jubilaron el pasado año.

    El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto con la segunda teniente de alcalde delegada de Personal, Encarna Niño Rico, y acompañados por la presidenta de la Junta de Personal, Isabel Rebollo, la presidenta del Comité de Empresa, Montse Ramos, y la representante del comité de Empresa de Modus, Carmen García, presidieron y entregaron las distintas distinciones en este acto de reconocimiento.

    Durante el evento, se proyectó un audiovisual conmemorativo de los 45 años de democracia municipal, destacando la evolución del municipio en estas décadas.

    Arropados por el aplauso de compañeros y familiares, los funcionarios y trabajadores jubilados en 2023, así como aquellos que cumplieron 20, 30, 35 y 40 años de servicio en el Ayuntamiento, recibieron su reconocimiento. Este año, el homenaje se materializó en una réplica de dos obras del artista roteño Tosar Granado, firmadas en el anverso por el autor.

    El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, cerró el turno de intervenciones destacando el esfuerzo del Ayuntamiento por mejorar los medios, instalaciones y recursos municipales, subrayando la importancia de todos los departamentos en la labor de servicio público.

    El acto continuó con la entrega de distinciones a los trabajadores de Modus con 20 años de servicio: Gumersindo Camacho Ortiz, Mercedes Curtido Sánchez, María Díaz Villa, Manuel Lora Niño y Juan Patino Márquez. Luego se reconoció a aquellos con 20 años en la administración local: Carmen Campos Pazos, Robledo Márquez Caballero, Manuel Moral Caballero, Francisco José Pons Bejarano e Inmaculada Rodríguez Niño.

    Por sus 30 años de servicio, fueron homenajeadas Auxiliadora Cabrera Fernández, Teresa Liaño Añón y María Rosario Ramírez Lobato. Los trabajadores con 35 años de servicio reconocidos fueron José Ramón Alonso Varela, Manuela Fuentes Curtido, Juan Granado Villalba, Antonia Izquierdo Alcedo, María del Carmen Márquez Benítez y María Teresa Villanueva Ruiz-Mateos.

    Asimismo, recibieron su distinción por 40 años de servicio Carmen Harana Moreno, Manuel Martín-Arroyo Reyes, Concepción Piserra Rivero, Francisca Rodríguez Niño, Manuel Ruiz-Mateos Bonhomo y Manuel Sanz Molina.

    Finalmente, se entregaron reconocimientos a los funcionarios y trabajadores municipales jubilados en los últimos años: Juan José Merino Barrientos, Antonio Jiménez Galán, Manuel Sanz Molina, Antonio Vilalba Molina, Rosa Castellano Gutiérrez y Manuela Serrano Fénix.

    El acto culminó con un reconocimiento especial a Manuel Liaño Bernal, un funcionario jubilado que ha mantenido estrechos vínculos con la plantilla municipal, y una foto de familia del alcalde y la corporación municipal con los empleados distinguidos.

  • El Ayuntamiento de Rota homenajea a las asociaciones de Párkinson y AFEMEN

    El Ayuntamiento de Rota celebró un acto institucional en conmemoración del Día del Voluntariado, destacando el papel esencial de las asociaciones y los voluntarios en el municipio. Durante este evento, se rindió homenaje a la Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson de Rota y a la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AFEMEN).

    La ceremonia comenzó con la proyección de un audiovisual que resaltó la actividad del movimiento voluntario en la localidad, seguido de las intervenciones de las autoridades. El delegado municipal de Participación Ciudadana, Manuel Jesús Puyana, resaltó el compromiso del municipio con el voluntariado y la contribución de las asociaciones homenajeadas. Puyana destacó la labor de AFEMEN en la atención a personas con enfermedades mentales y de la asociación de Párkinson, que con solo cinco años de existencia ha desarrollado talleres y campañas de concienciación.

    El alcalde, José Javier Ruiz Arana, subrayó la importancia del tejido asociativo en Rota, señalando que este llega donde las administraciones no alcanzan. Durante su intervención, el alcalde expresó "respeto y admiración" hacia las asociaciones y voluntarios locales, animándolos a continuar su labor por una sociedad mejor.

    Inmaculada Verano, presidenta de la Asociación de Párkinson, y Mercedes Bernal Pruaño, representante de AFEMEN, agradecieron el reconocimiento recibido, haciéndolo extensivo a todas las personas que participan en las actividades diarias de estas entidades.

    El evento concluyó con una foto de grupo que incluyó a los homenajeados y la Corporación municipal, cerrando así una jornada dedicada al reconocimiento del voluntariado en Rota.

  • El Ayuntamiento de Rota imparte taller de gestión emocional para escolares de Infantil

    La Oferta Educativa Municipal de Rota ha añadido a su programa una actividad centrada en la gestión de emociones denominada 'Vaya rabieta', dirigida a escolares de Infantil de 5 años de todos los colegios de la localidad. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de actividades, talleres y programas que abordan diferentes aspectos como medioambientales, culturales, deportivos, de salud, preventivas, de integración, de conducta y emocionales, ofreciendo a los estudiantes un amplio abanico de opciones educativas.

    La actividad ha sido acogida con entusiasmo en los centros educativos, logrando la participación del cien por cien de los colegios de Infantil de 5 años. Laura Almisas, delegada municipal de Educación, ha agradecido a los equipos docentes y directivos de los colegios participantes por su colaboración y entusiasmo hacia el programa. Durante las visitas a algunas de las sesiones, Almisas destacó la importancia de este tipo de iniciativas que buscan el desarrollo emocional y conductual de los más pequeños.

    Impartida por el Gabinete Psicopedagógicos ‘Capaces’ de Rota, la actividad 'Vaya rabieta' enseña a los niños y niñas a identificar, expresar y gestionar emociones como el enfado y la rabia. Utilizando como herramienta el cuento ‘Vaya rabieta’, los participantes aprenden a reconocer situaciones en las que la ira puede hacerles perder el control, manifestándose en gritos, llantos o pataletas. El objetivo es que adquieran un mejor conocimiento de sí mismos y de los demás, así como de los recursos disponibles para controlar, regular o inhibir estas emociones cuando sea necesario.

  • El Ayuntamiento de Rota implementa la obtención del certificado digital por videollamada

    La Delegación de Régimen Interior del Ayuntamiento de Rota, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), ha puesto en marcha una nueva iniciativa destinada a mejorar la experiencia de los usuarios en la gestión de trámites administrativos. Esta medida permitirá a los ciudadanos realizar uno de los trámites más demandados, la obtención del certificado digital, sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas, evitando así desplazamientos innecesarios y largas esperas.

    A partir de ahora, los usuarios podrán realizar la videoidentificación y obtener su certificado digital de forma telemática mediante videollamada. Para acceder a este servicio, es necesario tener instalada la aplicación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y solicitar cita previa a través de la página web municipal. La OAC enviará al usuario un enlace de Zoom y, mediante esta plataforma, siguiendo las indicaciones de la aplicación, se podrá completar el trámite en pocos minutos.

    Este avance en la atención telemática de la OAC representa un paso en la mejora de la atención a la ciudadanía, especialmente en la temporada de verano, cuando la población en el casco urbano de Rota y Costa Ballena aumenta considerablemente.

    El concejal de Régimen Interior del Ayuntamiento de Rota, Manuel Jesús Puyana, se desplazó a las oficinas de Atención al Ciudadano y, junto a la técnico de la OAC, ha supervisado el funcionamiento de este nuevo sistema de atención, destacando su potencial para acercar la administración a los ciudadanos y agilizar los trámites. Puyana ha valorado positivamente esta innovación, subrayando que "siempre ha sido una prioridad para el gobierno municipal mejorar la relación entre la administración y la ciudadanía, minimizando la burocracia y facilitando los trámites". Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Rota con la modernización y eficiencia en la prestación de servicios públicos.

    Para más información y solicitud de citas, los interesados pueden visitar la página web oficial del Ayuntamiento de Rota www.aytorota.es.

  • El Ayuntamiento de Rota inaugura 'La Escuelita para familias' para apoyar a familias de menores gitanos

    Esta semana ha comenzado 'La Escuelita para familias', una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Rota y dirigida a las familias de los menores que forman parte del programa de apoyo escolar destinado a niños gitanos en el municipio.

    Este nuevo curso de 'Escuelita para familias' se establece como una continuidad en el esfuerzo por crear un espacio de encuentro y promoción donde los padres y madres puedan trabajar distintas competencias para mejorar la educación de sus hijos. A lo largo de las sesiones, se abordan aspectos como habilidades sociales, manualidades, hábitos saludables, higiene y responsabilidad, elementos que, además de apoyar en la crianza, buscan reforzar la autoestima de los participantes.

    El programa tiene como objetivo proporcionar una formación general que apoye a estas familias en el aprendizaje y desarrollo de sus hijos en diferentes ámbitos: en el núcleo familiar, en el centro escolar y en la sociedad en general. A través de los talleres, se fomenta la comunicación efectiva entre las familias, el entorno educativo y la comunidad. Además, el programa ofrece un canal para que los padres y madres puedan revisar y aprender sobre temas de educación y profundizar en su papel como educadores.

    'La Escuelita para familias', que se organiza en sesiones quincenales, incluye una serie de talleres diversos: prevención de enfermedades, bienestar emocional, manualidades, actividades de Carnaval, arteterapia, autoestima y autoconocimiento.

    Durante la apertura de esta edición, la delegada municipal de Servicios Sociales, Luisa Fernández, dio la bienvenida a los participantes y subrayó que esta iniciativa "surgió hace unos años como una necesidad y demanda de apoyo por y para los padres y las madres", orientada a proporcionarles herramientas adecuadas a las necesidades de sus hijos, con el diálogo como principal vía de intercambio.

  • El Ayuntamiento de Rota inicia mejoras en los caminos rurales

    El Ayuntamiento de Rota, mediante la Delegación de Medio Rural, ha comenzado una serie de trabajos de arreglo y adecuación en los caminos rurales de la localidad. El objetivo principal de estas obras es mejorar la seguridad y comodidad de los usuarios y profesionales del campo que transitan diariamente por estas vías.

    El concejal delegado de Medio Rural, José Antonio Medina, estuvo presente en el inicio de las obras, demostrando su compromiso con esta mejora esencial. Durante su visita, Medina destacó la importancia de estos trabajos para garantizar un acceso seguro y eficiente a las zonas rurales del municipio. "Aunque estas obras pueden ocasionar algunas molestias temporales, estamos convencidos de que los beneficios serán significativos para todos los usuarios de nuestras vías rurales," afirmó.

    Las obras se prolongarán aproximadamente durante un mes. Con estas obras se garantiza el mantenimiento de infraestructuras básicas para el desarrollo del campo y de las explotaciones agrarias de la ciudad, y para todos los trabajadores del sector.

    El Ayuntamiento de Rota agradece la comprensión y colaboración de los ciudadanos durante el desarrollo de esta campaña y reafirma su compromiso con la mejora continua de las infraestructuras rurales del municipio.

  • El Ayuntamiento de Rota inicia trámites para conceder la Medalla de Oro de la Villa a la Armada Española

    imagen de whatsapp 2023 10 18 a las 145336 2a44823f

    El Ayuntamiento de Rota ha iniciado los trámites para otorgar la Medalla de Oro de la Villa a la Armada Española. Este reconocimiento, aprobado por la Junta de Gobierno Local y propuesto por el alcalde José Javier Ruiz Arana, busca honrar la contribución de la Armada a la defensa y la seguridad nacional, así como su estrecha relación con el municipio durante siete décadas.

    Coincidiendo con el 70 aniversario de la Base Naval y de la relación de convivencia y colaboración entre la localidad y la Armada, el Consistorio ha considerado que este es el momento adecuado para otorgar tal distinción. La Armada ha sido un pilar en el mantenimiento de la paz, la estabilidad y la ayuda humanitaria, tanto en España como en las organizaciones internacionales en las que el país está presente.

    El Ayuntamiento también destaca la importancia de la relación de colaboración con la Armada en varios ámbitos, incluida la transformación cultural, social y económica que Rota ha experimentado como resultado de esta larga convivencia. Asimismo, se resalta la comunicación y colaboración en eventos significativos, como la Demostración Aérea en la Costilla, y en momentos críticos, como durante la pandemia, en la que Rota contó con la ayuda de la Infantería de Marina.

    Daniel Manrique de Lara, primer teniente de alcalde delegado de Presidencia y Relaciones Institucionales, será el encargado de coordinar la tramitación de esta distinción. Se abrirá un plazo público para que ciudadanos, entidades y asociaciones puedan adherirse a este reconocimiento que otorga la Medalla de Oro a la Armada Española.

  • El Ayuntamiento de Rota invierte en la modernización del auditorio municipal

    El Ayuntamiento de Rota ha invertido un total de 179.792,40 euros para modernizar las infraestructuras del auditorio municipal, incluyendo la digitalización y sostenibilidad de su funcionamiento. Esta inversión se financió parcialmente con 118.997,76 euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y fondos NextGeneration EU, mientras que los 60.794,64 euros restantes provinieron de fondos municipales.

    El proyecto comprende dos grandes actuaciones. La primera consistió en el suministro e instalación de nueva maquinaria escénica, incluyendo la adquisición de motores digitales con control de velocidad variable que reducen el ruido, el peso y el consumo energético, y cumplen con la normativa vigente. La segunda actuación se centró en la instalación de luminarias LED y sistemas para la monitorización y regulación de la iluminación digital en la sala y el edificio, sustituyendo las antiguas lámparas por tecnología LED que permite un ahorro energético superior al 60% y cumple con las normativas actuales.

    Estas mejoras no solo hacen del auditorio un espacio más sostenible y eficiente, sino que también optimizan su gestión y mejoran el servicio ofrecido a artistas y público, según explicó la delegada del área.

  • El Ayuntamiento de Rota lanza campaña de adecentamiento de fachadas

    En Rota, desde el 1 hasta el 31 de mayo de 2024, se desarrollará una campaña especial para el adecentamiento y pintado de fachadas de viviendas y edificaciones, promovida por el Ayuntamiento con el propósito de mejorar la imagen de la ciudad y apoyar el sector turístico. Esta iniciativa también busca fomentar la actividad económica local y la generación de empleo estable.

    Según un bando emitido por el alcalde, José Javier Ruiz Arana, esta campaña ofrece significativos beneficios fiscales, incluyendo una bonificación del 95% en las tasas por el otorgamiento de licencias y del 100% en las tasas por ocupación de la vía pública. Los interesados deberán realizar las solicitudes pertinentes de obra menor o presentar una Declaración Responsable de Obra Menor, conforme a la Ordenanza Municipal Reguladora del Procedimiento de Declaración Responsable para la realización de Obras Menores.

    Las licencias y las declaraciones responsables se podrán solicitar dentro del plazo establecido, y los formularios necesarios están disponibles en la Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en calle Charco, nº 5, así como en la página web municipal www.aytorota.es. Además, se debe garantizar que las obras se realicen bajo las normativas de seguridad adecuadas, sin representar un peligro para los trabajadores o los usuarios de la vía pública.

    En el área del Conjunto Histórico, las fachadas deberán pintarse de blanco, conforme a las disposiciones del Catálogo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Tras el periodo de campaña, el Ayuntamiento podrá, según el artículo 144 de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, dictar órdenes de ejecución a los propietarios para que continúen con las labores de adecentamiento requeridas.

    La Alcaldía agradece la colaboración de los ciudadanos y los anima a aprovechar esta oportunidad para mejorar la estética de sus propiedades y contribuir al embellecimiento de Rota.

  • El Ayuntamiento de Rota lanza un programa para mejorar el bienestar de familias vulnerables

    La Delegación municipal de Servicios Sociales de Rota está llevando a cabo un novedoso programa dirigido a las familias atendidas por el Equipo de Infancia y Familia (EIF) y el Equipo Tratamiento Familiar (ETF) de los Servicios Sociales.

    El programa, que se desarrolla a través del II Plan Municipal sobre Drogas, pretende reforzar el servicio, la atención y el apoyo que estas familias en situación vulnerable ya reciben de los equipos municipales mencionados.

    A través de acciones de sensibilización, formación y asesoramiento, se trabaja con estas familias que afrontan situaciones complicadas diariamente, ofreciéndoles herramientas necesarias para experimentar y gestionar emociones de manera saludable, mejorar sus relaciones sociales y así su bienestar personal, familiar y social.

    La concejala de Servicios Sociales, Luisa Fernández, ha destacado que este programa es "un paso más que refuerza la labor de ayuda y apoyo que el Ayuntamiento presta a las familias vulnerables que se encuentran en situaciones difíciles".

    El programa se está llevando a cabo los días 13, 14, 20 y 21 de mayo en horario de mañana y tarde, con la participación de una veintena de personas. Este se enmarca en las intervenciones y programas que Servicios Sociales realiza en materia de prevención, salud, bienestar emocional y social con distintos colectivos de la localidad.

  • El Ayuntamiento de Rota organiza una recreación teatral en el Castillo de Luna

    La Delegación municipal de Turismo de Rota ofrece el 30 de marzo una oportunidad única para explorar la historia del Castillo de Luna, uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad.

    Este evento permitirá a los asistentes disfrutar de una recreación teatral de momentos y anécdotas históricas a cargo de 'Bombastic Teatro', una compañía teatral de Rota.

    Para participar en esta experiencia cultural, los interesados pueden reservar su plaza en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en la Torre de la Merced, o llamando al teléfono 956846345.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social