Rota

  • El auditorio de Rota se convirtió en el corazón de la ciencia este sábado

    'Rota Ciencia', un evento de divulgación científica, ha comenzado en la ciudad, congregando a divulgadores de todo el país. El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, dio la bienvenida a los participantes y expresó su agradecimiento por el esfuerzo realizado para la realización del congreso.

    El auditorio municipal es el escenario de esta iniciativa que abarca diversas materias científicas en ponencias breves. La Delegación de Cultura del Ayuntamiento, junto con Eugenio Fernández, Germán Bernal, la Diputación de Cádiz, Planeta Explora y Juan Bezos, ha colaborado en este proyecto que ya fue bien recibido el año anterior.

  • El Ayuntamiento de Rota abre inscripciones para el tradicional concurso de belenes y dioramas

    El próximo lunes 18 de noviembre se abrirá el plazo de inscripción para el tradicional concurso de belenes y dioramas, organizado por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Rota en colaboración con la asociación de Belenistas de Rota 'Camino de Belén'. Este certamen busca fomentar la tradición navideña, así como destacar el valor cultural y turístico de los belenes en la localidad.

    Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de diciembre y podrán realizarse en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), ubicada en la calle Charco, o a través de la sede electrónica oficial del Ayuntamiento: https://aytorota.sedelectronica.es/info.0.

    El concurso está estructurado en varias categorías y modalidades, incluyendo el XXXVII Concurso de Belenes Artísticos y Belenes de Entidades, el XXXII Concurso de Belenes en Escaparates y Dioramas, y el XIV Concurso de Belenes Familiares. Cada modalidad cuenta con un sistema de premios que reconoce tanto la calidad artística como la originalidad.

    En la categoría de belenes artísticos, el primer premio incluye un diploma, 400 euros y un regalo. Los premios siguientes oscilan entre 300 y 100 euros, acompañados de diplomas. Para los belenes tradicionales, el primer clasificado recibirá 130 euros, mientras que los premios restantes varían entre 70 y 50 euros. Asimismo, se premiará a los belenes de entidades y escaparates con premios que alcanzan hasta los 300 euros para el ganador. En la modalidad de dioramas, cuyos tamaños no deben exceder los 1,70 x 0,70 x 0,60 cm, se concederán premios en metálico de hasta 130 euros.

    El jurado calificador visitará los belenes inscritos entre el 11 y el 12 de diciembre, evaluando aspectos como la iluminación, la pintura, las figuras y el uso de materiales tradicionales. La entrega de premios se llevará a cabo el 19 de diciembre en el auditorio ‘Severiano Alonso’, situado en la Casa de la Cultura, en la primera planta de la Biblioteca Rafael Alberti.

    La Delegación de Participación Ciudadana anima a todos los particulares, comercios y entidades a participar, destacando la importancia de compartir esta tradición con la población durante unas fechas tan señaladas.

  • El Ayuntamiento de Rota adquiere un nuevo vehículo autobomba para reforzar el servicio de Protección Civil

    231124 contra incendios proteccin civil

    El Ayuntamiento de Rota ha anunciado la reciente adquisición de un vehículo autobomba rural pesado, destinado a fortalecer el servicio de primera intervención contraincendios de Protección Civil. Este nuevo camión, que representa una modernización significativa para el operativo, mejorará notablemente la operatividad y la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.

    Con una potencia de 290 CV y una transmisión 4x4, este vehículo está especialmente diseñado para enfrentar incendios en entornos rurales y difíciles. Cuenta con un depósito de 3000 litros de agua y uno adicional de 200 litros de espumógeno, junto con una bomba centrífuga combinada. Estas características aseguran una mayor eficiencia en las tareas de socorro, rescate, salvamento y extinción de incendios.

    La inversión de 300.100 euros más IVA para la incorporación de este camión viene a complementar otros esfuerzos recientes del Ayuntamiento, como la adquisición de nueva uniformidad y equipamiento para el personal de la Unidad Contraincendios de Protección Civil. Entre este equipamiento, se incluyen botas de agua de seguridad y monos ignífugos, esenciales para las labores de extinción de incendios forestales.

    Este esfuerzo del Ayuntamiento de Rota subraya su compromiso continuo con la mejora de los servicios de Protección Civil, enfocándose en la actualización de recursos para optimizar la eficacia en las intervenciones y garantizar la seguridad y operatividad del personal dedicado al salvamento y la extinción de incendios. Con estas medidas, Rota avanza hacia un manejo más efectivo de las emergencias, priorizando la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

  • El Ayuntamiento de Rota anuncia el nuevo alumbrado de Navidad

    imagen de whatsapp 2023 11 06 a las 201103 96de67f4

    El Ayuntamiento de Rota ha finalizado el proceso de adjudicación para el nuevo proyecto de alumbrado navideño, una propuesta que destaca por su eficiencia energética y su diseño innovador. La empresa Ximenez S.A. se ha hecho cargo de la instalación tras ganar la licitación con una oferta de 116.747 euros más IVA, un contrato que fue firmado el pasado 30 de octubre.

    Este año, los ciudadanos de Rota podrán disfrutar de una decoración lumínica que promete ser un atractivo visual y turístico. Se instalará un imponente arco decorativo con luces led en la plaza Jesús Nazareno y un elemento distintivo alusivo a la Navidad se situará en la rotonda de la Virgen María Auxiliadora, marcando el inicio del recorrido de luces que se extenderá por la avenida María Auxiliadora, la cual ha sido recientemente rediseñada.

    Las novedades incluyen también la disposición de 449.000 puntos de luz led distribuidos en distintas plazas y calles, tanto en el casco histórico como en otros puntos de la localidad. Estos no solo ofrecerán un ambiente festivo sino que también cumplen con los criterios de sostenibilidad y bajo consumo energético.

    El alumbrado festivo contará además con motivos dobles que adornarán numerosas farolas, aportando doble iluminación y creando un entorno aún más especial para las fiestas. Los trabajos de montaje darán inicio en las próximas semanas, con la expectativa de estar todo listo para el inicio de la temporada navideña.

  • El Ayuntamiento de Rota anuncia la construcción de un nuevo archivo municipal

    screenshot 2593

    El Ayuntamiento de Rota ha oficializado la asignación de la construcción del futuro archivo municipal, un proyecto financiado en parte por los últimos fondos del Plan-Inver provenientes de la Diputación provincial de Cádiz.

    La iniciativa, que fue asignada esta semana, tiene como objetivo no solo preservar y realzar los documentos históricos de la localidad sino también establecer un nuevo núcleo cultural que brindará servicios y atención a los roteños.

    La construcción de la nueva instalación, que se erigirá en la entrada de la avenida de la Libertad en el RI1, ha sido confiada a la empresa EJOC2004, que manejará un presupuesto de 765.316,19 euros, IVA incluido.

    El proyecto debe acogerse al plazo de ejecución estipulado para beneficiarse de una subvención de 640.000 euros asignada por el Plan-Inver 2022 de la Diputación de Cádiz, que permitió una extensión en el tiempo debido a la falta de ofertas por el incremento de costos en licitaciones previas.

    La financiación se complementará con fondos municipales para dar vida a este espacio multifuncional, una nueva infraestructura que promete ser un hito para Rota.

  • El Ayuntamiento de Rota anuncia las bases para la elección de personajes de la cabalgata de Reyes Magos

    El Ayuntamiento de Rota, a través de la Delegación de Fiestas y Eventos, ha hecho públicas las bases para la elección de las personas que encarnarán a los personajes de las cabalgatas y otros actos navideños de 2024 en la localidad. Estas bases incluyen actualizaciones que buscan fomentar una mayor participación de los vecinos y asegurar una representación diversa de la comunidad en estos eventos.

    Entre las figuras que se representarán se encuentran los Reyes Magos, la Estrella de la Ilusión, el Cartero Real, Santa Claus y un grupo de pajes, tanto adultos como infantiles. La selección de las personas que representarán a estas figuras se realizará mediante sorteo público, salvo en el caso del Rey Melchor, que, como es tradición, será elegido de entre los miembros de la Corporación Municipal. El periodo para presentar las solicitudes estará abierto desde el 7 al 18 de noviembre de 2024, y estas podrán entregarse a través de la sede electrónica o en la Oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAC).

    Entre las novedades destacadas, se establece que los Reyes Magos deberán ser representados por personas de al menos 45 años, mientras que Santa Claus también deberá cumplir con este requisito de edad. La Estrella de la Ilusión y el Cartero Real, por su parte, deberán ser encarnados por personas con al menos 30 años de edad. Los pajes adultos deberán tener al menos 13 años, y los pajes infantiles deberán estar entre los 6 y 12 años, ambos inclusive. Además, se prohíbe que quienes hayan encarnado el mismo personaje en ediciones anteriores vuelvan a hacerlo, y aquellos que hayan representado alguna vez a uno de los Reyes Magos no podrán aspirar a representar otro personaje diferente en futuras ediciones.

    En cuanto a la disponibilidad exigida, las personas que representen a los Reyes Magos deberán estar disponibles el 5 de enero desde primeras horas de la mañana y hasta entrada la noche, siguiendo las indicaciones de la delegación de fiestas sobre el horario y lugar. La Estrella de la Ilusión deberá estar disponible tanto el 5 de enero como el 27 de diciembre, mientras que el Cartero Real deberá prestar su colaboración los días 2, 3, 4 y 5 de enero. Santa Claus deberá estar disponible los días 21, 22 y 23 de diciembre. Por su parte, los pajes adultos e infantiles deberán participar el 5 de enero durante el horario y en el lugar que determine la delegación.

    Los seleccionados para encarnar a los personajes deberán cumplir con las indicaciones sobre vestuario y maquillaje proporcionadas por la delegación de fiestas. El Ayuntamiento proporcionará el vestuario para todos los personajes, a excepción de los pajes, que deberán sufragar los gastos de alquiler de sus trajes. Asimismo, los elegidos deberán utilizar los medios de transporte asignados por la delegación durante sus funciones y ocupar las carrozas designadas para la cabalgata.

    En cuanto a las facultades de los personajes, quienes encarnen a los Reyes Magos tendrán la prerrogativa de seleccionar a dos pajes adultos y dos pajes infantiles que los acompañen en sus respectivas carrozas. La Estrella de la Ilusión y el Cartero Real podrán elegir a dos pajes infantiles cada uno para acompañarlos en el desfile. Estos pajes también deberán cumplir con las disposiciones de vestuario y comportamiento descritas en las bases.

    El proceso de elección será detallado y transparente. En el caso de los Reyes Magos, uno de ellos ya ha sido designado: Encarnación Niño Rico, miembro de la Corporación Municipal, ha sido seleccionada para representar a uno de los Reyes. Los otros dos Reyes Magos serán elegidos mediante un sorteo que garantizará que al menos uno de ellos sea varón, promoviendo así la participación equitativa de ambos sexos. Este sorteo público se anunciará con al menos cinco días de antelación, indicando la hora y el lugar de su celebración.

    Para poder participar en el sorteo, los solicitantes deberán ser vecinos de Rota, estar empadronados por al menos tres años consecutivos o cinco años de forma no consecutiva, y presentar copia de su DNI junto con la solicitud. Quienes resulten seleccionados como titulares contarán con dos suplentes, designados por orden de extracción en el sorteo, para reemplazarlos en caso de que no puedan cumplir con sus funciones por razones justificadas.

    La delegación de fiestas y eventos se reserva el derecho de modificar la programación en caso de circunstancias climáticas adversas o cualquier otra causa que lo amerite, notificando a los seleccionados para que se adapten a los cambios o, en su defecto, asignando a los suplentes. Las personas que representen a los personajes deberán comprometerse a asistir a la recepción organizada por la Alcaldía y a cualquier otra celebración en su honor, salvo por fuerza mayor debidamente acreditada.

    La protección de los datos personales es otro aspecto que se contempla en las bases. Los datos de los participantes serán tratados con el fin de gestionar el sorteo y se podrán ceder a los medios de comunicación y a los mecanismos de publicidad del Ayuntamiento para informar a la ciudadanía.

    Estas bases pueden consultarse en la web municipal, donde también se encuentra disponible la documentación necesaria para presentar las solicitudes.

  • El Ayuntamiento de Rota anuncia licitación para nuevo archivo municipal

    screenshot 1033

    El Ayuntamiento de Rota ha anunciado la licitación para la construcción de un nuevo archivo municipal, que se ubicará en el RI1, al comienzo de la avenida de la Libertad. La inversión total para este proyecto asciende a 700.000 euros, de los cuales 640.000 euros provienen de los fondos del Plan-Inver 2020 de la Diputación de Cádiz, y se sumarán 60.000 euros de fondos municipales.

    Este nuevo edificio no solo servirá como archivo, sino que también se convertirá en un centro cultural de referencia para la ciudad. El diseño y equipamiento del archivo están pensados para ofrecer atención y servicio a la población, además de garantizar la conservación de los archivos de la ciudad.

    Las empresas interesadas en participar en la licitación tienen hasta las 19:00 horas del 27 de septiembre para presentar sus ofertas. El precio inicial de la licitación se ha fijado en 638.237,25 euros, sin incluir impuestos. La información sobre la licitación está disponible tanto en la Plataforma de Contratación del Estado como en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Rota.

    Con esta inversión, el Ayuntamiento busca responder a una demanda muy necesaria y esperada por los habitantes de Rota.

  • El Ayuntamiento de Rota anuncia nuevas campañas de igualdad para el primer trimestre

    La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Rota ha avanzado sus campañas y actuaciones previstas para este primer trimestre del año, poniendo el foco en el fomento de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Entre las acciones destacadas se encuentra la instalación de dos nuevos Puntos Violeta, una en la concentración de motos de este fin de semana y otra en las fiestas de Carnaval, además de una campaña específica para el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia y los actos previstos para el 8 de marzo.

    La delegada municipal de Igualdad, Laura Almisas, ha subrayado la importancia de estas iniciativas que se suman a las actividades regulares de la Delegación, como talleres de igualdad y atención a la mujer. Los Puntos Violeta buscan ofrecer un espacio seguro donde las personas afectadas por agresiones sexistas puedan ser atendidas y acompañadas por profesionales. Este fin de semana, el Punto Violeta se situará en el recinto ferial, cerca de las dependencias de la Policía Local y Protección Civil, con un horario de atención de 11:30 a 2:30 h. Para el Carnaval, se ubicará en la plaza 470, en la avenida de San Juan de Puerto Rico, los días 16 y 17 de febrero, de 12:00 a 3:00 h.

    Además, se mantiene la campaña por unas fiestas libres de violencia, visible en marquesinas y carteles distribuidos por los institutos y alrededores de la carpa de Carnaval, facilitando el acceso a la línea 24 horas de la Delegación a través de un código QR.

    Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se lanzará la campaña ‘Soy de Rota, soy científica’ el próximo 5 de febrero, buscando dar visibilidad a científicas locales y motivar a las jóvenes a optar por carreras científicas. Esta campaña se difundirá en redes sociales y culminará el 11 de febrero con un cartel que reunirá a las seis mujeres protagonistas.

    La Delegación también continúa con sus talleres anuales y actividades, como el de mindfullnes ya en marcha y otro taller avanzado para marzo. Se han mantenido reuniones con artesanas locales para organizar una nueva edición de la Muestra de Artesanas Roteñas y se ha convocado al Consejo Sectorial de Igualdad para informar sobre la campaña del 8 de marzo, que incluirá un taller de empoderamiento y autodefensa para mujeres y actividades dirigidas a la población general y centros educativos, bajo el lema ‘Ocultas bajo otra piel’.

  • El Ayuntamiento de Rota anuncia un amplio programa de actividades para el Día de Andalucía

    El próximo miércoles 28 de febrero, Rota se engalanará para celebrar el Día de Andalucía con una serie de actos institucionales y actividades festivas. El Ayuntamiento ha organizado un programa diverso para conmemorar esta fecha especial, invitando a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar en los eventos.

    La jornada comenzará a las 12:00 h con un pleno extraordinario y solemne del Día de Andalucía, que se celebrará en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna. Este acto institucional marca el inicio de una serie de eventos pensados para el disfrute y la conmemoración de este día tan significativo para la comunidad andaluza.

    Posteriormente, a las 13:00 h, la celebración se trasladará a la avenida San Juan de Puerto Rico, donde se llevará a cabo el izado de la bandera de Andalucía. Este acto simbólico es una muestra del orgullo y la identidad andaluza, y sirve como preludio a las actividades que seguirán a lo largo del día.

    A partir de las 13:30 h, la carpa ubicada en esta misma avenida acogerá varias actuaciones artísticas. Estas presentaciones estarán a cargo de las reconocidas academias roteñas de baile de Rocío Sánchez y de Ofelia Márquez, así como de otros grupos locales. Estas actuaciones son una oportunidad para disfrutar del talento local y celebrar la cultura andaluza a través del arte y la danza.

    El evento culminante del día será la II Gala 28F ‘Lo nuestro’, dedicada al comercio local, que tendrá lugar a las 19:00 h en el auditorio municipal ‘Alcalde Felipe Benítez’. En esta gala, de entrada gratuita mediante invitación recogida en la taquilla del auditorio, el Ayuntamiento rendirá homenaje a siete destacados comercios, empresas y negocios de la localidad: Funeraria Izquierdo, Carnicería Armario, Bolaños, AutoRadio, Carpintería Hermanos González, Bar Betis y Gestoría Horacio.

    Este reconocimiento a los negocios locales no solo celebra su contribución a la economía de Rota, sino también su papel en la construcción y mantenimiento de la comunidad. La gala representa una oportunidad para que los ciudadanos de Rota se unan y celebren las contribuciones de estos negocios a la vida local.

    Desde el Ayuntamiento, se extiende una cordial invitación a todos los roteños y roteñas para que participen en estos actos y disfruten de las diversas propuestas organizadas.

  • El Ayuntamiento de Rota aprueba definitivamente el presupuesto para 2024

    La Corporación municipal de Rota ha celebrado una sesión de pleno extraordinaria y urgente este jueves, donde se ha aprobado por mayoría el único punto del orden del día presentado por el alcalde-presidente, José Javier Ruiz Arana.

    La sesión comenzó con la aprobación de la urgencia de la misma, seguida por la resolución de alegaciones y la aprobación definitiva del Presupuesto General para el ejercicio 2024, que incluye las bases de ejecución, la plantilla de personal y el límite de gasto no financiero.

  • El Ayuntamiento de Rota aprueba su 'Plan de sequía y previsión para el ahorro de agua'

    378389645 637232665259408 4501578181928907041 n

    El Ayuntamiento de Rota ha aprobado recientemente un "Plan de Sequía y Previsión para el ahorro de agua y el cambio climático", específicamente adaptado a las necesidades y características del municipio. El propósito principal del documento es anticiparse y adaptarse a potenciales escenarios de sequía, marcando tanto las medidas preventivas a seguir como el protocolo de actuación ante episodios de sequía en la localidad.

    Este plan, elaborado en consonancia con las exigencias de la legislación vigente, proporciona al municipio una referencia valiosa para enfrentar diversas situaciones relativas al agua y tomar decisiones pertinentes. Se enfoca en sensibilizar y comunicar a la población sobre la importancia del ahorro hídrico, especialmente en sectores o actividades de alto consumo.

    Dentro de sus objetivos, el plan se propone analizar las necesidades de recursos hídricos de Rota y su disponibilidad, identificar los niveles de riesgo asociados a la sequía y determinar las circunstancias en las que se deben activar medidas especiales para atenuar los efectos de la sequía y prevenir daños mayores.

    El documento también destaca metas de reducción de demanda hídrica y refuerzo de disponibilidades. Ofrece una guía sobre las acciones a llevar a cabo según los distintos grados de escasez y establece responsabilidades en cuanto a la toma de decisiones y gestión de episodios de sequía.

    Elaborado por la Delegación de Transición Ecológica, el plan será remitido al Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y a la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate, ente al que pertenece Rota, para su revisión y posterior integración en el plan especial de toda la demarcación.

    Por otro lado, es importante señalar que el Ayuntamiento de Rota ya viene implementando diversas medidas y proyectos centrados en el ahorro de agua y en la optimización de su gestión, en colaboración con Aqualia, con el fin de monitorizar el consumo en instalaciones municipales y detectar posibles pérdidas en el sistema de abastecimiento.

  • El Ayuntamiento de Rota asigna 100.000 euros en apoyo a los comercios de María Auxiliadora

    El Ayuntamiento de Rota ha establecido una línea de ayuda extraordinaria con un presupuesto de 100.000 euros destinada a apoyar a los comercios, actividades económicas y negocios situados en la avenida María Auxiliadora y en el tramo de San Fernando, afectados por las obras de remodelación integral. Estas obras han tenido un impacto directo en los ingresos de los establecimientos de la zona. Encarna Niño, teniente de alcalde delegada de Desarrollo Económico, comunicó que esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno municipal con los empresarios locales.

    Las bases de esta convocatoria, ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), indican que el plazo para solicitar las ayudas se extenderá desde el 5 de abril hasta el 3 de mayo. Podrán acceder a estas subvenciones las personas físicas o jurídicas que demuestren una disminución en sus ingresos comparando cualquier mes desde el comienzo de las obras el 24 de febrero de 2023 con el mismo mes del año anterior, siempre que el local esté ubicado en las áreas especificadas y se dedique a una actividad económica.

    Para tramitar las solicitudes, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, situada en la calle Charco, o a través de los registros oficiales señalados en la LPAC. La documentación necesaria y los formularios para la solicitud están disponibles en la página web del Ayuntamiento y en la Delegación de Fomento Económico, Formación y Emprendimiento, localizada en la OTED. Esta medida se suma a otras iniciativas del Ayuntamiento dirigidas a fortalecer el tejido empresarial de Rota.

  • El Ayuntamiento de Rota avanza en la mejora del alumbrado público con lámparas LED

    El Ayuntamiento de Rota está llevando a cabo una importante actualización en el sistema de alumbrado público de la ciudad, introduciendo lámparas LED de última generación que destacan por su eficiencia tanto energética como económica. Este proyecto de mejora energética, ya visible en varios puntos del municipio, se enmarca dentro de la estrategia EDUSI ‘Rota 2020’, contando con una inversión superior a los 100.000 euros.

    Hasta la fecha, se ha completado más del 50% del proyecto, que incluye la instalación de aproximadamente 190 nuevas lámparas LED y la adición de 30 báculos. Los trabajos de instalación, actualmente en su primera fase, abarcan áreas significativas como el primer tramo de la avenida San Fernando y calles adyacentes, entre ellas San Antonio, Alonso Cano, Duque de Ahumada, Juan Sebastián el Cano, Santo Domingo de Guzmán, Pizarro, Ejido, Rodrigo de Triana, Batalla de Lepanto y parte de Zoilo Ruiz Mateos. Además, está previsto expandir la iluminación a zonas de la barriada Carranza y extendiéndose en la avenida San Fernando, desde la plaza del Triunfo hasta el cruce con María Auxiliadora, así como en otros puntos que coinciden con proyectos de reurbanización en la Calle Zafadola, San Juan Bosco y el tramo de Zoilo Ruiz Mateos afectado.

    La implementación de estas lámparas LED, junto con los nuevos báculos y un sistema de telegestión, permitirá ajustar las horas de funcionamiento y la intensidad de la iluminación según las necesidades, optimizando el servicio de alumbrado público. Este avance supondrá un refuerzo en la calidad de la iluminación y una reducción del consumo energético de hasta un 75%.

    Este proyecto se suma a otras acciones de eficiencia energética previamente realizadas en las avenidas María Auxiliadora y Diputación, como parte de un esfuerzo continuo del Gobierno municipal por ofrecer servicios municipales eficientes, de alta calidad y comprometidos con la sostenibilidad energética.

  • El Ayuntamiento de Rota celebra la primera reunión del Consejo Sectorial de Accesibilidad

    El Ayuntamiento de Rota celebró este martes 21 de mayo de 2024 en las instalaciones de la OTED la primera reunión del Consejo Sectorial de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión. Este órgano consultivo se presenta como una herramienta de participación para que representantes de distintos colectivos y entidades expongan sus aportaciones y conozcan de primera mano las iniciativas y proyectos que desarrolla el Ayuntamiento en materia de accesibilidad.

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, presidió esta reunión junto con la delegada del área, Laura Almisas. Ambos dieron la bienvenida y agradecieron la participación de los miembros del consejo, que incluye asociaciones locales en el ámbito de la diversidad funcional y representantes de partidos políticos.

    Durante el encuentro, la delegada de Accesibilidad presentó al personal adscrito a la Delegación y a los responsables de la empresa 'Ciudad Accesible', que presta asesoramiento técnico externo para el Plan de Accesibilidad de Rota, aprobado recientemente en el pleno municipal. Según indicó el gobierno municipal, este consejo se plantea como un "foro vivo" para dar cabida no solo a propuestas de la delegación, sino también a asuntos que interesen a sus miembros. Además, está abierto a la participación de técnicos y delegados de otras áreas municipales.

    En esta primera sesión, los representantes de 'Ciudad Accesible' explicaron las claves del Plan de Accesibilidad e Inclusión de Rota, presentado como un documento flexible para responder a las demandas de la ciudad. También se informó sobre las actuaciones de rebaje de acerado y pasos de peatones que el Ayuntamiento está llevando a cabo en distintos puntos del municipio con ayuda de los fondos Next Generation.

    Otro de los puntos del orden del día fue el borrador de la nueva Ordenanza de Accesibilidad, que el gobierno municipal presentó al consejo sectorial con la intención de que partidos y asociaciones afectadas puedan resolver dudas o plantear sugerencias antes de llevarlo a pleno y abrir el plazo de alegaciones.

    La técnica de la Delegación de Playas, invitada a la reunión, dio a conocer una aplicación en el apartado de la web municipal que informa a los usuarios a través de un mapa interactivo sobre la localización de puntos de aparcamiento para personas con discapacidad, aseos accesibles y distintos servicios en las playas de Rota para mejorar la accesibilidad e inclusión.

    Finalmente, la delegada presentó un nuevo proyecto del Ayuntamiento para crear un sello municipal de accesibilidad que distinguirá a los comercios y empresas de Rota que cumplan con los niveles de accesibilidad. La sesión concluyó con un apartado de ruegos y preguntas en el que los miembros del consejo realizaron diversas aportaciones.

    El alcalde y la delegada agradecieron la implicación de todas las entidades y asociaciones que integran este consejo, considerado un órgano de participación clave para que la ciudad avance en accesibilidad, diversidad funcional e inclusión.

  • El Ayuntamiento de Rota celebra un pleno extraordinario y solemne por el Día de Andalucía

    Con motivo del Día de Andalucía, el Ayuntamiento de Rota convocó un pleno extraordinario y solemne el 28 de febrero, donde intervinieron los portavoces de los partidos con representación en la Corporación Municipal: PSOE, PP e IU, destacando la ausencia de VOX. Este encuentro se desarrolló en la mañana del 28F, siguiendo el protocolo de intervenciones de menor a mayor representación en el pleno.

    Durante el evento, se abordaron temáticas como los logros alcanzados en estos años de autonomía, los desafíos futuros y los éxitos pendientes, así como las reivindicaciones políticas específicas de cada grupo. Los discursos de los portavoces pusieron de relieve diversos asuntos de interés para la comunidad andaluza.

    El acto concluyó con un momento muy especial, donde todos los asistentes se pusieron de pie para escuchar la interpretación del Himno de Andalucía. Enrique Galán, director de la banda municipal de música, junto con su hija, fueron los encargados de ofrecer esta interpretación musical, marcando un cierre emotivo para la sesión dedicada a celebrar el día de todos los andaluces y andaluzas.

  • El Ayuntamiento de Rota celebra una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de Violencia de Género

    231214 comisin seguimiento violencia de gnero 4

    Esta misma semana, el Ayuntamiento de Rota ha reunido la Comisión Local de Seguimiento del protocolo de intervención para la Violencia de Género de nuestro municipio, con el fin de actualizar datos y mejorar la coordinación entre todos los agentes que trabajan en Rota a diario en el ámbito de la violencia machista. La intención de estas reuniones periodicas se centran en optimizar al máximo las ayudas y los servicios que se prestan en estos casos a las víctimas por parte de cada una de las instituciones implicadas.

    En esta segunda reunión anual de la Comisión, se han abordado aspectos relacionados con la coordinación en general y especialmente se ha dado a conocer la ampliación del servicio de atención a víctimas de Andalucía (SAVA), que ya viene actuando en capitales de provincia, y que a partir de ahora amplía su ámbito de actuación a los distintos municipios de la provincia, por lo que se acordó que dicho servicio pase a ser un miembro más de esta Comisión.

    El primer teniente de alcalde, Daniel Manrique, ha presidido esta comisión que ha contado con la presencia de la delegada de Igualdad, Laura Almisas, y que está compuesta por representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y la Subdelegación del Gobierno, del Centro de Salud de Rota, hospitales, Distrito Sanitario Costa Noroseste, Colegio de Abogados de Rota, Juzgado de Rota numero Dos, Servicio de familia de la Base Naval y personal técnico de las delegaciones municipales de Igualdad y de Servicios Sociales.

    En esta reunión, la delegada de Igualdad ha ofrecido una formacion especifica especialmente pensada para las instituciones que pertencen a esta comisión, que correrá a cargo de los fondos del Pacto de Estado y será impartida por una psicóloga especialista en violencia y agresiones sexuales. La realización de esta acción de formación pretende mejorar la atencion y acompañamiento de las mujeres que sufren estas violencias. Esta formación, manifestó la delegada de Igualdad, es necesaria para que la mujer se sienta acompañada desde el inicio, y dijo estar convencida que es el primer paso para la recuperación integral de las mismas, siendo algo que sin duda ayudará a la mejor calidad de los servicios y de la atención directa a las usuarias y que también apoyará a los profesionales implicados.

    La delegada municipal de Igualdad ha querido agradecer públicamente la buena predisposición y acogida que los miembros de la Comisión de Seguimiento mostraron ante esta propuesta, pensada para seguir avanzando en la mejora de la atención que se presta en la atención a las víctimas de violencia en nuestra localidad, así como en la lucha contra esta lacra social.

  • El Ayuntamiento de Rota cierra la estrategia EDUSI ‘Rota 2020’ con proyectos transformadores

    El Gobierno municipal de Rota ha convocado la última reunión del Consejo Sectorial y Consultivo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) para presentar la memoria final de esta iniciativa, destacando el conjunto de proyectos y mejoras realizadas en la ciudad con financiación del 80 % por parte del FEDER, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. La teniente de alcalde, Encarna Niño, junto a técnicos municipales, compartió los detalles de la Estrategia ‘Rota2020’, cuyo nivel de ejecución se equipara al promedio nacional.

    Entre los logros más significativos se encuentran la transformación del eje comercial y la mejora de la movilidad y accesibilidad en la avenida de María Auxiliadora, con dos tramos ya abiertos al tráfico. También se resaltaron proyectos como la remodelación integral de la avenida de la Diputación, incluyendo un nuevo carril bici, mejoras en movilidad, iluminación, aparcamientos y zonas de juegos infantiles, además de la iniciativa Caminos Escolares Seguros en colaboración con el colegio Calasanz.

    La EDUSI ha permitido también la modernización de la administración local y la mejora del acceso a servicios municipales a través de las TIC, con proyectos como el Plan Director de Modernización, el sistema gestor de turnos en la Oficina de Atención al Ciudadano, el cumplimiento del Esquema Nacional de Interoperatividad, y la instalación de sistemas informáticos para la gestión de la Jefatura de Policía local, entre otros.

    Además, se han iniciado proyectos como el Centro social y de Rehabilitación de la escuela de Música en la Barriada de San Antonio y el Centro de Interpretación de la Muralla Medieval de Rota, que se encuentran en diferentes fases de gestión o construcción. Con la finalización de la EDUSI ‘Rota 2020’, el Consejo Sectorial EDUSI dará paso al nuevo Consejo Sectorial de la Agenda Urbana 2030 y de transformación digital.

    Encarna Niño expresó su agradecimiento a los participantes por su implicación en la EDUSI, una estrategia que ha promovido la participación ciudadana y ha logrado importantes avances para mejorar la calidad de vida en Rota, orientándola hacia una mayor eficiencia, inteligencia, integración y sostenibilidad.

  • El Ayuntamiento de Rota cierra la piscina municipal por problemas técnicos

    275246139 268603142122364 4227440838935688114 n

    El Ayuntamiento de Rota anunció el cierre temporal de la piscina municipal debido a problemas técnicos en el sistema de climatización. La decisión se tomó como "medida preventiva" para salvaguardar el bienestar de usuarios y trabajadores, según el comunicado oficial emitido el 4 de octubre de 2023.

    El gobierno local ha actuado con rapidez, siguiendo las indicaciones del servicio de prevención en cuanto se detectó la incidencia. El objetivo es permitir que la empresa responsable de las nuevas instalaciones de climatización y deshumectación pueda subsanar la avería.

    Además de resolver los problemas técnicos, el Ayuntamiento aprovechará el cierre para llevar a cabo labores de mantenimiento y puesta a punto, actividades que normalmente se realizan a finales de diciembre. Se ha informado a los usuarios que las cuotas se manejarán como en anteriores ocasiones de cierre.

    Se estima que, si todo transcurre según lo previsto, la piscina municipal podría reabrir sus puertas en la segunda quincena de octubre. Con la avería subsanada y las labores de mantenimiento ya realizadas, el Ayuntamiento garantiza que cumplirá con todas las exigencias de salubridad y seguridad para ofrecer un servicio de calidad a los usuarios.

  • El Ayuntamiento de Rota colabora con la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cádiz

    240109 reunion confederacin empresarios de cdiz

    El Ayuntamiento de Rota ha anunciado una colaboración con la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cádiz (AMEP) para fortalecer el tejido empresarial femenino en la localidad. El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, mantuvo el lunes una reunión de trabajo con representantes de AMEP, con el objetivo de establecer un primer contacto y explorar vías de colaboración.

    La reunión contó con la participación de Encarna Niño, teniente de alcalde delegada de Desarrollo Económico, Laura Almisas, delegada de Educación e Igualdad, y varias representantes de AMEP, incluyendo a su presidenta, Gemma García Bermúdez, y la delegada territorial Costa Noroeste, Concha Rosano. Durante el encuentro, se discutieron los objetivos de AMEP, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a representar y apoyar a mujeres empresarias, autónomas y aquellas en proceso de iniciar sus negocios.

    El alcalde Ruiz Arana propuso la creación de un convenio de colaboración con AMEP, que facilitaría la realización de tutorizaciones, acciones formativas y eventos relacionados con la actividad empresarial femenina en Rota. Se planea también organizar una jornada en el municipio para que las empresarias locales puedan conocer de cerca los servicios ofrecidos por AMEP, incluyendo información, representatividad, imagen, comunicación y la creación de sinergias entre emprendedoras.

    Además, en un esfuerzo por promocionar el emprendimiento entre las jóvenes, se colaborará con la delegada de Educación para introducir AMEP en los institutos de Secundaria de Rota.

  • El Ayuntamiento de Rota concede más de 37.000 euros en ayudas a comercios afectados por las obras en María Auxiliadora

    El Ayuntamiento de Rota ha aprobado la concesión de ayudas extraordinarias para comercios, actividades económicas y negocios situados en la avenida María Auxiliadora y en el tramo de San Fernando. Estas ayudas están dirigidas a aquellos establecimientos que hayan visto reducidos sus ingresos debido a las obras de remodelación integral en esta zona comercial y de acceso a Rota.

    El Consistorio ha otorgado ayudas económicas que oscilan entre los 900 y 1.400 euros, beneficiando a un total de 32 comercios y negocios que solicitaron esta línea de apoyo y cumplían con los requisitos establecidos. Entre estos requisitos se encontraba el hecho de haber registrado una disminución en los ingresos durante cualquier mes desde el inicio de la obra, el 24 de febrero de 2023, en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Con la publicación de la concesión de estas ayudas, los beneficiarios disponen de un plazo de un mes para presentar la aceptación de la subvención. De este modo, podrán recibir las ayudas bajo un régimen de concurrencia competitiva. Esta medida forma parte de un conjunto de acciones del Ayuntamiento de Rota para apoyar la actividad empresarial de la localidad, que incluyen tanto subvenciones para la inversión como para afrontar los gastos corrientes de las empresas.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social