Rota

  • Rota se une a la causa: Arranca 'La Escuelita' para impulsar la educación entre menores gitanos

    231030 escuelita 1

    Los talleres de apoyo escolar, englobados en el Programa de Intervención con la Comunidad Gitana, han comenzado con el entusiasmo de aproximadamente veinte menores. Esta iniciativa, popularmente denominada ‘La Escuelita’, ha sido diseñada para impulsar el rendimiento académico y prevenir el absentismo y el fracaso escolar, acortando el vacío percibido entre los estudiantes y el ambiente educativo.

    Luisa Fernández, delegada municipal de Servicios Sociales, ha supervisado personalmente el comienzo de estos talleres. Estos se llevarán a cabo en el Centro Social de El Molino, que repite como espacio de acogida. Además de las actividades estrictamente académicas, como fichas de refuerzo y tareas escolares, se llevarán a cabo talleres diversos que abarcan desde primeros auxilios hasta manualidades y reciclaje. Otro aspecto a resaltar de ‘La Escuelita’ es su enfoque en involucrar a las familias, promoviendo temas como la seguridad en línea y hábitos saludables. Asimismo, se realizarán acciones en conjunto con el CEIP Pedro Antonio de Alarcón y el II Plan Municipal contra las drogas y adicciones.

    Finalmente, Luisa Fernández ha expresado su agradecimiento hacia las familias por renovar su confianza en este programa municipal y ha subrayado la importancia de estas actividades en la promoción de la integración.

  • Rota se une a la Red Innpulso para potenciar la innovación tecnológica

    Rota ha dado un paso importante en su camino hacia la innovación y la mejora de la calidad de vida de su ciudadanía al adherirse a la "Red Innpulso" de Ciudades por la Ciencia y la Innovación. El pleno del Ayuntamiento aprobó por mayoría la integración de la localidad en esta red, un foro nacional que reúne a diversas ciudades que aplican iniciativas tecnológicas e innovadoras para fomentar el desarrollo económico y social. Esta adhesión permitirá a Rota acceder a subvenciones y ayudas específicas para proyectos de innovación, como la reciente solicitud para la contratación de un agente de innovación local, que impulsará aún más los proyectos tecnológicos en el municipio.

    En el pleno, la delegada de Gobernación, Encarna Niño, destacó que este paso está alineado con el trabajo continuo del gobierno municipal para hacer de Rota una ciudad referente en el ámbito tecnológico. Ya se han implementado avances como sistemas inteligentes en paradas de autobuses, aplicaciones móviles, pasos de peatones inteligentes, riego automatizado y una gestión eficiente de residuos. Además, el Ayuntamiento ha incorporado herramientas tecnológicas como la Carpeta ciudadana y el sistema de videoactas para las grabaciones de los plenos.

    La adhesión a la Red Innpulso refuerza el compromiso de Rota con la innovación, respaldado por la distinción de “Ciudad de las Ciencias y la Innovación” otorgada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta distinción reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento por mejorar la vida de los ciudadanos mediante el uso de la tecnología y el conocimiento.

  • Rota se une al Colegio de Arquitectos para impulsar proyectos sostenibles

    El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, y la nueva dirección del Colegio de Arquitectos de Cádiz, encabezada por la Decana Paula Vilches, han mantenido una reunión para discutir la colaboración en varios aspectos relevantes para el municipio, incluyendo la sostenibilidad en proyectos, las licencias de obras y un concurso de ideas para las plazas de España y Cantera.

    José Javier Ruiz Arana, junto con el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Daniel Manrique, exploraron con Paula Vilches las propuestas del Colegio de Arquitectos. Ambas partes debatieron la posibilidad de establecer un convenio de colaboración marco. Este convenio abarcaría aspectos como la elaboración de una futura ordenanza centrada en las licencias de obras, destinada a clarificar protocolos y procedimientos para agilizar y eficientar su tramitación legal.

    En la reunión también se trató el fomento de un programa de arquitectura verde, incentivando a los arquitectos a incorporar técnicas de sostenibilidad en sus proyectos. Además, se acordó organizar una exposición con todas las propuestas presentadas al concurso de ideas para la transformación de las plazas de España y de la Cantera. Coincidiendo con esta exposición, se prevé una reunión entre arquitectos locales, el Colegio y el Ayuntamiento para analizar la situación actual y establecer mecanismos de coordinación para optimizar el trabajo.

  • Rota se une al reto ‘Gota a Gota’ para convertir aceite usado en jabón solidario

    La Fundación Madre Coraje ha lanzado en Rota el reto 'Gota a Gota', una campaña de recogida de aceite usado que busca transformar 6.000 kilos de este residuo comestible en 10.000 kilos de jabón solidario. Esta iniciativa, que durará dos meses, está dirigida tanto a particulares como a bares y restaurantes del municipio.

    El objetivo de esta acción es doble: por un lado, fomentar el reciclaje de un residuo altamente contaminante y, por otro, elaborar jabón que será destinado a comunidades empobrecidas en Perú y Mozambique, donde se utilizará para la higiene personal, desinfección de heridas y limpieza del hogar y la ropa.

    El reto se enmarca dentro del convenio de colaboración que mantiene el Ayuntamiento de Rota con la Fundación Madre Coraje, lo que ha permitido ampliar progresivamente el número de contenedores disponibles, que ya superan la treintena. A estos se suman los Puntos Limpios de Rota y Costa Ballena, así como contenedores soterrados e isletas. Los establecimientos hosteleros también pueden participar y, en su caso, Madre Coraje se encargará de la recogida del aceite en los propios locales.

    Además de participar en una causa solidaria, los bares y restaurantes que colaboren recibirán un certificado de donación deducible en el Impuesto de Sociedades a razón de 0,70 euros por kilo. También se les ofrecerá la limpieza gratuita de los filtros.

    El gerente de Madre Coraje en la provincia de Cádiz, Luis Miguel Crespo, ha destacado que “reciclar aceite no solo protege nuestros océanos. ¡Un litro contamina 1.000 litros de agua!, sino que también apoya a instituciones que trabajan con colectivos vulnerables”.

    El delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Gómez, ha animado a la población y al sector hostelero de Rota a sumarse a esta campaña, que también incluye la retirada de ropa usada como parte del convenio con Madre Coraje. La iniciativa se presenta como una oportunidad para contribuir al desarrollo sostenible del municipio, reducir la huella ecológica y apoyar a quienes más lo necesitan.

  • Rota se une en la Carrera Solidaria para apoyar a la Asociación de Personas con Discapacidad

    La comunidad educativa de Rota ha celebrado este viernes 24 de mayo una nueva edición de su Carrera Solidaria, este año a beneficio de la Asociación de Personas con Discapacidad de Rota. El evento ha contado con la participación de alumnado, profesores y familias del centro, así como de los beneficiarios de la asociación.

    La iniciativa ha incluido distintos recorridos adaptados tanto para adultos como para escolares de Infantil y Primaria. Además, ha contado con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Rota.

    La delegada de Educación, Laura Almisas, junto con la delegada de Deportes, Luisa Fernández, y el delegado José Antonio Medina, han participado en la actividad. Los delegados han felicitado a la comunidad educativa del colegio por continuar con esta actividad que combina deporte y solidaridad. También han reconocido el esfuerzo de la asociación de personas con discapacidad, y en especial de los jóvenes del taller de autonomía que colaboran con el centro como voluntarios.

    Tras finalizar las carreras, todos los participantes han concluido la actividad con una vuelta conjunta en el interior del centro, cerrando así una jornada de apoyo y solidaridad en Rota.

  • Rota se une en prevención: No al juego de azar entre jóvenes

    231027 juegos de azar 5

    A lo largo de la mañana del pasado viernes, el II Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones de la Delegación de Servicios Sociales de Rota llevó a cabo una serie de talleres y charlas dirigidos al alumnado de 4º de la ESO del IES Astaroth. También participaron los colegios Salesianos, Salesianas y Pozo Nuevo, quienes se unieron a esta propuesta que forma parte de la Oferta Educativa Municipal.

    El objetivo principal de estas charlas y la distribución de folletos y material promocional ha sido tratar con los estudiantes los problemas derivados de la adicción y las graves consecuencias que acarrean los juegos de azar. Estos peligros afectan tanto a las casas de apuestas físicas como a las plataformas online, y tienen un profundo impacto en la salud y bienestar de los jóvenes y su contexto cercano.

    Posteriormente, la delegada de Servicios Sociales, Luisa Fernández, expresó su agradecimiento a los centros educativos por su participación activa en esta iniciativa. Esta actividad forma parte de una campaña más amplia llevada a cabo con motivo del "Día Nacional Sin Juegos de Azar". Fernández también resaltó la necesidad de focalizar estos esfuerzos en la población juvenil, grupo donde se ha observado un incremento en los casos de adicción a los juegos de azar y apuestas deportivas.

  • Rota se une en solidaridad: el musical 'Dancing Queen' recaudará fondos para 'El sueño de Alejandro'

    231128 dancing queen el sueo de alejandro

    El auditorio municipal de Rota se prepara para acoger el musical benéfico 'Dancing Queen' el próximo 27 de diciembre, una fusión de cultura y solidaridad que promete conmover a la comunidad. El evento recaudará fondos para 'El sueño de Alejandro', una iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de Alejandro, un joven que padece Paraplejia Espástica Tipo 50, una condición rara y desafiante.

    La presentación oficial del musical contó con la presencia de Encarna Niño, teniente de alcalde delegada de Cultura, José María Arrabal de la Hermandad de la Veracruz, Lucía Beltrán, directora del musical y parte de la compañía Valdocco, y Diego Vidal, diácono y abuelo de Alejandro. El acto subrayó la importancia de la colaboración entre diferentes entidades y la comunidad para apoyar causas solidarias.

    Este musical se suma a una serie de iniciativas que buscan financiar el tratamiento de Alejandro. Este tratamiento, novedoso y costoso, ha sido desarrollado por un médico en Canadá y representa una esperanza tangible para mejorar la vida de Alejandro y otros niños en situaciones similares.

    Las entradas para 'Dancing Queen' están disponibles al precio de ocho euros y se pueden adquirir en el auditorio municipal. Además, se ha establecido una 'fila cero' a través de Bizum para aquellos que deseen colaborar pero no puedan asistir al evento.

    Representantes de la Hermandad de la Veracruz y de la compañía Valdocco expresaron su gratitud por la colaboración del Ayuntamiento de Rota y su entusiasmo por participar en el evento. El musical promete ser una experiencia divertida y conmovedora, buscando llenar el auditorio no solo de espectadores, sino también de solidaridad y apoyo.

    Diego Vidal, en una emotiva intervención, hizo un llamamiento a la solidaridad del pueblo de Rota. Resaltó la importancia de apoyar no solo a Alejandro, sino también a todas las personas con enfermedades raras que necesitan apoyo. Además, agradeció a la Fundación Columbus por su ayuda continua y a todos aquellos que han contribuido a la causa.

  • Rota se viste de arte y solidaridad con la comedia '¡Qué solo me dejas!' a favor de Rolucan

    screenshot 3472

    El auditorio municipal de Rota da la bienvenida a su programación cultural de este año con un evento teatral lleno de humor y compromiso social. La asociación Rota Lucha Contra el Cáncer (ROLUCAN) se beneficia de este acto, que promete ser un punto de encuentro para el arte y la solidaridad.

    La obra '¡Qué solo me dejas!', escrita por Antonio Paso y Emilio Sáez y bajo la dirección de Manolín Gálvez, será representada por Teatro Solidario Tesón. Esta función, programada para el próximo 20 de enero a las 20:00 h, celebra el 30 aniversario de la compañía y su compromiso con causas benéficas.

    La Delegación municipal de Cultura colabora en la realización de este evento, destacando su apoyo a iniciativas que combinan la cultura y la acción social. Desde ROLUCAN, se hace un llamamiento a la ciudadanía de Rota para que participen en esta actividad cultural, contribuyendo así con la asociación. ROLUCAN destaca la importancia de estos eventos para mantener sus servicios y atención a personas afectadas por el cáncer.

    Las entradas, que funcionan como donativo para ROLUCAN, están a la venta en la taquilla del teatro de martes a viernes de 12:00 a 14:00 h y dos horas antes del espectáculo. Además, para aquellos que no puedan asistir pero deseen colaborar, ROLUCAN ha establecido una fila cero accesible a través de Bizum en el número 625114372.

  • Rota se viste de arte: 'Por Amor a Sartre' llega al Castillo de Luna

    El Castillo de Luna acogerá desde este sábado 23 de marzo hasta el 31 del mismo mes la nueva edición de la exposición colectiva multidisciplinar 'Por Amor a Sartre'. Esta muestra, que se celebra anualmente desde la primavera de 2012, presenta este año una novedad en su ubicación, trasladándose a la sala de exposiciones del Palacio Municipal Castillo de Luna.

    La Delegación municipal de Cultura apoya esta iniciativa, que reunirá las obras de artistas consagrados en el evento como Romina Messina, J. Manuel Estévez y Julio Malvido, así como de nuevos participantes como Antonio Rodríguez Bernal, Francisco Otero y Nati Esparragoso.

    La exposición, denominada "Por amor a Sartre XI", ofrece un horario de visita de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 20:45 horas, y los domingos de 10:00 a 13:45 horas, proporcionando así una amplia ventana para que los vecinos de Rota y visitantes puedan disfrutar de la cultura y el arte en un entorno histórico significativo. Esta actividad se inscribe dentro de la agenda cultural de marzo en Rota, contribuyendo a la oferta cultural y artística de la localidad.

  • Rota se viste de gala: ciudadanos destacados recibirán reconocimientos el 1 de octubre

    376839809 630033372646004 7955205132561870173 n

    El Ayuntamiento de Rota ha anunciado que el próximo domingo 1 de octubre tendrá lugar la VIII edición de la Gala del Día de Rota, en el marco de las fiestas patronales que se celebran del 29 de septiembre al 7 de octubre. Esta jornada especial incluirá diversos actos como la izada de la bandera y un pleno institucional en el que participarán los portavoces de los grupos municipales y el alcalde de la Villa.

    Este año, la gala servirá para rendir homenaje a ciudadanos y entidades que han destacado en diversos ámbitos como la labor profesional, social, artística, humanitaria y la excelencia académica durante el ciclo 2022/2023.

    Entre los homenajeados, figuran Ramón Bolaños Merino, guarnicionero autodidacta con más de cuatro décadas de experiencia; Juan José Corbeto Alonso, fotógrafo natural de Rota cuyas imágenes han sido reconocidas en medios nacionales; Club Pádel Rota, que cumple su vigésimo quinto aniversario este año; Rocío Ruiz Gutiérrez, cantaora de flamenco con numerosos premios y grabaciones; y Bombastic Teatro, compañía de artes escénicas que celebra sus 20 años.

    Además, jóvenes roteños con el mejor expediente académico en bachillerato y ciclos formativos también recibirán reconocimientos en este acto. La gala, que comenzará a las 13.00 horas, se llevará a cabo en el Auditorio Alcalde Felipe Benítez.

  • Rota se zambulle en el deporte: El buceo se convierte en la nueva tendencia juvenil

    La Delegación de Deportes de Rota, bajo la dirección de Luisa Fernández, ha iniciado una colaboración con el Club de Buceo Capitán Garfio para introducir a estudiantes de secundaria en la práctica del buceo. Este mes de febrero, aproximadamente 200 jóvenes de 2º de la ESO de los Institutos de Educación Secundaria Castillo de Luna y Astaroth, así como de los colegios Salesianas y Salesianos, participan en esta iniciativa.

    Dicha actividad forma parte de los programas específicos municipales de deportes, incluidos en la Oferta Municipal Educativa. Estos programas tienen como objetivo acercar a los más jóvenes a una variedad de deportes practicados en la localidad, abarcando desde los más populares hasta los más minoritarios.

    Los estudiantes están llevando a cabo las sesiones de buceo bajo la supervisión de los monitores del Club de Buceo Capitán Garfio y con el apoyo del personal de la piscina municipal. Las sesiones se desarrollan en la piscina municipal climatizada, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de experimentar y disfrutar de este deporte en un entorno seguro y controlado.

  • Rota sensibiliza al alumnado de Secundaria con el taller ‘Relaciones sanas’ sobre inclusión e integración

    La Delegación municipal de Educación está desarrollando durante este trimestre el taller 'Relaciones sanas', una actividad incluida en la Oferta Educativa Municipal de Rota que tiene como finalidad sensibilizar al alumnado sobre inclusión e integración. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación para la Participación e Integración Social (APSI).

    Este taller está dirigido a escolares de primer curso de Secundaria y se centra en el fomento de valores sociales, el trabajo emocional y la adquisición de habilidades sociales. Los centros educativos participantes son el CDPEE Pilar Varo, los colegios Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Nuestra Señora del Rosario y Pozo Nuevo, así como el IES Arroyo Hondo.

    A través de esta propuesta, se busca ofrecer a los adolescentes herramientas prácticas que les permitan afrontar las diferentes situaciones personales y sociales que se presentan en esta etapa de cambios y transición.

  • Rota será sede de la Copa Andalucía de Fútbol Sala Benjamín y Alevín

    Rota será una de las sedes de la Copa Andalucía de Selecciones Provinciales Benjamín y Alevín de Fútbol Sala correspondiente a la temporada 2024-2025, una competición organizada por la Real Federación Andaluza de Fútbol. El torneo se desarrollará entre el 23 y el 26 de enero, compartiendo escenario con la ciudad vecina de El Puerto de Santa María.

    En Rota, los encuentros se celebrarán en los pabellones municipales 'Manuel Villalba' y Antonio Barrientos Chispa. La presentación oficial del cartel tuvo lugar el pasado lunes, y en esa misma jornada se realizó el sorteo de los grupos participantes. En el acto estuvieron presentes el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo; el concejal de Juventud y Deportes de esta ciudad, José Ignacio González Nieto; el árbitro internacional FIFA, Juan José Cordero; y el árbitro de 3ª División de Fútbol Sala, Jesús Gil.

    La delegada municipal de Deportes de Rota, Luisa Fernández, resaltó la importancia de que el municipio sea sede de esta competición, que contará con la participación de 16 selecciones provinciales (ocho por cada categoría). Se espera que el evento atraiga a un numeroso público, consolidando a Rota como un destino atractivo tanto para el turismo como para el deporte.

  • Rota sumará 819 plazas de aparcamiento regulado con nuevas zonas moradas, bonos y medidas de rotación

    El crecimiento del parque automovilístico, el aumento del turismo estacional y la concentración de servicios en zonas específicas de Rota han generado una alta presión sobre los espacios de estacionamiento. Ante este escenario, el Ayuntamiento ha anunciado un paquete de medidas destinadas a reorganizar y ampliar las zonas de aparcamiento regulado, con especial atención a las necesidades de los residentes y del pequeño comercio.

    La delegación municipal de Movilidad llevará al próximo pleno una propuesta de modificación de la Ordenanza de Estacionamiento Regulado. Esta iniciativa se fundamenta en tres líneas de actuación: incremento de plazas, intervenciones específicas en zonas con alta saturación, y nuevos bonos que favorezcan una movilidad más sostenible.

    Entre las medidas más destacadas se encuentra la creación de una nueva bolsa de aparcamiento en el tramo final de la calle Carlos Cano, con 70 nuevas plazas que funcionarán bajo el régimen de Zona Morada, exclusiva para residentes. Esta actuación se suma a las 200 plazas puestas en marcha en la avenida de la Libertad durante el pasado verano.

    Además, el Ayuntamiento regulará dos bolsas ya existentes: en la Alberquilla, las 160 plazas pasarán a ser Zona Morada; y en la avenida de la Diputación, las 45 plazas se convertirán en Zona Verde, buscando mayor rotación de vehículos en un área de acceso a playas y pinares. En paralelo, se estudia la implantación de zonas exclusivas para residentes en enclaves como el Molino, así como la extensión de la Zona Morada a nuevas calles.

    En cuanto a los bonos de estacionamiento, se implementará una mejora significativa para residentes y trabajadores. Con un coste mensual de 3 euros, el bono permitirá aparcar en cualquiera de las Zonas Moradas de la ciudad, eliminando las restricciones anteriores.

    Con todas estas actuaciones, el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía un total de 819 plazas, distribuidas entre las nuevas 70 en Carlos Cano, 394 en la explanada del Mercadillo, 195 en el parking de los Salesianos y 160 en la Alberquilla.

    Estas medidas se complementan con las herramientas digitales ya disponibles, como la aplicación 'AparcaYa' y el apartado de movilidad en la web municipal, donde los usuarios pueden acceder a planos actualizados, tarifas y otra información útil para planificar sus desplazamientos.

    La delegada municipal de Movilidad, Nuria López, destacó que estas modificaciones entrarán en vigor en verano y agradeció al equipo técnico, a la empresa municipal MODUS y a la ciudadanía por su participación. Según afirmó, las acciones están orientadas a una ciudad "más habitable, sostenible y cercana".

  • Rota sustituye las pasarelas de madera de la playa de la Ballena por plástico reciclado

    La Delegación municipal de Playas del Ayuntamiento de Rota, en colaboración con la EUC de Costa Ballena, continúa con la sustitución de las pasarelas de madera que conectan el paseo del litoral con la playa de la Ballena por accesos fabricados con plástico reciclado que imita la apariencia de la madera.

    Los trabajos consisten en la retirada progresiva de las antiguas estructuras de madera y la colocación de las nuevas pasarelas de plástico reciclado, material que, además de conservar el aspecto de la madera, ofrece ventajas en su uso y mantenimiento. Entre sus características destacan que no se astilla, es antideslizante y resulta más resistente a la acción del salitre. También es ignífugo y duradero, lo que reduce los costes de conservación y previene problemas derivados de incendios o el deterioro por la exposición a la brisa marina.

    El delegado municipal de Playas, José Antonio Medina, ha explicado que esta medida busca "mejorar el servicio a los ciudadanos de la mano de materiales más eficientes, sostenibles y seguros".

    Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de gestión sostenible de los servicios del complejo de Costa Ballena, que incluye la instalación de luminarias con telegestión, la ampliación del carril bici y el uso de nuevas tecnologías para ajustar los servicios a la demanda con el objetivo de optimizar su eficiencia.

  • Rota toma la iniciativa para revitalizar su patrimonio histórico ante la inacción de la Junta

    231115 obras arco de regla

    Ante la parálisis de diversos proyectos en el casco histórico de Rota, debido a la falta de respuesta de la Delegación Territorial de Cultura, el Ayuntamiento ha decidido impulsar una solicitud ante la Junta de Andalucía para la cesión de competencias en el Conjunto Histórico, conforme a lo establecido en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Rota (PEPCH).

    Esta situación afecta directamente a cuatro proyectos importantes para la localidad, incluyendo la conservación y mejora del Castillo de Luna. A pesar de los esfuerzos del gobierno municipal por obtener una respuesta a través de múltiples vías, la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio no ha dado aún luz verde a las autorizaciones necesarias.

    Además, este estancamiento amenaza con perder subvenciones ya obtenidas y otras potenciales que son vitales para financiar estos proyectos. Entre los afectados se encuentra el proyecto de mejora energética y de accesibilidad del Castillo de Luna, para el cual se solicitó autorización en mayo de este año.

    Otras iniciativas pendientes de aprobación incluyen la rehabilitación de un edificio junto al Arco de Regla, la mejora de la fachada de la Oficina Técnica en la calle Gómez Ulla y la actuación en el edificio de San Clemente, sede de la Hermandad del Santo Entierro.

    Ante esta situación, el Ayuntamiento reitera su llamamiento a la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio de Cádiz para una colaboración efectiva y rápida, con el fin de obtener las autorizaciones necesarias y avanzar en el enriquecimiento del patrimonio cultural y turístico de Rota.

  • Rota trabaja en sus playas para protegerlas de los temporales

    La Delegación municipal de Playas del Ayuntamiento de Rota continúa trabajando durante todo el año para mantener y proteger las playas del municipio. Actualmente, las labores se concentran en la playa de Punta Candor, donde personal y maquinaria están demoliendo piedras de grandes dimensiones que las mareas han desenterrado en la orilla. Los fragmentos resultantes se están utilizando para reforzar la escollera y proteger el frente litoral.

    Esta actuación tiene un doble propósito: por un lado, elimina las piedras que representan un riesgo para los usuarios, especialmente en marea baja; por otro, refuerza la zona frente a los temporales, reduciendo el impacto en la arena y en los accesos a la playa.

    Durante el invierno, la Delegación de Playas realiza trabajos preventivos para proteger las infraestructuras de acceso y las zonas de escollera y dunas, aprovechando las mareas para mover la arena de manera estratégica. Además, estas labores incluyen la limpieza manual y mecánica de la lámina de arena, así como de los paseos marítimos. Aunque sea temporada baja, se mantienen abiertos tres puntos de aseos en la playa de la Costilla.

    Estas acciones, llevadas a cabo durante todo el año, son esenciales para garantizar que las playas del municipio estén en óptimas condiciones tanto en temporada baja como en la temporada alta. En este último periodo, la Delegación intensifica sus esfuerzos para que los servicios e instalaciones estén listos y en perfecto funcionamiento, asegurando que Rota mantenga su reputación como un destino turístico de calidad, reconocido con numerosos galardones por la excelencia de sus playas.

  • Rota trabaja la salud emocional adolescente con talleres sobre redes sociales y autoestima

    El alumnado de segundo curso de Secundaria de varios centros educativos de Rota está participando durante este segundo trimestre en el taller ‘Gestión de emociones: amor propio y redes sociales’, una actividad impulsada por la Delegación municipal de Juventud dentro de la Oferta Educativa Municipal.

    Este taller, impartido por la psicóloga Alba Sotelino, especializada en trabajo con menores con altas capacidades y necesidades específicas de apoyo educativo, se centra en el análisis del papel que juegan las redes sociales en la vida de los adolescentes, abordando tanto sus aspectos positivos como los efectos que pueden tener sobre la salud emocional y la autoestima.

    Durante las sesiones, el alumnado explora la relación entre el entorno digital y sus emociones, reflexionando sobre cómo gestionar el impacto de las redes sociales desde una perspectiva de autoconocimiento y fortalecimiento del amor propio.

    La actividad tiene como principales objetivos hacer conscientes a los jóvenes del efecto que las redes pueden tener sobre su bienestar emocional, ayudarles a identificar las emociones que experimentan al interactuar con estas plataformas, y proporcionarles herramientas para una gestión emocional saludable.

    Pablo Gómez, delegado de Juventud, ha asistido a una de las sesiones para conocer el desarrollo del taller, que fomenta también un uso responsable y positivo de las redes sociales, contribuyendo a la formación integral del alumnado en aspectos vinculados al desarrollo personal y emocional.

  • Rota ultima los preparativos para una Semana Santa sin contratiempos

    El Ayuntamiento de Rota está finalizando los preparativos necesarios para garantizar el correcto desarrollo de las procesiones de la Semana Santa 2025. A pocos días de que comiencen los actos de la Semana Mayor, las distintas áreas municipales implicadas trabajan en coordinación para acondicionar la ciudad de cara a este evento.

    La Delegación municipal de Fiestas está coordinando con las hermandades de la localidad aspectos relacionados con el montaje de estructuras y la regulación del tráfico. Entre las actuaciones que ya se han llevado a cabo, se encuentra la instalación de palcos con sillas especialmente pensadas para personas mayores o con movilidad reducida, con el objetivo de facilitar su asistencia a las estaciones de penitencia.

    Además, se están realizando labores de poda y elevación de cableado en puntos donde podrían interferir con el paso de las cofradías, así como la colocación de rampas para facilitar la salida y entrada de los pasos en sus templos.

    También se han estudiado los recorridos de las hermandades para implementar las necesarias señales de prohibición de estacionamiento y establecer los cortes puntuales de tráfico que garanticen los itinerarios establecidos para cada procesión.

    Estas actuaciones persiguen adecuar las calles y avenidas del municipio para que las procesiones discurran con normalidad y que la ciudad esté preparada para recibir a numerosos vecinos y visitantes que se acercan durante estas fechas para vivir la Semana Santa y conocer los distintos atractivos que ofrece Rota.

  • Rota urge a la Junta acción sobre educación en el próximo pleno

    El Ayuntamiento de Rota ha planteado varias demandas en materia educativa a la Junta, entre las que destacan la rehabilitación de las cubiertas de los colegios Azorín y Calasanz, la bioclimatización de los centros públicos, la construcción de un nuevo colegio y una nueva escuela de hostelería. Estas demandas serán presentadas en el pleno del miércoles, buscando respuesta a los escritos enviados previamente a la Junta.

    Laura Almisas, delegada municipal de Fiestas, detalló que estas cuestiones superan la competencia del Ayuntamiento, que ya ha realizado actuaciones como la impermeabilización de los techos de Azorín y Calasanz. Sin embargo, estos colegios, de más de 60 y 50 años respectivamente, requieren de actuaciones más amplias.

    A pesar de haber presentado proyectos para estas actuaciones en 2021, el Ayuntamiento no ha recibido respuesta de la Junta, a pesar de haber reiterado las solicitudes cinco veces en los últimos cinco meses.

    El tema de la bioclimatización en los centros educativos también se incluye en las propuestas, siendo un tema de preocupación tanto para los centros como para las familias, y que la Junta debería estudiar para Rota, como ya lo hace para otros centros en la provincia.

    Además, se abordará la situación del nuevo colegio que se inició en el SUP R2, insistiendo en la necesidad de una partida presupuestaria para su construcción, dado el crecimiento de la población en esa zona.

    Finalmente, se trata la demanda de construcción de una nueva escuela de hostelería, un proyecto que cuenta con el apoyo de AECIRO, la FLAMPA, el Ayuntamiento y la Junta desde el año 2000. El Ayuntamiento ha cedido terrenos para este propósito y considera necesario un nuevo centro de hostelería que beneficie la formación de estudiantes en un sector vital para el turismo y la economía local.

    La delegada espera que las propuestas reciban un amplio apoyo en el pleno y que la delegación territorial responda a estas demandas, que son de gran interés para el Ayuntamiento y la comunidad educativa de los centros.

Portal de Cádiz Social