El crecimiento del parque automovilístico, el aumento del turismo estacional y la concentración de servicios en zonas específicas de Rota han generado una alta presión sobre los espacios de estacionamiento. Ante este escenario, el Ayuntamiento ha anunciado un paquete de medidas destinadas a reorganizar y ampliar las zonas de aparcamiento regulado, con especial atención a las necesidades de los residentes y del pequeño comercio.
La delegación municipal de Movilidad llevará al próximo pleno una propuesta de modificación de la Ordenanza de Estacionamiento Regulado. Esta iniciativa se fundamenta en tres líneas de actuación: incremento de plazas, intervenciones específicas en zonas con alta saturación, y nuevos bonos que favorezcan una movilidad más sostenible.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la creación de una nueva bolsa de aparcamiento en el tramo final de la calle Carlos Cano, con 70 nuevas plazas que funcionarán bajo el régimen de Zona Morada, exclusiva para residentes. Esta actuación se suma a las 200 plazas puestas en marcha en la avenida de la Libertad durante el pasado verano.
Además, el Ayuntamiento regulará dos bolsas ya existentes: en la Alberquilla, las 160 plazas pasarán a ser Zona Morada; y en la avenida de la Diputación, las 45 plazas se convertirán en Zona Verde, buscando mayor rotación de vehículos en un área de acceso a playas y pinares. En paralelo, se estudia la implantación de zonas exclusivas para residentes en enclaves como el Molino, así como la extensión de la Zona Morada a nuevas calles.
En cuanto a los bonos de estacionamiento, se implementará una mejora significativa para residentes y trabajadores. Con un coste mensual de 3 euros, el bono permitirá aparcar en cualquiera de las Zonas Moradas de la ciudad, eliminando las restricciones anteriores.
Con todas estas actuaciones, el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía un total de 819 plazas, distribuidas entre las nuevas 70 en Carlos Cano, 394 en la explanada del Mercadillo, 195 en el parking de los Salesianos y 160 en la Alberquilla.
Estas medidas se complementan con las herramientas digitales ya disponibles, como la aplicación 'AparcaYa' y el apartado de movilidad en la web municipal, donde los usuarios pueden acceder a planos actualizados, tarifas y otra información útil para planificar sus desplazamientos.
La delegada municipal de Movilidad, Nuria López, destacó que estas modificaciones entrarán en vigor en verano y agradeció al equipo técnico, a la empresa municipal MODUS y a la ciudadanía por su participación. Según afirmó, las acciones están orientadas a una ciudad "más habitable, sostenible y cercana".