Paterna de Rivera

  • Presentan en Paterna de Rivera el libro 'Rufino de Paterna'

    La presentación del libro 'Rufino de Paterna', de Rufina Pérez García, tendrá lugar el 31 de enero a las 18:00 horas en el Museo Etnográfico de Paterna de Rivera.

    El evento está organizado con el respaldo del Ayuntamiento de Paterna de Rivera y la Diputación de Cádiz.

  • Programación deportiva de verano 2024 en Paterna de Rivera

    El Ayuntamiento de Paterna de Rivera ha presentado su programación deportiva para el verano 2024, que se desarrollará del 20 de junio al 8 de septiembre. La programación incluye una amplia variedad de eventos deportivos y actividades para todos los públicos.

    Eventos deportivos destacados:

    • Exhibición de gimnasia rítmica: Jueves 20 de junio en el Pabellón Municipal, de 18:00 a 19:00 horas.
    • Torneo de tenis de mesa: Del 26 al 28 de junio en el Pabellón Municipal.
    • Torneo de pádel: Del 28 al 30 de junio en las pistas de pádel.
    • Campeonato Enduro Indoor: Día 29 de junio en el Recinto Ferial.
    • Torneo de fútbol sala desde pelusa a cadete: Del 17 al 19 de julio en el Pabellón Municipal.
    • Tiro al plato: Días 20 y 21 de julio en el Recinto Ferial.
    • Senderismo 'Los Toruños y La Algaida': Día 20 de julio con salida a las 8:00 horas y vuelta a las 19:00 horas.
    • Marcha nocturna: Viernes 26 de julio con salida a las 21:00 horas desde el Ayuntamiento.
    • Torneo de fútbol 3x3 + el portero: Del 10 al 12 de agosto en el Campo de fútbol Municipal.
    • Carrera popular: Día 24 de agosto.
    • Torneo de fútbol playa: Del 26 de agosto al 1 de septiembre en el Recinto Ferial.

    Complementariamente, se desarrollarán otras actividades deportivas durante los meses de julio y agosto:

    • Aeróbic en el agua: Martes y jueves de 20:00 a 21:00 horas. Para más información, contactar con María en el 647 919 866.
    • Marcha de los miércoles: A partir de las 20:30 horas desde el Ayuntamiento hasta que comience la vuelta al cole.
    • Pilates: Junio y julio, martes y jueves de 9:00 a 10:00 y de 10:00 a 11:00 horas en el Pabellón Municipal. Para más información, contactar con María Isabel en el 676 549 868.
    • Gimnasia rítmica: Junio y julio, martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas en el Pabellón Municipal. Para más información, contactar con Nuria en el 667 272 540.
    • Escuela de verano de gimnasia rítmica: Mes de julio, lunes y miércoles de 10:00 a 12:30 horas.
    • Kárate: Junio, martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas.
    • Baloncesto: Junio, julio y agosto, lunes, miércoles y viernes de 20:00 a 21:00 horas en la pista gratuita.

    Además, como novedad, el campo de fútbol municipal abrirá en horario de mañana, de 9:00 a 13:00 horas, para que los jóvenes puedan disfrutar del fútbol totalmente gratis. Las pistas se podrán reservar a través de la app Sporttia.

    El Ayuntamiento de Paterna de Rivera anima a todos los vecinos a participar en estas actividades y disfrutar del deporte durante el verano.

  • Reconocen a Peter René Pérez como hijo adoptivo de Paterna de Rivera en el Día del Flamenco

    El Día Internacional del Flamenco se celebró en Paterna de Rivera el pasado sábado con varios actos que destacaron la relación del municipio con esta expresión cultural. El evento incluyó homenajes, reconocimientos y descubrimientos de baldosas en el Paseo del Flamenco.

    Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento como hijo adoptivo de Paterna de Rivera a Peter René Pérez, conocido como "Pepi". Este austriaco, vinculado al municipio por su pasión por el flamenco, expresó que "su sitio estaba en Paterna y no en Viena", emocionando a los asistentes.

    Posteriormente, se realizó el descubrimiento de las baldosas en honor a Pastora Pavón Cruz, conocida como "La Niña de los Peines", y a José Sánchez Bernal, "Naranjito de Triana". Ambos fueron reconocidos por su aportación al cante por peteneras, estilo representativo del concurso flamenco de Paterna. En el acto, presentado por Manuel Curao, las hijas de "Naranjito de Triana" agradecieron este reconocimiento afirmando que él se sentía "un paternero más". El parlamentario Antonio Saldaña fue el encargado de descubrir la baldosa de "La Niña de los Peines", cuya voz está declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Documental.

    La organización agradeció a diversas personas e instituciones su colaboración en el evento. Entre ellas, a los vecinos del Paseo del Flamenco por su dedicación diaria al cuidado del espacio, a la empresa Oryco y a Juan Cobelo por la realización de las baldosas, a José Manuel Macías por el diseño de las mismas, y a Hercan, responsable del mantenimiento de la Fuente de la Petenera. También reconocieron a Fernando Gallo y a la Peña Flamenca 'La Petenera' por su contribución al mantenimiento y promoción del flamenco en el municipio.

    La jornada tuvo que adaptarse a las condiciones meteorológicas, que obligaron a cancelar la actuación programada en la tarde y la decoración prevista para el Paseo del Flamenco. Sin embargo, la celebración continuará el próximo 18 de enero de 2024, con el descubrimiento de nuevas baldosas dedicadas a Rufino de Paterna y al desaparecido "Niño de la Cava", figuras relevantes en la tradición flamenca del municipio.

  • Reconocimiento a los infantiles 'A' del 'C.D. Fair Play Fútbol' de Paterna de Rivera

    En la tarde de ayer se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas y medallas a los infantiles del 'C.D. Fair Play Fútbol' de la escuela de fútbol, a los técnicos y al club en Paterna de Rivera.

    El alcalde, Andrés Clavijo, junto con el concejal de deportes, José García Quiñones, y el presidente de la escuela, Rubén Díaz, hicieron entrega de los diplomas conmemorativos y medallas para los jugadores, una placa para cada técnico y otra más para el club.

    Enhorabuena por la consecución del título de liga, chapó por vuestro comportamiento, vuestra disciplina y por llevar el nombre de Paterna por todos los campos de la provincia.

  • Registrado un terremoto de magnitud 2,7 con epicentro en Paterna de Rivera, en la provincia de Cádiz

    Un terremoto de magnitud 2,7 en la escala Richter se registró este domingo 3 de noviembre de 2024 a las 19:56 horas (hora local) al oeste de Paterna de Rivera, en la provincia de Cádiz. El sismo tuvo lugar a una latitud de 36.5255 y una longitud de -5.9028, alcanzando una profundidad de 30 kilómetros.

    Debido a su baja magnitud y a la profundidad en la que ocurrió, el temblor no fue percibido por la población de Paterna de Rivera ni causó daños materiales.

  • Rescate dramático de heridos en Paterna de Rivera tras una colisión frontal entre dos coches

    screenshot 2863

     

    En la noche del 23 de noviembre, un grave accidente de tráfico tuvo lugar en el kilómetro 2 de la carretera CA-602, en el término de Paterna de Rivera. El siniestro, involucrando dos turismos que colisionaron frontalmente, resultó en un conductor atrapado dentro de su vehículo.

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz informó a través de su cuenta de Twitter que uno de los automóviles tenía un ocupante y el otro dos. Uno de los conductores quedó atrapado en el interior del habitáculo, lo que requirió una intervención especializada para su rescate.

    A pesar del impacto, ambos coches acabaron en el arcén, lo que permitió que la circulación de la vía no se viera interrumpida. Los bomberos tuvieron que utilizar equipo de excarcelación, un separador y herramientas de mano para liberar al conductor atrapado. Una vez abierto el paso, los servicios sanitarios pudieron estabilizarlo y extraerlo del coche utilizando una camilla rígida.

    Los heridos fueron trasladados al Hospital de Puerto Real. La dotación de bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) en el parque de Medina Sidonia, con una autobomba rural pesada, acudió al lugar del accidente. También se desplazó una unidad del parque de Benalup, aunque finalmente no fue necesaria su intervención.

    El operativo de rescate duró aproximadamente una hora, desde las 20:21 hasta las 21:35 horas. En la operación colaboraron los servicios sanitarios, la Guardia Civil y la Policía Local de Paterna de Rivera. Este incidente subraya la importancia de la rápida respuesta y la eficiencia de los servicios de emergencia en situaciones críticas.

  • Se anuncia el cartel de la "I Tagarnina Trail Paterna de Rivera"

    El cartel de la "I Tagarnina Trail Paterna de Rivera" se ha dado a conocer, marcando la cuenta atrás para un evento que combina deporte, solidaridad y la promoción de la gastronomía local. Programado para el 19 de mayo a las 10:00 horas, este evento deportivo incluye una prueba de trail de 21 km con un precio de inscripción de 18€ por persona y una marcha de 12 km a 12€ por persona. Ambas modalidades ofrecen a los participantes una camiseta, un dorsal y avituallamiento tanto líquido como sólido.

    Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo con speakers y se otorgarán cheques de 50€ a los cuatro clubes que aporten mayor número de corredores, para utilizar en comercios deportivos locales. Además, se realizará un guiso popular por Miguel Ángel Suárez, cuya recaudación beneficiará a la Asociación "Todos somos iguales" y a la Asociación contra el cáncer "Cajún". La empresa "Cantizano Salsas y Conservas" aportará productos locales para el evento y proporcionará las tagarninas para el guiso. Como colofón, se sorteará un jamón entre los participantes, y se anticipan más sorpresas. La prueba cuenta con la federación correspondiente, y para más información, los interesados pueden contactar al número 607 671 204.

  • Solidaridad en Paterna de Rivera: Teatro benéfico para apoyar a niños dominicanos

    El municipio de Paterna de Rivera será escenario de una función de teatro benéfico titulada ‘No ni Ná’ este sábado 16 de noviembre, en la Caseta Municipal, a partir de las 19:00 horas. La entrada para disfrutar de esta obra, que combina humor y solidaridad, tendrá un coste de 5 euros.

    El evento tiene como objetivo recaudar fondos para la Escuela Taller 'Palmeras en la Nieve', una iniciativa destinada a proporcionar materiales educativos que fomenten el desarrollo y aprendizaje de niños de la República Dominicana. Este proyecto ha sido impulsado por dos madres adoptivas, Mari Ángeles y Vanesa, quienes dedican los beneficios de las ventas y de diversas iniciativas benéficas, como esta función, para apoyar la educación infantil.

    Toda la recaudación de la obra será destinada íntegramente a esta causa educativa, que busca mejorar las oportunidades de aprendizaje de los niños mediante la adquisición de materiales esenciales.

  • Sorteo de camisetas esta semana en la ruta a pie del Ayuntamiento de Paterna de Rivera

    El Ayuntamiento de Paterna de Rivera ha realizado una ruta a pie programada semanalmente, en la mañana de este miércoles 22 de mayo. Los participantes recorrieron 5 kilómetros, completando el trayecto en casi 1 hora, pasando por las calles del municipio, el parque periurbano y la fuentecita.

    El evento contó con la participación de numerosos vecinos, quienes acompañan regularmente en estas rutas. Desde el Ayuntamiento se destacó que "cada día somos más y disfrutamos al máximo".

    Durante la jornada, se sortearon tres camisetas de la Trail del pasado 19 de mayo, entre los asistentes.

    El Ayuntamiento invita a todos los interesados a unirse a estas caminatas, indicando que pueden reunirse en la puerta del Ayuntamiento los miércoles a las 9:00 horas o ingresar al grupo de WhatsApp para estar al tanto de las marchas programadas: https://chat.whatsapp.com/GDjXA7Rn8iy3N5UiEAUsKG.

    Además, se mencionó que semanalmente se cuenta con más colaboradores y que hay "más detalles guardados para las rutas venideras".

    En la ruta de este miércoles participaron alumnos y profesores del IES Paterna. El Ayuntamiento de Paterna de Rivera expresó su agradecimiento a todos los vecinos por su participación y colaboración.

  • Suelta de vacas, concierto y toro: así será el Día de Andalucía en Paterna de Rivera

    El municipio de Paterna de Rivera celebrará el Día de Andalucía el miércoles 28 de febrero de 2024 en el recinto ferial con una programación de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Paterna de Rivera en colaboración con la Diputación de Cádiz y la Delegación de Festejos Taurinos.

    Las actividades comenzarán a las 13:00 horas con la lectura de un manifiesto y el izado de la bandera de Andalucía. A las 13:30 horas se llevará a cabo el "Toro de Mané" y el reparto de pañuelos conmemorativos del Día de Andalucía. Durante esta actividad, se ofrecerán cervezas gratuitas hasta fin de existencia.

    Desde las 15:00 hasta las 18:00 horas, se realizará la suelta de vacas en el recinto ferial. Posteriormente, a las 18:30 horas, tendrá lugar un concierto del grupo Rumba Canalla. La jornada finalizará con una sesión de DJ a partir de las 19:30 horas, a cargo de Álex Pérez y Valentino García, en la Caseta Municipal, que se prolongará hasta el cierre del evento. Además, habrá colchonetas gratuitas para los asistentes.

  • Taller de ajedrez en Paterna de Rivera fomenta la enseñanza en centros educativos

    El taller de ajedrez 'Ajedulandia 2024' se desarrolló esta mañana en Paterna de Rivera como parte de una iniciativa para fomentar este deporte educativo en los centros escolares del municipio. La actividad estuvo dirigida por David, miembro de la asociación Ajeduca (ajedrez y educación), y contó con la colaboración de la Diputación de Cádiz.

    Las clases de ajedrez se impartieron en el IES Paterna y el Colegio Perafán de Ribera, donde los alumnos de ambos centros tuvieron la oportunidad de aprender los conceptos básicos de este deporte mientras disfrutaban de una jornada diferente y educativa.

    Esta actividad forma parte del impulso que el área de deportes del Ayuntamiento de Paterna de Rivera está dando a nuevas propuestas para enriquecer la formación de los jóvenes en el municipio. Además, Radio Paterna FM organiza todos los jueves, alrededor de las 19:00 horas, clases de ajedrez en colaboración con el área de cultura y deportes del Ayuntamiento. Estas clases están impartidas por un profesional del ajedrez, ofreciendo una oportunidad adicional para el aprendizaje y perfeccionamiento de esta disciplina.

    El taller Ajedulandia 2024 destaca como una actividad que refuerza la apuesta del municipio por el ajedrez como herramienta educativa y de desarrollo.

  • Tres toros y una noche de música en Paterna de Rivera: lo que trae el 'Toro del Aleluya 2025'

    La presentación oficial del cartel del 'Toro del Aleluya 2025' se ha llevado a cabo en Paterna de Rivera. La tradicional suelta está programada para el domingo 20 de abril de 2025, en la madrugada del sábado al domingo.

    El evento comenzará a las 01:00 horas con el toro 'Sembrador'. A las 13:30 horas se soltará el toro 'Flamenco' y, finalmente, a las 14:30 horas, el toro 'Limpiabotas'.

    Tras la suelta del primer toro en la madrugada, se celebrará un ambiente musical en la Caseta Municipal.

  • Un coche arde en plena carretera en Paterna de Rivera sin causar heridos

    Un vehículo se ha incendiado en la carretera A-389, a la altura del kilómetro 25, en el término municipal de Paterna de Rivera. El suceso ha requerido la intervención del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC), que ha movilizado una autobomba rural pesada (R-20) y un equipo de tres bomberos procedentes del parque de Medina Sidonia.

    El incendio del turismo, registrado a las 18:20 horas del miércoles 19 de febrero de 2025, fue extinguido sin que se produjeran daños personales. En las labores de control y extinción del fuego ha colaborado la Guardia Civil.

  • Un lazo más en la familia de Paterna de Rivera: Antonia León Parra nombrada Hija Adoptiva

    Paterna de Rivera invita a la ciudadanía a unirse a los actos del 13 de abril para celebrar el nombramiento de Antonia León Parra como "Hija Adoptiva". El evento tendrá lugar en la Caseta Municipal con un pleno extraordinario a las 12:00 horas.

    Será un momento para escuchar las intervenciones tanto de los grupos políticos como de la homenajeada.

    Posteriormente, a las 14:00 horas, se compartirá un tentempié y desde las 15:00 horas, las personas vinculadas a la vida de Doña Antonia León Parra harán sus contribuciones. 

  • Un municipio de Cádiz incentiva el deporte con cheques de hasta 200 euros para sus vecinos

    El Ayuntamiento de Paterna de Rivera ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la práctica deportiva entre los vecinos del municipio. A través de la ‘Marcha de todos los miércoles’, una actividad semanal de cinco kilómetros por las calles de la localidad, se busca promover hábitos saludables y la convivencia entre los participantes.

    Como incentivo adicional, los vecinos que participen en estas marchas y en otros eventos organizados en el municipio podrán obtener hasta 200 euros en efectivo. Este importe podrá utilizarse exclusivamente en comercios y locales de hostelería de Paterna de Rivera, fomentando así el consumo en el sector local.

    El Ayuntamiento ha invitado a todos los interesados a sumarse a esta iniciativa, destacando los beneficios del ejercicio físico tanto para la salud como para el bienestar mental. Además, ha habilitado un grupo de WhatsApp para facilitar la comunicación con los participantes.

  • Una cápsula del tiempo espera ser descubierta dentro de 25 años en Paterna de Rivera

    La colocación de una cápsula del tiempo y una placa conmemorativa por el XXV aniversario de la inauguración del edificio de la Escuela Infantil del Llano se realizó en el municipio de Paterna de Rivera.

    El evento estuvo vinculado a la celebración del aniversario de la Ecoescuela Llano, en cuya organización colaboraron el área de educación y el Ayuntamiento de Paterna de Rivera.

    La cápsula del tiempo contiene detalles que serán descubiertos dentro de 25 años por futuras generaciones.

  • Una pieza con historia: el nuevo retablo de Paterna de Rivera esconde un testimonio único

    El nuevo retablo de la iglesia de Nuestra Señora de la Inhiesta, en Paterna de Rivera, fue inaugurado el sábado 8 de marzo en una ceremonia presidida por el obispo diocesano, Rafael Zornoza, quien llevó a cabo la bendición de la obra.

    El retablo, con un diseño de estilo clásico renacentista y elementos inspirados en el antiguo retablo neogótico que presidía el altar mayor, presenta una mayor riqueza en relieves y detalles. En su interior se resguarda un documento elaborado por el maestro e investigador Fernando Gallo, especialista en didáctica del flamenco. Este texto, que recoge la referencia a la inauguración de la estructura, se considera un testimonio histórico del proceso de creación y colaboración que permitió la realización del proyecto.

    La idea de crear este nuevo retablo surgió durante el período en el que Manuel Gómez Sánchez estuvo al frente de la parroquia de Paterna de Rivera, entre 2015 y 2020. Tras su traslado a San Fernando, Gerardo de la Hoz asumió la continuidad del proyecto mientras ejerció su labor pastoral en el municipio, entre 2020 y 2023.

    El trabajo de dirección y ejecución del retablo fue responsabilidad de Juan Velasco Madera, mientras que José Gil Lois se encargó de la parte pictórica y los acabados. Ambos artistas locales realizaron su labor de manera altruista, algo que ha sido reconocido por la comunidad. Además, un equipo de vecinos de Paterna de Rivera colaboró en distintas fases del proyecto. Entre ellos, Alfonso Caravaca Morales, Manuel Colón Colón, Juan Orihuela Ríos y Domingo Pérez Coca aportaron su trabajo junto a otros paterneros.

    El financiamiento del retablo provino de las aportaciones económicas de la feligresía de Paterna de Rivera, así como de diversas instituciones y colectivos locales. Un grupo de apoyo al retablo, compuesto mayoritariamente por mujeres de la comunidad parroquial, organizó diferentes actividades para la recaudación de fondos, incluyendo rifas, colectas y la gestión de barras cedidas por el Ayuntamiento de Paterna. Además, las piezas que integran la estructura fueron almacenadas en un local cercano al templo, cedido por José Romero Chacón, a medida que avanzaba el proceso de construcción.

    La bendición del retablo concluyó con una petición por la protección de Paterna de Rivera, en un acto que marcó un momento relevante dentro de la historia religiosa del municipio.

  • VÍDEO | Dramáticas imágenes en el pueblo gaditano de Paterna de Rivera al paso de la DANA

    paternaderivera danaEl municipio de Paterna de Rivera, en la provincia de Cádiz, ha vivido un episodio meteorológico extremo que resultó en inundaciones y numerosos daños materiales. Sin embargo, según una publicación del alcalde Andrés Clavijo Ortiz, la rápida acción de los servicios de emergencia y la colaboración ciudadana han permitido restablecer prácticamente la normalidad al 100% en muy poco tiempo.

    El episodio de fuertes lluvias dejó "muchos litros de agua en muy poco tiempo" según el alcalde, lo cual causó daños significativos en la localidad. Las calles del pueblo se encontraban inundadas, como muestran vídeos que circulan en las redes sociales. A pesar de la severidad de la situación, la nota positiva es que no hay que lamentar daños personales.

    El alcalde aprovechó para agradecer la labor de diferentes grupos y entidades que han contribuido a la rápida recuperación de la normalidad. Entre ellos se encuentran los vecinos que han ayudado en diversas labores, la Protección Civil de Paterna de Rivera, la Policía Local, la Guardia Civil, los bomberos, así como el personal de limpieza y vías y obras del municipio.

    La situación en Paterna de Rivera añade otro capítulo a la serie de eventos climáticos extremos que están afectando a la provincia de Cádiz, donde, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), varios municipios se cuentan entre los más afectados por lluvias en toda Andalucía.

    La rápida respuesta de los servicios de emergencia y la cooperación ciudadana destacan como factores clave en la pronta recuperación de la situación, un ejemplo de la resiliencia y unidad de los vecinos en tiempos de crisis.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social