Los Barrios

  • Los Barrios realiza simulacro de rescate en la playa de Palmones

    Voluntarios de Protección Civil de Los Barrios han participado este martes 28 de mayo en un ejercicio de simulacro que consistió en el rescate de una persona ahogada por inmersión.

    El simulacro, realizado en la playa de Palmones, incluyó prácticas de maniobras de reanimación cardiopulmonar y trabajo en equipo y colaboración. Participaron también alumnos del colegio 'Casa de la Virgen', que estudian la rama sanitaria.

    La delegada de Protección Civil, Geli Feral, destacó que "es importante esta formación con el objetivo principal de entrenar y mejorar técnicas de rescate y salvamento a los voluntarios previos a la llegada de la temporada de baño en nuestra playa".

    Este ejercicio forma parte de las actividades preparatorias para garantizar la seguridad en las playas de Los Barrios durante la temporada estival.

  • Los Barrios recibe 650.000 euros del Plan Cádiz Marcha para nuevas obras

    La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha visitado el municipio de Los Barrios para supervisar los avances de diferentes proyectos financiados por la institución provincial. Durante la visita, estuvo acompañada por el alcalde del municipio, Miguel Alconchel, y miembros de la Corporación local.

    Entre los proyectos destacados, Martínez inspeccionó las obras de adaptación de un local para uso social que actualmente sirve como sede de la Asociación de Personas con Discapacidad La Montera. Este espacio cuenta con 400 metros cuadrados destinados a una sala de fisioterapia, un salón social, un almacén para reparación de sillas de ruedas, un despacho, aseos adaptados y un área al aire libre para actividades. La financiación de este proyecto, realizada con cargo al Plan Cádiz Marcha, asciende a 120.521,03 euros.

    El Plan Cádiz Marcha, diseñado para apoyar obras y suministros municipales, tiene un presupuesto total de 30.830.000 euros y se implementa en 55 localidades de la provincia de Cádiz, incluyendo 45 municipios y 10 entidades locales autónomas. En Los Barrios, la financiación para obras de este plan asciende a 650.000 euros, permitiendo la ejecución de varios proyectos, como la reforma de la climatización de la piscina cubierta, valorada en 256.282,60 euros; la remodelación de la plaza de Triana, en Palmones, por 207.146,92 euros; y la construcción de una plaza en la calle Altozano, por 66.049,45 euros.

    Además, Martínez visitó las obras de reparación del pavimento del Recinto Ferial, financiadas mediante una subvención nominativa de la Diputación de Cádiz con un importe de 384.421 euros. Esta intervención incluye la renovación de pavimentos en las áreas de casetas tradicionales y juveniles, además de la mejora y ampliación de la red de fecales y pluviales.

    Martínez subrayó que la inversión total de la Diputación en Los Barrios en 2024 asciende a 1,8 millones de euros, destacando que "son casi dos millones de euros que destinamos a mejorar infraestructuras e instalaciones municipales, mejorar carreteras, a proyectos importantes de la ciudad, a Cultura y a políticas sociales". Por su parte, el alcalde, Miguel Alconchel, agradeció el respaldo de la Diputación y afirmó que el Ayuntamiento continuará colaborando con la institución provincial para completar los proyectos en curso y aquellos pendientes de licitación.

  • Los Barrios reconocerá a Juano con un partido entre veteranos de sus clubes históricos

    El reconocimiento a quienes han dejado huella en el deporte local tendrá un nuevo capítulo en Los Barrios con el homenaje a Antonio Muñoz Torres, conocido como ‘Juano’. El histórico portero barreño será protagonista de un acto especial que se celebrará el 7 de junio en el campo de fútbol Carlos Piña, a partir de las 17:30 horas, y que reunirá a veteranos del Málaga CF, Real Balompédica Linense, Algeciras CF y Unión Deportiva Los Barrios, clubes en los que militó el guardameta.

    El evento fue presentado en el salón de plenos por el concejal de Deportes, Raúl Álvarez, y la delegada de Infraestructura Verde, Cristina Silva, en presencia del propio Juano, acompañado por José María Moreno de Castro, promotor del homenaje, así como amigos y excompañeros. La entrada tendrá un coste simbólico de 3 euros, destinados a fines benéficos para la asociación de futbolistas veteranos de Los Barrios, la asociación de enfermos de Alzheimer Barreña y la asociación de discapacitados ‘La Montera’.

    Durante la presentación, Álvarez subrayó que “este es un homenaje más que merecido del fútbol barreño y de la comarca, Juano es el futbolista, en este caso el portero, que más lejos ha llegado de nuestro municipio en el panorama del fútbol nacional”.

    Moreno de Castro añadió que “este es un homenaje justo, que reconoce a un gran portero, a una gran persona y un ejemplo de superación para las nuevas generaciones, un gran compañero, una persona entrañable y al que todos le tenemos un cariño especial”.

    Visiblemente emocionado, Juano expresó: “este momento no lo esperaba, solo tengo palabras de agradecimiento, es como si fuera un sueño, porque muchas veces me preguntaba si no se acordaban de mi. Es algo muy bonito que la gente me pare por la calle y se acuerde de mí y me felicite por este homenaje”.

    Añadió también: “todos los días me hago la pregunta de qué he hecho yo, le doy gracias al fútbol por haber conocido a gente y compañeros tan maravillosos. El fútbol es lo mejor que me ha pasado en mi vida y al pueblo de Los Barrios siempre lo llevaré en mi corazón”. Con humor y ternura concluyó: “el día que no pueda ponerme unos guantes, a las que echaré de menos será a las dos porterías”.

  • Los Barrios redefine su economía: Plan de sostenibilidad y ajustes fiscales tras acuerdo con Hacienda

    img 6608

    El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios, en una sesión extraordinaria este lunes, ha ratificado cambios significativos en las condiciones financieras de los préstamos formalizados con el Fondo de Financiación a Entidades Locales. Esta decisión afecta las deudas acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2022, relacionadas con los mecanismos de pagos a proveedores.

    La medida contó con el apoyo de Los Barrios 100×100 y PP, mientras que el resto de los grupos municipales votaron en contra. Esta aprobación sigue a una reunión en Madrid, donde el alcalde Miguel Alconchel y el concejal de Hacienda, Manuel Muñoz, negociaron con la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, una dependencia del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

    Manuel Muñoz explicó: “Tras esta reunión se aprobaron unos compromisos con el Ministerio en un plan de sostenibilidad financiera del Ayuntamiento, con medidas como desplazar el vencimientos de los préstamos que habíamos formalizado hasta diciembre de 2022, hemos desplazado hasta 31 de diciembre de 2040 y hacer mejor frente a las cuotas anuales que tenemos”.

    El alcalde Miguel Alconchel destacó la importancia del acuerdo: “Este acuerdo es fruto del trabajo realizado en este Ayuntamiento los últimos diez años para salvar Ayuntamiento de la ruina total. Hemos cumplido con los planes de ajustes que nos han impuesto y, al mismo tiempo, hemos mantenido nuestros servicios, los hemos mejorado y hemos realizado inversiones. Esto no hubiera sido posible sin la excelente gestión económica que hemos hecho en la última década”.

    El acuerdo también implica cambios fiscales. Se eleva el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles, pasando del 0,55 al 0,60, lo que representa un incremento medio anual de 30,25 euros por unidad catastral y vivienda tipo. Esto generará ingresos adicionales de unos 400.000 euros anuales para el Ayuntamiento. Al respecto, Alconchel señaló: “La modificación del tipo impositivo era una petición insalvable. De hecho, el ministerio ha exigido durante años, estando sometidos a planes de ajustes como estamos, que subiéramos el tipo impositivo hasta el 1,10. En todo este tiempo lo hemos evitado, lo hemos ido salvando, y ahora, que toca subirlo, hemos conseguido que sea el mínimo posible, quedándonos en uno de los IBI más baratos de toda la comarca”.

    Además, se modificará el Impuesto de Actividades Económicas para las empresas con facturación superior a un millón de euros, cuyo tipo impositivo aumentará del 3,4 al 3,8. Estos cambios forman parte de un plan más amplio de sostenibilidad financiera, que busca equilibrar la deuda municipal con el mantenimiento de servicios públicos y una gestión económica prudente.

  • Los Barrios renueva su infraestructura: mejoras en calles y servicios

    La delegación de Obras y Servicios de Los Barrios, bajo la dirección del concejal José Antonio Gómez, ha llevado a cabo una serie de trabajos de mantenimiento urbano en distintas zonas del municipio durante la última semana. Entre las acciones realizadas se encuentra la reparación de una arqueta en la calle Los Tordos, en Guadacorte, así como el arreglo de una grieta central en la vía de servicio de Palmones, cerca de Carrefour, y mejoras en la solería del acerado de las calles Dorada y Cádiz, también en Palmones.

    En Los Cortijillos, se han realizado arreglos en las paredes y suelos de los vestuarios del campo de fútbol Antonio Gavira. Además, en Los Barrios, se efectuaron trabajos de mantenimiento en el edificio Pósito y el arreglo de escalones en el colegio Luis Lamadrid. Se ha llevado a cabo también la eliminación de barreras arquitectónicas en la calle Garcilaso, esquina con la avenida don Juan Rodríguez.

    En lo que respecta al acerado, se reparó la solería en la calle Lentisco y se arregló una arqueta en la zona de las 200 viviendas. Para mejorar la seguridad peatonal, se instalaron bolardos en la acera de la calle doctor Fleming, evitando el aparcamiento de vehículos que dificultaban el acceso de los vecinos. Otro trabajo significativo ha sido el repintado de pasos peatones en El Palmarillo y El Lazareto, con el fin de garantizar la seguridad de los peatones. Por último, se repuso la canasta de baloncesto en la cancha situada junto a la pizzería Pizza Way.

    El concejal Gómez ha resaltado que estas labores responden a las peticiones de los vecinos para mejorar calles y mobiliario urbano. Según sus palabras, "estamos continuamente revisando y dando respuesta a las peticiones vecinales de arreglos en calles y mobiliario urbano y por ello llevamos a cabo todo este tipo de trabajos, que suponen una mejora sustancial en estas calles y aceras". Además, hizo énfasis en la importancia de la APP Cuida Los Barrios, una herramienta que facilita a los ciudadanos reportar incidencias y seguir el estado de sus trámites. Esta aplicación, disponible tanto para Android como para iOS, clasifica las notificaciones recibidas y determina la urgencia de la intervención, permitiendo a los usuarios estar informados sobre el progreso de sus peticiones.

  • Los Barrios responde a las necesidades femeninas: más de 700 consultas atendidas en 2023

    90.000 euros destinados a Los Barrios para transformar el futuro laboral de  20 ciudadanos

    El Centro de Información a la Mujer de Los Barrios ha registrado un total de 746 consultas a lo largo de 2023, según informó la delegada de Políticas de Igualdad, Cristina Silva. Del total de consultas recibidas, 172 estuvieron directamente relacionadas con casos de violencia de género, mientras que las demás se centraron en asesoramiento jurídico y socioeconómico.

    Cristina Silva destacó que la mayoría de las consultas procedieron de mujeres en el rango de edad de 30 a 39 años. Además, la delegada hizo hincapié en la disponibilidad continua del servicio de atención telefónica 016, resaltando su carácter anónimo, gratuito, confidencial, y que no deja rastro en la factura telefónica, aunque recomendó borrar el registro de la llamada del móvil. Este servicio ofrece a las víctimas y su entorno información, atención y derivación.

    El Centro Municipal de Información a la Mujer de Los Barrios forma parte de los 180 centros existentes en Andalucía. Se encuentra ubicado en las oficinas de la

    piscina cubierta, proporcionando un espacio accesible para mujeres en situación de desigualdad, vulnerabilidad o riesgo que requieran apoyo. Actualmente, el centro cuenta con una trabajadora social, una psicóloga y una asesora jurídica para ofrecer una atención integral.

    Los servicios del centro abarcan desde la información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad y violencia de género, hasta el fomento de la participación femenina, incluyendo orientación profesional y laboral. Con estas acciones, el Centro de Información a la Mujer de Los Barrios desempeña un papel crucial en el apoyo y empoderamiento de las mujeres de la localidad, proporcionando recursos esenciales para su bienestar y desarrollo.

  • Los Barrios retoma su colaboración con la Cámara de Comercio para impulsar la formación profesional

    La apuesta por la formación profesional en Los Barrios contará con un nuevo impulso tras el anuncio de la recuperación del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. La delegación de Empleo y Formación, encabezada por Cristina Silva, ha iniciado los trámites para suscribir un nuevo convenio que permitirá retomar esta cooperación institucional, interrumpida en años anteriores, y que tendrá como eje central una oferta formativa gratuita dirigida a distintos perfiles de edad y situación laboral.

    El catálogo de cursos, cuya implementación está prevista a partir de los meses de septiembre u octubre, será diseñado por la Cámara de Comercio y ajustado por la delegación municipal a las necesidades específicas del municipio. Entre las opciones previstas se encuentran acciones formativas para menores de 30 años inscritos en Garantía Juvenil, con formación troncal y específica, de una duración aproximada de dos meses.

    Además, se desarrollarán cursos para mayores de 45 años enfocados en habilidades específicas y competencias digitales, así como talleres dirigidos tanto a personas desempleadas como empleadas, especialmente trabajadores autónomos.

    Esta iniciativa, gestionada por la Cámara de Comercio y financiada a través del Fondo Social, contempla que el Ayuntamiento de Los Barrios ceda el uso del centro ‘Maestro Quico’ como espacio de formación, así como la responsabilidad de difundir la programación y coordinar las inscripciones.

    La delegada de Empleo y Formación, Cristina Silva, ha afirmado que “nuestra idea es ampliar en la medida de lo posible las opciones de formación de nuestros vecinos y vecinas para facilitar su acceso al mercado laboral o mejorar su situación profesional. La cooperación con la Cámara de Comercio nos brinda una alternativa más que queremos aprovechar para continuar afianzando el trabajo que en los últimos años hemos venido desarrollando desde esta concejalía”.

  • Los Barrios revitaliza antigua sede del Toro Embolao para cultura y formación

    img 20231129 wa0003

    La localidad de Los Barrios ha dado un nuevo uso a la que fuera sede de la peña Toro Embolao, ubicada en la calle Los Francos. La estructura, que sufrió un deterioro debido a una gestión deficiente en el pasado, ha sido completamente reformada bajo el amparo del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), una iniciativa financiada por el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y la Diputación. El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, junto con el diputado de Área de Cooperación de la Diputación de Cádiz, Javier Bello; el primer teniente de alcalde, Pablo García, y la concejala de Urbanismo, Sara Lobato, han supervisado los avances de la reforma.

    El proyecto ha sido posible gracias a una inversión conjunta que ha permitido la rehabilitación integral del edificio. Este incluye tres almacenes, un pasillo, distribuidor con escaleras y dos aseos en la planta baja, y un salón, una oficina y una terraza abierta en la planta alta. La reforma no solo ha modernizado el espacio, sino que también ha eliminado barreras arquitectónicas, mejorando su accesibilidad.

    El alcalde ha anunciado que el renovado edificio será destinado a talleres municipales de cultura y aulas para formación. Esta decisión se alinea con la visión de ofrecer espacios que fomenten el desarrollo cultural y educativo en la localidad. Por su parte, el diputado Javier Bello ha resaltado la importancia de esta inversión para la mejora de la oferta cultural y formativa de Los Barrios, así como su impacto positivo en la actividad económica, cultural y social del municipio.

    Adicionalmente, se ha llevado a cabo una reforma en el acerado de la avenida Inmaculada, que incluyó la instalación de pasos de peatones y la colocación de bordillos de aceras y solado de baldosa, con una inversión adicional de 40.000 euros.

    Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura puede tener un impacto significativo en la vida comunitaria, ofreciendo a los ciudadanos de Los Barrios nuevos espacios para su desarrollo cultural y profesional.

  • Los Barrios revive la historia con el I Encuentro de SEAT 600

    El municipio de Los Barrios ha acogido este sábado 25 de mayo de 2024 el 'I Encuentro de SEAT 600', un evento que ha reunido a numerosos aficionados y propietarios del emblemático vehículo. La concentración de SEAT 600 recorrió las principales vías del municipio, generando gran expectación entre los ciudadanos de Los Barrios.

    El evento contó con la asistencia de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Los Barrios, Sara Lobato; el delegado de Festejos, Daniel Pérez Cumbre; y el concejal de Turismo, Pablo García. Los representantes municipales participaron activamente en la celebración, acompañando a los participantes durante el recorrido.

    Esta actividad fue organizada por la 'Asociación Escape Libre' y la 'Asociación de Amigos del SEAT 600 de Cádiz', con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios. Según los organizadores, el objetivo del encuentro fue promover la conservación y el disfrute de estos vehículos históricos, así como fortalecer lazos entre los aficionados del SEAT 600.

  • Los Barrios revivirá una tradición de 51 años con la alegría del Día del Niño

    img 20230925 wa0030 1024x768

    La delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Los Barrios, Sara Lobato, presentó el 25 de septiembre la programación y el cartel del Día del Niño, una fiesta que este año celebra su 51ª edición desde su instauración por el padre Juan José Olite. A la presentación también asistieron la delegada de Guadacorte, Geli Ferral; el concejal de Festejos, Daniel Pérez Cumbre; y una representación de los voluntarios encargados de organizar el evento, liderados por José Miguel Pecino Sánchez 'Chemi'.

    Sara Lobato subrayó que "este es uno de los días más bonitos que viven los niños en el municipio. Un evento organizado por un grupo de voluntarios donde los más pequeños disfrutan y que resalta el tejido asociativo que mueve el municipio".

    La fiesta comenzará el viernes 29 de septiembre a las 17:00 horas en la Plaza de la Iglesia, con una pitada de globos que los niños llevarán por las calles. Este acto tiene como objetivo llamar la atención de los vecinos y recordarles que tengan preparadas chucherías para el día siguiente.

    El sábado 30 de septiembre, las actividades iniciarán a las 7:00 de la mañana con un pasacalle desde la Plaza de la Iglesia. Los pequeños, acompañados de sus padres, recorrerán las calles de Los Barrios cantando canciones que promueven valores sociales. A lo largo del pasacalle, los vecinos obsequiarán a los niños con chucherías y pequeños detalles.

    Regresarán a la plaza alrededor de las 10:00 de la mañana para disfrutar de un desayuno y juegos infantiles. Este año, también se llevará a cabo un concurso de bizcochos.

    La jornada concluirá con un segundo pasacalle a partir de las 17:00 horas desde el antiguo Bar Sevilla. En esta ocasión, los niños desfilarán disfrazados y, además, habrá un concurso de disfraces. Finalmente, los más pequeños podrán disfrutar de una obra de teatro en la Plaza de la Iglesia, organizada por la delegación de Festejos.

  • Los Barrios rinde homenaje a las víctimas de la dictadura franquista en un acto institucional

    El Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática de Los Barrios organizó un acto institucional para rendir homenaje a las víctimas de la dictadura y la represión franquista en el municipio. Este evento tuvo lugar el pasado jueves 21 de noviembre de 2024 en el salón de plenos de la Casa Consistorial, donde participaron representantes políticos y familiares de los represaliados.

    Durante la ceremonia se procedió a la lectura de un manifiesto institucional, el descubrimiento de una placa conmemorativa y la proyección del documental ‘A ras del olvido’, realizado por Juan Pablo Coca Pérez, que aborda la memoria histórica del municipio.

    El acto, realizado bajo el lema “Verdad, justicia y reparación”, fue aprobado en una sesión extraordinaria y urgente del Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática el pasado 5 de noviembre de 2024. Este homenaje busca destacar el sacrificio de los vecinos de Los Barrios y los integrantes de la última corporación municipal de la II República que defendieron los valores democráticos, la libertad, la igualdad y la legitimidad republicana. La corporación estaba compuesta por José Castillo Gómez, Francisco Pecino Muñoz, Francisco Muñoz Medina, José Córdoba Fernández, Antonio Rodríguez López, Francisco Castillo Gómez, José Fernández Clavijo, Cristóbal Mena Vázquez, Benito Muñoz Medina, Antonio Ortega Montero, José González Rodríguez y Antonio García Pérez.

    El Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática fue constituido en mayo de 2021 con el apoyo del cronista oficial, investigadores y asociaciones como el ‘Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar’ y la ‘Casa de la Memoria de La Sauceda’. Este órgano fundamenta su creación en la Ley 52/2007 de Memoria Histórica, la Ley de Memoria Democrática de 2021 y la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía de 2017. Su reglamento, compuesto por cinco capítulos, veintiún artículos, tres disposiciones adicionales y una disposición final, fue aprobado el 10 de enero de 2022.

    Actualmente, el consejo trabaja en la Declaración de Lugares de Memoria en la comarca del Campo de Gibraltar. En este contexto, Los Barrios incluye elementos como los búnkeres de la Guerra Civil y la red de los “caminos de los prisioneros”, que se integran en el patrimonio testimonial de la zona.

  • Los Barrios rinde homenaje a las víctimas del Golpe Militar y la Dictadura

    La Corporación municipal de Los Barrios ha conmemorado el Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura con una ofrenda floral. El evento tuvo lugar en el Parque Blas Infante, donde se encuentra el monolito símbolo de la represión franquista.

    El concejal delegado de Cultura, Daniel Pérez Cumbre, junto con representantes de todos los grupos políticos del pleno del Ayuntamiento, a excepción de Vox, participaron en la ofrenda. Esta conmemoración se realiza cada 14 de junio desde 2008, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

    La ley tiene como objetivo “garantizar el derecho de la ciudadanía andaluza a conocer la verdad de los hechos acaecidos, así como la protección, conservación y difusión de la Memoria Democrática como legado cultural de Andalucía, en el período que abarca la Segunda República, la Guerra Civil, la Dictadura franquista y transición a la democracia hasta la entrada en vigor del primer Estatuto de Autonomía para Andalucía”.

    La decisión de conmemorar esta efeméride en Los Barrios fue aprobada en la reunión del último Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática, celebrada el pasado 29 de mayo. Antes de la ofrenda floral, los asistentes visitaron una exposición en el edificio Pósito sobre las consecuencias trágicas de la Guerra Civil y la instauración de la dictadura en la comarca. La exposición, organizada por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, prestó especial atención a las más de treinta mil personas que sufrieron prisión y esclavitud.

    El Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática de Los Barrios fue creado en mayo de 2021, gracias a las aportaciones del cronista oficial y las asociaciones 'Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar' y 'Casa de la Memoria de La Sauceda'. Este consejo se fundamenta en la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, conocida como Ley de Memoria Histórica, en la Ley de Memoria Democrática de 2021 y en la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía de marzo de 2017.

    El reglamento para su funcionamiento, aprobado el 10 de enero de 2022, consta de cinco capítulos, veintiún artículos, tres disposiciones adicionales y una disposición final. Actualmente, el consejo está trabajando en la Declaración de Lugares de Memoria de la comarca del Campo de Gibraltar, que incluye elementos como los búnkeres de la Guerra Civil y la red de 'caminos de los prisioneros'.

  • Los Barrios se adentra en la dimensión emocional de las mentes brillantes

    El Centro de Orientación Familiar de Los Barrios, bajo la dirección de May Gallego, centra su atención esta semana en un tema tan apasionante como necesario: los aspectos emocionales de las altas capacidades, trascendiendo la mera noción de inteligencia. La conferencia será impartida por Jorge A. Turanzas Romero, reconocido doctor en Ciencias de la Salud y psicólogo con una amplia trayectoria en el diagnóstico y educación de alumnos con altas capacidades.

    El encuentro tendrá lugar el miércoles, 21 de febrero, de 10:00 a 11:30 horas, en el salón de plenos. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad única para aquellos interesados en comprender las complejidades que van más allá del coeficiente intelectual y abarcan el espectro emocional de individuos con altas capacidades. Se espera que el evento arroje luz sobre cómo estas capacidades influyen no solo en el ámbito académico o profesional, sino también en el personal y emocional.

    Para obtener más información o para asistir al evento, se puede contactar con el Centro de Orientación Familiar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 682 628 114. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que subraya el compromiso del Ayuntamiento de Los Barrios con la divulgación de conocimiento y el apoyo a la educación inclusiva.

  • Los Barrios se centra en las Altas Capacidades con la ponencia de Jorge Turanzas Romero

    El salón de plenos del Ayuntamiento de Los Barrios se llenó para recibir la conferencia del Centro de Orientación Familiar, 'Aspectos emocionales de las Altas Capacidades, más allá de la inteligencia', impartida por Jorge A. Turanzas Romero. El doctor en Ciencias de la Salud y psicólogo, también Experto Universitario en Diagnóstico y Educación de Alumnos con Altas Capacidades, atrajo a un público compuesto por padres, madres y alumnos.

    La charla abordó el concepto de altas capacidades, que inicialmente se asoció con un alto rendimiento académico y luego con un elevado Cociente Intelectual (CI). Actualmente, se entiende como un potencial a desarrollar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a una persona como "superdotada" si su CI es igual o superior a 130, aunque se reconoce que los test de inteligencia no son exactos y que el CI es solo un indicador entre varios en una evaluación multidimensional. Esta incluye factores cuantitativos y cualitativos como la creatividad, el estilo de aprendizaje y el desarrollo evolutivo.

    Los estudios más recientes prefieren definir a los niños y niñas de Altas Capacidades como aquellos con una capacidad de aprendizaje muy superior y un enfoque de aprendizaje distinto, marcándolos como diferentes a sus pares. En el contexto educativo, la legislación vigente promueve la atención al talento, diversidad y potencialidad de estos alumnos, buscando su inclusión e integración y asegurando recursos necesarios para su atención educativa especial.

    Sin embargo, la realidad actual muestra un marcado déficit de atención y falta de intervención educativa adecuada, lo que conlleva no solo problemas en el ámbito educativo, sino también en el personal, familiar y social. Esto resalta la importancia de formar e informar a todos los sectores sociales sobre esta temática.

  • Los Barrios se convertirá en un referente europeo en hidrógeno verde con el proyecto Green H2

    El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios ha aprobado en su sesión ordinaria del mes de octubre la bonificación del 25% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ISCIO) para el proyecto de EDP, destinado a la producción centralizada de hidrógeno renovable. Este proyecto transformará la central térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno renovable del Campo de Gibraltar, conocido como Green H2 Los Barrios, y se situará como referente en hidrógeno verde en Europa.

    Este proyecto ha superado la tramitación ambiental y se encuentra entre los más avanzados de Europa. Durante la sesión, el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, señaló que "son muchos los municipios que compiten por contar con inversiones como estas, por lo que tenemos que ofrecer las mejores condiciones para que se materialicen". Alconchel añadió que "medidas como estas, promovidas por la Unidad Aceleradora que hemos creado desde Alcaldía, permiten una más fácil materialización de los proyectos y redunden en nuestro pueblo". El alcalde destacó también que se trata de "una iniciativa considerada estratégica por la Comisión Europea para los objetivos de descarbonización del continente, calificada como Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI)", y que ha contado con ayudas de los PERTE articulados por el Gobierno de España.

    Sara Lobato, portavoz del equipo de gobierno, explicó que la bonificación se aplicará a las empresas que cumplan con los requisitos estipulados por la ordenanza municipal, y subrayó la importancia de "fomentar la llegada de inversiones que creen riqueza y empleo, agilizando todos los trámites administrativos de nuestra competencia". Además, recalcó que este proyecto está respaldado por los fondos europeos gestionados por el Gobierno de España debido a su envergadura.

    Sin embargo, la propuesta no estuvo exenta de polémica. El portavoz del PSOE, Daniel Perea, justificó el voto en contra de su grupo, argumentando que, aunque Los Barrios es un punto clave para el desarrollo del hidrógeno verde gracias a la colaboración de todas las administraciones, "no nos corre tanta prisa competir fiscalmente con otras ciudades, y desechar ese 25% del ISCIO no es conveniente debido a la situación económica del Ayuntamiento al dejar de percibir una cantidad importante en nuestras arcas". La propuesta fue aprobada con 11 votos a favor (de Los Barrios 100x100 y el Partido Popular) y 9 votos en contra (del PSOE, Movimiento Barreño y VOX).

    En el pleno también se presentó la liquidación del Presupuesto General del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio de 2023, con un remanente positivo de tesorería de 12.225.809,57 euros, lo que permitirá la amortización anticipada de préstamos, según informó el concejal de Hacienda, Manuel Muñoz.

    Además, se aprobó el estudio de detalle de la parcela T-3.2 del API8 de Los Barrios y se abordó la revisión de oficio del proceso selectivo de una plaza de oficial de la Policía Local por promoción interna, lo que generó un intenso debate entre la oposición y el equipo de gobierno. Manuel Muñoz, concejal de Recursos Humanos, fue el encargado de defender la postura del gobierno local en este punto.

    El Pleno también debatió la modificación de la Ordenanza Fiscal número 6, reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía), y aprobó la resolución de alegaciones al Presupuesto General del Ayuntamiento para 2024, con 11 votos a favor (de Los Barrios 100x100 y el Partido Popular) y 9 votos en contra (del PSOE, Movimiento Barreño y VOX). Las alegaciones fueron inadmitidas por no encontrarse entre las causas que refleja la Ley de Haciendas Locales, según indicó el secretario general del Ayuntamiento.

    Otro de los puntos aprobados fue el Plan de Seguridad para la celebración de la fiesta 'Oktobeerfest' de Los Barrios.

    Respecto a las mociones presentadas por los grupos políticos, el Pleno dio luz verde a una moción conjunta de Los Barrios 100x100, PSOE, Partido Popular y Movimiento Barreño, para el día del recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra civil y la dictadura. El concejal de Cultura, Daniel Pérez Cumbre, señaló que "en memoria de las víctimas del fascismo, el Ayuntamiento expresa su reconocimiento a todas estas víctimas, su solidaridad con sus familiares y descendientes y su condena del franquismo". La moción declaró que todas las víctimas del fascismo y de los enemigos de la libertad y la democracia merecen "el respeto del pleno municipal y el reconocimiento oficial de su dignidad y honorabilidad". Además, se expresó la admiración hacia las familias que han luchado por la restitución de su memoria.

    El Grupo Municipal del PSOE presentó dos mociones, una sobre el acceso a la vivienda y otra sobre sanidad. En la primera, instaron a la Junta de Andalucía a revisar sus planes de vivienda y a garantizar nuevas iniciativas para la construcción y rehabilitación de viviendas asequibles en Los Barrios. Además, solicitaron al Gobierno de España la reforma de las leyes de vivienda para mejorar el acceso y aumentar la financiación destinada a este fin.

    En su segunda moción, el PSOE pidió al Parlamento de Andalucía y al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que inicien una Comisión de Investigación sobre las adjudicaciones y contratos en materia sanitaria denunciados por la Intervención General de la Junta. También solicitaron un aumento en la dotación de atención primaria para los centros de salud del municipio y en el Hospital Punta Europa, señalando que la lista de espera para operaciones sigue siendo alarmante, aunque reconocieron que la espera en atención especializada ha disminuido, debido en parte a la derivación de pacientes a la sanidad privada.

    Por último, la moción de VOX en defensa de la vivienda y contra la ocupación ilegal no fue aprobada, ya que solo contó con el apoyo de VOX y el Partido Popular, mientras que PSOE votó en contra y Los Barrios 100x100 se abstuvo.

  • Los Barrios se convierte en aula abierta: escolares exploran sus calles históricas

    El Ayuntamiento de Los Barrios, a través de la concejalía de Turismo, ha lanzado un taller de rutas infantiles guiadas por el centro histórico del municipio, destinado a alumnos de tercer curso de Primaria de los diferentes colegios de la localidad. Esta iniciativa forma parte de la oferta educativa municipal y ha dado comienzo la semana pasada, permitiendo a los participantes conocer de cerca los principales lugares de interés de la villa, acompañados por personal docente. Hoy, martes 9 de abril, los escolares del centro ‘Maestro Juan González’ han realizado el recorrido, que incluye visitas a puntos clave como la Plaza de la Iglesia, la Casa Consistorial, la Casa Urrutia, y el jardín botánico, entre otros.

    El concejal delegado de Turismo, Pablo García, ha estado presente en la actividad, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la educación y la difusión del patrimonio local. Sandra Moreno, técnica de la concejalía de Turismo y encargada de dirigir el taller, ha destacado que el objetivo de estas rutas es ofrecer a los más jóvenes una experiencia educativa enriquecedora, que les permita apreciar el valor histórico y cultural de su entorno. Este proyecto, que se extenderá durante los meses de abril y mayo, beneficiará a más de seiscientos escolares del municipio.

  • Los Barrios se convierte en el foco artístico con la exposición de ‘INFOCUS’

    La Casa Urrutia acogerá, a partir del próximo lunes, día 11 de marzo, la exposición fotográfica del II Concurso Nacional de Fotografía de la Asociación ‘INFOCUS’ de 2023. Dicha muestra se inaugurará a las 17:00 horas por el concejal delegado de Cultura, Daniel Pérez Cumbre.

    Esta iniciativa reúne las obras galardonadas en la anterior edición del concurso, destacando la imagen “Curioso”, de Francisco Javier Gil Salguero, primer puesto en la categoría general, y “El niño y la procesión”, de Rubén Vázquez Trujillo, vencedora en la categoría comarcal. La exposición presentará los trabajos de 23 autores de distintas comunidades autónomas de España.

    Adicionalmente, se mostrarán las fotografías seleccionadas por el jurado, conformando una colección de gran valor artístico, con una diversidad de estilos fotográficos y técnicas. Entre las imágenes destacan varias de salidas procesionales de la Semana Santa, tanto del Campo de Gibraltar como de otros lugares de España.

    La organización de esta muestra corre a cargo de la Asociación Fotográfica del Campo de Gibraltar ‘INFOCUS’, en colaboración con la Asociación Fotográfica Barreña y el Ayuntamiento de Los Barrios.

  • Los Barrios se convierte en el lienzo de artistas globales en febrero: 1.000 euros en juego

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha anunciado la nueva edición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Villa de Los Barrios, que se llevará a cabo el próximo 4 de febrero de 2024, dentro de las XI Jornadas Culturales Andaluzas. La convocatoria, dirigida por la delegación de Cultura bajo la dirección de Daniel Pérez Cumbre, está abierta a artistas mayores de edad de cualquier residencia y nacionalidad, y las inscripciones estarán disponibles hasta el 2 de febrero a las 23:59 horas.

    Este evento busca promover el arte y la cultura a través de la pintura, y los participantes podrán expresar su visión de "la Villa de Los Barrios, sus paisajes, gentes y costumbres" utilizando el estilo y la técnica que prefieran. Los premios para los ganadores son sustanciales, con 1.000 euros para el primer clasificado, 500 euros para el segundo y 300 euros para el tercero, otorgados según criterios de valor artístico, originalidad, técnica y materiales usados.

    La competición tendrá lugar en Los Barrios de 9:00 a 15:00 horas. Los artistas deben llevar su propio material, incluido el caballete. Antes del concurso, el 4 de febrero de 8:00 a 9:00 horas, en el Edificio Pósito, los concursantes deben presentar su soporte de pintura para su identificación y sellado. Este soporte debe ser liso, rígido, de color blanco y de tamaño específico. Además, los pintores deben proporcionar un número de teléfono móvil e indicar su ubicación para facilitar el seguimiento del jurado.

    Las obras terminadas deben entregarse sin firmar en el Edificio Pósito antes de las 15:00 horas del mismo día. El jurado, compuesto por miembros seleccionados por el Ayuntamiento de Los Barrios, se reunirá el mismo día para decidir los ganadores, anunciando los resultados a las 17:00 horas. Los detalles adicionales sobre el jurado se publicarán en la página web http://www.culturapormontera.es.

    El Ayuntamiento se reserva el derecho de hacer modificaciones en las bases del certamen por razones de interés general y no asumirá responsabilidad por daños a las obras mientras estén bajo su custodia. Los premios se abonarán mediante transferencia bancaria, con las retenciones de IRPF correspondientes. Las obras seleccionadas y premiadas pasarán a ser propiedad del Consistorio.

  • Los Barrios se convierte en la capital cervecera con la novena edición del Oktobeerfest

    384104248 649740663950107 3973466012247430889 n

    El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, inauguró la novena edición del Oktobeerfest en la plaza de toros de La Montera el 6 de octubre. A la ceremonia asistieron la mayoría de los concejales del equipo de gobierno municipal.

    El acto contó con la participación de Miguel Jiménez Negrete, presidente de la asociación Círculo de Amigos 'Tres Catorce', con quien Alconchel realizó el brindis inaugural. "Fiesta que ya está consolidada, que cumple ya nueve ediciones, nuestro municipio es el pionero y el referente de esta fiesta en la comarca, donde además de cerveza los asistentes podrán disfrutar de un escaparate de buenos grupos de música", señaló el alcalde.

    Esta edición presenta una faceta solidaria, ya que se han puesto a la venta vasos reutilizables solidarios en color rosa. El objetivo es recaudar fondos para la investigación de la enfermedad que padece Valentina, una niña del municipio. Los vasos se pueden adquirir por dos euros durante el evento, que durará hasta el 8 de octubre.

    El Oktobeerfest está organizado por el Círculo de Amigos 'Tres Catorce', en colaboración con el Ayuntamiento de Los Barrios. Para esta edición, se espera que los asistentes consuman alrededor de 9.000 litros de cerveza.

    Los grupos de música también serán parte del atractivo de la fiesta. Para la tarde del 6 de octubre, actuaron Dr.No, 'Littel Less' y Parachutes con su tributo a Coldplay. El 7 de octubre, los asistentes disfrutarán de las actuaciones de 'TNT', O'Funkillo y 'El monito presumido'. El evento concluirá el 8 de octubre con las presentaciones de 'Los ejecutivos', by Fugitivos del Swing, y 'La Casa de Batiato'.

  • Los Barrios se convierte en la meca del arbitraje internacional de Taekwondo ITF

    img 20231005 wa0031

    El concejal de Deportes de Los Barrios, Raúl Álvarez, y el maestro de taekwon-do Frank Díaz, director de la Academia de Taekwon-Do ITF de Los Barrios, presentaron el Curso Oficial Internacional de Árbitros de Taekwondo ITF, en una rueda de prensa celebrada el 5 de octubre. El evento, que se llevará a cabo este fin de semana en la localidad gaditana, contará con la presencia de Michael Prewett IX Dan, presidente de la Federación Europea de Taekwon-Do – EITF; y Gary Miller IX, presidente del Comité de Árbitros y Torneos de la EITF.

    El curso está diseñado para cinturones negros a partir del II Dan y mayores de 18 años, y se espera la participación de expertos procedentes de toda España y Europa. Constará de una parte teórica, que se impartirá en el Hotel Montera Plaza, y una parte práctica en el Pabellón Soldado Samuel Aguilar.

    Álvarez expresó su agradecimiento a Frank Díaz por su constante implicación con el deporte local y su papel como referente internacional en el taekwondo. "Es todo un orgullo contar con un maestro a nivel mundial dentro de la federación, vicepresidente del comité organizador mundial de campeonatos y fundador de la unión de taekwon-do ITF España," señaló el concejal.

    Frank Díaz es también vicepresidente de la EITF (ITF Europa) y presidente de la Federación 'Unión Taekwon-Do ITF España'. "Nuestro pueblo puede sentirse enormemente orgulloso de tener entre nuestros vecinos a alguien como Frank. Siempre que viaja por el mundo ha paseado la bandera de nuestro pueblo con orgullo, convirtiendo a Los Barrios durante este fin de semana en la capital del arbitraje de taekwondo ITF", añadió Álvarez.

    El evento reunirá a cerca de 50 participantes que vendrán de diversos países como Inglaterra, Irlanda, País de Gales, Moldavia, Bélgica, Chipre, Holanda, Haití y Nepal.

Portal de Cádiz Social