Los Barrios

  • Los Barrios entrega certificados del curso de Instalaciones Eléctricas en el centro ‘Maestro Quico’

    Los certificados de participación en el curso de Instalaciones Eléctricas impartido en el centro ‘Maestro Quico’ han sido entregados este jueves en Los Barrios. La formación se desarrolló entre el 10 de marzo y el 21 de abril, con un total de 150 horas lectivas, y ha estado dirigida a personas desempleadas procedentes de zonas afectadas por el proceso de transición energética.

    El acto de entrega se ha celebrado en el salón de plenos de la Casa Consistorial y ha contado con la presencia del alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; la delegada de Empleo y Formación, Cristina Silva; y la delegada de Protección Civil, Geli Ferral. Un total de 11 personas han completado el curso, entre ellas seis mujeres.

    La acción formativa ha sido desarrollada por la empresa Lee Hecht Harrison LLC, del Grupo Adecco, en colaboración con el Ayuntamiento de Los Barrios. Está enmarcada dentro de los programas de capacitación y cualificación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

    Estos programas están orientados a la formación técnica en sectores vinculados a las energías renovables, eficiencia energética e infraestructuras verdes, así como a la mejora de la empleabilidad mediante formación específica y medidas de acompañamiento para la inserción laboral.

    Los beneficiarios de estas acciones formativas son, prioritariamente, las personas inscritas en las bolsas de empleo de afectados por el cierre de centrales térmicas de carbón, gestionadas por el Instituto de Transición Justa. También pueden participar desempleados de 52 años o más residentes en municipios acogidos a Convenios de Transición Justa. Todos los cursos cuentan con una participación mínima del 30% de mujeres.

  • Los Barrios entrega los diplomas del curso de atención al cliente a participantes del programa ‘T-Acompañamos’

    Los participantes del programa ‘T-Acompañamos’ de la Junta de Andalucía recibieron este mediodía los diplomas del curso de atención al cliente, en un acto celebrado en el municipio de Los Barrios. El curso se enmarca en los Proyectos Integrales de orientación y formación dirigidos a colectivos vulnerables, con el objetivo de fomentar su atención personalizada y facilitar su inserción laboral.

    Durante el acto, la delegada de Empleo, Cristina Silva; la concejala de Comunicación, May Gallego; y la delegada de Protección Civil, Geli Ferral, hicieron entrega de los diplomas a las personas participantes. Silva explicó que este programa contempla diversas líneas de acción, entre ellas el diseño y elaboración de un itinerario personalizado de orientación laboral, así como el uso de recursos y herramientas para la búsqueda activa de empleo.

    Además, los beneficiarios están recibiendo asesoramiento en autoempleo y formación en conocimientos técnicos, competencias laborales y habilidades para aumentar su empleabilidad. Cristina Silva apuntó que "algunos de los que comenzaron este programa ya han conseguido un empleo".

    El municipio de Los Barrios ha recibido una subvención de 90.000 euros para la ejecución y gestión de 20 perfiles profesionales dentro del programa. Esta iniciativa está impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y cuenta con financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), aportando la Junta de Andalucía el 15% del total y la Unión Europea el 85% mediante el Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027.

  • Los Barrios establece una oficina para acelerar proyectos e inversiones empresariales

    El Ayuntamiento de Los Barrios está desarrollando una oficina local destinada a asistir a las empresas interesadas en ejecutar inversiones y proyectos empresariales en el municipio. Esta unidad, vinculada directamente con la Alcaldía, se encargará de facilitar y agilizar los trámites administrativos necesarios para iniciar las inversiones y actividades empresariales.

    El equipo de gobierno local ha estado colaborando activamente con diversos proyectos empresariales que buscan establecerse en el área. Esta colaboración ha resultado en la pronta realización de varias iniciativas empresariales importantes, algunas de las cuales ya han sido anunciadas y otras que se darán a conocer próximamente. Estos proyectos cuentan ahora con un canal directo y eficiente para la tramitación y ejecución de sus inversiones en Los Barrios.

    En la reorganización municipal efectuada en julio de 2023, el alcalde Miguel Alconchel implementó cambios significativos para promover esta nueva oficina. Entre estas modificaciones se encuentra la creación del área de Patrimonio, Inversiones, Proyectos y Parques Empresariales, así como la de Subvenciones, ambas dependientes directamente de la Alcaldía-Presidencia.

    La oficina aceleradora, coordinada desde la Alcaldía, contará con la colaboración de técnicos municipales de distintos departamentos. Su objetivo es ofrecer una supervisión administrativa eficiente que permita reducir los tiempos de procedimiento y facilitar la implementación de los proyectos.

    Además, esta oficina tendrá un papel crucial en la atracción y captación de nuevas inversiones para el municipio. El propósito es posicionar a Los Barrios como un lugar preferente para el desarrollo de actividades económicas y empresariales, no solo a nivel provincial sino también regional.

  • Los Barrios estudia acciones informativas en salud con el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz

    El Ayuntamiento de Los Barrios y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz han abordado una posible colaboración para impulsar acciones informativas sobre la salud en el municipio. En una reunión celebrada recientemente, se han tratado los programas dirigidos a diferentes sectores de la población, como mujeres, personas mayores, familias y pacientes con distintas dolencias, que imparte el Colegio Oficial de Farmacéuticos y que podrían desarrollarse en Los Barrios.

    La cooperación entre ambas entidades busca poner especial énfasis en proyectos relacionados con los ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la salud, la educación, la reducción de desigualdades, el medio ambiente, la erradicación de la pobreza, la igualdad de género y la acción climática. Además, se ha planteado la posibilidad de incluir estas acciones dentro de la Red Local de Acción en Salud (RELAS), a la que el municipio está adherido, con el objetivo de potenciar estrategias para una vida más saludable.

    En el encuentro han participado el concejal de Salud, Carlos Torres, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, Alberto Virués, acompañado de las vocales Rocío Fernández Bonelo y Virginia Rosa Díaz, farmacéuticas de la comarca. Torres ha agradecido la visita y ha manifestado su total disposición a colaborar con las iniciativas que se impulsen desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz.

  • Los Barrios exhibe 1665 pájaros en su concurso ornitológico

    screenshot 2013

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha dado a conocer que el próximo martes, 3 de octubre, a las 17.00h, los amantes de la ornitología tendrán una cita imperdible. Se trata de la XII edición del Concurso-Exposición Ornitológico Campo de Gibraltar que se llevará a cabo en el Pabellón ‘Antonio Gavira’ de Los Cortijillos.

    La Asociación Ornitológica 'Campo de Gibraltar' organiza este concurrido evento en colaboración con el propio Ayuntamiento barreño. Una muestra que alberga a 1665 aves de diversas especies. Entre las aves que se pueden observar, destaca la presencia de híbridos y aves exóticas. También se podrán admirar ejemplares de razas europeas y españolas.

    El concejal de Deportes, Raúl Álvarez, quien compartió esta información, también destacó que la competición atrae a 139 criadores. Estos provienen principalmente de las provincias de Cádiz y Málaga. Sin embargo, este año también contará con la participación de algunos criadores de las Islas Canarias.

  • Los Barrios exige obras prometidas en el IES Sierra Luna tras cuatro años de espera

    El AMPA del Instituto de Educación Secundaria (IES) Sierra Luna, ubicado en Los Barrios, ha llevado a cabo una manifestación bajo el lema "Por un Instituto Seguro". Esta acción busca denunciar el abandono que sufre el centro educativo, reflejado en la falta de personal y el deterioro de las instalaciones, así como reclamar a la Junta de Andalucía la ejecución de las obras de mejora prometidas hace cuatro años y aún pendientes.

    La protesta contó con la participación de alumnos, docentes, familias y representantes políticos, entre ellos el secretario general del PSOE barreño, Daniel Perea, y la secretaria de organización provincial y portavoz del grupo socialista en la Diputación de Cádiz, Ana Carrera, junto a otros miembros del PSOE.

    Perea lamentó la falta de compromiso por parte de la Junta de Andalucía hacia Los Barrios, indicando que "llevamos cuatro años esperando que ejecuten las obras que prometieron en el centro, han pasado esos cuatro años y no se ha hecho absolutamente nada. La situación es cada vez peor, es una situación insostenible". Por su parte, Carrera resaltó que "un centro con más de 1.200 alumnos cuenta tan solo con un orientador y ningún administrativo", señalando que esta carencia, sumada al incumplimiento de las obras de mantenimiento prometidas en 2020, es una muestra del "modelo privatizador que está llevando a cabo el Partido Popular en la educación pública andaluza".

    Carrera también subrayó que el PSOE respalda plenamente las demandas del AMPA y que llevará estas reivindicaciones tanto al pleno ordinario de la Diputación de Cádiz como al Parlamento de Andalucía. El objetivo, afirmó, es "que esta situación le llegue a Moreno Bonilla por todas las vías posibles".

    Por su parte, el AMPA del IES Sierra Luna ha destacado que esta manifestación es solo el comienzo de una serie de acciones reivindicativas, las cuales continuarán hasta que la delegación territorial de Educación en la provincia de Cádiz cumpla con los compromisos asumidos y ejecute las obras necesarias. Carrera hizo un llamado directo a la delegada territorial de Educación, María Luisa Paredes, instándola a "ponerse manos a la obra de manera inmediata".

    La comunidad educativa del IES Sierra Luna insiste en que la situación actual del centro no solo dificulta la calidad de la enseñanza, sino que pone en riesgo el bienestar de los estudiantes y el personal. Las demandas incluyen no solo la realización de las obras de mantenimiento prometidas, sino también una dotación adecuada de personal administrativo y de orientación para atender las necesidades de más de un millar de alumnos.

  • Los Barrios finaliza la reconstrucción del muro en los jardines del parque de El Lazareto

    Las obras de reconstrucción en el muro de los jardines del parque público de El Lazareto en Los Barrios están finalizando. Esta intervención, ejecutada por la empresa Valoriza, forma parte de las mejoras estipuladas en el pliego de condiciones para el servicio de parques y jardines. El alcalde Miguel Alconchel, junto con la delegada de Infraestructura Verde, Cristina Silva, y el delegado de Turismo, Pablo García, han realizado una visita para supervisar los avances de la obra.

    Durante la visita, Alconchel expresó que "tras una demanda de los vecinos, hemos acometido esta obra que vendrá a mejorar la seguridad en este espacio verde de la barriada". Además, el alcalde destacó la serie de inversiones realizadas por el Ayuntamiento, incluyendo la remodelación integral del parque infantil, como parte de un esfuerzo significativo para renovar los espacios destinados a la infancia en la localidad.

  • Los Barrios homenajea a Domingo Bautista por sus 45 años de servicio en la farmacia del municipio

    El municipio de Los Barrios ha rendido homenaje a Domingo Bautista Martín por sus 45 años de servicio público al frente de su farmacia en la localidad. El reconocimiento ha tenido lugar en un acto que ha reunido a vecinos, familiares y profesionales farmacéuticos para destacar su trayectoria en beneficio del bienestar de la ciudadanía.

    El evento ha contado con la presencia del alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, acompañado por la delegada de Participación Ciudadana, Sara Lobato, y el edil de Turismo, Pablo García. También han asistido miembros del equipo de gobierno y de la Corporación Municipal, así como el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, Alberto Virués.

    Durante su intervención, el alcalde ha recordado a los anteriores titulares de la farmacia antes de la llegada de Bautista en 1979, mencionando a María Constanza, David Saiz Izquierdo, María Antonia Rey y Manuel López González. Alconchel ha destacado que "estos negocios son los que le dan vida a nuestro pueblo y en concreto a nuestro casco histórico" y ha definido a Bautista como "un ejemplo de entrega, humildad y vocación por su profesión y a atender a los demás".

    Domingo Bautista, licenciado en Farmacia en 1970, ha expresado su agradecimiento y ha afirmado que se considera "un servidor público", compartiendo el reconocimiento con "todas las personas que han sido parte de la historia de la farmacia, desde los técnicos y auxiliares que forman un equipo". Además, ha hecho extensivo este homenaje a todos sus compañeros farmacéuticos del municipio.

  • Los Barrios honra a ciudadanos y entidades destacadas en la gala del Día de Andalucía: conoce los homenajeados de 2024

    img 20240108 wa0079

    El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios, en su sesión de enero, ha aprobado unánimemente las propuestas para los Títulos de Vecindad y Ciudadanía 2024, a ser entregados en la gala anual del 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía. La sesión, presidida por el primer teniente de alcalde, Pablo García, en ausencia del alcalde Miguel Alconchel, contó con el apoyo total de las fuerzas políticas, incluyendo LB100x100, PP, PSOE y Movimiento Barreño, con la abstención de VOX.

    La delegada de Participación Ciudadana, Sara Lobato, expresó su agradecimiento a las asociaciones vecinales y colectivos responsables de las nominaciones, destacando la importancia de reconocer anualmente a personas y entidades que han contribuido significativamente al municipio en distintas áreas. Entre los galardonados para este año se encuentran:

    • Cultura: Radiosol, por 20 años de servicio público.
    • Empresa: Mavisa, por 50 años en la industria local.
    • Educación: Residencia Escolar de San Isidro, por su labor social y educativa.
    • Arte: Juan Manuel Ruiz Carrasco ‘El Zapatero’, por más de 30 años en su oficio.
    • Compromiso: Rafael Muñoz, de Ferretería ‘El Caballo’, por su prolongada dedicación.
    • Solidaridad: Herminia Pecino García, por su labor altruista en el municipio.
    • Voluntariado: Voluntarios de Carrefour, por su constante ayuda voluntaria.
    • Ciudadanía: Alfonso Vera, por su trayectoria en la Educación.
    • Deportes: José María Cano Godoy ‘Canito’ y Antonio Hernández Rojas ‘Canita’, por su compromiso con la Unión Deportiva Los Barrios.
    • Música: Ikerne Maroto Goicoechea, por liderar la Escuela de Música durante 20 años.

    Los portavoces municipales, incluyendo a Antonio Dávila (PP), Daniel Perea (PSOE), Emilio González (Movimiento Barreño) y Celia Fuentes (VOX), expresaron su felicitación a los homenajeados, aunque hubo discrepancias en torno a algunos.

    Además, el Pleno abordó otros temas importantes, como la rectificación del acuerdo del 8 de marzo de 2021 sobre la parcela de uso docente en La Dehesa, la aprobación del Reglamento de Reconocimiento de la Agrupación Local de Voluntariado de Protección Civil y la Cuenta General del Ayuntamiento para 2022. El PSOE presentó una moción para instar a la Junta a ejecutar el proyecto ‘Palmones, refugio natural’, con una propuesta modificada por el PP para incluir fondos propios o europeos. Además, el PSOE solicitó la anulación de la concesión de una parcela municipal a los Testigos de Jehová, en base a una sentencia judicial. La portavoz municipal, Sara Lobato, afirmó que el seguimiento de la concesión y la construcción del centro de culto continúa, y que mientras no haya una sentencia firme, el procedimiento administrativo no puede iniciarse.

  • Los Barrios implementa tecnología avanzada para la gestión costera

    El Ayuntamiento de Los Barrios, a través de la delegación de Turismo, ha decidido formar parte del proyecto 'Oceanaria Andalucía', una iniciativa basada en inteligencia artificial cuyo objetivo es informar y anticipar la llegada de medusas y algas invasoras a las costas andaluzas.

    El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Los Barrios, Pablo García, ha mantenido una reunión con el delegado de Playa, José Antonio Gómez, y con responsables del equipo de socorristas que operan en el litoral palmoneño, en la que ha explicado los detalles del proyecto y el uso de una preaplicación móvil que servirá como base para la versión definitiva que estará disponible en 2025.

    Este sistema permitirá a los municipios prever con cinco días de antelación la llegada de alga asiática y medusas a sus playas, lo que facilitará la organización de operaciones de retirada y medidas de prevención y seguridad para los bañistas. Además, también se podrán anticipar la aparición de espumas flotantes, mejorando la eficiencia en la dirección de las embarcaciones de limpieza. Este enfoque permitirá una gestión más responsable del litoral y contribuirá a la reducción de la huella de carbono.

    La aplicación ofrecerá a los usuarios información sobre los deportes náuticos que se pueden practicar en cada playa durante los cinco días siguientes, así como datos sobre el patrimonio natural y cultural, y la agenda de actividades de cada municipio.

    'Oceanaria Andalucía' es un proyecto acogido a las líneas de ayudas a la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) de la Junta de Andalucía, en el marco del Plan Complementario de Ciencias Marinas y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados con los fondos 'Next Generation'. Esta iniciativa está promovida por la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga y el Clúster Marítimo-Marino andaluz.

    Pablo García ha subrayado que "con esta aplicación novedosa se aúnan Turismo, Deporte Náutico y Gestión del Litoral mediante la inteligencia artificial, poniendo a los municipios andaluces, entre los que estará Los Barrios, a la cabeza de los destinos turísticos más destacados e innovadores".

  • Los Barrios impulsa el deporte y la inclusión con el surf

    Una actividad de la campaña 'Cuando surfeamos, elegimos la Tierra', organizada por EDP, se ha llevado a cabo en la playa de Palmones con el objetivo de reforzar el compromiso con la sostenibilidad, la preservación de los mares, el fomento del deporte y la responsabilidad social.

    Jóvenes de la Asociación Asansull y un grupo de estudiantes de primero de bachillerato del colegio Casa de la Virgen han participado en esta actividad que fomenta el deporte, la inclusión y la sostenibilidad.

    Esta actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Los Barrios y la escuela de paddle surf Water World Shop, cuyos monitores han sido los encargados de introducir a los participantes en el paddle surf, como herramienta lúdica e integradora, así como fomentar el deporte y la vida saludable.

    El concejal delegado de Palmones, José Antonio Gómez, y el concejal de Deportes, Raúl Álvarez, han asistido este mediodía a la actividad, destacando la importancia de iniciativas como esta para la comunidad.

  • Los Barrios impulsa el turismo local con un Famp Trip para profesionales del sector

    El concejal de Turismo, Pablo García, ha participado en el Famp Trip, un evento dirigido a técnicos de turismo de la comarca, la provincia, y representantes de empresas vinculadas al sector turístico, con el objetivo de mostrar algunos de los lugares más atractivos del municipio de Los Barrios. Esta iniciativa busca promover el área como un destino turístico único que combina elementos naturales, culturales y gastronómicos destacados de la región. García ha destacado la importancia de esta actividad para la promoción turística del municipio, subrayando la diversidad de experiencias que ofrece, desde paisajes naturales hasta la mejor oferta gastronómica de la comarca.

    En este encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer, mediante la empresa ‘Pégate un Voltio’, lugares emblemáticos como San Carlos del Tiradero y Risco Blanco, apreciando la belleza natural del entorno a través de vehículos eléctricos equipados con audioguías. La jornada incluyó también un recorrido guiado por el Casco Histórico de Los Barrios en buggie, seguido de una visita a la primera edición de la Feria del Mundo Rural, ubicada en la plaza de toros de La Montera. La experiencia se complementó con un almuerzo en el hotel Montera, donde se pudo disfrutar de lo mejor de la gastronomía local.

    García ha expresado su agradecimiento al Patronato de Turismo por su apoyo en la difusión de los atractivos turísticos y culturales de Los Barrios, destacando el papel crucial de las redes sociales y los influencers en el turismo para potenciar el conocimiento sobre el municipio.

  • Los Barrios impulsa la sostenibilidad: aprobadas bonificaciones para Cerro Cabello y El Patrón

    El Pleno de la Corporación Municipal de Los Barrios ha aprobado, en una sesión extraordinaria, una bonificación en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para el Proyecto de Infraestructuras de los Parques Eólicos Cerro Cabello y El Patrón. Esta medida, que contó con el apoyo de Los Barrios 100×100, PP, PSOE y VOX y la abstención de Movimiento Barreño, se fundamenta en la declaración de estos proyectos como de Especial Interés o Utilidad Pública Municipal, lo que permite a la promotora beneficiarse de un descuento del 25% en dicho impuesto.

    Sara Lobato, alcaldesa accidental, destacó que esta inversión, en la que se viene trabajando desde 2019, no solo generará empleo, riqueza y nuevos ingresos para el municipio a través de impuestos municipales, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad. El Parque Eólico Cerro Cabello, de 13,2 MW de potencia, prevé una generación de energía eléctrica renovable de 40,5 GWh/año, evitando la emisión de 10.125 toneladas de CO2 al año, lo equivalente a lo absorbido en 25 años por más de 1,5 millones de árboles. Por su parte, El Parque Eólico El Patrón, de 26,4 MW, generará 101 GWh/año, evitando 25.250 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a lo absorbido por más de 4 millones de árboles en el mismo periodo.

    En el debate, Celia Fuentes, portavoz de VOX, expresó su apoyo pero sugirió extender beneficios similares a las pymes locales. Antonio Emilio González de Movimiento Barreño justificó su abstención por cuestiones procedimentales y la falta de información a la secretaría general de la Corporación. Daniel Perea, del PSOE, condicionó su voto favorable a la inclusión futura de bonificaciones similares para ciudadanos que instalen placas solares, evidenciando preocupación por el impacto económico de estas medidas en el contexto del plan de ajuste municipal.

  • Los Barrios impulsará dos proyectos eólicos de especial interés para fomentar la inversión en energías renovables

    El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Los Barrios tratará este lunes la declaración de Especial Interés Municipal de dos parques eólicos, Cerro Cabello y La Curtidora, junto con sus infraestructuras de conexión. Estos proyectos, promovidos por la empresa malagueña Torsa, buscan potenciar la generación de energía eléctrica de origen renovable en el municipio. El alcalde, Miguel Alconchel, destacó el compromiso del municipio con el fomento de inversiones sostenibles, ofreciendo asesoramiento y apoyo a las empresas a través de la Unidad Aceleradora y facilitando beneficios como un descuento del 25% en el impuesto de construcciones (ICIO) para la materialización de estos proyectos.

    El Parque Eólico Cerro Cabello contará con una potencia de 13,2 MW y se prevé que genere 40,5 GWh/año de energía eléctrica renovable, lo que permitirá evitar la emisión de 10.125 toneladas de CO2 al año. Esta cantidad de CO2 es comparable a la absorbida por más de 1,5 millones de árboles en 25 años. Por otro lado, El Parque Eólico El Patrón, con una potencia de 26,4 MW, generará aproximadamente 101 GWh/año, evitando la emisión de 25.250 toneladas de CO2 al año, equivalente al CO2 que absorberían más de 4 millones de árboles en el mismo periodo.

    Alconchel enfatizó la importancia de estos proyectos dentro de la estrategia de desarrollo sostenible del municipio, mencionando otras iniciativas como la planta solar de la finca El Castrillón, la planta de Gas Natural Licuado de Endesa en la terminal portuaria, y el proyecto del valle del hidrógeno en los terrenos de la antigua Central Térmica, proyectado por Energías de Portugal (EDP). Estas acciones se enmarcan dentro de los esfuerzos del Ayuntamiento para atraer proyectos e inversiones que no solo respeten el medio ambiente sino que también generen empleo, consolidando a Los Barrios como un motor principal de actividad económica y empleo en la comarca del Campo de Gibraltar y en Andalucía.

  • Los Barrios inaugura el curso 2023-2024 del Aula de Formación Permanente de la UNED

    aula uned 3

    El centro 'Maestro Quico' de Los Barrios acoge desde este mes las actividades del Aula de Formación Permanente de la UNED para el año académico 2023-2024. Bajo la coordinación del profesor Alfonso Vera y organizado por la delegación de Empleo y Formación, dirigida por Cristina Silva, junto al Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia del Campo de Gibraltar, este programa busca acercar la educación universitaria no reglada a personas mayores de 50 años.

    El Aula de Formación Permanente ofrece una oportunidad única para aquellos interesados en seguir aprendiendo, sin importar su nivel de estudios previo. Materias como Psicología, Derecho o Historia son algunas de las disponibles en el programa, que se compone de varios módulos y cinco cursos de 15 horas lectivas cada uno.

    El primer curso, sobre Historia Contemporánea impartido por María Inmaculada López Marcenaro, ya ha comenzado y se extenderá hasta diciembre. Le seguirán otros cursos sobre Competencia Digital, Nutrición y Alimentación Saludable, El Estrecho como inspiración literaria y Patrimonio histórico del Campo de Gibraltar.

    Las clases se impartirán los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de aprovechamiento emitido por el Centro UNED Campo de Gibraltar.

    La matriculación, con un coste de sólo 9 euros destinados a gastos de gestión, otorga además el carné de estudiante de la universidad, con el cual se puede acceder gratuitamente o con descuentos a museos y centros culturales. Sin embargo, el plazo de matriculación para este año académico ya se encuentra cerrado, habiéndose completado el cupo de plazas disponibles.

  • Los Barrios inicia el mandato 2023-2027 con nuevos miembros en su Consejo de Memoria Histórica

    El Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática de Los Barrios se ha renovado para el mandato 2023-2027. La primera reunión de este órgano tras la constitución de la nueva Corporación municipal tuvo lugar este martes 28 de mayo de 2024 en el salón de plenos de la Casa Consistorial. El encuentro fue presidido por la primera teniente de alcalde, Sara Lobato, y el concejal delegado de Cultura, Daniel Pérez Cumbre.

    Durante la reunión, se incorporaron y presentaron los nuevos miembros del consejo, representando a los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento de Los Barrios. Además, se valoraron los trabajos realizados por este órgano consultivo desde la sesión celebrada el 21 de marzo de 2023.

    Entre los temas abordados destacan la asignación de nuevos nombres al callejero de la localidad, la conmemoración del aniversario de la proclamación de la II República cada 14 de abril, y el Día de la Memoria Andaluza el 14 de junio. También se mencionaron las actividades y conferencias ofrecidas por el cronista de la villa, José Manuel Algarbani.

    Complementariamente, se ha trabajado en la Declaración de Lugares de Memoria de la comarca del Campo de Gibraltar, donde se incluye a Los Barrios con elementos como los búnkeres de la Guerra Civil y la red de los "caminos de los prisioneros".

    El consejo también evaluó nuevas propuestas para los próximos meses. El proceso de creación de este órgano comenzó en mayo de 2021, impulsado por el cronista oficial y las asociaciones 'Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar' y 'Casa de la Memoria de La Sauceda'. La constitución del consejo se basa en la Ley 52/2007 de Memoria Histórica y la Ley de Memoria Democrática de 2021, además de la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

    El reglamento para su funcionamiento, aprobado el 10 de enero de 2022, consta de cinco capítulos, veintiún artículos, tres disposiciones adicionales y una disposición final.

  • Los Barrios inmortalizará su patrimonio natural en la séptima edición de las Jornadas de Fotografía

    reunion con la asoc. nuestras raices

    La delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Los Barrios, Sara Lobato, se ha reunido con Antonio Benítez y José Manuel Gaona, representantes de la Asociación Medioambiental ‘Nuestras Raíces’, con el objetivo de dar forma a la próxima séptima edición de las Jornadas de Fotografía de Naturaleza del Campo de Gibraltar. El evento está programado para llevarse a cabo en marzo del año que viene.

    Aunque los detalles específicos de la programación aún están pendientes, se anticipa que seguirá el patrón de ediciones anteriores. Esto incluirá una exposición fotográfica, varias conferencias que aborden temas como el medio ambiente y la biodiversidad, y actividades educativas destinadas a alumnos de diversos centros docentes de la localidad.

    Durante el encuentro, la delegada ofreció "todo el apoyo del Ayuntamiento para que la futura cita sea un éxito". Sara Lobato destacó la "importancia y utilidad de este tipo de iniciativas para divulgar el rico patrimonio natural del municipio y de la comarca campogibraltareña".

    Por último, Lobato hizo un llamamiento a los aficionados a la fotografía para que participen en el evento. En sus palabras, estos entusiastas contribuirán "a inmortalizar en imágenes tanto especies de la flora y fauna como los paisajes únicos de los que se pueden disfrutar en la zona del Campo de Gibraltar y su entorno".

  • Los Barrios intensifica la lucha contra las plagas en el alcantarillado

    La empresa Arcgisa y el Ayuntamiento de Los Barrios están llevando a cabo trabajos de desinsectación del alcantarillado público en diversos puntos del municipio. Este martes 21 de mayo, estas labores se centran en la zona de Los Cortijillos y Ciudad Jardín.

    El edil de Sanidad, Carlos Torres, destacó que "esta desinsectación se hace todo el año desde la empresa mancomunada Arcgisa en colaboración con el Consistorio barreño, pero por estas fechas se inicia una desinsectación de choque para evitar plagas".

    A finales de mes, específicamente los días 28, 29 y 30 de mayo, los trabajos continuarán en la zona de La Dehesa, la Vega del Golf, la urbanización de Guadacorte y las Presas. En junio, la desinsectación se llevará a cabo en Palmones el 5 de junio, en Puente Romano el 6 de junio, en Los Barrios los días 7, 10, 11, 12 y 13 de junio, en Las Presas el 17 de junio, y nuevamente en Los Cortijillos y Ciudad Jardín el 18 de junio.

    Desde Arcgisa informan que durante la aplicación de los plaguicidas en la red de alcantarillado puede incrementarse la presencia de cucarachas en el exterior al intentar estas ponerse a salvo de la acción de los insecticidas. No obstante, los insectos fallecen en algunos minutos.

    Con este plan de choque, se pretende controlar la población de 'periplaneta americana' (cucaracha americana), que incrementa su actividad biológica y su presencia con el aumento de las temperaturas propias de la primavera y verano.

    Aquellos vecinos que quieran contactar con la delegación para este asunto, pueden hacerlo a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Los Barrios intensifica las mejoras de acerado en diferentes calles del municipio

    screenshot 2696

    El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Los Barrios, José Antonio Gómez, ha informado sobre las últimas mejoras realizadas por la delegación municipal en varias zonas del municipio. Estas mejoras incluyen trabajos en el acerado y solería, como los efectuados en la calle Herrería de Los Barrios y la calle Miño de Palmones, así como la reparación de bordillos en intersecciones como la calle Greco con Amadeo Vives en La Dehesa.

    Además, se han llevado a cabo reparaciones en las señales de tráfico verticales en diversas calles, entre ellas Asturias, Blasco Ibáñez, Machado y Hernán Cortés. También se han realizado trabajos de reparación en la azotea de la biblioteca municipal de Los Barrios.

    El concejal Gómez ha destacado el compromiso del Ayuntamiento para llegar a todas las calles del municipio que requieran reparaciones en el acerado, asegurando una planificación que cubra todas las áreas necesitadas.

    Para facilitar la comunicación de incidencias por parte de los ciudadanos, el Ayuntamiento dispone de la APP Cuida Los Barrios, disponible en Android, iOS y en la web municipal www.losbarrios.es. Esta aplicación permite a los usuarios notificar problemas de infraestructura pública, seguir el estado de su tramitación y añadir comentarios sobre la misma. El concejal recuerda que todas las notificaciones son clasificadas y se determina la urgencia de la intervención requerida.

  • Los Barrios invierte 108.000 euros en la nueva sede para la Asociación de Discapacitados

    En Los Barrios, la transformación de la antigua piscina municipal de verano en la nueva sede de la Asociación de Discapacitados ‘La Montera’ está en curso, con la supervisión del alcalde, Miguel Alconchel. Esta renovación, que cuenta con una inversión de 108.000 euros, se proyecta para mejorar significativamente las instalaciones destinadas a la asociación.

    Durante la visita, Alconchel, acompañado por el delegado de Turismo, Pablo García, y la delegada de Comunicación, May Gallego, así como por el presidente de la asociación, Juan Antonio Muñoz, y técnicos municipales, pudo observar el avance de las obras. La futura sede dispondrá de 160 metros cuadrados y contará con diversas instalaciones como una sala de fisioterapia, un salón social, un almacén para la reparación de sillas de ruedas, un despacho, aseos adaptados y un área exterior para actividades.

    El alcalde destacó la importancia de esta obra para el municipio, mencionando que "esta inversión municipal permitirá que esta asociación cuente con unas instalaciones adecuadas" y reafirmó el compromiso del ayuntamiento de atender las necesidades de los diversos colectivos sociales, culturales y deportivos, señalando que "cumplimos, en la medida de lo posible, con nuestros compromisos y seguimos atendiendo las necesidades de los diferentes colectivos sociales, culturales y deportivos de nuestro municipio".

Portal de Cádiz Social