Los Barrios

  • Los Barrios celebra la primera edición de 'Pa Enferiarte' con una pasarela flamenca

    La primera edición del evento 'Pa Enferiarte' y una pasarela de moda flamenca han sido inauguradas en las instalaciones del antiguo cine de verano de Los Barrios, adyacentes al polideportivo San Rafael. Este evento se llevará a cabo durante dos días, comenzando el viernes y concluyendo el sábado.

    La teniente de alcalde Sara Lobato, el delegado de Turismo, Pablo García, y Miriam Berbén, presidenta de la Peña 15-V, fueron los encargados de la inauguración, acompañados por la mayoría de los concejales del equipo de gobierno. El Ayuntamiento, a través de la delegación de Participación Ciudadana, y la Peña 15-V, son los organizadores de esta celebración, que promete un ambiente familiar lleno de música en directo y gastronomía.

    La programación del viernes comienza a las 16:00 horas con la actuación de la Asociación Cultural Flamenca Barreña 'Mati Acosta'. A las 19:00 horas, tomará el escenario el grupo 'Al Compás del Sur', seguido de música ambiental hasta concluir la jornada.

    El sábado, a las 12:00 horas, se destacará la pasarela flamenca donde participarán diseñadores locales como Gloria Coca, ganadora del certamen 'Volantes de Cádiz. Pasarela Flamenca Tío Pepe 2023', Chari Galiano, Antonia Merka Boutique, Maruja Tacón, y Alejandro Andana, ganador de 'Volantes de Cádiz. Pasarela Flamenca Tío Pepe 2022 y de Simof 2022. Además, Atelier estará a cargo del peinado de las modelos y VintageRo ofrecerá complementos. Durante el evento, también se sorteará un vestido de flamenca y se contará con stands de las firmas participantes.

    A partir de las 18:00 horas, el grupo 'De Vuelta y Media' amenizará la tarde, y a las 22:00 horas, 'Km 90' presentará versiones musicales de los años noventa.

    El evento también servirá como una plataforma de apoyo a la Asociación de Afectados y Voluntarios Unidos Contra el Cáncer de Los Barrios, que instalará un stand para la venta de productos destinados a recaudar fondos para la asociación.

    Sara Lobato ha subrayado el apoyo del Ayuntamiento al tejido asociativo local mediante la realización de este tipo de eventos, que combinan la moda flamenca y la música en vivo. Miriam Berbén agradeció el respaldo del Ayuntamiento e invitó a todos los ciudadanos de Los Barrios a participar y disfrutar de la festividad.

  • Los Barrios celebra uno de sus mejores carnavales con gran acogida del público

    El concejal de Festejos, Daniel Pérez Cumbre, ha evaluado positivamente el Carnaval de Los Barrios 2024, destacando la "alta participación y el buen ambiente" que caracterizó las celebraciones de este año. El evento, que tuvo lugar este fin de semana, ha sido considerado uno de los mejores de los últimos tiempos tanto por la cantidad de asistentes como por la calidad de su programación.

    Según Pérez Cumbre, el éxito del Carnaval es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre el Ayuntamiento y la Asociación Carnavalesca Barreña, destacando la recuperación del concurso de agrupaciones y la realización de una gran gala. Además, resaltó la importancia de la Peña Carnavalesca La Tagarnina en la organización de estos festejos, siendo un referente en la localidad.

    La celebración incluyó un pasacalle infantil durante la mañana del sábado, seguido por un pasacalle adulto y un gran baile de Carnaval en la noche, donde alrededor de 5.000 personas se dieron cita. El domingo, la tradicional tagarninada puso el broche de oro a las festividades, consolidándose como un evento destacado en la comarca.

    Pérez Cumbre agradeció la implicación de los ciudadanos de Los Barrios, así como la labor de la Policía Local, Protección Civil, y los trabajadores de Obras y Servicios y Limpieza, quienes aseguraron el buen desarrollo y la seguridad del evento. La limpieza del recinto ferial y las zonas aledañas fue realizada eficientemente horas después de la celebración, culminando así un carnaval memorable.

  • Los Barrios cierra un pacto para la cobertura policial en sus principales eventos del año

    El Ayuntamiento de Los Barrios y las centrales sindicales han alcanzado un acuerdo en la mesa de negociación sobre la prestación de servicios extraordinarios por parte de la Policía Local en los principales eventos que se celebran a lo largo del año en el municipio.

    Este acuerdo contempla la presencia de agentes durante celebraciones como la Semana Santa, la Feria de Los Barrios, la Romería, el Carnaval y la Navidad. También se incluye la Feria de Palmones, la festividad de la Virgen del Carmen y el Toro Embolao, entre otras.

    El concejal de Recursos Humanos, Manuel Muñoz, ha explicado que "el acuerdo incluye que, según las necesidades del servicio, se podrá variar y distribuir los servicios extraordinarios, siempre respetando los criterios básicos tanto del orden de prelación y nombramientos". Muñoz ha añadido que "gracias a este acuerdo se garantiza la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos y visitantes durante las actividades y celebraciones que se llevarán a cabo en el municipio".

  • Los Barrios colabora con EDP en la creación de una planta de hidrógeno

    La localidad de Los Barrios avanza en el desarrollo de una planta de producción de hidrógeno en los terrenos de la central térmica, tras una reunión mantenida esta semana entre el alcalde, Miguel Alconchel, y Sergio Pérez, responsable de Proyectos de Transición Justa de EDP en Andalucía. Durante el encuentro, también estuvieron presentes Sara Lobato, delegada de Urbanismo, y Camilo Lara, coordinador municipal. Juntos, han analizado los procedimientos en curso necesarios para llevar a cabo este proyecto de gran magnitud, que requiere la autorización de diversas administraciones como la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Los Barrios.

    Actualmente, EDP está preparando la documentación para solicitar la licencia de construcción de la primera fase de la planta, que contará con una capacidad de cinco megavatios de electrólisis para la producción de hidrógeno verde. Este proyecto ha sido incluido en la primera convocatoria del programa de incentivos a proyectos pioneros y singulares de hidrógeno renovable, recibiendo una ayuda de cuatro millones de euros.

    El alcalde ha compartido su satisfacción respecto al avance de este proyecto, destacando la colaboración entre EDP y la Junta de Andalucía para activar una de las mayores plantas de hidrógeno verde del país: "Estamos muy satisfechos con el avance de este importante proyecto para nuestro municipio", afirmó Alconchel.

  • Los Barrios comienza a coordinar una nueva edición del Encuentro de Vehículos Clásicos

    La Asociación de Vecinos 'Arroyo de la Parrilla' de la barriada de Fátima ha comenzado a coordinar, junto al Ayuntamiento de Los Barrios, una nueva edición del 'Encuentro de Vehículos Clásicos de Los Barrios'. El evento, organizado por la propia asociación con la colaboración del consistorio, reunirá a numerosos visitantes y contará con zonas de aparcamiento habilitadas en San Rafael y Samuel Aguilar.

    Para la planificación de esta cita, la delegada de Participación Ciudadana, Sara Lobato, y la delegada de Limpieza e Infraestructura Verde, Cristina Silva, han mantenido un encuentro con la junta directiva de la asociación vecinal. Durante la reunión, además de abordar los preparativos del evento, los representantes vecinales trasladaron diversas propuestas de mejora para la barriada de Fátima.

    Lobato destacó la importancia del tejido asociativo del municipio y expresó su agradecimiento por la implicación de la junta directiva de la asociación en la transmisión de necesidades y propuestas vecinales. "Todas estas demandas están enfocadas en la mejora progresiva del municipio y la calidad de vida de los vecinos", concluyó la delegada.

  • Los Barrios concienciará a los más jóvenes sobre la recogida de excrementos caninos

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha extendido su campaña de concienciación sobre la recogida de excrementos caninos a los centros educativos del municipio. La delegada de Limpieza, Cristina Silva, ha distribuido huesos con bolsas biodegradables y botellas para limpiar la orina en distintos colegios. Este material será entregado a los alumnos como parte de la iniciativa.

    Esta acción se enmarca en una campaña iniciada hace unas semanas, cuyo objetivo es sensibilizar a los propietarios de perros sobre la importancia de recoger los excrementos en calles y parques. "Uno de los pilares de esta campaña es concienciar a nuestros niños en edades más tempranas que es necesario recoger y limpiar los excrementos de los perros, por eso hemos hecho ese reparto de huesitos con bolsas y botellas para el limpiado de la orina", explicó Silva.

    La campaña cuenta con un diseño que incluye la figura de un perro y el lema 'Échale una mano. Compromiso de Tod@s'. "Se intenta llamar la atención de los propietarios de perros, para que utilicen bolsas y retiren las cacas de su mascota de las calles y jardines del municipio y las depositen en papeleras", apuntó la delegada.

    Además, la campaña se complementa con tres vídeos que solicitan la colaboración de los ciudadanos en la recogida de heces, los cuales se están promocionando a través de los perfiles de redes sociales del Ayuntamiento. La concejala subrayó la importancia de esta iniciativa afirmando: "Queremos concienciar a la ciudadanía de que no basta con los recursos que cada año se destinan para limpiar, sino que la forma de mantener bien nuestras calles y nuestras zonas verdes requiere compromiso e implicación por parte de todos".

  • Los Barrios confirma: las instalaciones deportivas municipales están libres de riesgos

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha comunicado a los ciudadanos que todas las instalaciones deportivas municipales están disponibles para su uso sin riesgos. Esta afirmación se basa en los controles periódicos efectuados por una empresa externa, contratada específicamente para supervisar y aplicar las medidas correctoras necesarias.

    Hasta la fecha, estos controles no han resultado en la necesidad de cerrar ninguna de las instalaciones. Además de la vigilancia de la empresa privada, el Servicio Andaluz de Salud realiza inspecciones regulares a todas las instalaciones y su documentación, asegurando el cumplimiento de la legislación vigente.

    El equipo de gobierno local ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y reiterar su compromiso con las normativas establecidas. También ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que ignoren las informaciones de fuentes no profesionales y hagan un uso responsable de las instalaciones.

  • Los Barrios consolida su Ruta de la Tapa como referente gastronómico en la comarca

    La IV Ruta de la Tapa de Los Barrios, celebrada del 1 al 16 de noviembre, concluyó con la entrega de premios a los ganadores de los sorteos organizados en el marco del evento. En un acto llevado a cabo el 13 de diciembre, los obsequios fueron entregados a los participantes premiados.

    María Torres Melgar recibió un vale para una noche de hotel de la cadena Senator para dos personas, mientras que Gil Charleson obtuvo un bono para un almuerzo en el hotel Montera Plaza. Además, Esmeralda González Aparicio fue galardonada con un lote de productos ibéricos tras participar en la iniciativa de compartir fotografías de tapas en redes sociales usando el hashtag #RutadelIbéricoLosBarrios.

    En el apartado gastronómico, el bar ‘Alundra’, situado en la calle La Plata, fue el ganador de esta edición entre los 31 establecimientos participantes, siendo reconocido con una placa de metacrilato que ya se encuentra exhibida en su local.

    El delegado de Turismo, Pablo García, y el delegado de Palmones, José Antonio Gómez, participaron en la entrega de los premios, destacando la implicación del sector hostelero del municipio en esta cuarta edición de la ruta.

  • Los Barrios contabiliza 38 consultas sobre violencia de género entre enero y marzo de 2024

    El Centro de Información a la Mujer de Los Barrios ha registrado un total de 117 consultas durante el primer trimestre de 2024. De estas, 38 fueron relacionadas con la violencia de género, mientras que las 79 restantes abarcaron diversos temas. Cristina Silva, delegada de Políticas de Igualdad, compartió estos datos y destacó la importancia de los servicios ofrecidos por el centro.

    Además de las consultas directas, el centro gestionó 54 interacciones con la trabajadora social y proporcionó 60 citas de atención psicológica. También se realizaron tres consultas con la asesora jurídica. Este espacio, ubicado en las oficinas de la piscina cubierta de Los Barrios, ofrece un punto de apoyo crucial para las mujeres en situación de desigualdad, vulnerabilidad o riesgo.

    El Centro de Información a la Mujer de Los Barrios forma parte de los 180 centros disponibles en la comunidad autónoma de Andalucía y ofrece servicios de información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad y violencia de género. Además, promueve la participación de las mujeres en la sociedad y proporciona orientación profesional y laboral.

    El servicio de atención telefónica 016 sigue activo, proporcionando un canal anónimo, gratuito y confidencial que no deja rastro en la factura telefónica, aunque es necesario borrar la llamada del registro del móvil. A través de este servicio, las víctimas y su entorno pueden recibir información, atención y derivación adecuada según su situación.

  • Los Barrios contra el incivismo: hasta 3.000 euros de multa por abandonar podas

    La concejala de Limpieza del Ayuntamiento de Los Barrios, Cristina Silva, ha hecho un nuevo llamamiento a la colaboración ciudadana para evitar el uso incorrecto de los contenedores y el abandono de residuos, como los restos de podas, en los puntos de contenedores y zonas del extrarradio. Este comportamiento es descrito como un claro ejemplo de incivismo y de incumplimiento total de las ordenanzas municipales de recogida de residuos. Silva ha enfatizado que "De nuevo nos encontramos con imágenes de restos de podas, que luego que le toca recoger al Ayuntamiento. Un claro ejemplo de incivismo y de incumplimiento total de las ordenanzas de recogida de residuos".

    La normativa municipal establece que es posible arrojar dentro del contenedor hasta cuatro bolsas de 35 kg cada una al día, siempre que sean depositadas dentro del contenedor. En caso de superar esta cantidad, se requiere la contratación de un gestor de recogida autorizado. Las sanciones por no cumplir con esta normativa pueden oscilar entre los 1.500 y 3.000 euros para incumplimientos muy graves, de 750 a 1.500 euros para las faltas graves, y de hasta 750 euros para las infracciones leves.

    Silva ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la limpieza y el respeto por el entorno, señalando que el esfuerzo del Ayuntamiento mediante el contrato de limpieza no es suficiente sin el apoyo y las medidas preventivas por parte de los vecinos. Ha recordado además que el servicio de recogida de podas no opera si los restos se dejan fuera de los contenedores, lo que supone un coste extra para el Ayuntamiento y, por consiguiente, para los ciudadanos.

    Finalmente, el Ayuntamiento ha recordado que muchos de los residuos pueden ser reciclados en el Punto Limpio de Palmones, que está abierto de lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas y los viernes también de 17:00 a 20:00 horas.

  • Los Barrios da comienzo a las labores de renaturalización del río Palmones

    El Ayuntamiento de Los Barrios, con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha dado inicio a los trabajos preparatorios para la implementación del proyecto de renaturalización del río Palmones. Esta intervención se desarrolla en el tramo urbano del río, abarcando tareas de limpieza de vegetación, eliminación de obstáculos artificiales y otras alteraciones en la zona de dominio público hidráulico.

    La inversión destinada a este proyecto por parte de la Junta tiene como finalidad la restauración de ecosistemas fluviales, aplicando soluciones basadas en la naturaleza. Entre los objetivos específicos se encuentra mejorar la diversidad ecológica, eliminar especies invasoras y ampliar el espacio fluvial. Esto contribuirá no solo a la belleza escénica del río, sino también a su capacidad hidráulica y a la minimización del riesgo de inundaciones por avenidas extraordinarias.

    El alcalde Miguel Alconchel resaltó que "este proyecto servirá para abrir nuestro pueblo al río. El objetivo es integrar el río en el entorno de Los Barrios y que los vecinos puedan disfrutar de este espacio a través de un sendero fluvial de unos 2,6 km de longitud en el margen izquierdo del río Palmones y una pasarela ciclopeatonal que conecte los senderos a ambas márgenes del río". Añadió que esta iniciativa permitirá a vecinos y visitantes de todas las edades disfrutar de un entorno natural de alta calidad.

    Por su parte, Antonio Dávila, delegado de Medio Ambiente, indicó que "este proyecto supondrá un verdadero revulsivo medioambiental y social de una zona que históricamente ha permanecido de espaldas al pueblo, además de realzar sus valores ambientales y su gran biodiversidad".

    El proyecto, además de mejorar la defensa ante posibles avenidas, ofrecerá beneficios directos a los ciudadanos como la regulación climática, la disponibilidad de aire limpio y espacios para la educación, la ciencia y actividades recreativas, contribuyendo así a la recuperación del patrimonio cultural del municipio y al incremento de los valores estéticos y emocionales de la zona.

  • Los Barrios da el saque inicial a 'OncoFútbol', el torneo que regala sonrisas

    img 20230922 wa0070

    El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, y el delegado de Deportes, Raúl Álvarez, han desvelado los detalles del primer torneo 'OncoFútbol. Vivero de Sonrisas' en el campo de fútbol de Palmones. En la rueda de prensa, también estuvieron presentes Eva Ledesma e Ivana García, presidenta y secretaria respectivamente de la Asociación 'Por Una Sonrisa', así como Manuel Ramírez, colaborador de la asociación, y Miguel García, presidente del Juventud de Palmones.

    La competición, organizada por la Asociación 'Por Una Sonrisa', tendrá lugar el 30 de septiembre y 1 de octubre. El torneo ha sido uno de los proyectos ganadores de los Premios al Valor Social convocados anualmente por la Fundación Cepsa para destacar el esfuerzo de entidades sociales en la comarca.

    Eva Ledesma explicó: "Este será un torneo de fútbol no competitivo donde participarán niños y niñas en tratamiento oncológico. Los menores, provenientes de cuatro hospitales que representan a las provincias de Cádiz, Sevilla, Granada y Jaén, jugarán partidos amistosos contra la UD Los Barrios, Juventud Palmones y Salesianos". Ledesma añadió que el objetivo principal es que "los niños, tras pasar por una enfermedad como el cáncer, puedan volver a hacer deporte".

    Miguel Alconchel expresó su agradecimiento a la Asociación 'Por Una Sonrisa' por su dedicación incesante en mejorar la vida de estos menores. "Este torneo es un paso más del esfuerzo del proyecto de esta asociación. Es una iniciativa bonita que permitirá a estos niños disfrutar de un fin de semana de fútbol y retomar gradualmente su vida normal", señaló el alcalde.

    Alconchel y Álvarez han hecho un llamamiento a los vecinos del municipio y la comarca para que asistan al torneo, que tendrá un carácter solidario con una aportación voluntaria de 2 euros.

    Los participantes serán niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 a 13 años y de 14 a 17 años. El evento se desarrollará en modalidad de fútbol 7 y no será competitivo. Además, el sábado 30 se llevará a cabo una jornada de convivencia en el área recreativa de Guadarranque, donde los menores plantarán un árbol autóctono de cada una de las cuatro provincias que representan. "La idea es que este torneo eche raíces y tenga un carácter itinerante, celebrándose cada edición en un municipio diferente", apuntó Manuel Ramírez.

  • Los Barrios da la bienvenida a la Navidad con un despliegue de 20.000 luminarias LED

    alumbrado navideno 2023 9

    El municipio de Los Barrios se ha vestido de gala para recibir la Navidad, inaugurando un impresionante alumbrado navideño que promete ser un atractivo tanto para los residentes como para los visitantes. Este sábado, el alcalde Miguel Alconchel, acompañado por Daniel Pérez Cumbre, concejal delegado de Festejos, y otros miembros del equipo de gobierno, presidió el encendido del alumbrado en un evento realizado en el Paseo de la Constitución.

    El centro de atención ha sido un majestuoso árbol de Navidad de 11 metros de altura, ubicado en este punto central de la localidad. La decoración se extiende por distintas calles de Los Barrios y llega también a los núcleos poblacionales adyacentes como Palmones, Los Cortijillos y Guadacorte. Figuras luminosas, arcos de luces y adornos de croché en diferentes colores engalanan el municipio, creando un ambiente festivo y acogedor.

    El alumbrado, compuesto por más de 20.000 luminarias tipo LED de bajo consumo, se encendió simultáneamente en todos los puntos a las 18:20 de la tarde. Estas luces no solo embellecen sino también son una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

    En Palmones, aparte de la decoración en la vía principal, se ha instalado una casa navideña luminosa en la Plaza del Mar. Los Cortijillos se suma a la celebración con mallas luminosas en árboles naturales y un gran oso de luces, mientras que en Guadacorte se destacan motivos navideños y camellos de luz.

    Durante la ceremonia de inauguración, los asistentes disfrutaron de la actuación de la rondalla ‘Las Pastoras de Belén’, aportando música y alegría al evento. El alcalde Alconchel resaltó el esfuerzo del Ayuntamiento para adornar las calles durante las fiestas navideñas y crear un entorno agradable. "Para que los vecinos y vecinas lo disfruten y sirva de reclamo al comercio local”, afirmó.

  • Los Barrios da un paso adelante con la instalación de 20 papeleras nuevas

    El Ayuntamiento de Los Barrios, a través de su delegación de Limpieza, ha instalado 20 nuevas papeleras en diferentes puntos del municipio. Esta acción forma parte de los criterios de adjudicación del contrato del servicio de limpieza viaria y se suma a las 40 papeleras colocadas el año pasado, cumpliendo la empresa concesionaria con las 60 unidades estipuladas en el contrato.

    La delegada de Limpieza, Cristina Silva, supervisó este mediodía la instalación y explicó que “el objetivo de este equipo de gobierno es seguir mejorando la limpieza de Los Barrios. De este modo, proporcionamos más medios a los vecinos, para que nuestro pueblo ofrezca una buena imagen y esté más limpio”.

  • Los Barrios destaca su oferta de turismo de naturaleza en la próxima FITUR 2024

    img 20240118 wa0008

    Los Barrios se dispone a presentar su propuesta de turismo de naturaleza en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tendrá lugar en Madrid del 24 al 28 de enero. El concejal de Turismo, Pablo García, ha dado a conocer hoy en rueda de prensa los detalles de esta oferta, en compañía de May Gallego, vicepresidenta de Turismo de la Mancomunidad, y Cristina Silva, delegada de Empleo y Formación.

    El municipio y la Mancomunidad contarán con un espacio propio en el pabellón de Andalucía, destacando su singularidad dentro de la provincia de Cádiz. García ha resaltado, "Esto reforzará nuestra presencia en esta cita, en un lugar como es el pabellón de Andalucía que reúne a miles de visitantes y operadores turísticos y a los que tendremos la oportunidad de mostrar los atractivos turísticos de Los Barrios".

    En la rueda de prensa, se ha presentado también un vídeo promocional del municipio bajo el lema 'Los Barrios, el corazón del Campo de Gibraltar'. Este material audiovisual de tres minutos y medio muestra la riqueza cultural, histórica, gastronómica, festiva, deportiva y natural de Los Barrios, incluyendo imágenes del parque natural de Los Alcornocales y emblemáticos lugares como la Plaza de la Iglesia, la Torre de Botafuegos y la playa de Palmones.

    "Un vídeo que refleja que estamos en el corazón del Campo de Gibraltar y resume de manera completa todas las realidades del municipio y del gran entorno natural que tenemos", afirmó García.

    Otra novedad que presentará Los Barrios en FITUR es la nueva guía de senderos actualizada, que proporciona información detallada sobre 8 rutas naturales señalizadas en el Parque Natural Los Alcornocales. Cada sendero dispone de una ficha con datos específicos y un código QR para acceso a más información.

    García también ha detallado la agenda del Ayuntamiento en FITUR, que comenzará el 24 de enero con la presentación conjunta de la Mancomunidad en la sala Cádiz. Ese mismo día, se presentará 'Pégate un Voltio', una empresa local que ofrece salidas en vehículos eléctricos tipo buggy por el Parque Natural Los Alcornocales, una iniciativa que busca promover el turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

    El 25 de enero, Los Barrios presentará su oferta turística en la sala Cádiz, seguido de la participación en el acto institucional de la provincia de Cádiz y la presentación de la oferta global de la Mancomunidad. Además, a las 17.20h, se presentará 'Las Edades del Toro', una actividad que se realiza en la ganadería de toros bravos de Gavira, en la finca ‘Soto de Roma’, en Los Barrios.

    Finalmente, el edil de Turismo ha anunciado que también se presentará una guía actualizada de gastronomía y un tríptico sobre el avistamiento de aves en las Marismas del Río Palmones, editado por Cigüeña Negra, Ecoembes y el Ayuntamiento.

     

  • Los Barrios destina el Mirador Ornitológico de Palmones para actividades municipales y sociales

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha anunciado la recuperación del Mirador Ornitológico de Palmones para uso municipal, con el objetivo de facilitar la realización de actividades municipales y permitir también que entidades sociales puedan hacer uso de este espacio. Esta decisión fue comunicada en una reunión mantenida entre el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; el concejal delegado de Palmones, José Antonio Gómez; y el edil de Turismo, Pablo García, junto con el presidente de la Asociación de Vecinos 'Bahía de Palmones', Juan Manuel Ramírez Tocón.

    Durante el encuentro, Alconchel informó a Ramírez Tocón sobre la intención del Ayuntamiento de recuperar este espacio que había sido ocupado por el colectivo Cigüeña Negra, actualmente inactivo. El alcalde señaló que "estas dependencias donde estaba el colectivo Cigüeña Negra, pero inactivo desde hace años. Es por tanto un espacio que podemos aprovechar para que entidades y asociaciones puedan llevar a cabo sus actividades en este espacio, además de otras actividades del propio Ayuntamiento como talleres".

    José Antonio Gómez, concejal delegado de Palmones, subrayó el tono positivo de la reunión y expresó su compromiso con la asociación de Palmones para "seguir trabajando juntos para que esta asociación de Palmones pueda desarrollar sus actividades lúdicas y culturales que planifiquen, puesto que el tejido asociativo es el que verdaderamente da vida social y cultural a un municipio".

    La reunión también permitió que la asociación 'Bahía de Palmones', que cuenta actualmente con 249 socios y cumple su 45º aniversario en 2024, presentara nuevas propuestas y sugerencias de proyectos y actividades que podrán ser desarrollados en el Mirador Ornitológico de Palmones en los próximos meses, fortaleciendo así su rol en la historia del movimiento vecinal en el municipio.

  • Los Barrios dice 'no' a las cacas de perros: una campaña que habla claro

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha lanzado una nueva campaña dirigida a los propietarios de perros para fomentar la recogida de excrementos en las vías públicas y áreas verdes del municipio. Bajo el lema 'Échale una mano. Compromiso de Tod@s', la iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener limpias las calles y parques.

    Durante la presentación de la campaña, la delegada de Limpieza, Cristina Silva, destacó que la estrategia incluye diseños atractivos y mensajes directos para incentivar el uso de bolsas y la correcta disposición de los desechos caninos. "Se intenta llamar la atención de los implicados para que utilicen bolsas y retiren las cacas de su mascota de las calles y jardines del municipio y las depositen en papeleras", señaló Silva.

    Enfocando esfuerzos en la educación de los más jóvenes, la campaña se extiende a los centros educativos del municipio. "Vamos a llevar a los colegios esta campaña para concienciar en edades más tempranas que es necesario recoger y limpiar los excrementos de los perros", explicó Silva, resaltando la distribución de materiales educativos como huesitos con bolsas y botellas para el limpiado de orina.

    La campaña se complementa con la producción de tres vídeos promocionales que invitan a la ciudadanía a colaborar en esta causa. Los protagonistas de estos vídeos son la propia delegada de Limpieza, trabajadores del servicio de limpieza viaria y el vecino Juan Carlos Heredia 'El Porruo', quienes hacen un llamamiento a la acción colectiva para mejorar la higiene y la imagen del municipio.

    Miguel Alconchel, alcalde de Los Barrios, subrayó que el propósito de la campaña es fomentar una cultura de responsabilidad cívica, optando por la concienciación sobre la imposición de sanciones. Además, resaltó el incremento de la limpieza en el municipio gracias a las medidas adoptadas por el Ayuntamiento, invitando a la colaboración ciudadana para mantener y mejorar estos logros.

  • Los Barrios dice adiós a una era: José Luis Márquez se jubila tras más de dos décadas

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha rendido homenaje a José Luis Márquez García, empleado municipal, con motivo de su reciente jubilación tras 26 años de servicio en la delegación de Obras y Servicios, específicamente como fontanero. Este reconocimiento tuvo lugar hoy y contó con la presencia del alcalde Miguel Alconchel, el delegado de Obras y Servicios, José Antonio Gómez, y la delegada de Protección Civil, Geli Ferral, quienes, en nombre del equipo de gobierno y de la Corporación, agradecieron al trabajador su dedicación.

    Miguel Alconchel, alcalde de Los Barrios, expresó su agradecimiento a José Luis Márquez por “su ejemplar comportamiento personal y profesional durante el tiempo que ha permanecido en la plantilla del Consistorio”, deseándole suerte para esta nueva etapa que ahora comienza. Alconchel destacó: “Esperamos que José Luis pueda disfrutar con mucha salud de una larga y feliz jubilación que se ha ganado con todo merecimiento después de tantos años de vida laboral”.

    En el acto, se le hizo entrega a Márquez de un detalle por parte de la administración local: un documento oficial enmarcado que expresa el agradecimiento de la localidad por su labor y su dedicación como empleado público. Este gesto simboliza el reconocimiento a la larga trayectoria y al compromiso mostrado por Márquez durante su tiempo en el ayuntamiento.

  • Los Barrios distribuirá 100 entradas gratuitas por municipio para el concierto de Paco Candela

    La entrega gratuita de entradas para el concierto de Paco Candela, que se celebrará el 14 de junio en Los Barrios, se enmarca dentro de una iniciativa para acercar la cultura a todos los sectores de la sociedad. En total, se distribuirán 100 entradas por cada municipio del Campo de Gibraltar, como parte de un acuerdo entre Montera Forum, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de Los Barrios. La medida pretende fomentar el acceso a la cultura entre las personas mayores de la comarca, tradicionalmente más alejadas de los canales digitales de información y ocio.

    La iniciativa ha sido impulsada por la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, junto al director de la agencia Cokko & Rosso, empresa responsable de la gestión del recinto Montera Forum. El espacio cultural mantiene así su apuesta por una programación inclusiva y variada, que ya quedó patente en el espectáculo benéfico de Canatajuego, donde se recaudaron fondos para dos asociaciones solidarias.

    Durante la presentación oficial del acuerdo estuvieron presentes la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, los vicepresidentes comarcales de Los Barrios, May Gallego y Pablo García, y la teniente de alcalde de Los Barrios, Sara Lobato. El director de la agencia gestora del recinto declaró: "Queremos que Montera Forum sea un espacio accesible y cercano, que conecte con todas las generaciones y que fomente la cultura como motor de unión y bienestar social".

  • Los Barrios enciende la fiesta: vuelven los Juanillos a Los Cortijillos

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha publicado las bases del Concurso de Juanillos que se celebrará el jueves 23 de junio en la barriada de Los Cortijillos, en el marco de las tradicionales fiestas de San Juan. La cita, que destaca por la elaboración artesanal de muñecos con temáticas actuales y humorísticas, busca mantener viva una de las costumbres más arraigadas del entorno vecinal.

    Los vecinos de Los Barrios que deseen participar podrán inscribirse desde el 16 de junio en la Oficina Municipal de Los Cortijillos, permaneciendo abierta la inscripción hasta instantes antes del inicio del concurso. El evento tendrá lugar en la Plaza de San Juan, donde los participantes deberán presentar sus Juanillos a las 21:30 horas. El fallo del jurado se emitirá a las 23:00 horas.

    El concurso premiará a los Juanillos mejor elaborados y con mayor originalidad, valorando especialmente el uso de materiales reciclados y el ingenio en su confección. El jurado estará compuesto por miembros de la Comisión de Fiestas y representantes de las asociaciones vecinales El Rodeo y de mujeres Pozo la Huerta.

    La normativa del certamen prohíbe expresamente contenidos sexistas, racistas o de alto contenido sexual, tanto en los muñecos como en los posibles carteles que los acompañen. Se busca así fomentar un ambiente inclusivo, familiar y festivo que atraiga al público a la barriada.

    Los premios consisten en tres regalos que podrán recogerse a partir del martes 1 de julio en la Oficina Municipal de Los Cortijillos.

    La delegada de Los Cortijillos, May Gallego, explicó que “un año más celebramos en nuestra barriada una fiesta tan arraigada y tradicional como las hogueras de San Juan. Una de las fiestas donde los vecinos confeccionan los denominados Juanillos para quemarlos en la hoguera durante la celebración de la fiesta. Muñecos que son en su mayoría de gran originalidad con alusiones alegóricas a personajes de la actualidad o con motivos divertidos”.

Portal de Cádiz Social