Los Barrios

  • Laura Gómez Muñoz y Alba Pérez Pol coronadas como reinas de la Feria de Los Barrios 2024

    El pasado sábado, el edificio Pósito de Los Barrios estrenó su nuevo escenario con la gala de elección de las reinas y damas de la Feria de Los Barrios 2024, que se celebrará del 13 al 18 de mayo. En esta ocasión, Laura Gómez Muñoz fue elegida como reina juvenil, y Alba Pérez Pol, estudiante del colegio San Ramón Nonato, ocupará el rol de reina infantil. Asimismo, Hugo Correro Guerrero ha sido seleccionado como el rey infantil, destacando la ausencia de candidatos para la categoría de rey juvenil.

    La composición de la corte juvenil incluye a las damas Florentina Valle Córdoba, Rocío Castro Delgado, Rebeca Zea Porras, Carla Caballero Duarte, Lucía Aragón Correro, Alba García Guillén e Isabel Albadalejo Andrades. En cuanto a la corte infantil, esta estará formada por las damitas Laura Perales Salvador, Cayetana González Domínguez y Erika Martínez Ruiz, provenientes de los colegios Don Juan González, Luis Lamadrid y San Isidro, respectivamente. La corte infantil masculina contará con Hugo Correro Guerrero como rey, acompañado por Álvaro Hernández Gutiérrez, Guillermo Preciado Vázquez y Aitor Viñas Espinosa.

    Tanto la reina infantil como su corte de honor y el rey infantil con su corte fueron elegidos por sorteo, mientras que la selección de la reina juvenil se efectuó mediante un jurado y la corte de damas juveniles también por sorteo. En total, 23 jóvenes participaron en el evento.

    La gala se enriqueció con la actuación de baile de la Academia de David Lozano y un desfile de trajes de flamenca cortesía de Merkaboutique.

  • Llamas en plena noche en un hotel de Los Barrios

    Un incendio en una habitación de hotel en el municipio de Los Barrios movilizó a los bomberos en la madrugada del 27 de febrero de 2025. Efectivos de los parques de Los Barrios y Algeciras acudieron al lugar tras recibir el aviso a las 3:30 horas. A su llegada, comprobaron que el fuego se había extinguido por sí solo, ya que la habitación estaba cerrada y se habían utilizado extintores para sofocarlo.

    Los bomberos procedieron a ventilar la planta del hotel afectada para eliminar el humo acumulado. No se registraron daños personales. En la intervención participaron tres vehículos y cinco bomberos.

  • Llega a Los Barrios la espectacular 3ª Tosta Barreña ¡de 150 metros!

    screenshot 2592

    La Villa de Los Barrios acogerá este fin de semana, del 10 al 12 de noviembre, la tercera edición de la Ruta Gastronómica del Cerdo Ibérico y sus productos, un evento que promete deleitar los paladares de los asistentes con lo mejor de la gastronomía local. El Paseo de la Constitución será el escenario de esta celebración culinaria, donde se podrán degustar variados productos derivados del cerdo ibérico.

    La inauguración de la feria tendrá lugar el viernes 10 a las 12:00 h, con la apertura de stands y una programación que incluye actuaciones musicales y de baile flamenco. Destaca la actuación de la Academia de Baile Flamenco "David Lozano" a las 17:00 h, y más tarde, a las 19:00 h, la del conjunto "Nelson y Coral".

    El sábado 11, los visitantes podrán disfrutar de un potaje de tagarninas a las 14:00 h, seguido por la actuación de la Asociación Cultural Flamenca Barreña a las 16:00 h y la música del dúo "Zafiro" a las 19:00 h.

    El domingo 12, a las 13:30 h, se celebrará la III Edición Tosta Barreña de Productos Ibéricos, y se procederá a la entrega de premios de la "III Ruta del Ibérico", cerrando así un fin de semana lleno de sabor y tradición.

     

    Espectacular tosta de 150 metros de larga

    En un despliegue de sabor y tradición sin precedentes, la Villa de Los Barrios se prepara para ofrecer a propios y visitantes una experiencia culinaria extraordinaria: la "3ª Tosta Barreña" de 150 metros, una manifestación gastronómica que promete ser el punto culminante de la Ruta Gastronómica del Cerdo Ibérico.

    Este evento, que tendrá lugar el domingo 12 de noviembre a las 13:30 horas en el Paseo de la Constitución, no es solo una celebración de la cocina local, sino también un espectáculo visual y un logro comunitario. En una única y extensa fila, la tosta barreña se extenderá a lo largo de 150 metros, convirtiéndose en un icono de la creatividad y la riqueza gastronómica de la región.

    Para la elaboración de esta impresionante tosta, se utilizarán exclusivamente productos ibéricos de la más alta calidad, seleccionados meticulosamente para garantizar una experiencia gustativa inigualable.

     

  • Los alumnos de la Escuela de Música de Los Barrios clausuran el curso con una gala en el edificio Pósito

    La Escuela de Música de Los Barrios ha celebrado su gala para clausurar el curso 2023-2024 en la sala del edificio Pósito. Los alumnos de este taller han ofrecido un recital que ha servido de colofón a sus clases de este año académico, ya concluido con la llegada del verano.

    En dos sesiones, los niños, tanto de nivel infantil como de primer ciclo, han exhibido sus habilidades como músicos, encandilando a un público compuesto por familiares, allegados y amigos.

    Coincidiendo con esta cita, a la que han asistido el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, Daniel Pérez Cumbre, y el delegado de Salud Pública, Carlos Torres, la organización ha llevado a cabo una campaña de recogida de alimentos no perecederos que serán entregados al colectivo de Cáritas Parroquial.

    La Escuela de Música forma parte de la oferta educativa de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios.

  • Los alumnos del Taller de Empleo 'Capitán Velarde' reciben sus diplomas en Los Barrios

    Un total de 24 alumnos del Taller de Empleo 'Capitán Velarde', que se ha impartido en el Acuartelamiento Cortijo Buenavista, han recibido los diplomas acreditativos de la formación que han recibido durante los últimos seis meses en un acto de clausura celebrado en la mañana de este martes 4 de junio de 2024.

    Al acto ha acudido el concejal delegado de Empleo, Fernando Vega, junto al alcalde de La Línea, Juan Franco, el jefe del Acuartelamiento, teniente coronel Salvador Fernández, y el subdirector de Prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPES), José Ramón Madurga.

    Vega ha dado la enhorabuena a los alumnos y a los responsables del Acuartelamiento por hacer posible esta iniciativa, y ha destacado que gracias a estos talleres, vecinos tanto de La Línea como de San Roque se han formado en tres ámbitos laborales, esperando que les ayude a incorporarse cuanto antes al mercado laboral.

    El edil también ha destacado la bajada en el paro registrado con los datos conocidos hoy del pasado mes de mayo, que sitúa a San Roque en los 3.192 demandantes de empleo, lo que supone una bajada de 92 desempleados menos. Vega indicó que espera que se mantenga la tendencia en los próximos meses y que se continuará, desde las competencias que dependen del Ayuntamiento, colaborando en todo lo posible para aumentar ese descenso.

    El Taller de Empleo 'Capitán Velarde' ha constado de tres módulos, cada uno con 8 alumnos, para albañilería, trabajos forestales y pintura. Ha estado organizado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Ministerio de Defensa y el Acuartelamiento Cortijo Buenavista, desarrollándose desde diciembre de 2023 hasta junio de 2024 y cerrándose el 4 de junio con la entrega de diplomas.

  • Los Barrios abraza la conciencia sobre el Alzheimer con un emotivo documental

    documental alzheimer 1

    El salón de plenos de la Casa Consistorial de Los Barrios ha acogido la proyección del documental “Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo”. Esta película, patrocinada por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) y el Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA), además del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, busca dar voz a quienes padecen esta enfermedad degenerativa.

    La cita ha tenido lugar el 4 de octubre y ha contado con el acompañamiento de Sara Lobato, delegada de Participación Ciudadana; May Gallego, delegada de Servicios Sociales; y Raúl Álvarez, delegado de Educación. A la proyección también han asistido otros miembros del gobierno local, así como Enrique Salazar Izquiano, presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Los Barrios, entidad promotora de la iniciativa.

    Presentado por la psicóloga Silvia Toro, el documental ofrece el testimonio de cuatro hombres y una mujer que sufren la enfermedad. Los relatos personales de José Antonio García, Salvador Sobrino, Ildefonso Fernández, Julio Senén y Joaquina García del Moral ofrecen una perspectiva íntima sobre cómo cambian sus vidas tras el diagnóstico, condicionadas por sus efectos y consecuencias.

    Antes de la proyección, Sara Lobato y Enrique Salazar Izquiano hicieron un llamamiento a la conciencia social sobre el Alzheimer. Subrayaron que esta degeneración cognitiva, cada vez más prevalente debido al envejecimiento de la población, requiere de una atención especial tanto por parte de la sociedad como de las instituciones médicas. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la investigación para combatir la enfermedad.

  • Los Barrios abre matrícula para cursos gratuitos de CISCO, ciberseguridad y emprendimiento

    El programa ‘Aula Mentor’, gestionado por la delegación municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Los Barrios, pondrá en marcha una nueva oferta de cursos gratuitos de formación en abierto a partir del 7 de abril. Estos cursos, impartidos de forma telemática, tienen una duración de dos meses y medio y no requieren un examen presencial para su finalización. El plazo de matriculación estará abierto hasta el 3 de abril.

    Las acciones formativas incluidas en esta oferta abarcan diversas áreas de conocimiento. Entre los cursos con certificación de CISCO se encuentran ‘Linux Unhatche’, ‘Introducción a Internet de las cosas’, ‘Introducción a la Ciberseguridad’, ‘Emprendimiento digital’, ‘Get connected’, ‘Ciberseguridad Essentials’ y ‘Networking Essentials’. Además, la iniciativa también contempla los talleres ‘Iniciación a Salesforces’, ‘Administración de Salesforces’ e ‘Iniciación a la física’, que otorgarán certificados de aprovechamiento a quienes los completen.

    Estos cursos están dirigidos a personas interesadas en mejorar su cualificación profesional y laboral. Para inscribirse, los interesados deberán acudir a las oficinas de la delegación de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Los Barrios, ubicadas en el centro ‘Maestro Quico’.

    ‘Aula Mentor’ es un sistema de formación online no reglada, flexible y con tutorización personalizada, dirigido a adultos mayores de 18 años. Este programa cuenta con un amplio catálogo de talleres enfocados en el desarrollo de competencias personales y profesionales. Está promovido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales.

  • Los Barrios abre sus puertas a los mayores de Motril con historia, mar y buena mesa

    Un grupo de turistas mayores de Motril realizó una visita cultural al municipio de Los Barrios el martes 25 de marzo de 2025.

    Los visitantes fueron recibidos en la delegación de Turismo, donde el concejal Pablo García les entregó material promocional del municipio.

    Posteriormente, participaron en una ruta guiada por el centro histórico de Los Barrios, conducidos por una trabajadora municipal. Durante el recorrido conocieron algunos de los lugares más emblemáticos del municipio.

    Entre los espacios visitados se encuentran el Paseo de la Constitución, la Casa de la Cultura ‘Isidro Gómez’, la Plaza de la Iglesia y el templo de San Isidro.

    También visitaron la Casa Urrutia y el edificio Pósito. La ruta continuó en Palmones, donde los participantes conocieron la oferta gastronómica y dieron un paseo por el entorno, incluyendo el paseo marítimo.

  • Los Barrios acelera la finalización del coso ‘La Montera’

    paronama 3

    El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, junto a la delegada de Urbanismo, Sara Lobato, ha mantenido una reunión con el jefe de la Oficina Técnica de Urbanismo para revisar la situación de los proyectos de obras previstos para el mandato 2023-2027.

    Entre los proyectos destacados se encuentran la terminación del coso taurino ‘La Montera’ y la construcción de la futura Plaza Alcalde Miguel Domínguez Conejo. Ambos expedientes han sido trasladados al departamento de Contratación del Ayuntamiento para ser sacados a licitación en un futuro cercano.

    “Desde la delegación de Contratación ya se está recabando toda la información y documentación necesaria procedentes de las otras instancias administrativas del Consistorio para la elaboración del pliego correspondiente y se pueda empezar con el proceso de adjudicación. Estas dos actuaciones son dos de los compromisos prioritarios que hemos asumido y cuya tramitación podemos decir que se encuentra bastante avanzada”, ha manifestado el primer edil barreño.

    Además, durante la reunión se analizó el estado de otras iniciativas en proceso de desarrollo, como la construcción de pistas deportivas al aire libre, el arreglo de las instalaciones de la piscina de verano y la reforma de la Plaza de Triana en Palmones.

    La puesta en marcha de estos proyectos refleja la continua labor del Ayuntamiento en favor de las mejoras urbanísticas y la promoción de espacios de recreo y cultura en el municipio, buscando siempre responder a las necesidades y demandas de los vecinos de Los Barrios.

  • Los Barrios acoge a directores de IES de toda la provincia en una jornada sobre liderazgo educativo

    Las Jornadas Provinciales 'ADIÁN: La Dirección en la LOMLOE' reunieron en el Hotel Guadacorte Park de Los Barrios a equipos directivos de Institutos de Educación Secundaria públicos de toda la provincia de Cádiz para analizar los retos y oportunidades del liderazgo pedagógico en el marco normativo actual. La cita, organizada por la Asociación de Directoras y Directores de IES de Andalucía (ADIÁN) y el Centro de Formación del Profesorado (CEP) Algeciras-La Línea, incluyó conferencias y ponencias de especialistas en matemáticas, inspección educativa, innovación pedagógica y normativa digital, abordando una amplia gama de temas estratégicos para el desarrollo de los centros.

    La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, participó en la jornada y destacó que “la labor de las direcciones escolares trasciende lo organizativo; son auténticos referentes de liderazgo pedagógico que impulsan el cambio educativo desde la base”. Subrayó también la necesidad de generar espacios como este encuentro para revisar prácticas, compartir experiencias y fortalecer el liderazgo de las direcciones escolares dentro del marco de la LOMLOE.

    Durante su intervención, animó a los asistentes a promover prácticas docentes innovadoras orientadas al pensamiento crítico y al desarrollo de competencias clave como la matemática, fundamentales para una ciudadanía activa y global. Insistió en la importancia de que los centros educativos se conviertan en espacios emocionalmente seguros y comprometidos con el acompañamiento del alumnado ante situaciones de riesgo como el suicidio o las autolesiones, haciendo especial énfasis en la correcta aplicación de los protocolos institucionales.

    Paredes también destacó el papel del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa (FEIE), tanto en el asesoramiento técnico como en la evaluación de los centros, indicando que “la evaluación de la práctica docente, lejos de entenderse como un proceso de control, debe consolidarse como una herramienta clave para la mejora continua y el desarrollo profesional del profesorado”.

    Las jornadas también abordaron estrategias colaborativas como la co-docencia y el trabajo en equipo entre docentes, presentadas como herramientas para enriquecer la intervención pedagógica y fortalecer la cultura profesional en los centros. Otro eje de trabajo fue la actualización en digitalización, con especial atención a la ciberseguridad, protección de datos y transparencia, con el objetivo de reforzar la integridad digital y el cumplimiento normativo dentro del sistema educativo.

  • Los Barrios acoge a estudiantes de Polonia, Turquía y Letonia en intercambio educativo

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha recibido a un grupo de estudiantes procedentes de Polonia, Turquía y Letonia, que participan en un intercambio educativo con el instituto de Educación Secundaria 'Carlos Cano' de Los Barrios. Este evento, parte del programa Erasmus Plus 'Back to green', tiene como enfoque el estudio de la flora y los impactos del cambio climático.

    El grupo, compuesto por 8 estudiantes y 8 profesores, llegó al municipio el pasado domingo, 21 de abril, y permanecerá hasta el sábado, 28 de abril. Durante su estancia, tienen programadas diversas actividades, incluidas visitas a lugares significativos de la comarca del Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz, como Tarifa o el Puerto de Santa María, así como excursiones al Parque Natural Los Alcornocales, visitando lugares como 'Valdeinfierno' y la 'Montera del Torero'.

    La recepción oficial tuvo lugar en el salón de plenos de la Casa Consistorial, donde Raúl Álvarez, delegado de Educación; Daniel Pérez Cumbre, delegado de Cultura, y Carlos Torres, delegado de Salud Pública, dieron la bienvenida a los jóvenes y les hablaron sobre las características botánicas de Los Alcornocales, así como sobre la economía y los estilos de vida del municipio, además de compartir parte de su historia desde su fundación en el siglo XVIII, tras la pérdida de Gibraltar.

    La visita de estos estudiantes se inscribe en una serie de intercambios, siendo que el pasado año, alumnos del instituto 'Carlos Cano' visitaron Polonia y está previsto que a finales de este curso otro grupo viaje a Letonia. Al concluir el acto, se entregaron obsequios a los estudiantes como recuerdo de su visita a Los Barrios.

  • Los Barrios acoge a jóvenes de Roeselare en una nueva edición del programa de intercambio

    Veinticuatro estudiantes procedentes de Roeselare, localidad situada en la provincia de Flandes Occidental en Bélgica, han sido recibidos en el salón de plenos de la Casa Consistorial de Los Barrios tras llegar al municipio el 5 de mayo de 2025 para participar durante una semana en un programa de intercambio con el Instituto de Educación Secundaria 'Sierra Luna'. La visita forma parte de una experiencia organizada este año en colaboración con el centro educativo belga Broederschool Instituut.

    El grupo visitante, compuesto por estudiantes de primero de Bachillerato y sus profesores, permanecerá en Los Barrios hasta el 13 de mayo, devolviendo así la visita que un grupo equivalente del instituto barreño realizó a Bélgica el pasado mes de febrero.

    Durante su estancia, los jóvenes siguen una agenda que incluye excursiones a diversos puntos del Campo de Gibraltar y de la comunidad autónoma andaluza. Asimismo, tendrán la oportunidad de conocer las actividades relacionadas con la feria local, dedicada a San Isidro Labrador.

    El propósito de este programa de intercambio es promover la convivencia entre estudiantes belgas y españoles, facilitar el aprendizaje compartido, fomentar el conocimiento del patrimonio cultural y natural de ambos países y practicar el idioma inglés como medio de comunicación.

    La recepción contó con la participación del delegado de Educación, Raúl Álvarez, y la delegada de Políticas de Igualdad, Cristina Silva. Ambos ediles ofrecieron palabras de bienvenida a los estudiantes y compartieron información sobre distintos atractivos del municipio, como su enclave en el Parque Natural Los Alcornocales, el centro gastronómico de Palmones y las festividades locales.

    En el acto también estuvo presente el exprofesor de Geografía e Historia del 'Sierra Luna', Antonio Morales Benítez, ya jubilado, y se rindió homenaje al docente belga Bart George, impulsor de estos intercambios educativos desde hace más de veinticinco años, primero con centros de Algeciras y desde el curso 2003-2004 con el instituto de Los Barrios.

    Al finalizar el encuentro, los responsables municipales entregaron un obsequio a cada uno de los estudiantes belgas como recuerdo de su visita a la villa.

  • Los Barrios acoge coches y motos del siglo XX en el 'III Encuentro de Vehículos Clásicos'

    La barriada Nuestra Señora de Fátima, en el municipio de Los Barrios, fue escenario el sábado 30 de marzo de 2024 del 'III Encuentro de Vehículos Clásicos'.

    Durante la jornada, se reunieron modelos de turismos y de motos de diferentes marcas, algunas de ellas emblemáticas, que forman parte de la memoria colectiva y evocan recuerdos del siglo XX.

    El evento ofreció también una degustación de guiso de arroz para los participantes, quienes pudieron compartir experiencias relacionadas con la afición a conservar y coleccionar coches antiguos.

    La iniciativa fue organizada por la asociación vecinal 'Arroyo La Parrilla', con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios, la Federación de Vehículos Antiguos Andalucía - Ceuta - Melilla y el Club de Vehículos Clásicos 'Escape Libre'.

    El encuentro contó con la presencia de la primera teniente de alcalde y delegada de Participación Ciudadana, Sara Lobato, acompañada por el delegado de Turismo, Pablo García, y la delegada de Políticas de Igualdad, Cristina Silva.

  • Los Barrios acoge con éxito el XXI Campeonato Andalucía Open Master de Natación

    419862187 703004695290370 8847965900606252124 n

    El reciente XXI Campeonato Andalucía Open Master de Invierno de Natación, celebrado en la piscina cubierta de Los Barrios, ha resultado ser un evento destacado en el calendario deportivo regional. Este fin de semana, el campeonato vio al Club Jerez Natación Máster alzarse como el gran ganador, seguido por el Natación Sevilla Máster y el equipo local, Natación Los Barrios (CNLB), que obtuvo un meritorio tercer puesto.

    Durante la ceremonia de entrega de medallas, que tuvo lugar este domingo, estuvieron presentes personalidades como Raúl Álvarez, concejal de Deportes, y José Antonio Gómez, delegado de Obras y Servicios. Álvarez resaltó el éxito del evento, no solo en términos de participación y organización, sino también por los logros alcanzados por el CNLB. "Evidencia de todo esto son las muestras de agradecimiento y cariño hacia Ricardo Lozano, presidente del CNLB, que he podido presenciar durante la entrega de premios”, afirmó Álvarez.

    Además, el concejal enfatizó la relevancia de estas competiciones para Los Barrios, tanto desde un punto de vista económico como turístico. Álvarez señaló que el evento atrajo a más de 700 participantes de toda Andalucía, quienes acudieron acompañados de sus familias, contribuyendo así al turismo deportivo y a la hospitalidad del municipio. "Estas pruebas son muy importantes para nuestro municipio, por la repercusión económica que supone", subrayó.

    Álvarez también compartió su encuentro con Paco Olmos, presidente de la Federación Andaluza de Natación (FAN), destacando las positivas impresiones sobre el CNLB y la calidad de las instalaciones locales. "Todo lo que nos traslada son buenas palabras", indicó Álvarez, anticipando una prometedora relación entre la federación andaluza, el Ayuntamiento y el municipio, posicionando a Los Barrios como un importante centro de grandes eventos deportivos.

  • Los Barrios acoge el campus de tecnificación 'Rosa' este julio

    El concejal de Deportes, Rául Álvarez, y la delegada de Comunicación, May Gallego, han presentado el Campus de Tecnificación de Baloncesto 'Rosa', que tendrá lugar en Los Barrios del 1 al 5 de julio. El anuncio se ha hecho en una rueda de prensa esta mañana, con la presencia del director del campus, el exjugador profesional de baloncesto Juan Rosas, quien ha explicado que "este campus se desarrollará como una escuela profesional de baloncesto, con monitores que han sido jugadores profesionales y donde los niños y niñas que participen tendrán una formación profesional".

    El campus operará en horario de 10:00 a 14:00 horas y dispondrá de tres espacios deportivos: el pabellón Samuel Aguilar, el polideportivo San Rafael y las instalaciones del antiguo cine de verano. Está abierto a participantes desde los 7 años de edad y cada grupo contará con un máximo de 12 personas.

    Las inscripciones estarán disponibles en la sede del club desde el 15 de mayo, los martes y viernes de 18:30 a 20:30 horas. Las plazas son limitadas. Para más información, se puede contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La cuota de inscripción es de 100 euros.

  • Los Barrios acoge el Concurso de Aficionados de Doma Vaquera el 22 de junio

    El próximo sábado 22 de junio a las 18:00 horas se celebrará el 'Concurso de Aficionados de Doma Vaquera' en la Plaza de Toros 'La Montera' en el municipio de Los Barrios. Este evento, organizado por la Asociación de Amigos del Caballo 'San Isidro Labrador' y el Ayuntamiento de Los Barrios, conmemorará el 30 aniversario de dicha asociación.

    El concurso contará con dos categorías: domados e iniciados. En la categoría de domados, los premios serán los siguientes:

    • 1º puesto: 500 euros y trofeo
    • 2º puesto: 300 euros y trofeo
    • 3º puesto: 200 euros y trofeo
    • 4º puesto: 100 euros y trofeo
    • 5º puesto: 50 euros y trofeo

    Asimismo, se otorgará un trofeo a la mejor parada y otro a la mejor media vuelta al paso.

    En la categoría de iniciados, los premios serán:

    • 1º puesto: trofeo
    • 2º puesto: trofeo
    • 3º puesto: trofeo

    Las inscripciones tienen un coste de 25 euros por caballo y jinete en la categoría de domados y 15 euros en la categoría de iniciados. Las inscripciones estarán abiertas hasta una hora antes del comienzo del evento. No se admitirán binomios que hayan participado en concursos nacionales.

    Para más información, los interesados pueden contactar a los números de teléfono 647885309, 677664953 y 686800582.

    Durante el evento, se dispondrá de servicio de barra para los asistentes.

    El 'Concurso de Aficionados de Doma Vaquera' en Los Barrios promete ser una jornada llena de tradición y reconocimiento a los fundadores de la Asociación de Amigos del Caballo 'San Isidro Labrador', celebrando sus 30 años de historia.

  • Los Barrios acoge la 37 asamblea de la Federación Gaditana de Discapacidad

    La 37 asamblea de la Federación Gaditana de Discapacidad (FEGADI) se ha inaugurado este viernes 21 de junio de 2024 en el hotel Montera de Los Barrios. Este evento aborda diversos aspectos de la asociación, como el plan estratégico para los próximos años y los nuevos estatutos, según explicó el presidente de FEGADI, Francisco Márquez, en su intervención de bienvenida.

    En la inauguración han estado presentes la primera teniente de alcalde de Los Barrios, Sara Lobato; la concejala de Servicios Sociales, May Gallego; y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Dávila. Lobato ha destacado la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Los Barrios y la Asociación de Discapacitados La Montera, un ejemplo dentro de FEGADI. Además, subrayó que "la gran labor de esta asociación llega a personas que desde la administración no podríamos abarcar".

    Durante su intervención, Lobato también felicitó a la directiva de FEGADI y a la Asociación de Discapacitados La Montera por su impulso al voluntariado y su avance hacia un mundo más igualitario para las personas con discapacidad.

    FEGADI COCEMFE, constituida en 1986, es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito provincial formada por 31 entidades miembros. Se dedica a la atención de personas con discapacidad física y orgánica en la provincia de Cádiz, defendiendo sus derechos y fomentando su participación en la vida de las localidades. Representa y eleva las demandas y reivindicaciones del colectivo a las administraciones y a la sociedad en general.

    La federación es miembro fundador de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y de COCEMFE Nacional, así como miembro de pleno derecho de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Andalucía (ACECA) y de AECEMCO a nivel nacional.

  • Los Barrios acoge la cuarta edición del Mercado del Ibérico y la Tosta Gigante de 150 metros

    La cuarta edición del Mercado del Ibérico y la Tosta Gigante tendrá lugar en Los Barrios los días 15, 16 y 17 de noviembre en el Paseo de la Constitución. La presentación oficial se realizó en el salón de plenos, encabezada por la delegada de Festejos, May Gallego, quien se estrena en su cargo, acompañada por el concejal de Educación, Raúl Álvarez, y el edil de Cultura, Daniel Pérez Cumbre. Entre los asistentes estuvieron José Manuel Almario, presidente de la Asociación Meta Andalucía y coordinador del evento, Nicolás Ceballos, presidente de la Peña La Tagarnina, y Cristina Gutiérrez, madre de la pequeña Valentina.

    El evento contará con más de 40 expositores, que incluirán puestos de chacinas, embutidos de cerdo ibérico de diferentes marcas, aceite, productos artesanales y regalos, además de dos tabernas. Gallego destacó que "este evento nació en Los Barrios y gracias a José Almario se sigue celebrando, un evento que fomenta el comercio local y además nos convertimos en referente del ibérico". Agradeció la implicación de las delegaciones municipales y la colaboración de las panaderías locales Acevedo, Panadería Señora de Los Remedios, Panadería Espinosa y Panadería Horno Abuelo de Fernando, por donar pan para la ocasión.

    Las empresas de embutidos como Melgar, Cerdito Andaluza, Pepe Jime, y Embutidos Medina también se sumarán al evento. La inauguración se realizará el viernes 15 de noviembre a mediodía. El sábado 16 se celebrará una degustación de migas y la actuación de un grupo musical en el Paseo.

    El domingo 17 de noviembre, a las 13:30 horas, se llevará a cabo la cuarta edición de la tosta barreña de ibéricos, que tendrá una longitud de 150 metros a lo largo de la calle La Plata. Almario recordó que "este año volveremos a elaborar un gran tosta ibérica y seguir con esa longitud para seguir siendo la tosta ibérica más grande del mundo, que alcanzamos hace dos ediciones". Los asistentes podrán disfrutar de esta tosta de forma gratuita.

    El evento tendrá un carácter solidario, ya que los comercios participantes donarán productos para sortear una cesta, cuyos beneficios se destinarán a la asociación El Camino de Valentina, en apoyo a la investigación de la enfermedad de la niña. Cristina Gutiérrez agradeció el respaldo y animó a los ciudadanos a participar.

    Este evento cuenta con el respaldo de la Peña La Tagarnina, la colaboración de Almario y la Asociación Meta Andalucía. Almario señaló que “este evento va a durar muchos años, es un escaparate de muchos productores que vienen a presentar sus embutidos del cerdo. Intentamos que sean todos productos artesanos del campo de Ronda y de esta comarca”.

  • Los Barrios acoge la presentación del último ensayo histórico de José Antonio Ortega

    El escritor barreño José Antonio Ortega ha presentado en la Biblioteca Pública Municipal de Los Barrios su más reciente publicación titulada "Los hitos de la conquista cristiana en el Campo de Gibraltar (ss. XIII-XV). Síntesis y aproximación de conjunto", editada por el Instituto de Estudios Campogibraltareños en 2023.

    Esta obra marca un cambio total de dirección en comparación con sus trabajos previos, sumergiéndose en la historia medieval de la región del Campo de Gibraltar. Ortega ofrece un análisis del proceso histórico que, durante los siglos XIII, XIV y XV, llevó a la corona de Castilla a consolidar su dominio sobre los territorios que actualmente forman parte del Campo de Gibraltar.

    La presentación del libro contó con la presencia de Daniel Pérez, delegado de Cultura, Raúl Álvarez, delegado de Educación, y María José Alconchel, presidenta de la Asociación de Mujeres 'Telethusa'.

  • Los Barrios acoge la séptima edición de las Jornadas de Fotografía de Naturaleza este marzo

    Los concejales Sara Lobato y Pablo García, junto al delegado de Sanidad, Carlos Torres, han dado a conocer los detalles de las VII Jornadas de Fotografía de Naturaleza que tendrán lugar en Los Barrios el 15 y 16 de marzo. Estas jornadas, organizadas en colaboración con la Asociación Ambiental "Nuestras Raíces", contarán con la participación de 78 fotógrafos y exhibirán 90 obras que retratan diversos aspectos de la naturaleza en el Campo de Gibraltar.

    Durante el evento, se realizará un sorteo de regalos para los participantes, proporcionados por los patrocinadores. El programa incluye dos ponencias destacadas: una del documentalista Ramón Navarro y otra de Merce Romero, reconocida fotógrafa de naturaleza. Antonio Benítez Paz, de "Nuestras Raíces", enfatizó que las jornadas son un punto de encuentro clave para fotógrafos aficionados, propiciando el intercambio de técnicas y experiencias. Además, el cartel de esta edición presenta una fotografía de un Trepador Azul, obra de Benítez, capturando la belleza de la fauna local.

Portal de Cádiz Social