Los Barrios

  • 'Viva la Virgen del Karma' y 'Los Gordos' triunfan en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Los Barrios

    El II Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Los Barrios concluyó con la victoria de 'Viva la Virgen del Karma' en la modalidad de chirigotas y 'Los Gordos' en la de comparsas, ambas agrupaciones del municipio. La celebración tuvo lugar en la carpa instalada en el recinto ferial y contó con una amplia asistencia de público.

    Las chirigotas y comparsas participantes ofrecieron una noche cargada de humor, ingenio y creatividad. Las interpretaciones destacaron por la originalidad de los disfraces y las letras, en las que no faltaron la sátira social, las parodias, la crítica política y referencias a temas de actualidad. El carnaval, a través de sus coplas y popurrís, brindó un reflejo particular de la realidad con su característico tono desenfadado.

    En la categoría de chirigotas, el segundo puesto fue para 'Los del Multiverso', de La Línea de la Concepción, mientras que el tercer lugar lo obtuvo 'Venimos de Vuelta', de Algeciras. En la modalidad de comparsas, 'Los Hijos del Cañaveral', también de Algeciras, consiguió el segundo puesto, y el tercer premio fue para 'El Loco de los Empeños', otra agrupación algecireña.

  • ‘Ecos de otoño’ y ‘Poemas de Guerra’ inauguran el Ciclo ‘Escritores’ en Los Barrios

    La duodécima edición del Ciclo ‘Escritores’ comenzará el viernes 21 de marzo con la presentación del libro ‘Ecos de otoño’, de A. J. Manga, a las 18:00 horas en la biblioteca pública municipal ‘Cronista de la Villa’. El evento literario continuará el sábado 22 de marzo, a las 12:00 horas, con la presentación de ‘Poemas de Guerra’, de Angelines Iniesta, en el mismo recinto.

    ‘Ecos de otoño’ (Editorial Hexenwort, 2024) es la obra con la que A. J. Manga debuta en la literatura. Se trata de una novela de fantasía épica ambientada en Skar, un reino ficticio marcado por un pasado violento en el que la magia fue erradicada y los magos exterminados. La historia tiene como protagonista a una enigmática niña y presenta los elementos característicos del género.

    ‘Poemas de Guerra’, de Angelines Iniesta, es un poemario publicado por la editorial Círculo Rojo. La obra es una recopilación de poesía en la que la autora expresa sentimientos como el amor y la esperanza.

    El ciclo, organizado por el Ayuntamiento de Los Barrios y la Asociación Cultural de Mujeres ‘Telethusa’, incluirá nuevas presentaciones en marzo y abril. La siguiente cita será el viernes 28 de marzo, a las 18:00 horas en la biblioteca, con la presentación de ‘Mentiras en junio’, de Sara J. García. Además, el programa se completará con otras presentaciones en abril, coincidiendo con la celebración de una nueva edición de la Feria del Libro de Los Barrios.

  • "¡Esta guerra la ganaré yo!" triunfa en Los Barrios: Marina Rubio Espinosa gana el IV Concurso de Novela

    El IV Concurso de Novela Villa de Los Barrios ha otorgado su premio a Marina Rubio Espinosa, de 21 años, por su obra "¡Esta guerra la ganaré yo!". La joven escritora ha sido reconocida con la impresión de 100 ejemplares de su libro, facilitados por el Ayuntamiento de Los Barrios. El anuncio fue realizado por Daniel Pérez Cumbre, concejal de Cultura y Bibliotecas, y María José Alconchel, presidenta de la Asociación de Mujeres 'Telethusa'.

    La novela premiada, descrita como un relato original y emotivo que aborda la lucha individual frente a las adversidades, se integrará en el próximo Ciclo 'Escritores'. Este certamen, organizado por las delegaciones municipales de Cultura y Bibliotecas junto con la Asociación Cultural de Mujeres 'Telethusa', busca fomentar la creatividad literaria en la región.

    Pérez Cumbre destacó el éxito del concurso en alcanzar sus objetivos de estímulo a la creatividad juvenil, afirmando: "Sin duda, estamos consiguiendo los objetivos que nos planteamos cuando pusimos en marcha esta iniciativa y eso nos anima a seguir trabajando, con más tesón aún si cabe, en la misma línea". Tanto él como Alconchel extendieron su felicitación a Rubio Espinosa, agradeciendo su contribución y la de todos los participantes en el certamen.

  • "La familia es un gran cinturón de seguridad": una reflexión en la Escuela de Familias de Los Barrios

    La Escuela de Familias del Centro de Orientación Familiar (COF), dependiente de la delegación de Servicios Sociales que dirige May Gallego, está llevando a cabo una conferencia titulada "La familia es un gran cinturón de seguridad". Esta charla forma parte de una iniciativa que busca reflexionar sobre los beneficios de la convivencia intergeneracional en el núcleo familiar y su entorno cercano.

    En la conferencia se exploran las repercusiones de los miedos y la confianza en la personalidad, así como la consideración del conflicto como un elemento fundamental en el proceso de crecimiento y desarrollo personal.

    Rocío Lagares Villa, quien es coach, experta en inteligencia emocional, terapeuta holística y naturópata, es la encargada de impartir esta sesión formativa. El evento tuvo lugar en la mañana del 3 de abril, desde las 9:30 hasta las 11:00 horas, en la antigua biblioteca pública municipal ubicada junto al Paseo de la Constitución. Además, se tiene previsto repetir esta charla el 4 de abril en horario de tarde, de 17:00 a 18:30 horas.

    La iniciativa Escuela de Familia es una herramienta municipal diseñada para proporcionar a las familias estrategias para prevenir y enfrentar los desafíos en la crianza y educación de los menores. Ofrece un espacio de formación para padres, madres o tutores legales, donde se atienden las necesidades de las familias, proporcionándoles claves para educar a los hijos y mejorar la convivencia en el hogar.

  • "Las mujeres que viven en mí", tema central en una charla de Los Barrios

    El Centro de Orientación Familiar (COF) de Los Barrios, a través de su iniciativa “Escuela de Familias”, ha organizado una conferencia sobre autoconocimiento personal titulada “Las mujeres que viven en mí”, impartida por Sara Sinués Lou. La sesión se ha enfocado en aspectos como los ciclos vitales, los arquetipos femeninos, el entendimiento de las emociones y el reconocimiento y potenciación de las energías.

    Sara Sinués, nacida en Calanda, Teruel, y actual residente en Los Barrios, es una profesional con un perfil diversificado, siendo ingeniera, coach y escritora. Entre sus obras destaca el libro “Bienestar”, un manual de autoayuda que proporciona recomendaciones para mejorar la vida física, mental y espiritual.

    La charla se ha llevado a cabo en la sede del COF, ubicada en las antiguas instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal junto al Paseo de la Constitución. La primera sesión tuvo lugar entre las 9:30 y las 11:00 horas de esta mañana y se repetirá mañana jueves en horario de tarde, de 17:00 a 18:30 h.

    El programa “Escuela de Familia” del COF es una herramienta municipal que provee a las familias de medios y asesoramiento profesional para enfrentar desafíos en la crianza y educación de menores. Ofrece formación en grupo para padres, madres o tutores legales, facilitando claves para la educación de los hijos y la mejora de la convivencia familiar.

  • "Mañana puedes ser tú": AFEMEN impacta en Los Barrios con su mensaje sobre la salud mental

    img 20231120 wa0046 1024x768

    El Paseo de la Constitución de Los Barrios se convirtió en un centro de concienciación sobre la salud mental, gracias a la iniciativa de la asociación AFEMEN (Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental). Este lunes, destacados miembros del Ayuntamiento, incluidos la delegada de Servicios Sociales, May Gallego; la concejala de Participación Ciudadana, Sara Lobato; y el concejal de Salud, Carlos Torres, visitaron la mesa informativa de la organización.

    El evento tuvo un carácter educativo y de sensibilización, donde se buscó destacar la realidad a la que se enfrentan las personas con enfermedades mentales. Con el lema de este año, "La salud mental es un derecho necesario. Mañana puedes ser tú", AFEMEN no solo buscó informar, sino también generar empatía y conciencia en la comunidad.

    May Gallego, delegada de Servicios Sociales, expresó su agradecimiento por la labor que realiza AFEMEN en la región. "Esta mesa informativa sirve para dar a conocer las actividades que dicha asociación de salud mental desarrolla en nuestra comarca y los programas que llevan a cabo, y reiterar que seguimos trabajando en líneas de colaboración a través de recursos municipales”, destacó.

    El evento también fue una ventana para que los vecinos conocieran de cerca los servicios ofrecidos por AFEMEN, así como para apreciar algunos de sus trabajos de artesanía. Esta acción simboliza un paso más en el compromiso del Ayuntamiento de Los Barrios por abordar temas de salud mental y apoyar iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

  • "Recuerdos de La Almoraima": un viaje emotivo a través de los siglos se vive en Guadacorte

    presentacion de recuerdos de la almoraima 1

    La presentación del libro "Recuerdos de La Almoraima", escrito por María del Mar Ortega Marchante, tuvo lugar en el cortijo de Guadacorte, en un acto que reunió a una gran cantidad de público y destacadas figuras políticas. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, y el alcalde de Castellar, Adrián Vaca.

    El libro, que hace un recorrido histórico por la finca ‘La Almoraima’ desde el siglo XVII, ya fue presentado anteriormente en Castellar y tiene previstas futuras presentaciones en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar en Algeciras y en Sevilla.

    Además del numeroso público, el evento contó con la presencia de Geli Ferral, delegada de Guadacorte, y varios ediles, entre ellos Pablo García, Antonio Dávila, Carlos Torres, Cristina Silva y Raúl Álvarez. También estuvieron presentes Emilio Romero Seda, director de la empresa que gestiona la finca ‘La Almoraima’; Ana Villaescusa, presidenta de la Junta Rectora del Parque Natural Los Alcornocales; y representantes de Guadacorte, S.A.

    El libro está enriquecido con imágenes y ofrece un profundo análisis sobre temas tan variados como el origen del convento en la finca, la torre medieval y el Molino del Conde. También destaca episodios significativos como la inauguración de la línea férrea Bobadilla-Algeciras y las visitas de personajes ilustres.

    La obra también se sumerge en anécdotas y datos de los diarios de caza, detalles sobre el club gibraltareño ‘Calpe Hunt’ y la creación del SEPRONA. Asimismo, ofrece una visión sobre la gestión de RUMASA en los años 70 y la evolución de la figura del "guarda jurado".

    María del Mar Ortega, natural de Los Barrios (Cádiz), es licenciada en Ciencias Empresariales. Aunque su ámbito profesional es el comercio internacional, la autora pasó gran parte de su infancia en la finca ‘La Almoraima’, que ha sido fuente de inspiración para su libro. Este trabajo de investigación es, en parte, un homenaje a su padre, guarda jurado de la finca, y busca rescatar del anonimato a las familias que trabajaron en el lugar, especialmente las de los guardas jurados.

    "Recuerdos de La Almoraima" ya ha vendido unos 300 ejemplares en sus primeras dos semanas y está generando un fuerte impacto en la región.

  • "Relatos de diversidad y realidad femenina" llegan a Los Barrios con Nuria Ruiz Fernández

    El X Ciclo ‘Escritores’, organizado por la delegación de Cultura, que dirige Daniel Pérez Cumbre, y la Asociación de Mujeres ‘Telethusa’, se retoma esta semana en el marco de la IV Feria del Libro de la Villa de Los Barrios. La obra "Mujeres", de la escritora Nuria Ruiz Fernández, será presentada mañana viernes, 12 de abril, a las 18:30 horas, en el Paseo de la Constitución.

    La obra "Mujeres", publicada por la editorial Con M de Mujer en 2023, es una recopilación de relatos que narra la vida de personajes femeninos de diversas condiciones, ofreciendo una perspectiva de la realidad a través de sus experiencias y miradas.

    Nuria Ruiz Fernández, natural de Algeciras, es una figura destacada en el ámbito cultural de la comarca, siendo escritora, articulista, periodista, locutora, y tutora en talleres literarios. Además, colabora con Canal Sur Radio Campo de Gibraltar. Entre sus reconocimientos, cuenta con la Medalla de San Isidoro de Sevilla por la Unión Nacional de Escritores, el título de embajadora de la palabra por la Fundación César Ejido de Madrid, y es miembro de la Asociación Colegial de Escritores. Ruiz Fernández también ocupa el cargo de consejera de número del Instituto de Estudios Campogibraltareños y es directora de la Revista Hércules Cultural. Su contribución literaria incluye 6 libros entre relatos, poesía y artículos. Además, dirige el periódico digital Cultura en abierto y los talleres del proyecto ‘Palabreando’. Posee un Máster de Creación Literaria por la Escuela de Escritores de Barcelona y ha sido galardonada con varios premios en poesía y relatos.

    La agenda del X Ciclo ‘Escritores’ incluye futuras presentaciones como "Enoc. La leyenda de un bosque sagrado", de Manuela Ceballos Paz, "49 días", de Juan Luis Otero, y "Raíces. Una historia y 60 plantas que curan", de David Chamorro, programadas para el sábado 13 de abril. El domingo 14, será el turno de "Rejas rotas y otros relatos", de Nieves Buscato, y "Rumores en febrero", de S. J. García. El ciclo concluirá el viernes 19 de abril con la presentación de "Tu nombre en otros labios", de Noa Ortiz, en la biblioteca pública municipal.

  • "Tesoros cercanos" de Juan A. Piñer se Presentará en la Casa de la Cultura para Beneficio de la Pequeña Valentina

    sobre el libro tesoros cercanos

    La Casa de la Cultura "Isidro Gómez" de Los Barrios será el escenario para la presentación del libro "Tesoros cercanos (Basado en hechos casi reales)" de Juan A. Piñer. El evento tendrá lugar el 22 de septiembre a las 19:30 h y tiene un fin solidario: recaudar fondos para Valentina, una niña vecina del municipio que padece una rara enfermedad.

    Editado por Círculo Rojo, el libro ofrece una amalgama de aventura, naturaleza, turismo, cultura, música y claves para el crecimiento personal. Ya está disponible para su compra en las librerías 'Trazos' y 'Bravo' de Los Barrios, así como en el estand 'El Camino de Valentina' y en la web de la editorial.

    Varias personas han contribuido a la realización de esta obra. Paco Grimaldi se encargó del diseño de la portada, Sara Sinués Lou de la maquetación, mientras que Juan Piñer Amores y Juan José Uceda Piñer aportaron detalles gráficos. Antonio Benítez y Rosa Catalán han llevado a cabo la corrección del texto.

    La presentación está organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, bajo la dirección de Daniel Pérez Cumbre, y la Asociación de Mujeres 'Telethusa', presidida por María José Alconchel.

    Valentina padece desde su nacimiento polineuropatía hipomielizante congénita tipo 3, una afección poco común que afecta la movilidad y desarrollo muscular. Hasta la fecha, no hay un tratamiento efectivo para su condición, lo que ha llevado a la movilización de toda la sociedad barreña y a la participación de un equipo de investigación de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, dirigido por el doctor José Antonio Sánchez Alcázar, en busca de una posible cura para la enfermedad.

     

  • “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, el nuevo libro de Rocío Lagares presentado en Los Barrios

    reyes magos 2024 14

    El IX Ciclo ‘Escritores’ en Los Barrios culminó con un evento destacado: la presentación de “El ser humano está muy bien hecho y muy mal interpretado”, la más reciente obra de Rocío Lagares. El acto se llevó a cabo en la biblioteca pública municipal ‘Cronista de la Villa’, con la presencia de figuras importantes como Daniel Pérez Cumbre, concejal delegado de Cultura, y Raúl Álvarez, delegado de Educación.

    La obra de Lagares se adentra en el terreno de las emociones y el autoconocimiento personal. Considerada por la autora como un instrumento de autoayuda, el libro explora las complejas relaciones de las personas consigo mismas y con los demás. Lagares, cuya trayectoria profesional abarca desde el coaching hasta la naturopatía, ofrece una perspectiva enriquecedora sobre el bienestar emocional y físico.

    La autora, además de su labor literaria, se desempeña como coach profesional, especializada en Inteligencia Emocional y Terapia Gestalt Práctica. También es naturópata, quiromasajista y técnica superior en Paisajismo y Medio Rural. Lagares combina estas habilidades para ofrecer asesoramiento intrapersonal e interpersonal, detalles de los cuales pueden encontrarse en su sitio web.

    El Ciclo ‘Escritores’ comenzó el 20 de octubre, con un recital en conmemoración del Día de la Mujer Escritora. Durante su desarrollo, se presentaron obras como “Enoc. La leyenda de un bosque sagrado” de Manuela Ceballos Paz, “Encargo al viento” de Salva Menéndez y “El alma maldita” de F. Manuel Rodríguez Becerra.

    La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios y la Asociación de Mujeres ‘Telethusa’ ya están preparando la décima edición del ciclo, programada para la primavera de 2024, coincidiendo con la feria del libro del próximo año.

  • 35 millones menos de deuda en el Ayuntamiento de Los Barrios y nuevas infraestructuras

    El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha anunciado nuevas inversiones y la reducción de la deuda municipal en una rueda de prensa. El evento tuvo lugar esta mañana y contó con la presencia de la primera teniente de alcalde, Sara Lobato, y el portavoz municipal del Partido Popular y concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Dávila.

    Alconchel informó que, gracias a acuerdos con la Diputación Provincial de Cádiz, se llevarán a cabo varias obras, incluyendo la cubierta de la plaza de toros, una deshumectadora para la piscina cubierta y la renovación de la plaza de la calle Altozano en el casco urbano de Los Barrios.

    Además, el municipio se beneficiará del programa 'Cádiz Marcha 2024' con una financiación de 650.000 euros. Este programa incluye proyectos como la reforma del local de la antigua piscina municipal, obras en la Plaza de Triana de Palmones y la primera fase de la reforma del recinto ferial. "Estos acuerdos de financiación nos permitirán que la partida de inversiones del Ayuntamiento quede libre para otros proyectos de financiación municipal", añadió Alconchel.

    El alcalde también adelantó que están en marcha proyectos para construir nuevas pistas polideportivas en la zona de la Dehesa y Vega del Golf, así como junto a la urbanización Las Jandillas en Los Barrios. Otro proyecto en desarrollo es la reconstrucción del muro de contención en la calle Gonzalo de Berceo, al que se sumará la reforma del recinto de la piscina de verano. Asimismo, Alconchel trabaja en un nuevo plan de asfaltado para mejorar las calles en todos los núcleos del municipio.

    En cuanto a la situación económica, Alconchel explicó que el Ayuntamiento de Los Barrios reducirá su deuda en 35 millones de euros de aquí a 2027. Destacó que "este equipo de gobierno sigue cumpliendo con el plan de sostenibilidad financiera, sin tener que subir los impuestos a los vecinos y gestionando un Ayuntamiento que no es fácil con la situación económica que arrastra". También mencionó que se amortizarán dos préstamos durante el verano, sumando un total de 11 millones de euros. "El objetivo es que en 2027 tengamos una deuda de 170 millones de euros", indicó el alcalde, quien subrayó la importancia de pagar la deuda para que el Ayuntamiento pueda seguir ofreciendo servicios públicos.

    La comparecencia de prensa subrayó los esfuerzos del Ayuntamiento de Los Barrios para mejorar las infraestructuras locales y gestionar de manera responsable la deuda municipal, asegurando que estos cambios beneficien a los ciudadanos y promuevan el desarrollo del municipio.

  • 400 corredores participarán en la XVII Maratón BTT Sierra de Montecoche

    La XVII Maratón BTT Sierra de Montecoche 2024 reunirá a 400 corredores en una prueba que abrirá la temporada de bicicleta de montaña en la provincia de Cádiz. Organizada por la Unión Ciclista Barreña y diversas delegaciones municipales del Ayuntamiento, la competición se llevará a cabo el sábado 13 de abril, saliendo del núcleo urbano hacia el Parque Natural de Los Alcornocales.

    Con un recorrido de 59 kilómetros y 1200 metros en positivo, los ciclistas atravesarán paisajes emblemáticos como la Sierra de Montecoche y el Mirador de Mogea Luenga. Raúl Álvarez, concejal de Deportes, destacó la incorporación de la leyenda de Hércules y los toros de Gerión, añadiendo un toque histórico a la ruta. Además, la competición contará con categorías variadas, tanto competitivas como no competitivas, y premiará a los tres primeros clasificados en cada una.

    La primera teniente de alcalde, Sara Lobato, resaltó el papel de Los Barrios como centro del deporte en Andalucía, subrayando el esfuerzo conjunto para el éxito de este evento, que cuenta con el apoyo de entidades regionales y la Federación Andaluza de Ciclismo. La carrera comenzará a las 9:00 horas, ofreciendo un trazado desafiante que promete ser un punto destacado en el calendario deportivo andaluz.

  • 65 niños de Los Barrios participarán en la plantación de árboles autóctonos

    El próximo sábado 23 de noviembre de 2024, el municipio de Los Barrios llevará a cabo la actividad ‘Creciendo con tu árbol’, organizada por las delegaciones de Participación Ciudadana, Medio Ambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento. Este evento consistirá en la plantación de un árbol autóctono por parte de las familias de 65 niños nacidos en Los Barrios durante los años 2019 y 2020.

    La plantación se realizará a partir de las 11:00 horas en la Zona Recreativa del Pinar de la Casilla, ubicada en Los Cortijillos. Para llevar a cabo esta actividad, la delegación de Medio Ambiente proporcionará los árboles que cada participante plantará.

    El objetivo de esta iniciativa es que los niños puedan seguir la evolución de su árbol con el tiempo, contribuyendo así al cuidado y repoblación de las áreas verdes del municipio. Una vez concluida la plantación, las familias podrán disfrutar de una jornada de convivencia en el entorno natural del Pinar de la Casilla.

  • 90.000 euros destinados a Los Barrios para transformar el futuro laboral de 20 ciudadanos

    Ofertan seis plazas de funcionarios en el Ayuntamiento de Los Barrios

    El Ayuntamiento de Los Barrios, a través de la delegación de Empleo liderada por Cristina Silva, ha anunciado la implementación del programa 'T-Acompañamos' de la Junta de Andalucía, destinado a la inserción laboral de personas pertenecientes a colectivos vulnerables. El municipio se beneficiará de una subvención de 90.000 euros, que permitirá financiar la ejecución y gestión de 20 perfiles individuales para su inserción en el mercado laboral.

    Cristina Silva ha resaltado la importancia de este programa, que busca "promover la atención personalizada y la inserción laboral de colectivos vulnerables a través de Proyectos Integrales de orientación y formación”. El programa abarca diversas acciones, incluyendo orientación laboral y el desarrollo de itinerarios personalizados para facilitar la búsqueda de empleo. Además, se proporcionarán recursos y herramientas para la búsqueda activa de empleo, así como asesoramiento en autoempleo y formación técnica y habilidades laborales.

    Este esfuerzo, impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a través del SAE, se financia con fondos europeos FSE+. La financiación se desglosa en un 15% aportado por la Junta y un 85% por la Unión Europea, a través del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027. Con este programa, Los Barrios busca ofrecer oportunidades concretas y efectivas para mejorar la empleabilidad y calidad de vida de sus ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

  • A. J. Manga debuta con fantasía épica en la biblioteca ‘Cronista de la Villa’

    La duodécima edición del ciclo ‘Escritores’ ha comenzado el viernes 21 de marzo de 2025 con la presentación de la obra titulada ‘Ecos de otoño’, del autor A. J. Manga, publicada por la editorial Hexenwort en 2024. El acto se ha celebrado en la biblioteca pública municipal ‘Cronista de la Villa’ del municipio de Los Barrios y ha incluido la proyección de un vídeo promocional del libro.

    ‘Ecos de otoño’ es la primera novela de A. J. Manga, autor natural de Los Barrios con fuerte vinculación con la zona de Palmones. El libro forma parte de una saga de fantasía épica ambientada en un reino imaginario denominado Skar, caracterizado por un pasado violento y un entorno donde la magia fue erradicada y los magos exterminados. La trama gira en torno a una niña enigmática y presenta elementos habituales del género de fantasía, inspirados en el universo creativo de J. R. R. Tolkien.

    A. J. Manga ha estado acompañado en la mesa de presentación por el concejal Carlos Torres y por la presidenta de la Asociación Cultural de Mujeres ‘Telethusa’, María José Alconchel.

    El acto ha contado con la asistencia de la primera teniente de alcalde, Sara Lobato, y de los concejales Pablo García, José Antonio Gómez, Carlos Torres y Cristina Silva.

  • Abierto el plazo para el IV Concurso de Novela Villa de Los Barrios: una ventana para nuevos talentos literarios

    student taking book in library 2021 09 24 04 21 36 utc

    La delegación de Bibliotecas del Ayuntamiento de Los Barrios, bajo la dirección de Daniel Pérez Cumbre, anunció que el plazo para la presentación de originales del IV Concurso de Novela Villa de Los Barrios permanecerá abierto hasta el 1 de diciembre de 2023, a las 23:59h. El llamamiento se extiende especialmente a los escritores noveles del Campo de Gibraltar, una zona donde cada edición ve crecer la presencia de jóvenes autores.

    Daniel Pérez Cumbre, quien dirige la delegación, subrayó el compromiso del municipio con el fomento de la literatura local. "Para nosotros es una satisfacción organizar esta iniciativa que pretende servir de apoyo a los nuevos talentos literarios de nuestra comarca", afirmó.

    El concurso está abierto a personas mayores de 16 años residentes en el Campo de Gibraltar. Los trabajos deben ser inéditos, escritos en lengua castellana y libres de compromisos de publicación. Las bases especifican que los manuscritos deben estar redactados en Times New Roman, con un cuerpo de letra 12 y un interlineado de 1,5. La extensión de las obras deberá oscilar entre 150 y 250 páginas, entendiendo por página un papel de 15 x 21 cm escrito por una sola cara.

    Los manuscritos deberán enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo debe incluir dos archivos: uno con los datos personales del autor y otra con el texto de la obra. En el asunto del correo debe especificarse: "Concurso Novela Narrativa Delegación de Bibliotecas Ayuntamiento de Los Barrios".

    El premio del concurso consistirá en la publicación de la obra ganadora con una tirada de 100 ejemplares. El jurado estará compuesto por representantes de las delegaciones municipales de Cultura y Bibliotecas y de la Asociación Cultural de Mujeres 'Telethusa', además de comisiones lectoras adicionales. El fallo del jurado se dará a conocer en enero de 2024 y el premio podría ser declarado desierto si ninguna de las obras reúne la calidad requerida.

    El Ayuntamiento de Los Barrios se encargará exclusivamente de la impresión de los primeros 100 ejemplares y de la presentación de la obra. El premio no implica la cesión exclusiva de los derechos de explotación de la obra al municipio.

    La participación en el certamen supone la aceptación completa de las bases, que han sido publicadas y difundidas por la Delegación Municipal de Bibliotecas. Las dudas o discrepancias que puedan surgir serán resueltas a través de correo electrónico por la entidad convocante. Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace: http://prensa.ayto-losbarrios.es/wp-content/uploads/2023/07/BASES-NOVELA-2023.pdf.

  • Actos con impacto: el Consejo Local de la Mujer de Los Barrios da forma al 25-N

    comisiones de trabajo consejo local de la mujer 1

    El 19 de octubre, la vicepresidenta del Consejo Local de la Mujer de Los Barrios, María José Alconchel, presidió la reunión de las comisiones de trabajo. Este órgano consultivo, que integra a los grupos políticos y a varias entidades y asociaciones del municipio, abordó diversas propuestas para conmemorar el próximo 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.

    Estas propuestas serán enviadas a la delegación de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Los Barrios, bajo la dirección de Cristina Silva, con el objetivo de afinar los detalles e incluirlas en la programación de actividades previstas para esta efeméride.

    María José Alconchel extendió su agradecimiento hacia "el compromiso y la implicación" de los miembros de las comisiones. Según la vicepresidenta, "La idea es mantener la línea que hemos seguido hasta ahora, centrar la atención en la necesidad de que no se puede bajar la guardia frente a la lacra de la violencia contra las mujeres". Además, Alconchel enfatizó la importancia de "reforzar la información y la divulgación para seguir promoviendo la plena participación de las mujeres, sin discriminación alguna, en la vida ciudadana, política, económica, social y cultural".

     

  • Actos vandálicos dañan el alumbrado navideño en Los Barrios

    El alumbrado de Navidad en el municipio de Los Barrios ha sido objeto de actos vandálicos, especialmente en el Paseo de la Constitución, donde se encuentra un gran árbol de luces de colores, principal atractivo de la decoración navideña en esta zona. Otros puntos del municipio también han resultado afectados por estos hechos.

    El concejal delegado de Mantenimiento Urbano, José Antonio Gómez, ha condenado enérgicamente estos actos y ha informado que se ha puesto en conocimiento de la Policía Local y la Guardia Civil para que se investigue y se identifique a los responsables con el objetivo de aplicar las sanciones correspondientes.

    En relación con estos incidentes, Gómez ha señalado: “Lamentamos profundamente, una vez más, que haya personas tan irresponsables e inmaduras capaces de cometer estas acciones que no tienen finalidad alguna salvo las de perjudicar el bien común”. Además, destacó que “por desgracia, esta no es la primera vez que estas muestras de vandalismo incívico se producen en nuestro municipio, porque siempre hay gente dispuesta a no respetar, no ya sólo la ley, sino incluso las más mínimas reglas de convivencia, pero desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando, con los medios que tenemos a nuestro alcance, para prevenirlas, evitarlas o perseguirlas cuando se producen”.

    Desde el Ayuntamiento se ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana para que cualquier persona que tenga información sobre estos hechos la comunique a las autoridades competentes.

  • Actos vandálicos en Los Barrios: Tres camiones municipales con las ruedas pinchadas

    Tres camiones pertenecientes al área municipal de Obras y Servicios de Los Barrios han sido objeto de actos vandálicos durante la pasada noche, resultando con las ruedas pinchadas. Este incidente, denunciado por el concejal delegado de Mantenimiento Urbano, José Antonio Gómez, ha suscitado una enérgica condena por parte del Consistorio barreño. Gómez ha informado tanto a la Policía Local como a la Guardia Civil de estos sucesos, solicitando su intervención para identificar y sancionar a los responsables.

    José Antonio Gómez expresó su repulsa ante estos hechos, calificándolos de acciones irresponsables e inmaduras que buscan únicamente causar daño y perjudicar el bienestar común. "Lamentamos profundamente que haya personas tan irresponsables e inmaduras capaces de cometer estas acciones que no tienen finalidad alguna salvo las de causar daño y perjudicar el bien común", afirmó el delegado. Subrayó, además, que este tipo de vandalismo no es un hecho aislado en el municipio, destacando el compromiso del Ayuntamiento por prevenir, evitar o perseguir tales actos.

    En su declaración, Gómez hizo un llamamiento a la ciudadanía para colaborar con las autoridades informando sobre cualquier acto de vandalismo, con el objetivo de fortalecer la seguridad y convivencia en el municipio. "Esta no es la primera vez que estas muestras de vandalismo incívico se producen en nuestro municipio, porque, por desgracia, siempre hay y habrá gente dispuesta a no respetar, no ya sólo la ley, sino incluso las más mínimas reglas de convivencia, pero desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando, con los medios que tenemos a nuestro alcance, para prevenirlas, evitarlas o perseguirlas cuando se producen", concluyó el concejal.

  • Alconchel confía en un buen acuerdo sobre Gibraltar para Los Barrios

    El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha mostrado su optimismo con el futuro acuerdo sobre Gibraltar, tras finalizar este lunes 13 de mayo de 2024 la reunión de los distintos municipios de la comarca del Campo de Gibraltar con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. En el encuentro, se discutieron algunos detalles del acuerdo que negocian Reino Unido y la Unión Europea.

    "Hemos sido informados de algunos detalles del futuro acuerdo. Los Barrios, al igual que el resto de localidades, es uno de los municipios más afectados por el Brexit debido a la actividad empresarial y económica que genera la ciudadanía gibraltareña en nuestro parque empresarial e industrial", apuntó Alconchel.

    El primer edil subrayó que "hay que ser prudentes a la hora de realizar manifestaciones, pero tras la reunión con Albares pensamos que va a ser un buen acuerdo para todos".

    En cuanto a las propuestas planteadas, Alconchel indicó que "las trasladamos el pasado jueves al presidente de la Junta y hoy al ministro de Exteriores. Han pasado 6 años del Brexit y no hemos sido capaces de atraer esas inversiones necesarias para la comarca y en este caso concreto que nos iguale al estatus económico de Gibraltar".

    Alconchel también destacó que "entre las propuestas históricas hemos reiterado un régimen fiscal especial, un plan de empleo, programas de formación, y la ejecución de infraestructuras pendientes como la modernización de la Algeciras-Bobadilla. Aunque no sea competencia del Ministerio de Exteriores, se la hemos trasladado. Nuestra comarca es un referente económico e industrial, de las más punteras de Andalucía, y es necesario ese despegue con la llegada de inversiones".

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social