Los Barrios

  • El cronista José Manuel Algarbani expone los hechos históricos de Los Barrios entre 1931 y 1943

    El cronista oficial de la villa, José Manuel Algarbani, ha impartido una conferencia titulada 'Los Barrios, 1931-1943. Hechos que marcaron un pueblo' en la sala del edificio Pósito, dirigida a estudiantes de segundo de bachillerato de los institutos de Educación Secundaria 'Carlos Cano' y 'Sierra Luna'. Esta actividad, organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento, encabezada por Daniel Pérez Cumbre, y en colaboración con los centros educativos, ha permitido a los jóvenes profundizar en los acontecimientos históricos de la localidad durante un período marcado por la Segunda República y la Guerra Civil.

    Algarbani ha ofrecido una visión detallada de la situación política, económica y social de Los Barrios en aquellos años, destacando la evolución del municipio y los cambios experimentados por sus habitantes. El cronista ha analizado las implicaciones de los eventos ocurridos en el municipio, que en aquel entonces no superaba los 7.000 habitantes, la mayoría de los cuales eran jornaleros dedicados a diversas labores en el campo.

    Durante su exposición, Algarbani ha recordado cómo la población, mayoritariamente simpatizante del régimen republicano, vio en la República una esperanza de cambio y progreso. A pesar de las influencias del caciquismo, que se reflejaron en las elecciones locales de abril de 1931, la población apoyó masivamente a la coalición republicano-socialista en las elecciones generales de ese año.

    Además, se ha resaltado la modernización experimentada en la villa durante el bienio progresista de 1931 a 1933, con mejoras significativas en infraestructuras como alcantarillados, canalizaciones de aguas residuales, creación de escuelas y ampliación del alumbrado público. Estos avances fueron temporariamente frenados entre 1933 y 1936, período en el que la izquierda fue desplazada del Gobierno central, dando paso a los radicales de Lerroux y la CEDA.

  • El emocionante XIV Open Futbolchapas toma Los Barrios

    El Hotel Montera Plaza de Los Barrios acoge entre el sábado 22 y el domingo 23 de junio el XIV Open Futbolchapas Campo de Gibraltar, co-organizado por Futbolchapas Campamento y otras entidades, entre ellas la Delegación de Deportes de San Roque.

    El torneo comenzó el sábado 22 de junio a las 09:30 horas con el Open por Parejas y el Open Infantil. La fase de grupos del Open Senior se desarrolló a las 16:00 horas. El domingo 23 de junio se llevará a cabo el torneo de consolación a las 09:30 horas y la fase de eliminatorias del Open Senior dará comienzo a las 10:00 horas, estando prevista la entrega de trofeos a las 14:30 horas.

    La teniente de alcalde de Deportes del Ayuntamiento de San Roque, Mónica Córdoba, saludó a los participantes al comienzo del torneo. También acudieron otras autoridades de la comarca, entre ellas el presidente de la entidad sanroqueña, Ángel Ruiz.

    El evento cuenta con el patrocinio de Bar Las Palomas, Mesón Asador La Bota, Empresa Sym y Meridian Topographic Survey, de Gibraltar.

  • El fascinante mundo de los hongos y las setas despierta pasiones en las próximas Jornadas Micológicas de Los Barrios

    presentacion cartel x jornadas micologicas 4

    El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, junto con el delegado de Medio Ambiente, Antonio Dávila, y el presidente de la Asociación Micológica del Estrecho ‘Mairei’, Juan Antonio Valle Viana, han presentado el cartel correspondiente a la décima edición de las Jornadas Micológicas del Estrecho. Este evento, organizado por el colectivo ‘Mairei’ y con la colaboración del Ayuntamiento entre otras entidades, se llevará a cabo en el hotel Montera de la localidad los días 17, 18 y 19 del próximo mes de noviembre.

    Los interesados en participar podrán inscribirse con un coste de 25 euros por persona. Para los socios de ‘Mairei’, el precio será de 15 euros. Esta inscripción permite acceder a la mayoría de los eventos programados, exceptuando el taller de Identificación Macroscópica, que tiene una matrícula adicional de 15 euros. Para realizar los pagos, se ha facilitado la cuenta de Unicaja ES74 2103 4002 5900 3002 2626.

    Siguiendo la tradición de ediciones anteriores, las jornadas contarán con diversas conferencias centradas en el mundo de los hongos y las setas. Además, se han programado actividades paralelas: posibles salidas al campo (si el clima lo permite), degustaciones gastronómicas y una exposición fotográfica que mostrará las imágenes presentadas en concursos de años previos.

    El alcalde Alconchel manifestó su satisfacción al poder acoger de nuevo este evento en su municipio, destacando su relevancia a nivel nacional e internacional. "Es motivo de satisfacción para nosotros acoger una vez más en nuestro municipio una convocatoria como esta, referente a nivel nacional e incluso internacional en su sector, que contribuye a hacer destacar el nombre de nuestro pueblo y atrae numerosos visitantes, con lo que esto supone de beneficio para la economía local", señaló.

    Antonio Dávila, el delegado de Medio Ambiente, coincidió en subrayar la importancia y consolidación de estas jornadas como un encuentro esencial para expertos y aficionados a la micología y amantes de la naturaleza. Dávila también informó que próximamente se revelará la programación completa de estas décimas jornadas.

  • El grupo 'Carpe Diem Teatro' traerá "La Visita" a la Casa de la Cultura 'Isidro Gómez' este sábado

    teatro 9

    La delegación de Cultura de Los Barrios, encabezada por Daniel Pérez Cumbre, ha programado una función teatral para el próximo sábado 2 de septiembre. El evento tendrá lugar en la Casa de la Cultura 'Isidro Gómez', a las 21:30 h.

    La obra en cuestión es “La Visita”, escrita por Javier García-Mauriño y adaptada y dirigida por Miguel Ángel Berlanga. El grupo encargado de la representación es ‘Carpe Diem Teatro’, originario de Tomelloso, en Ciudad Real.

    “La Visita” es una tragicomedia que relata la vida de Roseta, una madre trabajadora que ve transformada su rutina tras una visita inesperada. Los actores y actrices que forman el elenco son Montse García, Graciela Berlanga, Montse Quevedo, Miguel Ángel Perales, José Vicente Martínez, Daniel Grueso, Mercedes González, Cristina Marín, Lola Blanco, Julián Rubio, Iván Moya y María Carretero.

    En cuanto a la producción, Pedro García, Lola Blanco y Gonzalo Morales se ocuparán de la iluminación y el sonido; Miguel Ángel Berlanga estará al cargo de la música; Pedro García y Miguel Ángel Berlanga se encargan de la escenografía; y María Teresa Benito se ocupará del atrezzo.

    Es pertinente señalar que ‘Carpe Diem Teatro’ tiene un recorrido profesional extenso en la dramaturgia y las artes escénicas, bajo la dirección de Miguel Ángel García Berlanga.

    Por su parte, Javier García-Mauriño, autor de la obra, ha obtenido distintos reconocimientos en el ámbito del teatro y el cine. Entre ellos, destaca el Premio Lope de Vega de teatro en 1993 por su obra "PicosPardo’s".

    La función promete ser un aliciente cultural para los vecinos de Los Barrios y constituye una oportunidad para disfrutar de una obra que combina elementos trágicos y cómicos en su narrativa. La entrada estará abierta al público hasta completar el aforo.

  • El histórico puente de hierro sobre el río Palmones renace como vía ciclopeatonal

    La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha publicado la licitación para la restauración del histórico puente de hierro sobre el río Palmones, ubicado en el término municipal de Los Barrios. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de licitación superior a los 300.000 euros, tiene como objetivo principal convertir la antigua infraestructura en una pasarela destinada al uso ciclopeatonal.

    Óscar Curtido, delegado territorial de la Consejería, detalló que "esta actuación cuenta con un importe de licitación de más de 300.000 euros y se centra en la rehabilitación del antiguo puente sobre el río Palmones para su uso como pasarela ciclopeatonal, en el ámbito del Parque Natural Los Alcornocales”. El puente, que data del siglo XIX y es parte de una estructura de vigas de celosía, facilitó en su tiempo el tráfico de vehículos sobre el río Palmones a través de la antigua vía CA-2221. Se encuentra al inicio de la vieja carretera que conecta Facinas y Los Barrios, colindante con el camino cicloturista, al inicio del sendero del arroyo de San Carlos del Tiradero y próximo al Corredor Verde Dos Bahías. Esta infraestructura se localiza en el camino de Ojén, dentro del Parque Natural Los Alcornocales.

    Curtido enfatizó la importancia de esta rehabilitación, indicando que el puente será una pieza clave para la conexión entre el Corredor Verde y la ruta Eurovelo 8, una red cicloturista que atraviesa la provincia de Cádiz. Este proyecto no solo busca la recuperación del puente sobre el río Palmones, sino también de otro puente histórico situado en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, conocido como el puente de San Alejandro, entre el Puerto de Santa María y Puerto Real. Ambos puentes, caracterizados por su estructura de hierro de vigas de celosía con influencias de la escuela Eiffel, representan ejemplos notables de la arquitectura de la época y, gracias a estas intervenciones, se integrarán en la red de rutas cicloturistas promoviendo así el uso y disfrute de los espacios naturales en la provincia de Cádiz.

    La fecha límite para la presentación de ofertas para este proyecto está fijada para el próximo 8 de febrero, marcando un paso adelante en la revitalización y puesta en valor de infraestructuras históricas en la región, al tiempo que se fomenta el turismo y el ocio sostenible.

  • El horno rural de 'Los Pájaros' en Los Barrios vuelve a la vida tras su restauración

    El antiguo horno rural de ‘Los Pájaros’, ubicado en las márgenes del camino de Ojén en Los Barrios, ha sido oficialmente reabierto este pasado sábado tras un meticuloso proceso de restauración. La iniciativa, liderada por Juan Calvente y Bartolo Herrera de la familia Calvente, también conocida como ‘Los Pájaros’, logró culminar la recuperación de este valioso elemento del patrimonio histórico-cultural local.

    En el evento, que contó con la presencia de aproximadamente sesenta individuos, principalmente miembros de la familia Calvente y amigos, así como voluntarios que contribuyeron a la reconstrucción, se realizó la primera prueba del horno tras su restauración. Este acto no solo representa un esfuerzo comunitario significativo sino también un paso importante en la preservación de las tradiciones y la historia de Los Barrios.

    El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, estuvo presente en la inauguración, donde expresó su agradecimiento a todos los involucrados en el proyecto. "Los esfuerzos por rescatar del olvido este antiguo horno campestre son importantes para la historia de Los Barrios y, en particular, para la familia Calvente," afirmó. Alconchel también resaltó la importancia de la perseverancia y la dedicación mostradas para concluir esta tarea, reviviendo técnicas constructivas ancestrales.

    El proyecto de restauración contó con la colaboración de diversas partes, incluyendo la participación del Ayuntamiento de Los Barrios y la Oficina del Parque Natural Los Alcornocales, subrayando el compromiso conjunto entre la administración pública y la ciudadanía en la conservación del patrimonio local. El alcalde reafirmó el apoyo del gobierno municipal a futuras iniciativas que busquen valorizar el patrimonio etnológico de la zona.

  • El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar organiza una jornada de puertas abiertas para estudiantes de enfermería

    El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha organizado una 'Jornada de Puertas Abiertas' para estudiantes de 4º curso de Enfermería, que se llevará a cabo el próximo 6 de mayo a las 12:00 horas. Esta actividad está orientada a los estudiantes interesados en explorar las instalaciones y comprender la labor diaria en el centro hospitalario ubicado en Palmones.

    Durante el evento, los participantes tendrán la posibilidad de realizar un recorrido guiado por las diversas áreas del hospital, incluidas urgencias, quirófanos, hospitalización y unidades especializadas. Además, se proporcionará información detallada sobre las distintas áreas de trabajo, las oportunidades profesionales disponibles en Quirónsalud y el día a día de los profesionales de enfermería en el establecimiento.

    Gema Rufo, directora de Enfermería del hospital, ha destacado la importancia de esta iniciativa: "Esta jornada tiene como objetivo acercar a los futuros profesionales de la Enfermería a la realidad del trabajo en un hospital de referencia como el nuestro. Queremos que los estudiantes conozcan de primera mano las modernas instalaciones, el equipamiento de última tecnología y, sobre todo, el gran equipo humano que forma parte de Quirónsalud Campo de Gibraltar. Además, nos gustaría que todos los asistentes traigan su currículum actualizado para añadirlo a nuestra base de datos de cara a próximos procesos de selección de personal".

    Los interesados en asistir deben inscribirse enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • El legado de Gila revive en Los Barrios con la nueva película de Alexis Morante

    La IV Muestra de Cine y Audiovisual 'Antonio Moreno' se iniciará con el pre-estreno de "¿Es el enemigo? La película de Gila", dirigida por Alexis Morante. Este evento dedicado a las artes cinematográficas se celebrará en Los Barrios los días 29 y 30 de noviembre en los cines Odeón del centro Bahía Plaza, en Palmones.

    La inauguración tendrá lugar el 29 de noviembre a las 20:00 horas con la proyección del largometraje sobre Miguel Gila, conocido actor, humorista y dibujante de historietas. Esta edición de la muestra se enfoca en destacar la producción audiovisual de la comarca campogibraltareña.

    El segundo día de la muestra, el 30 de noviembre, estará dedicado a la proyección de cortometrajes como “Roque y sus circunstancias”, de Rafael Arroyo; “Como un sueño”, de Sergio Mediavilla; “No me creas”, producido por David Sánchez; “Thalion LTD”, de Diego Arjona; y “Chasquido”, de Javi García. Además, se presentarán las productoras South Media Works, de Los Barrios, y JD Visual, de San Roque, junto al tráiler de “La casa de Ana”, de Íker Olz.

    Durante la jornada también se llevará a cabo la entrega de premios del concurso de vídeos cortos, en la que se proyectará el trabajo ganador. La muestra cuenta con la colaboración de Odeón Multicines y la gerencia del centro Bahía Plaza, quienes facilitan la realización de este evento cultural en el municipio.

    La programación fue presentada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, liderada por Daniel Pérez Cumbre, junto a la productora 'ELOJOFILMS' de Javier Salazar. El anuncio se realizó en las instalaciones de 'Atelier21Beauty Concept', en Los Barrios, y contó con la asistencia de la delegada de Políticas de Igualdad, Cristina Silva.

  • El libro 'Cartas de García Lorca' cierra el XI Ciclo 'Escritores' en Los Barrios

    El libro 'Cartas de García Lorca', obra póstuma de José Luis Romero Caramé, cerró el XI Ciclo 'Escritores' en Los Barrios. Este evento tuvo lugar el 23 de noviembre de 2024 en la biblioteca pública municipal ‘Cronista de la Villa’. La actividad fue organizada por el colectivo cultural algecireño 'Academus', destacando la relevancia de la figura de Federico García Lorca a través de su correspondencia personal.

    La presentación contó con la participación de Concepción Rodríguez Rodríguez, viuda del autor, y su hija, Elisa Romero Rodríguez. Ambas ofrecieron un recorrido por el ensayo, que expone el lado humano del poeta granadino y profundiza en su biografía, su obra y su entorno cultural. Durante el acto, el dúo 'Improvisa 2', compuesto por Manolo Báez y Nieves Buscato, puso música y voz a algunos de los poemas de Lorca.

    Entre los asistentes al evento se encontraban el delegado de Cultura, Daniel Pérez Cumbre; el delegado de Educación, Raúl Álvarez; el edil del equipo de gobierno municipal Manuel Muñoz, y la presidenta de la Asociación de Mujeres ‘Telethusa’, María José Alconchel.

    José Luis Romero Caramé, natural de San Fernando y residente en Algeciras, dejó un importante legado cultural y educativo en el Campo de Gibraltar. Entre sus aportaciones, destacan el premio «Miguel María Martín» del Colegio Salesianos por su trabajo sobre la comunicación terrestre en el Estrecho de Gibraltar, así como la fundación de 'El periódico parlante' en el Casino de Algeciras, donde se combinaban lecturas de artículos y actuaciones musicales.

    El XI Ciclo 'Escritores', que comenzó el 25 de octubre de 2024 con un recital poético por el Día de la Mujer Escritora, incluyó también las presentaciones de los libros 'Beaworld', de Diego Martínez Román, y 'Veinte días cocinando con Pedro', de Olga Junquera. Este programa cultural reafirmó su compromiso con la promoción de la literatura en la comarca.

  • El pabellón 'Soldado Samuel Aguilar' se llena de baloncesto con el Torneo 3X3 en Los Barrios

    El pabellón cubierto 'Soldado Samuel Aguilar' fue escenario este domingo del I Torneo 3X3 Basket, organizado por el Club Deportivo 'Montera Baloncesto' con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios.

    La cita contó con la participación de más de 100 inscritos repartidos en diferentes categorías, desde la 'baby' (nacidos entre 2016 y 2019) hasta la senior (nacidos entre 1960 y 2005). Al evento acudieron el delegado municipal de Deportes, Raúl Álvarez, y la delegada de Políticas de Igualdad, Cristina Silva.

    Mayores y pequeños disfrutaron del deporte de la canasta, y al final del evento, se repartieron premios entre los ganadores y regalos entre el resto de jugadores.

  • El pabellón de Los Cortijillos acoge 1.768 aves en la exposición ornitológica del Campo de Gibraltar

    La XIII edición del 'Concurso Exposición Ornitológico Campo de Gibraltar' ha abierto sus puertas al público en el pabellón de Los Cortijillos, en el municipio de Los Barrios. La muestra estará disponible hasta el sábado 12 de octubre de 2024, y se puede visitar en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita.

    Este evento reúne a expertos, aficionados y criadores de aves, con un total de 1.768 pájaros en exhibición. Los asistentes podrán observar diversas razas, incluyendo canarios, híbridos, especies europeas y aves exóticas. La muestra ha sido organizada por la Asociación Ornitológica Campo de Gibraltar (AOCG), con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios.

    Durante la inauguración, estuvieron presentes el concejal de Obras y Servicios de Los Barrios, José Antonio Gómez, y la delegada de Guadacorte, Geli Ferral, acompañados por el presidente de la AOCG, Juan Antonio Enrique Velasco.

    En esta competición, participan 133 criadores procedentes de las provincias de Cádiz y Málaga, así como de Canarias. Las aves compiten en varias categorías, incluyendo color, postura y en las categorías de fauna exótica, fauna europea e híbridos.

  • El Palancar acoge una jornada de reforestación con alumnos del Centro de Educación de Adultos de Los Barrios

    La finca municipal de El Palancar ha sido el escenario de una significativa actividad de reforestación, donde alumnos del Centro de Educación de Adultos de Los Barrios han tomado parte activa en la plantación de especies arbóreas autóctonas de la región. Este evento ha sido organizado por la delegación de Medio Ambiente del ayuntamiento, contando con la presencia del concejal del área, Antonio Dávila, y el delegado de Salud, Carlos Torres.

    Alrededor de 70 participantes se congregaron en esta jornada, dedicándose a la plantación de acebuches, algarrobos y alcornoques, especies elegidas por su adaptación y valor ecológico para el entorno mediterráneo. Además, la jornada incluyó una ruta guiada por técnicos municipales, destinada a revelar la diversidad y riqueza natural del lugar, así como la importancia de cada especie en el ecosistema local.

    En un giro educativo y etnográfico, los asistentes exploraron también el legado histórico y cultural de la zona, aprendiendo sobre los usos tradicionales del alcornoque y el quejigo y descubriendo las casas cuevas y tumbas antropomórficas, testigos de la presencia humana en la región desde hace más de 15.000 años.

    El concejal de Medio Ambiente, Dávila, expresó su agradecimiento a los participantes y resaltó la doble finalidad de la iniciativa: "el objetivo de este tipo de iniciativas es doble, por un lado es la reforestación de un entorno natural; y por otro conectar a la sociedad con la naturaleza fomentando la plantación de árboles y dando a conocer todo el patrimonio etnográfico e histórico con el que contamos en el municipio dentro de nuestro parque natural", apuntó, enfatizando la conexión entre la comunidad educativa y la preservación del patrimonio natural y cultural de Los Barrios.

  • El parque infantil de Guadacorte recibe el nombre de José Manuel Andreu

    Guadacorte ha celebrado su fiesta de Carnaval en un ambiente familiar, donde los niños disfrutaron de una fiesta infantil y de un concurso de disfraces. Este evento tuvo lugar en el parque infantil, que ahora lleva el nombre de José Manuel Andreu Cuadrado, en reconocimiento a su extensa y destacada trayectoria en la docencia, el deporte, la solidaridad con el pueblo saharaui y su amor por el carnaval.

    En el acto de homenaje, se descubrió una placa con el nombre de José Manuel Andreu, asistiendo familiares y diversas autoridades locales, incluyendo a la concejala delegada de Guadacorte, Geli Ferral, y otros delegados y concejales de distintas áreas y localidades. La celebración incluyó actuaciones de la chirigota que Andreu dirigía y de la chirigota algecireña "Este año me toca a mí", así como una degustación gratuita de arroz y una barra solidaria con precios populares, cuyos beneficios se destinaron a la obra social de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.

  • El Paseo de la Constitución se llena de páginas y narrativas: llega la IV Feria del Libro

    La IV Feria del Libro Villa de Los Barrios se llevará a cabo en el Paseo de la Constitución del 12 al 14 de abril, convocando a autores y aficionados a la literatura. Este evento es una iniciativa de la delegación de Cultura, dirigida por Daniel Pérez Cumbre, y la Asociación de Mujeres 'Telethusa', presidida por María José Alconchel.

    La feria comenzará el viernes 12 a las 11:00 horas y contará con actividades como el cuentacuentos "La pirata mofeta y la jirafa coqueta" y la presentación del libro "Mujeres" de Nuria Ruiz, integrado en el X Ciclo 'Escritores'. El sábado 13, las actividades continúan con presentaciones de libros como "Enoc. La leyenda de un bosque sagrado" y "49 días", acompañadas de talleres y cuentacuentos para el público infantil.

    El domingo 14, las presentaciones de "Rejas rotas y otros relatos" y "Rumores en febrero" cerrarán el evento, que reunirá a 19 autores y varias librerías, facilitando un espacio de encuentro entre escritores y lectores. Este evento cultural ofrece una amplia gama de actividades y presentaciones, subrayando el compromiso del municipio con la promoción de la lectura y la cultura.

  • El Paseo de la Constitución, escenario de la cultura con la IV Feria del Libro de Los Barrios

    El Paseo de la Constitución acogerá, del 12 al 14 de abril, la IV Feria del Libro Villa de Los Barrios, organizada por la delegación de Cultura, dirigida por Daniel Pérez Cumbre, y la Asociación de Mujeres ‘Telethusa’, presidida por María José Alconchel. Este evento cultural abrirá sus puertas desde las 11:00 hasta las 15:00 horas durante la mañana, y desde las 16:00 hasta las 20:00 horas por la tarde, ofreciendo un amplio programa de actividades para todas las edades.

    La inauguración tendrá lugar el viernes 12 de abril a las 11:00 horas, destacando para este día un espectáculo infantil con el cuentacuentos "La pirata mofeta y la jirafa coqueta" a las 17:00 horas, y la presentación de "Mujeres", obra de la escritora Nuria Ruiz. El sábado 13, las actividades continúan con las presentaciones de los libros “Enoc. La leyenda de un bosque sagrado”, de Manuela Ceballos Paz, a las 11:30, incluyendo un taller de marcapáginas; “49 días”, de Juan Luis Otero, a las 12:30; y “Raídes. Una historia y 60 plantas que curan”, de David Chamorro, a las 18:30 horas. Además, se realizará el cuentacuentos “Zeporrete y los pequelibros” a las 17:00 horas y el evento “Caminos encuentados de Diego Magdaleno” a las 18:00 horas, partiendo de la Plaza Benito Muñoz hasta el Paseo de la Constitución.

    Para concluir, el domingo 14 de abril se presentarán “Rejas rotas y otros relatos”, de Nieves Buscato, a las 12:00, y “Rumores en febrero”, de S. J. García, a las 17:30 horas. Este encuentro literario reunirá a autores de la localidad, la comarca del Campo de Gibraltar y otros puntos de la provincia de Cádiz, quienes tendrán la oportunidad de vender y firmar sus obras y dialogar con los lectores, contando también con la presencia de diversas librerías que mostrarán su oferta

  • El paseo marítimo de Palmones avanza hacia su segunda fase

    Avances en la segunda fase del paseo marítimo de Palmones continúan en colaboración con Costas. La delegada de Urbanismo y el concejal delegado de Palmones, José Antonio Gómez, han mantenido una reunión con técnicos de la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico para discutir los progresos del proyecto que extenderá el paseo hasta el final de la playa.

    Durante el encuentro, Lobato y Gómez pudieron conocer los avances más recientes y expresaron su agradecimiento por la disposición mostrada por los técnicos para avanzar en el proyecto. Lobato señaló que "una reunión donde se han perfilado los últimos detalles de este proyecto, antes de sacarlo a licitación".

    Esta fase del paseo marítimo incluirá una ampliación de la infraestructura actual, la incorporación de un carril bici, un acerado de seis metros de ancho, áreas de descanso y servicios completos para su uso durante todo el año.

  • El Plan ‘Activa’ en Los Barrios recibe 175 candidaturas de colectivos vulnerables

    El Ayuntamiento de Los Barrios, a través de su delegada de Formación y Empleo, Cristina Silva, ha dado un paso significativo para apoyar a personas de colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión. Este apoyo se materializa en el Plan ‘Activa’, una iniciativa totalmente financiada por recursos municipales, que busca facilitar el acceso al empleo a estos grupos. La gestión de este proyecto está a cargo de Adecco, una reconocida empresa en el sector de recursos humanos.

    La reunión reciente entre Cristina Silva y los responsables de Adecco tuvo como fin principal presentar a la delegada los resultados de un estudio prospectivo sobre el mercado laboral en la comarca. Este estudio, realizado por Adecco, identifica nichos de empleo dentro del sector servicios de la economía campogibraltareña, especialmente aquellos que ofrecen vacantes de fácil cobertura. La información obtenida es crucial para implementar y desarrollar los itinerarios de formación e inserción laboral previstos en el plan.

    Durante el encuentro, se abordaron temas variados, incluyendo los perfiles de los solicitantes y la definición de un cronograma de acción. Se destacó también la fecha en la que se comunicarán a Adecco las candidaturas seleccionadas, prevista para febrero, basándose en informes favorables de los Servicios Sociales municipales.

    La convocatoria del Plan ‘Activa’ ha tenido una notable acogida, con un total de 175 personas que han presentado su solicitud. De ellas, se seleccionarán 60 candidatos que cumplan con los requisitos establecidos. Aquellos no seleccionados tendrán otra oportunidad en la segunda anualidad del plan.

    El Plan ‘Activa’ se desarrollará a lo largo de dos años, atendiendo a un total de 120 desempleados, 60 por año. El objetivo es ofrecer a los beneficiarios un camino personalizado de capacitación y acceso a ocupaciones demandadas en el Campo de Gibraltar, ayudándoles a superar su situación desfavorable.

    Los criterios de selección de los candidatos incluyen estar empadronados en Los Barrios, estar registrados como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y pertenecer a un colectivo vulnerable, como jóvenes con baja cualificación profesional, mayores de 45 años, personas con discapacidad, personas LGTBI, en particular trans, y víctimas de violencia de género o terrorismo.

    Una vez completado el proceso de selección, los admitidos comenzarán un itinerario que incluye fases de asesoramiento, orientación, capacitación, reciclaje e inserción laboral, así como acompañamiento en el puesto de trabajo, marcando un antes y un después en sus trayectorias profesionales.

  • El Pleno de Los Barrios actualiza el precio por hora de la ayuda a domicilio

    El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios ha aprobado de forma unánime la actualización del precio por hora para el servicio de Ayuda a Domicilio, estableciendo la tarifa en 15,45 euros. Esta decisión, presentada por la delegación municipal de Economía y Hacienda, se basa en la resolución del 24 de abril de 2023 de la Agencia de los Servicios Sociales y Dependencia de la Junta de Andalucía. El alcalde, Miguel Alconchel, informó que este ajuste de precio, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023, se ha autorizado tras la aprobación de la Junta de Andalucía, que también se encargará de aportar el incremento.

    En la misma sesión, el Pleno aprobó otras mociones de interés, incluyendo el plan de seguridad y actuación de emergencias para la Maratón de Montecoche, programada para el próximo sábado 13 de abril, con la participación esperada de 400 corredores de bicicleta de montaña.

    Además, se aprobó una moción del grupo municipal de Compromiso Barreño, enfocada en apoyar a las personas con celiaquía, promoviendo medidas para facilitar su acceso a alimentos sin gluten. Antonio Emilio González, portavoz de Movimiento Barreño, destacó la solicitud al Gobierno Central para adoptar medidas fiscales que abaraten estos productos y la petición de asignación de partidas económicas para subvenciones o ayudas directas para los afectados por esta condición.

    Por otro lado, el Pleno trató una propuesta para la creación de una Oficina Municipal de Justicia, con el objetivo de transformar los juzgados de paz en una entidad más accesible y eficiente, acercando la justicia a los ciudadanos sin necesidad de desplazamientos. Esta moción fue defendida por Antonio Emilio González, quien subrayó la importancia de adaptar las infraestructuras y tecnologías municipales a este nuevo modelo.

    No obstante, una moción presentada por el PSOE, que solicitaba a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar la devolución de cantidades cobradas indebidamente en el recibo de basura, no fue aprobada, encontrando oposición por parte del equipo de gobierno de Los Barrios 100×100 y PP.

  • El Pleno de Los Barrios aprueba la bonificación fiscal para la residencia de mayores San Ramón

    El Pleno municipal de Los Barrios aprobó en la sesión ordinaria de diciembre la bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ISCIO) para el proyecto de adecuación funcional de la Residencia de Mayores San Ramón Nonato. Este proyecto, promovido por la Fundación Ramón Díaz de Bustamante y Vélez, tiene como objetivo mejorar la infraestructura de la residencia, adaptarla a las normativas actuales, ampliar la capacidad de atención y reducir el consumo energético mediante el uso de energías renovables.

    La portavoz del equipo de gobierno, Sara Lobato, destacó que la residencia opera en un contexto social de vulnerabilidad y subrayó que el proyecto "cumple con las condiciones necesarias para ser declarado de especial interés o utilidad municipal por su carácter social vinculado al municipio de Los Barrios". Asimismo, agradeció el esfuerzo del director de la residencia, David Salazar, y su equipo de trabajo.

    El Pleno también aprobó la modificación del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento, una propuesta defendida por el delegado de Personal, Manuel Muñoz, quien valoró el diálogo con los sindicatos. Este cambio implica un incremento en el complemento de productividad vinculado al absentismo y contó con el respaldo unánime de los sindicatos representados.

    En otro punto, se avaló la moción del PSOE que insta a la Mancomunidad de Municipios a reabrir la oficina de atención de ARCGISA en el núcleo urbano de Los Barrios, permitiendo que los ciudadanos puedan recibir atención sin necesidad de cita previa. Durante el debate, el portavoz socialista, Daniel Perea, destacó que esta medida busca facilitar el acceso a servicios en el casco urbano, mientras que otros portavoces señalaron las dificultades para reabrirla, aunque apoyaron la moción.

    Asimismo, se aprobó por unanimidad otra moción del PSOE para reforzar el personal sanitario y mejorar las instalaciones del centro de salud de Palmones. Según Perea, el centro presenta problemas de espacio en las áreas de espera, agravados por el traslado de la atención administrativa a dichas zonas.

    El grupo Los Barrios 100x100 propuso instar a la Dirección Provincial del SEPE en Cádiz a incrementar el personal en la oficina del SEPE de Los Barrios y garantizar citas previas mediante una gestión más eficiente. Además, solicitaron al Gobierno central y a la Junta de Andalucía que prioricen recursos en el Campo de Gibraltar como Zona de Especial Singularidad.

    Finalmente, el Pleno respaldó la propuesta de Movimiento Barreño para que el Gobierno central asuma el protocolo ALL Together en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda infantil. Esta iniciativa incorpora avances como la personalización de tratamientos y el monitoreo continuo de la enfermedad, buscando igualar estándares en todo el país.

  • El Pleno de Los Barrios aprueba su inclusión en la Red Nacional de Hidrógeno, entre otros puntos

    img 20231009 wa0028 1024x768


    El Pleno celebrado esta tarde ha aprobado la moción presentada por Alcaldía para mostrar el apoyo a la implantación de la Red Troncal Nacional de Hidrógeno, también se ha respaldado la propuesta formulada por la AGI para conectar Huelva con el Campo de Gibraltar y otros emplazamientos. Una moción que salió adelante con el voto a favor de Los Barrios 100×100, PP y PSOE, la abstención de Movimiento Barreño y el voto en contra de VOX.

    “Si vamos a convertirnos en el Valle del Hidrógeno Verde, no podemos quedarnos fuera de esta red troncal. Estamos en pleno proceso de descarbonización, Europa ha decido caminar hacia la energía verde y nosotros estamos en primera línea de esas subvenciones con la central de EDP para que sea una planta de hidrógeno verde y por eso reivindicamos no quedarnos fuera de esta futura red. Hay que adelantarse para todo lo que nos viene con el tema del hidrógeno verde”, aseguró el alcalde.

    El operador del sistema gasístico, Enagás, ya ha dibujado la que será la red troncal española de hidrógeno verde en 2030. Serán casi 3.000 kilómetros de hidroductos que recorrerán el país a través de varios ejes y que aspiran a convertir a España en el primer ‘hub’ de H2 renovable de Europa y lo que será el primer gran corredor verde capaz de conectar la Península Ibérica.

    El alcalde Miguel Alconchel ha destacado que Enagás ha abierto una plataforma digital para apoyar esta red troncal para que se incluya la provincia de Cádiz “es necesario que la comarca tenga un papel protagonista en el mercado español del hidrógeno verde desde sus inicios, no podemos quedar relegados a la segunda fase, prevista para 2030. Tanto por el carácter productor como consumidor y comercializador de esta fuente de energía no contaminante”.

    La portavoz de Los Barrios, 100×100, Sara Lobato, ha destacado en su intervención que “es una moción donde también se solicita a la Unión Europea y al Gobierno de España para que en el trazado de la Red Troncal de Hidrógeno, en su primera fase prevista para 2030, se incorpore la conexión con el Campo de Gibraltar y por tanto se incluya a Los Barrios”.

    El alcalde ha recordado que EDP ya ha iniciado la tramitación ambiental del valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar. Concretamente, el proyecto contempla la transformación de la central de Los Barrios en el valle del hidrógeno. Un proyecto pionero que coloca a Los Barrios en la punta de lanza de la transición ecológica. Se abre la puerta a un futuro verde, sostenible. Nos convertiremos en un municipio referente en energía verde. La transición energética actual abre camino hacia una economía 100% limpia, sostenible y justa, además de la importancia de crear nuevos puestos de trabajo tan necesarios en la zona”, añadió.Entre los argumentos de la moción destaca que el trazado inicial de la red troncal de hidroductos que conducirán el hidrógeno verde producido en las diferentes plantas de España deja fuera a toda Andalucía, a excepción de Huelva.

    La AGI propone cerrar esa u invertida desde Huelva hacia Sevilla, Cádiz, el Campo de Gibraltar, Granada y Cartagena. Para ello, plantea que se aproveche la infraestructura ya existente de la red de gaseoductos que cruza la región andaluza.
    En el turno de intervenciones, el portavoz del PSOE, Daniel Perea, ha señalado que esta propuesta vino de la mano de la AGI cuando supimos que se retrasaba la inclusión del Campo de Gibraltar, “es importante hacer fuerza desde nuestras administraciones y forzar a la empresa que cuente con la comarca en 2030. Es positivo que se instale este tipo de industria de hidrógeno verde, que son más limpias, es positivo. Hay que poner las herramientas necesarias para que este proyecto se desarrolle lo antes posible y seamos un referente nacional en este tipo de industrias”.

    La portavoz de VOX, Celia Fuentes, votó en contra de la propuesta.

    El Pleno también ha aprobado la moción del PSOE que insta al Consorcio Metropolitano de Transporte Público Campo de Gibraltar a disponer de un autobús de refuerzo en las horas punta entre Los Barrios-Algeciras. Una moción que fue aprobada por todos los grupos políticos.

    El portavoz del PSOE, Daniel Perea, ha recordado que llevan un año denunciando esta situación, “es hora de que la Junta de Andalucía y Ayuntamiento actúen y den respuesta a tantos vecinos que no disponen del autobús público para ir a trabajar, estudiar o para cualquier otra necesidad”.

    En el turno de debates, el portavoz de Movimiento Barreño, Emilio González, pidió incluir en la propuesta “instar al Consorcio de Transportes a que aumentara el número de servicios en horario de 7.30h a 9.30h, luego de 13.30h a 15.00h y en los servicios de tarde hasta las 22.30h”.

    Esta propuesta se incluyó en la moción del Grupo Municipal Socialista.

    También intervino la portavoz de Los Barrios 100×100, Sara Lobato, quién se mostró a favor de la propuesta y señaló que “el alcalde mantuvo hace unos días una reunión con el Consorcio de Transportes para tratar este asunto, durante la reunión nos trasladaron que habían sido hechos puntuales; también le preguntamos por el transporte escolar y el retraso de algunos autobuses, un asunto que lleva directamente la Junta de Andalucía y no el Consorcio, y que vamos a hacer un seguimiento desde el equipo de gobierno para que no ocurran este tipo de episodio”.

    Por su parte, el portavoz del PP, Antonio Dávila, se posicionó a favor de la propuesta y recordó que en 2019 cuando el PP llegó al consorcio “el 90% de las concesiones llevaban años caducadas, consecuencia de la dejadez y la herencia recibida del PSOE de la Junta”.

    Otra de las mociones respaldada por todos los grupo políticos ha sido buscar una solución a la falta de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) y personal especializado en alumnado con necesidades educativas especiales como demanda la comunidad educativa, en concreto del colegio Luis Lamadrid.

    “Trasladamos las quejas de las familias de niños con trastornos del espectro autista (TEA), que han denunciado la no existencia del personal de integración social en algunos centros del municipio barreño (PTIS). Este personal específico es esencial para esos niños y niñas con necesidades educativas especiales y su presencia en los centros educativos es de vital importancia”, matizó Daniel Perea.

    En el turno de intervenciones, el portavoz del PP, Antonio Dávila, se mostró a favor de esta propuesta y recordó que desde la Junta se está trabajando para paliar esta situación, “al igual que ya se va a dotar de una limpiadora y de un técnico de educación a la escuela infantil Los Alcornocales”.

    La portavoz de Los Barrios 100×100, Sara Lobato, apuntó que “es una prioridad que este personal de integración social y se asegure este servicio para estos niños con capacidades especiales y lo haga cuanto antes”.

    Lobato ha recordado que “el concejal de Educación, Raúl Álvarez, ya ha tratado este asunto en Cádiz con la delegada territorial y más pronto que tarde se solucionará este asunto con la contratación de este personal”.

    También ha salido para adelante la moción conjunta de todos los grupos municipales en apoyo a la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental y sus reivindicaciones encaminadas hacia una sociedad que conviva con y en bienestar.

    La portavoz de Los Barrios 100×100, Sara Lobato, ha sido la encargada de exponer los motivos, donde ha destacado que “nuestra meta es mostrar a todas las instituciones que invertir en salud mental es apostar por una sociedad que convive con y en bienestar. Es proteger a la infancia y la adolescencia del sufrimiento que genera la soledad y el aislamiento, la discriminación y el estigma, supone una gestión más eficiente de los recursos públicos, porque previene situaciones de crisis y exclusión, y permite acompañar a las personas en su proceso de vida y seguir aportando a la sociedad, es la garantía de protección de los derechos más esenciales de las personas en situación de mayor vulnerabilidad “, indicó.

    También el PSOE ha presentado una moción instando a la Junta de Andalucía a tramitar las ayudas de alquiler joven del Gobierno de España, el retraso en el pago del bono joven de alquiler por parte de la Junta
    «Nada justifica este retraso que causa un daño irreparable a los jóvenes que solicitaron estas ayudas hace un año”, indicó el portavoz socialista.

    El portavoz del PP, Antonio Dávila, pidió disculpas a los jóvenes por este retraso a la hora de tramitar las ayudas al alquiler, “estos jóvenes recibirán esta ayuda con carácter retroactivo, además se va a poner un plan de choque con una serie de funcionarios con dedicación exclusiva con este tema y ya se empiezan a abonar”.

    Un punto que se aprobó con los votos de toda la corporación municipal a excepción del voto en contra de VOX.

    El Grupo Municipal PSOE presentó la moción de control, sobre la petición de concesión demanial de las instalaciones deportivas del municipio por parte de Reygadas Sports.

    El alcalde barreño contestó a esta petición que “es un proceso que está embrionario, una vez estudiemos la viabilidad de la propuesta se realizará la concesión”, indicó.

    Este punto se aprobó con 12 votos a favor y 8 abstenciones.

    También el pleno volvió a tratar una moción de VOX en defensa de la libertad de los padres a ser informados y poder elegir y autorizar sobre charlas, talleres a sus hijos en los centros educativos del municipios.
    La portavoz de VOX, Celia Fuentes, volvió a denunciar el continuo adoctrinamiento ideológico” que sufren los niños barreños en los colegios del municipio, “queremos niños libres, los hijos no son del Estado, son de sus padres, por eso deben de recuperar su protagonismo en la educación. Hay que sacar de las aulas las asociaciones o personas con adoctrinan a los alumnos con carga ideológica o moral contraria a sus convicciones. Los Barrios a día de hoy no está libre de totalitarimos ideológicos”.

    “Hablamos de menores de 3 a 17 años, unas edades muy vulnerables en las que no hay suficiente capacidad crítica sobre la información que se recibe y todo ello se traduce en campañas de odio, división y enfrentamiento entre ciudadanos”, lamenta.
    La portavoz del equipo de gobierno, Sara Lobato, destacó que “toda la oferta educativa municipal se aprueba en un consejo escolar y en cada centro se aprueba una oferta u otra, dependiendo la demanda y el interés, pero en ningún momento pensado en ese adoctrinamiento que denuncia la portavoz de VOX. Una oferta que en muchas ocasiones está enfocada a la prevención, con talleres de prevención de drogas, a decir no a la violencia de género y una información sexual que no es la real. Toda la educación no se da solo en la casas, hay que apoyarla en los centros educativos con una coeducación”.
    En el turno de intervenciones, el portavoz del PSOE, Daniel Perea, afeó la intervención de Celia Fuentes y destacó que “en pleno siglo XXI estemos perdiendo el tiempo de este tipo de cuestiones, un llamamiento y apoyo a los profesionales que imparten estos cursos para que se sigan dando con libertad en los centros que así lo soliciten. Son muy graves los argumentos de la moción de VOX, donde de nuevo es protagonista el discurso del odio”.

    Una moción la de VOX que fue rechazada por el resto de formaciones políticas.

    Durante la sesión plenaria, los portavoces municipales y el alcalde han trasmitido su pesar a las familias de las personas fallecidas en el accidente de autobús producido en Cádiz.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social