Los Barrios

  • "Guillermito", la obra que emocionó en la Muestra de Cine de Palmones

    La IV Muestra de Cine y Audiovisual 'Antonio Moreno' concluyó con la entrega del premio al mejor vídeo de 90 segundos a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Los Barrios, gracias a su trabajo titulado "Guillermito". La clausura estuvo a cargo del concejal delegado de Cultura, Daniel Pérez Cumbre, y de Javier Salazar, representante de la productora 'ELOJOFILMS', en una ceremonia celebrada en las instalaciones de Odeón Multicines, en el centro Bahía Plaza de Palmones.

    El evento comenzó el pasado viernes con el preestreno del largometraje "¿Es el enemigo? La película de Gila", dirigido por Alexis Morante, que explora la vida y obra de Miguel Gila, humorista, actor y dibujante. El sábado, la programación incluyó la proyección de varios cortometrajes: "Roque y sus circunstancias", de Rafael Arroyo; "Como un sueño", de Sergio Mediavilla; "No me creas", de Gema Fritschi; "Thalion LTD", de Diego Arjona; y "Chasquido", de Javi García. Además, se presentaron las productoras South Media Works, de Los Barrios, y JD Visual, de San Roque, junto al tráiler de "La casa de Ana", de Íker Olz.

    La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Los Barrios recibió una calurosa ovación por su participación en la creación del vídeo ganador, realizado por Ángela Oliva y titulado "Guillermito". Esta producción, emotiva y cercana, destacó entre las obras presentadas en el concurso convocado para esta edición.

    La Muestra, que tiene como objetivo principal promover la producción audiovisual de la comarca campogibraltareña y el trabajo de sus profesionales, contó con el apoyo de Odeón Multicines y la gerencia del centro Bahía Plaza.

  • “Morir dos veces”, primera novela de Alejandro Seral, protagoniza una jornada sobre el Alzheimer en Los Barrios

    El salón de plenos de la Casa Consistorial de Los Barrios se convirtió el 5 de junio de 2025 en el escenario para la presentación de la novela “Morir dos veces”, escrita por Alejandro Seral. El acto, de carácter cultural y social, fue organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento e incluyó la proyección de un documental y un coloquio con el autor, en una cita que reunió a autoridades locales y representantes de asociaciones vinculadas al Alzheimer.

    La novela, publicada en 2021 por la editorial Caligrama, narra el impacto del Alzheimer en una familia a través de la historia de Salvador, un padre diagnosticado con la enfermedad, y la experiencia de su esposa Teresa y su hijo Javier, quienes afrontan los cambios que conlleva la nueva realidad. Alejandro Seral, seudónimo de Iván Alexandre Urbán Avellaneda, nacido en Barcelona en 1984, mezcla en esta obra elementos del naturalismo europeo y el realismo mágico latinoamericano, influido por su estancia en Perú.

    Durante la presentación, también se proyectó un documental emitido en 2013 por la segunda cadena de Televisión Española. La pieza audiovisual recoge el testimonio personal del autor, centrado en la experiencia vivida con su padre, Conrado Urbán, diagnosticado con Alzheimer, y el proceso que vivió su familia.

    El evento contó con la presencia del alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, así como otros ediles del Ayuntamiento. También asistieron representantes de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Los Barrios, entre ellos, el presidente Enrique Salazar Izquiano y la psicóloga Silvia Toro.

  • Arranca en Los Barrios la carrera por convertirse en un destino turístico inteligente

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha iniciado los trabajos de diagnóstico necesarios para avanzar en su objetivo de convertirse en un Destino Turístico Inteligente (DTI), dentro del programa impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionado por SEGITTUR, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Unión Europea a través de fondos NextGeneration EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concretamente dentro del componente 14 Inversión 1 (CI14.1.2).

    El proceso ha comenzado con una auditoría técnica al destino, que evaluará 97 requisitos y 261 indicadores distribuidos en cinco ejes clave: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Este análisis permitirá conocer el grado de madurez actual del municipio en cada uno de estos ámbitos. A partir de los resultados se emitirán recomendaciones específicas para adaptar el destino a los estándares del modelo DTI y optar así al reconocimiento oficial como Destino Turístico Inteligente.

    Estos trabajos se integran en el 'Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Inteligente Campo de Gibraltar', una actuación gestionada por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y coordinada junto al Ministerio de Industria y Turismo y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía. En este proceso están involucradas diversas concejalías y personal técnico del Ayuntamiento.

    En el primer encuentro de trabajo estuvieron presentes el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; la primera teniente de alcalde, Sara Lobato; y el concejal de Turismo, Pablo García, además de otros miembros de la corporación municipal.

    El modelo DTI desarrollado en España ha sido reconocido como buena práctica por la Organización Mundial del Turismo, la Comisión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el Banco Interamericano de Desarrollo, y forma parte de la Agenda Urbana Española 2019. Esta estrategia busca reforzar la gobernanza turística, fomentar la innovación, impulsar el uso de tecnología avanzada, mejorar la sostenibilidad y garantizar la accesibilidad universal en los destinos turísticos.

    Adoptar esta metodología permitirá al Ayuntamiento de Los Barrios liderar la transformación del destino turístico con un potente efecto demostración, generar sinergias entre los actores locales, mejorar la cultura cooperativa y política turística, así como incrementar la competitividad y la experiencia de los visitantes, beneficiando de forma directa al tejido empresarial local y a los residentes del municipio.

  • Así se elegirán las cortes de la Feria de Palmones 2025: fechas, requisitos y detalles del sorteo

    La delegación de Palmones y la Comisión de Fiestas han publicado las bases para la elección por sorteo de las cortes juvenil e infantil de la feria de esta aldea marinera, que se celebrará del 3 al 6 de julio.

    La elección de la corte juvenil tendrá lugar el sábado 12 de abril en la Plaza del Mar, a partir de las 21:00 horas. Podrán participar jóvenes de entre 16 y 25 años, que estén empadronados en Palmones con al menos un año de antigüedad. La inscripción, que requiere la presentación obligatoria del DNI, se puede realizar en las oficinas de la Junta Municipal de Distrito de Palmones, ubicadas en la avenida Andalucía número 16, hasta el mismo día del acto antes de su inicio. No podrán presentarse quienes hayan sido elegidos en ediciones anteriores.

    Durante el acto se sortearán 4 candidatas a Reina y Damas, y 4 candidatos a Rey y Caballeros. De entre ellos, un jurado seleccionará a los reyes. Las personas elegidas se comprometen a asistir a todos los actos oficiales de las fiestas y a aquellos en los que se les requiera como representantes de Palmones durante el año que dura su reinado.

    En cuanto a la corte infantil, el sorteo se realizará el miércoles 10 de abril, a partir de las 10:00 horas, en la sede de la Junta Municipal de Distrito de Palmones. Podrán participar niños de entre 7 y 9 años, también con un mínimo de un año de empadronamiento y autorización de sus padres o tutores. Se elegirán igualmente 4 candidatas a Reina y Damas Infantiles y 4 candidatos a Rey y Caballeros infantiles.

    La elección de la reina infantil y el rey infantil se hará también por sorteo el 12 de abril, en el mismo acto de la Plaza del Mar en el que se escogerá a la corte juvenil. Las inscripciones y autorizaciones para la participación infantil podrán realizarse hasta el 10 de abril a las 9:00 horas en la Junta Municipal de Distrito.

    El acto del 12 de abril contará con la actuación de la Academia de Canto de Rubén Cárdenas.

  • Así se limpiarán los colegios de Los Barrios: nuevo contrato, más control y aulas impecables

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha adjudicado el contrato del servicio de limpieza de los seis centros públicos de educación infantil y primaria del municipio. La empresa adjudicataria es OHL Servicios-Ingesan, que prestará este servicio por un importe de 1.171.866 euros durante un periodo de tres años, con posibilidad de una prórroga adicional de un año.

    Según ha comunicado el Ayuntamiento, el servicio contratado comprende todas las tareas necesarias para mantener los colegios en un estado de limpieza adecuado, garantizando condiciones higiénicas y de pulcritud. El servicio se prestará de forma diaria, de lunes a viernes, durante los siguientes periodos: del 1 de enero al 29 de junio, y desde la tercera semana de agosto hasta el 31 de diciembre. Entre el 30 de junio y la segunda semana de agosto no se realizará el servicio ordinario, aunque en este tiempo se llevarán a cabo labores de limpieza general intensiva.

    La limpieza ordinaria se desarrollará mayoritariamente fuera del horario principal de funcionamiento de los centros educativos, con el objetivo de no interferir en las actividades docentes. Todos los aularios deberán estar completamente limpios antes del inicio de las clases cada día.

    Durante el periodo estival, comprendido entre principios de julio y finales de agosto, se realizará una limpieza a fondo en cada colegio, además del mantenimiento general previsto para ese tiempo. Esta actuación se coordinará según las fechas que establezca el propio Ayuntamiento, de forma que los centros estén en perfectas condiciones de limpieza al comienzo del nuevo curso escolar.

  • Basura donde no toca: Los Barrios se enfrenta a 12 toneladas de incivismo

    Un total de 12.600 kilos de restos y quince camiones fueron necesarios para retirar residuos depositados de forma indebida en distintas zonas del municipio de Los Barrios, tras los servicios extraordinarios realizados por operarios municipales en Palmones, Guadacorte, Los Barrios y Los Cortijillos. Los trabajos de limpieza se realizaron como respuesta al comportamiento incívico de algunos vecinos que abandonan restos de podas y enseres en lugares no permitidos.

    Desde la delegación de Limpieza se ha recordado que no está permitido dejar restos de poda en las aceras de las viviendas ni junto a los contenedores. También se ha insistido en la importancia de hacer un uso correcto de estos espacios para evitar situaciones de insalubridad y mala imagen en el municipio.

    La delegada de Limpieza, Cristina Silva, ha lamentado este tipo de actitudes e hizo un nuevo llamamiento a la colaboración ciudadana "para controlar el comportamiento incívico de aquellos que hacen un uso incorrecto de los contenedores y abandonan residuos".

    El Ayuntamiento de Los Barrios ha recordado que los enseres se recogen los lunes, miércoles y viernes en el núcleo principal del municipio, y los martes y jueves en Palmones, Los Cortijillos y Guadacorte. Además, muchos de estos residuos pueden depositarse en el Punto Limpio de Palmones, abierto de lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas, y también los viernes por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas.

  • Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de Formación Permanente de la UNED en Los Barrios

    El patio central de la Casa de la Cultura ‘Isidro Gómez’ fue el escenario elegido en Los Barrios para clausurar las actividades del curso 2024-2025 del Aula de Formación Permanente de la UNED, con un acto en el que se entregaron diplomas de aprovechamiento a los asistentes. Esta iniciativa está organizada por la delegación de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Los Barrios junto al Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia del Campo de Gibraltar y coordinada por el profesor Alfonso Vera.

    El proyecto tiene como propósito acercar la enseñanza universitaria no reglada a personas mayores de 50 años, permitiéndoles seguir formándose en materias como Psicología, Derecho o Historia, independientemente de su nivel académico. Inició su andadura en el centro ‘Maestro Quico’, aunque actualmente se desarrolla en el edificio municipal de la calle Los Francos, antigua sede de la Peña Cultural Taurina ‘Toro Embolao’.

    El Aula de Formación Permanente se enmarca en un convenio de colaboración firmado en 2022 por el Ayuntamiento de Los Barrios y la UNED, con una vigencia de cuatro años y finalización en 2026. Ambas entidades han manifestado su intención de renovar el acuerdo, dada la favorable acogida del programa, que en este curso ha contado con más de 50 personas inscritas.

    Al acto de clausura asistieron la delegada de Empleo y Formación, Cristina Silva; el delegado de Educación, Raúl Álvarez; el delegado de Cultura, Carlos Torres; y la delegada de Protección Civil, Geli Ferral.

  • Control total: Los Barrios se blinda con cámaras de última tecnología

    El Ayuntamiento de Los Barrios reforzará la seguridad vial con la instalación de cámaras de control de tráfico en todo el municipio. En una primera fase se instalarán 20 dispositivos equipados con tecnología de inteligencia artificial, capaces de leer matrículas y captar imágenes de alta resolución. Según lo anunciado, estos dispositivos estarán ubicados en las principales vías de entrada y salida, así como en puntos estratégicos, con el propósito de garantizar el registro de cualquier vehículo que acceda o abandone la zona.

    El objetivo a medio plazo es ampliar el proyecto a un total de 100 cámaras distribuidas en 50 ubicaciones, combinando puntos de control fijos y móviles, especialmente para eventos multitudinarios. Esta medida, coordinada con la Guardia Civil y la Comandancia de Algeciras, busca no solo mejorar la seguridad del tráfico, sino también facilitar la investigación de incidentes delictivos, como los recientes robos de vehículos en el municipio.

    Además, el Ayuntamiento trabaja en iniciativas complementarias, como una nueva oferta de empleo público para reforzar la plantilla de la Policía Local, que se encuentra afectada por el traslado de agentes a otros destinos. Se espera que la normativa actual asegure una permanencia mínima de cinco años para los nuevos efectivos.

    En materia de recursos, se han incorporado cinco vehículos nuevos al parque móvil de la Policía Local durante 2024, con planes para sumar un todoterreno destinado a labores en áreas rurales. También se ha anunciado la implementación de un sistema de grabación de llamadas para el Ayuntamiento y la Policía Local, a través de un call center asociado a la nueva operadora de telefonía.

    Por último, el alcalde Miguel Alconchel informó sobre el desarrollo del proyecto de la nueva jefatura de la Policía Local, con la intención de tenerlo listo para licitación durante el verano de 2025.

  • El Ayuntamiento de Los Barrios presenta un presupuesto de 2025 con superávit y 4 millones en inversiones

    El proyecto de Presupuestos Municipales para 2025 en Los Barrios contempla unos ingresos de 44,5 millones de euros y unos gastos de 39,3 millones, lo que supone un superávit estimado de 5,1 millones de euros. Las cuentas municipales se debatirán para su aprobación inicial en la sesión plenaria del lunes 9 de junio, e incluyen una inversión total de 4 millones de euros y un aumento del gasto en servicios públicos sin subida de impuestos.

    Estas inversiones comprenden un plan de asfaltado dotado con 1,4 millones de euros, la compra de nuevos vehículos para Obras y Servicios por 650.000 euros, el pintado de colegios con 400.000 euros y la ejecución del proyecto ‘Palmones Refugio Natural’, que incluye pantalanes y parque con una partida de 300.000 euros. Del total destinado a inversiones, 2,5 millones proceden de las arcas municipales y 1,5 millones de la Diputación de Cádiz.

    El presupuesto también prevé un incremento del gasto de Personal de 1,7 millones de euros, con 235.000 euros dirigidos a la estabilización y equiparación salarial. Además, se incluye una partida de más de 800.000 euros para la mayor oferta pública de empleo en la historia del Ayuntamiento, que contempla plazas para un técnico de administración general, un arquitecto, un psicólogo, dos técnicos, un arquitecto técnico, un ingeniero y siete policías locales.

    Asimismo, se han incorporado nuevos servicios municipales que suponen un incremento de 900.000 euros anuales, incluyendo el contrato de mantenimiento de parques infantiles (135.000 euros), limpieza diaria de colegios (390.000 euros), servicio urbano de autobús (329.000 euros) y limpieza de playas de Palmones (47.000 euros).

    Los ingresos reflejan 6,5 millones de euros adicionales, provenientes de 1,6 millones en impuestos directos, 385.000 euros en impuestos indirectos, 1,5 millones en tasas y precios públicos, y 3,1 millones en transferencias corrientes.

    El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, presentó las cuentas el 6 de junio durante un desayuno informativo con medios, acompañado por el segundo teniente de alcalde, Antonio Dávila, el concejal de Economía y Hacienda, Manuel Muñoz, y otros miembros del equipo de gobierno. Durante su intervención, Alconchel aseguró que "son unos presupuestos adaptados a la realidad económica de nuestro Ayuntamiento y que garantizan e impulsan los servicios públicos y todo sin subir los impuestos a los ciudadanos".

    En cuanto a la gestión económica, Alconchel recalcó que en 2024 se amortizaron 16,2 millones de euros de deuda sin subir los impuestos y que el pago a proveedores se ha reducido de 120 días a 12, con la previsión de llegar a los 7 días tras la aprobación de facturas. También justificó la demora en la presentación de los presupuestos por la necesidad de contar con el informe vinculante del Ministerio de Hacienda y subrayó que el Ayuntamiento ha mantenido superávit en los últimos cinco años, con más de 7 millones en 2023 y unos 5 millones en 2024.

  • El Ayuntamiento de Los Barrios reduce el pago a proveedores a 12 días

    El periodo medio de pago a proveedores por parte del Ayuntamiento de Los Barrios se ha reducido a 12 días en el último trimestre de 2024. En este periodo, el Consistorio abonó más de 4 millones de euros a empresas y autónomos.

    El último pago realizado antes de finalizar el año alcanzó los 648.000 euros. Durante todo 2024, la cifra total abonada a proveedores superó los 10,5 millones de euros, beneficiando principalmente a empresas del municipio.

    Por trimestres, el Ayuntamiento abonó 1.846.000 euros en los primeros tres meses del año, 1.507.000 euros en el segundo trimestre y 3.069.000 euros en el tercero.

    El concejal de Economía y Hacienda, Manuel Muñoz, destacó que "la situación de este Ayuntamiento poco a poco va mejorando, pero no hay que olvidar que seguimos sumidos en graves dificultades económico-financieras, sometidos a un duro plan de ajuste supervisado por el Ministerio de Hacienda". A pesar de estas dificultades, señaló que "seguimos prestando servicios básicos al ciudadano".

    Según la normativa vigente, las empresas tienen un plazo de 30 días para presentar sus facturas tras la finalización de los trabajos, la prestación de los servicios o la entrega de bienes. La administración dispone de otros 30 días para proceder al pago.

  • El Club de Lectura de Los Barrios cierra curso con 'La vida perra de Juanita Narboni'

    La biblioteca pública municipal 'Cronista de la Villa' cerró la temporada 2024-2025 del Club de Lectura con una sesión dedicada a la obra "La vida perra de Juanita Narboni", escrita por Ángel Vázquez Molina. Esta novela, considerada una obra de culto dentro de la literatura española del siglo XX, fue el centro de la última reunión celebrada el 28 de mayo antes del parón estival del grupo.

    El libro relata la historia de Juanita Narboni, una mujer nacida en Tánger, hija de padre gibraltareño y madre andaluza. Se trata de una solterona que vive en un entorno cosmopolita y liberal rodeada de amigas hebreas sefarditas, en una ciudad que ve desaparecer su espíritu abierto. Bajo su carácter estricto y moralmente inquisidor, Juanita esconde una personalidad llena de contradicciones, donde afloran deseos, celos, atracción por el cine y envidia hacia su hermana, símbolo de modernidad y apertura frente a su propia soledad.

    Ángel Vázquez, también conocido como Antonio Vázquez Molina, nació en Tánger el 3 de junio de 1929 y falleció en Madrid el 26 de febrero de 1980. Obtuvo el Premio Planeta en 1962 por "Se enciende y se apaga una luz", aunque fue considerado por la crítica como un 'escritor maldito'. Su obra más conocida, "La vida perra de Juanita Narboni", fue publicada en 1976 y adaptada posteriormente al cine.

    Desde su puesta en marcha en septiembre de 2024, el Club de Lectura ha abordado otras novelas como "Patria" de Fernando Aramburu, "Dime quién soy" de Julia Navarro y "Por encima de la lluvia" de Víctor del Árbol. La actividad se retomará en septiembre tras las vacaciones de verano.

    Este Club de Lectura surgió en el marco del programa 'La Maleta Viajera', impulsado por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios.

  • El rock toma Los Barrios: festival gratuito con diez conciertos seguidos

    El Parque José Manuel Andreu de Los Barrios acogerá el próximo sábado 21 de junio una nueva edición del festival ‘Guadacorte Rock 2025’, una cita al aire libre con entrada libre y una intensa programación musical centrada en el rock más auténtico. Desde las 12:00 horas y con precios populares en barra, el evento promete una jornada continua de música en vivo con la participación de diez bandas.

    El cartel incluye las actuaciones de Distrito 10 (13:00 horas), Hombre Invisible (14:00), Muñoz (15:00), Hotel Hiroshima (16:00), Little Yellow Lighter (17:00), Soberbia Ninguna (18:00), Carmen Vicario (19:00), Vástago (20:00), Dr. Cocodrilo (21:00) y Mammy Daddys (22:00), que cerrarán la jornada con su directo.

    ‘Guadacorte Rock’ se consolida así como un espacio de encuentro para los amantes del rock en el Campo de Gibraltar, ofreciendo un entorno abierto y una propuesta musical variada, desde el mediodía hasta la noche.

  • El UFK Championship regresa a Los Barrios con trece combates en el Montera Forum

    El Montera Forum acogerá una velada de combates que reunirá a luchadores nacionales e internacionales el próximo 21 de junio, en el marco del UFK Championship, un evento de artes marciales mixtas que incluirá disciplinas como MMA, K-1, Muay Thai, TKD Pro y Bare Knuckle. Esta edición, presentada en Los Barrios, contará con trece enfrentamientos y la disputa de siete títulos, entre ellos uno mundial y uno europeo, además de dos nacionales, uno amateur y dos cinturones propios del campeonato.

    Durante la presentación, celebrada el 3 de junio, participaron el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, el delegado de Deportes, Raúl Álvarez, y la concejala de Participación Ciudadana, Sara Lobato. También asistió el promotor del evento y director del Centro Deportivo Chon-Ji, Luis Familiar, quien ha destacado la diversidad de estilos presentes en la cita, señalando que será "una velada que promete emociones fuertes y el público vivirá una experiencia única".

    El campeonato estará apadrinado por el luchador de UFC Joel ‘El Fenómeno’ Álvarez, y contará con la presencia del hispano-dominicano Edye Ruiz ‘La Sombra’, quien disputará el cinturón mundial de Muay Thai. Entre los participantes figuran nombres del circuito nacional e internacional como Luis Carlos De Brito, David ‘El Carnicero’ y Jordi Agustí en MMA, y Adam Said, Nevil ‘Golden Boy’, Ali Laamari y Rita Fernandes en K-1.

    El evento cuenta con el respaldo de la World Kickboxing & Karate Association, una de las federaciones más veteranas de deportes de contacto a nivel mundial. Además de los combates, el espectáculo incluirá actuaciones musicales de artistas urbanos y la participación de influencers y personalidades televisivas.

    El inicio del evento está programado para las 19:00 horas, con apertura de puertas a las 18:00. Las entradas están disponibles en los canales oficiales del campeonato, con precios desde 45 euros en taquilla hasta 100 euros por Silla VIP, que incluye la posibilidad de reservar mesas.

  • El XI Congreso de CCOO Enseñanza Cádiz se celebrará en Los Barrios

    El XI Congreso del Sindicato de Enseñanza de Comisiones Obreras de Cádiz se celebrará el 1 de febrero en el IES Carlos Cano de Los Barrios, reuniendo a 50 delegadas y delegados de toda la provincia para abordar el balance de los últimos cuatro años y definir las líneas de trabajo para el próximo período.

    Durante la jornada, se analizará el trabajo realizado y se debatirá sobre los aciertos y errores en la gestión del sindicato. Sebastián Alcón, secretario provincial del sindicato de enseñanza de CCOO, destacó que "será una jornada de intenso trabajo en la que entre todos analizaremos qué hicimos bien y qué hicimos mal durante cuatro años y sentaremos las bases para los cuatro próximos".

    Uno de los puntos clave del congreso será la renovación de la dirección del sindicato, con la elección de una nueva Comisión Ejecutiva, dado que el actual secretario general, Sebastián Alcón, se retira. Además, se designarán las delegaciones que representarán a los trabajadores de la enseñanza de Cádiz en los congresos de la Unión Provincial de Cádiz y de la Federación de Enseñanza de Andalucía.

    Con este congreso, se cierra un ciclo de 12 años en los que Alcón y su equipo han estado al frente del sindicato en la provincia. Sobre este período, Alcón expresó que "han sido doce años de intenso trabajo colectivo en pro de mejores condiciones laborales y de seguridad en el trabajo; pero también de lucha por la escuela pública, porque los centros educativos públicos dispongan de todos los recursos humanos y materiales necesarios y porque los hijos de los trabajadores puedan disfrutar de una educación de calidad como se merecen".

  • Incendio en una vivienda de Guadacortes: la rápida actuación de los bomberos evita daños mayores

    Un incendio en una cocina de la urbanización Guadacortes, en Los Barrios, movilizó en la noche del martes 11 de marzo a efectivos del parque de bomberos del municipio, con apoyo del parque de Algeciras. El suceso ocurrió en la calle Alcaudón y fue causado por el sobrecalentamiento de una regleta, donde se originó el fuego.

    A la llegada de los bomberos, se constató que se había utilizado un extintor de polvo sobre la regleta afectada. Los efectivos procedieron a la completa extinción del incendio y a la ventilación de la vivienda. No se reportaron daños personales.

    En la intervención participaron seis bomberos, quienes emplearon diversos medios, entre ellos un vehículo de mando (M-48), una autobomba urbana ligera (P-38) y dos autobombas rurales pesadas (R-16 y R-29).

  • Jornada rural en Los Barrios para financiar la rehabilitación de la escuela de ‘La Polvorilla’

    Las asociaciones ‘La Polvorilla’, ‘Vereda de la Trocha’ y ‘La Montera’ han convocado una jornada de actividades en la plaza de toros de ‘La Polvorilla’, en el entorno rural del municipio de Los Barrios, que tendrá lugar el próximo 1 de febrero.

    El programa de esta iniciativa comenzará a las 10:00 horas con un desayuno campero, seguido de una ruta hacia un asentamiento romano ubicado en el corazón del Parque Natural Los Alcornocales. La jornada culminará con un almuerzo a base de arroz a las 14:00 horas, enmarcado en un ambiente de convivencia.

    Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer el proyecto de rehabilitación de la antigua escuela rural de la zona, así como los planes destinados a preservar el patrimonio etnográfico de ‘La Polvorilla’.

    La inscripción, cuyo precio es de 15 euros para adultos y 8 euros para niños de entre 7 y 13 años, será destinada como donativo para financiar los trabajos de recuperación de la escuela. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través del correo electrónico asociacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la sede de la Asociación de Personas con Discapacidad ‘La Montera’, situada junto al polideportivo San Rafael.

  • La línea de autobús entre Palmones y Los Barrios refuerza su servicio con nuevas ampliaciones

    La línea de autobús Palmones – Los Barrios ampliará sus horarios a partir del 14 de junio, con motivo de la temporada de playa. El servicio se reforzará con una extensión del horario nocturno los viernes y sábados, y con un aumento en los horarios de mañana los domingos y festivos. Esta medida fue anunciada por el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, tras una reunión técnica celebrada con el concejal de Contratación, Manuel Muñoz, y responsables de la empresa encargada del servicio de autobuses.

    Durante la reunión, se realizó un balance de las primeras semanas del servicio, destacando un aumento en el número de usuarios, lo que fue atribuido a la fiabilidad del servicio gracias a la incorporación de un nuevo autobús. Alconchel subrayó que el incremento en la demanda es positivo y lo vinculó con la mejor experiencia proporcionada a los usuarios. Además, se analizó el uso del servicio durante la pasada feria, donde 3.394 personas utilizaron esta línea de autobús, de las cuales 1.124 lo hicieron en horarios extraordinarios. También se sumaron los 2.270 usuarios de los horarios ordinarios.

    Este servicio extraordinario para la Feria de Los Barrios se añadió al operativo puesto en marcha durante la Romería de San Isidro, que permitió transportar a 5.800 personas en un solo día desde el área recreativa de la Montera del Torero.

  • La Mancomunidad del Campo de Gibraltar distingue a EDP por su plan de hidrógeno renovable en Los Barrios

    Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha otorgado el reconocimiento 'Proyecto Europeo del mes' en su edición 2025 a la compañía energética EDP, por su plan para transformar la central térmica de Los Barrios en el denominado Valle de Hidrógeno renovable del Campo de Gibraltar, también conocido como 'Green H2 Los Barrios'.

    Esta distinción forma parte de las acciones conjuntas desarrolladas por los centros integrados en la Red de Información Europea de Andalucía, una asociación impulsada por la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía. Dentro de esta red, se encuentra el Centro de Información Oficial de la Comisión Europea 'Europe Direct Campo de Gibraltar'.

    El galardón fue entregado a Sergio Pérez por la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, quien estuvo acompañada durante el acto por el vicepresidente del área de promoción de políticas europeas de la entidad, Javier Vázquez Hueso, y los vicepresidentes del Ayuntamiento de Los Barrios, May Gallego y Pablo García. También asistió el vicepresidente delegado de Medio Ambiente y consejero delegado de ARCGISA, Manuel Abellán.

    Durante la entrega, Pérez Custodio destacó que el proyecto coloca a EDP en una posición avanzada en el desarrollo del hidrógeno renovable a nivel europeo. Vázquez Hueso recordó las iniciativas reconocidas con este mismo galardón en años anteriores, como 'Última Milla del Ramal Central Ferroviario' de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras en 2024, y 'SEA-EU Universidad de los mares' en 2023.

    Asimismo, Vázquez Hueso subrayó que el proyecto de EDP en la comarca se encuentra entre los más desarrollados de Europa, valorando su componente ambiental. Señaló que la estrategia de EDP se orienta a la descarbonización de la producción energética mediante la conversión de antiguas centrales térmicas en 'green hubs', lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

    Vázquez cerró su intervención recordando que la iniciativa está vinculada a fondos europeos y que ha logrado avances relevantes en su financiación, alineándose con las prioridades establecidas por la Comisión Europea para el período 2021-2025.

    El reconocimiento como 'Proyecto Europeo del mes' otorgado por Europe Direct Campo de Gibraltar implica la difusión del proyecto premiado a través de las redes sociales y página web del centro, así como en la propia Red de Información Europea de Andalucía.

  • La Plaza de las Marojas de Los Barrios acogerá un festival flamenco para apoyar a la Asociación de Alzheimer

    La Plaza de las Marojas será el punto de encuentro para una jornada festiva con fines solidarios el próximo 13 de junio, cuando se celebre un evento flamenco organizado a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. Desde las 18:30 horas hasta las 02:00 de la madrugada, esta cita unirá tradición y colaboración vecinal con una verbena popular que incluirá actuaciones flamencas y un concurso de sevillanas.

    El evento ha sido concretado tras una reunión entre la delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Los Barrios, Sara Lobato, representantes de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y de la Asociación Cultural Flamenca Barreña. Esta última, dirigida por Mati Carrasco, será la encargada de llevar a cabo el tradicional festival flamenco que realiza anualmente, además de organizar su segundo concurso de sevillanas dirigido a alumnos, exalumnos y familiares.

    Durante la verbena se instalará una barra de bebidas con precios populares, y todo lo recaudado se destinará a la compra de un vehículo adaptado que permita mejorar el transporte de los usuarios que asisten a los talleres y programas de esta asociación en el municipio.

  • La VI Semana Cultural ‘Bahía de Palmones’ llevará el teatro a Los Barrios del 17 al 21 de febrero

    La VI Semana Cultural ‘Bahía de Palmones’ se celebrará del 17 al 21 de febrero, con una programación centrada en el teatro y diversas actividades culturales organizadas por la Asociación de Vecinos ‘Bahía de Palmones’ con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios.

    El inicio de las actividades será el lunes 17 de febrero con la obra de teatro ‘Dorita Mayalde, cocinera’, escrita por Alberto Miralles. En esta puesta en escena, la actriz Manuela Rojas interpreta a Dorita, una mujer que, mientras prepara un pastel cargado de azúcar y calorías, narra aspectos de su vida y cómo surgió su pasión por la cocina, algo que anteriormente detestaba. Entre utensilios culinarios y con un esfuerzo por aparentar dominio en repostería, Dorita consigue elaborar una tarta que los asistentes podrán degustar si lo desean.

    El martes 18, la programación continúa con el cuentacuentos infantil ‘Marcelina en la cocina’, del grupo de teatro ‘Teatrín’. Esta actividad, basada en el cuento clásico “La Gallinita Roja”, incluirá títeres y marionetas en una narración teatralizada dirigida a los más pequeños.

    El miércoles 19 será el turno del grupo escénico Shala con la obra ‘49’, escrita por Juan Luis Otero. Esta representación satiriza una sociedad distópica futura, explorando las dinámicas entre sus personajes y un posible surgimiento de un nuevo orden social.

    El jueves 20 de febrero se presentará ‘Por mí y por todas mis compañeras’, una obra que retrata las historias de vida de cinco mujeres que comparten sus experiencias en un espacio íntimo, intercalando humor y momentos emotivos para destacar el empoderamiento y la transformación personal.

    La semana cultural culminará el viernes 21 de febrero con la presentación del libro ‘ARAY, SANFILIPPO B’, de Marina González García. Este libro relata con honestidad la experiencia de unos padres frente a los desafíos que supone vivir con un hijo afectado por el Síndrome SANFILIPPO B, una enfermedad degenerativa rara.

    El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, Daniel Pérez Cumbre, y el concejal delegado de Palmones, José Antonio Gómez, han presentado esta variada agenda cultural, subrayando la importancia del teatro como eje principal y el esfuerzo de la Asociación de Vecinos ‘Bahía de Palmones’ en la organización de este evento.

Portal de Cádiz Social