La Línea de la Concepción

  • Se inicia el 'lavado de cara' en los exteriores del Mercado de la Concepción

    Las obras de adecuación de instalaciones del Mercado de la Concepción y de reurbanización de su entorno darán comienzo el viernes, tras el anuncio de la concejal delegada de Infraestructuras, Yolanda Fernández Borastero. Este proyecto, a cargo de la UTE formada por Drainsal SLU y Sarial S.L., cuenta con una inversión de 921.759 euros más IVA. Las labores de reurbanización se iniciarán por la calle Isabel La Católica y el Pasaje Las Flores, donde ya se han llevado a cabo tareas preliminares de medición y saneamiento por parte de los técnicos de la empresa.

    Las calles afectadas por la reurbanización incluyen Isabel la Católica, desde Padre Rodríguez Cantizano hasta San Pablo; Aurora, desde Las Flores hasta Álvarez Quintero; la calle Álvarez Quintero y el pasaje Las Flores. El objetivo de la obra es renovar las redes de saneamiento y de abastecimiento, así como convertir estas áreas en vías de plataforma única, dando prioridad al peatón y mejorando el entorno urbano. Además, se adecuarán las instalaciones de los locales comerciales dentro del Mercado, incluyendo los servicios de saneamiento, fontanería, electricidad y la instalación de cámaras frigoríficas. El plazo estimado para la finalización de estas obras es de cuatro meses.

  • Se lanza el I Concurso de Relato Corto en La Línea de la Concepción para jóvenes

    La Línea de la Concepción coge el lanzamiento del I Concurso de Relato Corto, una iniciativa dirigida a jóvenes y organizada por la asociación Hijos de Caín en colaboración con la Cafetería La Gorgo. Este evento tiene como objetivo fomentar la cultura literaria y estimular la creatividad y la inventiva en la juventud. La presentación del concurso se realizó en un encuentro entre el concejal delegado de Juventud, Manuel Abellán, y Pablo Vázquez, vicepresidente de la Asociación Hijos de Caín.

    El concurso, que tiene como sede la Plaza Fariñas, se centra en géneros literarios como la fantasía, la ciencia-ficción y el terror, reflejando el espíritu de la asociación. Está abierto a la participación de jóvenes desde los 14 años, y los manuscritos podrán enviarse hasta el 16 de junio de 2024 a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    Los premios para los ganadores incluyen vales para canjear en La Gorgo – Libros & Café, con un valor de 150 euros para el primer premio y 50 euros para el segundo y el premio 'Juventud Literaria', cada uno también acompañado de un diploma. Durante la presentación, Manuel Abellán destacó la importancia de este concurso para el fomento de la escritura y la lectura entre los jóvenes, y expresó su deseo de que esta sea la primera de muchas ediciones futuras. Abellán aprovechó para animar a los jóvenes de la ciudad a participar y felicitó a la asociación Hijos de Caín por la organización de la actividad.

  • Se pone en marcha la comisión de garantías de escolarización en La Línea de la Concepción

    Se ha constituido la comisión territorial de garantías de admisión en centros escolares en La Línea de la Concepción, contando con la presencia del concejal delegado de Educación, Manuel Abellán. Este órgano tiene como objetivo principal supervisar y garantizar el proceso de escolarización en la localidad.

    El periodo de escolarización para el curso 2024/2025 ya ha establecido sus fechas más relevantes. Desde el 1 de marzo hasta el 1 de abril, se encuentra abierto el plazo para la presentación de solicitudes de plaza, siendo preferente la tramitación telemática de las mismas. El 15 de abril se publicará la relación alfabética y baremada de las solicitudes recibidas. A partir del 16 de abril y durante 10 días lectivos, se iniciará el trámite de audiencia, seguido por la publicación de la resolución del procedimiento de admisión el 14 de mayo.

    En cuanto a las matrículas, para Educación Infantil, Primaria y Educación Especial se llevarán a cabo del 1 al 10 de junio, mientras que para los estudiantes de ESO y bachillerato, estas se realizarán del 1 al 10 de julio en los Institutos de Educación Secundaria (IES). El 22 de julio, las direcciones de los IES anunciarán las vacantes disponibles en ESO después de la certificación de matrícula.

    Para el próximo curso, se prevé un total de 535 plazas en la escolarización de Infantil de 3 años, lo que supone 54 plazas menos que en el curso actual. Sin embargo, se mantendrá el mismo número de grupos, 25 en total, en los centros de La Línea de la Concepción, aunque con un menor número de alumnos por grupo.

    Antonio Serrano, presidente de la comisión territorial de escolarización y director del Instituto Mediterráneo, expresó su agradecimiento a Maricha Villalobos, anterior presidenta y directora de la E.I. El Rocío, a José Antonio Rodríguez, secretario de la comisión y director del Instituto Mar de Poniente, y a Manuel Abellán, concejal de Educación, por su colaboración y el trabajo realizado en el proceso de escolarización.

  • Se proyectan acciones culturales entre La Línea de la Concepción y ciudades marroquíes

    El desarrollo de proyectos culturales que refuercen los lazos entre La Línea de la Concepción y ciudades marroquíes fue el eje central de una reunión entre Raquel Ñeco, concejal delegada de Cultura del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, y Driss Soussi, Cónsul de Marruecos en Algeciras. Este encuentro se enfocó en explorar posibles vías de colaboración y la realización conjunta de actividades culturales.

    La reunión, que tuvo lugar en el contexto de un acercamiento previo entre el alcalde de la ciudad, Juan Franco, y el Cónsul marroquí a finales del año pasado, se celebró en un ambiente cordial y constructivo. Raquel Ñeco destacó la proximidad geográfica con Marruecos como una ventaja estratégica para ambas partes. La concejal subrayó la existencia de elementos culturales compartidos, como el flamenco y la música andalusí, que podrían servir como puentes para una mejor comprensión y apreciación mutua.

    Los asistentes a la reunión discutieron la posibilidad de organizar eventos que incluyan la participación de artistas marroquíes y la promoción de actividades culturales que beneficien a ambas comunidades. Se espera que estas iniciativas fomenten un intercambio cultural que enriquezca tanto a La Línea de la Concepción como a las ciudades marroquíes involucradas.

  • Seat 600, los clásicos que reviven la historia rodante de La Línea

    La ciudad de La Línea de la Concepción se prepara para acoger la II Ruta Turística en Seat 600 el próximo 14 de abril, un evento que promete convertir sus calles en un escenario móvil de la historia automovilística. Organizado por el club de vehículos clásicos Escape Libre, en colaboración con Amigos del Seat 600 de Cádiz y la delegación municipal de Turismo, esta iniciativa busca no solo celebrar la nostalgia de este icónico modelo, sino también fomentar el turismo en la localidad.

    El recorrido comenzará a las 11:00 horas desde el acceso a Crinavis, dirigiéndose hacia el parque Princesa Sofía. Allí, los asistentes podrán disfrutar de un pasacalles y una exposición de los vehículos cerca del drago centenario alrededor de las 11:30 horas. Posteriormente, la ruta incluirá visitas a los búnkeres y el Museo Cruz Herrera, seguidas de nuevas exhibiciones cerca del Ayuntamiento a las 13:00 horas y junto al Real Club Náutico a las 14:30 horas, donde los participantes tendrán la oportunidad de almorzar.

    Con una decena de vehículos ya inscritos y el plazo de inscripción abierto hasta el 7 de abril, el evento representa una oportunidad única para los aficionados y la ciudadanía en general para sumergirse en una experiencia cultural y turística distinta. La concejal Mercedes Atanet ha expresado su agradecimiento a los organizadores por elegir La Línea para este evento, destacando el impacto positivo que tendrá en la economía local y la imagen turística de la ciudad.

  • Seis detenidos en La Línea tras altercados en Las Palomeras: cinco ingresan en prisión

    op nemesis 1

    Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una serie de detenciones en La Línea de la Concepción, en la provincia de Cádiz, como resultado de una operación para aprehender a individuos relacionados con tráfico de drogas. Seis personas han sido detenidas por atentar contra agentes de la autoridad, provocarles lesiones y dañar el mobiliario urbano. Cinco de los detenidos han ingresado en prisión tras ser puestos a disposición judicial.

    La operación, bautizada como "Nemesis", se realizó el pasado cuatro de septiembre con el objetivo de detener a dos personas que estaban bajo investigación por tráfico de drogas en la barriada de Las Palomeras. Durante la intervención policial, los vecinos del barrio se opusieron a la detención, intentando por todos los medios evitarla. Esto derivó en altercados que incluyeron el lanzamiento de piedras y otros objetos, ocasionando lesiones a tres agentes y daños a varios vehículos policiales.

    Los disturbios continuaron durante toda la noche, con quemas de contenedores y más actos de violencia que resultaron en la lesión de un tercer agente que estaba realizando labores de refuerzo en la zona afectada. Ambos individuos inicialmente detenidos por tráfico de drogas fueron trasladados a la Comisaría de La Línea de la Concepción y puestos a disposición de la Autoridad Judicial, quien decretó ingreso en prisión para uno de ellos.

    Posteriormente, en el transcurso de una investigación, los agentes identificaron a aquellos ciudadanos que habían dañado el mobiliario urbano y agredido a los policías. Tras recabar todas las pruebas necesarias, el pasado 14 de septiembre se efectuaron las detenciones relacionadas con estos hechos. La Autoridad Judicial decretó el ingreso en prisión para cinco de los seis detenidos, por desórdenes públicos, lesiones y daños al mobiliario urbano, cuyo coste ha sido cuantificado en más de 50,000 euros.

    La investigación por parte de la Policía Nacional sigue abierta y no se descartan próximas detenciones.

  • Semana Santa en La Línea: entre devoción y orden público

    La delegación municipal de Seguridad de La Línea de la Concepción, liderada por el concejal Miguel Ángel Bautista, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la proximidad de la Semana Santa. Desde el 24 de marzo, Domingo de Ramos, se solicita el respeto a las señalizaciones y cortes de tráfico implementados en ciertas calles para facilitar el transcurso de los desfiles procesionales sin incidentes. Se enfatiza la conveniencia de usar transporte público y desplazarse a pie, dada la realización de obras en varios puntos de la ciudad y el itinerario de los cortejos, que llevará a la supresión temporal de plazas de aparcamiento.

    La delegación insta a evitar el estacionamiento en las vías por donde pasen los desfiles, advirtiendo que los vehículos mal estacionados serán retirados por la grúa municipal. Se informa que el plan de seguridad, coordinado entre la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, sigue el patrón de años anteriores, asegurando el desarrollo de los eventos con la seguridad necesaria y con apoyo de Protección Civil.

    Además, la concejal de Movilidad Urbana, Raquel Ñeco, ha anunciado modificaciones en las líneas de autobuses y taxis durante los días santos. Estos cambios serán comunicados a partir del viernes 22 de marzo, anticipándose al Domingo de Ramos.

  • Señalan las playas de La Línea como unas de las más feas de Europa

    La Línea de la Concepción, en la provincia de Cádiz, aparece como un caso paradigmático en un reciente artículo de The Telegraph sobre las costas europeas, donde se analizan tanto los destinos más atractivos como aquellos que, por diferentes motivos, no logran enamorar a los visitantes. Este municipio gaditano, situado en un enclave estratégico junto al Peñón de Gibraltar, enfrenta serias críticas debido a un paisaje marcado por altos edificios que rompen la estética del horizonte y un entorno industrial que incluye la mayor refinería de petróleo de la península ibérica.

    El artículo describe cómo La Línea, pese a contar con amplias playas de arena fina y una ubicación privilegiada, no consigue sacar partido a su potencial. Los altos bloques de apartamentos, visibles desde la costa, han sido objeto de comentarios por su impacto negativo en el paisaje, mientras que las aguas de la Bahía de Algeciras suelen estar transitadas por buques petroleros, lo que aleja la imagen de un destino turístico relajado. Además, el entorno urbano está acompañado por una reputación vinculada a problemas de seguridad, lo que añade otro obstáculo para posicionarse como un destino atractivo.

    En el mismo artículo, The Telegraph destaca que La Línea comparte estas características con otros destinos europeos que enfrentan retos similares. Entre ellos, Monaco, cuya acumulación de rascacielos ha relegado su entorno natural a un segundo plano, y Ostia, cerca de Roma, donde las críticas por la calidad del agua y la densidad urbanística son frecuentes. También se menciona a Ploče, en Croacia, que más que un destino turístico se percibe como un puerto industrial.

    Mientras tanto, el análisis resalta el contraste con otras localidades costeras europeas que han sabido preservar su encanto. Nafplio, en Grecia, se presenta como un ejemplo de equilibrio entre historia y naturaleza, con fortalezas venecianas y un casco antiguo lleno de buganvillas. Collioure, en la costa de Roussillon, en Francia, combina playas, arte e historia en un entorno cuidado. Estos destinos demuestran que es posible mantener la autenticidad y atraer visitantes, algo que parece estar lejos de la realidad de La Línea.

    El caso de este municipio gaditano pone de manifiesto la importancia de una planificación urbanística coherente y de políticas turísticas que apuesten por la sostenibilidad y la integración con el entorno natural. Aunque se han iniciado proyectos de regeneración en la zona, el impacto de décadas de decisiones poco acertadas sigue siendo evidente. A medida que otros destinos costeros europeos continúan ganando atractivo, La Línea enfrenta el desafío de revertir esta percepción y redescubrir su potencial como destino turístico.

  • Septiembre se llena de magia: nuevas fechas para el tour de Carmen Rita "La Meiga"

    screenshot 1763

    La delegación municipal de Turismo ha confirmado la reanudación de las visitas teatralizadas protagonizadas por Carmen Rita "La Meiga". Estas experiencias, que llevarán el sello "Historias, Cuentos y Leyendas", captaron la atención de numerosos ciudadanos el pasado mes de agosto, logrando un aforo prácticamente completo.

    Con el objetivo de responder a la alta demanda, las visitas se ampliarán durante el mes de septiembre. Los pases tendrán lugar los días viernes 15; miércoles 20; jueves 21 y viernes 22, a las 20:00 horas. Además, se ha añadido una sesión matinal el sábado 16 a las 11:30 horas, seguida de un pase vespertino a las 20:00 horas.

    Para aquellos interesados en asistir a las sesiones del miércoles y jueves, aún hay plazas disponibles. Los candidatos pueden formalizar su inscripción enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando su número de teléfono de contacto y el número de plazas requeridas.

    La concejal y delegada municipal de Turismo, Mercedes Atanet, ha destacado el éxito de las visitas efectuadas en agosto. La edil hizo un llamamiento a los ciudadanos para que participen en esta experiencia única, y expresó su agradecimiento a todos los que ya lo han hecho. "La respuesta ha sido excelente y eso nos motiva para seguir ofreciendo actividades que enriquezcan la vida cultural de la localidad", indicó Atanet.

  • Séptima edición de la Carrera de la Mujer: Solidaridad y deporte se unen en La Línea

    septima carrera de la mujer 3

     

    El próximo 25 de agosto, La Línea de la Concepción vivirá un evento deportivo con un profundo trasfondo solidario: la séptima edición de la Carrera de la Mujer. Desde el puerto Alcaidesa Marina, más de 600 personas ya se han inscrito para participar en esta cita benéfica en beneficio de Apron.

    En la presentación, que ha tenido lugar esta mañana, han estado presentes el alcalde de la ciudad, Juan Franco; el concejal de Deportes, Javier Vidal; representantes de Apron, Carolina López y Cristina Marmolejo, y Juan Carlos Sánchez, presidente del club deportivo Mtb Los Enmonaos. Asimismo, el evento cuenta con el respaldo del Club Atletismo Linense y el club Sierra Carbonera.

    Juan Franco, alcalde del municipio, ha querido destacar y felicitar a Apron por su impecable labor, además de agradecer a la delegación de Deportes y a los patrocinadores por su implicación en la organización. Por su parte, Javier Vidal, ha resaltado la colaboración continua con Apron, y ha animado a la ciudadanía a participar en esta carrera, que, además de su objetivo solidario, promete ser una ocasión lúdica y festiva.

    Desde Apron, Carolina López ha mostrado su gratitud al ayuntamiento y a Alcaidesa Marina por su apoyo constante y por facilitar espacios y vestuario para la prueba. La carrera, con un trayecto de 5 kilómetros, dará comienzo a las 20.00 horas del 25 de agosto. Las camisetas para los participantes estarán disponibles para su recogida el día anterior, así como el mismo día del evento.

    Aunque ya se han apuntado 605 personas, los organizadores tienen la esperanza de alcanzar las 800 inscripciones. El plazo para apuntarse terminará mañana, 18 de agosto, y los interesados pueden hacerlo a través de la página www.dorsalchip.com. Además, en colaboración con Apropadis, se ofrecerá un servicio de armario deportivo a cambio de un pequeño donativo, contribuyendo así a otra noble causa.

  • Siete detenidos en La Línea por abastecimiento de narco-lanchas con 2.200 litros de combustible

    La Policía Nacional de La Línea de la Concepción, en colaboración con el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, llevó a cabo una operación contra un grupo criminal dedicado al suministro de combustible para “narco-lanchas” utilizadas en el tráfico de drogas en las costas del municipio. La intervención se saldó con siete detenidos y la incautación de 2.200 litros de combustible, almacenados en 88 garrafas de 25 litros.

    Los hechos ocurrieron la noche del 16 de enero en las aguas próximas a La Línea de la Concepción. Durante las labores de vigilancia, las autoridades detectaron dos pequeñas embarcaciones, de entre 5 y 6 metros de eslora, cargadas con garrafas de combustible destinadas a abastecer una narco-lancha que operaba en la misma zona.

    Tras la identificación de las embarcaciones, se inició una persecución en alta mar, durante la cual una de las lanchas intentó embestir a una patrullera del Servicio de Vigilancia Aduanera, poniendo en riesgo la seguridad de los agentes. Finalmente, las embarcaciones encallaron en un espigón cercano a la playa de La Atunara, donde las fuerzas de seguridad detuvieron a los implicados y confiscaron el combustible.

    La manipulación de grandes cantidades de combustible sin medidas de seguridad supone un riesgo para quienes realizan estas actividades, los trabajadores del mar y las fuerzas de seguridad. La Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Comisaría de La Línea lideró la investigación, recopilando pruebas y diligencias policiales.

    A los detenidos se les imputan delitos de tenencia de sustancias inflamables, pertenencia a organización criminal y desobediencia grave. Fueron puestos a disposición judicial el pasado sábado 18 de enero, y la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de La Línea ordenó su ingreso en prisión.

    Este golpe al narcotráfico refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad en su lucha contra las actividades ilegales que afectan a la seguridad pública, el medio ambiente y la estabilidad de las zonas costeras.

  • Significativos resultados en la campaña de control de alcohol y drogas de la Policía Local en La Línea

    control alcohol y drogas policia local

    La campaña realizada por la Policía Local de La Línea de la Concepción para intensificar la vigilancia sobre el riesgo que supone la suma de alcohol, drogas y la conducción ha arrojado resultados significativos. Los controles, efectuados en distintos puntos del casco urbano, forman parte de una campaña desplegada a escala nacional por la Dirección General de Tráfico. Estos permitieron detectar conductores circulando bajo los efectos del alcohol y el consumo de sustancias estupefacientes, violando el Artículo 379 del Código Penal. Este artículo establece las sanciones por conducir vehículos a motor tras consumir bebidas alcohólicas, drogas estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

    Durante los controles, se formularon más de seis denuncias a conductores por superar los límites establecidos para la conducción bajo los efectos del alcohol, y se levantaron más actas en relación con los test de drogas. La Jefatura de la Policía Local recuerda que el consumo de alcohol sigue siendo una de las causas más frecuentes en siniestros de tráfico, estando presente en tres de cada diez accidentes con víctimas mortales en 2022. Además, resalta que más de la mitad de los conductores fallecidos en carretera en 2022 dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, según datos de la Dirección General de Tráfico.

  • Socibus amplía su flota en La Línea con autobuses de alta capacidad

    380694187 721225773378026 7012514694711312529 n

    La empresa Socibus, concesionaria del servicio de transporte colectivo en autobús en La Línea de la Concepción, ha incorporado dos nuevos vehículos Mercedes Citaro a su flota local. Estos nuevos autobuses, presentados en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, son de mayor capacidad y eficiencia energética que los anteriores modelos.

    El acto de presentación contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Franco; la concejal y delegada municipal de Transportes y Movilidad Urbana, Raquel Ñeco, y el responsable de Socibus, Aurelio Marín. Los nuevos autobuses tienen una longitud de 12,1 metros, superando en 2 metros a los modelos Otokar Vectio C anteriores, y ofrecen un 30% más de capacidad. Estos se suman a los cinco vehículos actuales de la empresa, con 43 asientos cada uno y capacidad para transportar a 43 personas de pie.

    Además, estos nuevos vehículos están adaptados para personas con movilidad reducida, cumpliendo con las normativas de accesibilidad. Disponen de rampas y una plaza específica para este segmento de la población.

    El alcalde Juan Franco expresó su satisfacción con el servicio de transporte durante la época estival y la feria local. Destacó el esfuerzo que se viene realizando en el ámbito de la movilidad urbana sostenible, donde el transporte público tiene un papel relevante. También adelantó que se pondrá en marcha un plan de estacionamientos que fomentará la sostenibilidad en el municipio.

    Por su parte, Raquel Ñeco informó que la incorporación de estos autobuses forma parte de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad. Entre las iniciativas programadas se encuentra el "Día Internacional sin Autos", que tendrá lugar el próximo viernes, en el cual los autobuses serán gratuitos para todos los usuarios en todas sus líneas.

    Desde Socibus se mostró agradecimiento hacia el Ayuntamiento por su colaboración y se subrayó la importancia de estos nuevos vehículos en momentos de mayor movimiento ciudadano, como las festividades de Navidad, Carnaval o el verano.

  • Solidaridad en cada paso: La Línea corre contra el cáncer infantil

    El próximo jueves, 15 de febrero, coincidiendo con el Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil, se celebrará en La Línea de la Concepción la carrera "La Vuelta al Cole contra la Leucemia Infantil". Esta iniciativa es organizada por el Colegio Salesiano San Juan Bosco y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.

    La carrera, denominada I Milla urbana solidaria Don Bosco, consistirá en recorrer una milla, partiendo del colegio y siguiendo un circuito por la calle María Auxiliadora, para finalizar en el patio del centro educativo. La participación está abierta a alumnos desde infantil hasta ciclos formativos, profesorado y ciudadanos en general, con el fin de sensibilizar sobre la leucemia infantil y recaudar fondos destinados a proyectos de investigación y apoyo a los afectados.

    Las inscripciones para la carrera se pueden realizar en la secretaría del colegio en horario de 9.15 a 11.00 horas, excepto los miércoles, y en el despacho de actividades extraescolares de 16 a 19 horas, de martes a jueves. También es posible inscribirse a través de la página web lalinea.salesianos.edu. Además de la inscripción, se ofrece la posibilidad de realizar donativos voluntarios mediante la compra de dorsales. Asimismo, se ha establecido un dorsal cero para la captación de fondos de particulares y empresas que no participen en la carrera. Todo lo recaudado será entregado a la Fundación Unoentrecienmil.org, que trabaja activamente en la lucha contra la leucemia infantil.

    Desde el colegio San Juan Bosco se enfatiza que el objetivo de esta iniciativa es "no solo promover la actividad física y la solidaridad, sino también educar a las futuras generaciones sobre la importancia de apoyar causas significativas como la investigación contra la leucemia infantil". Por ello, hacen un llamamiento a la ciudadanía para unirse a esta causa.

    La organización del evento cuenta con la colaboración de estudiantes del Centro de Magisterio Virgen de Europa y el Club de Atletismo Linense, además del apoyo de las delegaciones de Educación, Deportes y Salud del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.

  • Sorprendente talento en los Jardines Saccone de La Línea: Gema Tapia gana el primer premio

    El primer Concurso de Pintura al Aire Libre de La Línea de la Concepción se celebró el pasado sábado en los Jardines Saccone, organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de La Línea y el Museo Cruz Herrera. Este evento fue realizado en conmemoración del 150 aniversario de Villa San José, y contó con el patrocinio de la Diputación de Cádiz.

    Alrededor de cincuenta participantes se congregaron para competir en esta edición inaugural. El jurado otorgó el primer premio, dotado de 2.000 euros, a la artista Gema María Tapia Mora. El segundo premio, con una asignación de 1.500 euros, fue concedido a Alfonso Buendía Martos, mientras que el tercer premio, valorado en 500 euros, fue para Juan Ariza Bernal.

    Las obras realizadas en el concurso están expuestas en la planta baja del Museo Cruz Herrera, donde el público puede contemplar los trabajos de los ganadores y del resto de participantes.

    La delegada de Cultura, Raquel Ñeco, junto a la directora del Museo Cruz Herrera, Mercedes Corbacho, expresaron sus felicitaciones a los artistas galardonados. Ñeco resaltó "la alta participación y la gran calidad de los trabajos realizados". Además, agradeció la colaboración de los departamentos municipales de Policía Local, Protección Civil y Servicios Generales, así como del establecimiento “Barbas”, cuya contribución fue esencial para el éxito de la jornada.

  • Subcampeonas en fútbol sala: Alumnas del colegio Las Mercedes conquistan la plata en Andalucía

    El equipo femenino de fútbol sala del colegio 'Las Mercedes' se ha proclamado subcampeón de Andalucía en la 'Liga Edúcate en el Deporte' (LED) de la Junta de Andalucía.

    Este viernes 17 de mayo, el alcalde, Juan Franco, y el concejal de Educación, Manuel Abellán, han recibido a parte del equipo junto a la directora del centro, María Ángeles Revuelta, y los profesores de Educación Física, Arturo Ríos Leardy y Jesús Manuel Aranzana Rodríguez. El conjunto, de categoría alevín formado por alumnas de 5.º y 6.º de primaria, logró llegar hasta la fase final, disputada en la Ciudad Deportiva de Carranque (Málaga) entre el 6 y el 8 de mayo, logrando el subcampeonato por tan solo un gol de diferencia con el equipo rival.

    El alcalde expresó su felicitación por este logro, animándolas a continuar practicando deporte, sin olvidar los estudios.

    El CEIP 'Las Mercedes' ha sido el único centro educativo de La Línea que ha participado en la 'Liga LED', no solo en fútbol sala, sino en otras tres disciplinas deportivas del programa: voleibol, baloncesto y balonmano, con excelentes resultados provinciales para los equipos femeninos y masculinos.

    El concejal de Educación felicitó al colegio y especialmente a las subcampeonas de Andalucía de fútbol sala, remarcando el mérito que supone "ser uno de los pocos centros públicos que compite frente a colegios privados, con más recursos y facilidades". Por ello, les ofreció el apoyo de la delegación municipal de Educación para que continúen con la práctica del deporte escolar.

    La 'Liga LED' es un programa deportivo de competición entre equipos de centros educativos públicos, privados y concertados con alumnado de Educación Secundaria, puesto en marcha por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con las federaciones deportivas andaluzas de Baloncesto, Balonmano, Fútbol y Voleibol.

  • Taller de jardinería en Asansull para el proyecto 'Te Regalo Una Vida' en La Línea

    Las instalaciones de Asansull, situadas en la calle Carboneros de La Línea de la Concepción, fueron escenario de un taller de jardinería organizado en colaboración con los alumnos del programa Reiniciarte. Esta actividad se llevó a cabo como parte del proyecto 'Te Regalo Una Vida', que tiene como objetivo la preparación y decoración de macetas.

    El taller permitió que los participantes pintaran un total de 30 macetas inspiradas en obras relacionadas con la historia del arte. Estas macetas serán entregadas como obsequio a los mayores de Asansull durante un acto que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre a las 17:00 horas en el mismo centro ubicado en la calle Carboneros. Además, estas macetas decorarán la fachada del edificio tras el evento.

    La concejal de Cultura, Raquel Ñeco, resaltó el apoyo de otras delegaciones municipales en este proyecto. La delegación de Parques y Jardines donó las plantas que acompañarán las macetas, mientras que los operarios de Mantenimiento Urbano serán los encargados de colocarlas en la fachada del centro social.

  • Taller infantil en La Línea para crear adornos navideños sostenibles

    La entidad Ecolocaliza llevará a cabo un taller infantil dedicado a la creación de adornos navideños sostenibles. Esta actividad se realizará el próximo 19 de diciembre en la Casa de la Cultura de La Línea de la Concepción, en horario de 17:00 a 19:00 horas, y estará dirigida a niños de entre 6 y 13 años. Los interesados en participar podrán inscribirse enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    El objetivo de este taller es, además de fomentar la creatividad en los menores, concienciar sobre el impacto de los residuos en la fauna marina local y enseñarles cómo reutilizar materiales para crear objetos decorativos, promoviendo así prácticas sostenibles desde temprana edad.

    Paralelamente, Ecolocaliza iniciará el 14 de diciembre los talleres divulgativos ‘La Línea, Hogar para Cetáceos’, dirigidos a estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria en institutos de La Línea de la Concepción. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la delegación de Medio Ambiente, liderada por Raquel Ñeco, y la financiación de Fundación Moeve, busca informar sobre la presencia de cetáceos en la zona, sensibilizar sobre la importancia de su protección y exponer las características de estas especies y los desafíos ambientales que enfrentan.

    Los talleres incluyen actividades como el reconocimiento de especies, la exploración de la biología marina como profesión y la creación de vídeos por parte de los estudiantes, mostrando los motivos por los que La Línea de la Concepción se destaca como referente en el avistamiento de cetáceos. Los 90 mejores proyectos participarán en una actividad práctica de avistamiento para observar a estos animales en su entorno natural.

  • Talleres de oficios para niños en un centro comercial de la provincia de Cádiz

    El centro comercial Gran Sur abre sus puertas este sábado 13 de abril a un innovador espacio donde los niños podrán experimentar con oficios como la peluquería y la carpintería. En una iniciativa denominada 'Talleres infantiles de oficios', los más pequeños tendrán la oportunidad de desarrollar su creatividad y habilidades manuales en una zona especialmente acondicionada para ellos.

    Este evento gratuito se realizará en dos horarios: de 11:30 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas, permitiendo a los niños y niñas sumergirse en el mundo de estos dos oficios, practicando técnicas de peinado y trabajos con madera. Además, esta actividad se enlaza con un taller anterior centrado en 'Megaconstrucciones', donde los participantes pudieron ejercitar su imaginación con más de 350 piezas de construcción y diversos vehículos de obra.

    Sandra Fernández Garrido, gerente de Gran Sur, invita a las familias a participar en estos talleres, destacando el valor añadido que representan para la experiencia de visita al centro comercial. "Estos talleres no solo ofrecen diversión, sino que también son una plataforma para que los niños aprendan y exploren posibles intereses o vocaciones futuras", explicó. Con estas actividades, Gran Sur refuerza su compromiso con la comunidad, proporcionando un espacio donde la familia entera puede disfrutar y aprender.

  • Talleres de vuelo de cometas en La Línea de la Concepción este sábado 25 de mayo

    El centro comercial Gran Sur organiza este sábado 25 de mayo actividades de vuelo de cometas dirigidas a niños y niñas de entre 4 y 12 años, con la colaboración de la Asociación Viento Sur. Los talleres, que se impartirán en los exteriores del centro comercial en La Línea de la Concepción, ofrecerán a los pequeños visitantes la oportunidad de aprender a manejar cometas estáticas de forma individual.

    Los talleres se realizarán en dos sesiones, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Para asegurar la participación de todos los niños, las plazas serán limitadas y se organizarán diferentes turnos. Los participantes más jóvenes contarán con la asistencia de un monitor durante la actividad.

    Para participar, será necesario realizar una inscripción previa a través del formulario disponible en la página web del centro comercial Gran Sur. La Asociación Viento Sur proporcionará todos los materiales necesarios para el desarrollo de los talleres, aunque los niños que lo deseen pueden llevar su propia cometa.

    Además, los voluntarios y voluntarias de la Asociación Viento Sur ofrecerán exhibiciones de cometas acrobáticas, permitiendo a todos los visitantes del centro comercial disfrutar de los shows durante la jornada.

    Sandra Fernández Garrido, gerente del centro comercial, animó a los usuarios y visitantes de Gran Sur a inscribir a sus hijos en esta actividad, señalando que es "una experiencia completa llena de diversión y de momentos de ocio, con la que, además, enseñamos a los más pequeños una actividad saludable y sostenible como es el vuelo de cometas".

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social