La Línea de la Concepción

  • Comienza la renovación de parques infantiles en La Línea de la Concepción

    Con el inicio del vallado en el parque infantil junto al complejo Ballesteros, han comenzado las tareas de replanteo previas a la construcción de un nuevo espacio recreativo. Estas obras incluyen la eliminación de los elementos restantes del antiguo parque para instalar nuevas áreas de juegos infantiles, una zona para bebés y elementos adaptados para menores con movilidad reducida. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 459.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, siendo parte de un contrato total por 903.575 euros, aportados por la Diputación de Cádiz.

    El contrato firmado con la empresa Proyecto y Ejecuciones Técnicas Unidas S.L. (Innate Solutions) incluye, además, la rehabilitación de otros doce parques infantiles en diferentes zonas de La Línea de la Concepción. Estas actuaciones implican la limpieza, reposición de equipamientos, instalación de nuevos juegos, vallado metálico homologado y pavimentación de seguridad, según el estado de cada espacio. Los parques beneficiados se encuentran en Constitución, Santa Marta, Plaza Ruiz Jiménez, Chacón Vichino, Guadalupe, La Paz, La Velada, La Habana, Los Lirios, Punto Ribot, Alcaidesa y la barriada de la Colonia.

    El proyecto también abarca el mantenimiento de estos espacios durante dos años, consolidando las mejoras realizadas en las áreas de ocio infantil del municipio.

  • El Ayuntamiento de La Línea atendió 2.322 demandas ciudadanas en 2024 a través de la app

    La delegación municipal de Servicios Operativos y Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción gestionó un total de 2.796 demandas ciudadanas a lo largo del año 2024 mediante la plataforma de gestión de incidencias Gecor. De estas demandas, se logró atender y solucionar 2.322.

    Entre las solicitudes, 776 se originaron desde centros educativos. Las actuaciones realizadas incluyeron 674 reparaciones de acerado, 505 arreglos de electricidad, 257 intervenciones de carpintería de madera, 157 de carpintería metálica, 351 trabajos en fontanería, 169 en pintura y 191 correspondientes a otras necesidades.

    El concejal a cargo de la delegación, Rafael León, destacó la labor continua para resolver el mayor número de incidencias registradas por la ciudadanía a través de la plataforma.

  • El Ayuntamiento de La Línea gestionó 60 millones en licencias de obras en 2024

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción gestionó licencias de obras por un valor total que supera los 60 millones de euros entre enero y diciembre de 2024. Este importe incluye múltiples proyectos urbanísticos en diversas áreas del municipio, según se detalla en el informe emitido por la delegación de Urbanismo y Patrimonio.

    Entre las iniciativas destacadas figura la aprobación del proyecto del hotel de cinco estrellas OKU Andalucía, la construcción de 114 viviendas en Alcaidesa Cortijo por la empresa Metrovacesa, y otras 55 viviendas promovidas por One Eden. Además, se contempla el desarrollo de una nueva zona comercial en el puerto Marina Alcaidesa, un espacio destinado a potenciar la actividad económica de la zona.

    Durante este periodo, también se avanzó en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), cuya aprobación definitiva por la Junta de Andalucía depende de la corrección de deficiencias señaladas por la administración autonómica. Estas modificaciones, ratificadas en el pleno municipal el 12 de diciembre de 2024, han sido remitidas a la Dirección General competente.

    Asimismo, se ejecutaron actualizaciones normativas y se dio cumplimiento a sentencias importantes, como la que afecta a los terrenos donde se ubica el restaurante McDonald’s. En cuanto a la gestión de patrimonio, el Ayuntamiento concluyó el proceso de cesión de una parcela en la calle Sevilla, destinada a albergar la futura Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Paralelamente, se está negociando con Patrimonio Militar para formalizar un acuerdo que permita disponer del inmueble de la Ayudantía de Marina en la Avenida de España.

    Estas acciones reflejan un año de intensa actividad en la planificación y desarrollo urbanístico, así como en la gestión del patrimonio municipal.

  • El Club Remo de Mar La Línea y el Club Remo Barbate destacan en el Andaluz de Beach Sprint

    El Campeonato de Andalucía de remo en la modalidad de beach sprint se ha celebrado este fin de semana en la playa de Poniente de La Línea de la Concepción. Esta tercera edición de la cita regional ha contado con la participación de 137 tripulaciones procedentes de 10 clubes de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, compitiendo en un recorrido de 250 metros que los deportistas debían completar dos veces, partiendo desde la orilla y terminando nuevamente a pie en el punto de partida.

    Organizado por la Federación Andaluza de Remo y el Club Remo de Mar La Línea, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de La Línea, y el patrocinio de Filippi, el evento ha reunido a numerosos clubes que se han medido en un total de 173 mangas, entre toma de tiempos y finales A y B. El Real Club Mediterráneo de Málaga ha dominado el medallero acumulando cuatro oros, seis platas y cinco bronces, logrando el triunfo absoluto en la competición.

    El Club Remo de Mar La Línea, como anfitrión del evento, ha obtenido un destacable resultado con cuatro medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce, que le han permitido ocupar el tercer puesto en el podio por clubes. Por su parte, el Club de Remo Linense también ha sumado cuatro oros, además de cuatro platas y cuatro bronces, asegurándose el segundo lugar en la clasificación general.

    En la categoría de veteranos, que no puntúa para el medallero, el Club Remo Barbate ha conseguido un oro, situándose entre los clubes destacados en esta edición del Campeonato de Andalucía. Además, el Club Náutico Sevilla y el Real Club Mediterráneo han logrado dos oros cada uno, mientras que otros clubes como el C.D. Remo San Jerónimo y el Real Círculo de Labradores han sumado diversas medallas.

    Completaron la participación en esta edición del campeonato los clubes malagueños C.D. IES El Palo y Real Club El Candado, que se unieron a las pruebas celebradas en La Línea, una de las sedes emblemáticas del remo andaluz.

  • El doctor Carlos de Sola, referente médico de La Línea de la Concepción

    El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha mantenido una reunión con el médico linense Carlos de Sola Earle. Este destacado profesional es Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz, Doctor en Medicina por la Universidad de Granada y especialista en Medicina del Aparato Digestivo.

    Carlos de Sola ha desempeñado diversos cargos en el ámbito sanitario, incluyendo la dirección médica hospitalaria. Además, se le reconoce como uno de los especialistas más valorados a nivel nacional por su participación en diferentes directivas relacionadas con la medicina privada.

    Durante el encuentro, Juan Franco resaltó la importancia de conocer personalmente a Carlos de Sola, a quien describió como una figura que representa a La Línea de la Concepción en múltiples espacios profesionales. También destacó el papel del doctor en proyectos actuales de investigación relacionados con el origen de enfermedades y estudios genéticos.

  • Encuentro navideño en Despierta: así fue su tradicional almuerzo en La Línea

    La coordinadora Despierta organizó el 24 de diciembre de 2024 su tradicional comida de Navidad, un evento que reunió a usuarios y responsables del centro para compartir momentos de convivencia en un ambiente festivo. Durante el almuerzo, se abordaron temas relacionados con el funcionamiento de la entidad y se celebró la proximidad de las fiestas navideñas.

    La jornada permitió reforzar los lazos entre los asistentes y destacar la importancia del trabajo que realiza la coordinadora Despierta en beneficio de sus usuarios, quienes aprovecharon la ocasión para expresar sus impresiones sobre el apoyo recibido y las actividades del centro.

  • Javier Velasco dona un lienzo de la Patrona al Santuario de La Línea

    El Santuario de la Inmaculada Concepción de La Línea de la Concepción recibirá mañana, miércoles 4 de diciembre, una donación artística por parte del pintor Javier Velasco. El artista, natural de esta localidad, ha creado un óleo sobre papel tensado en homenaje a la Patrona del municipio, que será entregado durante un acto programado en el templo a las 19:00 horas.

    La obra, realizada específicamente para la parroquia, retrata a la Virgen que preside el Santuario, una imagen creada por el escultor Luis Ortega Bru. Velasco ha plasmado en el lienzo un homenaje tanto a la ciudad como a la escultura de la Inmaculada Concepción, destacando los detalles característicos de la obra original.

    El evento contará con la participación de miembros de la comunidad parroquial, que se reunirán en torno a esta contribución artística.

  • La Línea abre su concurso de Carnaval a agrupaciones de la Costa del Sol

    La delegación municipal de Fiestas del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción trabaja en un proyecto para permitir la participación de agrupaciones de la Costa del Sol en el Concurso de Agrupaciones de Carnaval, tradicionalmente enfocado en participantes locales y comarcales. Además, se busca mejorar e incrementar los premios del certamen, según lo ha informado la concejal del área, Mercedes Atanet.

    En paralelo, se han destacado avances en otras festividades locales. En la Velada y Fiestas de ediciones recientes, se ha incrementado el número de casetas tradicionales y se ha recuperado el Concurso de Sevillanas intercasetas. En cuanto a la Semana Santa, se han introducido mejoras como una Carrera Oficial con mayor longitud de vallado ornamental, un nuevo palco y decoraciones adicionales, incluyendo banderolas y gallardetes.

    Por otro lado, durante las celebraciones navideñas se han revitalizado tradiciones como la Muestra de Coros y Rondallas y la zambombada navideña. Para coordinar todas estas actividades, la delegación ha reforzado su equipo con la incorporación de nuevo personal, como indicó Atanet, quien también destacó el esfuerzo en la recuperación de eventos con arraigo popular en la localidad.

  • La Línea anuncia su Gran Concierto de Año Nuevo 2024

    screenshot 2652

    El Ayuntamiento de La Línea ha anunciado la venta de entradas para el Gran Concierto de Año Nuevo de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de La Línea.

    Las entradas están disponibles desde este martes, 14 de noviembre, y se pueden adquirir de manera anticipada en la taquilla del Palacio de Congresos los martes y jueves, de 11 a 13 horas.

    Además, las entradas también están disponibles en tickentradas.com, pudiendo realizarse la compra durante las 24 horas del día, o por teléfono al 902750754. El evento se llevará a cabo el 3 de enero de 2024 a las 20 horas y contará con la colaboración de Arte XXI. Se ofrecerá una copa de vino espumoso y la recaudación irá a beneficio de JOS Ciudad de La Línea.

  • La Línea de la Concepción invertirá en la restauración de su Palacio de Congresos con apoyo de la Diputación de Cádiz

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha anunciado la ejecución de un proyecto de rehabilitación del Palacio de Congresos del municipio, con una inversión de 890.000 euros, IVA incluido. Este proyecto es una de las licitaciones más recientes y cuenta con un plazo de presentación de ofertas abierto hasta el 25 de noviembre, financiado mediante el programa ‘Cádiz Marcha’ de la Diputación provincial de Cádiz.

    Las obras contemplan la reparación de las cubiertas y otras áreas del edificio, que alberga cerca de 200 actividades culturales y eventos públicos anuales. Durante los últimos 15 años, este inmueble ha recibido pocas intervenciones de este tipo, por lo que la actuación representa una mejora para que el Palacio de Congresos continúe operativo y disponible para la ciudadanía de La Línea de la Concepción.

    El alcalde de la ciudad, Juan Franco, ha destacado la importancia de esta restauración, subrayando el rol que desempeña el Palacio de Congresos como espacio de referencia en la programación cultural y en eventos públicos, entre los cuales se incluyen conciertos como los del programa 'En La Línea Música'. Además, Franco ha enfatizado que este tipo de proyectos se enmarcan dentro de los esfuerzos del municipio por mejorar la imagen de la ciudad, promover su proyección exterior y atraer un turismo de calidad.

  • La Línea destaca su Semana Santa y proyectos turísticos en Fitur 2025

    La Línea de la Concepción estará presente en la Feria Internacional de Turismo 2025, que se celebrará en el recinto de Ifema Madrid del 22 al 26 de enero. La delegación de Turismo ha preparado una serie de presentaciones para destacar los atractivos locales en este importante evento.

    La primera actividad programada será el miércoles 22 de enero, a las 13:00 horas, bajo el título ‘La Línea, pasión y devoción en cada paso’. Coincidiendo con el Día de la Comarca, se pondrá en valor la Semana Santa de la localidad, una tradición que ostenta la declaración de Bien de Interés Cultural Nacional de Andalucía desde 2005. Este evento permitirá resaltar la relevancia cultural y el impacto turístico de esta celebración en la región.

    El jueves 23 de enero, Día de la provincia de Cádiz, tendrá lugar la presentación del Puerto Marina Alcaidesa con el lema ‘Preparados para un Horizonte sin Límites’. Durante esta actividad se anunciará la colocación de la primera piedra del proyecto de desarrollo comercial, previsto para principios de 2025. Este ambicioso plan busca transformar el puerto en un espacio dinámico con áreas comerciales y de ocio, fomentando el turismo, la generación de empleo y el crecimiento económico en La Línea de la Concepción.

    La programación culminará el viernes 24 de enero a las 10:00 horas, con la presentación de la Ruta de la Tapa y la Ruta del Atún, que incluirá degustaciones y showcookings en un espacio especialmente habilitado.

    La Línea de la Concepción contará con un lugar destacado dentro del pabellón de la marca Andalucía, como parte del stand de la comarca del Campo de Gibraltar. Esta integración busca fortalecer la imagen turística del municipio y mostrar la diversidad de experiencias que ofrece la provincia de Cádiz. El pabellón contará con áreas destinadas a exposiciones, presentaciones, actividades gastronómicas y experiencias audiovisuales.

  • La Línea distribuye la guía ‘Fauna y Flora’ en centros educativos

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha distribuido ejemplares de la guía titulada ‘Fauna y Flora de interés en La Línea de la Concepción’ a los equipos directivos de diversos centros educativos. En un acto celebrado el 12 de diciembre de 2024, participaron el alcalde del municipio, Juan Franco, la delegada de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, y el concejal de Educación, Santos Martín.

    Raquel Ñeco destacó que la publicación tiene un carácter didáctico y es útil para introducirse en el conocimiento de las especies animales y vegetales más representativas del entorno natural de La Línea de la Concepción. Asimismo, solicitó la colaboración del personal docente en su difusión, buscando concienciar a las futuras generaciones desde edades tempranas sobre la importancia de proteger su entorno. Además, recordó que la guía está disponible para descarga en formato digital a través de la web oficial del Ayuntamiento.

    Por su parte, el alcalde Juan Franco ofreció a los centros educativos la posibilidad de organizar jornadas con Rafael Cerpa, autor de la guía, y su equipo de colaboradores, con el objetivo de presentar de forma directa el contenido a los estudiantes.

    La delegación municipal de Medio Ambiente se encargará de entregar un total de veinte ejemplares en centros de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial y de Adultos, tanto públicos como concertados. La guía fue editada por iniciativa de esta delegación, financiada por la Fundación Moeve y realizada con el trabajo desinteresado de grupos naturalistas locales.

  • La Línea impulsa la sostenibilidad con Alcaidesa Marina y la Estrategia Verde

    Alcaidesa Marina, puerto deportivo ubicado en La Línea de la Concepción (Cádiz), ha formalizado su adhesión a la Estrategia Verde promovida por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA). Este paso refuerza el compromiso de Alcaidesa Marina con los doce Compromisos de Sostenibilidad establecidos por la APBA, y la iniciativa busca extender esta estrategia al mayor número posible de empresas en la comunidad portuaria. Con la incorporación de Alcaidesa Marina, ya son 35 las compañías adheridas a este proyecto.

    La firma del acuerdo se realizó en presencia del director de Alcaidesa Marina, José Antonio Valbuena Morente, el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, y el jefe de área de desarrollo sostenible, Juan Antonio Patrón, junto a su equipo del departamento de sostenibilidad. Este acto subraya la importancia de la colaboración entre los sectores portuarios y privados en la transición hacia una gestión más sostenible.

    En el marco de su compromiso con la sostenibilidad, Alcaidesa Marina ha desarrollado importantes proyectos durante 2024. Uno de los más destacados es la segunda fase de la instalación de un sistema fotovoltaico de autoconsumo en la cubierta de su nueva nave de marina seca. Este sistema consta de 357 módulos solares que ocupan 1.000 metros cuadrados y cuya producción anual se estima en 242.828,61 kWh durante su primer año. Esta cifra se suma a los resultados de las placas instaladas previamente en 2018 en las naves del varadero, con lo que la producción anual total alcanza los 327.178,61 kWh, energía suficiente para abastecer a 1.000 viviendas.

    Además, Alcaidesa Marina ha trabajado en proyectos relacionados con la biodiversidad marina. Ha apoyado el proyecto desarrollado por la APBA junto con la Fundación Universidad de Sevilla para realizar "Estudios de detección temprana de especies exóticas de potencial invasor", con especial atención a Rugulopteryx okamurae, una alga de carácter invasor que afecta los ecosistemas marinos locales.

    En el ámbito educativo, Alcaidesa Marina organizó en mayo de 2024 la actividad "Conoce tu puerto", en la que participaron 370 alumnos de tercer curso de primaria provenientes de once centros escolares. Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento del entorno portuario entre los más jóvenes.

    Asimismo, la marina ha llevado a cabo siete jornadas de limpieza de fondos marinos, la última realizada en octubre de 2024 con el apoyo del club de buceo CIES de Algeciras. Estas actividades no solo contribuyen a la preservación del medio marino, sino que también promueven la sensibilización ambiental en la comunidad.

    Por otra parte, Alcaidesa Marina está finalizando el cálculo de su huella de carbono, una herramienta clave para seguir implementando medidas que reduzcan su impacto ambiental. Gracias a estas acciones, la marina ha conseguido renovar por decimotercer año consecutivo la Bandera Azul, un reconocimiento que destaca su gestión ambiental y la calidad de sus instalaciones.

    Con este paso, Alcaidesa Marina refuerza su posición como referente en sostenibilidad dentro del sector portuario de la Bahía de Algeciras, al tiempo que contribuye al cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Verde.

  • La Línea se blinda contra las lluvias con nuevas medidas

    screenshot 3555

    En La Línea de la Concepción, la delegación municipal de Medio Ambiente, bajo la dirección de la concejal Raquel Ñeco, ha reforzado las labores de limpieza y mantenimiento en los arroyos y canales de la zona del Zabal. Este esfuerzo se realiza de forma continua a lo largo del año, a pesar de la reciente escasez de precipitaciones.

    Esta semana, en particular, ha visto un incremento en las actividades de limpieza por parte de la empresa adjudicataria, Excavaciones Valero, motivado por la previsión de lluvias inminentes. La concejal Ñeco ha destacado la relevancia de estas labores, señalando que "han permitido la ausencia total de incidencias desde el inicio del contrato con la actual adjudicataria". Este éxito ha llevado a la consideración de una ampliación del contrato con Excavaciones Valero.

    Además, Ñeco ha expresado su agradecimiento hacia la empresa por su compromiso con el mantenimiento de esta área de la ciudad, subrayando cómo sus esfuerzos han garantizado el flujo normal de los caudales y han prevenido problemas relacionados con inundaciones.

  • Los Campeonatos de Andalucía de remo beach sprint se celebran en La Línea de la Concepción

    Los Campeonatos de Andalucía de remo en la modalidad beach sprint alcanzan este fin de semana su tercera edición en la localidad gaditana de La Línea de la Concepción. Desde su creación, esta competición se ha disputado de manera ininterrumpida en este municipio, que ha sido designado como sede permanente desde hace dos años. Este sábado 21 de septiembre de 2024, la Playa de Poniente será nuevamente el escenario de este evento.

    Organizado por la Federación Andaluza de Remo y el Club Remo de Mar La Línea, con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de La Línea, el campeonato contará con la participación de 137 tripulaciones pertenecientes a 10 clubes procedentes de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla. Filippi patrocina el evento, que fue presentado el pasado martes en el Ayuntamiento de La Línea.

    El campeonato se desarrollará sobre un campo de regatas de 250 metros, que los deportistas deberán cubrir dos veces, en un recorrido de ida y vuelta. La competición comenzará con una carrera desde la orilla y finalizará también a pie en el mismo punto de partida. Esta modalidad de beach sprint, que debutará en el programa olímpico en los Juegos de Los Ángeles 2028, incluye pruebas para las categorías absoluta, juvenil, cadete y veterano, en las modalidades de solo, doble y cuatro scull, tanto masculinas, como femeninas y mixtas.

    Entre los clubes participantes se encuentran, además del anfitrión Club Remo de Mar La Línea, el Club de Remo Linense y el Club de Remo Barbate, de la provincia de Cádiz; el C.D. IES El Palo, el Real Club El Candado y el Real Club Mediterráneo, de Málaga; y el C.D. Remeros y Piragüistas Veteranos, el C.D. Remo San Jerónimo, el Club Náutico Sevilla y el Real Círculo de Labradores, de Sevilla.

    El programa del campeonato incluye un total de 173 mangas, entre tomas de tiempos, eliminatorias y finales. La jornada dará comienzo a las 9:30 horas y se extenderá hasta las 17:32 horas, momento en el que se celebrará la última prueba, tras la cual se procederá a la entrega de medallas a los primeros clasificados y clubes destacados en el medallero.

  • Más de 61.000 asistentes disfrutaron de las actividades del Palacio de Congresos de La Línea en 2024

    Más de 61.000 personas asistieron durante 2024 a las 141 actividades realizadas en el Palacio de Exposiciones y Congresos, en La Línea de la Concepción. Estas actividades, gestionadas por la delegación de Actos Públicos, bajo la dirección de la concejal Raquel Ñeco, contaron con la colaboración de diversas concejalías y entidades sociales. El amplio abanico de eventos incluyó conciertos, jornadas profesionales, danza, exposiciones, congresos, talleres, programas educativos, cursos y asambleas.

    Entre los eventos musicales destacados, y como parte de la programación de 'En La Línea Música', se presentaron artistas como “God Save The Queen”, Abraham Mateo, “Brothers in Band”, Diana Navarro, Pablo López, Malú, Luz Casal, El Arrebato, Salvador Sobral y Niña Pastori. También formaron parte de esta agenda el espectáculo infantil Cantajuegos 'Grandes Éxitos', la Gran Gala Lírica de la Sociedad Musical Linense, el III Festival 'La Línea Flamenca' organizado por la Peña Flamenca y el Festival de Coros Rocieros.

    El teatro clásico tuvo su espacio con las presentaciones de Martita de Graná, Angel Martín con “Punto para Locos”, además de las actividades promovidas por Fegadi. Por su parte, las academias de danza locales, como las de Macarena Larios, Nando, Eva, Susana, y Raúl Moreno, subieron al escenario con diversas muestras, incluyendo la gala solidaria Ningún Niño Sin Juguete.

    Adicionalmente, el recinto acogió la XII Feria de Ciclos Formativos, numerosas exposiciones y jornadas profesionales, así como una amplia variedad de conferencias a lo largo del año.

  • Papá Noel, concursos y premios: la programación navideña llena de vida La Línea

    La delegación municipal de Comercio, Mercados y Desarrollo Empresarial de La Línea de la Concepción ha organizado una serie de actividades en el marco de la programación navideña para dinamizar la actividad comercial y fomentar la participación ciudadana. Estas iniciativas se desarrollarán principalmente en el Poblado navideño de los Jardines Saccone y en otros puntos céntricos del municipio.

    Desde el 13 de diciembre y hasta la Nochebuena, Papá Noel y sus elfos recorrerán la zona centro, incluyendo el Poblado navideño, el Mercado provisional y los establecimientos comerciales, realizando un reparto de caramelos. Además, el 26 de diciembre tendrá lugar el concurso familiar ‘Loco bingo navideño’, mientras que el 28 de diciembre se celebrará la Gran Yincana ‘A por el gordo’, ambas actividades conducidas por Rubén García Perea y con grandes premios y regalos aportados por comercios locales.

    Por último, el día 29 de diciembre se impartirá un taller de coreografías navideñas a cargo de la Academia de Baile Nando, también en el Poblado navideño. El concejal de Comercio, Mercados y Desarrollo Empresarial, Alfonso Lozano, ha destacado la colaboración de esta delegación con las actividades navideñas como parte de su compromiso con el comercio local.

  • Presentados en La Línea cursos laborales con certificados oficiales

    Unos cursos de recualificación profesional para la inserción laboral en zonas de transición justa han sido presentados este 16 de diciembre de 2024 en el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. Estos cursos, impulsados por el Instituto para la Transición Justa a través del proyecto Ecoemplea, ofrecerán certificación oficial con títulos de profesionalidad en tres áreas: operario de limpieza en instalaciones industriales, especialista en gestión ambiental y operador de instalaciones renovables. La formación busca mejorar las competencias de personas desempleadas en la región, priorizando su reinserción laboral.

    El programa incluye cursos presenciales y virtuales, adaptados a diferentes niveles de formación, y otorga títulos equivalentes a Formación Profesional básica, media y superior. Además, los participantes contarán con prácticas en empresas y becas diarias de 5 euros. En enero de 2025 comenzará el curso de operario de limpieza en instalaciones industriales, que tendrá lugar en Aula 39, en La Línea, y se desarrollará durante dos meses. Este curso no exige requisitos previos. Por otro lado, el curso de especialista en gestión ambiental se impartirá de forma virtual durante cinco meses, requiriendo estudios previos, mientras que el curso de operador de instalaciones renovables tendrá varias ediciones, siendo la primera presencial en Algeciras en enero de 2025 y la segunda en marzo.

    La inscripción está limitada a 15 plazas por curso y puede realizarse a través del portal web www.ecoemplea.es o en el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) en La Línea. Estas acciones formativas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, y cuentan con la colaboración de la delegación de Empleo del Ayuntamiento de La Línea y el apoyo técnico de Estudios R@fer.

    En la presentación estuvieron presentes el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco; la concejal de Fomento de Empleo, Iria Bello; el gerente del IMEF, Marcos Martínez, y la directora del programa Ecoemplea, Begoña Gaute. Franco señaló que "estamos rozando ahora mismo los 8.800 desempleados, y hablamos de 8.800 tragedias, porque hay personas que lo tienen complicado para desenvolverse en la vida con normalidad por falta de ingresos", destacando la colaboración entre administraciones para ofrecer soluciones a esta problemática. Por su parte, Bello subrayó el potencial de los cursos para revertir el desempleo en el municipio. Martínez invitó a los interesados a inscribirse en el IMEF, mientras que Gaute explicó los niveles de formación y la inclusión de prácticas como parte integral de los cursos.

  • ¡Afinad la puntería, niños! Gran Sur lanza el desafío Nerf 2023

    nerfchallenge775x515 675d8140 1a9f 4395 b4a2 ca312408deb5

    Los pasillos del centro comercial Gran Sur se llenarán de emoción y diversión este fin de semana. El motivo no es otro que la celebración del Nerf Challenge 2023, una cita donde niños y niñas de entre 6 y 13 años tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades de puntería con juegos nerf. Estos juegos, conocidos por muchos, consisten en objetos que imitan a las armas y disparan dardos de goma espuma.

    Esta iniciativa, que no supone ningún coste para los participantes, se llevará a cabo durante los días 29 y 30 de septiembre. Todos aquellos que deseen participar pueden inscribirse de manera anticipada a través de la página web www.nerfchallenge.es. Una vez dentro del portal, simplemente tendrán que seleccionar la opción Carrefour CC Gran Sur y escoger el horario de su preferencia. El viernes 29, la actividad se desarrollará de 16 a 20 horas, mientras que el sábado 30 contará con dos turnos: de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

    Sandra Fernández Garrido, gerente del centro comercial Gran Sur, ha expresado su entusiasmo por la actividad y ha hecho un llamamiento a los padres para que inscriban a sus hijos. "Es una actividad muy divertida en la que podrán demostrar y entrenar sus habilidades de estrategia, movimiento y puntería", señaló. Asimismo, subrayó el compromiso de Gran Sur con los ciudadanos, buscando siempre ofrecer "una experiencia completa en su visita, combinando compras con momentos de ocio y diversión".

  • ¡Alerta en La Línea! La Rotonda del Olivo se convierte en punto negro de accidentes

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha hecho un llamamiento a los conductores del municipio para que extremen la precaución en la Rotonda del Olivo, situada en la confluencia de las calles Gibraltar y Avenida del Ejército, debido al incremento de accidentes registrado en esta zona en los últimos meses. La medida fue anunciada por el equipo de gobierno a través de las delegaciones municipales de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, encabezadas por los concejales Raquel Ñeco y Manuel Abellán.

    Según los datos de tráfico manejados por las delegaciones mencionadas, durante el pasado verano se registraron 13 accidentes en la Rotonda del Olivo, lo que la convierte en el punto de la ciudad con mayor índice de siniestralidad. En la mayoría de estos incidentes, estuvieron involucrados vehículos de movilidad personal (VMP), lo que aumenta la gravedad de los accidentes debido a la escasa protección que brindan estos vehículos a sus usuarios.

    Complementariamente, los concejales recordaron que la reciente Ordenanza de Movilidad, aprobada el 12 de agosto de 2024 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (nº155), establece la obligatoriedad de que estos vehículos cuenten con un seguro de responsabilidad civil para cubrir eventuales accidentes.

    Ñeco y Abellán hicieron un llamamiento a la ciudadanía, subrayando la importancia de “el cumplimiento estricto de las normas de tráfico y extremar la atención de todos, fundamentalmente a las horas de mayor afluencia de tráfico”. Estas horas coinciden con el paso de trabajadores transfronterizos que se dirigen a Gibraltar en las mañanas, así como de estudiantes de institutos cercanos.

    Además, los ediles informaron que se están estudiando medidas para mejorar las condiciones de la vía y reducir los accidentes en esta rotonda, confiando en la “colaboración” de los linenses para seguir trabajando en la disminución de la siniestralidad en este punto crítico de la ciudad.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social