Jerez de la Frontera

  • Operativo policial en Jerez pone freno a las peligrosas carreras de motos en la Avenida Blas Infante

    Este fin de semana, efectivos de la Policía Local, en colaboración con la Policía Nacional, llevaron a cabo un control conjunto en la Avenida Blas Infante y la calle José María García Caparrós en Jerez de la Frontera, dirigido a prevenir las exhibiciones y conducciones temerarias de motocicletas. Los agentes lograron dispersar a los conductores y al público, resultando en 11 denuncias por infracciones de tráfico.

    Además, en un esfuerzo por mantener la convivencia pacífica en la zona centro, la Policía Local sancionó a 10 personas por realizar botellón y a una persona más por realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pública. El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, afirmó: "estos controles se realizan para evitar todas aquellas conductas que puedan suponer un peligro para la convivencia de los vecinos".

    En relación con delitos contra la seguridad vial, la Policía intervino en tres ocasiones: detectando a un conductor sin puntos en su licencia, y a dos conductores bajo los efectos del alcohol, uno de ellos implicado en un accidente de tráfico. Estas acciones resultaron en la instrucción de atestados y la notificación a la autoridad judicial correspondiente.

    Finalmente, los agentes también prestaron asistencia humanitaria en varios incidentes, incluyendo el auxilio a una mujer inconsciente en la vía pública y la ayuda a personas mayores en diversas situaciones de vulnerabilidad.

  • Operativo policial en Jerez: detenido un ladrón en la vivienda que pretendía robar

    policia local 01 1

    La Policía Local de Jerez de la Frontera ha llevado a cabo varias intervenciones significativas, incluyendo la detención de un presunto ladrón y la gestión de tres casos de presuntos delitos contra la seguridad vial. Estas acciones reflejan el compromiso continuo de las fuerzas de seguridad con la protección y el bienestar de los ciudadanos.

    En un incidente, un individuo fue detenido tras ser sorprendido robando en el interior de una vivienda en la Avenida de El Altillo. La rápida respuesta policial permitió la captura del sospechoso, quien había sustraído una bicicleta del patio de la casa. Este fue trasladado a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía para realizar las diligencias pertinentes.

    Además, la Policía Local se movilizó en respuesta a informes sobre motocicletas de cross realizando carreras ilegales en la Zona Sur. En esta operación, los agentes detuvieron a un individuo que conducía una motocicleta de 450cc, verificando a través de la base de datos de la DGT que había perdido la vigencia de su permiso de conducir. El conductor fue detenido por un delito contra la seguridad vial.

    Otro suceso relevante ocurrió en la Zona Centro, donde un accidente de tráfico involucró a cuatro vehículos. Uno de los conductores mostraba signos evidentes de embriaguez, y tras las pruebas de alcoholemia, que arrojaron un resultado de 0,74, fue procesado por un delito contra la seguridad vial.

    Finalmente, en la Zona Sur, agentes patrullando observaron un turismo cuyo ruido excedía los límites reglamentarios. Tras inspeccionar el vehículo, se descubrió que carecía de seguro obligatorio y fue retirado a los depósitos municipales. Además, el conductor había perdido la vigencia de su permiso de conducir por la pérdida total de puntos, sin haber realizado el curso de sensibilización y reeducación vial requerido, lo que resultó en su detención por un delito contra la seguridad vial.

  • Oportunidades de trabajo en Jerez: Centro de Acogida San José inicia etapa decisiva de estabilización

    centro acogida san jose residencia san jose 05

    La Junta Patronal de la Fundación Centro de Acogida San José ha aprobado las listas provisionales de personas aspirantes admitidas y excluidas del Proceso de Estabilización de la entidad, así como los temarios para la preparación de las pruebas teóricas de los concursos oposición. Las categorías involucradas incluyen Terapeuta Ocupacional, Educador/a Social, Auxiliar de clínica y Limpiador/a.

    La convocatoria para estos procesos selectivos se publicó en diferentes boletines oficiales: en el BOP el 28 de diciembre de 2022, en el BOJA el 22 de febrero y en el BOE del 27 de marzo de 2023. Se estabilizarán un total de cuarenta plazas, distribuidas entre veintinueve por concurso de méritos y once por concurso oposición.

    Los listados y temarios aprobados se publicarán el próximo lunes 8 de enero de 2024 en la página web de la Fundación y en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento. Tras esta publicación, se abrirá un plazo de diez días hábiles para realizar subsanaciones, comenzando al día siguiente de dicha publicación.

  • Organizan un torneo de juegos de mesa solidario para ayudar al niño jerezano Iván Pavías, afectado de una enfermedad rara

    wcarmen pina dado trucado 1 1

    El 28 de agosto de 2023, la delegada de Participación Ciudadana y Juventud, Carmen Pina, y el presidente de la asociación 'Dado Trucado', Pedro García, presentaron el evento lúdico y solidario 'Trucando el Dado'. La actividad tendrá lugar en la Sala Paúl durante el fin de semana y está dirigida a toda la ciudadanía, con un enfoque especial en la juventud amante de los juegos de mesa. El acto contó también con la presencia de la delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero.

    Los fondos recaudados con la iniciativa irán destinados a la familia de Iván Pavías Franco, un niño afectado por la enfermedad rara Syngap1. La entrada será un donativo de dos euros y se desarrollará en diferentes horarios: el viernes 1, de 16 a 21 horas; el sábado 2, de 11 a 21 horas; y el domingo 3, de 11 a 19 horas.

    La programación está diseñada para ofrecer una amplia variedad de actividades, gracias a la colaboración de distintas asociaciones como ‘Futuro Abierto’, ‘Ouroboros’, ‘Lo sé y me importa’, ‘Yongsang’ y ‘Cruz Roja Juventud’. Los visitantes podrán disfrutar de juegos de mesa, juegos de rol, videojuegos, bailes, talleres, yincanas y otras actividades lúdicas, además de un servicio de bar.

    Cada organización involucrada ha preparado actividades específicas para contribuir a una causa solidaria. Por ejemplo, 'Dado Trucado' se encargará de organizar macropartidas de bolos, torneos de juegos de mesa y Digimon TCG, así como sorteos y talleres de rol. Mientras, ‘Futuro Abierto’ sumará talleres a la programación, ‘Ouroboros’ se ocupará de las partidas de rol, y ‘Cruz Roja’ ofrecerá talleres y un espacio de dinamización de juegos, entre otros.

    La finalidad del evento es ofrecer un fin de semana de convivencia y entretenimiento, a la vez que se acerca a los ciudadanos a nuevas aficiones y se promueve la solidaridad. Se invita a la máxima participación en este encuentro que promete ser tanto lúdico como solidario.

  • Óscar Torres: “En Cádiz se está creando una burbuja hotelera”

    El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su parecer ante los datos publicados por el INE sobre ocupación hotelera, que confirma una tendencia de cierta desaceleración en la llegada de turistas usuarios de hoteles. 

    “Este dato no hace más que evidenciar algo sobre lo que venimos advirtiendo desde PSOE de Cádiz: la burbuja hotelera que se está creando en la ciudad de Cádiz”, ha señalado el portavoz, “con una oferta que supera la demanda”. 

    “El Ayuntamiento tiene que poner pie en pared a la concesión de licencias hoteleras”, ha aseverado Óscar Torres, que ha incidido en que en las últimas semanas se ha hecho público la construcción de tres nuevos hoteles en la ciudad, “una modalidad de alojamiento que ya ofrece camas suficientes y no hay que seguir colmantando. La mejor forma de proteger al sector hotelero es poner las medidas correctoras ante el incremento de hoteles”. 

    “Cádiz debe preocuparse más por la calidad de los turistas que por la cantidad y enfocarse en impulsar el turismo cultural”, ha señalado el portavoz. En esta línea, Torres ha insistido en que el cuidado del patrimonio es parte fundamental para impulsar ese turismo cultural y de calidad hacia el que debe tender Cádiz, que vendría igualmente a desestacionalizarlo. 

    Para finalizar, desde las filas socialistas también han hecho alusión a la urgencia por paralizar la concesión de licencias para viviendas con fines turísticos en toda la ciudad. “El alcalde debe ser tajante en este sentido y no permitir ni un solo piso turístico más en el total de la ciudad”, ha exigido Torres. 

  • Otoño trae nueva vida al Zoobotánico de Jerez: ¡Conoce a las Grullas Coronadas recién nacidas!

    391731752 655561936718799 7480638064487903995 n

    El Zoobotánico Jerez se enorgullece de anunciar los primeros nacimientos de la temporada otoñal. En esta ocasión, la familia del zoológico ha aumentado con la llegada de dos pollos de Grullas Coronadas. Estas aves ya se encuentran en su respectiva instalación, que comparten con los Ibis Eremitas, y están a la vista de los visitantes que deseen conocerlas.

    Según las fuentes del Zoobotánico, estas Grullas Coronadas son conocidas por su particular manera de volar. "Vuela despacio, aleteando con seguridad, con el cuello estirado y el plumero echado hacia atrás", indicaron los expertos del zoológico.

    Este evento se suma a la serie de nacimientos que el zoológico ha registrado en el último año, consolidándolo como un importante centro de conservación y educación ambiental en la región. Sin duda, el Zoobotánico Jerez continúa cumpliendo su misión de fomentar el conocimiento y el agradecimiento por la biodiversidad.

    Los visitantes que deseen observar a las nuevas crías tienen la oportunidad de hacerlo durante el horario habitual del zoológico. Este hecho, sin duda, enriquece la experiencia de quienes buscan un contacto más cercano con la vida animal y la naturaleza.

     

  • Otro intento de secuestro en la provincia de Cádiz: dos personas detenidas

    Un intento de secuestro en Torrecera, ocurrido el pasado 3 de febrero, ha sido esclarecido por la Guardia Civil de Cádiz, resultando en la detención de dos hombres con un historial de delitos diversos. Estos individuos intentaron secuestrar a una persona alegando una deuda no saldada por su hermano. Se les acusa de intento de detención ilegal, robo con violencia, lesiones y falsedad documental.

    Los hechos se desencadenaron cuando dos encapuchados llegaron a una vivienda en Torrecera, inquiriendo por el esposo de la mujer que les abrió la puerta. Al presentarse el dueño, fue brutalmente agredido mientras le exigían información sobre su hermano y la deuda en cuestión. La víctima fue salvajemente golpeada, logrando resistir hasta la intervención de un vecino y su hijo de 14 años, momento en el cual los agresores huyeron, amenazando con regresar armados.

    La fuga en un vehículo, que posteriormente fue identificado gracias a la colaboración ciudadana, llevó a la Guardia Civil a montar un operativo que culminó en la localización del coche en Paterna de Rivera. La investigación posterior permitió la identificación y detención de J.C.H., de 39 años, y S.J.A., de 27 años, ambos residentes en Paterna y conocidos por su historial delictivo. En la operación se incautaron elementos usados en el intento de secuestro, incluyendo bridas de plástico.

    Tras su detención el 29 de febrero, fueron puestos en libertad con cargos, esperando juicio y con una orden de alejamiento de la víctima y Torrecera. La investigación, denominada operación Torrecera, permanece activa, no descartándose futuras acciones.

  • Pablo Vierci presenta "La Sociedad de la Nieve" en Jerez en abril: hora y lugar

    El próximo 30 de abril, a las 20 horas, en los Claustros de Santo Domingo, se celebrará una presentación exclusiva del libro ‘La Sociedad de la Nieve’ por su autor, Pablo Vierci. Esta obra es el resultado de una detallada investigación sobre la tragedia de Los Andes, un evento que captó la atención del cineasta Juan Antonio Bayona hasta materializarse en una película. Dicha película, en la que Vierci ha colaborado como productor asociado, compite actualmente por el premio a la mejor película de habla no inglesa en los Oscar, ceremonia que se llevará a cabo en Los Ángeles el 10 de marzo.

    El rodaje de esta significativa película se extendió por varios meses, encontrando en la nieve de Sierra Nevada el escenario perfecto para representar los Andes. Esta conexión especial con Andalucía aporta un valor añadido a la presentación del libro en Jerez.

    La génesis del libro se remonta a agosto de 2005, cuando Roberto Canessa y Gustavo Zerbino propusieron a Gonzalo Arijón, un documentalista uruguayo, que compartiera con Pablo Vierci las entrevistas que realizaría a los supervivientes del accidente aéreo. El propósito era crear el primer libro que recogiera los testimonios de los dieciséis supervivientes. Vierci, comprometido con la autenticidad de la narrativa, decidió sumergirse en la experiencia, pasando tiempo en el lugar del accidente junto a Adolfo Strauch, Moncho Sabella, Gustavo Zerbino y Roberto Canessa, y asegurando la participación de todos los supervivientes, a pesar de las reticencias de algunos.

    Pablo Vierci, vinculado emocionalmente al evento por sus conexiones previas con varios de los supervivientes y sus familias, ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su labor literaria y periodística, obteniendo premios nacionales e internacionales, lo que subraya la profundidad y la riqueza de su obra. La presentación de ‘La Sociedad de la Nieve’ en Jerez promete ser un encuentro enriquecedor, ofreciendo una mirada íntima a una de las historias de supervivencia más conmovedoras del siglo XX.

  • Pacientes bloqueados y tensión en el Centro de Salud Jerez Centro por la avería total de los ascensores: exigen soluciones

    El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha denunciado la falta de actuación del Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz ante los problemas de accesibilidad en el Centro de Salud Jerez Centro. Según han expresado las delegadas de Atención Primaria del sindicato, Nuria Valdivia y Sonia Martín, la situación es "preocupante" debido a la inoperatividad de los dos ascensores del centro, lo que está generando "situaciones importantes de tensión entre el mismo personal del centro y la ciudadanía".

    El centro, que cuenta con seis plantas, alberga diversos servicios fundamentales. En la planta -1 se ubica el servicio de Radiodiagnóstico; en la 1 y 2, las consultas de medicina familiar; en la 3ª, el servicio de Pediatría; en la 4ª y 5ª, Salud Mental; y en la 6ª, el Servicio de Mantenimiento. La accesibilidad ha estado reducida desde hace más de un año debido a que uno de los dos ascensores dejó de funcionar. En las últimas 48 horas, la situación se ha agravado al averiarse el único ascensor que quedaba operativo, lo que ha desembocado en un "auténtico caos".

    Las delegadas han señalado que "usuarios en sillas de ruedas no pueden acceder al servicio de Radiodiagnóstico", mientras que "madres y padres están subiendo en brazos a los niños a Pediatría usando las escaleras, con la consecuente situación de grave riesgo que esto conlleva". Asimismo, han alertado sobre la obstrucción en los accesos debido a los carritos de bebés que deben ser aparcados junto al Servicio de Atención a la Ciudadanía y han subrayado que "pacientes con movilidad reducida no pueden acceder a consultas o a Salud Mental".

    Ante esta situación, CCOO se puso en contacto con la Dirección de Recursos Humanos del Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz, desde donde se informó que la incidencia había sido solucionada tras el cambio de un cable por seguridad. No obstante, las delegadas han asegurado que "le confirmamos in situ que el ascensor sigue sin funcionar".

    Ante la gravedad de la situación, CCOO ha instado a la Dirección Gerencia del área a tomar medidas urgentes para restablecer el funcionamiento de los ascensores. "Pedimos una solución inmediata para solventar esta grave incidencia, permitiendo así que los profesionales ejerzan su trabajo con la calidad y los medios necesarios y que los pacientes no se vean perjudicados y sufran este grave perjuicio, sin que de ello se deriven consecuencias mayores, refiriéndonos como tales a conflictos o accidentes derivados del uso indebido de escaleras", han afirmado Valdivia y Martín.

  • Paco Beas, recordado en el Centro de Mayores de Jerez con una dedicatoria especial

    El Centro de Mayores de El Abuelo, en Jerez de la Frontera, ha dedicado el pasaje de entrada de sus instalaciones a la memoria de Paco Beas, un histórico del movimiento asociativo en el municipio. La placa conmemorativa fue descubierta por la alcaldesa, María José García-Pelayo, en compañía de la familia de Beas, durante un evento cargado de cariño y recuerdos hacia su figura.

    Este acto de homenaje formó parte de la XXIII Semana de las Personas Mayores, titulada ‘Dejando huella’, y contó con la asistencia de la delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, y el delegado de Educación y Deportes, José Ángel Aparicio. También estuvieron presentes representantes de la junta de gobierno del centro de mayores, miembros del Consejo Local de las Personas Mayores, familiares, vecinos y representantes del tejido asociativo del barrio.

    La dedicatoria a Paco Beas fue una solicitud de la junta de gobierno del centro, encabezada por José María Pérez Báez, respaldada por la familia y amistades del homenajeado. Beas, quien fue socio fundador, miembro histórico y anterior presidente de la Asociación de Mayores El Abuelo y del Centro de Participación Activa para Mayores El Abuelo, dedicó su vida al asociacionismo de personas mayores, desempeñando estos roles entre 2006 y 2022, año de su fallecimiento. En 2019, recibió la Distinción de Honor del Consejo de Mayores.

    La alcaldesa subrayó la relevancia de Paco Beas como una persona "luchadora, reivindicativa y siempre apostando por el protagonismo que las personas mayores deben tener en la sociedad". Tras la inauguración de la placa, los asistentes compartieron un brindis con un jerez de honor, mientras el coro del centro, ‘Cantares del Abuelo’, amenizaba el evento.

    Las actividades de la Semana de las Personas Mayores continuaron en El Abuelo con una sesión de karaoke en honor a Camilo Sesto.

  • Pacto verde en Jerez: Scouts y Ayuntamiento unen fuerzas por el medio ambiente en Santa Teresa

    convenio scout1

    En un paso significativo hacia la promoción de la educación y la sensibilización medioambiental, el Ayuntamiento de Jerez, representado por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha firmado un convenio con el Grupo Scout Prometeo, representado por su presidente Borja Páramo. Este acuerdo está enfocado en el desarrollo de actividades educativas y medioambientales en el Parque Periurbano Santa Teresa.

    Jaime Espinar resaltó el objetivo principal del convenio: fomentar la conservación y el mantenimiento del hábitat natural del Parque de Santa Teresa y del río Guadalete en su proximidad. El acuerdo también busca impulsar la educación ambiental a través de diversas actividades. Espinar destacó la sensibilidad medioambiental de los colectivos juveniles y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de colaborar activamente en este sentido.

    El convenio, que tendrá una duración de dos años a partir de su firma, establece las responsabilidades y compromisos de ambas partes. Espinar expresó su confianza en que el Grupo Scout Prometeo hará un uso adecuado de las instalaciones medioambientales del parque, dada su proximidad al río Guadalete y las diversas posibilidades que ofrece.

    Entre las actividades comprometidas por el Grupo Scout se incluyen programas de educación ambiental y voluntariado, enfocados en la importancia del mantenimiento de los ecosistemas, el reconocimiento de la flora y fauna local, y la protección y conservación de la naturaleza.

    El acuerdo también contempla la colaboración del Grupo Scout en las actividades de educación ambiental que desarrolle el Ayuntamiento en el Parque de Santa Teresa y en el Centro de Interpretación del Bajo Guadalete. Esto incluirá acciones divulgativas, sesiones formativas y actividades de concienciación y cuidado del medio ambiente.

    Finalmente, el convenio enfatiza la importancia de la limpieza y el mantenimiento del Parque Periurbano Santa Teresa, asignando a los firmantes la responsabilidad de limpiar y retirar residuos generados durante las actividades, así como promover la concienciación sobre el mantenimiento y limpieza del parque. Este acuerdo representa un esfuerzo colaborativo significativo en el campo de la educación y conservación ambiental en Jerez.

  • Parte de Jerez está sin agua: un camión cisterna abastece a los vecinos

    La avería en el suministro de agua que afecta al sur y este de Jerez de la Frontera, gestionado por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG), ha provocado la instalación de un camión cisterna para abastecer a los vecinos de las áreas afectadas, especialmente Vallesequillo y zonas colindantes. Aquajerez, la entidad gestora del Servicio Municipal de Agua, informó que el camión se encuentra en la esquina de la calle Obispo Cidarda con la avenida Vallesequillo, y estará disponible hasta las 23:00 horas para que los vecinos puedan recoger agua utilizando envases.

    De persistir la avería durante el día de mañana, el camión cisterna retomará el servicio en el mismo punto a partir de las 07:30 horas y hasta que el suministro sea restablecido. Desde Aquajerez lamentaron las molestias ocasionadas, aclarando que esta situación es ajena a su responsabilidad directa y esperan que esta medida temporal ayude a mitigar los inconvenientes para los afectados.

  • Pasión Vega y David de María entre las estrellas que brillarán en el Teatro Villamarta este invierno

    teatro gallinero copia 01

    El Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera abre sus puertas a una temporada cargada de cultura y arte. Desde este martes, estarán disponibles las entradas para la programación de invierno y primavera, prometiendo una amalgama de espectáculos que van desde la ópera hasta el teatro y la música.

    La temporada 2023-24 se inaugura y cierra con dos joyas de la ópera: "Madama Butterfly" de Puccini y "La Traviata" de Verdi, marcando un alto estándar para los meses venideros. La primera, "Madama Butterfly", contará con la soprano Ainhoa Arteta en el papel principal, mientras que "La Traviata" cerrará la temporada lírico-musical con la participación de artistas como Sabina Puértolas y Antonio Gandía.

    El teatro también será anfitrión de figuras prominentes de la música española como Pasión Vega, quien presentará "Lorca sonoro", y los jerezanos David De María y Laura Gallego, esta última celebrando sus 15 años en la música. La Film Symphony Orchestra ofrecerá "Henko", un programa dedicado a la música cinematográfica.

    El ballet tendrá un lugar especial con la presentación del Ballet Nacional de Cuba y su espectáculo "Don Quijote". Además, la programación incluirá homenajes como "Remember Queen", dedicado a la icónica banda liderada por Freddy Mercury.

    En el ámbito teatral, las propuestas van desde la comedia con "Las Niñas de Cádiz" en "Las bingueras de Eurípides" hasta la reflexión social con "Los amigos de ellos dos", protagonizada por Malena Alterio y David Llorente. Otros montajes destacados son "Jerusalem" de J. Butterworth y "El novio de España", un tributo a Carmen Sevilla.

    Este espectro artístico se ve complementado por la XXVIII edición del Festival de Jerez, dedicado al flamenco, que se desarrollará entre el 23 de febrero y el 9 de marzo.

    Las entradas para esta rica y variada programación pueden adquirirse a través de los canales habituales, incluyendo la taquilla del teatro, vía telefónica e internet.

  • Pasión y creatividad por el traje de flamenca inspiran los diseños de la pasarela jerezana

    La tercera jornada de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha vuelto a ser un despliegue de creatividad y pasión por el traje de flamenca. Los diseñadores han presentado colecciones que no solo honran la tradición, sino que también la proyectan hacia el futuro con innovaciones y reinterpretaciones audaces.

    La jornada de desfiles oficiales comenzó con la propuesta de Guillermo Peralta, que este año ha buscado la inspiración en los icónicos espectáculos de la marca de lencería Victoria's Secret para crear una colección que redefine el traje de flamenca tradicional. 

    Con una pasarela concebida como un show, Peralta presentó diseños que realzan la feminidad y la fuerza de la mujer a través de cuerpos ajustados, diseños futuristas, alas y espaldas al descubierto. Los complementos dorados y los claveles rojos en el cabello completaron la visión de Peralta, llevando el glamour de la exhibición a la flamenca contemporánea.

    La tarde continuó con Belulah, la marca jerezana que utiliza los elementos clásicos del traje de flamenca que se complementa con una apuesta por la simplicidad y sencillez en las líneas. Sin renunciar a la sugerencia y adaptabilidad de sus diseños a diferentes contextos, ha creado unos diseños perfectos desde las ferias hasta las romerías, e incluso eventos diurnos, en esta colección, toda una oda al vino de Jerez.

    Así lo demostró la periodista Beatriz Trapote, quien apareció sobre la pasarela vistiendo un diseño de la casa jerezana, en tonos verdes con lunares muy favorecedor. Su marido, el torero Víctor Janeiro no perdió detalle de esta aparición en la que también participó la pequeña de la familia Janeiro.

    "La Salvaora", de Susana Zamora, rindió un emotivo homenaje a sus padres y a su infancia marcada por el flamenco. Los tejidos bioelásticos y los colores vibrantes como el malva y el rojo contrastaban con conjuntos dos piezas en colores tierra. Destacar las chaquetas toreras y sastre con estampados de cuadros sencillos de llevar y muy combinables.

    Por su parte, Victoria García presentó "Enamorada", una colección que celebra la vida y la salud tras los difíciles años de pandemia. Con 20 diseños únicos que fusionan colores alegres y llamativos, García capturó la esencia de la primavera y la alegría de la feria, ofreciendo una variedad de tejidos y una paleta que promete enamorar a cualquier mujer que viva la vida.

    Rocío Martín apostó por el tiempo mediante "Atemporal", una colección que homenajea a las clientas de siempre y a las nuevas generaciones, con diseños clásicos y renovados que prometen perdurar. La paleta de colores y los tejidos seleccionados, como batistas de algodón y satenes de licra, reflejan una apuesta segura por la comodidad y la elegancia duradera.

    "Almizcle, la otra orilla" es el viaje que propone Nuria Chaparro, cruzando el estrecho para fusionar la moda flamenca con la riqueza cultural de un país vecino. Con gasas etéreas, colores explosivos y formas arabescas, Chaparro mantuvo la esencia flamenca mientras celebraba el pasado andalusí.

    Kahyra, con "Puntadas por Bulerías", presentó una colección mestiza que combina mantones antiguos de manila con tendencias modernas, manteniendo siempre la elegancia como estandarte. Rocío Narbona y Rocío del Ojo han sabido plasmar la esencia del flamenco jerezano en cada puntada.

    A falta de un solo desfile del final de la jornada, la diseñadora Rocío Segovia subió un nivel más con "Tamo ready", una colección que irradia energía y buen rollo, caracterizada por un colorido distintivo y estampados originales. Segovia apuesta por un estilo propio y una moda que invita a estar siempre preparados para disfrutar de la vida y de las festividades andaluzas.

    El último pase corrió a cargo de Alejandro Andana, un maestro del hilo y el diseño, que deslumbró en la pasarela jerezana. El de San Roque ha demostrado una colección más, este año bautizada como “Coronada”, porque tiene tantas fieles seguidoras. Una explosión de colores alegres, en el que la base ha sido el blanco, alimentados por tejidos de gran calidad y detalles mínimos a modo de lazadas. Destacar los calados, en complejos patrones con aplicaciones o bordados que añaden un contraste de color al diseño general.

     

    Las nuevas promesas

    La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez continúa siendo un escenario clave para el despliegue del flamenco en la moda, donde se entremezclan el respeto por los elementos clásicos y la búsqueda de nuevas expresiones estilísticas. Cada creador aporta su perspectiva, convirtiendo el evento en una muestra de la constante reinvención y dinamismo de la indumentaria flamenca.

    Un ejemplo de ello es la celebración del Certamen de Diseñadores Noveles de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez que ha tenido lugar hoy por la mañana. Las propuestas de los 10 diseñadores seleccionados han sido un despliegue de talento y creatividad que ha hecho muy difícil el veredicto del jurado, alzándose con el título de ganador de la séptima edición el diseñador de la Línea de la Concepción, Ángel Barrera. 

    Los participantes han presentado propuestas innovadoras y frescas, reinventando el arte flamenco y demostrando que la moda en este sector es un arte vivo que se reinventa cada año. Desde la fusión de lo femenino con lo masculino hasta la inspiración en la herencia de Al-Andalus, las colecciones han mostrado una gran diversidad y riqueza, reflejando la pasión y el fervor de la moda flamenca andaluza. 

     

    El espectáculo, una parte más de la pasarela

    Una tarde más, los asistentes han disfrutado de un espectáculo de flamenco interpretado por diferentes escuelas de la ciudad, que actúan cada tarde en la calle Unión de González Byass, también con entrada libre. En esta edición, que patrocina el Ayuntamiento de Jerez, participan las escuelas de baile de Fani Muñoz, Carmen Herrera, María José Franco, María José Jaén y Centro de Baile Jerez. Hoy en concreto el pase ha tenido lugar a las 17.30 y las 19.30 horas. 

    La Bodega Los Apóstoles, acogió también las actuaciones de cante joven incluidas en el ciclo Lunares y compás, protagonizadas por Samara Carrasco, Gema Carrasco, Manuela Fernández, Alicia Jiménez, Saray Jiménez, y Gema Carpio. 

  • Pedro Melgar lidera el taller de danzas del mundo en La Barca de la Florida

    Un taller de danzas del mundo será impartido por Pedro Melgar, orientado a los estudiantes de Educación Infantil de 5 años y Educación Primaria.

    La actividad se desarrollará el jueves 7 de marzo de 2024 en el CEIP La Barca de la Florida, entre las 10:00 y las 12:45 horas.

    Esta iniciativa, respaldada por el Ayuntamiento de La Barca de la Florida y su Delegación de Cultura, busca introducir a los alumnos en las diversas expresiones culturales a través de la danza.

  • Pedro Sánchez recibe una petición urgente de Jerez: "Es imprescindible su apoyo"

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha planteado la necesidad de solventar su deuda estructural mediante la colaboración del Gobierno de España. Durante un encuentro celebrado el 25 de noviembre, el municipio expuso que resulta imprescindible contar con mecanismos adicionales a los fondos de ordenación del Ministerio de Hacienda para aliviar la carga financiera y mejorar los servicios públicos esenciales.

    En la reunión, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la urgencia de abordar esta problemática. Según García-Pelayo, "el Ayuntamiento afrontará la deuda estructural pero necesitamos la colaboración y el apoyo del Gobierno de España. Tenemos que ir de la mano para solventar esta situación".

    El encuentro coincidió con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha en la que Jerez se sumó a la reivindicación con una manifestación bajo el lema 'Que la vergüenza cambie de bando'. Durante la reunión, se abordó la necesidad de una mayor unidad en la lucha contra la violencia de género, destacando que 40 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año, junto con 8 menores y 30 huérfanos.

    En relación con las recientes inundaciones en Valencia causadas por la DANA, García-Pelayo expresó su solidaridad con el pueblo valenciano, destacando el envío de efectivos de Policía Local y Protección Civil desde Jerez. Además, anunció un programa de hermanamiento para las localidades más afectadas durante las próximas Navidades.

    Otros asuntos tratados incluyeron la necesidad de incrementar la oferta de vivienda asequible, una mayor subvención para el transporte público y la mejora de los protocolos de integración para inmigrantes. En relación con la vivienda, la alcaldesa subrayó que "con la actual Ley de Vivienda es imposible que podamos hacer realidad el derecho constitucional de acceso a una vivienda" e insistió en la importancia de alcanzar acuerdos en este ámbito.

    Finalmente, García-Pelayo solicitó una moratoria para la tasa de basuras que el Gobierno obligará a implantar en los ayuntamientos, calificándola de "injusta" y afirmando que "jurídicamente es una tasa muy discutible porque el Gobierno no puede obligar a crear tasas". Según la alcaldesa, Sánchez reconoció las dificultades para revertir esta medida, aunque no se comprometió a cambios inmediatos.

  • Peligrosa fuga de ácido en Jerez: un camión cisterna pierde parte de su carga en la N-IV

    Un camión cisterna que transportaba ácido clorhídrico sufrió una fuga en la intersección de la carretera N-IV con la CA-3103, en Jerez de la Frontera. El conductor del vehículo detectó la fuga y logró contenerla de manera provisional, taponando la salida del producto químico.

    A la llegada del cuerpo de bomberos, se llevó a cabo una inspección para verificar que el vertido no se extendiera, además de confirmar el cierre efectivo de la fuga. Posteriormente, se ofreció asistencia preventiva en la operación de trasvase de la mercancía a otra cisterna.

    En el operativo intervinieron cinco bomberos, empleando tres autobombas rurales pesadas (R-32), un vehículo de rescate ligero (S-32) y un vehículo de mando (M-51).

  • Persecución en Jerez: La Policía Local detiene a dos individuos

    Agentes de la Policía Local de Jerez de la Frontera que prestaban servicio en la zona Este observaron un vehículo ocupado por dos personas que, al percatarse de la presencia policial, realizaron una maniobra evasiva. Los agentes iniciaron su seguimiento mientras verificaban la situación del coche a través de los servicios informáticos, descubriendo que carecía de seguro e ITV en vigor.

    Durante el seguimiento, los agentes activaron el puente de luces y las señales acústicas de emergencia, realizando indicaciones claras al conductor para que detuviese la marcha. Sin embargo, el conductor hizo caso omiso y la conducción evasiva se prolongó por diferentes calles y avenidas, donde varios vehículos que circulaban de manera correcta tuvieron que realizar maniobras para evitar colisionar con el coche perseguido.

    Finalmente, el vehículo fue interceptado por otra dotación policial que acudió en apoyo de la intervención. Al ser interceptados, los ocupantes del coche emprendieron la huida a pie. Durante la persecución a pie, los agentes observaron que uno de ellos se deshacía de algunos objetos, resultando ser una cartera y un bolso tipo riñonera que contenía dinero en efectivo y 12 'papelinas' de sustancia, presuntamente, cocaína.

    Tras ser interceptados, los dos individuos fueron detenidos y trasladados a dependencias policiales, donde se tramitaron las diligencias oportunas para su remisión a la Autoridad Judicial.

    En el transcurso de las últimas 48 horas, agentes de la Policía Local han tramitado tres diligencias por presuntos delitos contra la seguridad vial. Los conductores han sido citados en calidad de investigados para su presentación ante la Autoridad Judicial. Uno de ellos por pérdida de la vigencia del permiso de conducir por carencia de puntos, otro por conducir presuntamente bajo los efectos de bebidas alcohólicas, y el tercero por conducir una motocicleta sin permiso de conducción.

  • Persecución en Jerez: un conductor con más de diez kilos de droga intenta huir de la Policía

    Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un conductor de 29 años, natural de Granada capital, tras una persecución en la zona este de Jerez de la Frontera el pasado miércoles 26 de febrero de 2025. El individuo fue interceptado después de realizar maniobras temerarias con su vehículo y desoír las indicaciones de los agentes para que detuviera la marcha. En el momento de la detención, se le encontraron más de diez kilos de marihuana en el maletero del coche, distribuidos en tres volúmenes distintos, por lo que se le imputaron varios delitos.

    Los hechos ocurrieron sobre las 21:55 horas, cuando agentes de un vehículo radio patrulla detectaron el turismo circulando de manera peligrosa en la Avenida de la Granja y su incorporación a la Glorieta de la Bandera de Andalucía con la Avenida Fernando Portillo. Ante la negativa del conductor a detenerse, los agentes iniciaron una persecución por varias calles de la ciudad hasta que lograron alcanzarlo. En el momento de la detención, el individuo intentó sin éxito agredir a los policías, motivo por el que se le imputó un delito de atentado contra agentes de la autoridad.

    Tras revisar el vehículo, los agentes hallaron en el maletero 10.880 gramos de marihuana, ya cortada, manipulada y dispuesta para su venta. A raíz de este hallazgo, el detenido fue acusado de un delito contra la salud pública, sumándose a los cargos de atentado contra agentes de la autoridad y delito contra la seguridad vial debido a la conducción temeraria que puso en riesgo la integridad de conductores y peatones.

    El detenido, que cuenta con antecedentes previos, entre ellos por maltrato animal, fue trasladado a las dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional de Jerez de la Frontera, donde quedó bajo custodia hasta su puesta a disposición de la Autoridad Judicial y del Ministerio Fiscal. La investigación ha quedado a cargo del Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial para determinar el alcance de las acciones del detenido y posibles implicaciones de otras personas en los hechos. La intervención fue realizada por agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) de la Brigada de Seguridad Ciudadana.

  • Persecución policial de Jerez a Lebrija termina con la detención del conductor de una furgoneta robada

    La Policía Local de Jerez de la Frontera detuvo el 17 de diciembre de 2024 al conductor de una furgoneta sustraída tras una persecución que finalizó en la localidad de Lebrija.

    La actuación comenzó en la avenida de la Universidad de Jerez de la Frontera, donde agentes observaron que una furgoneta circulaba de manera anómala. Tras darle el alto policial, el conductor ignoró las indicaciones de los agentes, iniciándose así una persecución.

    El conductor tomó la carretera Nacional IV en dirección a El Cuervo, y la Policía Local de Jerez de la Frontera alertó a sus compañeros de dicha localidad sevillana. Allí, agentes montaron un control a la entrada del municipio, pero tampoco lograron detener la furgoneta, lo que puso en riesgo a uno de los agentes, que estuvo a punto de ser atropellado.

    Finalmente, los agentes de la Policía Local de Jerez, con apoyo de sus homólogos de El Cuervo, lograron interceptar la furgoneta en la localidad de Lebrija. El conductor fue detenido y arrojó un resultado positivo en la prueba de sustancias estupefacientes. Tras la intervención, se instruyó el atestado correspondiente en las dependencias de la Policía Local de Lebrija, quedando el detenido a disposición judicial.

    Delitos contra la seguridad vial

    Durante el pasado fin de semana, la Policía Local de Jerez de la Frontera llevó a cabo hasta cuatro actuaciones relacionadas con delitos contra la seguridad vial.

    En la primera intervención, los agentes interceptaron a un conductor que carecía del preceptivo permiso de conducción al no haberlo obtenido nunca. El conductor fue detenido tras realizar una maniobra antirreglamentaria.

    La segunda actuación se produjo tras una colisión entre dos turismos. La conductora implicada fue sometida a la prueba de alcoholemia, en la que arrojó un resultado positivo, evidenciando síntomas de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

    La tercera intervención tuvo lugar cuando agentes detectaron a un conductor circulando con síntomas claros de encontrarse bajo los efectos del alcohol. Tras realizar la prueba de alcoholemia, arrojó un resultado positivo.

    En la cuarta intervención, un turismo colisionó contra otros tres vehículos que se encontraban estacionados, causando daños de diversa consideración. El conductor responsable del siniestro también arrojó un resultado positivo en la prueba de alcoholemia.

    Todas las intervenciones dieron lugar a los correspondientes atestados, tramitados mediante el sistema de Juicios Rápidos para su enjuiciamiento ante la Autoridad Judicial.

    Servicios humanitarios

    Además, durante el pasado fin de semana, agentes de la Policía Local realizaron hasta 11 asistencias a ciudadanos por diversos motivos. En algunos casos, los agentes gestionaron la presencia de personal sanitario para atender a los ciudadanos.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social