Jerez de la Frontera

  • Nueva oficina del SAE en La Barca de la Florida

    El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha firmado esta mañana el contrato de arrendamiento para la nueva oficina de empleo en La Barca de la Florida, entidad local autónoma de Jerez de la Frontera. El local, situado en la Calle Cantos, n.º 1, tiene una superficie de 288 m² y el contrato de arrendamiento asciende a casi 94.600 euros durante los próximos cinco años, con una posible prórroga de siete años más.

    La oficina de empleo de La Barca de la Florida, en la que trabajan actualmente tres personas (una del Servicio Público de Empleo Estatal - SEPE y dos del SAE), registraba en mayo un total de 2.159 demandantes de empleo.

    La adecuación del nuevo local contará con un presupuesto de unos 15.000 euros de fondos propios del SAE y otros 236.080 euros provenientes de fondos del SEPE a través de la subvención del plan Renove.

    El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, en su calidad de director provincial del SAE, ha destacado la importancia de esta nueva oficina para mejorar el servicio a los ciudadanos de La Barca de la Florida.

  • Nueva oportunidad en Cádiz para mostrar tu lealtad a España: llega la jura de bandera civil a Jerez

    Jerez de la Frontera celebrará el próximo 28 de septiembre un acto de Jura de Bandera de personal civil, permitiendo a los ciudadanos expresar públicamente su lealtad hacia España y su compromiso con los intereses colectivos. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha animado a los jerezanos a inscribirse para participar en este evento, fruto de un compromiso de colaboración con el subdelegado de Defensa en Cádiz, el coronel Ángel Javier Umbría Baspino.

    El Ministerio de Defensa establece que para participar es necesario ser ciudadano español, haber cumplido 18 años y no haber participado en una Jura de Bandera en los últimos 25 años. Las solicitudes pueden tramitarse electrónicamente a través del enlace https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos o presentarse físicamente en la Oficina de Asistencia en Materia de Registro de la Delegación de Defensa correspondiente o en https://reg.redsara.es/.

    En las fechas cercanas al evento, la unidad organizadora contactará con los solicitantes para coordinar los detalles de su participación. Cabe recordar que en Jerez ya se celebró una Jura de Bandera de personal civil en 2014, con motivo del 75 aniversario de la creación del Regimiento de Artillería Antiaérea número 74. En aquella ocasión, los actos incluyeron una parada militar en la avenida Alcalde Álvaro Domecq, un homenaje a la bandera, un homenaje a los caídos y un desfile.

    La alcaldesa destacó que "aquellas personas que quieran participar en la Jura de Bandera tienen que tener la nacionalidad española, haber cumplido los 18 años y no haber participado en un acto de Jura de Bandera en los últimos 25 años".

    Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web del Ministerio de Defensa o acudir a la Delegación de Defensa en la provincia de Cádiz.

  • Nueva piscina cubierta en el Club Nazaret de Jerez de la Frontera

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera felicita al Club Nazaret por la construcción de su nueva piscina cubierta climatizada. La piscina, de 25 por 25 metros y con una cubierta telescópica que permite su uso durante todo el año, ha sido visitada por el delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio, y la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra.

    Durante la visita, los delegados estuvieron acompañados por el presidente del Club Nazaret, Manuel Ángel Pérez, el vicepresidente Diego Bello, y el director del club, Alejandro Villagrán, junto con otros miembros de la junta directiva.

    José Ángel Aparicio destacó las ventajas de esta nueva infraestructura, señalando: "Este equipamiento es una maravilla porque fomenta el deporte, la natación, las clases de aquagym. Creo que para el Club Nazaret es un avance importante tanto deportivamente como socialmente. Va a ser un atractivo para la práctica de la natación en invierno".

    Belén de la Cuadra resaltó la funcionalidad de la estructura retráctil de la piscina: "Una estructura retráctil como esta da mucho juego para aprovechar también los días buenos del invierno. En Jerez tenemos un clima privilegiado".

    Por su parte, Manuel Ángel Pérez, presidente del Club Nazaret, subrayó la importancia de esta nueva instalación para el futuro del club: "Es una iniciativa para que el club perdure en el tiempo muchísimo. Estamos encantados por haber creado esta piscina, ha sido un esfuerzo importante. Invitamos a los jerezanos a que la vean porque es una maravilla. Está terminada al 80 por ciento, quedan por concluir los túneles a los vestuarios, lo más importante ya se ha colocado".

  • Nuevas estrategias en Jerez para vincular zonas rurales y urbanas en ámbitos culturales y deportivos

    reunion barriadas

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha anunciado una serie de medidas destinadas a mejorar la atención municipal en las barriadas rurales. La teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, y la delegada de Empleo, Nela García, se reunieron con los delegados de Alcaldía de las quince barriadas rurales y el coordinador de la pedanía de Cuartillos para discutir los próximos pasos.

    En la reunión, se abordaron temas relacionados con la gestión diaria y el bienestar de las barriadas rurales. Se anunció que se actuará con mayor celeridad en situaciones que requieren actuaciones de mantenimiento, como la reparación de luminarias y trabajos de poda. Se instó a los delegados de las barriadas y el coordinador de la pedanía a que trasladen las incidencias directamente a la delegación municipal para facilitar su seguimiento.

    Además, se discutió el desarrollo de los programas de verano implementados por la Delegación de Medio Rural. Se planea hacer una evaluación de los programas infantiles, juveniles y de playa para mejorar su desarrollo en la edición de 2024.

    Otro punto de la agenda fue la posibilidad de organizar programas socioculturales en las barriadas rurales durante todo el año. Se expresó la intención de vincular las actividades de la zona urbana con la zona rural, tanto en el ámbito cultural como en el deportivo. Se estudiará también la organización de visitas culturales en la ciudad para que los habitantes de las zonas rurales puedan conocer el patrimonio de Jerez, incluyendo lugares como el Zoobotánico, El Alcázar, Los Claustros o los Museos de La Atalaya.

  • Nuevas porterías portátiles de fútbol 11 serán instaladas en la Pradera Laura Delgado ‘Bimba’ en Jerez

    deportes pradera chapin 02

    El Ayuntamiento de Jerez ha dado un paso adelante en la mejora de sus instalaciones deportivas con la adjudicación del contrato para el suministro de un juego de nuevas porterías portátiles para fútbol 11. Estas se instalarán en la pradera municipal Laura Delgado ‘Bimba’, respondiendo a la demanda de los usuarios y al compromiso del Gobierno municipal de optimizar los espacios deportivos de la ciudad.

    El delegado de Deportes, José Ángel Aparicio, ha resaltado la importancia de esta adquisición, señalando que se trata de una respuesta a las peticiones de los usuarios y una muestra del esfuerzo del Gobierno para adaptar las instalaciones a las modalidades deportivas más demandadas. Esta iniciativa es parte de una serie de pequeñas actuaciones que buscan mejorar la experiencia deportiva en Jerez.

    Hasta ahora, la pradera municipal solo contaba con porterías para rugby. Con la inclusión de estas nuevas porterías portátiles de fútbol 11, se amplía la funcionalidad de este espacio, haciéndolo más práctico y accesible para un mayor número de personas. Esto permitirá que los entrenamientos de fútbol se realicen en mejores condiciones.

    Además, Aparicio ha destacado que estas mejoras en las instalaciones deportivas no solo benefician a los deportistas locales, sino que también aumentan las posibilidades de Jerez para ser sede de campeonatos regionales, nacionales e internacionales. Las porterías son móviles, lo que facilita su traslado y adaptación a diferentes necesidades y eventos.

    El Ayuntamiento ha planificado la ubicación de estas porterías en la zona sur de la pradera, junto al club de tenis, asegurando su uso exclusivo para entrenamientos. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de Jerez con el fomento del deporte y el bienestar de sus ciudadanos, proporcionando instalaciones de calidad que responden a las necesidades y demandas actuales.

  • Nueve diseñadores gaditanos compiten en el certamen ‘Volantes de Cádiz’ patrocinado por la Diputación

    La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez cumple 18 años consolidada como un “referente indiscutible de la moda flamenca en España y un motor de desarrollo económico para la provincia de Cádiz”. Así lo expresó la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, durante el acto de inauguración oficial de este evento, al que definió como un “icono nacional de la moda flamenca con epicentro en Jerez”. Martínez destacó que, a lo largo de estos 18 años, la pasarela “ha crecido en todos los sentidos y ha hecho crecer a la provincia en promoción turística y artística”. Además, recordó que la Pasarela Flamenca de Jerez fue reconocida con la Medalla de la Provincia concedida en 2024.

    Según la organización, la edición de este año promete ser inolvidable por su variada programación y la presencia de destacadas figuras del diseño y el espectáculo. Hasta el domingo 9 de febrero, las Bodegas González Byass acogerán desfiles de moda flamenca, espectáculos de baile, expositores de moda, productos artesanales y gastronómicos. La pasarela se distingue por ofrecer una experiencia inmersiva en el flamenco desde distintas perspectivas, como la moda, el vino, el baile y la artesanía.

    Almudena Martínez agradeció a la promotora de la iniciativa, Anabel Morillo, “su visión de futuro”, subrayando que “ha transformado el talento artesano en una industria innovadora”. Asimismo, destacó que “el impulso que la Pasarela da cada año a los diseñadores consagrados y jóvenes promesas es fundamental porque proyecta el talento de la provincia al resto del mundo”. En este contexto, resaltó el certamen ‘Volantes de Cádiz’, patrocinado por la Diputación, cuyo objetivo es dar visibilidad a los nuevos talentos de la moda flamenca de la provincia.

    La presidenta finalizó su intervención ratificando “el apoyo de Diputación a la cultura flamenca y a la Pasarela Tío Pepe, uno de los acontecimientos culturales del año”, que se promoverá desde la Oficina de Grandes Eventos de la Diputación de Cádiz.

    En el acto de inauguración también intervinieron la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; la responsable de la Pasarela, Ana Belén Morillo, y la diseñadora y madrina de la presente edición, Fiona Ferrer.

    Desde la organización, Ana Belén Morillo valoró la consolidación de la Pasarela, acreditada por su decimoctavo aniversario, el crecimiento del sector y el hecho de que “el 70 por ciento de los diseñadores participantes son de la provincia de Cádiz”.

    Un año más, durante la Pasarela Flamenca Tío Pepe de Jerez, la Diputación de Cádiz busca promocionar a los jóvenes diseñadores de moda flamenca de la provincia mediante el certamen ‘Volantes de Cádiz’. En esta edición, son nueve los aspirantes a hacerse con el premio: las jerezanas Verónica Lozano, Alba Zambrano y María Auxiliadora Castellano; Salitre y Azahar (Anabel Genal Cuenca y Raquel Andrades Ojeda), de La Línea de la Concepción; Juani Reyes, de Arcos de la Frontera; Adrián Marín y Rubén Remón, de Cádiz capital; Jennifer Rober, de San Fernando, y Gloria Mejías, de Algeciras. Las propuestas de estos diseñadores han sido seleccionadas de entre más de 30 solicitudes recibidas para participar en el certamen de este año.

    El certamen ‘Volantes de Cádiz’ se puso en marcha en 2019 con el patrocinio de la Diputación y, desde su creación, ha sido un trampolín para jóvenes diseñadores de la provincia de Cádiz. El desfile tendrá lugar mañana viernes, a las 12:00 horas. Además de los modelos de los nueve concursantes, se presentarán las creaciones del ganador de la edición 2024, el sanroqueño Santiago Carrasco ‘Giagoco’.

    El resto de la programación de la Pasarela Flamenca está disponible en la página web del evento: https://www.pasarelaflamencajerez.com/.

  • Nuevo acuerdo en Jerez para regular las viviendas turísticas

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía firmarán un convenio para intercambiar información sobre viviendas destinadas a uso turístico. El acuerdo ha sido aprobado el 11 de junio de 2024 en la Junta de Gobierno Local, junto a otros asuntos que resumió el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, en rueda de prensa.

    Agustín Muñoz subrayó la necesidad de “aunar esfuerzos para, dentro de las competencias de cada administración, velar por el cumplimiento de los requisitos exigidos para ejercer esta actividad y detectar a personas que ejerzan la misma incumpliendo la legalidad urbanística o sin la necesaria habilitación legal”.

    El Decreto 31/2024, de 29 de enero, introduce una disposición adicional primera en el Decreto 28/2016, de 2 de febrero, que regula las viviendas de uso turístico y establece que la Junta podrá celebrar convenios de colaboración con otras administraciones o con entidades privadas para facilitar el intercambio de información.

    “La finalidad última de este convenio es impulsar la coordinación entre ambas administraciones para garantizar un uso correcto de la actividad de alojamiento en viviendas de uso turístico en Jerez”, destacó Muñoz.

    La coordinación se fundamentará en dos objetivos: propiciar el intercambio de información para que los servicios prestados a través de viviendas de uso turístico se adapten a las exigencias territoriales y de compatibilidad urbanística, y facilitar la comunicación de los incumplimientos detectados por el Ayuntamiento.

    La Consejería se compromete a facilitar el intercambio de datos turísticos al Ayuntamiento, prestar asesoramiento o apoyo para este fin, y poner en conocimiento del Ayuntamiento las inscripciones de nuevas viviendas de uso turístico en su término municipal.

    El Ayuntamiento, por su parte, proporcionará a la Junta información sobre cualquier limitación o modificación respecto al número máximo de viviendas por edificio, sector, ámbito, periodos, áreas o zonas, así como sobre las superficies exigidas para destinar viviendas a este fin. También facilitará información sobre los instrumentos de planeamiento urbanístico o las ordenanzas municipales que afecten a los usos compatibles o complementarios del suelo en estas viviendas.

    Se creará una Comisión de Seguimiento para la coordinación de todas estas actuaciones, formada por representantes de ambas instituciones. Esta Comisión podrá reunirse cuantas veces estime conveniente, a petición de alguna de las partes y, en todo caso, una vez al semestre de cada año.

  • Nuevo autobús lanzadera en Jerez para el Gran Premio: del Parking de la Junta al Circuito

    El Ayuntamiento de Jerez ha anunciado la implementación de líneas especiales de autobuses urbanos que conectarán el centro de la ciudad con el 'Circuito de Jerez-Ángel Nieto' durante la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo. El servicio especial comenzará a operar desde Minotauro, con la primera salida a las 8:30 horas el viernes 26 y a las 07:00 horas el sábado 27 y domingo 28. Este servicio busca facilitar el acceso al evento y mejorar la experiencia de los asistentes.

    Por un precio de 2 euros por trayecto, los usuarios podrán desplazarse cómodamente desde diversos puntos de la ciudad hasta el circuito. Las paradas establecidas en la ruta incluyen Minotauro, Avenida de la Paz, El Bosque, Hotel Jerez, Avenida Andalucía, Avenida Tío Pepe y finalmente el Circuito. La frecuencia de los autobuses será de 20 minutos el viernes y sábado, mientras que el domingo se reducirá a cada 10 minutos, ajustándose a la demanda esperada por la finalización del evento.

    Adicionalmente, como novedad este año, se ha establecido la línea lanzadera 'Parking de la Junta-Restaurante La Cueva-Circuito'. Este servicio operará con una frecuencia de 8 minutos el viernes y de 6 minutos durante el sábado y domingo, cubriendo el horario de 07:30 a 18:30 horas el viernes, de 07:30 a 20:30 horas el sábado y de 06:00 a 17:00 horas el domingo.

    Para más información sobre estos servicios, los interesados pueden visitar el sitio web del Servicio de Autobuses Urbanos o llamar a los números de atención 900 859 775 y 956 900 003. Estas líneas especiales representan una mejora significativa en la logística de transporte para el Gran Premio, esperando contribuir positivamente a la experiencia de los asistentes y al flujo vehicular en la ciudad durante el evento.

  • Nuevo capítulo violento en un centro de salud de la provincia de Cádiz

    La Policía Nacional ha identificado al presunto autor de las amenazas dirigidas a una médica del Centro de Salud Jerez-Centro el pasado martes 7 de enero de 2024. Los hechos se produjeron alrededor de las 14:00 horas, cuando un paciente adoptó una actitud agresiva tras exigir la prescripción de medicamentos opiáceos. Ante la gravedad de la situación, el personal sanitario del centro solicitó la intervención de la Policía Nacional. Sin embargo, el individuo abandonó el lugar antes de la llegada de los agentes, desplazándose hacia la zona de intramuros.

    Tras la denuncia interpuesta, los investigadores lograron identificar al sospechoso y notificaron su identidad y localización al Juzgado de Instrucción de Guardia y al Ministerio Fiscal. Además, se practicaron las diligencias necesarias para proceder a un juicio rápido. Este tipo de amenazas graves contra el personal sanitario está recogido en el artículo 550 del Código Penal como un atentado contra un funcionario público, lo que conlleva penas de prisión de seis meses a tres años, además de multas de entre tres y seis meses.

    Por otro lado, el jueves 9 de enero de 2024 se celebró un juicio rápido por los hechos ocurridos el miércoles 8 de enero en el Centro de Salud de las Delicias de Jerez de la Frontera. En este caso, un individuo en actitud violenta fue arrestado tras causar daños valorados en más de 7.000 euros. El incidente tuvo lugar a las 09:00 horas, momento en que la Policía Nacional recibió un aviso alertando de la conducta agresiva del hombre, quien se encontraba rompiendo mobiliario y equipamiento, incluyendo mamparas, cristalería, ordenadores y pantallas en la zona de atención al público.

    Los agentes llegaron al lugar en menos de tres minutos, encontrándose con el individuo que, además de causar los daños materiales, intentó agredirlos físicamente. Ante esta situación, los policías procedieron a reducir y detener al hombre, empleando la mínima fuerza indispensable.

    El jueves se dictó sentencia condenatoria contra el agresor, que deberá cumplir doce meses de prisión, además de dieciocho meses de alejamiento del centro médico y la obligación de indemnizar por los daños causados en las instalaciones. La investigación de ambos incidentes ha sido llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Urbana (UDU) y la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC), pertenecientes a la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez de la Frontera.

  • Nuevo contrato integral para mejorar los servicios en el Centro Municipal de Protección Animal de Jerez

    archivo. bienestar animal perrera 03

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha comenzado el proceso de licitación para unificar todos los servicios del Centro Municipal de Protección Animal (CMPA) en un solo contrato. Actualmente, estos servicios se gestionan a través de cinco contratos menores, pero con esta nueva iniciativa se busca una mayor eficiencia y conformidad con la ley 9/2017 de contratos del sector público.

    Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, explicó que esta medida permitirá cumplir con la legislación vigente evitando la sucesión de contratos menores. Además, destacó que el objetivo es optimizar recursos, reducir costes y mejorar la gestión del Centro, conocido popularmente como la perrera municipal.

    El contrato incluirá servicios esenciales como la recogida, transporte y asistencia veterinaria de animales perdidos o abandonados, además de la alimentación, custodia y limpieza de las instalaciones. También abarcará la gestión de animales fallecidos.

    Con esta reorganización, el Ayuntamiento de Jerez busca no solo el cumplimiento legal, sino también una mejora significativa en la calidad y eficacia de los servicios ofrecidos en el CMPA.

  • Nuevo impulso para el Museo del Flamenco de Andalucía tras rescisión de contrato

    La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía está agilizando las obras en el Museo del Flamenco de Andalucía y Centro de Documentación del Flamenco tras rescindir el contrato con la empresa adjudicataria, Díaz Cubero, S. A., por incumplimiento. Esta rescisión se tramitó la semana pasada debido a la ralentización de las obras desde enero y la paralización total en abril.

    El consejero Arturo Bernal explicó que la Junta de Andalucía ha respondido de manera inmediata con la rescisión del contrato y la activación de un nuevo procedimiento para finalizar las obras. Bernal destacó que el proyecto, que estaba al 80% de ejecución, se ampliará con una parcela colindante tras la cesión del Ayuntamiento de Jerez, permitiendo una mayor zona de servicios.

    Bernal subrayó que se está trabajando con el Ayuntamiento de Jerez para la cesión de la parcela, lo que permitirá ampliar el museo más allá de lo inicialmente previsto. "Vamos a aprovechar este momento para readjudicar las obras para ampliar el proyecto y seguir trabajando para que el museo sea lo antes posible una realidad", señaló Bernal.

    El siguiente paso tras la resolución del contrato es la redacción de un proyecto de terminación de la obra y su licitación para que una nueva empresa culmine la actuación. Según los técnicos, las obras iban a buen ritmo hasta enero, momento en el que se detectó el abandono por parte de la empresa.

    Además, otras obras en Cádiz y Sevilla también se han visto afectadas por la situación de Díaz Cubero, S. A., lo que llevó a la Consejería a rescindir el contrato y buscar una nueva constructora para concluir las obras del Museo del Flamenco de Andalucía, que se encuentran en la fase final de construcción.

    Las obras para la construcción del Museo del Flamenco de Andalucía y Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, ubicado en Jerez (Cádiz), comenzaron en noviembre de 2021 en las inmediaciones de la Plaza de Belén, específicamente en las fincas número 8 de la Plaza Peones, número 6 y 8 de la calle Barranco y números 3 y 4 de la calle Doctor Lillo.

  • Nuevo video capta la dura realidad en Jerez: autobús en medio de la inundación

    screenshot 2526 a0b0bUn nuevo video de la inundación en el centro de Jerez de la Frontera muestra las dificultades que enfrentan los vehículos en medio de las intensas lluvias. En las imágenes, captadas el 30 de octubre de 2024, se observa un autobús urbano intentando avanzar en calles completamente anegadas, en una clara muestra del impacto de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afecta a la región desde el 28 de octubre.

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió un aviso rojo en la Campiña de Jerez ante la posibilidad de acumulación de 120mm de lluvia en 12 horas.

    Este fenómeno ha provocado acumulaciones de agua en las calles de Jerez, lo que ha dejado vehículos y personas atrapadas en varios puntos, y ahora se observa que afecta a autobuses en pleno servicio.

  • Nuevos equipos de limpieza se incorporan en Jerez tras el temporal

    temporal3

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha tomado medidas adicionales para combatir los efectos del reciente temporal que azotó la ciudad. El Gobierno local ha fortalecido el dispositivo de limpieza con la incorporación de más medios técnicos y personal de Parques y Jardines. Esta actuación se suma a los esfuerzos ya realizados por efectivos municipales, Jerez UTE y UNEI.

    Este incremento en recursos se ajusta a lo que la alcaldesa anunció en una reciente comparecencia en la que informaba sobre los daños causados por el temporal y las medidas que el ejecutivo local estaba programando para mitigar sus efectos. Jaime Espinar, Teniente de Alcalde de Servicios Públicos y Medio Ambiente, coordina estos trabajos que buscan restablecer la normalidad en la ciudad tras el paso de la borrasca 'Bernard'.

    Para reforzar las labores de limpieza, Parques y Jardines ha incrementado su plantilla con dos nuevos equipos que incluyen camiones pluma/pulpo, camiones cuba multi-link, podadoras específicas y motosierras de diversa tipología. También se han sumado 8 voluntarios de Protección Civil a las labores de recuperación.

    En un mensaje de agradecimiento, Jaime Espinar ha destacado el esfuerzo conjunto de los operarios municipales, concesionarias y Cuerpos de Seguridad, Bomberos y Protección Civil para enfrentar las consecuencias de las lluvias y el viento.

    En cuanto a la reapertura de espacios públicos, se informa que el Cementerio y el Zoobotánico ya están accesibles al público, así como las calles y avenidas que habían sido cortadas. No obstante, los parques públicos permanecen cerrados por el momento.

    Finalmente, el Gobierno local está trabajando en un plan de diagnóstico de la masa arbórea en la ciudad, con el objetivo de minimizar futuros daños causados por emergencias climáticas.

  • Nuevos imbornales en Torrecera para prevenir encharcamientos

    398321905 643430357978994 1439825363199605329 n

    El Ayuntamiento de Torrecera ha dado un paso adelante en su compromiso por mejorar la seguridad y la calidad de las infraestructuras de la localidad. Recientes obras de pavimentación, mejoras en el acerado y la instalación de nuevos pasos de peatones han transformado la Calle Juan Ramón Jiménez en un modelo de vialidad. La acción más significativa ha sido la colocación de dos imbornales estratégicamente situados para combatir el problema de encharcamiento que sufrían los vecinos.

    Además, se ha realizado un refuerzo considerable en la bolsa de aparcamientos que se encuentra entre la Calle Cerrato y la Calle Ganaderos, mejorando no solo su capacidad sino también su seguridad. Con un nuevo asfalto y un trazado más definido, los vehículos podrán estacionar de manera más ordenada y eficiente.

    Estas mejoras no solo responden a una necesidad práctica sino que también reflejan el esfuerzo constante del municipio por incrementar la seguridad vial.

     

  • Nuevos pasos de peatones elevados y radares pedagógicos en Jerez

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha puesto en marcha una campaña de refuerzo de la seguridad vial y movilidad que se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2025, con un presupuesto superior a 350.000 euros. Esta iniciativa contempla actuaciones específicas, como la instalación de 15 pasos de peatones elevados, señales luminosas y la colocación de cuatro radares pedagógicos, dispositivos que informan a los conductores sobre su velocidad sin imponer sanciones. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad en las calles del municipio, atendiendo tanto a demandas vecinales como a diagnósticos realizados por el Servicio de Movilidad y la Policía Local.

    El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, explicó que para realizar estas actuaciones se ha ampliado y modificado el contrato con la concesionaria Señalizaciones Villar. En concreto, se destinarán 50.000 euros para la construcción de los pasos de peatones elevados, que requieren obra pública, mientras que el resto de las actuaciones estarán enmarcadas dentro del contrato vigente con la concesionaria. Según Espinar, esta campaña responde a las necesidades trasladadas por colectivos vecinales y a la falta de campañas similares en años anteriores.

    Las actuaciones previstas incluyen la instalación de cuatro radares pedagógicos que se ubicarán en la avenida Fernando Portillo, avenida Juan Carlos I, avenida de Europa y avenida Puertas del Sur. Además, se colocarán señales luminosas en Picadueñas, avenida Rey Juan Carlos I, avenida de Europa, avenida Alcalde Álvaro Domecq, calle Merced y el barrio San Miguel. Asimismo, se instalarán reductores de velocidad en diversas zonas como la Laguna de Torrox, avenida Ingeniero Ángel Mayo, Merced, Hijuela de la Araña, Majarromaque, avenida Nuestra Señora de la Paz, avenida Reina Sofía, avenida de La Serrana, avenida Adolfo Suárez y avenida Juan Carlos I.

    En lo referente a pasos de peatones elevados, estos se construirán en ubicaciones como la avenida Caballero Bonald, avenida del Altillo, calle Alcázar de Jerez, calle Castillo de Melgarejo, calle Castillo de Medina, calle Paquera de Jerez, Paseo de Las Delicias-El Pimiento, Hijuela de la Marquesa, calle Playa de la Caleta, calle Fresa, avenida Medina Sidonia, calle Arquitecto José Vargas, calle Arquitecto Hernández Rubio, calle Ermita de Guía y Alvar Fáñez (Torresoto).

    La campaña también contempla la instalación de semáforos con señales de cuenta regresiva para peatones en la avenida de la Universidad y Minotauro, así como la colocación de vallas para mejorar la seguridad en los carriles bici de avenida Medina-Sidonia, cuesta la Chaparra y calle Ancha. De igual forma, el Ayuntamiento ampliará el sistema de cámaras de movilidad en puntos estratégicos, como las áreas de San Valentín, San Juan de Dios y La Cartuja, una medida que surge tras reuniones con vecinos de la nueva asociación de esta última zona.

    Espinar destacó que la campaña se centra en cuatro objetivos principales: la prevención, la implementación de medidas disuasorias, la mejora de la visibilidad y la concienciación ciudadana, además de abordar el mantenimiento y limpieza de las infraestructuras existentes. El teniente de alcaldesa subrayó que “velar por la seguridad vial nos atañe a todos durante todos los días del año” y que este refuerzo busca solucionar carencias en el mantenimiento mediante ampliaciones de contrato con la concesionaria encargada del servicio.

    La iniciativa representa un paso significativo en la apuesta del municipio por garantizar la seguridad de peatones, ciclistas y conductores, integrando las demandas vecinales en un plan que optimiza los recursos disponibles y se suma a las actuaciones regulares de movilidad que ya se realizan en Jerez.

  • Nuevos rostros en el Ayuntamiento de Jerez: Cuatro funcionarias se suman al equipo

    alcaldesa toma posesion funcionarios 03 1

    En un acto reciente en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, la alcaldesa María José García-Pelayo ha recibido oficialmente a cuatro nuevas funcionarias interinas. Estas profesionales, seleccionadas de la Bolsa de Empleo Municipal, se incorporan a sus respectivos puestos, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con los principios de igualdad, mérito y capacidad en la administración pública.

    Durante la ceremonia de toma de posesión, la alcaldesa expresó su bienvenida y deseos de éxito a las nuevas integrantes del equipo municipal. Estas funcionarias asumirán roles en diversas áreas clave, como Intervención, Cultura y Recursos Humanos. Entre los puestos ocupados figuran los de auxiliar administrativo, ordenanza, técnico superior licenciado en Derecho y técnico de la Administración General.

    Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para cubrir las vacantes en su plantilla. La duración de estas interinidades se extiende hasta un máximo de tres años o hasta la finalización del proceso selectivo correspondiente, lo que subraya el esfuerzo continuo de la administración local por mantener un personal cualificado y dinámico.

    Esta iniciativa subraya la importancia de las Bolsas de Trabajo como herramientas efectivas para responder a las necesidades fluctuantes en materia de Recursos Humanos. Además, contribuye significativamente al proceso de normalización de la Administración Local, garantizando así un servicio eficiente y profesional a la ciudadanía de Jerez de la Frontera.

  • Ochenta profesionales en Jerez utilizan traje simulador para mejorar atención a mayores

    La Fundación Centro de Acogida San José ha impartido un curso sobre ‘Atención centrada en la persona’ esta semana, específicamente el 29 y 30 de abril, dirigido a su personal en Residencia y Albergue en Jerez de la Frontera. En este curso, han participado ochenta profesionales, quienes han utilizado un traje simulador de edad para vivenciar las dificultades físicas que enfrentan las personas mayores y dependientes. Las prácticas incluyeron simular limitaciones como la movilidad reducida, problemas visuales y el temblor característico del Parkinson.

    El objetivo de este curso es profundizar en la empatía y comprensión hacia las personas mayores, entendiendo sus sensaciones y experiencias diarias. Se busca reforzar la dignidad y los derechos de estas personas, respetando sus intereses y preferencias, y promoviendo su participación activa en todas las esferas de la vida, reafirmando que son dueños de su pasado, presente y futuro.

    Durante el evento formativo, Yessica Quintero, delegada de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia, se unió a los profesionales, subrayando la importancia de estas iniciativas formativas para mejorar la calidad del servicio y fomentar la empatía hacia los sectores más vulnerables de la sociedad.

  • Oleada de incendios simultáneos en Jerez: Vehículos y contenedores arden de madrugada

    coches calcinados

    Jerez de la Frontera ha sido escenario de varios incendios que afectaron a vehículos y contenedores durante la madrugada. Los sucesos, que tuvieron lugar entre las 3.20 y las 4.27 horas de este miércoles 29 de noviembre, se registraron en diversas zonas de la ciudad, incluyendo la calle Sánchez Vizcaíno, la Avenida Moreno Mendoza y la Plaza Silos. El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, informó que los fuegos podrían haber sido provocados intencionadamente.

    El Gobierno municipal, representado por Martínez, ha emitido una condena enérgica ante estos actos, calificándolos de "delito grave" y resaltando el riesgo que suponen para las personas y el patrimonio público. Martínez describió los incidentes como "una auténtica barbaridad", instando a una respuesta de rechazo unánime por parte de la sociedad.

    Hasta el momento, no se ha logrado detener a los responsables, a pesar de las diversas operaciones de búsqueda. La Policía Local reportó un saldo aproximado de once vehículos y siete contenedores dañados. La investigación, dirigida por la Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía, permanece abierta, buscando detener a los presuntos autores a la brevedad.

    Martínez destacó la cooperación entre la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, así como la rápida actuación de los Bomberos, que evitaron la propagación del fuego a otros vehículos y viviendas cercanas. Asimismo, el servicio de limpieza pública jugó un papel crucial, facilitando el suministro de agua a los vehículos de bomberos y llevando a cabo la limpieza y reposición de los contenedores afectados en las áreas impactadas.

  • Onda Jerez ofrecerá una ambiciosa y amplia programación de Semana Santa con 94 horas de emisión

    El Departamento de la Radio y Televisión municipal, Onda Jerez RTV, desarrollará una retransmisión muy ambiciosa, de 10 jornadas de trabajo y 94 horas de emisión en directo, para dar la máxima cobertura a la salidas y recogidas procesionales de las diferentes hermandades y cofradías durante la Semana Santa, con el objetivo de ofrecer un servicio de información prácticamente integral a los ciudadanos.

    La programación especial comenzará el Sábado de Pasión y finalizará el Domingo de Resurrección, con la retransmisión de 46 salidas y 38 recogidas de las distintas hermandades que realizan estación de penitencia, más un total de 200 conexiones en distintos puntos de sus recorridos.

    Además, este año Onda Jerez recuperará la retransmisión en directo de las recogidas de todas las hermandades que procesionan durante la Madrugada del Viernes Santo, algo que no se hacía desde la Semana Santa del año 2015.

    Como novedad y, por primera vez en la televisión municipal, Onda Jerez RTV ofrecerá este año a sus espectadores tres realizaciones diferentes durante la retransmisión: el programa especial, otro exclusivamente sobre el discurrir de las hermandades por la Carrera Oficial y, por último, una emisión dedicada a lo que ocurre en el interior de la Santa Iglesia Catedral.

    Esta circunstancia además permite que, también por primera vez, se pueda ofrecer a través del canal de Youtube, un servicio multicast con tres emisiones distintas. De esta manera, el ciudadano dispondrá de tres opciones de directo para elegir, la propia retransmisión que se está emitiendo en la TDT, el directo de la Carrera Oficial y el directo del interior de la Catedral.

    Como en años anteriores la señal de Carrera Oficial se facilitará a Canal Sur para su emisión en la programación especial que emite en su canal online ‘Canal Sur Más’, donde también se ofrece la Semana Santa de Sevilla, Córdoba y Málaga.

    Toda esta programación en directo estará organizada de la siguiente forma:

    -Sábado de Pasión: de 12 a 14 y de 16:15 a 21:45 horas. Se ofrecerá la cobertura en directo de la salida procesional de la Hermandad de la Entrega y de la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad del barrio de Barbadillo. Cobertura de sus estaciones de penitencia hasta San Marcos y Las Viñas y recorrido por las calles del centro de la ciudad con un total de 27 conexiones.

    -Domingo de Ramos: de 14:30 a 2:30 horas. Cobertura de todas las salidas y recogidas de las seis hermandades que realizan estación de penitencia. Realización de Carrera Oficial y realización en interior de la Catedral, más un total de 24 conexiones.

    -Lunes Santo: de 14:30 a 2 horas. Cobertura de todas las salidas y recogidas de las seis hermandades que realizan estación de penitencia. Realización de Carrera Oficial y realización en interior de la Catedral, más un total de 22 conexiones.

    -Martes Santo: de 14:30 a 2 horas. Cobertura de todas las salidas y de seis recogidas de las siete hermandades que realizan estación de penitencia. Realización de Carrera Oficial y realización en interior de la Catedral, más un total de 28 conexiones.

    -Miércoles Santo: de 14:30 a 2 horas. Cobertura de todas las salidas y de tres recogidas de las cinco hermandades que realizan estación de penitencia. Realización de Carrera Oficial y realización en interior de la Catedral, más un total de 19 conexiones.

    -Jueves Santo: de 17:30 a 1:30 horas. Cobertura de todas las salidas y de cuatro recogidas de las seis hermandades que realizan estación de penitencia. Realización de Carrera Oficial y realización en interior de la Catedral, más un total de 17 conexiones.

    -Madrugada del Viernes Santo: de 1:30 a 9 horas. Cobertura de cinco salidas y de todas las recogidas de las seis hermandades que realizan estación de penitencia. Realización de Carrera Oficial y realización en interior de la Catedral, más un total de 13 conexiones.

    -Mañana del Viernes Santo: de 9 a 12 horas. Cobertura de todas las recogidas de las seis hermandades que realizan estación de penitencia con total de 5 conexiones.

    -Tarde del Viernes Santo: de 15:45 a 2:15. Cobertura de todas las salidas y de tres recogidas de las cuatro hermandades que realizan estación de penitencia. Realización de Carrera Oficial y realización en interior de la Catedral, más un total de 17 conexiones.

    -Sábado Santo: de 15:45 a 00:30 horas. Cobertura de todas las salidas y de todas las recogidas de las cuatro hermandades que realizan estación de penitencia. Realización de Carrera Oficial y realización en interior de Catedral, más un total de 17 conexiones.

    -Domingo de Resurrección: de 9:45 a 12:30 horas. Cobertura de la salida y seguimiento de parte del recorrido de la Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo por las calles del centro de la ciudad, con un total de más un total de 10 conexiones.

    Esta ambiciosa programación supone un gran esfuerzo por parte de la plantilla de la radiotelevisión municipal que muestra una absoluta implicación para poder dar el mejor servicio al ciudadano y una mayor proyección de la Semana Santa jerezana, también fuera de nuestras fronteras.

  • Operativo policial en Jerez culmina con la incautación de 70 plantas de marihuana

    Agentes de la Policía Nacional han detenido en Jerez de la Frontera (Cádiz) a un hombre de 23 años y una mujer de 22 años como presuntos autores de delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. Los arrestados son señalados como responsables de una plantación de marihuana ubicada en una vivienda de la barriada de Federico Mayo, donde se han intervenido un total de 70 plantas de marihuana y diversos utensilios utilizados para su cultivo y procesamiento.

    La investigación comenzó cuando los agentes detectaron una posible plantación "indoor" de marihuana en una vivienda de la citada barriada. A partir de esa detección, se estableció un dispositivo de vigilancia para identificar el origen de la plantación y a los individuos implicados en su cuidado y mantenimiento.

    Durante las vigilancias, se constató que la vivienda cumplía con los patrones típicos de este tipo de cultivos, caracterizados por un alto consumo de energía debido a los equipos necesarios para mantener las condiciones óptimas de crecimiento. Además, se descubrió que el suministro eléctrico procedía de una conexión ilegal a la red.

    Con los mandamientos judiciales obtenidos, se realizó la entrada y registro de la vivienda, donde los agentes incautaron 70 plantas de marihuana con un peso total de 19 kilos, preparadas para su venta. La mayor parte de las plantas se encontraban en un estado avanzado de crecimiento, próximas a ser cosechadas. Junto a la sustancia estupefaciente, se confiscaron equipos como lámparas de led, ventiladores, aparatos de aire acondicionado, balastros magnéticos, un cuadro eléctrico y distribuidores de aire, todos destinados a facilitar el cultivo.

    Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría de Jerez de la Frontera, donde permanecieron en el área de custodia hasta ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia.

    La Policía Nacional continúa su labor para detectar y erradicar cultivos ilegales de marihuana y tráfico de drogas, invitando a la ciudadanía a colaborar mediante denuncias anónimas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página web www.policia.es, en el apartado específico habilitado para este propósito.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social