Jerez de la Frontera

  • Maravillas Torrejón presenta su libro y lo dona a la biblioteca municipal de La Barca de la Florida

    La autora Maravillas Torrejón ha presentado su libro 'Todas las vidas que viví' en un acto celebrado en La Barca de la Florida. Durante el evento, la escritora hizo entrega de un ejemplar a la biblioteca municipal, donde quedará depositado en el fondo de autores locales.

    Desde la delegación de cultura del Ayuntamiento de La Barca de la Florida han expresado su agradecimiento a Maravillas Torrejón por haber contado con la institución para la presentación de su obra.

  • María Carrasco sorprende actuando para pacientes y familiares en el Hospital Universitario de Jerez

    La compositora y cantante María Carrasco visitó recientemente el Hospital Universitario de Jerez, donde pasó la mañana actuando para pacientes y familiares de las unidades de hospitalización de Oncología, Cuidados Paliativos, Hematología y Pediatría. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Humanización de la Atención Sanitaria de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que impulsa acciones destinadas a respetar la dignidad y los derechos de los usuarios de los centros sanitarios, facilitándoles un entorno confortable en un marco ético, de equidad y de excelencia en la atención.

    Dentro de esta estrategia, se contempla el objetivo de acercar el arte y la cultura a los entornos sanitarios con el fin de mejorar el bienestar físico, mental y social de los pacientes. Durante la jornada en el hospital jerezano, María Carrasco interpretó en directo algunas de sus canciones y mantuvo conversaciones con pacientes y acompañantes, compartiendo muestras de cariño, cercanía y empatía.

  • María del Carmen Martínez, de política en Cádiz a sumiller en una bodega

    whatsapp image 2023 12 14 at 12.42.14

    La diputada nacional por Cádiz en las XIII y XIV legislaturas del Congreso de los Diputados, María del Carmen Martínez Granados, retoma su actividad profesional en el mundo del vino tras su fichaje por WinExporta. Martínez Granados será la nueva responsable de Servicios a Bodegas y Catálogo de la comercializadora que opera desde España para países de tres continentes. 

    La sumiller y creadora de la marca Miss Catas regresa así a su actividad anterior tras su paso por el Parlamento de Andalucía (2018-2019) como diputada autonómica y el Congreso de los Diputados (2019-2023) como diputada nacional. En la pasada legislatura, Martínez Granados fue portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en las Comisiones de Agricultura, Pesca y Alimentación; Hacienda; Industria, Comercio y Turismo; y Transición Ecológica. Además, formó parte de la Asamblea de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa).

    La sumiller nacida en Jerez de la Frontera creó en 2014 la marca Miss Catas, un proyecto empresarial para acercar el mundo del vino a todos los públicos con catas exclusivas para particulares y empresas. Es Diplomada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Huelva, fundadora de la Escuela Superior de Sumilleres de Cádiz y co-autora del libro infantil “Flor la Levadura del Sherry”.

  • María José García-Pelayo coordina futuras iniciativas culturales con asociaciones locales

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, y del delegado de Cultura, Francisco Zurita, mantuvo una reunión con el presidente de la Orden de Caballería de Santa Bárbara, Julián Calvo Romero, en la Alcaldía. El objetivo de este encuentro fue conocer las propuestas expositivas, culturales y educativas de la Orden y establecer bases para futuras colaboraciones con las delegaciones municipales pertinentes.

    La Orden de Caballería de Santa Bárbara, que lleva implantada en España 35 años, presentó diversos proyectos con el propósito de abrir lazos de colaboración que contribuyan a enriquecer la oferta cultural y educativa de la ciudad en sus diversas vertientes.

    El pasado año, la Orden de Santa Bárbara celebró con éxito de público la exposición 'Fernando Primo de Rivera. Cien años de un héroe jerezano', conmemorando el centenario de la concesión de la Laureada de San Fernando al Teniente Coronel de Caballería Fernando Primo de Rivera y Orbaneja. Esta distinción le fue otorgada el 12 de noviembre de 1923 por el Rey Don Alfonso XIII, dos años después de su muerte en 1921, defendiendo a los españoles que huían del norte de África.

  • María José García-Pelayo urge a Grande Marlaska a atender la inseguridad en Jerez

    El Ayuntamiento de Jerez ha manifestado de nuevo su preocupación por la seguridad ciudadana en la localidad, destacando la necesidad urgente de que el Gobierno de España asigne más efectivos policiales y recursos para enfrentar esta problemática. María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, enfatiza que "Jerez no puede esperar más la llegada de policías", haciendo eco de las demandas de seguridad por parte de los vecinos de la Zona Sur, la calle Nueva y el Barrio de Santiago, áreas que han expresado su necesidad de mayor presencia policial ante delitos como robos, tirones y tráfico de drogas.

    La competencia de la seguridad ciudadana recae directamente sobre el Gobierno de España, y ante esta situación, la alcaldesa solicita una reunión urgente con el ministro del Interior, Grande Marlaska, para tratar la situación de inseguridad y la escasez de agentes de la Policía Nacional y de medios a su disposición. Desde el Ayuntamiento se subraya el compromiso de la Policía Local en colaborar con la Policía Nacional para mitigar las preocupaciones de seguridad de los ciudadanos.

    García-Pelayo ha manifestado su firmeza en que "Jerez no puede esperar más tiempo ni los vecinos merecen seguir soportando esta situación de inseguridad", instando al Gobierno a tomar medidas efectivas y dejar de ignorar la problemática. Además, ha reiterado la solicitud al Gobierno para que declare a la provincia de Cádiz como Zona de Especial Singularidad, lo que permitiría no solo proteger al Campo de Gibraltar sino también aumentar los efectivos policiales y recursos en Jerez y otras áreas necesitadas.

  • María José García-Pelayo: “Jerez está en su mejor momento para despegar”

    alcaldesa desayuno informativo 15

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a todo su equipo de Gobierno, ha compartido con los medios de comunicación un desayuno informativo en el que ha hecho un balance de la gestión de estos seis mesesy ha avanzado los objetivos para el año que viene, agradeciendo a todo su equipo el trabajo realizado, gracias al cual, “este Gobierno sin siglas ha imprimido un nuevo ritmo a esta ciudad y a la gestión municipal, de modo que Jerez aborda el 2024 en el buen camino”.

    Antes de valorar de forma detallada la gestión, García-Pelayo ha felicitado el año y ha deseado que 2024 “traiga buenas noticias para la ciudad; estamos trabajando en ello, en afrontar estos cuatro años con ilusión y compromiso”. En alusión a “las cargas que está afrontando este Gobierno en estos seis primeros meses”, la regidora ha señalado que “son mochilas que asumimos, las de ser la cuarta ciudad con más paro de España y la segunda con más deuda, pero a pesar de ellas, les tengo que trasladar que Jerez está en su mejor momento para despegar como ciudad”.

    Dentro de esta misma reflexión, la alcaldesa se ha mostrado convencida de que Jerez es hoy en día “una gran marca y una ciudad en la que se puede disfrutar, como hemos visto con las zambombas, y es un lugar deseado para vivir e invertir. Y tenemos la oportunidad, en este nuevo marco en el que nos encontramos, de seguir avanzando y mejorando la vida de la gente”.

    Todo ello, supone, en palabras de la alcaldesa, “una gran responsabilidad, pero no vamos a defraudar a nadie, porque somos el gobierno de la gente, un gobierno que cumple su palabra y tenemos clara nuestra hoja de ruta para convertir Jerez en la ciudad que todos desean, sin ser rehenes de nadie”.

    Gestión de problemas urgentes

    Entrando de lleno en un análisis más completo de la gestión, se ha referido a que en este periodo de mandato, el Gobierno de la ciudad se ha centrado en problemas urgentes, como la mejora de la limpieza y en recuperar la sintonía con otras administraciones públicas, como la Diputación de Cádiz o la Junta de Andalucía, señalando que “estamos recuperando también la sintonía con el Gobierno de España para sacar a Jerez del aislamiento al que estaba sometida”. Igualmente, la alcaldesa ha destacado que en este periodo el Gobierno ha definido el “camino para hacer realidad los proyectos de esta legislatura”.

    Mejora de la limpieza y la seguridad

    Concretamente, en cuanto a los objetivos previstos en los que el Gobierno de la ciudad ha trabajado en sus primeros meses “y hoy son una realidad”, la regidora ha resaltado, la mejora de la limpieza, porque “con humildad, creemos que la ciudad está más limpia, aunque tiene que estarlo mucho más, porque no somos un gobierno conformista”. También ha recordado que “dijimos que íbamos a trabajar para mejorar la seguridad ciudadana y ya está abierta la nueva jefatura de la Policía Local, después de 8 años paralizada su apertura por cuestiones que entendemos ridículas y de falta de gestión”. Ha añadido además que este Gobierno “no se corta un pelo a la hora de pedir recursos para que Jerez cuente con la Policía Nacional y Guardia Civil que necesita para incrementar la lucha contra la delincuencia”.

    En este sentido, ha resaltado un dato que refleja la reducción de los delitos, y es que a principios de 2023 la delincuencia se había incrementado un 20%, mientras que, en el último semestre, respecto al mismo periodo del año anterior, el incremento es del 7%. “El trabajo no está hecho pero, sí se encuentra en el buen camino, por lo que continuaremos poniendo medios desde el Gobierno local y reclamando más medios al resto de administraciones”.

    Mejora del Centro Histórico

    También se ha referido al compromiso de “mejorar el Centro Histórico y hacer una política urbanística seria”. Ha dicho que en este periodo “se ha buscado un equilibrio para que esta zona sea un lugar para vivir y también centro para el turismo”. En cuanto a incentivos para impulsar la habitabilidad en el centro, la alcaldesa ha recordado por un lado, “las 75 viviendas destinadas a familias que en estos seis meses han conseguido el visto bueno de la Comisión Municipal de Patrimonio” y también el cambio de la subasta por el concurso en el procedimiento de venta forzosa, “para premiar, a la hora de la adjudicación, a las iniciativas que prioricen el uso residencial sobre el turístico”.

    Patrimonio Histórico

    También ha subrayado la alcaldesa los compromisos cumplidos respecto a rehabilitación del patrimonio de la ciudad, recordando la licitación y adjudicación de obras como el templete de la Alameda Vieja, la reparación de humedades de los Claustros de Santo Domingo, la consolidación de las cubiertas del Palacio de Villapanés y la rehabilitación de la plaza del Mercado o del Palacio Riquelme.

    Política Social

    La regidora también ha puesto acento en la política social, como la educación, la sanidad, y todo lo que tiene que ver con la atención a personas dependientes y a familias en riesgo de exclusión social. Sobre este tema ha avanzado una buena noticia, después de trabajar este tema con la Junta de Andalucía, y es que “el próximo año 2025 no sólo tendremos finalizadas las obras del Centro de Salud de Díez Mérito, sino que también comenzarán las del centro de salud de la Zona Norte”. Asimismo, ha anunciado la mejora del servicio de Ayuda a Domicilio y un nuevo proyecto de la Delegación de Inclusión Social, de la mano de la red de integración social, que se llama ‘puerta única’ “para atender de manera coordinada a las personas en riesgo de exclusión y sin hogar”.

    Formación para el Empleo

    En materia de Empleo, la alcaldesa ha destacado la inclusión de Jerez en la Red de Parques Empresariales y Polígonos Industriales y la recuperación del Centro de Formación El Zagal, después de muchos años cerrado. Asimismo ha mencionado que el próximo año comenzarán las obras del centro de San Juan de Dios con las que “tendremos allí un centro de formación para el empleo de referencia nacional, dedicado a la formación en el sector aeronáutico”. En este área municipal también ha resaltado el trabajo que se está realizando respecto a los mercados, se ha referido a que este año se ha visibilizado el Mercado Central, pero que próximamente “habrá muy buenas noticias sobre el Mercado de Federico Mayo y el de La Plata”.

    Apertura del Museo del Belén

    En materia de Cultura, Educación, Turismo y Universidad, María José García-Pelayo ha recordado la apertura permanente del Museo del Belén, el cuidado de los palacios de la ciudad y la consolidación de Jerez como destino de congresos, con la celebración el próximo año del evento internacional del Instituto para la Calidad Turística Española, el regreso de la Vuelta Ciclista a España, o la recuperación de un calendario de eventos “que no va a dejar de crecer a lo largo del año”.

    Zona Rural

    En cuanto a medidas para la Zona Rural, la alcaldesa ha recordado el acuerdo con la Junta para la regulación de la situación de las vías pecuarias, la moratoria de los parques eólicos en el Marco y la firma del Plan de la Viña.

    Objetivos de 2024

    La alcaldesa también se ha centrado su intervención en los que serán los objetivos para el próximo año 2024. Ha subrayado que “somos conscientes de la extraordinaria responsabilidad que como Gobierno de Jerez tenemos, somos un gobierno que cumple su palabra, no somos un gobierno de sillones, somos el gobierno de la gente, tenemos clara la hoja de ruta que tiene que seguir Jerez para convertirse en esa ciudad que todos queremos que sea, sin ser rehenes de nadie, somos un gobierno libre dedicado a Jerez y nos debemos solamente a los jerezanos”.

    En este sentido, García-Pelayo ha remarcado que “en 2024 nos lo jugamos todo, puede ser el año del despegue de la ciudad y esas son las expectativas, gracias a la ecuación ‘paz social’ con la firma de los convenios laborales pendientes, el capítulo económico con Hacienda, el avance en la mejora de la seguridad y la limpieza, así como el desarrollo de grandes proyectos. Son las líneas maestras del trabajo de nuestro Gobierno para que Jerez tenga un presente y un futuro esperanzador en 2024”.

    Servicios Públicos

    María José García-Pelayo ha incidido en que el año 2024 “será el de la mejora de todos los Servicios Públicos, que será uno de los ejes prioritarios de actuación del Gobierno de Jerez”. A lo largo de 2023, desde el área de Servicios Públicos “se ha dado un impulso muy importante a todo lo que tiene que ver con el servicio de limpieza, fundamentalmente” y en 2024 “vamos a incrementar el presupuesto para el contrato de limpieza en 2 millones de euros y vamos a mejorar el contrato de parques y jardines en 1 millón de euros, para tener parques y jardines cuidados tal y como merecemos los jerezanos”.

    Igualmente, la alcaldesa ha indicado que “vamos a mejorar el contrato de ‘Señalización de las Vías Públicas’, para tener los pasos de peatones y señalización en condiciones dignas y que garanticen una mayor Seguridad Vial”.

    Convenios pendientes

    Asimismo, en 2024 la alcaldesa ha explicado que se está trabajando desde el ejecutivo local para la firma de los convenios que estaban pendientes. “Abordaremos la firma del convenio del personal laboral del Ayuntamiento, esperamos tenerlo cerrado antes de final de año”. De igual forma, “tenemos pendiente la firma, que ya tiene el visto bueno de las trabajadoras en su asamblea, del convenio de Ayuda a Domicilio y esperamos firmarlo en los primeros meses de 2024” y también el convenio con los trabajadores del Servicio Municipal de Autobuses Urbanos “que estaba pendiente de firma desde hace 10 años” y el de los trabajadores de la Fundación Centro de Acogida Asilo San José.

    Consejo Social de la Ciudad

    La alcaldesa también ha señalado que 2024 también será el año en el que se constituirá formalmente el nuevo Consejo Social de la Ciudad, “que queríamos que fuera un órgano de interlocución, de propuestas y también de seguimiento de la acción de Gobierno” y que tendrá una misión, “la de visar de alguna manera no sólo los presupuestos municipales sino también las ordenanzas fiscales”.

    Culminación del Centenario de Lola Flores y Capitalidad Cultural 2031

    La alcaldesa ha anunciado una programación especial en el mes de enero como clausura del centenario del nacimiento de Lola Flores y ha incidido en la creación “de un hilo conductor, de un relato más participativo y real de la candidatura de Jerez a Ciudad Europea de la Cultura 2031, ya que entendemos que los documentos que nos encontramos no reflejaba la esencia y el espíritu de Jerez a la hora de abordar esa capitalidad”.

    En este sentido, García-Pelayo ha explicado que además del trabajo interno municipal de gestión de la candidatura, está entre los objetivos del Gobierno de Jerez la creación de tal candidatura “desde un proyecto participativo real, con logo, lema y contenido, que presente una candidatura más contundente y hablar de Jerez como territorio para implicar a otras instituciones”, con la finalidad de pasar “la primera criba de ciudades pre-seleccionadas en 2026”.

    Vivienda: Santo Tomás de Aquino e Icovesa

    En materia de vivienda, la alcaldesa ha recordado que una vez se ha solventado la situación complicada de La Asunción “ya que hay recursos y plazos para finalizar las obras”, el Gobierno de Jerez prevé la actuación “de la mano desde el primer momento con los vecinos” para la rehabilitación integral de los bloques de viviendas en Santo Tomás de Aquino e Icovesa, “para no encontrarnos situaciones tan caóticas como las que nos hemos encontrado en La Asunción, y para las que hemos tenido que buscar solución”. Igualmente, ha afirmado que en 2024 proseguirá el proceso de rehabilitación previsto en La Constancia.

    Depósito de Sementales

    La regidora ha informado al respecto de la situación del Depósito de Sementales, que el Gobierno de Jerez ha mantenido una reunión con el Ministerio de Defensa para recuperar los terrenos. “Una primera reunión en la que hemos sido acompañados de la Junta de Andalucía, una complicidad que fortalece además nuestra petición, porque el destino de estos terrenos es la ampliación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, como centro de formación de referencia internacional vinculado al caballo”. García-Pelayo ha añadido que “hemos apreciado una actitud muy positiva en la devolución de Sementales, lo que nos hace pensar que no será un proceso muy dilatado en el tiempo”. El 11 de enero habrá otra reunión con el Ministerio de Defensa “para ir asentando el terreno de esta petición, tras esta primera reunión cordial y positiva”.

    Yacimiento arqueológico Asta Regia

    La Junta ha incorporado 375.000 euros “a sus presupuestos para el impulso del yacimiento arqueológico de Asta Regia y este año 2024 será fundamental porque la administración autonómica va a sacar una licitación para realizar una tasación externa en relación a las cuatro fincas registrales bajo las que sehalla el yacimiento. Una tasación externa para que sea lo menos discutida posible, porque la Junta tiene un interés, que es comprar cuanto antes esos suelos para poner cuanto antes el proceso de recuperación de ese yacimiento que forma parte de nuestra historia y que se tiene que integrar en el proyecto de la Capitalidad Europea de la Cultura 2031”.

    A primeros de año, ha avanzado la alcaldesa, se firmará al respecto un convenio entre el Ayuntamiento y la Plataforma Asta Regia “que nos permita ir de la mano para dar participación a sus integrantes y que su recuperación sea un proyecto también de ciudad”.

    Ciudad de la Justicia

    En relación al esperado proyecto de la Ciudad de la Justicia, la regidora ha explicado que “en los próximos días daremos a conocer las propuestas de suelo a la Consejería de Justicia. Ya hay acuerdos básicos, pero tenemos que respetar los plazos para consensuar con un tercer afectado tal ubicación”.

    Proyecto Universidad: Cursos de Verano y cesión de Villapanés

    Sobre el proyecto “de acercar la Universidad de Cádiz a Jerez”, la regidora ha señalado que el 19 de enero se nombra al nuevo rector “y estamos a la espera de compartir nuevos proyectos de la Universidad en nuestra ciudad, de una vez por todas implicada en nuestra ciudad”.

    Una vez que tome posesión el nuevo rector “le trasladaremos dos vías de colaboración: la firma de un convenio entre el Ayuntamiento, la Universidad Internacional y la UCA para los Cursos de Verano en 2024. “Tenemos el convenio preparado y no hemos dado ningún paso a la espera del nuevo rector para ir de la mano del nuevo equipo rectoral” y la cesión del Palacio de Villapanés, bien como espacio administrativo o de formación, ya que la nueva legislación lo permite.

    Industria: Centro de Mantenimiento y Reparación de Aviones

    “Estamos dando los pasos oportunos para crear el Centro de Mantenimiento y Reparación de Aviones en el Aeropuerto de Jerez, con reuniones constantes entre la Consejería de Industria y la Confederación de Empresarios”, ha indicado la alcaldesa, que ha recordado que “asumimos el compromiso de desarrollar el polo aeronáutico, que va a seguir tramitándose en 2024”.

    Crecimiento de la planta hotelera de Jerez

    Del mismo modo, ha avanzado que en 2024 crecerá la planta hotelera de Jerez con la apertura de “cuatro hoteles de nivel que mejorarán nuestra capacidad turística y la capacidad hotelera de Jerez”.

    Situación económica del Ayuntamiento y relación con Hacienda

    Sobre la situación económica del Ayuntamiento, la alcaldesa ha destacado que “conseguimos por la vía rápida y con un trabajo intenso desde el área de Francisco Delgado, cerrar el año con Hacienda, con una buena negociación. Conseguimos reducir el pago de 30 millones de euros a 9 millones de euros, que hemos abonado al Ministerio de Hacienda”.

    De esta manera, el Gobierno de Jerez “está cumpliendo su compromiso con Hacienda y ahora tenemos que abordar la situación del Ayuntamiento, no ya del resto del mandato municipal sino en el futuro”.

    García-Pelayo ha subrayado que “como hemos trasladado a Hacienda, queremos que no sea una soga que frene el desarrollo de Jerez. Es un mensaje que trasladamos y que nos den la oportunidad de respirar, que nos den oxígeno porque ahora mismo Jerez tiene la capacidad de generar los ingresos suficientes para poder abordar la deuda que tiene. En esos pasos estamos y esperamos dar noticias positivas al respecto. Estamos trabajando con la Junta y con el Gobierno de España para mejorar ese escenario, es una situación optimista de partida y que nos permite trabajar con el convencimiento de poder llegar a buen puerto”.

  • Mariano Sigman protagoniza la tercera sesión del Ciclo Empresas y Personas de la CEC Cádiz

    La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz organiza la tercera conferencia del Ciclo "Empresas y Personas", que contará con la participación de Mariano Sigman, destacado científico y experto en neurociencia. El evento, que se celebrará el próximo 29 de octubre a las 17:00 horas en la sede Jerez de la CEC (calle Fermín Arana, s/n), abordará un tema de vital importancia en el mundo profesional y personal: el aprendizaje y la toma de decisiones.

    Sigman, reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en neurobiología y comportamiento humano, compartirá su conocimiento sobre los procesos que subyacen a nuestras decisiones cotidianas y cómo la neurociencia puede proporcionar herramientas prácticas para mejorar la toma de decisiones tanto en el ámbito personal como empresarial.

    Bajo el título "Aprendizaje y Toma de Decisiones", la conferencia tratará temas como la neurobiología del aprendizaje y cómo comprendemos el mundo a través de nuestras experiencias, los factores psicológicos que facilitan o dificultan el cambio en nuestras vidas, cómo las emociones, experiencias y el contexto cultural influyen en nuestras elecciones, los desafíos de tomar decisiones en un entorno saturado de información y, sobre todo, cómo la neurociencia puede ayudar a crear un entorno favorable.

    El encuentro se marca como objetivo profundizar en los mecanismos mentales que rigen nuestras decisiones y cómo podemos utilizarlos de manera más efectiva, especialmente en el mundo empresarial. La combinación de ciencia y psicología que Sigman presenta permitirá a los asistentes aprender cómo tomar decisiones más informadas y conscientes, y aplicar estas lecciones en sus respectivas organizaciones.

    El evento forma parte del proyecto Dipuinnova Plus, financiado por la Diputación Provincial de Cádiz. Para confirmar asistencia, libre hasta completar aforo, se debe realizar inscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Mariano Sigman es uno de los neurocientíficos más renombrados a nivel mundial, con investigaciones que abordan desde la toma de decisiones hasta el aprendizaje y la conciencia. Es autor de varios libros y ha impartido conferencias en eventos internacionales, donde explora cómo nuestro cerebro nos guía en las elecciones que tomamos cada día.

  • Maridaje único: la piel de Ubrique y el vino de Jerez brillan en el 'Wines and Fashion Experience'

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, participó el jueves en el evento 'Wines and Fashion Experience', organizado por el Centro Tecnológico de la Piel en Ubrique, Movex, junto al Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen y la Cámara de Comercio de Jerez. La cata de piel y vino a ciegas se llevó a cabo en el espacio Coworking Cultura y Empresa.

    García-Pelayo felicitó a los organizadores del evento por su capacidad de "aunar dos importantes industrias de la provincia, el vino y la marroquinería, que generan numerosos empleos y suponen una importante creación de riqueza en Cádiz". Destacó además que "son dos industrias profundamente arraigadas en la cultura de nuestra provincia, conocidas mundialmente y que poseen numerosos vínculos mediante la creación de estuchería, taponería y demás merchandising. Es muy positivo que sectores tan pujantes creen sinergias y colaboren en eventos de estas características".

    La tercera edición del 'Ubrique Leather Connection', dedicada este año al 'Cuero y el Vino', es la primera vez que se celebra fuera de la localidad serrana de Ubrique. En esta edición participan alrededor de 60 bodegas y representantes de la industria marroquinera.

    El evento tiene como principal objetivo impulsar nuevas ideas de colaboración entre ambos sectores. Tras esta cata, dentro de dos semanas está previsto que sean las empresas bodegueras las que visiten Ubrique para continuar con las actividades de colaboración.

  • Mariposas y más: la impresionante colección de Pepe Torres llega al Zoobotánico Jerez

    El Zoobotánico Jerez ha inaugurado recientemente la exposición 'Formas y Colores de los insectos del mundo', una muestra que destaca por la espectacular y magnífica colección de Pepe Torres. Esta exposición ofrece a los visitantes una oportunidad única para adentrarse en el diverso y colorido mundo de los artrópodos, con un enfoque especial en las mariposas.

    José Luis Torres Méndez, más conocido como Pepe Torres, ha desarrollado desde su infancia una profunda fascinación por el mundo de los insectos. A lo largo de los años, ha logrado reunir una colección excepcional, compuesta principalmente por mariposas de diversas partes del mundo. Su trabajo ha sido reconocido y expuesto en numerosas localidades de la provincia de Cádiz, contando con el apoyo de la Caja de Ahorros de Jerez, donde Torres desarrolló su carrera profesional.

    Esta exposición representa una ventana al mundo natural y una oportunidad educativa para los visitantes del Zoobotánico Jerez, quienes podrán apreciar de cerca la belleza y variedad de los insectos. La colección de Pepe Torres no solo es una muestra de su pasión y dedicación, sino también un recurso valioso para la educación ambiental y la sensibilización sobre la importancia de estos seres en nuestros ecosistemas.

  • Marruecos y Jerez cooperarán en conservación de especies en peligro de extinción

    El Centro de Conservación de la Biodiversidad 'Zoobotánico Jerez' ha recibido a una delegación marroquí integrada por representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Turismo del Reino de Marruecos. Este encuentro, organizado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza del Mediterráneo (UICN Med), tiene como objetivo presentar los proyectos de conservación desarrollados en este centro jerezano al país alauita.

    Durante el encuentro, se han abordado posibles convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez, la Junta de Andalucía y Marruecos para impulsar la conservación y cría de especies en peligro de extinción. El reconocimiento internacional del Zoobotánico Jerez, especialmente en la reproducción de ejemplares de especies amenazadas, ha despertado el interés del Gobierno marroquí.

    El teniente de alcalde y delegado de Turismo, Antonio Real, ha explicado que “además del Ibis Eremita, el avestruz de cuello rojo-norteafricana, el torillo andaluz y las gacelas dorcas y dama son algunas de las especies que serán analizadas en este encuentro”. Asimismo, se espera que estas reuniones puedan abrir la puerta a inversiones en Jerez para el desarrollo de programas de cooperación internacional.

  • Más aparcamientos para residentes en la calle Visitación de Jerez

    El Ayuntamiento de Jerez ha comunicado a los vecinos de la calle Visitación y su entorno, afectados por la reducción de plazas de aparcamiento debido a las obras de reurbanización en el eje del Arroyo, que se ha firmado un Bando Municipal que contempla un mayor número de plazas reservadas para residentes en esta zona.

    El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, agradeció las aportaciones de los vecinos y explicó que, debido a las obras del eje del Arroyo, se había perdido una gran cantidad de aparcamientos, haciendo necesaria esta reserva para residentes. Espinar subrayó que “si queremos que los vecinos y la gente viva en el centro, también debemos procurar que haya aparcamientos para residentes”.

    En la reunión mantenida con los vecinos, Espinar detalló que "seguiremos trabajando de su mano para que haya la mayor facilidad posible, dada la singularidad del Centro Histórico, y para que el Centro Histórico sea atractivo para vivir, que cuente con los mejores servicios públicos y con la mayor accesibilidad". Además, informó a los vecinos que contarán con más plazas de aparcamiento reservadas para residentes.

    Este anuncio se produce después de un trabajo conjunto con la Delegación de Centro Histórico, dirigida por el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz. Los vecinos han recibido con satisfacción esta medida, que responde a sus pretensiones de contar con más aparcamientos en una zona afectada por las obras de reurbanización.

  • Más de 1,4 millones de bombillas iluminan la Feria del Caballo 2024

    La nueva edición de la Feria del Caballo ha arrancado este sábado con la celebración del simbólico acto del encendido desde el Templete Municipal, presidido por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a los miembros del Gobierno Municipal, las delegadas de la Junta de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, y de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, el autor del cartel anunciador del evento, Pol Tattoo y los integrantes de la Mesa del Caballo, así como representantes de las entidades patrocinadoras, González Byass, Sonae Sierra SGPs, y Sanicor Servicios Avanzados, autoridades y personalidades vinculadas al mundo empresarial y a instituciones ecuestres y culturales.

    En total 1.460.000 puntos de luz conforman el alumbrado decorativo de esta edición sobre el Parque González Hontoria. Una instalación que cuenta con 148 torretas, un total de 253 pórticos decorados e iluminados distribuidos por las calles que forman el recinto ferial sobre las que se disponen los 21 bloques de casetas instaladas. Además de proyectores de iluminación para portadas y zonas de atracciones, entre otras. La inauguración de la Feria del Caballo también incluye un espectáculo pirotécnico, lanzado desde los aledaños del Palacio Municipal de Deportes de Chapín.

    Cabe destacar que entre las principales novedades de la presente edición de este evento declarado de Fiesta de Interés Turístico Internacional, también ha sido declarado como acto de especial proyección cultural. En cuanto a nuevos equipamientos, contará con la Caseta Joven, con programación y actividades y vales de descuentos con carné joven.

    En cuanto a la programación ecuestre, cambe mencionar el ajuste en el calendario de la modalidad de Acoso y Derribo, para su coincidencia con la Feria del Caballo, la inclusión del concurso morfológico pura sangre lusitano y la concesión de la distinción del Caballo de Oro, a la Real Hermandad del Rocío de Jerez, que será entregado el viernes, día 10, en el Depósito de Sementales. Asimismo es reseñable la coordinación entre todas las delegaciones municipales y servicios públicos para procurar el disfrute de jerezanos y visitantes durante este ciclo festivo así como la colaboración con los Cuerpos de Seguridad.

    La alcaldesa, María José García-Pelayo, agradece a todos los profesionales, empresas e instituciones involucradas en la puesta a punto de la Feria del Caballo, su trabajo y dedicación especial en una de las grandes citas del calendario de la ciudad. Ha recordado también a aquellas personas que no pueden acudir a la Feria y ha pedido a jerezanos y visitantes que disfruten del evento.

    LA FERIA DÍA A DÍA

    Sábado, 4 de mayo

    10:00 h. - 15:00 h.  IFECA · Pista 1

    LVII Concurso Morfológico Pura Raza Española (PRE) (ANCCE)

    11:00 h. Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado

    Visita guiada y espectáculo ecuestre de caballos de Pura Raza Española estirpe Cartujana

    12:00 h. Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

    Espectáculo "Cómo Bailan los Caballos Andaluces"

    16:00 h. – 21:00 h. Cortijo de Vicos

    LVIII Concurso de Doma y Faenas de Campo Ciudad de Jerez · Territorial "A"(Acoso y Derribo)

    22:00 h.  Parque González Hontoria · Templete municipal

    Inauguración de la Feria. Encendido del Alumbrado. Espectáculo de fuegos artificiales

    Domingo, 5 de mayo

    10:00 h. - 15:00 h.  IFECA · Pista 1

    LVII Concurso Morfológico Pura Raza Española (PRE) (ANCCE)

    19:00 h. Plaza de Toros de Jerez

    Corrida de Rejones Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

    Lunes, 6 de mayo

    10:00 h. - 15:00 h.  IFECA · Pista 1

    LVII Concurso Morfológico Pura Raza Española (PRE) (ANCCE)

    10:00 h. - 15:00 h.  IFECA · Pista 2

    Concurso de Cría y Selección de la Raza Hispano Árabe (H.á.) (UEGHá)

    Martes, 7 de mayo

    9:00 h. – 10:30 h. IFECA · Pista 1

    LVII Concurso Morfológico Pura Raza Española (PRE) (ANCCE)

    10:00 h. - 13:00 h. IFECA · Pista 2

    Concurso de Cría y Selección de la Raza Hispano Árabe (H.á.) (UEGHá)

    11:00    h. – 12:30 h. II Depósito de Sementales

    Entrega de premios especiales · LVII Concurso Morfológico Pura Raza Española (PRE) (ANCCE)

    12:00 h. – 05:00 h. Parque de Atracciones

    Día del niño/a (Precios reducidos en las atracciones)

    12:00 h. · Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

    Espectáculo "Cómo Bailan los Caballos Andaluces"

    12:45    h. - 13:15 h. · II Depósito de Sementales

    Entrega de premios · LVII Concurso Morfológico Pura Raza Española (PRE) (ANCCE)

    13:30    h. - 15:00 h. · II Depósito de Sementales

    Entrega de premios · Concurso de Cría y Selección de la Raza Hispano Árabe (H.á.) (UEGHá)

    Miércoles, 8 de mayo

    10:00 h. - 14:00 h. · II Depósito de Sementales

    LII Concurso Nacional de Doma Vaquera (RFHE / FHA)

    10:00 h. - 14:00 h. · IFECA · Pista 1

    Concurso Morfológico de Caballos Pura Raza Árabe (PRá) (AECCá)

    12:00 h. · Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

    Espectáculo "Cómo Bailan los Caballos Andaluces"

    14:15    h. - 14:45 h. · II Depósito de Sementales

    Entrega de Premios Concurso Morfológico de Caballos Pura Raza Árabe (PRá) (AECCá)

    13:00 h. · Templete Municipal (Caseta 136)

    Entrega de premios Concurso de Casetas de la Feria del Caballo 2024

    14:45 h. - 15:15 h. · II Depósito de Sementales

    Entrega de Premios LII Concurso Nacional de Doma Vaquera (RFHE / FHA)

    Jueves, 9 de mayo

    10:00    h. - 14:00 h. IFECA · Pista 1

    Concurso de Modelos, Aires y Salto en Libertad de la raza Anglo-árabe (Aá) (AECCAá)

    11:00 h. - 14:00 h. · II Depósito de Sementales

    Final del LII Concurso Nacional de Doma Vaquera (RFHE / FHA) y entrega de premios

    12:00 h. – 19:00 h. · Parque de Atracciones

    Día sin ruido (Especialmente destinado a personas con Trastorno del Espectro Autista)

    12:00 h. · Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

    Espectáculo "Cómo Bailan los Caballos Andaluces"

    14:15h. - 15:00 h. · IFECA · Pista 1

    Entrega de Premios Concurso de Modelos, Aires y Salto en Libertad de la raza Anglo-árabe (Aá) (AECCAá)

    14 horas. Entrega de Premio Asociación Sombrero de Ala Ancha. Templete Municipal.

    15 horas (hora estimada). Paseo de Caballistas (ante Templete González Byass). Valoración de mejores caballistas y enganches del Paseo de Caballistas y entrega de Premios

    Viernes, 10 de mayo

    9:00 h. - 13:00 h. · II Depósito de Sementales

    LVIII Concurso Exhibición de Enganches Feria de Jerez (Club de Enganches de Jerez / RCEA)

    9:00 h. - 13:00 h. IFECA · Pista 1

    Concurso Morfológico Pura Sangre Lusitano (AEPSL) y Entrega de Premios

    13:30 h. - 15:00 h. · II Depósito de Sementales

    Ceremonia de entrega del Caballo de Oro Ciudad de Jerez a la Real Hermandad del Rocío de Jerez

    15:00 h. – 16:30 h. · Parque González Hontoria

    Desfile carretas y caballistas de la Real Hermandad del Rocío de Jerez

    19:00 h. · Plaza de Toros de Jerez

    Corrida de Toros · Toros de Jandilla y Vegahermosa para Alejandro Talavante, Roca Rey y Pablo Aguado.

    22:00 h. – 24:00 h. · Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

    Gala Especial de Feria

    Sábado, 11 de mayo

    10:00 h. - 14:00 h. · Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

    Visita a las instalaciones

    11:00 h. - 13:00 h. · II Depósito de Sementales

    Entrega de Premios LVIII Concurso Exhibición de Enganches Feria de Jerez (Club de Enganches de Jerez / RCEA)

    11:00 h. · Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado

    Visita guiada y espectáculo ecuestre de caballos de Pura Raza Española estirpe Cartujana

    13:15 h. - 15:00 h. · II Depósito de Sementales

    Concursos Campeón de Campeones y Campeona de Campeonas y Entrega de Premios

    19:00 h. · Plaza de Toros de Jerez

    Corrida de Toros · Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares

    Domingo, 12 de mayo

    11:00h. - 16:00 h. · II Depósito de Sementales

    Pruebas de Selección Caballos Jóvenes Doma Vaquera (UEGHá) y Entrega de Premios

    12:00 h. – 24:00 h. · Parque de Atracciones

    Día de los nietos/as (Precios reducidos en las atracciones)

  • Más de 1,5 millones de euros para obras en Jerez por parte de la Diputación

    alcaldesa junta de gobierno local 02

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha comenzado la licitación de tres proyectos importantes que suman una inversión de más de 1,5 millones de euros. Estas iniciativas, financiadas por la Diputación Provincial de Cádiz, incluyen mejoras en el Palacio de Riquelme, calles Barranco y Doctor Lillo, así como la segunda fase del eje viario Puerta Sevilla-Puerta Santiago.

    Con esta acción, el consistorio lleva a cabo la contratación de diez, de un total de 13, actuaciones subvencionadas por la entidad provincial. Estas acciones responden al compromiso de agilizar los procesos de contratación y cumplir los plazos establecidos.

    El teniente de alcaldesa de Presidencia, Agustín Muñoz, ha señalado la relevancia de estas obras para el Centro Histórico y ha destacado la rapidez y eficacia con la que el municipio está trabajando. Se espera que todos estos proyectos estén adjudicados en diciembre y que se ejecuten a lo largo de 2024.

    El Palacio de Riquelme será objeto de intervenciones en fachadas y en sus dos primeras crujías. Esta iniciativa tiene un presupuesto de 761.620 euros y es esencial para la recuperación patrimonial de la zona. Las calles Barranco y Doctor Lillo, con un presupuesto de 587.919 euros, también experimentarán mejoras significativas, al igual que el eje viario Puerta Sevilla-Puerta Santiago con 179.948 euros.

    Además, hay otros proyectos en licitación, como mejoras en instalaciones deportivas y otras intervenciones en el Centro Histórico. Destaca la Mesa de Contratación del pasado viernes donde se evaluaron ofertas para nuevas áreas de ocio y la construcción de un bulevar en Entrevías.

    Dos obras aún están pendientes de licitación, mientras que el proyecto de nuevos aparcamientos entre las calles Ignacio Pineda y Camarón de la Isla ya ha concluido, siendo también financiado con fondos de la Diputación.

  • Más de 1.000 sonrisas: Jerez ayudó a los niños de Valencia

    Jerez de la Frontera mostró su solidaridad con los niños de Valencia afectados por la DANA que azotó varias localidades en octubre de 2024, al enviar más de mil juguetes como parte de la campaña de Reyes Magos. Este gesto de generosidad incluyó también a los menores jerezanos en situación de vulnerabilidad, gracias a un esfuerzo conjunto entre la Asociación de Reyes Magos y la Delegación de Inclusión Social del Ayuntamiento de Jerez, dirigida por Yessika Quintero.

    Los juguetes fueron donados por empresas, centros escolares, particulares y asociaciones, logrando que todos los niños destinatarios pudieran disfrutar de un juguete nuevo en una fecha tan especial. En dos envíos realizados a la comunidad valenciana, se entregaron 600 juguetes en la primera tanda y más de 400 en la segunda, efectuada el 2 de enero de 2025.

    El traslado de las donaciones hacia Valencia fue posible gracias a un grupo de voluntarios del Cuerpo Nacional de Policía y de la Unión de Hermandades, quienes se encargaron de la logística del transporte.

    El gobierno municipal expresó su agradecimiento a la Asociación de Reyes Magos y destacó la labor de su presidenta, Gema García-Bermúdez, por coordinar esta campaña que garantizó regalos para todos los menores, tanto en Jerez como en Valencia.

    Concluida la distribución de juguetes, se anunció que el balance económico de la campaña será destinado a organizaciones y asociaciones sin ánimo de lucro de Jerez para ayudarles a cubrir sus necesidades.

    Desde el gobierno local se subrayó: "Queremos agradecer a los jerezanos y jerezanas la solidaridad demostrada un año más y este año especialmente con los niños de Valencia para que esta jornada de Reyes se les haga más llevadera. No tenemos más que palabras de elogio hacia la labor que realiza la Asociación de Reyes Magos que siempre se vuelcan para que los más pequeños puedan disfrutar de una inolvidable jornada de la ilusión".

  • Más de 10.000 aficionados disfrutan de las Finales Mundiales del Trofeo Lamborghini en Jerez

    Las Finales Mundiales del Trofeo Lamborghini concluyeron en el Circuito de Jerez tras un fin de semana marcado por la asistencia de más de 10.000 aficionados. Los asistentes disfrutaron de un completo espectáculo tanto en la pista como en el paddock, donde pudieron admirar el catálogo de modelos de la marca italiana. Entre las atracciones destacadas se incluyeron una muestra de diseños históricos de Lamborghini y el modelo SC63, utilizado en las pruebas previas al debut oficial en las 24 Horas de Le Mans.

    La competición, que regresó a Jerez tras su edición de 2019, se celebró con dos mangas por categoría. Este domingo, 17 de noviembre, las carreras determinaron a los campeones mundiales. La categoría AM-LC destacó por una ajustada victoria de Glenn McGee y Anthony Mcintosh, superando a Renaud Kuppens por apenas 05.30 milésimas. Finalmente, Kuppens, piloto belga del equipo Boutsen VDS, se coronó campeón de la categoría AM, mientras que el alemán Holger Harmsen, del equipo GT3 Poland, lideró la Lamborghini Cup (LC).

    En la categoría PRO+PRO AM, que contó con 42 vehículos en parrilla y varias interrupciones debido a salidas de pista, Egor Orudzhev, del equipo Art Line, obtuvo la victoria en PRO. En PRO AM, la pareja Leitch Brendon y Anthony Mcintosh, de Leipert Motorsport, logró el título mundial. Orudzhev también fue coronado campeón en PRO.

    El evento se desarrolló bajo un clima cambiante, con lluvias leves por la mañana y cielos despejados al cierre. La jornada ofreció una experiencia completa para los aficionados, consolidando el Circuito de Jerez como un referente en la celebración de eventos de alto nivel automovilístico.

  • Más de 10.000 velas iluminarán el centro de Jerez en la 'VIII Noche de las Candelas'

    Aspanido Jerez organiza un año más la 'Noche de las Candelas', que este año celebrará su octava edición. Este evento, que busca reclamar igualdad de oportunidades, inclusión y derechos para las personas con discapacidad intelectual, se celebrará el próximo viernes 21 de junio de 2024 a partir de las 21:30 horas en la Plaza de la Asunción de Jerez.

    El evento será conducido por Javier Benitez, director de Canal Sur en Cádiz, y contará con la lectura de un manifiesto en favor de la inclusión a cargo de Rober Pazo, periodista de Onda Jerez que colabora permanentemente con la entidad. Además, habrá un espectáculo musical con figuras jerezanas como Sandra Zarzana, Manuel Zarzana y Alicia Jiménez al cante, Rafael Fernández a la percusión y Daniel Ramirez a la guitarra. Se encenderán más de 10.000 velas en el centro de Jerez.

    La presentación del evento tuvo lugar en las Bodegas Cayetano del Pino, ante más de 50 personas que acudieron en representación de diferentes grupos políticos y de las empresas colaboradoras, que este año superan las cuarenta. El acto contó con la asistencia de Yessika Quintero, delegada de Inclusión Social en representación del Gobierno Municipal; David Puerto, director de Comunicación de Bodegas Cayetano del Pino; Rafael Moreno Teig, presidente de la Fundación Aspanido; y Esperanza Gómez, directora de Aspanido.

    Aspanido Jerez busca, con este evento, devolver a la ciudad el apoyo recibido de Jerez y de los jerezanos durante todo el año, haciendo de este día un atractivo más para la ciudad.

  • Más de 100 aspirantes participan en el casting para el desfile "Mujeres con Solera" en Jerez

    casting pasarela flamenca jerez 1

    La ciudad de Jerez ha sido testigo hoy, 14 de diciembre de 2023, del éxito del casting de modelos para el desfile "Mujeres con Solera" de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe 2024. El casting, dirigido a modelos no profesionales y mayores de 45 años, se ha llevado a cabo en el hotel Sherry Park, donde más de un centenar de aspirantes han demostrado su talento y diversidad.

    Ana Belén Morillo, directora de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe, junto con el diseñador Alejandro Andana, cuyos diseños serán protagonistas en el desfile, conformaron el jurado encargado de seleccionar a las 20 modelos finales. Morillo expresó que la iniciativa, que comenzó hace 10 años, busca reflejar a la mujer real de diferentes tallas, cuerpos y edades en la Pasarela. "Es muy especial para nosotros ver cómo disfrutan y valoran la oportunidad de desfilar", añadió.

    La respuesta de las aspirantes ha sido excepcionalmente positiva este año, con muchas caras nuevas y mujeres que se presentaron por primera vez. Morillo destacó la complicada tarea de selección debido al alto nivel de las participantes. Andana, por su parte, enfatizó la importancia de la naturalidad como un requisito esencial para sus modelos.

    El casting "Mujeres con Solera" no solo ha demostrado ser un evento de gran interés para las aspirantes a modelo, sino que también refleja un compromiso con la diversidad y la representación de la mujer real en el mundo de la moda, consolidando a la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe como un referente en la inclusión y la celebración de la belleza en todas sus formas.

  • Más de 100 profesionales se reúnen en Jerez para la presentación de un proyecto agrario del Ifapa

    En Jerez de la Frontera, Cádiz, se ha inaugurado una jornada de presentación de un nuevo proyecto del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), dedicado a la experimentación agraria en cultivos herbáceos. La presidenta del Ifapa y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz han encabezado el evento en el centro Ifapa Rancho de la Merced.

    Marta Bosquet, presidenta del Ifapa, ha destacado la importancia del trabajo del instituto, afirmando que "a través del trabajo de experimentación y ensayo que lleva a cabo el Ifapa se está generando un conocimiento muy útil para que los agricultores cuenten con producciones más rentables". Además, ha valorado la colaboración con el sector privado en este empeño, señalando que "este proyecto es un gran ejemplo de que apostando por la colaboración público privada, trabajando directamente con el sector, llegamos más lejos".

    El proyecto, gestionado por la Red Andaluza Experimentación Agraria de Cultivos Herbáceos Extensivos (RAEA) y coordinado por el técnico especialista Alejandro Castilla, tiene el propósito de compartir avances en el sector para optimizar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas. Las acciones se centran en la mejora de técnicas de cultivo y la evaluación de nuevas variedades de cultivos, incluyendo girasol, trigos, cebadas, avenas, triticales, guisantes, algodón y especies forrajeras, entre otros.

    Durante la jornada, además de las presentaciones, se realizaron mesas redondas con empresas y organizaciones asociadas al Ifapa y visitas a los ensayos en campo. El instituto, con este proyecto, busca responder a la necesidad de adaptación al cambio climático y mejorar la sostenibilidad en el sector de los cultivos extensivos de secano en Andalucía, que abarca más de un millón de hectáreas.

    El Ifapa también está modernizando su centro Rancho de la Merced, creando una parcela experimental para probar nuevas variedades y técnicas, empleando tecnologías de agricultura de precisión, con el objetivo de posicionar a Andalucía a la vanguardia en el ámbito de los cultivos herbáceos extensivos.

  • Más de 110 alumnos competirán en la reunión escolar de ajedrez en Chapín

    El Ayuntamiento, a través del Servicio de Deportes, organiza la III Reunión de Ajedrez Escolar Ciudad de Jerez, que tendrá lugar el viernes 17 de enero, de 9:30 a 13:30 horas, en el Palacio de Deportes del Complejo Deportivo Chapín. Este evento cuenta con la colaboración de Ajeduca ‘Ajedrez y Educación’, la Peña Alfil y la Delegación Gaditana de Ajedrez, y alcanza este año un récord de participación con 24 centros educativos inscritos, distribuidos en 12 de educación primaria y otros 12 de secundaria, bachillerato y formación profesional. En total, se espera la asistencia de más de 110 alumnos.

    El torneo se desarrollará en dos categorías principales: una dirigida a estudiantes de educación primaria (sub-12) y otra para secundaria, bachillerato y formación profesional (sub-18). La dinámica del evento busca fomentar valores como la igualdad, el compañerismo y el aprendizaje a través del ajedrez, en un entorno que combina la competición y la inclusión.

    Durante la presentación del evento, José Ángel Aparicio, delegado de Deportes y Desarrollo Educativo, estuvo acompañado por el director del CEIP Pío XII, Marcos Serralvo; el director del CEIP Isabel La Católica, Cándido Núñez; y Daniel Escobar, profesor del Altillo School y coordinador de la reunión. Además, participaron representantes de otros centros educativos implicados, como el CEIP La Unión, el IES Asta Regia, el IES Lola Flores, el CC El Cuco y el CEIP San Juan de Dios.

    Aparicio destacó que este evento "crece cada año" y subrayó el esfuerzo de los centros educativos para hacer posible la actividad. El delegado señaló que “la práctica del ajedrez es un valor añadido a la mejora de la memoria, de la concentración y al desarrollo del pensamiento crítico. Los alumnos aprenden a resolver problemas y a tomar decisiones importantes para su vida personal. Además, socializan, hacen amigos y viven una gran experiencia, aprendiendo a superarse”.

    Por su parte, Daniel Escobar resaltó el apoyo del delegado y la implicación de todos los centros educativos participantes en esta tercera edición, que tendrá una duración aproximada de tres horas. Añadió que los tres primeros clasificados serán invitados al campeonato provincial que se celebrará en febrero en El Puerto de Santa María.

    Marcos Serralvo, director del CEIP Pío XII, enfatizó el carácter participativo e inclusivo de la reunión de ajedrez. Explicó que desde el inicio, el evento se planteó como una iniciativa positiva para los alumnos, que ya están familiarizados con el ajedrez en sus centros educativos. Además, destacó que "en los colegios hay tableros y piezas disponibles, y jugar al ajedrez se ha convertido en un recuerdo que perdura para los niños".

    Cándido Núñez, director del CEIP Isabel La Católica, expuso cómo su centro ha incorporado el ajedrez como parte del proyecto educativo. Informó que "el ajedrez se fomenta como un juego social e inclusivo, y nuestro centro es sede de la Peña Alfil. Además, mantenemos el centro abierto los jueves por la tarde para actividades de juego libre, de 16:00 a 20:00 horas”.

    El delegado de Deportes también destacó la labor de Daniel Escobar, coordinador del evento, y agradeció el esfuerzo adicional del personal docente y del personal del Servicio de Deportes del Ayuntamiento, quienes han trabajado para garantizar el éxito de esta cita.

  • Más de 130 estudiantes se forman para prevenir la violencia machista y la discriminación en Jerez

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, a través de la Delegación de Igualdad y Diversidad, mantiene en marcha el Programa Mediadores por la Igualdad en diez institutos de la ciudad. Este programa tiene como objetivo formar a un grupo de estudiantes en cada centro educativo para que colaboren en la detección y prevención de situaciones de discriminación, violencia machista o LGTBIfobia. En total, 133 estudiantes participan en esta iniciativa.

    La teniente de alcaldesa, Susana Sánchez, y el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, han visitado el IES Josefa de los Reyes para conocer de primera mano el desarrollo de estas actividades. En el centro educativo han sido recibidos por el director del instituto, Álvaro Moreno Santana.

    El Programa Mediadores por la Igualdad cuenta con financiación de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se ha ofertado a los centros a través de la iniciativa Jerez Educa 2024/25. Los institutos participantes son IES Josefa de los Reyes, Santa Isabel de Hungría, Lola Flores, Sofía, Seritium, Padre Luis Coloma, Asta Regia, Francisco Romero Vargas, Elena García Armada y Fernando Savater.

    La formación se estructura en dos fases. La primera, desarrollada entre noviembre y enero, ha estado dirigida tanto al alumnado como al profesorado implicado en cada centro. En la segunda fase, que se extenderá de febrero a mayo, los estudiantes actuarán en sus respectivos institutos como agentes de cambio por la igualdad y la no violencia. Para ello, realizarán actividades de sensibilización y formación dirigidas a otros grupos de estudiantes, en colaboración con el profesorado y con el equipo experto que tutoriza los grupos.

    El programa concluirá con un encuentro intercentros en el que participarán todos los institutos adheridos a la iniciativa. En esta jornada de convivencia y cierre, se presentará y pondrá en común el trabajo desarrollado por los estudiantes a lo largo del curso.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social