Jerez de la Frontera

  • LUZ Shopping ofrece 1.750 premios y descuentos por el Black Friday en Jerez de la Frontera

    LUZ Shopping ofrece múltiples incentivos y eventos exclusivos para sus visitantes durante la celebración del Black Friday, extendiendo estas actividades hasta el 1 de diciembre de 2024. En esta campaña, el centro comercial de Jerez de la Frontera ha puesto en marcha varias iniciativas que incluyen premios instantáneos y un evento único para promover la sostenibilidad.

    Los visitantes que se inscriban por primera vez en la newsletter del centro podrán acceder a más de 1.750 premios instantáneos. Para participar, es necesario presentar la confirmación del registro en el Punto de Información de LUZ Shopping, ubicado frente a Desigual. Entre los premios disponibles se encuentran tarjetas regalo de 10 euros, juegos de mesa, zapatillas y bolsas de gimnasio, entre otras opciones diseñadas específicamente para esta promoción.

    Adicionalmente, aquellos que adquieran una Tarjeta Regalo LUZ Shopping durante este periodo recibirán un 15% adicional para sus compras, lo que refuerza los beneficios para quienes eligen este método de pago.

    Como parte de las actividades programadas, el sábado 30 de noviembre se llevará a cabo “La Gran Subasta”, organizada en colaboración con Decathlon e IKEA. Este evento tendrá lugar en el área de restauración de la zona outlet de LUZ Shopping, iniciando a las 12:00 horas. Durante la jornada, se subastarán productos de segunda mano provenientes de las iniciativas de economía circular 'Segunda Vida' de Decathlon y 'Mercado Circular' de IKEA. Los productos de Decathlon estarán disponibles entre las 12:00 y las 14:00 horas, mientras que los artículos de IKEA serán subastados a partir de las 16:00 horas. Este evento refleja el compromiso del centro con el consumo responsable y la sostenibilidad.

  • LUZ Shopping organiza 'La Cayetana Market' con 15 marcas locales en Jerez

    LUZ Shopping, el único outlet de la provincia de Cádiz, acogerá este fin de semana 'La Cayetana Market', un mercadillo que contará con la participación de 15 marcas de emprendedores locales. Esta iniciativa forma parte del compromiso del centro comercial con el emprendimiento y la promoción del talento de la provincia. El evento ofrecerá una variada selección de productos de artesanía, moda, complementos y belleza.

    El mercadillo, que se celebrará en el área central de restauración de la zona outlet, estará disponible durante el horario habitual del centro comercial: el sábado 28 de septiembre de 10:00 a 22:00 horas y el domingo 29 de septiembre de 12:00 a 20:00 horas. Entre las marcas presentes se encuentran Levantera Tarifa, Jota Shop, Ala’s, Niabel, Vision New, Chabeli Modas, Tuftealo, Sister in Law, Marilolos, Los Palmas, Entelequia, 3Dusky, Mtkmartukys, Hules Angie y Dibelleza20.

    Los visitantes podrán encontrar productos como moda y complementos de Levantera Tarifa, Jota Shop, Ala’s, Niabel, Vision New y Chabeli Modas; artesanía de Tuftealo y Sister in Law; joyería artesanal de Marilolos y Los Palmas; figuras en impresión 3D de Entelequia y 3Dusky; ilustraciones y regalos de Mtkmartukys; textiles de Hules Angie; y productos de cuidado personal y estética de Dibelleza20.

    Además, durante el evento se ofrecerá una cata de vinos gratuita, brindando a los asistentes la oportunidad de degustar productos de la tierra en un ambiente distendido y familiar.

    Cristina Muñoz Fernández, responsable de 'La Cayetana Market', subrayó que "el motor principal de 'La Cayetana Market' es impulsar a los pequeños negocios y emprendedores emergentes de la provincia de Cádiz, dándoles la oportunidad de vender sus productos en un espacio como LUZ Shopping. No solo promovemos el comercio, sino que creamos oportunidades para que nuevos talentos se den a conocer, conecten con nuevos clientes y desarrollen relaciones comerciales duraderas."

    Por su parte, Rosario Fernández-Gao, responsable de marketing de LUZ Shopping, destacó que "en LUZ Shopping estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de la provincia de Cádiz y como parte de este compromiso nace nuestro apoyo al talento y emprendimiento local. Estamos muy contentos de acoger 'La Cayetana Market', un estupendo escaparate de 15 marcas locales que acercarán a nuestros visitantes sus propuestas de artesanía, moda, complementos y belleza."

    'La Cayetana Market' se presenta como una plataforma para que los pequeños comerciantes y emprendedores emergentes puedan exhibir sus productos, conectando con un público más amplio y reforzando la economía local.

  • LUZ Shopping premia con 5.000 euros a ‘Coloreando Vidas’ por su labor en Jerez

    LUZ Shopping ha anunciado que la ONG ‘Coloreando Vidas’ ha resultado ganadora de la primera edición de los ‘Premios Solidarios 2024’, una iniciativa creada para reconocer y apoyar proyectos sociales en Jerez de la Frontera. Este premio, organizado en colaboración con IKEA Jerez, ha otorgado a la entidad 5.000 euros más IVA en metálico, proporcionados por LUZ Shopping, y 2.500 euros en especie, que podrán canjearse por mobiliario, decoración, formación y/o prácticas en IKEA.

    ‘Coloreando Vidas’ fue fundada en 2023 bajo la dirección del pintor Fernando Quirós y ha destacado por su labor en la inclusión y el bienestar de niños con discapacidad a través del arte. Uno de sus proyectos más conocidos es la ‘Habitación del Color’, ubicada en el Hospital de Jerez, un espacio diseñado para la rehabilitación de menores con problemas neurológicos.

    El proyecto presentado en el certamen busca mejorar la atención y el bienestar de los pacientes del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital de Jerez. Como parte del premio, LUZ Shopping ha entregado cinco sillones especiales para el descanso de los familiares de los pacientes hospitalizados, con un valor total de 6.383 euros (IVA incluido). Además, IKEA Jerez ha contribuido con 24 muebles destinados a mejorar las estancias del hospital contempladas en el proyecto, por un valor de 2.500 euros.

    La selección del proyecto ganador se llevó a cabo mediante una votación realizada por los empleados de LUZ Shopping, quienes eligieron tres finalistas. Posteriormente, la decisión final fue tomada por la gerencia de LUZ Shopping en conjunto con la dirección de IKEA Jerez.

    Antonio Iñigo, director de LUZ Shopping, ha declarado: “En LUZ Shopping nos sentimos muy satisfechos de haber podido apoyar una iniciativa tan importante para nuestra comunidad. Este premio refleja nuestro compromiso de contribuir al bienestar de Jerez y fomentar proyectos que impulsen la inclusión social. Queremos seguir siendo un espacio que no solo funcione como punto de encuentro, sino también como motor para el cambio positivo en la sociedad”.

  • LUZ Shopping refuerza la solidaridad con la quinta edición del 'Armario Solidario'

    LUZ Shopping ha iniciado la quinta edición de su proyecto 'Armario Solidario', un programa que estará en marcha desde el 17 de enero hasta el 1 de febrero de 2025 y que tiene como finalidad promover la economía circular y la solidaridad. Esta iniciativa invita a los visitantes del centro a donar ropa en buen estado que ya no utilicen, la cual será entregada a la Fundación Madre Coraje. Dicha fundación trabaja en favor de las personas más desfavorecidas, tanto en España como en países del Sur, cubriendo necesidades básicas y defendiendo derechos vulnerados.

    La recogida de prendas se realiza en la Sala LUZ, ubicada en el punto de encuentro de LUZ Shopping. Para participar, es necesario realizar un registro previo en la web del centro, donde los usuarios deberán indicar sus datos personales y el número de prendas que entregarán. La entrega está limitada a una única donación por persona física. Los visitantes que donen un mínimo de 10 prendas recibirán como recompensa una tarjeta regalo de 10 euros, que podrá ser utilizada en tiendas del centro adscritas al programa. Además, los socios de IKEA Family podrán acceder a un "bono IKEA" por valor de 5 euros de descuento en compras superiores a 50 euros en IKEA Jerez. Como incentivo adicional, quienes realicen esta compra tendrán derecho a un rollo de canela gratis en el restaurante de IKEA Jerez.

    En caso de que los participantes donen menos de 10 prendas, podrán seguir disfrutando del descuento en IKEA. Asimismo, hasta el 1 de febrero, aquellos que se inscriban en la Newsletter de LUZ Shopping participarán en el sorteo de una tarjeta regalo de 250 euros.

    Por otro lado, el centro ha puesto en marcha la iniciativa 'Ruleta de IKEA Jerez', vigente desde el 9 de enero hasta el 25 de enero de 2025. Los visitantes que realicen compras superiores a 100 euros en un mismo día pueden presentar hasta dos tickets de compra en el Punto de Información del centro. Allí recibirán un vale para participar en esta actividad, que ofrece la oportunidad de ganar diferentes premios.

    En la edición anterior de 'Armario Solidario', LUZ Shopping logró recolectar más de 15.000 prendas gracias a la colaboración de 1.400 personas, acumulando un total de 3.300 kilos de ropa.

    En palabras de Rosario Fernández-Gao, responsable de Marketing de LUZ Shopping, "Desde LUZ Shopping seguimos apostando, un año más, por el ‘Armario Solidario’. Una iniciativa que año a año ha tenido una extraordinaria acogida entre nuestros visitantes. En la edición anterior logramos recoger más de 15.000 prendas, contando con la participación de unas 1.400 personas que dejaron en total 3.300 kilos de ropa. En esta quinta edición animamos a participar a nuestros visitantes y esperamos que tenga una acogida y participación por parte del público igual de positiva, permitiéndonos ayudar nuevamente a los que más lo necesitan".

    Por su parte, José Jiménez, presidente de Madre Coraje, expresó que "En nuestra fundación, creemos firmemente en el poder de la colaboración. Al unir fuerzas con empresas comprometidas con la sostenibilidad, podemos multiplicar nuestro impacto social. Juntos, podemos inspirar a la ciudadanía a adoptar hábitos más responsables y construir un futuro más sostenible, donde el reciclaje y la reutilización sean la norma y no la excepción".

  • LUZ Shopping trae música, yoga y creatividad este verano en la provincia de Cádiz

    LUZ Shopping, el único outlet de la provincia de Cádiz, ha anunciado su agenda de actividades de ocio para el verano. Además de la celebración de la cuarta edición de su festival de música en directo, 'Festival LUZ Shopping 2024', los visitantes podrán disfrutar de sesiones de yoga y talleres de customización de bolsas de tela, conocidas como 'tote bags'.

    La IV edición del 'Festival LUZ Shopping 2024' incluye un total de 11 actuaciones musicales, de acceso libre y gratuito, que se celebrarán cada domingo desde el pasado 30 de junio al 8 de septiembre, en horario de 21:00 a 23:00 horas. El festival contará con la participación de los siguientes grupos locales: La Banda del Pelícano, La Banda de Eleanor Rigby, Denis de Son, Tam Kennedy, Super Agente 86 y 3 Patas Pa Un Banco, Grupo Décum, La Cabra Tira al Monte, Grupo Grand Reserva, Torre de Cera y Mae Minerva. Las actuaciones se desarrollarán en el escenario habilitado en el área de restauración de la zona outlet del lugar de encuentro.

    La práctica del yoga también estará presente los domingos de apertura de LUZ Shopping con una propuesta dirigida a toda la familia. Desde el 14 de julio al 29 de septiembre, en horario de 12:00 a 13:30 horas, se celebrarán distintas sesiones de yoga en familia, donde podrá participar un adulto acompañado de un menor, así como sesiones de yoga individuales, con un aforo máximo de 15 personas. Las clases se desarrollarán en la 'Sala LUZ', ubicada en la zona outlet, junto a Parfois. Para participar en estas lecciones será necesario inscribirse previamente en la web de LUZ Shopping.

    Además, el 15 de agosto se llevarán a cabo talleres de pintura sobre tela para decorar 'tote bags', dirigidos a los visitantes más creativos. Durante esta jornada festiva, se realizarán cuatro talleres, con un máximo de 15 personas cada uno, en los que los participantes aprenderán diversas técnicas de estampación y diseño creativo. Los talleres, que se celebrarán en la 'Sala LUZ', contarán con dos turnos de mañana y dos de tarde. Para participar, las personas interesadas deberán reservar su plaza a través de la web de LUZ Shopping.

    Complementariamente, además de la oferta comercial con descuentos de rebajas, LUZ Shopping ofrecerá ofertas especiales cada domingo, disponibles en la página de promociones de luzshopping.com.

    Rosario Fernández-Gao, responsable de Marketing de LUZ Shopping, ha destacado: "Desde LUZ Shopping queremos ofrecer para este verano una agenda de ocio de calidad, variada y atractiva a todos nuestros usuarios, para continuar siendo un lugar de encuentro de referencia de la provincia de Cádiz, dando la bienvenida a residentes y visitantes de la zona. Más allá de las compras, queremos que quienes nos visitan puedan disfrutar de momentos únicos y experiencias diferentes y enriquecedoras".

  • Luz verde a la rehabilitación de la antigua Comisaría de Policía Nacional de Jerez para un hotel de 54 habitaciones

    El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha dado a conocer los acuerdos más destacados del orden del día de la Junta de Gobierno Local, entre los que ha subrayado la licencia concedida para la rehabilitación del Palacio de los Condes de Puerto Hermoso para destinarlo a un hotel de 4 estrellas y 54 habitaciones, “otra buena noticia para Jerez y para su centro histórico que, sin duda, va a repercutir en el impulso de la actividad económica y el empleo, y evidencia la gran proyección que tiene nuestra ciudad como destino turístico en alza”.

    El proyecto que se desarrollará en la antigua sede de la Comisaría de Policía Nacional supone el tercero “que aprobamos en lo que va de año para rehabilitar inmuebles destinados a establecimientos hoteleros en el centro histórico, después de los que autorizamos a Fundación Cajasol, el pasado 29 de enero, para la reforma de parte del edificio de La Caixa de la calle Lancería, donde se ubicará un hotel de cuatro estrellas con 48 habitaciones, y para adaptar un inmueble situado en la calle Larga para otro con 34 alojamientos”, ha explicado.

    Así pues, y tal y como ha expresado, “estamos de enhorabuena porque hablamos ya de 136 nuevas habitaciones de hotel para el centro histórico, a las que se sumarán en breve otras 41 del equipamiento que se construirá en Plaza Belén, en tres fincas que serán rehabilitadas para tal fin. Actualmente, se está tramitando esta licencia de obras, que precisa de diversas autorizaciones por parte de las administraciones competentes, y que nos van llegando poco a poco”.

    En relación al proyecto del Arroyo, el primer teniente de alcaldesa ha subrayado “su gran trascendencia en cuanto que conlleva la recuperación de este Palacio neoclásico ubicado en un entorno estratégico y de gran valor patrimonial, que seguimos renovando tras el proyecto ejecutado con fondos ITI por parte de la Junta de Andalucía, con la reordenación de las calles Barranco y doctor Lillo para regenerar y adecentar este importante acceso al centro histórico; a barrios señeros como San Lucas o San Mateo; al Centro Cultural Lola Flores y al futuro Museo del Flamenco; y a Plaza Belén, en la que tenemos prevista una actuación en materia medioambiental de ampliación de espacios de sombra y aclimatación, cuya contratación está ya muy avanzada: el plazo de presentación de ofertas acabó el pasado lunes, día 8, y se han recibido 5 en total”.

     

    Construcción de un edificio de 13 viviendas en la calle Álamos

    Otro asunto destacado, también relacionado con el centro histórico, ha sido la licencia de obras para un edificio de 13 viviendas, garajes y trasteros que se construirá en la calle Álamos, en el entorno de la Plaza Madre de Dios, concretamente en un solar diáfano de 634,43 metros cuadrados. “Así pues, damos luz verde a un nuevo proyecto residencial para el centro histórico, confirmando, una vez más, el interés que muestra la iniciativa privada por invertir en esta parte de Jerez; de paso, se elimina un punto degradado de este céntrico enclave, mejorando y renovando así la imagen y la estética de todo este entorno”.

    En este punto, Agustín Muñoz ha informado de que “pronto comenzarán las obras en Plaza del Mercado 1, junto al Palacio Riquelme, que tendrán como objeto una actividad comercial relacionada con las flores, cuyo promotor tiene un negocio muy importante en la ciudad, y que van a complementar la intervención de reurbanización que estamos ejecutando en este entorno”.

     

    Avances en la urbanización de la barriada Las Flores

    También en materia urbanística, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la actualización del proyecto de urbanización de la Unidad de Ejecución 4S1 San Jerónimo-Las Flores. “Esta barriada tiene dos unidades de ejecución, o zonas de desarrollo urbanístico, la que está actualmente en marcha, que es la 4S2, y ésta que nos ocupa, denominada UE 4S1”. El acuerdo aprobado supone “un paso importante para poder iniciar la contratación de las citadas obras, para lo cual, ha sido necesario actualizar primero el proyecto de urbanización -aprobado hace más de una década -, dando así cumplimiento a la ejecución y desarrollo del planeamiento urbanístico de la ciudad”. Una vez aprobada esta actualización de manera definitiva, se llevarán a cabo los trámites necesarios para proceder a la contratación de las obras de urbanización, dando así un fuerte impulso a las licencias de obras de edificación interesadas en este ámbito”.

     

    Renovación de los EPIS para los trabajadores municipales

    En relación a este asunto, Agustín Muñoz ha informado de que con fecha 20 de abril de 2020 se formalizó el contrato para el Suministro de EPIS con la empresa Rutesa, Suministros y Servicios, S.L.por una duración de dos años, más otros dos de prórroga. El contrato vence el próximo 20 de abril, “por lo que ahora hemos procedido a una nueva licitación para formalizar un nuevo contrato, también por dos años de duración y prorrogable a otros dos”. El contrato, que se divide en dos lotes, se ha adjudicado nuevamente a Rutesa, por importe de 46.454 euros el primero; y de 54.460 euros el segundo.

     

    Convenios de colaboración

    En este apartado, cabe destacar la renovación de la colaboración que se mantiene con la Asociación Asperger para prácticas profesionales no laborales, enmarcado en el programa de integración laboral de personas con síndrome de Asperger de la Asociación Asperger TEA Cádiz. “Ya veníamos colaborando con este colectivo en la integración laboral de personas con dificultad de acceso al empleo, y ahora el Ayuntamiento renueva por otros cuatro años el convenio para realizar prácticas en distintas dependencias municipales”.

    Además, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de Declaración de Actos de Especial Proyección Cultural las actividades que dan contenido a la Feria del Caballo de Jerez 2024, que es necesaria para poder suspender los objetivos de calidad acústica durante la Feria del Caballo. “Es obvio que hay que suspender durante estos días estos objetivos, para lo cual se requiere el pronunciamiento de la Junta de Gobierno Local a este respecto, a través de esta Declaración”.

    Asimismo, se han efectuado contrataciones relacionadas, por un lado, con la celebración del Gran Premio de Jerez de Motociclismo, y por otro, con servicios relacionados con la programación de la Feria del Libro, que se desarrollará del 20 al 30 de abril.

    Por último, cabe destacar dos contratos de patrocinio, uno, con bodegas González Byass, relacionado con el programa ‘Veranea en la bodega’, que tiene como objeto la promoción de Jerez en el marco de uno de los eventos de referencia de la programación estival de la ciudad, como es el Tío Pepe Festival; y otro que se ha adjudicado a la empresa Terraincógnita Global, S.L para el patrocinio de la prueba ciclista Sherrybike 2024, que se celebrará este sábado día 20 de abril.

  • Luz verde a la transformación histórica de Jerez: aprueban proyectos claves

    comision patrimonio historico3

    El Gobierno municipal de Jerez de la Frontera ha aprobado esta semana diversas intervenciones en su centro histórico, con el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio Histórico. Los proyectos incluidos en las inversiones de la Diputación Provincial de Cádiz abarcan la remodelación del Palacio Riquelme, así como intervenciones en las calles Barranco y Doctor Lillo.

    El teniente de alcalde de Presidencia, Agustín Muñoz, enfatizó que el objetivo es adjudicar los 13 proyectos previstos antes del 31 de diciembre. “Estamos actuando de forma responsable y con la máxima celeridad para que los proyectos incluidos en las inversiones de la Diputación de Cádiz sean una realidad en 2024", señaló Muñoz, quien expresó su agradecimiento por el esfuerzo colectivo para cumplir los plazos.

    El proyecto de intervención en el Palacio Riquelme contempla actuaciones en la fachada y en las dos primeras crujías, con un presupuesto estimado de 800.000 euros. Este inmueble será afeccionado a un uso público de carácter socio-cultural, turístico o de servicio, lo que permitirá que sea elegible para recibir ayudas del Programa 2% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, según la Orden de 20 de julio de 2023.

    En cuanto a las calles Barranco y Doctor Lillo, la inversión asciende a aproximadamente 500.000 euros. Los trabajos de rehabilitación mejorarán esta vía de entrada al centro histórico y darán continuidad a las obras ya ejecutadas en el entorno del Arroyo, además de facilitar los accesos al Museo de Flamenco y a otros lugares emblemáticos.

    Asimismo, se ha aprobado la segunda fase de las obras de reordenación y urbanización del eje viario Puerta Sevilla-Puerta Santiago, con una subvención de 185.000 euros de la Diputación Provincial. Este proyecto busca mejorar la movilidad y accesibilidad peatonal en los entornos de intramuros de Puerta Sevilla y de Puerta Santiago, a través de una plataforma única y acerados homogéneos y uniformes.

  • Luz verde a las obras de mejora de la Biblioteca Municipal de Jerez de la Frontera

    La Comisión Local de Patrimonio Histórico ha aprobado las obras de mejora de las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Jerez de la Frontera, con el objetivo de reformar y adecuar este espacio a la normativa vigente. Las actuaciones se enmarcan dentro de un plan del Gobierno municipal para renovar equipamientos públicos, corregir deficiencias y adaptarlos a las necesidades actuales, contribuyendo así a la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura en 2031.

    Las obras contemplan la modernización de las instalaciones de protección contra incendios, lo que incluye la modificación de tabiquería para crear vestíbulos y la instalación de nuevas puertas cortafuego en la planta sótano. Se añadirán sistemas de extinción como rociadores y extintores, junto con nuevos dispositivos de detección y señalización.

    Además, se procederá a la eliminación del ascensor antiguo situado en la escalera original del edificio. Este será desmontado junto a su maquinaria y el hueco se cerrará con un tabique de pladur. También se suprimirán escalones en la planta sótano para mejorar el acceso en la zona de salida de dicha planta.

    Otras intervenciones incluyen la sustitución de falsos techos en algunas salas, el reemplazo de carpinterías de ventanas en la planta sótano por estructuras de aluminio con vidrio de seguridad y la renovación de los sistemas de climatización en la cubierta por otros de características y dimensiones equivalentes.

    En el ámbito residencial, la Comisión ha autorizado la finalización de las obras de rehabilitación integral de un edificio en la calle San Agustín, donde se prevé la construcción de 16 viviendas de uno y dos dormitorios. Asimismo, se han aprobado dos proyectos más: la rehabilitación de un edificio en la calle Campana para albergar seis viviendas, dos de ellas tipo dúplex, y la reforma de un inmueble en la calle Argüelles para destinarlo a vivienda unifamiliar.

    Por otro lado, se ha dictaminado favorablemente la propuesta de rehabilitación de una bodega en la Plaza Silos, cuyo proyecto incluye la reforma de la solería, paramentos verticales y cubiertas, manteniendo el sistema constructivo original y sin alterar el volumen del edificio. Las obras contemplan la creación de aseos, la renovación de la instalación eléctrica, la adecuación de la fontanería y la sustitución de carpinterías exteriores en mal estado. Actualmente, el edificio se utiliza como bodega para almacenamiento de vinos.

    Finalmente, la Comisión ha autorizado la colocación de la rotulación en la fachada del nuevo teatro del barrio de San Miguel, ubicado en el antiguo solar de la calle Molino de Viento 7, que se prevé abrir próximamente según sus promotores.

  • Luz verde a subida salarial en Comujesa en medio de auditoría y al servicio de ayuda a domicilio de Jerez

    El martes 10 de octubre de 2023, el Consejo de Administración de la Compañía Municipal de Jerez, S.A. (Comujesa), en una reunión presidida por la alcaldesa, María José García-Pelayo, validó un incremento salarial del 3 por ciento para los empleados de todos los servicios de la entidad, abarcando áreas como Autobuses Urbanos, Ayuda a Domicilio, el servicio telefónico 010 y Calas.

    Adicionalmente, se autorizó la ejecución de una auditoría integral de la sociedad, que busca, por una parte, esclarecer responsabilidades frente a posibles irregularidades perpetradas por el anterior Gobierno socialista en la licitación de las nuevas cocheras de Autobuses Urbanos y, por otra, revisar las cuentas, verificar el cumplimiento de la legalidad y evaluar la operativa durante el periodo de 2018 a 2023.

    El teniente de alcalde de Servicios Públicos y vicepresidente de Comujesa, Jaime Espinar, detalló previamente en conferencia de prensa que, con respecto a la obra de las nuevas cocheras y taller de Autobuses Urbanos, cuyo presupuesto ascendía a 550.000 euros, se identificaron 18 contratos menores que, conforme al informe de la vice-interventora, transgreden el proceso de contratación del sector público. Ahora, la auditoría deberá discernir si se ha infringido la ley y si no se ha asegurado la concurrencia al omitir una licitación pública.

    Espinar enfatizó que "se va a llegar hasta el fondo para determinar las responsabilidades que se puedan derivar de esta actuación". Asimismo, expresó que "no podemos continuar con un proyecto sobre el que hay serias dudas sobre su legalidad y sobre el que el anterior Gobierno tendrá que dar las oportunas explicaciones. Además con la auditoría de cuentas, cumplimiento de la legalidad y operativa conoceremos también todo lo que se ha llevado a cabo por el Gobierno socialista".

    El también vicepresidente de Comujesa lamentó además que "el Partido Socialista haya intentado ralentizar que se aprueben estas auditorías" y subrayó que "el Gobierno, de la mano de los técnicos, hemos buscado una solución para poder pagar las facturas de esas obras que se hicieron con contratos menores. Estas empresas tienen derecho a cobrar y, ante las presuntas irregularidades cometidas, la Intervención ha buscado una solución legal para poder pagar a dichas empresas. El Partido Socialista ha votado que no y nos parece lamentable que, conociendo la situación que han generado ellos mismos con su gestión, sean ellos los que entorpezcan que las empresas puedan cobrar por su trabajo".

    En cuanto al incremento salarial aprobado, este se aplicará para el personal de todos los servicios de Comujesa, decisión que contó con la abstención de Vox. Además, se ha aprobado la reclasificación de las categorías del Servicio de Gestión y Ejecución de las Obras de Calas y otras intervenciones en la Vía Pública, dando solución a una demanda histórica del conjunto de la plantilla.

  • Luz verde al plano de localización de las casetas de la Feria del Caballo 2024 de Jerez de la Frontera

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado la relación completa de titulares de casetas de la Feria del Caballo 2024, que suman un total de 174, y el plano de localización de las mismas. El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha avanzado ésta y otras novedades en relación a los preparativos de la próxima edición. “La Feria del Caballo es uno de los mejores escaparates al mundo que tiene nuestra ciudad, así que todo el esfuerzo que hagamos por alcanzar el éxito es poco”, ha señalado.

    El acuerdo aprobado incluye también la aceptación de las renuncias presentadas tras la primera adjudicación de fecha 19 de febrero, y la aprobación de nuevos otorgamientos para cubrir las vacantes producidas “Como ya informamos en aquella ocasión, tras este primer acuerdo se abría un plazo para atender las propuestas de los titulares de las casetas así como de los ciudadanos que desearan trasladar sus sugerencias de mejora, con el fin de que esta nueva edición sea más especial y responda a los gustos y preferencias de los jerezanos y jerezanas”, ha recordado

    Finalizado el plazo para la presentación de los documentos, se han registrado cinco renuncias a las licencias otorgadas, las cuales han sido todas aceptadas, y se ha aprobado la modificación de dos licencias anteriores, así como el otorgamiento a tres nuevos titulares para cubrir las vacantes producidas.

    De esta forma, el Ayuntamiento cumple “un trámite más, y de los más importantes, de todo lo que conlleva el montaje de la Feria, y seguimos trabajando en otros aspectos organizativos, alguno de los cuales, ya hemos reseñado en ocasiones anteriores, como es el caso del cuidado y la preparación del albero del González Hontoria, o las dos pistas que se van a instalar en IFECA para acoger las pruebas hípicas”.

    Entre los aspectos organizativos en los que se está trabajando, Agustín Muñoz ha informado de que la instalación de las estructuras de las casetas está prácticamente ultimada, y que se vienen realizando labores de poda del arbolado del Parque; asimismo, ha resaltado que la infraestructura eléctrica para la instalación de la singular iluminación decorativa de la Feria se encuentra a punto de culminar.

    Asimismo, se ha concluido la fase de inscripción de enganches y caballos de monta para su participación en el paseo de caballistas, y, en la actualidad, se están presentando las solicitudes de licencia para la zona de atracciones y negocios en los aledaños del recinto ferial.

     

    Valores tradicionales de la Feria

    En relación a otros atractivos de la Feria, Agustín Muñoz ha destacado el interés del Gobierno municipal por que este evento “recupere sus valores más tradicionales, como este paseo de caballos único en el mundo, del que vamos a estar muy pendientes para que se cumplan todos los estándares de calidad que requiere esta actividad. También queremos dar la importancia que se merece al flamenco, y por ello, valoramos las casetas que se han caracterizado por potenciar este arte en los últimos años”.

    De igual forma, ha resaltado la prioridad “de velar por el cumplimiento de las normas para que estos días festivos sean del agrado de todos y nos llenen de orgullo. Estamos poniendo todos los ingredientes para que sea una Feria inolvidable, pero también segura”.

     

    Caseta de la Juventud

    Por otro lado, el Ayuntamiento está ultimando el expediente de adjudicación de la explotación de la Caseta de la Juventud-Espacio Joven, una vez que se ha aceptado la oferta que ha presentado la empresa Roma de Lorenzo S.L., que ahora deberá presentar la documentación complementaria en el plazo de diez días para proceder a la adjudicación definitiva de la caseta, “con la que queremos ofrecer un espacio de ocio, encuentro y diversión acorde a las necesidades del público juvenil.

    Como ya hemos señalado Agustín Muñoz, este año el Gobierno “tiene especial interés en que los jóvenes dispongan de un espacio específico donde poder disfrutar a su manera dentro de este recinto ferial. Esperamos que esta caseta cumpla con estas expectativas”.

  • Macabro hallazgo en Jerez: Encuentran el cadáver de una mujer dentro de un pozo de riego

    imagen de whatsapp 2023 08 27 a las 15.40.57

    En un operativo realizado durante la mañana de hoy domingo, agentes de la Policía Nacional han localizado el cuerpo sin vida de una mujer en un pozo de riego agrícola en una zona rural de Jerez de la Frontera. La identidad de la mujer está pendiente de confirmación.

    El descubrimiento se efectuó en el marco de un amplio dispositivo policial en el que han participado especialistas de distintas unidades, incluyendo la Unidad de Subsuelo, la Policía Científica y la Unidad de Medios Aéreos.

    El cuerpo será trasladado al Instituto de Medicina Legal de Cádiz, donde se realizará la autopsia correspondiente. El informe resultante deberá revelar las causas del fallecimiento. Por su parte, los investigadores de la Policía Judicial están llevando a cabo las diligencias necesarias para identificar a la persona fallecida y esclarecer las circunstancias que rodean su muerte.

    Las actuaciones relacionadas con este caso han sido declaradas secretas, limitando la información que puede ser divulgada en estos momentos.

  • Magia invernal llega a Jerez: Escolares disfrutarán de una 'Bola de Nieve Navideña' única

    carmen pina ja aparicio bola de navidad 01

    El Ayuntamiento de Jerez ha presentado su más reciente propuesta lúdica para la temporada navideña: la 'Bola de Nieve Navideña'. Esta iniciativa, que se estrena en la programación navideña de la ciudad, promete llevar alegría y diversión a más de quinientos ochenta escolares de diferentes distritos. Carmen Pina y José Ángel Aparicio, delegados de Participación Ciudadana y Educación respectivamente, han sido los encargados de anunciar esta novedosa actividad.

    Del 11 al 14 de diciembre, la 'Bola de Nieve Navideña' recorrerá cuatro distritos urbanos, brindando a los alumnos de diez centros educativos una experiencia inmersiva única. Los niños y niñas podrán disfrutar de la sensación de jugar con la nieve dentro de una instalación de gran tamaño, simulando estar dentro de una bola de Navidad.

    El itinerario de esta atracción comienza el 11 de diciembre en el Centro Cívico Rosa Roige, con la participación de los alumnos de SAFA Jerez y Andrés de Ribera. El 12 de diciembre, la instalación se trasladará al centro social de La Granja, recibiendo a estudiantes de los colegios Las Granjas y Antonio de Nebrija. La tercera parada será el 13 de diciembre en el polideportivo Antonio Vega Veguita, con la asistencia de escolares de Torresoto, Juventud y Federico Mayo. Finalmente, el 14 de diciembre, el centro social Blas Infante acogerá a alumnos de El Retiro, Montealegre y Tartessos.

  • Magia y diversión: Jerez acoge a 11 magos en un espectáculo único este fin de semana

    screenshot 3084

    Jerez de la Frontera se convierte en el escenario de la magia con su 4ª edición del Festival de Magia, que tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre. Este evento, que se ha consolidado como una tradición en estas fechas, promete llenar la ciudad de Cádiz de magia y diversión para toda la familia. Las galas se celebrarán en la sala Compañía, ofreciendo dos días de espectáculos con horarios y repartos diferentes.

    El sábado 9 de diciembre, a las 20.00 h, la gala contará con la participación de Shenodini, Bernabé, Magic Samk, Magic Jose, Dr. Jac y Fran Sambruno. El domingo 10 de diciembre, a partir de las 12.00 h, será el turno de Amadeus, Juan Luis de Jerez, Frank Pacheco, Mago Pako y Luix. Estos artistas aportarán una gran variedad de estilos y juegos de magia, configurando un evento diverso y entretenido.

    La organización del festival anima a los asistentes a vivir la experiencia completa asistiendo a ambas galas, aunque también ofrece la opción de adquirir entradas para una de las sesiones. Esta iniciativa busca comenzar diciembre, el mes más mágico del año, con una celebración que promete ser inolvidable para los asistentes de todas las edades. La magia de Jerez está lista para sorprender y deleitar a su audiencia con este maravilloso festival.

  • Magia y humor en Guadalcacín: 'Monocromo' llega al Teatro Municipal

    screenshot 2637

    El Teatro Municipal Julián Oslé de Guadalcacín se prepara para una cita especial con el teatro familiar. El próximo sábado, 18 de noviembre, a las 19 horas, el escenario cobrará vida con la obra "Monocromo" de Tuttilifamili. Este espectáculo promete ser una experiencia única para espectadores de todas las edades, ofreciendo "de una forma divertida y mágica, la historia de dos personas que sólo ven el mundo a su manera".

    La obra, que se ha ganado la admiración del público por su enfoque original y su narrativa cautivadora, estará disponible a un precio especial de entrada de solo 4 euros. Las entradas pueden adquirirse en el Centro de Formación, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, y también en la taquilla del teatro una hora antes del espectáculo. Además, se ofrece la posibilidad de reservar mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    El Ayuntamiento de Guadalcacín invita a todos a no perderse esta oportunidad de disfrutar de una propuesta teatral llena de diversión y magia.

  • Malena Alterio y David Lorente encabezan "Los amigos de ellos dos" en el Teatro Villamarta de Jerez

    La comedia "Los amigos de ellos dos" se presentará el jueves 14 de marzo en el Teatro Villamarta, con las actuaciones estelares de Malena Alterio y David Lorente. La pieza, escrita por Matías de Federico y dirigida por Daniel Veronese, aborda la dinámica entre dos parejas que se reúnen a cenar semanalmente durante más de una década, desentrañando temas sobre la valoración personal y el papel social del individuo.

    El argumento se centra en Nicolás y Elisa, quienes esperan en un restaurante la llegada de sus amigos, desencadenando una serie de reflexiones y cuestionamientos sobre la puntualidad, la consideración mutua y el rol en las relaciones interpersonales. Esta espera se convierte en el catalizador para profundizar en cómo las personas se perciben y son percibidas en sus círculos cercanos.

    La obra, que combina humor con momentos de introspección, fue bien recibida tanto por la audiencia como por la crítica desde su estreno en Buenos Aires en 2021, y ahora llega a Jerez tras una exitosa temporada en Avilés. Veronese, reconocido por su aporte al teatro argentino, guía a los actores en un viaje emocional que explora la esencia de las relaciones humanas.

    Alterio, ganadora del Goya a la Mejor Actriz, y Lorente, galardonado con el Premio Feroz al Mejor Actor de Reparto, aportan su talento y versatilidad a esta producción, enriqueciendo la narrativa con sus interpretaciones. Ambos actores, con una sólida trayectoria en teatro y televisión, sumergen al público en una experiencia que oscila entre la alegría y la contemplación, mostrando las distintas facetas del ser humano en sociedad.

    La presentación de "Los amigos de ellos dos" en el Teatro Villamarta representa una oportunidad única para experimentar una obra que desafía al espectador a reflexionar sobre temas universales como la amistad, la autovaloración y el impacto de nuestras acciones en la vida de los demás.

  • Mamen Sánchez carga duramente contra la alcaldesa de Jerez y la acusa de mentir

    A raíz del comunicado de la Subdelegación del Gobierno en el que desvela que el Ministerio de Hacienda no ha instado al Ayuntamiento de Jerez a subir impuestos, tal y como ha asegurado la  alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, la diputada socialista Mamen Sánchez ha declarado que “es muy grave que la señora Pelayo, también como Presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), mintiese sobre una negociación con Hacienda”, por lo que considera que debe aclarar lo sucedido. Y considera que la mejor forma de hacerlo es  mostrando  el escrito del ministerio y la propuesta de plan de ajuste que el consistorio le ha remitido a este, por lo que le insta a hacerlo “con urgencia”. 

    La diputada socialista y anterior alcaldesa de Jerez explica que lo que el Ministerio de Hacienda está planteando a algunos ayuntamientos, entre ellos el de Jerez, “son medidas que facilitan el pago de las amortizaciones  de los préstamos que  van venciendo”. “Es una facilidad que el Ministerio de Hacienda está  dando a muchos ayuntamientos—añade— la posibilidad de acogerse a un plazo mayor de pago, pero para ello deben ofrecer garantías de poder afrontarlo adaptándolo a las posibilidades de cada caso”. Señala que eso conlleva un plan de ajuste que sirva de aval, “con unas medidas que debe decidir cada entidad municipal”.

    Recuerda que el primer plan de ajuste que hizo María José García Pelayo en su  mandato anterior comprendía el periodo 2013-2022,  “cuando lo firmó  gobernaba el PP en España, y entonces no escuchamos a la señora Pelayo decir que Mariano Rajoy le instó a hacer un ERE de 260 empleados municipales, como hizo, ni le instó a  la venta del agua,  ni al recorte de empleo y servicios de las empresas concesionarias,  ni a la subida de impuestos, entre ellos el IBI o la basura y el agua”.     

    Mamen Sánchez añade al respecto que lo que incluía el correspondiente Real Decreto 8/2013 de Rajoy,  era la reducción del 5 por ciento anual en el capítulo de gastos de personal y funcionamiento, la financiación del coste de los servicios públicos mediante tasas y precios públicos y la inclusión de un gravamen máximo para cada impuesto local. “Dentro de ese marco, la señora Pelayo decidió entonces, con total autonomía, como sucede ahora, las medidas a aplicar, que cabe recordar que fueron desastrosas para Jerez”, apostilla. 

    Mamen Sánchez recuerda que ella también tuvo que hacer frente a varios planes de ajuste cuando fue alcaldesa para financiar los correspondientes préstamos para satisfacer deudas pasadas: “Y el Ministerio de Hacienda nunca nos impuso las medidas aplicar; fueron decididas por el gobierno municipal y ratificadas por el Pleno del ayuntamiento. 

    La diputada socialista en el Congreso espera, “por el bien de Jerez, que Pelayo haya aprendido de sus errores del pasado y sea responsable, también como presidenta de la FEMP, condición que la obliga a ser ejemplo para el resto de alcaldes y alcaldesas”. Porque, sostiene, “no puede volver al Jerez del caos y de los líos, el Jerez que no pagaba a sus proveedores, ni las cuotas de la FEMP o del Consorcio de Bomberos. ¡Si ni siquiera pagó en cuatro años la seguridad social de los trabajadores municipales y el IRPF que  se le descontaba a  los mismos!”. Por eso la diputada socialista, teme que lo dicho por la Alcaldesa  Pelayo sobre Hacienda responda en realidad a un intento de echarle la culpa a otros, en vez de asumir su incapacidad para encontrar fórmulas de gestión económicas-financiera  como hicimos nosotros”.

    Por todo lo reseñado, Mamen Sánchez considera que la actual alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP “debe retomar la senda de la negociación con el Ministerio de Hacienda, como también están haciendo ahora otros muchos ayuntamientos, porque, de lo contrario, Jerez volverá a la senda del caos económico. Un caos económico,    que ya conoció en la anterior etapa de Pelayo como alcaldesa y que empezaría con los impagos a proveedores, empleados y concesionaria y resentimiento de los servicios públicos”.

  • Manu Sánchez y la jugadora Olga Carmona darán las campanadas desde Jerez en Canal Sur

    alcaldesa presentacion navidad canal sur 03

    Jerez ha sido seleccionada para la retransmisión de las campanadas de Nochevieja, en el marco de la conmemoración del centenario de Lola Flores. La alcaldesa, María José García-Pelayo, expresó su gratitud a Canal Sur Radio y Televisión y al Gobierno de la Junta de Andalucía por esta designación, en un acto celebrado en los Claustros de Santo Domingo.

    García-Pelayo enfatizó la relevancia de esta elección para Jerez, no solo como tributo a la legendaria artista Lola Flores sino también como una plataforma para proyectar la imagen de la ciudad. Resaltó el compromiso de Canal Sur en la difusión de eventos significativos de Jerez, fortaleciendo así su identidad cultural.

    En el evento, también se anunció la concesión de una 'Estrella de Navidad' al equipo del Museo de Lola Flores, reconociendo su contribución a la cultura andaluza. La alcaldesa se mostró satisfecha con la elección de los presentadores para el programa especial de Nochevieja, el humorista Manu Sánchez y la futbolista Olga Carmona, esta última recordada por su papel crucial en el Mundial de Fútbol Femenino.

    Juande Mellado, director general de RTVA, y Antonio Sanz, consejero de Presidencia Interior de la Junta de Andalucía, también intervinieron en el acto. Mellado agradeció la hospitalidad del Ayuntamiento de Jerez, mientras que Sanz aplaudió la capacidad de Jerez para acoger eventos de relevancia cultural y social. Ambos destacaron la apuesta de Canal Sur por una programación navideña inclusiva y de calidad.

    Este evento representa un hito significativo para Jerez, posicionándola como un centro de atención cultural durante las celebraciones navideñas y reafirmando su vínculo con la figura icónica de Lola Flores.

     

  • Manuel Pimentel presenta su ensayo 'La venganza del campo' en Jerez

    presentacion libro manuel pimentel2

    Manuel Pimentel, exministro y editor, ha sido el centro de atención en la reciente presentación de su obra La venganza del campo. El evento tuvo lugar en el Consejo Regulador de los Vinos de Jerez, contando con la presencia de figuras destacadas como la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el presidente del Consejo, César Saldaña, además de miembros del Gobierno Municipal.

    Durante el acto, la alcaldesa García-Pelayo expresó su felicitación a Pimentel por su ensayo, destacando su relevancia en la defensa de la producción agraria. Resaltó la importancia de proteger y promover el desarrollo de este sector, especialmente en el contexto actual.

    García-Pelayo también agradeció la elección de Jerez por parte de Pimentel para presentar su libro, subrayando su conexión con las raíces de la ciudad y la alineación del contenido con el apoyo del Gobierno local al sector primario, incluyendo agricultores y ganaderos.

    Manuel Pimentel Siles, natural de Sevilla y residente en las cercanías de Córdoba, posee un extenso currículum que incluye ser ingeniero agrónomo, licenciado y doctor en Derecho, y diplomado en Alta Dirección de Empresas. Su trayectoria profesional incluye haber sido ministro de Trabajo y actualmente es editor de Almuzara y consejero sénior de BakerMckenzie. Pimentel es autor de varias novelas y ensayos, destacando entre ellos El talento; Manual del editor; El libro de la escritura vital; y Resolución de conflictos, además de obras de relatos como Leyendas de Tartessos y El autobús verde y blanco.

  • Manuel Vilas concluye el XI Ciclo de Música Antigua en Jerez con 'Luz y norte'

    El XI Ciclo de Música Antigua, organizado por la Delegación Municipal de Cultura junto a la Asociación Arte y Música, concluye este sábado, día 8 de junio, a las 20:30 horas, en los Claustros de Santo Domingo en Jerez de la Frontera, con el concierto 'Luz y norte, música para arpa en el mundo hispano. Siglos XVI y XVIII', a cargo del músico gallego Manuel Vilas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

    El concierto, que cierra el ciclo, presenta el arpa de doble orden, un instrumento autóctono hispano muy popular en la España de los siglos XVII-XVIII. Este tipo de arpa cuenta con dos filas de cuerdas cruzadas: una fila equivale a las teclas blancas de un teclado y la otra a las teclas negras, lo que permite interpretar en el arpa cualquier obra ideada para teclado.

    Según expertos, los orígenes de este instrumento se remontan al círculo de los violeros españoles del siglo XVI. Durante el barroco español, el arpa de doble orden se utilizaba tanto en contextos sacros como profanos.

    El programa del concierto de este sábado ofrece un recorrido por algunas de las músicas del siglo XVII español, con incursiones en el siglo XVI, creadas para arpa de dos órdenes. Dado que este repertorio es poco habitual, el recital incluirá explicaciones y comentarios sobre el instrumento y su historia.

    Manuel Vilas, nacido en Santiago de Compostela, inició sus estudios musicales en su ciudad natal. Estudió arpas antiguas de los siglos XII al XVIII en Madrid con Nuria Llopis y en Milán con Mara Galassi. Ha colaborado con numerosos grupos y participado en importantes festivales en España, Alemania, Hungría, Luxemburgo, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, República Checa, Paraguay, Austria, Portugal, Suiza, Uruguay, Francia, Italia, Bolivia, Bélgica, Argentina, Chile y Holanda.

    Además, Manuel Vilas presentará este viernes, día 7 de junio, a las 20:30 horas en la Iglesia de San Juan de los Caballeros, el disco 'Yaya Kuntur' (Padre Cóndor). Himnos en latín y quechua (siglos XVI al XIX), grabado por el grupo de música antigua Ars Atlántica, dirigido por Vilas. Este es el primer disco grabado en la Iglesia de San Juan de los Caballeros de Jerez, destacando la acústica del templo.

    La presentación contará con Jesús Trujillo, director del programa 'La Dársena' de Radio Clásica, RNE, quien dialogará con Manuel Vilas sobre el proyecto. Durante el encuentro, se podrán escuchar ejemplos de esta investigación. El acto cuenta con la colaboración de la Hermandad de la Santa Vera Cruz.

  • Manuela Gostner gana la Copa Shell en Jerez

    La tercera cita puntuable para el certamen internacional 'Ferrari Challenge Europa' ha llegado a su punto final en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto con la disputa de las segundas mangas de carreras programadas en una jornada calurosa. Los pilotos de las categorías en liza ofrecieron un gran espectáculo con carreras llenas de tensión y competitividad, destacando los modelos 296 Challenge y 488 Challenge Evo de Ferrari, preparados para la competición.

    La jornada comenzó con los entrenamientos calificatorios, definiendo las parrillas de salida de las segundas mangas de carrera. En la Copa Shell, Henry Hassid, ganador de la jornada anterior, logró la pole, mientras en el Trofeo Pirelli 488, el italiano Fabrizio Fontana marcó el mejor tiempo. En la Copa Shell AM, el griego Zois Skrimpias fue el más rápido, asegurándose la primera posición en parrilla, y en el Trofeo Pirelli, Giacomo Altoé hizo lo propio.

    La primera carrera del día fue la Copa Shell y el Trofeo Pirelli 488. Henry Hassid partió desde la pole, pero fue el japonés Motohiko Isozaki quien tomó el mando tras la salida lanzada, manteniéndose en la primera posición hasta la vuelta diez. Manuela Gostner, que partía cuarta, ascendió hasta la segunda posición y en la vuelta once tomó el liderazgo, con el húngaro Tibor Valint en segundo lugar y el checoslovaco Christophe Hurni en tercero. Manuela Gostner mantuvo un ritmo rápido y se llevó la victoria en la Copa Shell, seguida por Tibor Valint y Christophe Hurni. En el Trofeo Pirelli 488, el italiano Fabrizio Fontana se impuso, con Ivan David Mari en segundo lugar y Tommy Lindroth en tercero.

    A continuación, se disputó la carrera del Trofeo Pirelli, destacando los duelos entre Giacomo Altoé y Philipp Baron. Baron tomó la delantera en la vuelta seis y mantuvo el liderazgo hasta el final. Luca Ludwing ascendió a la segunda posición, seguido por Giacomo Altoé, quien remontó desde la octava posición hasta alcanzar el tercer puesto del podio. En la categoría Trofeo Pirelli AM, Claus Zibrandtsen ganó, seguido por Marco Zanasi y Angelo Fontana.

    La jornada concluyó con la Copa Shell AM, en una carrera muy reñida donde Andreas Konig se impuso por solo 0.558 milésimas sobre Zois Skrimpias, con Andrea Levy en tercer lugar.

    Ferrari continuará en el trazado jerezano para un evento comercial con los miembros del Club Challenge Ferrari. La próxima cita del Circuito de Jerez-Ángel Nieto será los días 13 y 14 de julio con la Copa de España y el Campeonato de Andalucía de motociclismo.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social