Jerez de la Frontera

  • Afamedis recibe 5.194 euros gracias a la solidaridad de Mototerapia en Jerez

    La Rodada Solidaria y la Ruta Mototurística, organizadas en el marco de la iniciativa Mototerapia, han logrado recaudar 5.194 euros destinados a Afamedis, asociación que trabaja por la integración y visibilización de personas con singularidades. El evento tuvo lugar el pasado 10 de noviembre en la pista de karting del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, donde participaron cerca de 300 pilotos provenientes de distintas localidades de Andalucía.

    Los fondos recaudados provienen de las inscripciones de los participantes y del servicio de barra, consolidando esta edición como una jornada de éxito tanto en asistencia como en resultados económicos. Durante el acto de entrega del cheque, el vicepresidente ciudadano del Consejo Local del Motor, José Hermosín, acompañado por Ana María Nolé del Club Sugar Racing, hizo entrega del importe al presidente de Afamedis, Javier Sáez.

    El teniente de alcaldesa de Presidencia, Agustín Muñoz, destacó que "hemos sido testigos de una fiesta en la que se ha aunado el deporte, la afición, la generosidad y la convivencia". Asimismo, subrayó la alta participación de pilotos y equipos no solo de Jerez, sino también de Extremadura y otros puntos de Andalucía, y señaló que el evento mantuvo una intensa actividad desde las 10:00 horas hasta las 18:00 horas.

    Muñoz también resaltó el carácter inclusivo del evento al mencionar que "los chicos y chicas de Afamedis disfrutaron subidos en motos adaptadas, sintiéndose protagonistas del circuito". En nombre de la alcaldesa de Jerez, expresó su agradecimiento al Consejo Local del Motor, a los 16 clubes de la Federación Unión de Motoclubes Jerezanos, al Club Sugar Racing, a la Escuela de Motociclismo y Motociclismo Adaptado de Jerez y al Motoclub Sin Gasolina por su implicación en esta iniciativa solidaria.

    Por su parte, Javier Sáez, presidente de Afamedis, expresó su emoción al recibir el cheque, afirmando que "al ver el cheque me he quedado sin palabras" y agradeciendo a los motoclubes, al Ayuntamiento de Jerez y a todas las personas involucradas por su apoyo. "Fue una verdadera inclusión porque vimos a nuestros usuarios disfrutar, participar, con prisas y nervios por ver quién se montaba antes", recordó Sáez. Además, anunció que este año el calendario de la asociación llevará una imagen de moteros, en respuesta al interés generado por el evento.

    Finalmente, José Hermosín resaltó el éxito de participación, indicando que el evento registró un incremento de 30 pilotos en la rodada respecto a ediciones anteriores. "Cuando organizamos un evento lo hacemos con todo el corazón y el alma", afirmó.

    La recaudación de 5.194 euros fortalece el compromiso de Mototerapia y Afamedis por la inclusión y el apoyo a las familias de Jerez.

  • Afanas Jerez presenta su Calendario Solidario 2025 en el Cortijo de Vicos

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha reconocido la labor de Afanas Jerez con motivo de la presentación de su Calendario Solidario 2025. Este lanzamiento coincide con el 60 aniversario de la asociación y la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad. Las delegadas de Inclusión Social, Yéssika Quintero, y de Empleo, Nela García, asistieron al evento para felicitar a la entidad por la realización de esta edición, destacando la temática de la naturaleza. Las fotografías, que ilustran cada mes del calendario, se tomaron en el Cortijo de Vicos y fueron realizadas por María José Ramírez y Ágata Sandecor.

    El calendario, que incluye tanto versiones de sobremesa como de pared, tiene como protagonistas a usuarios y personal de los distintos centros de Afanas Jerez. Su mensaje se enfoca en la solidaridad, la inclusión y el trabajo en equipo, y busca estar presente en los hogares de Jerez durante todo el año 2025. El precio de cada ejemplar es de cinco euros y está disponible en las oficinas de la asociación en la calle Diego Fernández Herrera y en el centro COPAD Flaviano Valencia.

    La colaboración del Ministerio de Defensa y del personal del Centro de Cría Caballar de Jerez de la Frontera fue fundamental para la producción de las imágenes. Este calendario forma parte de un año cargado de celebraciones por el 60 aniversario de Afanas Jerez, entre las que se incluye la presentación de su nueva imagen y logotipo en la Sala Paúl, así como un acto conmemorativo en Los Museos de la Atalaya, donde se estrenó el himno de la entidad.

    En diciembre, Afanas Jerez participó en el acto institucional del Día Internacional de la Discapacidad, representando una escena del musical 'Como tú', centrada en el derecho al amor. Además, destacó en el ciclo de actividades 'Somos futuro' con su Zumbatrón Accesible en la plaza del Arenal. Este año, el Ayuntamiento también concedió a la asociación el Premio Ciudad de Jerez ‘Solidaridad’, en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

  • Afanas Jerez renueva su identidad visual celebrando seis décadas de compromiso

    Afanas Jerez, en el marco de su 60º aniversario, ha desvelado su nueva imagen corporativa en un acto celebrado en la Sala Paúl. Este evento contó con el apoyo de las delegadas de Inclusión Social, Yessika Quintero, Empleo, Nela García, y Participación Ciudadana y Juventud, Carmen Pina. La presidenta de Afanas Jerez, Eugenia García, lideró la presentación junto a Susana Infante, representante del grupo de personas autogestoras, y Begoña Corrales, gerente de Feproami.

    El rediseño del logotipo mantiene el característico color naranja de la entidad e incorpora el verde, simbolizando los objetivos de Afanas Jerez y su apuesta por una imagen actual y atractiva. Eugenia García destacó "el trabajo inmenso de todas las personas que se han implicado durante sesenta años en los objetivos y la trayectoria de Afanas, y en la razón de ser de la asociación, que son los usuarios y usuarias". Begoña Corrales, desde Feproami, felicitó a Afanas Jerez por su lema ‘Las personas, nuestro principal valor’.

    Las delegadas del Gobierno local expresaron su gratitud hacia Afanas Jerez por elegir la Sala Paúl para este significativo evento, ofreciendo el espacio municipal a los miembros de la asociación. Además, destacaron el papel de la entidad en la promoción de valores de convivencia, inclusión y su contribución en el ámbito del empleo.

  • Afanas rinde homenaje al Zoobotánico de Jerez en su calendario anual

    calendario afanas3

    El Zoobotánico de Jerez de la Frontera ha cobrado un protagonismo especial al convertirse en el escenario del Calendario 2024 de Afanas. La delegada de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia, Yessika Quintero, ha destacado en la presentación del calendario la importancia de esta elección, señalando que "las bonitas fotografías realizadas por Ágata Sandecor y María José Ramírez son un gran regalo a la ciudad, dedicando el Calendario a nuestro Zoo en su 70 aniversario".

    El evento, que ha reunido a miembros de Afanas y del Zoobotánico, ha servido para resaltar el valor medioambiental y de sensibilización hacia la naturaleza que este espacio proporciona. Quintero ha enfatizado que "este Calendario, que recoge 12 rincones del Zoo, se convierte en una herramienta maravillosa para invitar a la ciudadanía a conocer mejor este espacio".

    La presidenta de Afanas, Eugenia Sánchez, ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo a la asociación y ha felicitado al Zoobotánico por su aniversario, resaltando su papel en la vida de los ciudadanos y su contribución a la integración y la lucha por la naturaleza.

    Por su parte, las autoras del calendario han compartido su experiencia trabajando con Afanas y los modelos en el Zoobotánico, describiéndola como "maravillosa y enriquecedora", sentimientos que han intentado plasmar en las fotografías del calendario.

  • Afemen, un faro en la lucha contra el estigma de la salud mental

    Yessika Quintero, delegada de Inclusión Social, ha realizado una visita a la sede de Afemen, destacando el compromiso municipal con la salud mental y la visibilización de las necesidades de las personas diagnosticadas con enfermedad mental. Durante su visita, ha sido recibida por Manuel Martínez, presidente de Afemen, Blas García, director del centro, y Vicente Fernández, delegado de personas usuarias, recorriendo diferentes talleres que ofrece la asociación.

    La delegada ha subrayado la importancia de la implicación de los usuarios en la creación de redes de colaboración mutuas para fomentar las relaciones sociales y evitar el aislamiento. En palabras de Yessika Quintero, “hemos estado en las instalaciones de Afemen, donde nos han recibido muy amablemente, y con la grata sorpresa de que nos compartieran por parte de Vicente este proyecto de ayuda a otras personas, de acompañamiento, de una forma muy bonita y solidaria”. Además, ha destacado las actividades de carpintería, ocio y relaciones personales que se desarrollan en Afemen, y cómo estas contribuyen a la felicidad y seguridad de los usuarios.

    Posteriormente, Yessika Quintero ha mantenido un encuentro con familiares de usuarios, abordando la importancia de atender la salud mental, una prioridad para el Gobierno de Jerez. La delegada ha expresado su compromiso con el apoyo a Afemen y la importancia de trabajar conjuntamente en un plan local de salud mental, enfocado en derribar barreras y estigmas para avanzar hacia una igualdad real.

  • Agente en su día libre pone fin a la huida del prófugo más buscado de Jerez

    Un agente de la Policía Nacional, que se encontraba fuera de servicio, ha arrestado en Jerez de la Frontera (Cádiz) a un joven de 23 años, quien estaba siendo buscado por la justicia y contaba con 12 requisitorias pendientes, incluyendo una orden de detención e ingreso en prisión. Dicho agente pertenece a la Unidad de Prevención y Reacción de la Comisaría de El Puerto de Santa María – Puerto Real.

    El arresto tuvo lugar en un supermercado local. El policía, realizando sus compras habituales, identificó al individuo al momento, recordándolo de intervenciones anteriores, entre ellas, momentos en los que el sospechoso había escapado cuando estaba a punto de ser detenido por las órdenes judiciales existentes en su contra.

    Tras confirmar la identidad del sujeto, el agente notificó al centro CIMACC-091 para pedir refuerzos. Mientras esperaba, mantuvo una vigilancia discreta sobre el sospechoso. En un momento propicio, cuando el individuo se separó de su grupo, el agente se identificó mostrando su carné profesional y placa emblema, procediendo a su detención. El detenido fue custodiado en una sala contigua hasta que llegaron las unidades de policía, quienes se encargaron de trasladarlo a la Comisaría Local de Jerez de la Frontera.

    Un día después de ser presentado ante la autoridad judicial, el Juez de Guardia determinó su ingreso en prisión.

     

  • Agentes de la Policía Nacional ofrecerán consejos contra ciberestafas en el Ateneo de Jerez

    La jornada formativa sobre ciberseguridad tendrá lugar el próximo miércoles 24 de abril de 2024 en los salones del Ateneo de Jerez, situados en la calle San Cristóbal, 8 del casco histórico de Jerez (Cádiz), desde las 19:00 horas. Este evento, abierto a todos los ciudadanos hasta completar aforo, es organizado por la Policía Nacional y el Ateneo de Jerez, con la colaboración de Ateneos de Andalucía, y se enfocará en proporcionar pautas y consejos prácticos para evitar ser víctima de ciberestafas a nivel particular y doméstico.

    Durante la jornada, agentes especializados de las unidades de Delitos Tecnológicos y Participación Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez se centrarán en los últimos tipos de ciberestafas, como el 'phishing', donde los delincuentes intentan suplantar identidades de entidades públicas y privadas para aprovecharse del fallo humano y efectuar cargos fraudulentos. El objetivo es mejorar la seguridad personal y familiar de los asistentes mediante la adopción de precauciones básicas y efectivas.

    Para aquellos interesados que no puedan asistir presencialmente, la jornada será retransmitida en directo a través del sitio web www.ateneodejerez.es, permitiendo así que cualquier persona pueda unirse y beneficiarse de esta valiosa formación desde la comodidad de su hogar.

  • Agentes de la Policía Nacional rescatan a un hombre de 65 años afectado por un golpe de calor en Jerez

    Agentes de la Policía Nacional intervinieron durante la mañana del miércoles 10 de julio de 2024 para auxiliar a un varón de 65 años de edad, quien aparentemente sufrió un golpe de calor mientras caminaba por la calle, quedando tendido en el suelo bajo el sol en la vía pública.

    A las 12:30 horas del miércoles 10 de julio de 2024, la sala operativa CIMACC 091 recibió el aviso de varios vecinos de la zona oeste de Jerez de la Frontera, quienes informaron que una persona se encontraba en el suelo y no respondía a los estímulos.

    Los agentes de la Policía Nacional y los profesionales de emergencias extrahospitalarias del 061 del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se desplazaron rápidamente al lugar. Tras auxiliar al afectado, los sanitarios lograron estabilizarlo sin necesidad de trasladarlo al Hospital Universitario de Jerez.

    La Policía Nacional localizó a un familiar del afectado, en este caso su sobrina, quien se hizo cargo del varón. Fue trasladado en ambulancia y escoltado por un radiopatrulla de la Policía Nacional hasta la vivienda de la misma, donde quedó a su cuidado.

    Desde la Policía Nacional se recuerda la necesidad de tomar precauciones para evitar los golpes de calor debido al exceso de exposición solar o subida de temperatura corporal por encima de los 40 grados. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por altas temperaturas en todas las provincias andaluzas, con nivel naranja en áreas de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, y nivel amarillo en la provincia de Cádiz.

    Los síntomas del golpe de calor incluyen piel seca y enrojecida, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza intenso, mareos o desmayos, náuseas o vómitos, confusión o delirio, y respiración rápida y superficial.

    Las pautas de prevención incluyen mantener una hidratación adecuada, evitar la exposición directa al sol, vestirse adecuadamente y limitar la actividad física en la vía pública durante los días de mayor calor y radiación solar. En caso de que alguien sufra un golpe de calor, se recomienda llamar al servicio de emergencias de inmediato, trasladar a la persona a un lugar fresco y sombreado, refrescarla aplicando paños húmedos en la piel o rociándole agua, ofrecer agua para beber si la persona está consciente y no presenta signos de confusión, y no administrar medicamentos para bajar la fiebre, ya que esto podría empeorar la situación.

  • Agentes suizos exploran el Marco de Jerez guiados por Ruta del Vino

    alcaldesa famtrip 03

    María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, y Antonio Real, teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, dieron la bienvenida a un grupo de agentes especializados en enogastroturismo provenientes de Suiza. La recepción tuvo lugar en el Conjunto Monumental del Alcázar y forma parte de un famtrip organizado por la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, en colaboración con Turespaña, Acevin y Rutas del Vino de España, así como con el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz.

    El encuentro sucede en el marco de las Fiestas de la Vendimia de Jerez y tiene como objetivo promocionar los atractivos turísticos, gastronómicos y enológicos de la región. El itinerario del famtrip incluye actividades no solo en Jerez, sino también en El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Chiclana.

    La alcaldesa extendió su agradecimiento a las entidades organizadoras, subrayando su labor en la promoción de Jerez y su entorno como destino enológico de referencia. Asimismo, valoró la visita de los agentes suizos, destacando que Jerez es un destino "privilegiado para el visitante que busca la excelencia y la calidad en sus experiencias turísticas".

    Durante su visita, los agentes suizos tuvieron la oportunidad de conocer diversas instalaciones hoteleras, restaurantes y enclaves de interés vinculados con la enología y la cultura vitivinícola de la región. Además, participaron en una recepción en el Consejo Regulador y realizaron un recorrido por el casco histórico de Jerez, culminando su viaje con una visita al Alcázar.

    Este evento ha puesto de relieve el potencial turístico de Jerez en términos de su patrimonio histórico y cultural, añadiendo otra dimensión a su reconocida relevancia en el ámbito de la enología.

  • Agradecimiento por la acción heroica de la Policía Nacional: Salvan en Jerez a un menor en crítico estado de salud

    20230919 170251 copia

    Una emotiva muestra de agradecimiento fue la que se vivió en la Comisaría de Jerez, cuando los abuelos de un menor de Estella del Marqués (Jerez de la Frontera, Cádiz) entregaron una placa de reconocimiento a los agentes de la Policía Nacional. Este gesto tuvo lugar tras la vital asistencia que los agentes ofrecieron a su nieto, que sufrió un grave incidente de salud.

    Los hechos se remontan a días atrás, cuando los agentes de la unidad UPR de la Policía Nacional en Jerez observaron a los ocupantes de un vehículo solicitando ayuda de forma desesperada. Al acercarse, comprobaron que un menor estaba totalmente desvanecido en los brazos de su abuela. Los agentes aplicaron primeros auxilios y decidieron escoltar al vehículo familiar hasta el Hospital Universitario del SAS de Jerez, facilitando el tránsito mediante señales luminosas y acústicas.

    Los abuelos del menor relataron la situación de angustia que experimentaron aquel día, describiendo cómo nadie les auxilió hasta encontrarse con los agentes de la UPR de Jerez. Durante el trayecto al hospital, los agentes se comunicaron con el centro médico para alertar sobre la inminente llegada del menor en estado crítico.

    A su arribo al hospital, uno de los agentes llevó en brazos al menor hasta el área de urgencias pediátricas, donde el personal facultativo ya se encontraba preparado para prestar la atención médica necesaria. El niño fue ingresado y, después de recibir el tratamiento adecuado, fue dado de alta al cabo de unas horas.

    Para manifestar su agradecimiento, los abuelos se desplazaron hasta la Comisaría de Jerez y entregaron una placa de reconocimiento a los agentes actuantes. La placa recogía palabras emotivas como "En agradecimiento a la Policía Nacional de Jerez de la Frontera por salvar la vida de mi niño" y "Gracias a ellos mi Brujito sigue hoy con nosotros".

    La ceremonia de reconocimiento contó con la presencia del Comisario Jefe, D. Francisco García Carrasco, quien recibió la placa en compañía de los agentes intervinientes. En un ambiente de emoción, tanto los agentes como los familiares del menor afectado celebraron el feliz desenlace de esta angustiosa situación.

  • Agreden a un auxiliar administrativo en el Centro de Salud Jerez Sur

    La Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz ha mostrado públicamente su apoyo a un profesional agredido físicamente el lunes 22 de julio de 2024 en el Centro de Salud Jerez Sur. Desde el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz se ha convocado una concentración de repulsa para el miércoles 24 de julio de 2024 en la entrada del Centro de Salud, donde se leerá un manifiesto de condena.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:15 horas cuando un usuario entró al centro de salud insultando a un auxiliar administrativo. El profesional le llamó la atención por su comportamiento y el usuario lo golpeó en el pecho, además de amenazarlo con agredirlo con una navaja. El trabajador agredido ha presentado la denuncia correspondiente.

    La delegada territorial, Eva Pajares, ha recordado que la agresión física o intimidación grave contra personal sanitario en el ejercicio de su función pública asistencial es considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, con penas de uno a tres años de prisión.

    El Plan de Prevención y Atención a las Agresiones de Salud incluye diversos instrumentos de lucha contra esta lacra, como la creación de la figura del 'profesional guía', la implantación de canales rápidos para que la persona víctima de una agresión no esté sola momentos después de sufrirla, atención psicológica durante el tiempo necesario, refuerzo de las medidas de seguridad en los centros sanitarios y formación a la plantilla para hacer frente a episodios de violencia.

    Otro instrumento del plan es la comisión provincial contra las agresiones a profesionales de centros sanitarios, presidida por la delegada territorial. Esta comisión cuenta con la participación del interlocutor sanitario, el interlocutor de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, así como la asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, además de referentes en materia de agresiones de hospitales, distritos, áreas sanitarias y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de la provincia.

  • Agreden a una médica de familia en un centro de salud de Jerez

    screenshot 2782

    La Delegación Territorial de Salud y Consumo, junto con el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, han emitido una firme condena contra todo tipo de violencia dirigida a los trabajadores sanitarios. Esta reacción se produce tras el reciente episodio de agresión a una médica de familia en Jerez Centro, un suceso que ha activado el Plan de Prevención y Atención del Servicio Andaluz de Salud (SAS) contra agresiones a profesionales.

    En respuesta a este incidente, el equipo directivo del Área se ha sumado a una concentración de repulsa y apoyo a la profesional afectada. Esta medida refleja el compromiso de las autoridades sanitarias en la lucha contra la violencia en el ámbito de la salud.

    La Consejería de Salud y Consumo ha implementado varios instrumentos dentro del Plan de Prevención y Atención a las Agresiones. Este incluye una comisión provincial contra agresiones a profesionales sanitarios, que busca mejorar la prevención y reducir los ataques físicos y verbales. Recientemente, se han organizado talleres de formación sobre comunicación estratégica para enfrentar agresiones, con la participación de 24 profesionales del Área de Gestión Sanitaria.

    Estos talleres, llevados a cabo los días 8 y 15 de noviembre en la Comisaría de la Policía Nacional de Jerez, han incluido técnicas de negociación y afrontamiento de situaciones conflictivas. La iniciativa resalta la importancia de la coordinación con los interlocutores policiales sanitarios y la formación continua en prevención de agresiones.

    Además, se ha creado el Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz y se ha reforzado la protección legal para los trabajadores sanitarios a través de la nueva Ley de Función Pública de Andalucía. Estas acciones se complementan con un plan de medidas administrativas y sanciones económicas para los agresores.

    El Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, activo desde 2020, también incluye la figura del ‘profesional guía’ para apoyar a las víctimas de agresiones y la mejora en las medidas de seguridad en los centros sanitarios. Con estas medidas, se busca ofrecer un entorno de trabajo más seguro para los profesionales de la salud y reforzar la respuesta institucional ante la violencia en el sector.

  • Alberto Ruiz-Gallardón aboga desde Jerez por la colaboración público-privada

    desayuno mapfre salamanca 2

    En un reciente encuentro empresarial de relevancia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien fuera ministro de Justicia y alcalde de Madrid, y que actualmente preside Ruiz Gallardón Abogados, puso en relieve la importancia crítica de la colaboración público-privada como catalizador del crecimiento tanto en Andalucía como en el resto de España. El evento, organizado por la reconocida aseguradora Mapfre en Jerez, sirvió de plataforma para esta significativa interlocución.

    Ruiz-Gallardón subrayó en su discurso la necesidad de que exista un consenso bipartidista en las políticas estratégicas para garantizar la confianza y seguridad del inversor. En su visión, es esencial que las decisiones clave sean compartidas y acordadas entre el Gobierno y la oposición, asegurando así su permanencia más allá de los cambios políticos.

    Abordando el panorama internacional, el exministro expresó su preocupación por las repercusiones socioeconómicas que el conflicto en Oriente Medio tiene sobre Europa, especialmente en cuanto a la volatilidad del precio del petróleo y la consecuente incertidumbre que esto genera. Ruiz-Gallardón instó a una reflexión profunda y a una gestión conjunta con los socios europeos para enfrentar tales desafíos.

    El encuentro también sirvió para que Ruiz-Gallardón elogiara el entramado empresarial de Jerez, reconociendo su excepcional contribución histórica que, a su parecer, excede la escala demográfica de la región. Destacó la imperiosa necesidad de innovación y especialización como claves para la prosperidad en un entorno económico globalizado, enfatizando la importancia de acuerdos duraderos entre las diferentes administraciones públicas para tal fin.

    La jornada fue inaugurada por Roberto de Antón Guerra, director territorial de Mapfre en Andalucía Oeste, quien enfatizó el compromiso de la aseguradora con el tejido empresarial como pilar de la economía española. Por su parte, Luis Medina Vázquez, director comercial territorial de empresas de Mapfre en el suroeste, ejerció de moderador, facilitando el diálogo entre Ruiz-Gallardón y los asistentes.

    Este llamamiento al trabajo conjunto entre el sector público y privado por parte de una figura como Ruiz-Gallardón no solo es un indicativo de la madurez política y económica que se persigue, sino que también es un reflejo del espíritu colaborativo que se necesita para impulsar el crecimiento en tiempos inciertos.

  • Alerta en Jerez por la desaparición de una joven de 16 años

    Una menor de 16 años, Fátima Zahraa O.F., se encuentra desaparecida desde el 25 de abril en Jerez de la Frontera. La joven, de estatura 1,60 metros y peso de 56 kilos, posee una complexión delgada, cabello negro largo y ojos de igual color. En el momento de su desaparición, vestía un pantalón negro y llevaba consigo una mochila también negra.

    La ONGD Equipos de Respuesta Inmediata en Catástrofes de Andalucía (Erican Rescate) ha emitido una alerta para activar la búsqueda de la joven. Han facilitado el número 607 118 375 para que cualquier persona que disponga de información sobre el paradero de Fátima pueda contactar y contribuir a su localización.

    La situación ha generado una movilización tanto en las redes sociales como en la ciudadanía de Jerez. Se están llevando a cabo esfuerzos coordinados para dar con el paradero de la joven, mientras su familia y amigos aguardan con esperanza noticias que puedan llevar a encontrar a Fátima sana y salva.

  • Alerta urgente en Jerez de la Frontera por desaparición de una menor que necesita medicación

    Eva B. B., una menor de 17 años, desapareció el 12 de junio de 2024 en Jerez de la Frontera, Cádiz. La joven, que mide 150 cm, pesa 45 kg y tiene el cabello negro corto y ojos marrones, necesita medicación urgente.

    La Policía Nacional ha emitido una alerta de búsqueda solicitando cualquier información que pueda ayudar a encontrar a Eva. La menor fue vista por última vez en Jerez de la Frontera, y las autoridades han pedido a la ciudadanía que, en caso de tener alguna pista, se pongan en contacto a través del teléfono 091 o en la página web www.cndes.es.

    Eva B. B. lleva gafas y su desaparición ha generado preocupación entre los vecinos de Jerez de la Frontera. La ciudadanía ha mostrado su apoyo en la búsqueda y ha compartido ampliamente la alerta en redes sociales.

    El Centro Nacional de Desaparecidos y la Fundación ANAR están colaborando estrechamente con la Policía Nacional en la investigación y búsqueda de la menor desaparecida. Se espera que cualquier información proporcionada por los ciudadanos pueda ser crucial para localizar a Eva y asegurar su bienestar.

  • Alianza Evangélica Española celebra asamblea en Jerez con apoyo municipal

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, asistió a un evento titulado ‘IDEA 2024 - Cómo la ideología construye libertades’, organizado por la Alianza Evangélica Española en colaboración con la Fraternidad de Iglesias Evangélicas de Jerez. Este acto se llevó a cabo en los Claustros de Santo Domingo.

    En su intervención, García-Pelayo destacó el papel relevante de la Fraternidad de Jerez, que representa a casi todas las iglesias evangélicas de la zona. Resaltó la presencia significativa de esta comunidad en la región, con aproximadamente 4.500 templos evangélicos, de los cuales cerca de 200 se encuentran en la provincia de Cádiz.

    La alcaldesa expresó su agradecimiento a la comunidad evangélica por su labor solidaria hacia las personas desfavorecidas. Mencionó que las quince congregaciones en la ciudad realizan una obra social beneficiosa, destacando la labor pionera en el apoyo a los drogodependientes a través de ‘Brote de Vida’, una iniciativa que presta ayuda a personas marginadas y ejemplifica la solidaridad.

    García-Pelayo ofreció también la colaboración del Gobierno de Jerez para trabajar conjuntamente y mejorar el servicio a estos colectivos necesitados.

    El evento marca el 150 aniversario de la construcción del templo de la calle Arguelles, fundado por Joseph Viliesid Seby, primer predicador evangelista en Jerez.

    La Alianza Evangélica Española eligió Jerez para este evento, con el fin de profundizar en el conocimiento de sus actividades en distintas áreas. El programa, centrado en la libertad, incluyó una mesa redonda sobre 'La influencia de las actuales corrientes ideológicas en la realidad actual de las libertades en nuestra sociedad'.

    Los actos continuarán en el Centro Social Municipal Blas Infante, con meditaciones, ponencias, talleres prácticos y la Asamblea General anual de la Alianza Evangélica Española.

  • Almudena Martínez evalúa iniciativas en Torrecera con la junta vecinal

    almudena martinez en torrecera

    La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha visitado Torrecera para reunirse con el presidente de la junta vecinal, Francisco Arcila. Esta visita forma parte de sus encuentros con distintos municipios y entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz. El objetivo del encuentro era evaluar las iniciativas compartidas entre Diputación y la localidad de Torrecera, y establecer retos conjuntos para el actual ejercicio. A la reunión también asistieron Susana Sánchez Toro, diputada provincial de Igualdad y Diversidad y responsable de Medio Rural en el Ayuntamiento de Jerez, y Cristina Vidal, delegada de Cultura y Fiestas en Torrecera.

    Durante la reunión, se valoraron positivamente los resultados del encuentro. La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, destacó el fortalecimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), que en su nueva edición experimenta un crecimiento inversor del 6,7%. Este programa, financiado por la Administración General del Estado, la Junta de Andalucía y la propia Diputación, asignará a Torrecera una suma de 120.944 euros. Estos fondos se destinarán a una nueva fase en la adecuación de la travesía y a obras de mejora en centros educativos de la localidad.

    Además, Diputación tiene previsto concluir este año las actuaciones del DipuInver y del Plan de Cooperación Local, que no se resolvieron en el mandato anterior, sumando un importe de 80.000 euros. También respaldará proyectos innovadores como el Plan de Impulso a Ayuntamientos, dotado con dos millones de euros, dirigido especialmente a las Entidades Locales Autónomas.

    Finalmente, Almudena Martínez recordó la firma del convenio en septiembre, que regula la aportación de 30.000 euros a la asociación La Infancia de Torrecera, destinados a cubrir gastos de la guardería de la localidad. Este acuerdo se renovará en 2024 con una nueva ayuda de 30.000 euros, confirmó la presidenta de Diputación.

     

  • Almudena Martínez reafirma su compromiso con las ELA en su visita a Guadalcacín y concreta próximas inversiones

    visita de la presidenta de la diputacion de cadiz a guadalcacin

    La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, ha realizado una visita institucional a la Entidad Local Autónoma (ELA) de Guadalcacín, donde ha sido recibida por la Junta Vecinal, encabezada por su presidente, Salvador Ruiz García. Esta visita se enmarca en la ronda de contactos que la titular de la Diputación realiza no sólo por municipios, sino también por las entidades locales autónomas de la provincia para marcar las líneas de trabajo que van a regir en los próximos 4 años y las bases de colaboración institucional y proyectos en común que se podrán abordar en ese período.

     La presidenta ha tomado nota de las demandas y necesidades que presenta la localidad y ha repasado los detalles de diferentes actuaciones acometidas. Entre ellas, la que tendrá que adjudicarse antes de fin de año, según las inversiones aprobadas en el último Pleno Ordinario de la Diputación, en que se aprobó una modificación presupuestaria de 30 mil euros para la pavimentación de calles. Además la presidenta ha recordado que, como zona rural, Guadalcacín también se va a beneficiar del aumento de fondos PFEA, ya que van a crecer las aportaciones que la Junta y la Diputación inyectan a este programa.

    Almudena Martínez ha ofrecido los servicios técnicos y recursos que tiene a su disposición la entidad provincial para poder desarrollar mejoras en Guadalcacín, que se beneficia ya de las primeras inversiones aprobadas por el actual equipo de Gobierno, y que marca el camino de la política de apoyo que se va a llevar a cabo al resto de ELA.

    Salvador Ruiz, por su parte, ha agradecido que la presidenta haya incluido en su agenda tan pronto una visita a esta entidad local autónoma y ha destacado la incidencia que tiene la Diputación para el funcionamiento de los servicios públicos de la localidad. “La Diputación es el aire que entra en nuestros pulmones”, ha afirmado. Además se ha mostrado agradecido “por tener aquí a la presidenta de la Diputación visitando la ELA de Guadalcacín, lo que demuestra el compromiso que tiene nuestra presidenta con la zona rural y con Jerez. En menos de 100 días de gobierno ya es la segunda ELA que visita”.

    Como todas las ELA de la provincia, Guadalcacín se incluye en los diferentes planes de inversiones como el Dipu-Inver o el de Obras y Servicios. Además se beneficia de actividades de índole cultural o relativas a políticas de mayores, juventud o deportes.

    La presidenta, que ha estado acompañada de la diputada Susana Sánchez Toro, que también es delegada en Jerez de Medio Rural, ha firmado en el Libro de Honor de la institución.

  • Alumnado y docentes agredidos en Jerez: CCOO pide refuerzo en medios humanos y psicológicos

    screenshot 1979

    Un incidente de grave magnitud sacudió esta mañana el IES Elena García Armada en Jerez de la Frontera, cuando un alumno de 14 años intentó agredir a sus compañeros utilizando un arma blanca. La rápida intervención de varios docentes evitó que la situación se tornara más trágica, aunque resultaron heridos dos estudiantes y tres profesores, uno de ellos en el párpado del ojo.

    El sindicato CCOO de Cádiz no tardó en reaccionar ante la dramática situación. Sebastián Alcón, Secretario General del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Cádiz, manifestó que "esta grave situación requiere de modo urgente, y como primera medida, que el alumnado, trabajadores y familias de este centro, cuenten con el apoyo psicológico necesario ante este shock."

    La agresión ha generado un llamamiento urgente por parte de CCOO, tanto a nivel local como territorial. El sindicato ha pedido a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Cádiz que brinde todo el apoyo necesario en estos momentos críticos, especialmente en materia psicológica. "Es necesario trabajar la salud mental y el bienestar del alumnado, pues medios como las redes sociales están generando tensiones entre menores y adolescentes que no en todos los casos se canalizan adecuadamente", añadió Alcón.

    Asimismo, CCOO señaló que el incidente evidencia "la necesidad de que el sistema educativo cuente con los medios necesarios, especialmente humanos, para avanzar en la mejora de la convivencia en los centros educativos, especialmente en aspectos relacionados con la salud mental, el bienestar escolar y la atención a la diversidad".

    El sindicato también recalcó la importancia de considerar el contexto social en el que estos centros operan. "Los centros educativos no viven ajenos a la realidad social en que nos vemos inmersos día a día", argumentó Alcón. Subrayó, además, que el suicidio es la segunda causa de muerte entre adolescentes en España, y que el sistema educativo debe ser un eje vertebrador para el bienestar físico y mental del alumnado.

    En su comunicado, CCOO hizo un llamamiento para que el caso sirva de "revulsivo" y se tomen medidas efectivas que contribuyan a erradicar este tipo de comportamientos violentos. "Aunque este tipo de hechos es fruto de diferentes condicionantes, no puede obviarse que la falta de recursos de atención para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales, es una de las razones que subyacen en lo ocurrido", finalizó Alcón.

  • Amor en verso y prosa: Jerez despliega su talento juvenil en un certamen por San Valentín

    La Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha convocado el VI Certamen de Poemas y Cartas de Amor en Buen Trato. Esta iniciativa busca fomentar la reflexión sobre las relaciones afectivas sanas entre los jóvenes, como una forma de prevenir la violencia de género. El certamen se lanza en coincidencia con la celebración del Día de San Valentín.

    Susana Sánchez, teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, y José Ángel Aparicio, delegado de Educación, han sido los encargados de presentar las bases de este evento. Destacan que el objetivo es promover relaciones libres de celos, control y violencia, enfatizando en la autonomía personal.

    La actividad se enmarca en el esfuerzo continuo de la Delegación por sensibilizar y educar sobre el buen trato en las relaciones. Esto se lleva a cabo a través de los Talleres Relaciones en buen trato y prevención de la violencia de género, parte de la Oferta Jerez Educa, en la que participan aproximadamente 1.260 escolares de 19 centros educativos de la ciudad.

    El certamen está abierto a estudiantes de 12 a 18 años de ESO, Formación Profesional Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos de Jerez de la Frontera. Se les anima a expresar, mediante cartas y poemas, una visión del amor basada en la igualdad, el respeto, la libertad, la autonomía, la reciprocidad y la cooperación.

    Las obras presentadas deben ser originales, inéditas y no premiadas anteriormente, con un límite de 350 palabras. Cada participante puede presentar hasta dos trabajos, que se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los textos deben cumplir con las normas ortográficas y gramaticales y presentarse en formato digital.

    Existen dos categorías de participación, con un primer y segundo premio en cada una, consistiendo en una tablet y un lote de libros, respectivamente. En las cinco ediciones anteriores del certamen, han participado más de 260 alumnos de diversos centros de Secundaria y Bachillerato de Jerez. El periodo para la admisión de trabajos comienza el 14 de febrero y finaliza el 22 de marzo.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social