Jerez de la Frontera

  • ¡Corre al casting! Una serie internacional busca actores en la provincia de Cádiz, aunque no sepas actuar

    Los Claustros de Santo Domingo serán el escenario el próximo 4 de diciembre de un casting dirigido a la selección de actores para una serie británica internacional. Este evento, que se desarrollará en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera a través de la Jerez Film Office, un departamento dependiente de la Delegación de Turismo y Promoción.

    La empresa Mamen Films S.L., encargada del proceso, buscará perfiles de mujeres y hombres de entre 18 y 75 años, así como niños de entre 4 y 12 años. Los candidatos deben pertenecer a perfiles caucásicos o de etnias árabe, gitana y asiática. Las personas seleccionadas tendrán la oportunidad de participar en una serie internacional que se rodará próximamente en Jerez de la Frontera, así como en otras localidades de la provincia de Cádiz y de Andalucía.

    El casting cuenta además con el apoyo de la Delegación de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capital Europea de la Cultura. Los interesados en participar pueden obtener más información y registrarse a través de la web www.pilarmoyacasting.com/formulario o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • ¡Diversión asegurada! Juvelandia 2024 llega a Jerez con muchas sorpresas

    La 28ª edición de la Feria de la Infancia y las Familias, Juvelandia, abrirá sus puertas el próximo lunes 16 de diciembre de 2024 en el recinto ferial de Ifeca en Jerez de la Frontera. Esta cita, que se extiende hasta el 4 de enero de 2025, se presenta como una alternativa de ocio saludable durante las vacaciones navideñas y cuenta con una programación diversa para toda la familia.

    Juvelandia se inaugura el lunes 16 de diciembre a las 13:00 horas. Los días 16, 17 y 18 de diciembre, el horario será de 9:30 a 16:30 horas, reservado exclusivamente para visitas escolares. La apertura al público general tendrá lugar los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2024, así como el 2, 3 y 4 de enero de 2025, en horario de 12:00 a 20:00 horas. En total, Juvelandia permanecerá abierta durante 85 horas. Las entradas tienen un precio de 8,50 euros para niños, 6 euros para adultos y 5 euros para familias numerosas, personas jubiladas o con discapacidad.

    Entre las novedades de esta edición destacan nuevos talleres de arena de colores y pulseras de emoticonos. Además, se introduce una pista de nieve artificial de 50 metros cuadrados y una sesión extra de circo, alcanzando tres pases los días 2, 3 y 4 de enero de 2025. Para disfrutar del circo, que incluye actuaciones de malabares, payasos, percusión, rulistas, gauchos, baile con bombos y un número aéreo con telas, es recomendable llegar a la puerta con al menos 40 minutos de antelación.

    Juvelandia también ofrece atracciones feriales, hinchables y pistas deportivas, además de una zona infantil para menores de entre 3 y 6 años. La zona deportiva incluye camas elásticas, un parque infantil y otras opciones recreativas. Las atracciones más populares, como la barca vikinga y los coches de choque, estarán disponibles tanto en el interior como en el exterior del recinto. Asimismo, habrá zona de barracas, casetas de gastronomía, servicio de guardarropa y áreas de descanso. El 27 de diciembre se celebrará el Día sin ruido, en el que las atracciones funcionarán sin música.

    La edición de Juvelandia en 2023 registró más de 38.000 visitas durante 11 días, marcando un incremento del 5,59% con respecto a 2022, reflejando el éxito y la creciente demanda de este evento en la provincia de Cádiz.

  • 'La sociedad de la nieve' y su autor, Pablo Vierci, reciben elogios en Jerez

    Numeroso público se congregó en los Claustros de Santo Domingo para asistir a la presentación y coloquio de la novela 'La sociedad de la nieve', evento que cerró el ciclo cultural del Día del Libro que había comenzado el pasado 20 de abril con una jornada sobre ‘Literatura y vino’. El acto contó con la presencia de Pablo Vierci, escritor y periodista uruguayo, autor de la obra, y Francisco Reyero, periodista y escritor.

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, felicitó a Pablo Vierci por "la grandeza de su obra, tanto por la calidad literaria en la narración de una historia de supervivencia, como por la manera en que profundiza en los valores y principios de sus protagonistas". Igualmente, agradeció a Paco Reyero por su contribución al coloquio.

    "No podíamos tener mejor colofón para los actos del Día del Libro. 'La sociedad de la nieve' es una gran historia de supervivencia, una gran historia con muchos protagonistas, una historia que, independientemente de los premios que haya obtenido, cuenta con el gran premio del corazón del público", destacó la alcaldesa.

    Además, María José García-Pelayo subrayó que "Pablo Vierci es mucho más que un autor, es un verdadero artista de la palabra, un creador de mundos que nos invita a sumergirnos en sus narrativas y descubrir nuevas perspectivas sobre la vida y la condición humana. Su estilo narrativo único y su faceta cinematográfica se han convertido en un referente de la cultura contemporánea con importantes reconocimientos dentro y fuera de Uruguay".

    La alcaldesa también expresó su agradecimiento al autor por su participación en el ciclo del Día del Libro, que ha contribuido a la promoción de novedades literarias en colaboración con el sector editorial, libreros e instituciones culturales, y que refuerza la candidatura de Jerez hacia la Capitalidad Cultural Europea de 2031.

    La novela 'La sociedad de la nieve' narra el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de Los Andes en 1972, donde los jugadores del equipo de rugby del Old Christians Club de Montevideo deben luchar por sobrevivir en condiciones extremas.

    Pablo Vierci, nacido en Montevideo en 1950, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura en Uruguay en 1987 y 2004, y el Premio Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro en 2009, además de varios premios en su labor como guionista. Su obra ha sido llevada al cine en 2023 por Juan Antonio Bayona y ha obtenido 12 galardones en la 38ª edición de los Premios Goya, incluidos los de Mejor Película y Mejor Dirección.

  • 'Lentes de vida': la exposición en Jerez que muestra la fortaleza de mujeres ante la violencia de género

    La exposición 'Lentes de vida', inaugurada en Los Claustros de Santo Domingo, estará abierta al público hasta el domingo 10 de noviembre de 2024 como parte del ciclo de actividades conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La muestra, organizada por APERFOSA y el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, presenta el trabajo realizado por mujeres supervivientes de diferentes tipos de violencia de género que han participado en talleres de fotografía.

    Durante estos talleres, las mujeres, provenientes de diversos países y continentes, utilizan cámaras analógicas para explorar su identidad, potenciar su creatividad y fortalecer su autoestima. Estos encuentros también fomentan la reflexión y la cohesión al compartir sus imágenes y escribir sobre ellas en un cuaderno, creando una auténtica obra artística.

    La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, y la representante de APERFOSA en Jerez, Fina Benítez Duarte, participaron en la inauguración. Sánchez subrayó que "esta exposición representa muy bien todo el significado del lema que hemos elegido este año para nuestro ciclo de actividades: ‘Que la vergüenza cambie de bando’".

    El programa conmemorativo continuará hasta el 25 de noviembre de 2024 e incluye, entre otras actividades, la colocación del lazo morado en la Biblioteca Municipal Central el martes 12 de noviembre a las 12:00 horas, y la ponencia 'La violencia de género es real. Educación como herramienta de cambio', impartida por Sabela Eiriz Fernández en el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz de 17:00 a 19:00 horas.

    La jornada 'Claves para la prevención e intervención en violencias sexuales', organizada en colaboración con Sol Rural, se celebrará el 21 de noviembre. Las inscripciones están abiertas a través del teléfono 956 149 128 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Brutal pelea en las gradas del Chapín en el derbi entre el Xerez 'clásico' y el 'nuevo': dos detenidos

    Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos varones en Jerez de la Frontera como presuntos responsables de las lesiones ocasionadas durante un enfrentamiento entre aficionados en el derbi de fútbol disputado el pasado 15 de diciembre de 2024 entre los equipos Xerez CD y Xerez Deportivo FC, encuadrados en el grupo IV de la categoría Segunda RFEF.

    Los incidentes se produjeron en los últimos minutos del encuentro, cuando dos aficionados accedieron presuntamente de forma indebida al Estadio Municipal Chapín a través de una de las gradas. Este acto provocó recriminaciones por parte de otros espectadores presentes en el lugar. Minutos más tarde, dichas disputas verbales evolucionaron hacia una agresión física en las escaleras de acceso a la tribuna.

    Durante el altercado, las dos víctimas fueron golpeadas en rostro y cabeza. Según el informe policial, uno de los afectados sufrió una fractura de nariz, mientras que el otro presentó un traumatismo en la región parietal que resultó en una herida abierta, requiriendo la aplicación de siete grapas para su sutura.

    Agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional, que se encontraban desplegados en el estadio como parte del operativo de seguridad, acudieron inmediatamente al lugar de los hechos. Estos agentes prestaron los primeros auxilios a los heridos y solicitaron asistencia sanitaria al servicio de emergencias 061. Ambos lesionados fueron trasladados posteriormente al Hospital Universitario de Jerez para recibir atención médica especializada.

    Aunque los presuntos responsables no fueron detenidos en el momento de los hechos, las investigaciones llevadas a cabo posteriormente, basadas en la información recabada por los agentes en el estadio, permitieron su identificación. Los detenidos, ambos residentes en Jerez de la Frontera al igual que las víctimas, fueron trasladados a la Comisaría de la Policía Nacional tras ser arrestados. Allí ingresaron en el área de detención antes de ser puestos a disposición de la Autoridad Judicial y del Ministerio Fiscal, enfrentándose a acusaciones por delitos de lesiones.

  • Colocan la primera piedra del tanatorio de La Barca, esperado durante años

    El acto de colocación de la primera piedra del futuro tanatorio de La Barca, ubicado en la entrada de esta entidad local autónoma (ELA), marcó el inicio de un proyecto esperado durante años en la zona rural del municipio de Jerez de la Frontera. Este tanatorio, diseñado con un presupuesto de 302.387,12 euros y un plazo de ejecución de siete meses, será construido por la empresa EJOC en una parcela de 3.473 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Jerez. Contará con dos salas de velatorio y 21 plazas de aparcamiento, ofreciendo servicios a cerca de 5.000 habitantes de La Barca y áreas vecinas como Torrecera, El Torno y La Guareña.

    Durante el evento, celebrado el 12 de diciembre de 2024, participaron la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el alcalde de La Barca de la Florida, Alejandro López Valenzuela, así como la teniente de alcaldesa de Igualdad y Medio Rural, Susana Sánchez Toro, y las delegadas Belén de la Cuadra y Carmen Pina. García-Pelayo destacó que “para las personas que lo están pasando mal por tener que despedir a sus seres queridos, puede suponer un alivio estar cerca de casa en esos momentos tan dolorosos”. Subrayó además la colaboración entre las administraciones para mejorar los servicios en la zona rural, resaltando que este proyecto representa uno de los compromisos cumplidos por el alcalde de La Barca.

    Por su parte, López Valenzuela recordó que el proyecto había estado bloqueado durante años y agradeció la colaboración de la Junta de Andalucía, los concejales de mandatos anteriores y el apoyo de la alcaldesa de Jerez. En especial, reconoció el trabajo del redactor del proyecto, Andrés Rojas, y afirmó que este tanatorio tendrá carácter comarcal, brindando servicios a varias localidades rurales.

    La obra, que también busca fortalecer la infraestructura rural del municipio, forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Jerez para garantizar que la zona rural, donde reside el 10% de la población municipal, no sea desatendida en cuanto a servicios básicos. García-Pelayo concluyó resaltando que este proyecto es “un buen ejemplo de la colaboración entre dos administraciones hermanas”.

  • Desmantelada en Jerez una red de tráfico de drogas con plantación ilegal y videovigilancia

    La Policía Nacional ha concluido la "Operación Universo", un operativo dirigido contra el tráfico de drogas en la barriada de San Juan de Dios, en Jerez de la Frontera. El dispositivo ha desmantelado el principal grupo criminal de la zona, retirando de circulación casi 1.700 dosis de heroína, cocaína y la mezcla de ambas sustancias conocida como "rebujito", ya listas para su venta directa a toxicómanos.

    Durante el operativo, llevado a cabo el pasado jueves 12 de diciembre, agentes especializados en la lucha contra el narcotráfico, con apoyo de unidades de seguridad ciudadana, realizaron tres registros en viviendas ubicadas en la calle Juan Pecador. En estas intervenciones, además de las 1.699 dosis de droga, se incautaron 16.850 gramos de marihuana, 2.500 gramos de hachís, 79 dosis de medicamentos opiáceos y metadona, así como 1.200 gramos de sustancia adulterante. También se decomisaron 22.934 euros en metálico, un vehículo tipo turismo, numerosas joyas, 261 cajetillas de tabaco de contrabando, útiles para manipulación de droga, básculas de precisión, una porra extensible y un arma de fuego con munición de 9 mm.

    En una de las viviendas registradas, los agentes localizaron una plantación interior de marihuana transgénica conectada ilegalmente al cuadro de contadores del edificio, lo que suponía un riesgo añadido de incendio. Técnicos de la empresa suministradora acudieron al lugar junto con los agentes para proceder al corte de la conexión ilegal.

    Además, los detenidos habían instalado un sistema ilegal de videovigilancia con cámaras ocultas en las fachadas de los bloques, que transmitían en tiempo real, mediante multipantalla, las imágenes de las calles Hermano Adrián, Juan Pecador y Micaela Parada a un ordenador ubicado en una de las viviendas. La unidad de Seguridad Privada de la Policía Nacional ha emitido un informe detallado y ha remitido los datos a la Agencia Española de Protección de Datos, para una posible sanción adicional por vía administrativa.

    Los seis detenidos, acusados de delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico, pasaron a disposición judicial. La autoridad judicial ha decretado prisión provisional para los dos cabecillas y otros dos miembros activos del grupo, mientras que los otros dos detenidos quedaron en libertad condicional con obligación de personarse periódicamente en los juzgados.

    La operación forma parte de las acciones emprendidas por la Comisaría de Jerez de la Frontera para mejorar la seguridad pública y la convivencia social en las barriadas de San Juan de Dios y San Valentín, así como en zonas cercanas a centros educativos donde se había detectado un incremento en la venta de drogas y los problemas derivados de su consumo.

  • Disfraces y solidaridad: la San Silvestre de Jerez reunirá a más de 500 participantes

    La XIII edición de la Carrera San Silvestre ‘Maratón Jerez’ se celebrará el próximo martes 31 de diciembre de 2024 a las 17:00 horas, con salida desde el interior del Estadio Municipal Chapín y llegada en la Pradera ‘Laura Delgado ‘Bimba’’, ubicada dentro del Complejo Deportivo Chapín. Organizada por la Asociación Deportiva Maratón Jerez en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, esta carrera no competitiva se ha consolidado como una de las citas deportivas más emblemáticas de la ciudad y de la provincia.

    Participación gratuita y solidaria

    La inscripción a la prueba es gratuita, sin necesidad de realizar ningún trámite previo. Sin embargo, desde la organización se anima a los participantes a colaborar con la donación de al menos un kilo de alimentos no perecederos, que serán destinados íntegramente al Hogar San Juan. Según destacó el delegado de Deportes y Desarrollo Educativo del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio, la carrera “no solo fomenta el deporte, sino también la solidaridad con una causa tan noble como la labor social que realiza el Hogar San Juan”.

    En el Estadio Chapín se habilitará una zona para que los corredores puedan depositar sus donaciones antes de iniciar el recorrido. La meta estará situada en la zona norte de la Pradera de Chapín, cercana al edificio ‘Jerez 2002’, donde se llevará a cabo la tradicional entrega de premios y sorteos, así como un brindis de despedida del año.

    Reglas de participación y medidas de conservación

    Desde el Ayuntamiento, y en particular a través del Servicio de Deportes, se ha hecho un llamamiento para cuidar las instalaciones del Estadio Chapín. Se prohíbe el uso de sprays o productos similares de fiestas navideñas dentro de las pistas, para garantizar su preservación. Además, no estará permitido el acceso al estadio con patinetes ni mascotas, aunque estos podrán incorporarse al grupo de corredores una vez abandonado el estadio por la Puerta Maratón con dirección a la Rotonda del Xerez.

    Un recorrido adaptado a todos

    La carrera, con una distancia aproximada de cinco kilómetros, tendrá un ritmo moderado para permitir la participación de personas de todas las edades y condiciones físicas. Se estima un tiempo medio de entre 09:30 y 10:00 minutos por kilómetro, con paradas cada mil metros para facilitar el reagrupamiento de los corredores. Esta dinámica busca fomentar la convivencia y el disfrute, dejando de lado el carácter competitivo habitual en otras pruebas.

    Además, el ambiente festivo se verá reforzado con la posibilidad de participar disfrazado, una tradición que aporta un tono navideño y distendido al evento. Según Amador Fernández, presidente de la Asociación Deportiva Maratón Jerez, “la San Silvestre es una carrera muy bonita, donde incluso nos lanzan caramelos. Es emocionante ver la participación de los niños y niñas de la escuela de atletismo adaptado”.

    Impacto social y colaboración institucional

    El evento no solo atrae a deportistas locales, sino también a visitantes que aprovechan las festividades para disfrutar de Jerez y participar en esta iniciativa. Según explicó Antonio Martín-Bejarano, coordinador técnico de la carrera, “las calles céntricas de Jerez, como la calle Larga, se llenan de público, creando una imagen espectacular desde el Gallo Azul hasta la Rotonda Casinos”. Martín-Bejarano también agradeció la labor del Servicio de Deportes y de la Policía Local para garantizar el éxito organizativo de la prueba.

    La Carrera San Silvestre cuenta con el respaldo de diversas entidades, entre las que se encuentran la Diputación de Cádiz, el Restaurante Don Pepe, Mercajerez, Centro de Recuperación Magnien, Kids&Us Academia y el Xerez DFC. Este apoyo ha sido fundamental para consolidar el evento como una de las actividades más significativas de cierre de año en la ciudad.

    Cierre festivo

    Como cada año, el broche final lo pondrá la entrega de premios a los mejores disfraces y el tradicional brindis con una copa de cava, reforzando el carácter festivo y comunitario del evento. María José Valle Escalante, atleta y miembro de la directiva de la Asociación Deportiva Maratón Jerez, destacó que este momento es “una oportunidad para celebrar juntos el final del año y reconocer la creatividad y el espíritu navideño de los participantes”.

    El recorrido y las características específicas de la prueba, junto con el carácter solidario y festivo, convierten la San Silvestre de Jerez en un evento único, que cada año atrae a cientos de personas dispuestas a cerrar el año con deporte, alegría y compromiso social.

  • El alumbrado LED renovará la Feria del Caballo 2025 en Jerez con más brillo y sostenibilidad

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera está finalizando el proceso para la contratación del servicio de electrificación e iluminación decorativa de la Feria del Caballo 2025. Este paso se produce después de que la Junta de Gobierno Local aprobara la propuesta presentada por la empresa Iluminaciones Ximénez, S.A., que resultó seleccionada al presentar la mejor oferta en el proceso de licitación vigente.

    Según explicó el delegado de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita, la empresa dispone de un plazo máximo de diez días hábiles para presentar toda la documentación reglamentaria necesaria en este tipo de trámites. Si todo está correcto, se procederá a la adjudicación definitiva del contrato, que cubrirá el periodo entre los años 2025 y 2033, con la posibilidad de una prórroga de un año.

    Este nuevo contrato surge debido a la conclusión del anterior, que finalizó en 2024 y no contemplaba prórroga alguna. Zurita señaló que el alumbrado "constituye uno de los principales atractivos" de la Feria del Caballo, destacando su "singularidad, vistosidad y originalidad". Añadió que se están dando todos los pasos necesarios para que los elementos decorativos estén listos "en tiempo y forma".

    Entre las novedades más relevantes que incluye este contrato se encuentran la renovación de los pórticos dobles situados en el Paseo de las Palmeras, el Paseo de Lola Flores y el Paseo de la Paquera de Jerez. Estas áreas contarán con estructuras e instalaciones completamente renovadas. Además, toda la iluminación será de tipo LED, sustituyendo las antiguas lámparas incandescentes, lo que aportará mayor eficiencia energética y respeto al medio ambiente.

    El contrato también contempla aspectos técnicos esenciales para el correcto funcionamiento de la feria, como la instalación eléctrica completa, el montaje de torretas, la elaboración del proyecto técnico de legalización, la redacción de un informe de inspección sobre los cuadros eléctricos de las casetas y la comprobación de su adecuación a los certificados de instalación presentados.

  • El Ateneo de Jerez organiza una mesa redonda sobre la educación bilingüe

    El Ateneo de Jerez acogerá una mesa redonda titulada 'La educación bilingüe a debate' el próximo miércoles 2 de octubre a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. El evento se celebrará en su sede, situada en la calle San Cristóbal número 8, y servirá como espacio de reflexión sobre los casi 20 años de implementación del Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía, aprobado en 2005 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

    La mesa redonda contará con la participación de Adrián Granados Navarro, profesor del departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Francisco Serrano Alarcón, maestro en un colegio público bilingüe de Madrid; y Lola Sarazá Jimena, profesora de Filosofía del IES Seritium de Jerez de la Frontera y activista en el movimiento a favor de la educación pública, Marea Verde.

    El acto estará moderado por Ignacio García Rodríguez, ex parlamentario andaluz por la provincia de Cádiz, quien ha sido vicepresidente 1º del Parlamento de Andalucía y miembro de la comisión de educación. Además, ha ejercido como docente en secundaria y bachillerato y es colaborador habitual del Diario de Jerez, así como miembro de la sección de Educación del Ateneo de Jerez.

  • El Ayuntamiento de Jerez asumirá la gestión de la renovada NR-4 tras las obras

    La carretera NR-4 que conecta Jerez con la autopista AP-4 está siendo objeto de una transformación para mejorar la seguridad y la movilidad en la zona. Las obras, supervisadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, comprenden el tramo entre la rotonda de Michelín y la intersección con la carretera N-349. Estas reformas permitirán que el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera asuma la titularidad de esta vía una vez finalizadas.

    La intervención incluye la construcción de un carril bici de 850 metros, que se enlazará con el existente desde Jerez, y la instalación de dos nuevas aceras con iluminación, mobiliario urbano y arbolado. Además, se prevé la creación de dos glorietas en los cruces con las carreteras de Caulina y Jerez-Guadalcacín para mejorar la circulación y seguridad vial.

    Durante una visita al lugar, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, señaló que estas obras responden a "una demanda histórica de la ciudad y del Ayuntamiento". La regidora añadió: "Asumimos un compromiso cuando pase a ser titularidad municipal y lo hacemos encantados porque creemos que merece la pena".

    Complementando estas mejoras, la adecuación urbanística contempla una mediana de cuatro metros en el margen derecho de la carretera, equipada con luminarias solares y árboles, y dos zonas peatonales: una de 1,7 metros en el margen izquierdo y otra de 2,5 metros en el margen derecho, combinada con un carril bici. De esta manera, el acceso norte a Jerez será más seguro, promoviendo además el uso de medios de transporte no motorizados.

    Por otro lado, García-Pelayo reiteró la necesidad de continuar mejorando las comunicaciones de acceso a la ciudad, instando al Ministerio a instalar un tercer carril en la autovía AP-4. Esta demanda, según afirmó, no solo es una petición ciudadana, sino también de agentes económicos, sociales y del propio Ayuntamiento.

    Las obras, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con un presupuesto de 1,5 millones de euros, son clave para dignificar una de las principales entradas a Jerez y garantizar la seguridad de vehículos y peatones.

  • El Ayuntamiento de Jerez impulsa empleo, vivienda y seguridad vial

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha aprobado en la Junta de Gobierno Local varios asuntos relacionados con la estabilización laboral, urbanismo, seguridad vial, formación empresarial y colaboración social, abarcando diversas iniciativas que impactarán en el municipio.

    En el ámbito de recursos humanos, se ha aprobado la relación definitiva de aspirantes seleccionados en el proceso selectivo de estabilización de empleo temporal de larga duración para el personal laboral y funcionario del Ayuntamiento. Este procedimiento, que había sido suspendido cautelarmente en agosto tras impugnaciones judiciales, fue reactivado en octubre tras las sentencias favorables del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Según explicó el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, “se abre un periodo de 5 días naturales para que aquellos aspirantes que se hayan presentado a varias plazas opten por la que consideren que se acomoda mejor a sus intereses, y renuncien al resto de plazas a las que se hayan presentado”. Posteriormente, se abrirá otro periodo de 20 días para que los seleccionados presenten la documentación necesaria para formalizar sus contratos. Muñoz destacó que “estamos cumpliendo el objetivo del Gobierno de culminar el proceso de estabilización antes de final de año, tal y como estaba fijado por el Gobierno Central”.

    En materia de seguridad vial, se ha aprobado un proyecto para la construcción de pasos de peatones elevados con un presupuesto de 32.950,59 euros. Este plan tiene como objetivo mejorar la seguridad de los peatones, reducir la velocidad del tráfico rodado y disminuir la contaminación acústica y atmosférica. Las actuaciones, que abarcan un total de 1.008 metros cuadrados de superficie de asfalto, incluirán el reasfaltado previo al fresado del pavimento, la elevación de las cotas de los pasos de peatones, la adaptación de los acerados y la modificación de rejillas e imbornales para garantizar una correcta evacuación de aguas. Las intervenciones se realizarán en puntos como las avenidas Caballero Bonald y del Altillo, y calles como Alcázar de Jerez, Castillo de Melgarejo, Castillo de Medina, Paquera de Jerez, Paseo de las Delicias, Hijuela de la Marquesa, Playa de la Caleta, Fresa, Medina Sidonia, Arquitecto José Vargas, Arquitecto Hernández Rubio y Ermita de Guía.

    En el ámbito social, se ha dado luz verde a la firma de un convenio con la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (FEGADI COCEMFE) con el propósito de canalizar la difusión de proyectos y actividades conjuntas. Entre las acciones previstas, se contempla la derivación de personas con discapacidad a los servicios de atención de la federación, la impartición de talleres para personas en situación de dependencia, familiares y cuidadores, y la promoción de los programas desarrollados por esta entidad.

    En formación y empleo, se ha aprobado la contratación de un servicio que pondrá en marcha un programa de Formación Empresarial para pymes y autónomos. Este programa, con un presupuesto de 12.500 euros, será impartido por la Escuela Internacional de Gerencia SLU entre 2024 y 2025 e incluirá 29 horas de formación distribuidas en 10 seminarios y 3 jornadas empresariales. Los contenidos abarcarán temas como la transformación digital, inteligencia artificial, marketing, creatividad aplicada y asuntos legales.

    En urbanismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del solar de la calle Naranjas 6, sometido a venta forzosa, a la entidad Luxhome Bild S.L. por un precio de 161.105 euros, más del triple de su precio de salida, que se fijó en 48.384,63 euros. El solar se destinará a la construcción de diez viviendas. Además, se ha concedido licencia a la mercantil Sedeño y Cerrudo SL para construir un edificio de 80 viviendas con zonas comunes y piscina en la calle María de Xerez, con un plazo de ejecución de 24 meses. También se ha aprobado la contratación de una consultoría por 17.908 euros para complementar los trabajos del Plan Jerez Centro 2023-2031, cuyo diagnóstico abarcará áreas como urbanismo, medio ambiente, inclusión social y seguridad.

    Otras actuaciones urbanísticas incluyen la parcelación de una finca en el sector 26 de La Milagrosa para un complejo inmobiliario con 20 viviendas y un espacio libre común privado, la reparación del puente de acceso a Mesas de Santa Rosa con un presupuesto de 28.569 euros, y proyectos de mejora en el Palacio de Villapanés, los Claustros de Santo Domingo y la Sala Pescadería Vieja.

    La Junta de Gobierno Local concluyó abordando todos estos temas como parte de un plan integral de mejora para el municipio.

  • El Ayuntamiento de Jerez reanuda el homenaje a Parrilla de Jerez

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, en colaboración con la Hermandad del Cristo de la Expiración, ha reactivado el homenaje al guitarrista flamenco Manuel Fernández Molina, conocido como 'Parrilla de Jerez'. Durante una reunión entre el delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y de la Candidatura Jerez 2031, Francisco Zurita, y los representantes de la Hermandad, Jesús Rodríguez y Sebastián Romero, se expresó el compromiso de impulsar este reconocimiento histórico respaldado por la comunidad artística y cultural.

    Francisco Zurita aseguró que el gobierno local liderado por María José García-Pelayo apoyará esta iniciativa como un tributo a la trayectoria de un artista que dedicó su vida a preservar las raíces del flamenco, destacando especialmente su contribución al auge de la zambomba en las celebraciones navideñas de la ciudad.

    Manuel Fernández Molina, 'Parrilla de Jerez', es reconocido no solo por su virtuosismo en la guitarra flamenca, sino también por su linaje artístico, siendo heredero de figuras como su padre, Tío Parrilla, y su abuelo, Juanichi el Manijero. Su influencia se extiende a través de su familia y su colaboración con artistas como La Paquera de Jerez, Antonio Mairena, Manuel Agujetas y Enrique Morente.

    A lo largo de su carrera, Parrilla impulsó la revitalización de las tradiciones flamencas navideñas mediante trabajos como la colección 'Así Canta Nuestra Tierra en Navidad'. Entre sus múltiples galardones, destaca el Premio Nacional de Guitarra otorgado por la Cátedra de Flamencología.

  • El Circuito de Jerez celebra el Trofeo Aniversario y recauda fondos para los Reyes Magos

    El Circuito de Jerez-Ángel Nieto acogerá desde el viernes 13 de diciembre hasta el domingo 15 de diciembre el 'Trofeo Aniversario', organizado por el Real Automóvil Club Jerez y el Consejo Local del Motor. Este evento, junto con la Jornada de Puertas Abiertas, que se celebrará el sábado 14 de diciembre, tiene como objetivo recaudar fondos para la campaña ‘Ningún niño y niña sin juguete’ de la Asociación de Reyes Magos de Jerez.

    Las actividades comenzarán el viernes 13 a las 19:00 horas con el Shakedown Libre del 'Rallye Show Social Reyes Magos', una toma de contacto nocturna con el trazado del circuito. El sábado 14, de 9:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo la Jornada de Puertas Abiertas, durante la cual el público podrá disfrutar de la pista por un coste simbólico: 2 euros para paseos a pie, 5 euros para motos y 10 euros para coches. Todo lo recaudado será destinado a la Asociación de Reyes Magos de Jerez.

    Ese mismo sábado, el 'Rallye Show Social Reyes Magos 2025' se desarrollará íntegramente dentro del circuito en un trazado mixto de 10,39 kilómetros que combina pista y caminos de servicio, mayoritariamente en asfalto, con chicanes artificiales y desniveles. Por otro lado, la exhibición 'Drifting Reyes' tendrá lugar en el parking exterior, con actividades el sábado y el domingo de 9:00 a 17:00 horas. Además, el sábado a las 15:00 horas se disputará el 'Slalom Trofeo Aniversario Circuito de Jerez 2024', coincidiendo con la final del Campeonato de Slalom de Andalucía en un circuito situado detrás de la Torre Tío Pepe.

    El domingo 15, a las 13:00 horas, se celebrará la salida del 'Trofeo Social Reyes Magos', culminando con una fotografía grupal de los participantes junto a representantes de Sus Majestades los Reyes Magos.

  • El podcast jerezano que lleva la astronomía al mundo

    La Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes ha recibido el IV Premio de la Federación de Asociaciones Astronómicas Españolas (FAAE), en reconocimiento a los 25 años de emisión de su programa de radio y podcast 'Un punto azul'. Este espacio, cuyo título se inspira en la obra del astrónomo Carl Sagan, ha destacado por su labor en la divulgación científica, la concienciación medioambiental y su carácter inclusivo.

    Los delegados municipales de Cultura y Educación de Jerez de la Frontera, Francisco Zurita y José Ángel Aparicio, mantuvieron un encuentro con representantes de la agrupación, entre ellos Agustín Almoril, José Luis Espí y Manuel Jiménez del Barco, para felicitarles por este logro. Durante la reunión, se subrayó la calidad de los contenidos del programa y su impacto en la comunidad, especialmente en la educación, fomentando el interés por la astronomía entre escolares y jóvenes.

    La Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes, fundada en 1999, inició la emisión de 'Un punto azul' desde los estudios de Frontera Radio. En 2023, aprovechó las plataformas digitales para expandir su alcance, incorporando un enfoque divulgativo accesible y colaborando con un amplio panel de expertos. Actualmente, sus emisiones se realizan en los estudios del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), en el campus jerezano de la Universidad de Cádiz.

    A lo largo de 25 años, el equipo del programa ha producido más de 1.000 contenidos audiovisuales, logrando audiencia en países como Estados Unidos, México, Argentina y Chile. Este reconocimiento pone de relieve el impacto tanto local como internacional del programa y la dedicación de la agrupación a la promoción de la astronomía y el conocimiento científico.

  • El Reloj del Gallo Azul de Jerez vuelve a brillar y a dar la hora tras su restauración

    La restauración y puesta en marcha del histórico Reloj del Gallo Azul marcó un momento emblemático para la ciudad de Jerez de la Frontera el 22 de diciembre de 2024. Este icónico elemento del centro histórico volvió a funcionar gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Jerez y Bodegas Cayetano del Pino, quienes asumieron su restauración, conservación y reactivación. La ceremonia incluyó la presentación del pregonero de la Semana Santa, David Puerto, y fue acompañada por la actuación del coro 'Los Cantares del Abuelo'. Además, se descubrió una placa conmemorativa.

    El proceso de restauración, llevado a cabo por el relojero José María Galisteo y su equipo, contempló el desmontaje completo, la eliminación de óxido, la recuperación de las esferas y agujas, y la incorporación de tecnología moderna, como un sistema GPS para garantizar su precisión. El reloj ahora cuenta con iluminación interior que permite su visibilidad nocturna y conserva las tres luces originales de las tulipas superiores.

    El Reloj del Gallo Azul fue instalado originalmente en 1934 como resultado de un concurso promovido por el Ayuntamiento. Diseñado por José María Rivelot y fundido por Domingo de la Prida Álvarez, este reloj está decorado con alegorías al mundo del vino y escudos históricos, y se encuentra sobre una base de ladrillos regionalistas, acorde al estilo del edificio del Gallo Azul, diseñado por Aníbal González.

    En el evento, Fulgencio Meseguer, propietario de Bodegas Cayetano del Pino, expresó su satisfacción al ver el reloj restaurado. Por su parte, la alcaldesa María José García-Pelayo subrayó que esta recuperación simboliza el compromiso con el patrimonio local y el camino hacia la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031.

  • Federico Oliver, un dramaturgo chipionero homenajeado en Jerez

    La obra "Federico Oliver: la poética del dramaturgo" será presentada este miércoles 5 de diciembre en el Ateneo de Jerez, ubicado en la calle San Cristóbal número 8. El evento, que dará comienzo a las 19:30 horas, contará con entrada libre hasta completar el aforo.

    Este estudio, elaborado por el escritor Manuel Monge Lorenzo, se centra en la figura de Federico Oliver Crespo, dramaturgo, escultor, escritor y director teatral natural de Chipiona, nacido a finales del siglo XIX. Oliver Crespo fue el primer presidente de la Sociedad General de Autores de España y trabajó estrechamente con figuras de la talla de los hermanos Álvarez Quintero, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán y Miguel de Unamuno. Además, mantuvo vínculos con personalidades como el Padre Lerchundi, el doctor Tolosa Latour y el actor jerezano Antonio Vico. En su trayectoria destacó por su influencia en el teatro español, especialmente como empresario y promotor cultural.

    La obra presentada analiza también la conexión de Oliver Crespo con el teatro Villamarta de Jerez, donde dirigió varias de sus producciones, y su legado familiar como precursor de una destacada generación de artistas en los campos de la actuación, la escritura y el cine.

    Manuel Monge Lorenzo, autor del libro, es natural de Chipiona y cuenta con tres poemarios en su haber, además de colaborar regularmente con medios locales. En esta obra ha contado con el apoyo de la familia de Federico Oliver, lo que le permitió acceder a documentos significativos para su investigación. Con ello, Monge busca mantener vivo el recuerdo de este chipionero universal, a 150 años de su nacimiento.

    El acto estará dirigido por María Isabel Nieto, coordinadora del Club de Lectura del Ateneo de Jerez.

  • Flamenco navideño en Jerez: Argentina y 'Bolita' presentan El Refugio de la Luz

    El espectáculo 'El Refugio de la Luz', protagonizado por la cantaora Argentina María López Tristancho y el guitarrista José Quevedo 'Bolita', se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre a las 20:30 horas en la Iglesia de Santiago, como parte de la programación cultural navideña organizada por el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. La entrada será gratuita hasta completar el aforo disponible.

    Este evento se enmarca en las actividades navideñas que buscan resaltar la riqueza cultural y la participación de los barrios jerezanos, en particular el de Santiago. Francisco Zurita, delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, ha destacado que esta propuesta "combina a la perfección creatividad y tradición", subrayando la capacidad del flamenco para transmitir "la espiritualidad y la magia de la Navidad desde su esencia más pura y emotiva".

    El concierto será un encuentro íntimo que integrará la voz de Argentina y la guitarra de 'Bolita', con un enfoque que mezcla tradición y emoción. Argentina, nacida en Huelva, cuenta con una reconocida trayectoria internacional que incluye actuaciones en el ‘Oslo World Music Festival’, el ‘Walt Disney Concert Hall’ de Los Ángeles y el ‘Festival Flamenco de Lisboa’. Su talento ha sido respaldado por dos nominaciones a los ‘Latin Grammy Awards’ por los álbumes Un viaje por el cante y Sinergia. Por su parte, José Quevedo, natural de Jerez, se ha consolidado como guitarrista, compositor y productor con colaboraciones destacadas y reconocimientos como el premio al mejor productor de disco en 2013 y 2014, además de tres nominaciones a los ‘Latin Grammy Awards’.

    Además del valor cultural y artístico, la actividad tendrá un componente social importante con la recogida de alimentos a beneficio de Cáritas Parroquial de Santiago, fortaleciendo así el compromiso del Ayuntamiento de Jerez con la comunidad local y la promoción de las tradiciones navideñas en el marco de su candidatura para Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura.

  • Gonzalo Sánchez y Dino Iozzo lideran las calificaciones en los FIM Intercontinental Games

    Los entrenamientos libres y calificatorios de los FIM Intercontinental Games definieron este sábado las parrillas de salida para las carreras que otorgarán el primer Trofeo Internacional de esta competición, donde participan las representaciones de los seis continentes: FIM Europa, FIM Asia, FIM Latinoamérica, FIM Norteamérica, FIM Oceanía y FIM África.

    La jornada incluyó la presentación oficial del evento, encabezada por el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), Jorge Viegas, quien estuvo acompañado por Agustín Muñoz, primer teniente de alcaldesa de Jerez, así como por los responsables de las federaciones intercontinentales. Como parte de las actividades, se realizó el primero de los dos Pit Lane Walk previstos para el público, que tuvo lugar de 13:15 a 13:45 horas. Durante este recorrido, los aficionados pudieron pasear por la calle de boxes y fotografiarse con los pilotos participantes.

    Las actividades en pista comenzaron con los entrenamientos libres, seguidos por cuatro sesiones de calificación, dos por cada categoría, que determinaron las parrillas de salida para las dos mangas de carreras programadas para el domingo.

    En la categoría Supersport 300, el piloto español Gonzalo Sánchez, representante de FIM Europa, logró la 'pole position' con un tiempo de 1:56.792, superando por más de dos décimas a Archie McDonald, de FIM Oceanía, que se ubicó en la segunda posición con un registro de 1:57.012. La tercera posición fue para otro piloto de FIM Oceanía, Cameron Swain, con un tiempo de 1:57.164. Las carreras de esta categoría están programadas para las 11:00 y las 14:15 horas del domingo. Tras su destacada actuación en las calificaciones, Sánchez declaró: "Ha sido difícil porque al final hacer dos calificaciones es complicado más con el tema de los neumáticos, pero bueno, lo hemos gestionado bien con mi equipo, así que estoy contento, hemos hecho un buen día de menos a más y ahora queda pensar en mañana, hacer dos buenas carreras, brillar y pasármelo bien que es lo más importante".

    En la categoría Supersport 600, el sudafricano Dino Iozzo, representante de FIM África, consiguió el mejor tiempo con un registro de 1:52.047, seguido por el piloto brasileño Humberto Cezar Maier, de FIM Latinoamérica, con un tiempo de 1:53.063. La tercera posición fue para otro representante de FIM África, Clint Seller, que marcó un tiempo de 1:52.514. Las carreras de esta categoría están previstas para las 12:00 y las 15:15 horas del domingo, cada una con una duración de 16 vueltas. Al finalizar las calificaciones, Iozzo comentó: "Estoy contento con este resultado porque he tenido que aclimatarme a una moto completamente distinta a la que he venido usando en la categoría de Stock este año y lo he hecho muy rápido, así que espero realizar mañana unas buenas carreras".

    Con estas actuaciones, la parrilla queda lista para que el domingo los pilotos compitan por el primer Trofeo Internacional de los FIM Intercontinental Games, en lo que promete ser una jornada de intensas emociones en Jerez.

  • Jerez acoge la entrega de los premios 'Flamenco en la Piel

    La entrega de los premios 'Flamenco en la Piel', organizada por la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) en colaboración con Bodegas Fundador, destacó la promoción de la moda flamenca y su relevancia cultural. Este evento, realizado en Jerez de la Frontera el 11 de diciembre de 2024, se enmarcó en las celebraciones del 150 aniversario del Brandy Fundador y el 30 aniversario de esta prestigiosa pasarela. Durante la gala, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, subrayó la proyección internacional de la ‘Marca Jerez’, que abarca el flamenco, la moda, el vino y otras expresiones culturales.

    Los galardones fueron entregados a Paco Cepero, Juan José Padilla e Inés Domecq, naturales de Jerez, así como a la sanluqueña Toñi Moreno y el portuense Joaquín Sánchez. Estos premios, que surgieron en 2014 con motivo del 20 aniversario de SIMOF, reconocen a personalidades que han contribuido a la difusión del valor del flamenco. Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran figuras como la Duquesa de Alba, Victorio & Lucchino y Estrella Morente.

    La alcaldesa destacó que la industria de la moda flamenca, a través de su artesanía, empleo e innovación, representa un pilar fundamental para la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031. Asimismo, agradeció a SIMOF y a Raquel Revuelta, directora del evento, por seleccionar a Jerez como sede de esta entrega especial, reafirmando su papel como epicentro cultural y creativo.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social