El Puerto de Santa María

  • 52 velas se encenderán en El Puerto por cada mujer víctima de violencia de género en 2023

    church candle candles light 2021 08 26 16 36 15 utc

    Este viernes 24 de noviembre, El Puerto de Santa María llevará a cabo un acto conmemorativo en honor a las víctimas de violencia de género. En un gesto de solidaridad y memoria, se encenderá una vela por cada una de las 52 mujeres que han perdido la vida a manos de la violencia de género en España durante el año 2023. Este acto simbólico también recordará a todas las mujeres víctimas de esta lacra desde 2003, sumando un total de 1.237.

    El evento tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Puerto a las 11.00 horas, tras la lectura de un manifiesto a cargo de una menor del Centro de Internamiento de Menores Infractores “Bahía de Cádiz” de la Asociación Afanas El Puerto y Bahía. Este acto, que forma parte de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cierra una serie de actividades realizadas durante todo el mes de noviembre, organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y el Centro Municipal de Información de la Mujer.

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, presidirá el acto, acompañado por la concejal de Igualdad, Silvia Gómez, y el director del Centro de Internamiento de Menores Infractores “Bahía de Cádiz”. Este año, por primera vez, los menores del centro serán protagonistas en este emotivo acto, que contará también con la presencia de la Corporación Municipal.

    El acto simboliza un frente común contra la violencia de género y refuerza el compromiso del Ayuntamiento de El Puerto para ponerle freno, destacando la importancia de la unión de toda la sociedad portuense en esta lucha. Con este gesto, El Puerto de Santa María rinde homenaje y recuerda a cada una de las mujeres asesinadas, reafirmando su rechazo absoluto contra la violencia y su firme apoyo a la tolerancia cero en esta batalla continua por la igualdad y la seguridad.

  • 60 lanzadores demuestran habilidad y solidaridad en el Campeonato de Navidad de Dardos de El Puerto

    2023. 12. 17 foto de gonzalez nieto con club de dardos

    El Campeonato de Navidad del Club de Dardos Portuense, celebrado en la Casa de Hermandad de la Misericordia en la calle Los Moros, 28, ha sido un evento que ha destacado tanto por su nivel deportivo como por su espíritu solidario. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto, resaltó estas características del torneo, que se disputó ayer y fue organizado por la entidad presidida por Antonio Bernal.

    Este evento deportivo, enfocado en la modalidad de dardos de acero, contó con una participación de 60 lanzadores, incluyendo 48 hombres y 12 mujeres. Los participantes no solo eran locales de El Puerto, sino también de otras localidades de la provincia, Málaga y Gibraltar. La competición se extendió desde el mediodía hasta las nueve de la noche y tuvo la novedad de ser retransmitida a través de la plataforma Twitch.

    En el ámbito competitivo, el malagueño Jaime Núñez, actual campeón de España de la modalidad, se alzó con la victoria en la categoría masculina. Le siguieron Milin, también malagueño, y el portuense José Marro. En la categoría femenina, la victoria fue para la roteña Merchi de los Santos, seguida por las portuenses Charo Cárdenas y Conchi Garrido. Los premiados recibieron lotes de Navidad como reconocimiento a su destreza.

    Además de la competencia, el evento tuvo un fuerte componente solidario, ya que cada inscrito donó un kilo de alimentos, los cuales fueron entregados a la Bolsa de Caridad de la Hermandad. Esta iniciativa subraya el compromiso social del Club de Dardos Portuense y de los participantes del campeonato.

    El Club de Dardos Portuense, con 60 miembros activos, organiza competiciones a lo largo del año, excepto en los meses de verano. En esta ocasión, han expresado su agradecimiento a los numerosos patrocinadores del Campeonato y a la Hermandad de la Misericordia por la cesión de su sede, que permitió el desarrollo exitoso de este evento.

  • 8 toneladas de residuos retiradas en El Puerto de Santa María en la limpieza de saneamientos

    APEMSA ha realizado esta semana la limpieza y puesta a punto de la red de saneamiento en El Puerto de Santa María, a través de su subcontrata Aguas de las Galeras. Estos trabajos se han llevado a cabo desde la avenida de la Bajamar hasta la Ribera del Marisco, una zona con gran concentración de establecimientos hosteleros.

    Para la ejecución de estas tareas, se han utilizado camiones de última generación recientemente adquiridos. Se emplearon equipos succionadores de 3,5 toneladas, con una cuba de almacenamiento de 1.500 litros para calles más pequeñas, así como tres camiones de mayor tonelaje: uno con capacidad para 12.000 litros y dos de 9.000 litros. Es de destacar que uno de los camiones de 9.000 litros tiene la particularidad de reutilizar el agua extraída, reacondicionándola mediante un sistema de tamizado y filtrado.

    En total, se han retirado 8 toneladas de residuos, compuestas principalmente de grandes bolas de grasas y aceites que obstruyen las redes de saneamiento, ocasionando muchos perjuicios a los vecinos. Desde APEMSA se ha apelado a la concienciación ciudadana y se ha recordado que los hosteleros deben tener y mantener una arqueta separadora de grasas en sus establecimientos para evitar estos problemas.

  • A la venta dos parcelas industriales en Las Salinas

    2023. 09. 06 foto poligono de las salinas

    Suvipuerto, la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, ha anunciado la licitación de dos parcelas industriales en la calle Pitágoras, situadas en el Polígono de Las Salinas. La decisión fue aprobada por el Consejo de Administración de Suvipuerto, bajo la presidencia de Leonor Caballero, también teniente de alcalde de Gestión Urbanística.

    Cada una de las parcelas en cuestión cuenta con una superficie de 1.787 metros cuadrados y una edificabilidad de 1.430 metros cuadrados. Leonor Caballero destacó que las parcelas "constituyen una gran oportunidad para cualquier empresa que desee instalarse en nuestra ciudad", dada su ubicación estratégica y accesibilidad a la autovía.

    La licitación se inicia con un precio de salida de 103.391 euros por cada parcela. La fecha límite para la presentación de ofertas está programada para el 4 de octubre a las 13.00 horas. Los interesados deberán dirigirse a la sede de la empresa municipal, situada en la calle Sol, 1. Para cualquier consulta o aclaración, pueden comunicarse al teléfono 956 85 07 38 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Adicionalmente, se ha proporcionado un enlace de acceso a la licitación en la página web de la contratación del Estado.

    La presidenta de Suvipuerto señaló que el interés en la licitación ya se ha manifestado por varias empresas que se han acercado al área de Fomento del Ayuntamiento para preguntar por la disponibilidad de terrenos. Caballero asegura que se ofrecerán todas las facilidades para el emprendimiento, con el objetivo de fomentar la creación de empleo y el crecimiento de la ciudad. Además, subrayó que el Polígono de Las Salinas se presenta como "uno de los mayores emplazamientos logísticos de la provincia de Cádiz".

  • A la venta en El Puerto las entradas para la programación invierno-primavera del Teatro Pedro Muñoz Seca

    La Concejalía de Cultura ha anunciado que desde el martes 4 de febrero, a partir de las 18:00 horas, estarán a la venta en la taquilla del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, ubicado en la Plaza del Polvorista, 4, las localidades individuales para la programación Invierno – Primavera 2025. Las entradas también estarán disponibles en la página web www.tickentradas.com desde las 20:00 horas del mismo día. Durante esta semana, la taquilla abrirá de martes a sábado a partir de las 18:00 horas.

    La programación teatral de esta temporada incluirá dentro del tradicional abono las obras El alcalde de Zalamea, de Calderón de la Barca, el 8 de febrero; Señora Einstein, el 21 de febrero; Sí, a todo, el 15 de marzo; La violación de Lucrecia, el 29 de marzo, y Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de Fassbinder, el 3 de mayo. Además, fuera de abono, se representará la obra ¡Qué solo me dejas! el 28 de febrero.

    La pasada semana se abrió el período de renovación y venta de nuevos abonos para la temporada Invierno – Primavera 2025, y la Concejalía de Cultura, dirigida por Enrique Iglesias, ha destacado la alta tasa de renovación de abonos, lo que refleja el arraigo del teatro en la ciudad y la consolidación de su programación dentro del panorama escénico provincial.

    Junto a la oferta teatral, la programación incluirá conciertos de música clásica con el Trío Rodin, la Orquesta Sinfónica del CIM Padre Antonio Soler y la Wisconsin Youth Symphony Orchestra. En el ámbito del jazz, se presentará el sexteto de latin-jazz Tumbando a Monk, mientras que en el género del rock actuará el grupo Turn Turn Turn. Asimismo, el cantaor José Montoya Carpio El Berenjeno ofrecerá un recital flamenco.

    Para el público infantil y familiar, se han programado los espectáculos Trapito y Tierra mía, así como la actuación del mago Juan Luis Rubiales, quien debutará en su ciudad.

    La Concejalía de Cultura ha recordado que todas las funciones darán inicio a las 20:00 horas, excepto las matinales de los domingos, que comenzarán a las 12:30 horas. Además, ha informado que las entradas solo podrán adquirirse mediante pago con tarjeta de crédito, ya que no se aceptará el pago en efectivo.

  • A segundos de una tragedia: Rescatan a una mujer en las vías de El Puerto de Santa María

    Agentes de la Policía Nacional evitaron que una mujer de 39 años fuera arrollada por un tren en las vías a la altura del Puente de Avenida Europa, en El Puerto de Santa María, el pasado jueves 22 de agosto de 2024, alrededor de las 08:20 horas. Los agentes del Grupo de Atención al Ciudadano, tras recibir un aviso del Cimacc-091, se desplazaron al lugar donde la mujer se encontraba sentada en las vías, mientras un convoy se aproximaba rápidamente en su dirección.

    Los agentes, al percatarse de la situación de riesgo inminente, intentaron acceder al recinto ferroviario lo más rápido posible. Durante estos momentos, la mujer se levantó y comenzó a correr hacia el tren que se acercaba a gran velocidad.

    Gracias a la rápida intervención, los agentes lograron entrar a las vías a través de un pequeño orificio en la valla perimetral y, corriendo hacia la mujer, consiguieron interceptarla y retirarla de las vías instantes antes de que fuera arrollada por el tren.

    Tras el rescate, la mujer fue trasladada a un lugar seguro donde los agentes la tranquilizaron hasta la llegada de los servicios médicos. Estos últimos realizaron una primera asistencia en el lugar y posteriormente la trasladaron al hospital, donde se informó que evoluciona satisfactoriamente.

  • A sus 25 años, Carla Díaz Áspera será la Reina de las Nieves en las fiestas navideñas de El Puerto

    2023. 12. 09 foto de calleja con carla aspera que sera reina de las nieves

    Carla Díaz Áspera, una joven de 25 años, ha sido anunciada como la próxima Reina de las Nieves en El Puerto de Santa María. El teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento, David Calleja, ha hecho pública esta designación, destacando la ilusión y el entusiasmo que Carla pone en asumir este papel.

    Carla, quien es licenciada en Pedagogía por la UNED y actualmente cursa un máster doble de Atención Temprana y Sicopedagogía Terapéutica, ha expresado su gran satisfacción por este nombramiento. Según ella, tanto su familia como ella misma están encantados con la oportunidad, y está ansiosa por debutar en el papel el próximo 28 de diciembre en Mucho Teatro. Además, participará en la Cabalgata de las Reinas el 29 de diciembre y en otros eventos significativos como la recepción del 2 de enero en la Plaza del Castillo con Baby Radio, culminando con la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero.

    Maru Áspera, madre de Carla y apoderada de GruAspera, SL, también ha expresado su alegría por la designación. La familia Áspera, con su hermano Ignacio como gerente de GruAspera, lleva años colaborando con la Concejalía de Fiestas en diversos eventos, contribuyendo a la mejora de las celebraciones en la ciudad y al fomento de la ilusión de los niños. Maru resalta que la Navidad es una época muy especial para su familia y celebra el aumento de actividades festivas en El Puerto en comparación con años anteriores. La familia también colabora a través de la empresa TransyGruas, gestionada por Ignacio Áspera.

  • Abierto el plazo para participar en el Concurso de Relatos de San Valentín de El Puerto

    La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha puesto en marcha la XV edición del Concurso de Relatos de San Valentín, una iniciativa que busca fomentar la creatividad literaria entre los jóvenes. Este certamen cuenta con la colaboración de la Asociación Juvenil Sala de la Juventud y se dirige a personas de entre 14 y 35 años.

    El periodo de participación estará abierto desde el próximo lunes 20 de enero hasta el 10 de febrero a las 23:59 horas. Los interesados deberán enviar un relato original, con una extensión máxima de 1.200 palabras, en formato PDF. Es importante destacar que los textos no deben incluir datos personales, que únicamente se requerirán al momento de la inscripción.

    La temática de los relatos será valorada junto con la calidad de la presentación por un jurado designado. Los textos deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando el nombre y apellidos, edad, teléfono y correo electrónico de contacto del participante.

    La entrega de premios está programada para el viernes 14 de febrero, durante la Gala de San Valentín que tendrá lugar en la Plaza Colón. Los galardones son:

    • Primer premio: Un bono de tres meses para el gimnasio de la piscina municipal, un brunch para dos personas en Crefondue y un altavoz Joy Box de 6.5”.
    • Segundo premio: Un bono de dos meses para el gimnasio de la piscina municipal, una merienda para dos personas en Crefondue y un altavoz Joy Box Pocket.
    • Tercer premio: Un bono de un mes para el gimnasio de la piscina municipal, una merienda para dos personas en Crefondue y un anillo de luz con trípode para el móvil.

    El concejal de Juventud, José Ignacio González Nieto, ha animado a los jóvenes a participar en esta oportunidad para compartir sus ideas y talentos en un ambiente de celebración.

  • Abierto el plazo para renovar el abono de teatro y ópera para la Temporada Invierno - Primavera 2024 en El Puerto

    El concejal de Cultura, Enrique Iglesias, anuncia que este próximo jueves 22 y el viernes 23 de febrero permanecerá abierto el plazo de renovación del abono de teatro para la temporada Invierno – Primavera 2024 en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4), espacio escénico gestionado por la Concejalía. La taquilla, ubicada en el propio Teatro Municipal, abrirá de seis a ocho de la tarde.

    Por otra parte, el sábado 24 los espectadores interesados podrán abonarse por vez primera al Teatro Municipal tanto en la propia taquilla, de 11.00 a 13.00 horas, como a través de la página www.tickentradas.com

    Las localidades individuales para todos los espectáculos programados esta temporada se pondrán a la venta el lunes 26 de febrero, de 18.00 a 20.00 h., en la taquilla del Teatro Municipal y, desde las 20.00 horas, en www.tickentradas.com La taquilla abrirá ininterrumpidamente del lunes 26 de febrero al sábado 2 de marzo en horario de tarde.

    La Concejalía de Cultura informa a los espectadores que, siguiendo las indicaciones de la Tesorería municipal, las entradas deberán ser abonadas con tarjeta de crédito, no admitiéndose, a partir de ahora, el pago en efectivo de las localidades.

    El abono de teatro incluye un cuarteto de representaciones que traerá al Pedro Muñoz Seca algunas de las producciones más esperadas del panorama nacional. Comenzará con “Hoy no estrenamos” (1 de marzo), de la compañía L´om Imprebís, una invitación para descubrir el teatro y la comedia a través de la mirada de 12 personas corrientes, interpretadas magistralmente y a velocidad de vértigo por solo dos actores, Carles Castillo y Carles Montoliu. Posteriormente llegará “Búho” (13 de abril), en la que Diego Lorca y Pako Merino, responsables de Titzina Teatro, vuelven a conectar con sus orígenes, apostando por un afinado trabajo interpretativo del texto y el teatro físico. El abono proseguirá con “Manual para armar un sueño” (20 de abril), en el que la compañía jerezana La Zaranda exhibe su particular visión del teatro en una propuesta lúcida, valleinclanesca, poética y no exenta de humor inteligente, y “El rey que no fue” (4 de mayo), con el regreso de Albert Boadella a la dirección de Joglars en un trabajo, en clave de humor, en torno a la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años de nuestro país.

    La Concejalía subraya que la adquisición del abono de teatro supone un ahorro del 20 % sobre la compra individual de las entradas y permitirá al usuario la posibilidad de renovarlo en próximas temporadas. El precio del mismo oscila entre los 53 y los 33 euros, dependiendo de la zona de butacas elegida.

    Además de la adquisición del citado abono, el abonado tendrá la oportunidad de comprar anticipadamente en la taquilla las entradas para las funciones programadas fuera de abono. Dentro del ciclo “De El Puerto. Artes Escénicas”, dos artistas profesionales portuenses vuelven a exhibir sus nuevas producciones en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca: el actor y director Jesús Torres, quien presentará su adaptación teatral de la novela de Leopoldo Alas Clarín, “La regenta” (11 de mayo), protagonizada por la también actriz porteña Eva Rodríguez, y el concierto de la artista portuense Natalia Palomo, quien dará a conocer un espectáculo que trasciende el flamenco, “El flamenco como camino a la libertad” (15 de marzo).

    El rock será otro de los atractivos de la temporada con dos conciertos muy destacados; el primero estará a cargo de la banda norteamericana “Turn turn turn” (26 de abril), acompañados de la banda local The brass buttons, mientras que el segundo es el esperadísimo regreso del mejor indie rock de la mano de “Maddening Flames” (24 de mayo), quienes presentarán su nuevo disco.

    Por su parte, la música clásica y la lírica estarán presentes en la programación con dos destacadas citas: el concierto extraordinario de Música Sacra que ofrecerá la Camerata L´istesso Tempo” (9 de marzo) y “Sólo dúos” (19 de abril), espectáculo que traerá los dúos más célebres de la historia de la ópera. Otra de las propuestas destacadas de la programación será la presencia de la cantaora flamenca Rocío Márquez junto al productor de música urbana y electrónica Bronquio, quienes presentarán su trabajo “Tercer cielo” (2 de marzo).

    También se han programado dos actuaciones de orquestas estadounidenses, el de la Banda Sinfónica American Youth Ensemble (28 de junio) y la Sinfónica Juvenil de California (3 de julio).

    Debido a reajustes realizados en la programación se suspenden las dos representaciones de teatro familiar inicialmente anunciadas para los días 10 de marzo y 12 de mayo.

  • Abierto el proceso para renovar el parqué del Pabellón Ramón Velázquez después de 40 años

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha iniciado oficialmente el proceso de licitación para la renovación del parqué del Pabellón Ramón Velázquez, una obra que se esperaba desde hace décadas. Este será el primer cambio de parqué en 40 años, lo que representa un avance para esta importante infraestructura deportiva en la ciudad. El plazo para la presentación de propuestas concluirá el 5 de noviembre de 2024, y se espera que la adjudicación del proyecto se resuelva en las semanas siguientes.

    Esta renovación responde a una demanda histórica de los deportistas locales y forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de las instalaciones municipales. Además del nuevo parqué, se han anunciado mejoras adicionales, como la instalación de un videomarcador, la reparación de la cubierta y la modernización del sistema eléctrico del pabellón. Estas reformas cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía y permitirán mejorar tanto la funcionalidad de la instalación como la experiencia de los deportistas y espectadores.

    El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha mostrado su satisfacción por el comienzo de estas obras. "Sé que hemos tardado más de lo esperado, pero queríamos ir más allá y hacer algo realmente significativo", señaló. El alcalde también destacó el papel del concejal de Deportes y Juventud, Ignacio González, por su dedicación para que este proyecto sea una realidad. "Con esta renovación, cumplimos una promesa que además ha sido una reivindicación durante muchos años en nuestra ciudad", concluyó.

  • Abonados de la Temporada de Teatro Otoño 2023 en El Puerto podrán renovar el 19 y 20 de octubre

    2023. 10. 18 foto 1 las que limpian

    La Concejalía de Cultura de la ciudad ha informado que se pospone un día el inicio de la renovación de los abonos del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. En lugar de empezar hoy, el período de renovación quedará abierto el jueves 19 y el viernes 20 de octubre. La taquilla del Teatro Municipal, situada en Plaza del Polvorista, 4, abrirá sus puertas de seis a ocho de la tarde.

    Enrique Iglesias, concejal de Cultura, ha anunciado que el abono incluirá un conjunto de obras muy esperadas, como "Las que limpian", programada para el 11 de marzo. Este drama de la compañía "A Panadaría" aborda la lucha organizada de camareras de piso en hoteles para lograr derechos laborales y sociales justos. Otro de los títulos es "El inconveniente", una comedia que se presentará el 11 de noviembre, con la participación de Kiti Mánver y dirigida por Juan Carlos Rubio. La obra se centra en personajes con heridas emocionales que buscan comunicarse. El tercer título es "War Baby", una comedia programada para el 2 de diciembre que nos lleva a un centro de reclutamiento militar donde se entrena a reclutas para una guerra absurda liderada por un bebé belicoso.

    La compra del abono supone un ahorro del 20 % respecto a la adquisición individual de las entradas. Los precios oscilan entre 38 y 24 euros, dependiendo de la zona del teatro seleccionada. Asimismo, la renovación del abono permitirá su continuidad en temporadas futuras.

    Para aquellos espectadores interesados en abonarse por primera vez, podrán hacerlo el sábado 21 y el domingo 22 de octubre a través de la página www.tickentradas.com. Además, los abonados tendrán la posibilidad de comprar anticipadamente las entradas para otros espectáculos no teatrales programados para este otoño.

    Las entradas individuales para todos los espectáculos estarán disponibles el lunes 23 de octubre, de 18.00 a 20.00 horas, en la taquilla del Teatro Municipal. Durante toda la semana, la taquilla permanecerá abierta todas las tardes y también estarán disponibles en www.tickentradas.com.

  • Abortan dos okupaciones ilegales de viviendas el mismo día en El Puerto de Santa María

    calleuvapedroximenez elpuertodesantamaria

    Agentes de la Policía Local de El Puerto lograron detener la ocupación de dos viviendas, localizadas en calle Cruces del Barrio Alto y en Uva Pedro Ximénez de la Barriada de La Vid, gracias al llamamiento de vecinos alerta que comunicaron la situación al 092. Este hecho pone de manifiesto la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de delitos, facilitando en este caso la pronta recuperación de ambas propiedades.

    La alerta sobre la vivienda de la calle Uva Pedro Ximénez llegó a la Jefatura de la Policía Local a las tres y media de la tarde. Un vecino informó de ruidos sospechosos, como si alguien estuviese ocupando una de las viviendas del bloque. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a un individuo que, sin ser cerrajero oficial, estaba ayudando a cambiar la cerradura de la vivienda. La mujer involucrada había forzado una ventana para acceder al inmueble. Tras identificarla, se le comunicó que estaba cometiendo un delito de usurpación flagrante que sería denunciado ante las autoridades judiciales. La vivienda fue recuperada y asegurada para evitar futuras ocupaciones.

    Alrededor de las seis y cuarto de la tarde, los agentes recibieron otro aviso de ocupación en la calle Cruces. Al llegar, tres personas, incluido el propietario del inmueble, los alertaron sobre un robo en proceso. Los agentes localizaron la puerta del inmueble entreabierta, lo que les permitió acceder al domicilio. Allí encontraron a dos adultos y un niño que declararon "haber entrado en la vivienda y que allí se van a quedar". Tras informarles de que debían abandonar la propiedad, lo hicieron voluntariamente. Se levantó acta de los acontecimientos y se constató que varias puertas y sistemas de seguridad habían sido forzados.

    Jesús Garay, teniente de alcalde de Seguridad, extendió su agradecimiento a los vecinos por su crucial implicación y felicitó a los agentes por su rápida intervención. Garay confirmó que el cuerpo policial seguirá "trabajando para acabar con las ocupaciones". En ambas actuaciones, la Policía Local contó con el apoyo de la Policía Nacional.

  • Accidente de tráfico en El Puerto deja un vehículo volcado y al conductor herido

    Un accidente de tráfico ocurrió en El Puerto, en la carretera que lleva al casino, donde un vehículo implicado volcó de costado en la calzada. El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz informó que el vehículo fue estabilizado y el ocupante rescatado por el portón trasero.

    Los bomberos, tras estabilizar al ocupante, colaboraron en su traslado a la ambulancia, procediendo también a desconectar la batería del vehículo y señalizarlo con una cinta de balizar. La Policía Local tomó cargo del incidente.

    La dotación de Bomberos del CBPC en el parque de El Puerto de Santa María desplegó cuatro vehículos para la intervención, incluyendo dos autobombas, uno de rescate y uno de mando, con una actuación que duró desde las 22:28 hasta las 23:30 horas. En el operativo colaboraron sanitarios del DCCU y del 061 EPES .

  • Accidente en El Puerto de Santa María con un hombre herido

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz intervino en un accidente ocurrido el 6 de octubre de 2024 en la carretera A-491, cerca de El Puerto de Santa María. El incidente se reportó a las 21:50 horas, y a su llegada, los bomberos encontraron a un hombre herido en el suelo, requiriendo de inmediato asistencia médica.

    En la intervención participaron tres vehículos del parque de bomberos de El Puerto de Santa María: una autobomba urbana ligera (identificada como P39), un vehículo de rescate ligero (S-17) y una autobomba rural pesada (R-18). Además, cinco bomberos fueron movilizados para colaborar en la atención y rescate junto a los servicios sanitarios que ya se encontraban en el lugar.

    El operativo consistió en la asistencia directa a la víctima y la coordinación con los servicios médicos para asegurar que se le brindara la atención necesaria. La rápida respuesta de los bomberos y la colaboración con los sanitarios fue crucial para estabilizar la situación en la A-491, donde el accidente generó una intervención rápida y efectiva por parte de ambos cuerpos de emergencia.

  • Accidente en El Puerto: choque entre autobús y turismo en una gasolinera

    gb5dhd3wsaavj1a

    Un accidente de tráfico se produjo a primera hora de la tarde en una gasolinera situada en el kilómetro 4 de la A-2001, en El Puerto. El suceso involucró a un autobús, que colisionó con un turismo y con el surtidor de la gasolinera. Afortunadamente, no se reportaron personas atrapadas en el incidente.

    Los bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) acudieron rápidamente al lugar del accidente. Su actuación consistió en cubrir con espuma los bajos del autobús, del turismo y el surtidor. Esta medida preventiva era necesaria, ya que el surtidor había sido arrancado de su sitio debido al impacto. Los efectivos de bomberos permanecieron en el lugar como medida preventiva hasta que los dos vehículos fueron retirados.

    Además, se informa que el autobús había colisionado también con bombonas de gas butano, lo que aumentaba la necesidad de precaución en la zona del accidente.

    Una dotación de bomberos del CBPC en el parque de El Puerto de Santa María se desplazó al lugar con cuatro vehículos: dos autobombas urbanas, un vehículo de rescate y otro de mando y apoyo logístico. En el lugar del accidente también intervinieron efectivos de la Guardia Civil y servicios sanitarios.

    No se han reportado más detalles sobre las causas del accidente ni sobre el estado de los conductores involucrados. La rápida respuesta de los servicios de emergencia y la ausencia de víctimas atrapadas han sido clave en el manejo de este incidente.

  • Accidente laboral en El Puerto: un hombre herido al explotar el motor de un barco

    Un trabajador ha resultado herido con quemaduras tras la explosión del motor de una embarcación en El Puerto de Santa María, según el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

    El accidente laboral ocurrió en el Pantalán N de Puerto Sherry minutos después de las 8:00 horas, cuando un testigo alertó al centro de coordinación de que el motor de un velero había explotado y el mecánico del barco había resultado herido. El Cecem 112 activó a la Guardia Civil, la Policía Local y Nacional, su Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma, los Bomberos de Cádiz, Cruz Roja y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, así como al Centro de Emergencias Sanitarias 061, que movilizó un helicóptero médico.

    El afectado, un hombre de 55 años, fue evacuado en helicóptero al hospital Santa María del Puerto con quemaduras en más del 40% de su cuerpo, según fuentes sanitarias.

    El incidente ha sido comunicado al Centro de Prevención de Riesgos Laborales y a la Inspección de Trabajo.

  • Acción urgente en El Puerto para salvar la Capilla de San Juan de Dios del colapso

    screenshot 3255

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de sus concejales Javier Bello y Leonor Caballero, ha anunciado medidas inminentes para asegurar la estructura del Hospital de San Juan de Dios y su capilla, sede de la Hermandad de los Afligidos. Situado en la calle Micaela Aramburu, 7, el edificio ha sido objeto de un detallado informe por parte de la Arquitecta Municipal del Servicio de Infraestructura y Edificación, que revela graves riesgos de colapso estructural.

    La Arquitecta Municipal ha identificado una "alta pérdida de sección de los elementos estructurales del forjado, perdiendo por completo su capacidad portante y resistiendo en la actualidad por pura inercia", lo que implica un serio peligro de derrumbe. Esta situación ha llevado a la toma de medidas drásticas para prevenir la posible ruina del edificio, que posee un alto valor arquitectónico y patrimonial.

    Javier Bello, teniente de alcalde Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, ha informado que, debido a la urgencia de la situación, se aplicará el artículo 120 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), permitiendo una tramitación de emergencia del contrato para las obras necesarias. Estas incluyen la colocación de cimbra y un estabilizador exterior para la capilla, con un coste estimado de 49.277,25 euros.

    El plazo de ejecución de las obras es aproximadamente de dos semanas, contando desde el acta de replanteo. Se exigirá un Plan de Seguridad y Salud a presentar en la Oficina Técnica Municipal, asegurando así el pronto regreso de la Hermandad a su sede con total seguridad. Este rápido actuar del Ayuntamiento proporciona un alivio significativo para la Hermandad de los Afligidos y subraya el compromiso de la administración local con la preservación del patrimonio histórico y la seguridad pública.

  • Acondicionamiento del Vivero de Empresas Industriales para impulsar el emprendimiento en El Puerto

    vivero de empresas

    El Puerto de Santa María, 28 de noviembre de 2023 - El concejal de Impulso Económico del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Carmelo Navarro, ha anunciado las labores de mantenimiento en curso en el Vivero de Empresas Industriales, con el objetivo de su reactivación y puesta en servicio a principios del próximo año. Esta medida se enmarca dentro de un plan para impulsar el emprendimiento y el desarrollo económico local, una vez se apruebe la nueva Ordenanza que regulará el acceso y funcionamiento de estas instalaciones.

    Los trabajos de acondicionamiento se están centrando principalmente en la fachada del edificio, incluyendo la limpieza exterior de elementos metálicos, acristalamiento y pintado de puertas. Ubicado estratégicamente en el Polígono Industrial Salinas de Poniente, el Vivero de Empresas Industriales dispone de 11 naves taller con superficies que oscilan entre 90 y 140 metros cuadrados, diseñadas para adaptarse a las necesidades de los emprendedores.

    Las naves ofrecen un equipamiento básico completo que incluye oficina amueblada, aseos, sistema de seguridad y parking, entre otros servicios. Además, el régimen de incubación del vivero proporciona acceso a espacios comunes y servicios en el Centro de Empresas Municipal, tales como sala de reuniones, reprografía, así como tutorización, apoyo técnico y formación en creación y gestión empresarial.

    Esta iniciativa del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través del Servicio de Fomento, busca dinamizar el tejido empresarial y generar empleo en la localidad. Ha sido clave en la creación y desarrollo de numerosas empresas y ahora se prepara para seguir impulsando nuevas iniciativas empresariales que generen riqueza y oportunidades laborales en la ciudad.

    El equipo de Gobierno liderado por Germán Beardo reafirma su compromiso con el crecimiento, el desarrollo local y la creación de empleo, invirtiendo en mejorar las posibilidades de las empresas emergentes y de reciente creación en El Puerto de Santa María.

  • Activada la tramitación de expedientes de la COMSEPE en El Puerto de Santa María

    Este jueves 30 de mayo se ha activado en la página web municipal de El Puerto de Santa María la tramitación de expedientes de la COMSEPE (Comisión Municipal competente en materia de Patrimonio Histórico en el conjunto histórico de El Puerto de Santa María). Este nuevo sistema incluye un único modelo de solicitud y un plano informativo para identificar la ubicación de la propiedad dentro del ámbito de intervención de la COMSEPE.

    El avance en la tramitación se produce tras la aprobación, la semana pasada, de la autorización y el protocolo de consulta previa por la Comisión de Innovación y Modernización del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Este nuevo sistema facilita la comunicación entre propietarios, promotores o inversores y la COMSEPE, cuyas resoluciones tendrán un plazo de tres meses.

    La teniente de alcalde Danuxia Enciso, al frente de la Comisión local, COMSEPE, y de la Ordenación y Planificación Urbana, explicó que con las nuevas competencias se puede recabar directamente de la Comisión la autorización para obras y otras actuaciones en el ejercicio de las competencias de cultura en el ámbito del Peprichye. Además, se incluye la consulta previa a la COMSEPE de la viabilidad de dichas obras y actuaciones, lo que facilita la interacción con la ciudadanía.

    Se advierte que la tramitación de este procedimiento no habilita para comenzar las obras ni autoriza directamente cambios de uso, agregaciones o parcelaciones. Es necesario tramitar la correspondiente licencia de obras o presentar la declaración responsable o comunicación que corresponda en cada caso.

    El equipo de Gobierno de Germán Beardo continúa avanzando en la simplificación administrativa. Con la comisión del Casco Histórico, se pretende facilitar y agilizar todos los trámites administrativos a los ciudadanos.

    Para más información, se puede consultar la página web oficial en el siguiente enlace: https://www.elpuertodesantamaria.es/comsepe.

  • Actuación ejemplar: Policía Nacional libera a dos aves abandonadas en situación deplorable

    screenshot 1897

    La Policía Nacional llevó a cabo el rescate de un gallo y una gallina en el Puerto de Santa María, tras detectar signos claros de abandono. Esta operación se alinea con el Plan de Responsabilidad Social Corporativa de la Policía Nacional, que aboga por una mayor protección de los animales.

    En la mañana del 20 de septiembre, mientras efectuaban sus habituales labores de patrullaje, agentes de la Policía Nacional se toparon con una jaula atada a un árbol en plena vía pública. En el interior de la jaula se encontraban un gallo y una gallina, desprovistos de alimento y en aparente estado de abandono. A juzgar por las características físicas del gallo, los agentes consideraron que podría haber sido usado en peleas ilegales.

    Los vecinos de la zona informaron a la Policía que las aves habían permanecido en esas condiciones durante varios días. Ante la gravedad de la situación y en conjunto con la valoración de los agentes, se procedió a la aplicación de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

    Tras el hallazgo, la Policía Nacional contactó con la Policía Local y la Protectora de Animales CEMUPROAN (Centro Municipal de Protección Animal de El Puerto de Santa María). Ambas entidades respondieron sin demora, presentándose en el lugar indicado para llevar a cabo el rescate de las aves. El gallo y la gallina fueron trasladados para recibir el debido cuidado y atención.

    La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía la importancia de reportar casos de maltrato o abandono animal a través del número de teléfono 091. Con esta actuación, las fuerzas de seguridad reafirman su compromiso con la protección de los animales y la aplicación de la legislación vigente en este ámbito.

Portal de Cádiz Social