Conil de la Frontera

  • Atracan a un joven en un cajero de Conil y un ladrón, además, le obliga a hacerle un Bizum

    Dos personas fueron detenidas por la Policía Local de Conil de la Frontera en colaboración con la Guardia Civil tras un atraco a un joven en un cajero automático de la Calle San Sebastián. Los hechos ocurrieron a las 5:00 horas de la madrugada, cuando un ciudadano alertó a la Jefatura de Policía Local de que un joven estaba siendo asaltado por dos individuos en el mencionado cajero.

    Inmediatamente, dos patrullas de la Policía Local y una de la Guardia Civil se desplazaron al lugar, donde encontraron a la víctima sentada en el suelo. El joven fue trasladado al centro de salud para recibir asistencia médica.

    Cuarenta minutos después, los presuntos autores del atraco fueron interceptados. A uno de ellos se le encontró una pulsera propiedad de la víctima escondida en el zapato, mientras que el otro llevaba un pasamontañas negro oculto en su ropa interior.

    La víctima informó a los agentes que, para evitar que le robaran el teléfono móvil, se vio obligado a realizar una transferencia mediante Bizum por valor de 200 euros. Los agentes confirmaron que la transacción había sido efectivamente realizada.

    Los dos detenidos fueron trasladados al Puesto de la Guardia Civil para la instrucción de las diligencias correspondientes y su posterior puesta a disposición judicial.

  • Autoridades de Conil abordan inversiones y mantenimiento en el Parque de Bomberos

    378401492 623259359989144 2482462601882466368 n

    La Alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez Zara, junto al Teniente de Alcaldesa, Antonio Jesús Aragon, y la Delegada de Campo, Catalina Almazo, realizó una visita al Parque de Bomberos de Conil en el Colorado. Durante el encuentro, los funcionarios intercambiaron opiniones y escucharon atentamente las necesidades del personal de bomberos con el objetivo de impulsar mejoras en el servicio.

    Este Parque de Bomberos no solo presta servicios a Conil sino también a la localidad de Vejer. Durante la visita, Pepe Ortiz, presidente del Consorcio que gestiona el Parque, discutió sobre nuevas inversiones destinadas a mejoras de mantenimiento y renovación de vehículos. También se abordó la posibilidad de incorporar más personal en el futuro.

    El encuentro sirvió como una oportunidad para que las autoridades locales y los bomberos dialogaran sobre los desafíos y necesidades del Parque. "Hemos intercambiado opiniones y escuchado con atención a los bomberos de Conil para impulsar mejoras en el servicio", afirmó la Alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez Zara.

    Con estas nuevas perspectivas, las autoridades se comprometieron a trabajar conjuntamente en pos de optimizar el servicio que este importante conjunto de emergencias presta a las localidades de Conil y Vejer. "Enhorabuena a todos y todas, seguimos trabajando conjuntamente", concluyeron las autoridades en un mensaje de agradecimiento hacia el personal del Parque de Bomberos.

  • Ayuntamiento de Conil y Ahínco abordan soluciones para actividades sanitarias

    El Ayuntamiento de Conil de la Frontera ha mantenido una reunión con la dirección de Ahínco para tratar un tema de gran importancia para la comunidad. La Alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, junto con la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, y los técnicos de la Junta de Andalucía, participaron en este encuentro.

    El objetivo principal de la reunión ha sido la búsqueda de soluciones para encontrar un espacio adecuado para desempeñar las actividades sanitarias, como la fisioterapia, en las condiciones homologadas por la administración. Durante el encuentro, se han discutido diversas alternativas para subsanar los problemas de espacio y asegurar que todos los servicios se realicen de manera óptima y en conformidad con las normativas vigentes.

    "Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y garantizar que todos los servicios se presten con las mejores condiciones posibles", destacó la Alcaldesa Inmaculada Sánchez.

  • Barbate, Conil y Vejer se unen contra el "monstruo eólico" de Ferrovial en medio del mar

    offshore wind farm in the borselle windfield aeri 2022 03 07 23 54 32 utc

    Una reunión entre los alcaldes de Barbate, Conil y Vejer se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Barbate. La convocatoria, propuesta por la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, tuvo como objetivo unificar criterios en el rechazo a la instalación de la plataforma marina "Almadraba", impulsada por Ferrovial.

    Tras las intervenciones de cada uno de los alcaldes, se acordó responder mediante un informe técnico medioambiental a la carta ministerial que los tres ayuntamientos habían recibido. Este informe justificará la oposición a la citada plataforma eólica marina y presentará alternativas o normas que debería considerar el promotor del proyecto.

    Además, tanto el Ayuntamiento de Barbate como el de Conil presentarán una moción en sus respectivos plenos para oficializar su oposición al proyecto, que tendría impacto en las costas de Conil, el Palmar de Vejer y Barbate.

    Miguel Molina, alcalde de Barbate, manifestó que, aunque están a favor de las energías renovables, "la instalación de un parque eólico en nuestras costas supone acabar con el modelo de desarrollo sostenible por el que hemos estado luchando todos estos años". Molina subrayó la importancia de mantener un turismo sostenible y proteger los productos artesanales de la región.

    Por su parte, Antonio González, alcalde de Vejer, se mostró tajantemente opuesto al proyecto eólico, exponiendo los efectos negativos que tendría a nivel ecológico y económico en la zona de la comarca de la Janda.

    Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil, detalló los motivos por los cuales su gobierno se opone al proyecto, entre ellos, el daño que causaría al ecosistema marino y la pérdida de la pesca tradicional en la región.

    Para cerrar, se decidió que las tres administraciones locales responderán mediante informe técnico a la carta ministerial, detallando los motivos del rechazo y la alteración paisajista y económica que sufrirían los municipios afectados. Los tres alcaldes expresaron su unión en el rechazo al proyecto que, según ellos, tendría un impacto negativo en el modo de vida de cientos de familias que dependen de la pesca, hostelería y turismo.

  • Campaña de concienciación sobre la limpieza en el CEIP El Colorado

    Los escolares del CEIP El Colorado, en colaboración con la Delegación Municipal de Educación del Ayuntamiento de Conil de la Frontera, han elaborado cartelería con el objetivo de concienciar sobre la limpieza de los alrededores del centro educativo durante estos días de feria.

    Desde la semana pasada, los estudiantes han trabajado en la creación de dibujos que destacan la importancia de no arrojar basura en las inmediaciones ni en el interior del colegio. Estos carteles subrayan la responsabilidad de todos en mantener limpio el patio del colegio durante la feria.

    Sergio Cáceres, concejal de educación, ha hecho un llamamiento a todos los visitantes de la feria, recordando que "todos tenemos derecho a divertirnos sin necesidad de ensuciar el entorno, ni el pinar ni el lugar donde los más pequeños van a aprender".

  • Catorce nuevos funcionarios toman posesión en el Ayuntamiento de Conil

    Catorce auxiliares administrativos han tomado posesión de sus cargos en el Ayuntamiento de Conil como parte del Plan de Estabilización de Empleo. El acto se ha llevado a cabo en la Sala Velarde, en el marco del proceso de consolidación laboral que desarrolla el consistorio.

    Estos nuevos funcionarios ocupan vacantes en la plantilla de personal del Ayuntamiento dentro de la iniciativa que busca garantizar la estabilidad de los trabajadores municipales.

    Durante el acto, la alcaldesa, Inmaculada Sánchez, y el delegado municipal de Recursos Humanos, Sergio Cáceres, han destacado el esfuerzo realizado por el área municipal de Personal y Secretaría en la gestión del proceso y han felicitado a los nuevos funcionarios por su nombramiento.

  • CCOO denuncia el estado ruinoso del centro de urgencias en El Colorado

    CCOO ha denunciado el estado ruinoso de las instalaciones del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) en El Colorado, ubicado en la provincia de Cádiz. Según el sindicato, el deterioro de las infraestructuras afecta tanto a la seguridad como a la integridad de los profesionales y de los pacientes que acuden al centro para recibir atención.

    Desde hace meses, el personal del centro ha señalado diversos problemas graves en las infraestructuras, los cuales no han sido resueltos y, al contrario, se han agravado. Entre las deficiencias reportadas se incluyen una alta humedad en el interior del edificio, paredes desconchadas y revestimientos caídos, lo que genera un riesgo de accidentes. Además, las instalaciones son viejas y presentan un deterioro considerable, comprometiendo así la seguridad tanto de los ciudadanos como de los trabajadores.

    CCOO destaca que, además de los problemas estructurales, la situación también impacta en la calidad del ambiente de trabajo, incrementando las condiciones de insalubridad y exponiendo a personal y pacientes a potenciales problemas de salud. Esta situación infringe, entre otras normativas, la relacionada con la prevención de riesgos laborales.

    El sindicato lamenta que la administración sanitaria no haya gestionado esta situación, la cual ha llevado a que los mismos profesionales demanden una intervención urgente por parte de las autoridades competentes. Según Juan Antonio Pilares, delegado sindical de CCOO, quien da voz a las demandas de los trabajadores, “las condiciones del centro no solo están dificultando el normal desarrollo de las tareas, sino que también comprometen la integridad física de quienes trabajan en el DCCU y de los pacientes que reciben atención en estas instalaciones”.

    Pilares subraya que el estado actual del DCCU de El Colorado no cumple con los estándares de seguridad e higiene necesarios para un centro de atención médica. Por esta razón, solicita una actuación rápida y eficaz por parte de los organismos responsables para garantizar unas condiciones dignas y seguras tanto para el personal sanitario como para los ciudadanos que utilizan los servicios de urgencias y cuidados críticos en la zona, antes de que ocurra una desgracia.

    CCOO también ha demandado el traslado inmediato del centro sanitario a otras instalaciones mientras se realicen las labores de acondicionamiento y reparación correspondientes, las cuales deben ser ejecutadas por la administración competente para asegurar una atención sanitaria digna a los ciudadanos de El Colorado y salvaguardar la integridad física de los profesionales.

  • Charla en Conil sobre los riesgos de Internet para menores y jóvenes

    Una charla preventiva dirigida a menores y jóvenes sobre los riesgos de Internet y el uso de nuevas tecnologías se celebrará el martes 14 de enero a las 18:00 horas en el salón de actos del colegio Jesús, María y José, en Conil. El evento contará con la participación de Alejandro García Doblas, guardia civil y encargado del "Plan Director" en el municipio.

    Esta actividad se organiza como parte del "Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y su entorno", desarrollado en coordinación con los centros educativos locales. La charla tiene como objetivo informar a los menores y jóvenes acerca de los riesgos y peligros asociados con el uso de redes sociales e Internet, potenciando las acciones preventivas frente a las amenazas digitales.

    El programa busca reforzar la seguridad y fomentar un entorno educativo seguro, abordando temas clave relacionados con las nuevas tecnologías.

  • Colisión en la calle Corredera de Arcos de la Frontera

    Un accidente de tráfico se produjo en la calle Corredera de Arcos de la Frontera cuando un vehículo colisionó con otro turismo estacionado en la zona del costado. Al llegar al lugar, los bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz encontraron que no había nadie en el interior del vehículo.

    La conductora del vehículo se encontraba en aparente buen estado de salud. Una dotación de bomberos del CBPC en el parque de Arcos acudió con una autobomba urbana ligera.

    El accidente se produjo sobre las 11:00 horas de este miércoles 26 de junio y la actuación de los bomberos se prolongó durante más de una hora. En la intervención colaboró la Policía Local.

  • Come gratis bocadillos de jamón escuchando carnaval: llega la 'Jamoná Popular 2024'

    La Fiesta de la Jamoná Popular "Villa de Conil" se celebrará en el Cine Moreno, marcando un destacado evento en el calendario cultural de la ciudad. Este evento tendrá lugar el 14 de febrero a las 20.00h y promete ser una celebración inolvidable del Carnaval de Conil.

    El programa de la fiesta incluye actuaciones de diversas agrupaciones carnavalescas, asegurando una noche llena de música, humor y tradición. Entre las actuaciones confirmadas se encuentran la comparsa "Los poquito a poco", la chirigota "Vaya vaya aquí no hay playa", la comparsa "La esencia", la comparsa "La sociedad", el coro de Luis Rivero "El paraíso" y el cuarteto "Los Cibionitos". Además, se anticipa la participación de agrupaciones ilegales, añadiendo un elemento sorpresa al evento.

    Organizado conjuntamente por la Delegación del Mayor y la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Conil, este evento es una oportunidad para que tanto locales como visitantes disfruten del espíritu único del Carnaval de Conil en un entorno emblemático como el Cine Moreno. Con la presencia de destacadas agrupaciones carnavalescas, la Fiesta de la Jamoná Popular "Villa de Conil" se perfila como un evento imperdible para los amantes de esta tradicional celebración.

  • Comienza el dragado urgente del puerto de Conil

    La Junta ha comenzado un dragado de emergencia en la bocana de acceso al puerto de Conil con una inversión de 605.000 euros. La actuación se lleva a cabo a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y tiene como objetivo restablecer los calados y asegurar la operatividad de las instalaciones, así como el acceso en condiciones adecuadas de navegabilidad.

    El dragado permitirá garantizar la actividad de la flota pesquera y del sector náutico recreativo, que están ligados a la actividad económica y al empleo del municipio. La actuación normalizará la operatividad del puerto de Conil, vinculado especialmente a la pesca artesanal de la almadraba, una actividad que genera más de ocho millones de euros y emplea a más de 220 personas.

    La obra de emergencia comenzó a ejecutarse una vez obtenido el informe favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y tras la mejora de las condiciones meteorológicas. La draga llegó el miércoles anterior al puerto de Barbate, que servirá de base para la embarcación encargada de los trabajos.

    Esta intervención se suma a los dragados ya previstos y planificados por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para el puerto de Conil. La Junta ya había licitado un contrato por 2,2 millones de euros destinado al dragado de restitución de calados de la bocana y su entorno, cubriendo un período de tres años. Dicho contrato contempla un dragado inicial durante este año y dos de mantenimiento para los años 2026 y 2027.

    El sedimento dragado se aprovechará para su vertido en la playa de Fuente del Gallo y La Fontanilla, situadas a poniente de la Punta del Ronqueo, como ya ha ocurrido en anteriores actuaciones.

    La intervención ha sido motivada por los daños causados por la especial intensidad de las borrascas del mes de marzo, que provocaron fuertes vientos, elevadas precipitaciones y temporales marítimos con mar de fondo en toda la costa atlántica. Como respuesta, Puertos de Andalucía intensificó la toma de datos mediante levantamientos batimétricos, que confirmaron un importante depósito de arenas en diversas bocanas, especialmente en la de Conil.

    La Consejería de Fomento había declarado la obra de emergencia debido a las dificultades de acceso al puerto, situación que llevó a la Capitanía Marítima de Cádiz a establecer directrices para limitar la navegación ante el claro peligro para la seguridad de las embarcaciones.

  • Comienza el servicio de playas en Los Bateles y La Fontanilla con horario completo

    Los servicios de playa de Los Bateles y La Fontanilla han comenzado su actividad en Conil de la Frontera para la temporada de verano 2025, con todos los puestos operativos. La apertura coincide con un fin de semana en el que numerosos usuarios han acudido a disfrutar del sol y del mar, favorecidos por las condiciones meteorológicas.

    Durante los próximos días se prevé la apertura progresiva de los puestos de socorro de otras playas del municipio, incluyendo El Chorrillo, Fuente del Gallo, Cala del Aceite, así como las playas de Roche y El Puerco.

    El servicio de socorrismo y atención estará disponible durante el mes de junio todos los días, de lunes a domingo, desde las 12:00 horas hasta las 20:00 horas. A partir del mes de julio y durante agosto, el horario se ampliará: de lunes a sábado será desde las 12:00 horas hasta las 21:00 horas, y los domingos y festivos desde las 11:00 horas hasta las 21:00 horas.

    En caso de emergencia, se podrá contactar con el 112 o dirigirse directamente a cualquier miembro de Protección Civil o socorristas presentes en las playas. Además, está disponible el teléfono directo de la central de Protección Civil de La Fontanilla: 607 85 16 90.

  • Comienzan las obras de la urbanización 'Conilsol Norte' en Conil con 87 viviendas proyectadas

    El Ayuntamiento de Conil ha asistido al acto de colocación de la primera piedra y firma del Acta de Inicio para las obras de la urbanización 'Conilsol Norte'. Este evento, que se ha desarrollado el 7 de noviembre de 2024, supone el comienzo del primer proyecto urbanístico impulsado por el nuevo equipo de gobierno, que busca fomentar el desarrollo urbano en la localidad.

    En la ceremonia han estado presentes la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, el delegado de Urbanismo y representante del Ayuntamiento en la Junta de Compensación de ConilSol Norte SLC-4, Pedro Pérez, así como el primer teniente de alcaldesa, Antonio Aragón, y la delegada de Hacienda, Susana Bermúdez. También ha participado una representación de la promotora, la constructora y los propietarios.

    El proyecto 'Conilsol Norte' abarca aproximadamente 24.000 metros cuadrados distribuidos en varias parcelas. Entre las características destacadas de este desarrollo se incluyen:

    • 4.400 m² destinados a zonas verdes con parques infantiles y áreas de juegos.
    • Un total de 87 viviendas.
    • Una parcela de equipamiento cultural de 1.000 m².
    • Una parcela de equipamiento social y comercial de 994 m².
    • Espacios de infraestructuras viarias de 2.360 m².

    Dentro de este plan, se ha previsto la inclusión de un sistema de recogida de agua pluvial, con la finalidad de hacer del proyecto un referente de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.

    Pedro Pérez, delegado de Urbanismo, ha afirmado que "Desde mi llegada a la oficina técnica como responsable de Urbanismo, una de mis prioridades ha sido dar impulso al desarrollo urbanístico de nuestra localidad. Es importante para el municipio el desarrollo de nuevos suelos, donde se apueste también por un desarrollo sostenible". Además, destacó y agradeció la colaboración entre la Junta de Compensación y el Ayuntamiento: "Agradecemos la buena comunicación por parte de la Junta de Compensación con el Ayuntamiento para el desarrollo de este nuevo sector".

    Por su parte, la alcaldesa, Inmaculada Sánchez, señaló que "Hay que reconocer la gran labor que se está haciendo desde el área de Urbanismo para dotar a Conil de un desarrollo urbanístico necesario". Añadió, asimismo, que "Estamos muy contentos por esta primera piedra y esperamos que toda la obra vaya sin problemas y esta urbanización esté terminada cuanto antes".

  • Comienzan las obras de mejora en el Estadio José Antonio Pérez Ureba de Conil

    El Estadio José Antonio Pérez Ureba de Conil de la Frontera ha comenzado a recibir obras de mejora con el objetivo de ofrecer un espacio de mayor calidad y seguridad para los deportistas locales. Estas obras incluyen la instalación de un nuevo césped artificial, la sustitución de los cañones de riego, el afianzamiento de las vallas perimetrales, la reposición de canaletas y la sustitución de las porterías de fútbol-7 y fútbol-11. Además, se incorporará un servicio de mantenimiento del césped durante los primeros 45 meses tras la recepción de la obra.

    Con una inversión de 376.304,10 euros, financiada con fondos propios del Ayuntamiento, esta primera fase reafirma el compromiso del consistorio con el deporte en Conil. Tras 15 años desde la construcción del estadio, el césped artificial será reemplazado por uno de nueva generación, mejorando las condiciones para los usuarios de estas instalaciones deportivas.

  • Comienzan las obras de repavimentación del carril Maestro Puente Tablas en Conil

    Las obras de repavimentación del carril Maestro Puente Tablas han comenzado con un plazo de ejecución de aproximadamente tres meses. Estos trabajos han sido una demanda de los vecinos debido al tránsito frecuente de vehículos y peatones en la zona.

    El proyecto, financiado por la Diputación de Cádiz, ha sido adjudicado a la empresa Gaditana de Asfaltos por un importe de 233.464,32 euros. La actuación contempla la repavimentación del carril y la mejora de la estructura del firme.

    La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, ha señalado que esta intervención es una de las que se habían proyectado desde el inicio del actual mandato. "Desde que llegamos al gobierno tuvimos la intención de ponerlo en marcha y hacerlo realidad para mejorar las condiciones de circulación y visibilidad en este carril, garantizando la seguridad tanto de peatones como de conductores. Además, se mejorará la accesibilidad al sector agrícola y a las viviendas que se encuentran en la zona", ha explicado.

    Por su parte, el delegado municipal de Urbanismo, Pedro Pérez, ha resaltado el trabajo realizado desde el área municipal de Contratación y Urbanismo para lograr esta actuación. "Estamos muy satisfechos de que por fin vaya a realizarse el arreglo de este carril, ya que era una necesidad y una reivindicación de los vecinos y del campo", ha señalado, añadiendo que la Diputación de Cádiz ha sido clave para la puesta en marcha de la obra, junto con otras iniciativas dentro del plan 'Cádiz Marcha'.

    Sánchez ha explicado que el Ayuntamiento sigue trabajando para mejorar la infraestructura de los carriles del municipio, velando por la seguridad y visibilidad de los vecinos. "Desde hace tiempo se están realizando diversas mejoras en las que las raíces de los árboles han afectado el firme de los carriles. En estos momentos, se está llevando a cabo el análisis de otros puntos del municipio para concretar futuras actuaciones de mejora en el carril Maestro Puente Tablas y en otras muchas condiciones", ha señalado.

  • Comienzan los trabajos para reparar el acceso a Conil por la A-2232 con Cañada Honda

    Las obras de reparación del acceso al municipio de Conil de la Frontera por la carretera del Grullo (A-2232) con Avenida Cañada Honda comenzaron el lunes 31 de marzo de 2025, tras haberse llevado a cabo trabajos previos el viernes anterior. Esta actuación responde al derrumbe registrado en uno de los laterales de la rotonda ubicada en ese punto, a causa del deterioro del colector de saneamiento situado bajo la rotonda.

    El objetivo de la intervención es rehabilitar la circulación por esta vía y permitir su reapertura al tráfico lo antes posible. Para ello, se han completado los trámites administrativos y se han realizado estudios e informes con el fin de agilizar el inicio de los trabajos.

    Las labores que se ejecutarán incluyen actuaciones en la red de saneamiento, trabajos en firme y pavimento, reparación del socavón en la explanada y drenaje superficial. El plazo previsto de ejecución se sitúa entre 8 y 10 semanas aproximadamente.

  • Concienciación en las aulas: Grupo Romeo y su labor preventiva en Conil

    El Grupo Romeo ha llevado a cabo diversas intervenciones y charlas informativas en los colegios de Conil de la Frontera durante los últimos meses. Esta unidad de intervención familiar, integrada por Javi y Melchor, ha visitado distintos centros educativos con el objetivo de concienciar al alumnado sobre la seguridad y la prevención del consumo de drogas y alcohol.

    A través de estas charlas, los estudiantes han recibido información sobre los riesgos asociados a ciertas conductas y cómo actuar en situaciones de peligro. Las intervenciones han permitido que los jóvenes conozcan medidas de prevención y seguridad que pueden aplicar en su entorno.

    En la mañana de hoy, el concejal de Educación, Sergio Cáceres, y el concejal de Seguridad, Paco Fernández, se han reunido con los integrantes del Grupo Romeo para hacer balance del trabajo realizado en los centros educativos del municipio.

  • Concierto de Paco Damas en Conil de la Frontera este sábado 15 de junio

    Paco Damas presentará su concierto este sábado 15 de junio en el Espacio Cultura Torre Guzmán en Conil de la Frontera (Cádiz) a las 22:00 horas. El evento forma parte de su gira para promover su último álbum 'INVISIBLES-Las Sinsombrero2', que cuenta con la colaboración de la actriz Belén Rueda.

    El cantautor, originario de Jaén y Granada, ha estrenado recientemente el sencillo “Todo menos venir para acabarse”, basado en un poema de Concha Méndez, una de las figuras prominentes del grupo de 'Las Sinsombrero'. Este álbum continúa el trabajo de Paco Damas de dar voz a las poetas de la Generación del 27, ampliando su repertorio para incluir autoras como Zenobia Camprubí, Carmen de Burgos, María Lejárraga, Pilar de Valderrama, Manuela López, Sagrario Torres y Concha Espina, así como autoras latinoamericanas como Concha Zardoya y Rosario Castellanos.

    Con más de 500 conciertos realizados por España desde 2011, Paco Damas ha dedicado su carrera a visibilizar a las mujeres poetas a través de su música. En 2012, fue nombrado “Músico por la paz” y “Embajador por la paz”, y en 2018 recibió el Premio Menina por su labor contra la violencia de género. Su discografía incluye siete álbumes en los que ha cantado a poetas universales como Juan R. Jiménez, Blas de Otero, Lorca y Machado.

    El concierto de Conil de la Frontera será una oportunidad para que el público disfrute de la poesía cantada y la música de Paco Damas, con la participación de destacadas figuras del arte y la literatura.

  • Concluye en Conil el taller de autocuidado emocional con alta participación

    El taller de autocuidado emocional 'Prevención ante el estrés que generan los roles de madre, hija, cuidadora, trabajadora...', organizado por la delegación municipal de Igualdad en Conil de la Frontera, finalizó la semana pasada con la participación de 25 mujeres. La actividad fue impartida por Marcos Olmedo, psicólogo y experto en gestión emocional, en el marco de la programación especial por el Día Internacional de la Mujer.

    Durante el taller, las asistentes adquirieron herramientas para el autocuidado emocional y técnicas para gestionar el estrés derivado de sus múltiples roles en la vida diaria. Entre las estrategias trabajadas se incluyeron técnicas de respiración, relajación y control, así como habilidades para mejorar las relaciones interpersonales basadas en la empatía y la ecuanimidad.

    Olmedo destacó que este espacio permitió a las participantes "salir del papel que tienen asignado y reconocerse a sí mismas", promoviendo así su bienestar emocional. Dada la aceptación del taller y la demanda de mujeres que no pudieron acceder por falta de plazas, la delegación de Igualdad ha decidido incluirlo nuevamente en su programación para el próximo otoño.

    La alcaldesa y delegada de Igualdad, Inmaculada Sánchez, subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Conil con este tipo de iniciativas, afirmando que "desde la delegación municipal de Igualdad continuamos trabajando y apostando por la formación y talleres emocionales que ayuden a mejorar y potenciar el desarrollo personal y fortalecer las habilidades".

  • Conil abre las puertas a la excelencia en hostelería con formación especializada

    Se abre el plazo de inscripción para el curso de manipulador de alimentos online en Conil de la Frontera, con inicio este 3 de mayo y cierre el 10 de mayo. Este curso, destinado a desempleados de Conil de la Frontera, tiene una duración de 10 horas y es ofrecido por la Delegación de Autónomos, Jóvenes Emprendedores y Empleo del Ayuntamiento de Conil en colaboración con la Asociación Holística La Espiga. Según el Segundo Teniente de Alcaldesa, Sergio Cáceres, "se podrá adquirir los conocimientos necesarios para el abordaje completo de la calidad y seguridad en el sector de la hostelería, una herramienta esencial para impulsar el empleo en nuestro municipio".

    Manuel Burgos, representante de la Asociación La Espiga, detalló que la formación permitirá "conseguir la venta y manipulación de alimentos seguros, un requisito exigido por las normativas sanitarias para los establecimientos de restauración y hostelería". Además, Sergio Cáceres anunció que se está desarrollando otro programa de formación llamado Polivalente en Supermercados para 30 personas, en colaboración con diversas entidades, que se impartirá telemáticamente del 14 al 21 de mayo.

    Para más información o inscripción, los interesados pueden contactar con el Servicio de Orientación y Búsqueda de Empleo "Andalucía Orienta" de la Asociación La Espiga o acudir personalmente a la delegación en C/ Torre del Oro 3 o llamar al número 665833620.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social