Conil de la Frontera

  • Conil en femenino: cinco historias de éxito en el Día de la Mujer

    El Ayuntamiento de Conil anuncia la celebración del Día Institucional de la Mujer el próximo 8 de marzo bajo el lema "Invertir en las mujeres, acelerar el progreso". El evento tendrá lugar en el Cine Moreno, donde se homenajeará a cinco mujeres que se distinguen en diversos campos como la agricultura, la pesca, la sanidad, la cultura y la sociedad, contribuyendo significativamente a la localidad en la defensa de los derechos de la mujer.

    En el mismo acto, se inaugurará el banco de la igualdad y se presentará a la nueva mascota del municipio, Conilete, creada para acompañar a los niños y niñas en el área de asuntos sociales y participar en eventos culturales, deportivos y juveniles.

    Inicialmente, se había planificado realizar los actos al aire libre en el Parque de la Atalaya. Sin embargo, debido a posibles condiciones meteorológicas adversas, se decidió trasladar la celebración al Cine Moreno, considerando especialmente el bienestar de los más pequeños. El evento es de entrada libre hasta completar aforo y está programado para comenzar a las 12:00 h del día 8 de marzo.

  • Conil enseña igualdad jugando: arrancan talleres para escolares

    La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Conil ha anunciado el inicio de talleres de coeducación dirigidos a los estudiantes de infantil y primaria de los centros educativos del municipio. Estos talleres, que forman parte del programa anual de Igualdad y de los actos en conmemoración al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tienen como objetivo educar en igualdad mediante juegos, vídeos e imágenes lúdicas que transmitan el mensaje de manera sencilla y natural.

    En el marco de estos talleres, se pretende que los propios escolares elijan a mujeres relevantes de su entorno, como bisabuelas que hayan desempeñado roles de matronas, profesoras o agricultoras, que hayan contribuido con su lucha, trabajo y esfuerzo a la comunidad de Conil. Estas mujeres serán posteriormente reconocidas en el recorrido del 8M que se está organizando con gran ilusión.

    Los talleres tendrán lugar los días 21 y 22 de febrero de 2024, destacando la iniciativa del Ayuntamiento por fomentar la igualdad de género desde las primeras etapas educativas y reconocer la aportación de mujeres relevantes a la sociedad local.

  • Conil es nombrada Ciudad Gastronómica Española

    screenshot 3509

    Conil ha sido proclamada oficialmente como la Ciudad Gastronómica Española, un reconocimiento que celebra tanto la ubicación privilegiada de la localidad como su sobresaliente oferta de productos del mar y de la huerta. Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto del Patronato de Turismo de Conil, resaltando su dedicación en promover la cultura gastronómica local.

    Este nombramiento es uno de los objetivos clave de la Delegación de Turismo para el año en curso y representa una herramienta estratégica para impulsar el turismo, especialmente en el ámbito gastronómico. Esta distinción coloca a Conil como referente gastronómico nacional durante un año completo, siendo la única ciudad en obtener este título en el año en curso.

    José Ramón Rosado, concejal delegado de Turismo del Ayuntamiento de Conil, ha declarado: “poder ostentar este sello supone una oportunidad única para Conil, que durante 2024 podrá promocionarse turísticamente en unos márgenes antes impensables, pues con este impulso despunta en la vanguardia del turismo gastronómico nacional”. Además, Inmaculada Sánchez Zara, alcaldesa de Conil, ha añadido: “Traer este sello para Conil lo convertirá en un instrumento útil para el turismo local y, por extensión, para todo el tejido socioeconómico del municipio. Con iniciativas como esta colocamos a Conil en el lugar que le corresponde, el de la excelencia gastronómica”.

    Este reconocimiento no solo mejorará el sector hostelero de Conil, sino que también servirá para promover la localidad más allá de sus límites, situándola en una posición destacada dentro del turismo gastronómico del país.

  • Conil estrena 25 códigos NaviLens para mejorar la experiencia turística

    El Patronato Municipal de Turismo ha instalado un total de 25 códigos NaviLens en distintos puntos del municipio de Conil de la Frontera. Estos códigos proporcionan información detallada sobre los lugares en los que se encuentran ubicados, facilitando el acceso a datos turísticos de la localidad.

    Los puntos en los que se han distribuido los códigos incluyen lugares emblemáticos y de interés turístico como la Puerta de la Villa, la Plaza de España, el Mirador del Río Conilete, la Parroquia de Santa Catalina, el Barrio Huerta de los Frailes, el Mirador Plaza de la Constitución junto al Ayuntamiento, la Iglesia de la Misericordia, el Mesón Ducal La Tahona, la Capilla Jesús Nazareno y la Torre de Guzmán. Además, se han instalado en la Casa del Conde de las Cinco Torres, la Plaza y Centro Cultural Santa Catalina, el Centro Cultural La Chanca, la Calle Cádiz, el Barrio de los Pescadores, la Capilla del Espíritu Santo, el Baluarte y la Puerta Caí, el Callejón del Portillo, el Paseo Marítimo, la Estatua del Jabiguero y su mirador, el Molino de Viento, la Fuente Nueva y los antiguos lavaderos, la playa de Los Bateles y El Chorrillo, el Mercado de Abastos y el Parque de la Atalaya.

    Estos códigos pueden ser utilizados por cualquier persona que descargue la aplicación gratuita NaviLens en su teléfono móvil. Para acceder a la información, los usuarios solo deben realizar un barrido con la cámara del móvil en la zona donde se encuentra el código, sin necesidad de acercarse físicamente a él. La aplicación les proporcionará automáticamente los datos sobre el punto turístico en el que se encuentren.

    La alcaldesa de Conil de la Frontera, Inmaculada Sánchez, ha destacado la utilidad de esta herramienta al señalar que "aplicamos esta tecnología al servicio del turismo dada su agilidad y facilidad de uso, eliminando barreras, facilitando y proporcionando información de forma inmediata y en el lugar indicado".

    Por su parte, el delegado municipal de Turismo, José Ramón Rosado, ha subrayado la importancia de esta iniciativa al afirmar que "sumamos a la oferta turístico-tecnológica de Conil la presencia de estos puntos NaviLens, ubicados estratégicamente en puntos turísticos de la localidad, ofreciendo un turismo más inclusivo, accesible y universal, porque el objetivo es que los recursos turísticos del municipio estén al alcance de todos y todas".

  • Conil exige a la Junta acciones inmediatas en el CEIP Los Bateles

    La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, junto al delegado municipal de Educación, Sergio Cáceres, y la delegada municipal de Bienestar Social, Mercedes del Valle, han mantenido una reunión con la delegada territorial de Educación, Isabel Paredes, en la que se han abordado las necesidades para la mejora y el mantenimiento de los centros educativos de la localidad.

    Entre las cuestiones tratadas, se ha puesto sobre la mesa el proyecto de adaptación del comedor del CEIP Los Bateles, que se encuentra a la espera de ser aprobado. La alcaldesa ha expresado su preocupación por la urgencia de llevar a cabo esta obra y ha solicitado a la Junta de Andalucía que asuma la ejecución de los trabajos necesarios.

    En palabras de la alcaldesa, “sabemos de la necesidad de estas obras para el funcionamiento del comedor de este centro. Es importante que la Junta de Andalucía asuma sus competencias en este asunto y acelere cuanto antes los trámites para la ejecución del proyecto. Nuestro Ayuntamiento no dispone de los recursos económicos necesarios para acometer esta ejecución”.

    Además, se informó a la delegada territorial de Educación sobre diversas mejoras necesarias en otros centros escolares de la localidad, con la intención de que se incluyan en el calendario de actuaciones de la Junta.

  • Conil fomenta una alimentación saludable en la final del Chef Marinero 2024

    El pasado viernes, 24 de mayo, se celebró en el patio de La Chanca la cuarta edición de la final del Chef Marinero 2024, un concurso gastronómico infantil organizado por la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP72). El evento tiene como objetivo fomentar el consumo de pescado y una alimentación más saludable entre la población.

    En esta edición, participaron más de 50 alumnos de primaria de los seis centros escolares de Conil de la Frontera, tanto del casco urbano como de las zonas diseminadas. Este año, el concurso se abrió a la participación de otros centros escolares de la provincia de Cádiz, resultando finalista un alumno del CEIP Baessipo de Barbate.

    Tras una preselección, cada centro educativo eligió a un finalista, resultando siete alumnos en la final, seis de los colegios de Conil y uno invitado de Barbate. El acto fue inaugurado por el gerente de OPP72, Nicolás Fernández Muñoz, y la presidenta de la organización, Manuela Leal Sánchez. La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, estuvo presente en el evento y expresó su agradecimiento a OPP72 por llevar a cabo proyectos que fomentan el relevo generacional en un sector económico clave en la localidad, como es el pesquero.

    Durante el cocinado, los concursantes recibieron apoyo de sus familiares y amigos, además de asesoramiento del jurado compuesto por Rocío Fernández Moreno, jefa de cocina del Restaurante Bocinegro Taberna Marina, Bartolo Sánchez, cocinero con más de 25 años de experiencia como jefe de cocina del Hotel Vincci en Chiclana, y Celia Puente Muñoz, cocinera del Restaurante Puerta Cai de Conil. Después de 60 minutos de cocinado, los concursantes presentaron sus platos ante el jurado.

    El primer premio fue otorgado a Enrique Pérez Pareja del CEIP Los Bateles, con su plato 'Raya en fritá de tomate'. El segundo premio lo obtuvo Marta Leal Leal del CEP Tomás Iglesias, con 'Urta a la roteña'. El tercer premio fue para Maite Muñoz Garrido del Colegio Jesús, María y José, con su plato 'Brótola a la marinera'.

    Además, se produjo un cuádruple empate entre los finalistas restantes: Selva Luna Tejero Vélez del CPR Campos de Conil (San José de Calasanz) con 'Filete de dorada con salsa de espaguetis de mar', Adrián Sánchez Melero del CEIP Fernández Pozar con 'Borriquete con almejas y gambas', Elena Zara Pacheco del CEIP El Colorado con 'Caldereta de borriquete al pan frito', y Alejandro Pérez Rodríguez del CEIP Baessipo de Barbate con 'Merluza al ajo y perejil'.

    La Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP72) agradeció la participación de todos los alumnos y sus familiares, así como la colaboración de los colegios de Conil y Barbate. También extendieron su agradecimiento a la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes y a la empresa de aceite local Mare Oleum por patrocinar el evento y proporcionar las verduras y el aceite Arbequina utilizados en los platos.

  • Conil impulsa 'Cultura con M de mujer' con exposiciones, teatro y danza en marzo

    La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Conil ha organizado una programación cultural especial en el mes de marzo bajo el nombre 'Cultura con M de mujer', con el objetivo de destacar el papel de la mujer en diversas expresiones artísticas. Esta propuesta incluye exposiciones, teatro, literatura, música y danza con una amplia participación de mujeres del municipio.

    Las actividades comenzarán el 15 de marzo con la exposición 'Tapices de macramé' de Eulalia Pereira, que estará disponible en la sala de exposiciones Torre de Guzmán hasta el 30 de marzo. El 21 de marzo, el Centro Cultural de La Chanca acogerá el encuentro literario 'Encuentro de mujeres poetas', en el que participarán las escritoras Carmen Moreno, Rosario Troncoso y Yolanda Aldón.

    El teatro será protagonista los días 21 y 22 de marzo con la obra 'Locas', a cargo de la compañía Mano Sur Teatro, que se representará en la Casa de la Cultura y contará con la participación de la actriz conileña Noelia Muñoz. El 23 de marzo, la Asociación Cultural Flamenca de Conil presentará 'Bailes andaluces' en la Casa de la Cultura, un espectáculo de baile tradicional con academias locales.

    Del 27 de marzo al 2 de abril, la sala de exposiciones Almacén de la Sal de La Chanca exhibirá la muestra 'Cultura con M de mujer', una exposición colectiva que reunirá obras de mujeres artistas, entre ellas varias autoras locales. El 28 de marzo, la Casa de la Cultura será escenario del espectáculo de danza 'Medusa La Gorgona', protagonizado por la bailaora Eva Muñoz. Para cerrar la programación, el 30 de marzo tendrá lugar 'Noche de boleros', un recital a cargo de la cantante conileña Virtudes Moreno, acompañada por Manu Sánchez al piano y Diego 'El Té' al saxo.

    La delegada de Cultura, Mercedes Del Valle, ha señalado que "el área de cultura ha elaborado un ambicioso programa para realzar la figura y la importancia de la mujer en la cultura, una oferta que no podía faltar en este mes en el que se celebra y reivindica el Día Internacional de la Mujer". Asimismo, ha destacado que "para hacerlo más nuestro y reivindicativo hemos querido que estas actividades sean protagonizadas en su mayoría por mujeres conileñas".

  • Conil impulsa la creación de la comunidad de usuarios de aguas regeneradas

    Conil ha iniciado el proceso para la creación de la comunidad de usuarios de aguas regeneradas de la futura depuradora. En un encuentro mantenido este miércoles 22 de mayo de 2024, propietarios e interesados se reunieron para discutir los detalles del proyecto.

    Las inscripciones estarán abiertas del 27 de mayo al 10 de junio de 2024. Los interesados podrán registrarse en las cooperativas 'San Patricio' y 'Nuestra Señora de las Virtudes'. Petri González, portavoz de la plataforma, ofreció sus conclusiones en una entrevista disponible en el siguiente enlace: Entrevista a Petri González.

    González destacó la importancia de esta iniciativa para el futuro sostenible de Conil y animó a todos los ciudadanos a participar en este proyecto. "Es una oportunidad única para contribuir al cuidado del medio ambiente y garantizar el uso responsable de los recursos hídricos", afirmó.

    Esta nueva comunidad busca fomentar el uso de aguas regeneradas, promoviendo prácticas sostenibles y beneficiando a toda la población local. La reunión del miércoles concluyó con un llamamiento a los ciudadanos de Conil para que se inscriban y se involucren activamente en esta iniciativa.

  • Conil impulsa la formación profesional con tres nuevos certificados

    La Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Conil ha presentado la nueva oferta formativa que se impartirá a lo largo del próximo año en el municipio. La propuesta incluye tres certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria en instituciones, camarera de pisos y farmacia.

    Los cursos, diseñados con un enfoque en la empleabilidad local, se abrirán a la inscripción a comienzos del año, según informaron las autoridades. Está previsto que las clases inicien durante el primer trimestre, permitiendo a los participantes realizar sus prácticas en la temporada alta de la localidad. Cada formación contará con un máximo de 15 plazas, asegurando una experiencia educativa personalizada.

    La alcaldesa y delegada municipal de Igualdad, Inmaculada Sánchez, explicó que "hemos diseñado esta oferta formativa pensando en la empleabilidad en nuestro municipio y atendiendo al sector más demandado. De este modo, los participantes, una vez finalizado, podrán acceder con su formación a un puesto de empleo en la localidad".

    Por su parte, Rocío Cozar, coordinadora de formación, destacó que "la inscripción de todos los cursos se llevará a cabo a comienzos de año, con la intención de comenzar en el primer trimestre para que puedan realizar las prácticas en temporada alta en la localidad y posteriormente optar a un puesto laboral".

    Próximamente se anunciarán los plazos y procedimientos de inscripción.

  • Conil impulsa la iniciativa de natación escolar para la igualdad de oportunidades en el aprendizaje acuático

    La Delegación de Deportes de Conil ha puesto en marcha un programa de natación escolar dirigido a todos los cursos de 2° de Primaria de los centros escolares del municipio. Este nuevo programa, que se está llevando a cabo durante el trimestre actual, tiene como finalidad que todos los niños participantes adquieran competencias básicas en natación, mejoren su técnica y ganen confianza en el agua, con el objetivo primordial de que aprendan a nadar.

    El programa, de duración trimestral, garantiza que los días lectivos se distribuyan de manera equitativa para que todos los alumnos del curso mencionado, pertenecientes a todos los centros, participen en al menos 7 sesiones de piscina. Este trimestre, el programa beneficia a un total de 250 alumnos de cinco centros educativos. En el primer trimestre, la iniciativa se centró en alumnos de aulas específicas, con la vista puesta en extender la duración de estas actividades beneficiosas.

    Lázaro Canto, concejal de Deportes, subraya la importancia de este programa: "la idea de este programa es que los niños de siete y ocho años aprendan a nadar antes de llegar a la adolescencia, y tengan la oportunidad de aprender de forma gratuita y en igualdad de condiciones a través de este tipo de programas impulsado por la Delegación de Deportes". Además, desde la delegación se trabaja activamente para aumentar y mejorar este tipo de programas que aportan múltiples beneficios a los jóvenes ciudadanos de Conil.

  • Conil impulsa la sostenibilidad con el huerto del CPR Rincón Juan Arias

    El proyecto de huerto realizado por los niños del CPR Rincón Juan Arias en Conil de la Frontera ha sido visitado por el concejal de educación, Sergio Caceres, del Ayuntamiento de Conil de la Frontera. Este huerto, desarrollado junto a las maestras Sara y Ana, en colaboración con FAEM Cádiz, vecinos y familiares, ha sido construido con pallets reciclados y cumple con los objetivos de desarrollo sostenible (#ODS2030).

    El enfoque del proyecto refleja el compromiso con el medio ambiente y la determinación de crear una escuela más sostenible. Complementariamente, se ha realizado un mercado solidario cuyos beneficios se donan a Médicos Sin Fronteras. Este mercado enseña sobre sostenibilidad, solidaridad y el poder de ayudar a los demás.

    El proyecto ha obtenido el galardón del premio a la mejor experiencia en el programa de Huertos Educativos de la Diputación, que celebró el encuentro final del programa con la participación de 116 centros de la provincia.

  • Conil inicia operaciones de control y fumigación contra plagas

    El Ayuntamiento de Conil ha iniciado las tareas de control y fumigación para combatir las plagas de cucarachas en la red de saneamiento y las instalaciones públicas del municipio. Esta campaña anual de prevención de plagas de insectos y roedores, que se intensifica al finalizar el invierno, comienza el próximo lunes, 13 de mayo.

    Susana Bermúdez, delegada de servicios, destaca que "la prevención ante plagas de insectos es prioritaria en Conil de la Frontera, por lo que ha sido necesario priorizar los principales puntos donde realizar las actuaciones para posteriormente tratar con los productos adecuados la proliferación de estos insectos".

    Además, debido al aumento de la presencia de insectos desagradables en las calles, se han tomado medidas para que "traten de escapar de la fumigación saliendo de la red de alcantarillado, pero a continuación terminarán desapareciendo", afirma Bermúdez.

    Paralelamente, se está llevando a cabo otra campaña de prevención de la picadura del mosquito del Nilo, aplicando productos en forma de tabletas en zonas donde hay acumulación de aguas, atacando de esta manera a las larvas y evitando su reproducción.

    Para aquellos vecinos que observen cualquier incidencia de plagas en la vía pública, pueden reportarlo a través de la aplicación gratuita Línea Verde, por teléfono al 956 44 27 49, o mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., proporcionando sus datos de contacto y la ubicación de la incidencia.

  • Conil invita a nadar en la IV Travesía Paso de los Atunes

    El próximo 13 de julio de 2024 se celebrará la IV Travesía Paso de los Atunes Villa de Conil en la playa de La Fontanilla, a partir de las 10:00 horas. Este evento deportivo, organizado por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Conil, el Club Natación Conil y Conil Sup, contará con dos categorías de competición: 500 metros y 1500 metros.

    La prueba de 500 metros está reservada para los nadadores nacidos antes de 2016, mientras que la de 1500 metros está abierta a cualquier nadador mayor de 14 años. Las categorías de la prueba de 1500 metros incluyen Menor, Senior, Máster A, Máster B, Máster C y Categoría Superación, tanto femeninas como masculinas.

    Los organizadores animan a los ciudadanos a disfrutar de esta emocionante prueba a nado en aguas abiertas en uno de los espacios más espectaculares del municipio. Para más información y realizar la inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://crono.sesca.es/carrera-2/?idCarrera=630.

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Conil destaca la importancia de este evento en la promoción del deporte y la convivencia entre los vecinos de Conil.

  • Conil lanza su Plan de Acción Educativa 2024

    417469955 685474457100967 8699915655757344372 n

    Desde la Delegación de Educación de Conil, un importante paso se ha dado para revolucionar el enfoque educativo del municipio. Sergio Caceres, responsable de la Delegación, ha llevado a cabo una reunión clave con los directores y las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los centros educativos locales. El foco de este encuentro ha sido la presentación del Plan de Acción Educativa Conil 2024, una iniciativa destinada a enriquecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Conil.

    El Plan de Acción Educativa, ideado y promovido por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Conil, tiene como fin último el aprendizaje integral de los niños y niñas del municipio. Este proyecto se caracteriza por su enfoque en actividades que fusionan la educación con la diversión, buscando motivar al alumnado hacia la enseñanza de una manera más atractiva y dinámica.

    La reunión mantenida por Sergio Caceres con los directores y AMPAS representa un paso significativo en la implementación de este plan. Al compartir y discutir los detalles del programa, se busca una colaboración efectiva entre los diversos actores educativos del municipio para garantizar el éxito del plan y, en última instancia, el beneficio educativo de los estudiantes de Conil.

     

     

  • Conil lidera la formación en hostelería con pleno empleo de sus egresados

    La delegada territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad, Isabel Paredes, reconoció el éxito del IES La Atalaya de Conil en la formación de profesionales de la hostelería, destacando que la totalidad de sus alumnos logran incorporarse al mercado laboral tras su formación. Este logro subraya la conexión entre la oferta educativa y las necesidades del sector turístico local, vital para la economía de la zona. Durante su visita, Paredes enfatizó la importancia de una formación profesional de calidad para satisfacer la demanda de mano de obra especializada en sectores claves.

    Además, Paredes inauguró el Aula de Apoyo a la Integración en la escuela infantil EI Menéndez Pidal, que con una inversión de 46.077 euros, busca atender a alumnos con necesidades especiales, asegurando su éxito educativo. Este aula, junto con los recursos adicionales de personal especializado, forma parte de los esfuerzos por aumentar la atención a la diversidad en la provincia y Andalucía en general.

    En el contexto de su visita a distintos centros educativos de Conil, Paredes, acompañada de Antonio Aragón, teniente de alcalde y Diputado Provincial, y otros delegados municipales, destacó la inversión de la Junta de Andalucía en equipamiento para los centros, ascendiendo a 367.148,81 euros. Esta inversión se ha traducido en la adquisición de material tecnológico avanzado, como chromebooks y kits de robótica, beneficiando a la red educativa de Conil.

    La visita también sirvió para resaltar el descenso en las ratios de alumnos por clase a 22,89 y abordar la tendencia decreciente en las matriculaciones, atribuida a la baja natalidad, un fenómeno que afecta tanto a la educación infantil como a la primaria en todo el territorio español. Sin embargo, se observa un leve aumento en el número de matriculaciones en Formación Profesional.

    El IES La Atalaya, en particular, ha sido un foco de atención debido a su Escuela de Hostelería, cuya oferta educativa en Cocina y Gastronomía y Servicios de Restauración ha recibido una excelente acogida. La incorporación de estos alumnos al tejido productivo local con una tasa de empleabilidad del 100% es un claro indicador del éxito de estas iniciativas formativas. Además, el instituto se suma al programa Erasmus, abriendo nuevas oportunidades para sus estudiantes de bachillerato.

  • Conil lleva su encanto a Berlín para conquistar el turismo alemán

    El Patronato Municipal de Turismo de Conil ha participado en la feria turística ITB Berlín, celebrada esta semana en Alemania, junto a otros municipios de la provincia a través de Turismo Andaluz y el Patronato Provincial de Cádiz.

    La ITB de Berlín es la feria de turismo más importante de Alemania y una de las más relevantes del mundo. Durante el evento, Conil ha mostrado su oferta turística y ha informado a profesionales del sector y visitantes que han mostrado interés en el municipio. Entre los aspectos destacados se ha resaltado la oferta turística gastronómica, patrimonial, cultural y natural de la localidad.

    La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, ha señalado que "esta feria es un importante escaparate internacional donde posicionarnos para la desestacionalización turística e invitar a conocer nuestro pueblo como destino turístico todo el año".

    El delegado municipal de Turismo, José Ramón Rosado, ha explicado que "para un municipio como Conil, donde el mercado turístico alemán es pieza clave, se trata de una presencia obligada". Además, ha señalado que "el objetivo es seguir consolidando este mercado tan importante para la localidad y la provincia de Cádiz en general; y seguir posicionando el destino de Conil como una opción turística de primer nivel".

    La alcaldesa ha reconocido el trabajo del Patronato Municipal de Turismo, destacando que "resaltar y agradecer el gran trabajo que lleva a cabo el equipo del Patronato Municipal de Turismo, promocionando Conil y dejando su nombre por todo lo alto, incluso más allá de nuestras fronteras".

  • Conil navega hacia el empleo con el timón de la economía azul

    El Centro de Interpretación del Mar, las Almadrabas y el Atún ‘La Chanca’ del municipio de Conil de la Frontera ha acogido la jornada ‘Camino hacia la eficiencia, la sostenibilidad y la tecnología en el crecimiento azul’, en el marco de la conmemoración del Día Marítimo Europeo. El evento ha reunido a instituciones, entidades y profesionales para debatir sobre la economía azul como motor de empleo e innovación en la provincia de Cádiz, con una programación técnica centrada en la digitalización, los puertos, la seguridad marítima y el futuro sostenible de la pesca.

    El diputado de Fomento y Empleo y vicepresidente del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz, Andrés Clavijo, ha inaugurado la jornada junto al teniente de alcaldesa y diputado provincial, Antonio Aragón; el director general del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) Bahía de Cádiz, Miguel Sánchez-Cossío; y la directora general del Centro Tecnológico de Acuicultura (CTAQUA), María del Mar Barrios.

    Durante su intervención, Andrés Clavijo ha subrayado que el 18,4 por ciento de la población activa en España depende de la economía azul, y ha destacado la importancia de este sector en la creación de empleo y su papel en la lucha contra el cambio climático. Ha señalado también que la jornada representa un esfuerzo colaborativo entre instituciones claves y responde al trabajo del IEDT en la captación de fondos europeos destinados a mejorar la vida de los gaditanos y promover el desarrollo socioeconómico y tecnológico.

    María del Mar Barrios ha declarado que “el mar nos provee de recursos, pero no son infinitos y debe ser una prioridad conservarlos”, al tiempo que ha resaltado que “la economía azul es una oportunidad de negocio, pero sin innovación no se pueden conseguir los objetivos de desarrollo sostenible. Somos fieles creyentes de que no se puede avanzar sin innovar”.

    El programa técnico se ha dividido en tres bloques. En el primero, ‘Camino hacia la digitalización en la acuicultura y transformación de productos marinos’, se han presentado los proyectos Blue Shuttle y Aquafish 0.0, y se ha debatido sobre los retos de la digitalización en este ámbito. El segundo bloque, ‘Puertos y seguridad marítima’, ha incluido la presentación de los proyectos Safersea y Nexomar, impulsados por el CEEI Bahía de Cádiz, así como una iniciativa de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y una propuesta de la empresa Surcontrol. Tras una sesión de networking y un aperitivo de mediodía, el bloque final, titulado ‘El futuro sostenible de la pesca’, ha cerrado el programa.

    Antonio Aragón ha puesto en valor los programas de colaboración entre la Diputación y el municipio de Conil, remarcando la vinculación del contenido del evento con un municipio que cuenta con 14 kilómetros de playas y una arraigada tradición pesquera.

    Miguel Sánchez-Cossío ha afirmado que “la economía azul es futuro para la provincia, para la generación de empleo y creación de empresas”, y ha resaltado la variedad temática de la jornada, que ha abordado desde la digitalización y la acuicultura hasta la seguridad marítima y el fortalecimiento de las capacidades portuarias.

    La jornada ha contado con la participación de profesionales del mar, la Organización de Productores Pesqueros OPP72, la Cofradía de Pescadores de Conil, empresas del sector, el Instituto Español de Oceanografía, la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de Pequeña Escala, el Fondo Mundial para la Naturaleza, las universidades Politécnica de Madrid y de Zaragoza, y empresas dedicadas a la transformación agroindustrial.

  • Conil ofrece talleres de Lego, Minecraft y arte para niños y niñas en abril y mayo

    Los talleres creativos y tecnológicos organizados en la Casa de la Juventud de Conil por la Delegación de Juventud e Infancia están registrando una alta participación durante los meses de abril y mayo.

    Esta programación impulsada por el concejal delegado de Juventud e Infancia, Lázaro Canto, incluye actividades para distintos rangos de edad, y ha sido muy bien acogida tras un proceso de inscripciones previas.

    Los lunes se imparte el 'Taller de Lego', destinado a menores de 6 a 8 años. En él se trabaja la lógica constructiva, la motricidad y la resolución de problemas mediante el juego con piezas LEGO, promoviendo la creatividad a partir de pautas de construcción.

    Los martes y miércoles tiene lugar el 'Taller de Creatividad', dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años. En este espacio se fomenta la imaginación, la expresión artística y la creación a través del uso de distintas técnicas y materiales como dibujo, pintura, collage y escritura.

    También los martes se desarrolla el 'Taller de Minecraft', orientado a participantes de 9 a 13 años. Utilizando el modo creativo del conocido videojuego, se introducen conceptos educativos y se desarrollan proyectos que refuerzan la alfabetización digital y el uso responsable de la tecnología.

    El concejal Lázaro Canto ha destacado la implicación del equipo de monitores y monitoras, señalando que “su compromiso y profesionalidad están siendo claves para el éxito de estas actividades”. Asimismo, ha mostrado su agradecimiento a las familias por la confianza depositada y ha subrayado la participación activa de los niños y niñas.

    El edil ha afirmado que “seguimos trabajando para ofrecer actividades de aprendizaje y diversión, adaptadas a cada etapa de la infancia y juventud”.

  • Conil organiza una ruta gratuita por el sendero Castilnovo con observación de aves

    Una salida guiada de naturaleza se celebrará en el sendero Castilnovo de Conil de la Frontera el jueves 24 de abril de 2025 entre las 11:00 y las 13:00 horas. La actividad, organizada en colaboración con Conil Nature, será gratuita y consistirá en una ruta por este entorno natural con el objetivo de observar especies emblemáticas de la avifauna local.

    La participación requiere inscripción previa hasta completar aforo, que puede realizarse contactando con la oficina de turismo de Conil a través del número 956440501 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Conil organizará una marcha popular y actos culturales por el 8M

    El Consejo de la Mujer ha mantenido una reunión para coordinar los actos que se llevarán a cabo en Conil con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Entre las propuestas acordadas, se ha decidido organizar una marcha popular que contará con varias paradas en las que las asociaciones participantes tomarán protagonismo para reivindicar el significado del 8M. La marcha concluirá en la fachada del Ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto institucional.

    El Consejo volverá a reunirse el 4 de marzo para concretar los detalles del evento y, posteriormente, se difundirá la programación con el objetivo de incentivar la participación de la ciudadanía.

    En paralelo, se ha dado a conocer la programación de la delegación municipal de Igualdad para este año. Entre las iniciativas previstas se incluyen formaciones, talleres, actividades deportivas y cursos dirigidos a escolares, así como la ampliación de los puntos violetas en la localidad.

    En el área de formación, el primero en impartirse será el curso para la obtención del certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria en Instituciones. Posteriormente, se abrirá el plazo de inscripción para el certificado de profesionalidad de Camarera de Piso y el certificado de profesionalidad en Farmacia.

    Durante los meses de febrero y marzo, se ofrecerá el taller titulado 'Prevención ante el estrés que nos generan los roles de madre, hija, cuidadora, trabajadora...', a cargo de Marcos Olmedo, psicólogo y experto en gestión emocional. Las inscripciones estarán disponibles a partir del 10 de febrero.

    En marzo, se desarrollará el programa cultural 'Cultura con M de mujer', que incluirá teatro, música, danza, literatura y exposiciones protagonizadas por mujeres. También se impartirá el curso de coeducación 'No es normal', dirigido a escolares de 5º de primaria, que se llevará a cabo mediante una gymkana.

    En el ámbito deportivo, en mayo tendrá lugar la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino.

    "Continuamos trabajando desde la delegación municipal de Igualdad para concienciar, sensibilizar y fomentar la igualdad a través de iniciativas formativas, culturales, deportivas y sociales; contando con la participación fundamental de las asociaciones del municipio, que son las que hacen posible que se pueda llevar a cabo este proyecto. Agradezco la implicación de todas ellas", ha declarado la alcaldesa y delegada municipal de Igualdad, Inmaculada Sánchez.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social