Conil de la Frontera

  • Conil celebra la entrega de la 'Q' de Calidad Turística a sus playas

    Las playas conileñas de Bateles y Fontanilla han recibido la 'Q' de Calidad Turística 2024 en un evento celebrado en el teatro Villamarta de Jerez. La 'Q' de Calidad Turística es una marca española de reconocido prestigio, dirigida a la certificación de servicios turísticos y otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES).

    En la presente edición 2024, las playas conileñas han sido distinguidas con este reconocimiento, que incluye a la playa de Los Bateles y la playa de La Fontanilla. Desde el Ayuntamiento de Conil, han acudido para la ocasión personal del Patronato Municipal de Turismo; el delegado de turismo y playas José Ramón Rosado y la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez.

    La alcaldesa ha querido señalar "el esfuerzo y el trabajo que existen detrás de este reconocimiento, fruto del afán y la constancia por mantener unos niveles de calidad óptimos y unas playas excelentes. Playas que son punto de lanza del sector turístico y por tanto de uno de los motores económicos que sostienen el tejido socioeconómico del municipio. Gracias a la delegación de turismo y playas, a todo el personal, a su coordinador y a su concejal delegado; porque ellos han hecho posible que Conil siga siendo un referente en playas y en turismo".

  • Conil celebra la trayectoria musical de Rafa Sánchez con un emotivo reconocimiento

    screenshot 1651

    El músico Rafa Sánchez, conocido por su participación en el grupo "La Unión", ha sido homenajeado por el Ayuntamiento de Conil por su contribución al panorama musical español. El reconocimiento tuvo lugar en un recinto que registró una gran afluencia de público y fue entregado por la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez.

    La alcaldesa entregó al compositor una reproducción de un grabado del siglo XVI que un geógrafo belga realizó sobre Conil, una imagen que simboliza lo que la localidad representa. "Tenerle presente en estas fiestas y disfrutar junto con los vecinos de su concierto, ha sido todo un privilegio", afirmó Inmaculada Sánchez. "Su trayectoria musical, primero como miembro de 'La Unión' y después en solitario, es un ejemplo de constancia y de esfuerzo, del cual todas y todos los que amamos la música, tenemos la suerte de disfrutarlo en directo en nuestra localidad", añadió.

    La alcaldesa también hizo referencia a temas icónicos del artista como "Hombre Lobo en París", "Sildavia", "Maracaibo" y "Más y Más", canciones que han marcado a varias generaciones. "Es desde aquí, desde donde queremos agradecerle que los vecinos de Conil hayamos podido disfrutar de ellas y de las nuevas canciones de su gira 'Vampiros'", señaló.

    Para concluir, Inmaculada Sánchez destacó la importancia de la música como elemento cultural y su impacto en la sociedad. "La música es cultura, y su difusión hace mejores a las personas que la difunden y a las que tenemos la suerte de oírlas y sentirlas. Desde Conil hemos querido que Rafa Sánchez se sintiera reconocido por la admiración que le tenemos los conileños y conileñas", concluyó emocionada la alcaldesa.

  • Conil celebra la XX Carrera Popular con más de 300 participantes y triunfo local

    La localidad de Conil de la Frontera acogió el domingo 27 de abril de 2025 la vigésima edición de la 'Carrera Popular de Conil', una competición con un recorrido urbano de aproximadamente 7.500 metros en la que participaron más de 300 personas inscritas.

    Tras la prueba principal, las categorías de base aportaron emoción y dinamismo a la jornada en una mañana dedicada al deporte. El vencedor absoluto de la carrera fue Pablo Romero, del Club Atletismo Conil, mientras que Amanda Román, del Club Atletismo Chiclana, fue la primera mujer en cruzar la meta.

    El Club Atletismo Conil celebró además su vigésimo año colaborando con la organización de la prueba. También participaron y colaboraron diversos clubes de atletismo locales, voluntarios, personal de la Delegación de Deportes, Protección Civil, servicios sanitarios y entidades patrocinadoras como Frutas Ildefonso y Air WiFi.

    La jornada contó además con la presencia de AFA Conil, entidad a la que se le entregará en los próximos días un cheque con los beneficios recaudados en la carrera.

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Conil ha felicitado a todas las personas participantes, ha agradecido la colaboración de quienes hicieron posible el evento y ha destacado especialmente la victoria de Pablo Romero como campeón de Andalucía Sub-23 en el Campeonato de Andalucía celebrado en Vélez-Málaga el mismo día.

  • Conil celebra las Jornadas Europeas de Arqueología con historia y gastronomía

    La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía invita a explorar la historia y la gastronomía de la antigua Roma el próximo 15 de junio de 2024 en las Jornadas Europeas de Arqueología en Conil de la Frontera.

    La Chanca, Centro de Interpretación y Documentación del Mar y la Almadraba (SEMA), será el escenario de dos eventos destacados. El primero, una conferencia y cata científica titulada 'Ars Culinaria: Ponencia y Cata Científica', se celebrará el 15 de junio de 2024 a las 13:00 horas. Los asistentes podrán sumergirse en la cocina romana con una ponencia única y una cata de subproductos del garum, descubriendo los lácteos, el aceite y el vino, esenciales en la gastronomía de la época.

    El segundo evento es una visita guiada a la Sala Expositiva del Mar, el Atún y Almadrabas, también en La Chanca. Esta actividad, programada para el 15 de junio de 2024, se realizará en tres horarios: 11:00 horas, 12:00 horas y 13:00 horas. Los participantes podrán descubrir el legado histórico de La Chanca y la importancia de la pesca del atún a lo largo de los siglos, aprendiendo sobre el arte de la almadraba y el viaje infinito del atún.

    Ambos eventos están abiertos al público adulto, con un aforo limitado a 30 plazas cada uno. Para participar, es necesario reservar plaza enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Conil celebrará el 'Pride' con performance, DJs, drags y barra solidaria el 14 de junio

    La XI edición de la 'Verbena Orgullosa' regresará a las calles de Conil de la Frontera el sábado 14 de junio de 2025 con una programación que incluye actividades, actuaciones y una barra solidaria que se extenderá desde la Torre de Guzmán hasta el entorno del Ayuntamiento. El evento, conocido como 'Conil Pride', tiene previsto arrancar a las 14:00 horas con la apertura de una barra solidaria situada en la Torre de Guzmán.

    Las actividades continuarán a partir de las 18:30 horas con un performance callejero que saldrá desde el Ayuntamiento. Entre las propuestas del programa se encuentran una batucada, un espectáculo flamenco y sesiones de DJs en directo. Además, se celebrará una carrera de tacones y un show de drags.

    Según la información publicada por la organización, la programación busca “llenar las calles de color, alegría y reivindicación”, consolidando a 'Conil Pride' como una jornada centrada en la diversidad y la participación ciudadana en distintos puntos emblemáticos del municipio como la Torre de Guzmán y el propio Ayuntamiento.

  • Conil celebrará la III Edición de las Jornadas del Garbanzo entre el 25 y el 28 de octubre

    La III Edición de las Jornadas del Garbanzo de Conil ha sido presentada el pasado viernes 18 de octubre. En este acto estuvieron presentes representantes de la Cooperativa Agrícola San Patricio, de Jóvenes Restauradores y del Ayuntamiento de Conil.

    Las jornadas se desarrollarán entre el viernes 25 y el lunes 28 de octubre de 2024, contando con la participación de 28 establecimientos locales que ofrecerán una amplia variedad de platos cuyo ingrediente principal será el garbanzo cultivado en la localidad.

    Desde el Ayuntamiento de Conil se ha animado a la ciudadanía y a los visitantes a participar de estas jornadas gastronómicas y disfrutar de este producto local. La organización destacó que "este producto de alto nivel nutritivo nos sirve de base para que los excelentes restauradores de nuestra localidad puedan mostrar su gran oferta culinaria a través de multitud de formas de cocinarlo, combinándolo además con los productos procedentes de la caza y la pesca de nuestro litoral".

    Durante estos días, los ciudadanos de Conil y quienes visiten el municipio podrán acudir a los establecimientos señalados en el folleto oficial para disfrutar de las propuestas gastronómicas que cada restaurante ha preparado, destacando el garbanzo como base principal de los platos, en ocasiones combinado con carne de caza de la zona y productos derivados de la pesca en el litoral.

  • Conil celebrará su Primer Encuentro Manga y de Videojuegos los días 27 y 28 de junio

    El pabellón municipal 'Torre de Guzmán' se transformará en un espacio temático dedicado al manga, los videojuegos y la cultura japonesa con motivo del 'Primer Encuentro Manga y de Videojuegos de Conil', que se celebrará los días 27 y 28 de junio de 2025. El evento, de entrada gratuita, estará abierto al público el viernes de 18:00 a 22:00 horas y el sábado de 12:00 a 20:00 horas, y está dirigido tanto a jóvenes como a familias interesadas en el anime, el cosplay, la creatividad y el aprendizaje.

    La iniciativa surge a raíz de una propuesta del grupo motor del Consejo Municipal Infantil, que trasladó a las Delegaciones de Educación, Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Conil la demanda de organizar “un salón manga en condiciones”. Según detallaron desde las delegaciones implicadas, la propuesta fue acogida con entusiasmo y se desarrollará gracias a la colaboración con la empresa especializada Eventos BWG, encargada de convertir el recinto en un entorno seguro y tematizado para la ocasión.

    Las delegaciones del Ayuntamiento de Conil resaltaron que el objetivo de este primer encuentro es ofrecer una experiencia integradora para toda la familia, que refleje el creciente interés por la cultura japonesa entre la juventud y que pueda consolidarse como una tradición en la localidad.

  • Conil celebró la IX Cicloturista BTT con la participación de 300 ciclistas

    La IX Cicloturista BTT Villa de Conil reunió a 300 ciclistas este fin de semana en una prueba lúdico-competitiva que combinó una parte de paseo en pelotón y un tramo libre competitivo.

    La parte competitiva finalizó con Joshua Rodríguez como vencedor de la prueba, seguido de Diego Basallote y Gerardo Ramírez. La clasificación femenina fue encabezada por Patricia Fernández, seguida de Isabel García y Juana Piña.

    El Club Ciclista Conil junto a la Delegación de Deportes organizaron el evento, asegurando que se celebrara con normalidad y acompañados por la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y personal sanitario, quienes brindaron apoyo durante la jornada, incluyendo la presencia de dos ambulancias.

    El pabellón Torre de Guzmán estuvo preparado para la llegada de los ciclistas, ofreciendo una posterior convivencia con la típica Guisa de Cochino y Pirriñaca, además de platos típicos de la región. También se realizó una entrega de premios para los participantes, en especial para los ganadores.

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Conil felicitó a todos los participantes, destacando el esfuerzo y la dedicación de los ciclistas, y anunciando que ya se están preparando para la edición del próximo año, que será la décima.

    Además, el evento contó con el agradecimiento de los organizadores hacia todos los que hicieron posible la jornada, incluidos los participantes, el personal de apoyo y los patrocinadores.

  • Conil cierra el año con una exitosa y lúdica San Silvestre Conileña

    screenshot 3383

    La Delegación de Deportes de Conil ha celebrado con éxito la carrera de San Silvestre 2023-24, poniendo un broche de oro al año con un enfoque lúdico y una participación destacada de los menores. Este año, el evento se ha enfocado en recuperar el protagonismo y disfrute de los más jóvenes, logrando un éxito rotundo.

    La implicación de los clubes de atletismo ha sido fundamental para el desarrollo de este evento en el municipio, mostrando un fuerte compromiso con el deporte. El Ayuntamiento de Conil y la Delegación de Deportes han expresado su agradecimiento a estos clubes por su apuesta decidida por el atletismo.

    Lázaro Canto, Delegado de Deportes, Juventud e Infancia, ha sido felicitado por su labor en la organización de la carrera y por promover actividades lúdicas que combinan la educación deportiva con la diversión para los más pequeños. Su contribución ha sido clave para el éxito del evento.

    Desde la Delegación de Deportes y el Ayuntamiento de Conil, se transmite un mensaje de felicitación para el nuevo año 2024. Se destaca el deseo de que el deporte en Conil siga brillando, aportando salud y bienestar a la ciudadanía, y que todos los sueños relacionados con el deporte y la vida en la localidad se hagan realidad.

  • Conil combina turismo sostenible y unión gastronómica con Roquetas de Mar en FITUR 2025

    Conil ha destacado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 por su apuesta decidida por el turismo sostenible y la promoción gastronómica. Durante la jornada, se celebraron dos eventos de gran relevancia en los que se expusieron iniciativas orientadas a consolidar la localidad como un referente en sostenibilidad y gastronomía de calidad.

    En el marco de FITUR, se desarrolló una mesa de diálogo titulada "Conil destino sostenible", donde se resaltó la importancia del respeto al medio ambiente en el sector turístico. Moderada por Marian Ruíz, integrante de Incubadora Revenue, esta actividad contó con la participación de María Bermúdez, directora del Patronato Municipal de Turismo de Conil; Beatriz Mollá Piney, responsable de sostenibilidad de la delegación de Turismo en Cádiz; Adrián Macías, gerente de la empresa auditora Q Innovate; y Noelia Santos, directora técnica del Instituto de Calidad Turística Española y Sostenibilidad (ICTES). Durante el coloquio, los ponentes coincidieron en señalar que la sostenibilidad es una necesidad para el sector turístico, más que una tendencia, subrayando la importancia de la implicación de todos los actores de la cadena.

    José Ramón Rosado, delegado municipal de Turismo, destacó que “teniendo en cuenta el fuerte compromiso que Conil tiene con la sostenibilidad, este coloquio es una excelente manera de fomentar la conversación y compartir buenas prácticas en el sector”. Además, añadió que “es importante tener en cuenta qué es lo que turísticamente se ofrece y que sea siempre compatible con la conservación y desarrollo sostenible del entorno y de la industria. Hay que inculcar respeto por el destino y por los vecinos que viven en él todo el año”.

    Por otro lado, Conil reforzó su identidad gastronómica al unirse a Roquetas de Mar en una muestra conjunta de su oferta culinaria. En un evento que marcó el relevo del certificado de “Ciudad Gastronómica”, ambas localidades presentaron un plato elaborado con productos representativos de su tradición culinaria. Los cocineros de Roquetas utilizaron atún y otros productos del mar de Conil para preparar un tartar de tomate con emulsión de cítricos, atún y pimiento. Este acto, en el que colaboró la empresa conileña Petaca Chico, destacó la calidad y diversidad de los productos locales de ambas ciudades.

    Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil, señaló que “esta unión supone no solo un hermanamiento gastronómico, sino también una promoción de la excepcionalidad de los productos, la labor de cocineros y cocineras, y la restauración de ambas ciudades”. Por su parte, Amalia López, delegada municipal de Turismo de Roquetas de Mar, subrayó las similitudes entre ambos destinos, que “sostienen su turismo gastronómico en dos pilares fundamentales, los productos del mar y de la huerta”.

  • Conil Contra el Cáncer: diez años de lucha y solidaridad

    El décimo aniversario de la asociación 'Conil Contra el Cáncer' se celebró con momentos muy emotivos. Presentado por Manu Caballero, el evento contó con la intervención de su presidenta, Paqui Ramírez, y la alcaldesa de Conil de la Frontera, Inmaculada Sánchez Zara, quienes abrieron la programación.

    El equipo actual de la asociación, junto con voluntarios, pacientes y responsables políticos tanto anteriores como actuales, recibieron reconocimientos por su labor. Entre los homenajeados estuvieron Paco Guerrero y Mercedes del Valle, además de los voluntarios, en su mayoría mujeres, como destacó la psicóloga Mariam, quien indicó que sin ellos, la ayuda a los demás sería imposible.

    El evento resaltó la solidaridad del municipio de Conil de la Frontera, reflejando el compromiso y apoyo continuo de su comunidad en la lucha contra el cáncer.

  • Conil contra el vandalismo: "Conil es tuyo, cuídalo"

    La delegación de servicios de Conil de la Frontera, bajo la dirección de la concejala Susana Bermúdez Sánchez, ha lanzado una campaña de concienciación cívica con el lema "Cuando algo es tuyo lo cuidas, Conil es tuyo".

    Esta iniciativa busca combatir los actos vandálicos que afectan al mobiliario urbano del municipio, especialmente a los sistemas de iluminación.

    En los últimos meses, se han llevado a cabo trabajos de reposición y reparación de luminarias en mal estado o inutilizadas, así como la instalación de nuevos báculos luminosos y la sustitución de puntos de luz dañados por actos de vandalismo. Con estas acciones, la delegación de servicios pretende evitar los sobrecostes que estos daños provocan y fomentar una mayor conciencia entre los habitantes de Conil de la Frontera.

  • Conil coordina con agrupaciones locales los preparativos del Carnaval 2025

    Representantes de las agrupaciones carnavalescas de Conil se reunieron con el Ayuntamiento para coordinar los preparativos del Carnaval 2025. Durante el encuentro, la delegada municipal de Fiestas, Catalina Almazo, presentó la agenda de actos y actividades previstas para esta tradicional celebración en la localidad. Asimismo, las agrupaciones tuvieron la oportunidad de plantear sus peticiones y demandas, con el objetivo de asegurar el éxito de la fiesta.

    Almazo calificó el encuentro como "muy positivo" y subrayó que este tipo de reuniones son clave para garantizar la buena organización y el desarrollo del carnaval, que se encuentra próximo a celebrarse. La cita reforzó la colaboración entre el Ayuntamiento y las agrupaciones locales, destacando el compromiso de ambas partes con esta fiesta que forma parte de la identidad cultural de Conil.

  • Conil da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces por Paola Gallardo Reyes

    408115597 661171899531223 3544908775758045571 n

    Conil ha dado inicio a su temporada festiva con un espectacular encendido navideño, protagonizado por Paola Gallardo Reyes, la niña ganadora del concurso de Christmas. La ceremonia, celebrada en la plaza de Santa Catalina, se llenó de luces, música y alegría, marcando el comienzo de las festividades navideñas en el municipio.

    La presentadora Noelia Muñoz fue la encargada de amenizar el evento, creando un ambiente cálido y festivo. Durante la ceremonia, se invitó al escenario a Inmaculada Sánchez, alcaldesa de Conil, y a Sergio Cáceres, delegado de educación. Ambos compartieron con los ciudadanos de Conil momentos de entusiasmo y expectación previos al encendido.

    El momento cumbre de la noche fue cuando la alcaldesa entregó el mando de encendido a Paola Gallardo Reyes. La pequeña, con emoción y tras una cuenta atrás, activó las luces que adornarán el municipio durante estas fechas tan señaladas. La plaza se transformó en un escenario lleno de color y luz, acompañado por la música de Mariah Carey y una "nieve" que añadía un toque mágico al ambiente.

  • Conil da voz a los jóvenes en el Pleno de la Infancia

    El Pleno de la Infancia y Adolescencia se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Conil de la Frontera el pasado miércoles 20 de noviembre de 2024, en conmemoración del Día Mundial de la Infancia y del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

    El evento estuvo presidido por la alcaldesa Inmaculada Sánchez, acompañada por Lázaro Canto, concejal delegado de infancia-juventud, y Sergio Cáceres, concejal delegado de educación. Durante el pleno, se leyó el acta del encuentro anterior, repasando las propuestas presentadas por los consejeros de infancia, detallando cuáles han sido realizadas, cuáles están en proceso y los motivos de los retrasos en otras.

    Además, se leyó un manifiesto elaborado en colaboración con UNICEF, dado que Conil pertenece a la Red de Ciudades Amigas de la Infancia. En este documento, tanto los responsables políticos como los consejeros reafirmaron su compromiso con los derechos de la infancia y adolescencia.

    El pleno permitió a los participantes presentar nuevas propuestas, con especial énfasis en la concienciación medioambiental y la accesibilidad universal. Inmaculada Sánchez subrayó que "la alta sensibilidad que mostraron la mayoría de las propuestas [...] hicieron gala de un fuerte compromiso con el progreso y el bienestar de Conil". Lázaro Canto aseguró que se trabajará en "poner en marcha gran parte de las propuestas [...] ya que muchas de ellas tienen una alta viabilidad". Por su parte, Sergio Cáceres destacó que se han recogido "aquellos puntos de mayor necesidad [...] respecto a los centros educativos, ya que serán prioridad".

    La jornada concluyó como una oportunidad para que la infancia y juventud de Conil participaran activamente en decisiones que afectan al futuro del municipio.

  • Conil de la Frontera amanece con dos motos incendiadas: intervención policial evita el desastre

    La madrugada del viernes 17 de mayo de 2024, la Policía Local de Conil de la Frontera intervino en un incendio de motos cerca del Hotel Fuerte. Según la Delegación de Seguridad del Ayuntamiento de Conil, la intervención ocurrió alrededor de la 1:00 horas, cuando una moto salió ardiendo cerca de un pinar.

    La rápida actuación de la Policía Local evitó que el incidente causara mayores daños. Poco después, se recibió un aviso sobre otra moto incendiada en la explanada donde se celebrará el carnaval en la mejorada, situación que afectaba a varios vehículos aledaños.

    La Policía Local utilizó dos extintores de la jefatura para solventar la situación hasta la llegada de los bomberos, quienes completaron la labor de extinción. A pesar de que no había viento que propagara el fuego, los agentes se vieron afectados por el humo y el polvo de los extintores.

    La intervención de la Policía Local de Conil de la Frontera fue crucial para controlar los incendios y evitar daños mayores, protegiendo así a los vehículos cercanos y minimizando las posibles consecuencias de estos incidentes.

  • Conil de la Frontera celebra la cultura: Una semana de teatro, música y talleres

    img 9341 1280x853

    El Ayuntamiento de Conil de la Frontera ha organizado una semana cultural repleta de actividades diversas, desde música y teatro hasta talleres y concienciación social. La programación se extiende desde el 20 al 26 de noviembre y está particularmente marcada por los actos conmemorativos del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

    Cada evento ha sido cuidadosamente planeado para ofrecer a los ciudadanos y visitantes de Conil una experiencia cultural enriquecedora y variada. La entrada a todas las actividades es gratuita hasta completar aforo, asegurando la accesibilidad a la cultura para todos los interesados.

    Programación Cultural Semanal en Conil

    Martes 21 de noviembre

    • 10:00 y 12:00 Teatro "Una historia boca abajo": Representación para el público infantil por la compañía La Barraca en la Casa de la Cultura.

    Jueves 23 de noviembre

    • 19:00 Presentación literaria "El poder del agradecimiento": Charla de Alfred R. Stielau-Pallas en la Nave de la Sal.

    Viernes 24 de noviembre

    • 17:00 Taller "El árbol flamenco": Actividad familiar en la Sala Torre de Guzmán.
    • 19:00 - 22:00 Bienvenida de la I Jornada Orgullo andaluz LGTBIQA+: En La Chanca.
    • 21:00 Concierto de Syrah Morrison: En la Casa de la Cultura.

    Sábado 25 de noviembre

    • 10:00 - 20:00 Talleres de la I Jornada Orgullo andaluz LGTBIQA+: Talleres inclusivos y educativos.
    • 20:00 La mujer sola: Monólogo de Darío Fo en la Casa de la Cultura.

    Domingo 26 de noviembre

    • 10:00 - 14:00 Clausura de talleres de la I Jornada Orgullo andaluz LGTBIQA+: En La Chanca.
    • 20:00 Músicas del mundo: Concierto de la compañía Uwa Caramba en la Casa de la Cultura.
  • Conil de la Frontera corre entre pinos: el IV Trail Pinares de Conil concluye con éxito rotundo

    La Delegación de Deportes de Conil de la Frontera celebró con éxito el IV Trail Pinares de Conil, un evento que combinó deporte y naturaleza, atrayendo a numerosos participantes y espectadores. El evento se destacó por su capacidad para fomentar el entusiasmo y la dedicación entre los competidores.

    Pablo Romero Sánchez se alzó con la victoria, demostrando un notable talento y esfuerzo, lo cual le ha valido el reconocimiento en la localidad. Además, la organización del evento estuvo a cargo del Club Trail Running Conil, cuya labor fue esencial para la impecable realización del mismo, junto con la participación de voluntarios y el apoyo de patrocinadores.

    Como resultado de la generosidad de los participantes y organizadores, se logró una donación de 1500 euros a la Asociación Conil Contra el Cáncer, subrayando el impacto positivo del evento.

  • Conil de la Frontera estrena monumento gastronómico en una de sus principales rotondas

    La rotonda de acceso al municipio de Conil de la Frontera, situada en la carretera del Palmar-Los Caños, cuenta desde hoy con un nuevo monumento que rinde homenaje a la gastronomía local. La ubicación de esta obra se ha escogido estratégicamente en una de las entradas con mayor tránsito del municipio, con el objetivo de resaltar la identidad gastronómica de Conil y su importancia como destino turístico.

    El monumento, diseñado con elementos que evocan el mar y el sol, se integra en el paisaje con Castilnovo como fondo, ofreciendo una imagen representativa de la tradición culinaria de la localidad. Esta intervención forma parte de las iniciativas del municipio para embellecer espacios públicos y resaltar el atractivo turístico de Conil de la Frontera.

    La alcaldesa de Conil de la Frontera, Inmaculada Sánchez, ha destacado la importancia de esta nueva instalación en la entrada del municipio y ha señalado que "embellecemos nuestras rotondas y espacios públicos mostrando orgullosos la riqueza turística de nuestro municipio. En esta ocasión, una de las rotondas de acceso invita a descubrir la tradición culinaria y recuerda que somos destino gastronómico privilegiado".

     

  • Conil de la Frontera estrena su nuevo Punto Vuela en La Chanca

    El Punto Vuela de La Chanca, en Conil de la Frontera, ha sido inaugurado con una inversión de 20 millones de euros, dando inicio a la quinta fase de transformación de estos espacios digitales en Andalucía. Este esfuerzo se enmarca dentro de una inversión total de 42,5 millones de euros para convertir los antiguos centros Guadalinfo en los nuevos Puntos Vuela, una suma que incluye los 22,5 millones de euros ya invertidos el año anterior.

    El Consorcio Fernando de los Ríos enviará la próxima semana al boletín oficial de la Unión Europea el anuncio de la licitación de la reforma de estos centros, con el objetivo de tenerlos todos transformados a finales de 2025. Actualmente, en Andalucía, existen 753 centros que prestan servicio, de los cuales 389 ya han sido convertidos en Puntos Vuela, lo que representa el 51% del total. La quinta fase de reforma, ahora iniciada, abarcará los 364 centros restantes.

    En palabras de Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, "en 2023 invertimos un 16% más que la suma de todas las inversiones realizadas en los últimos 15 años". Sanz ha destacado además que la provincia de Cádiz, con 38 centros en funcionamiento (30 físicos y 8 digitales), es la primera en alcanzar el 100% de modernización de sus centros tras una inversión de 2,4 millones de euros.

    El consejero ha explicado que, tras la remodelación completa de los Puntos Vuela en la provincia de Cádiz, se prevé la apertura de nuevos centros. También ha subrayado que "la digitalización va camino de convertirse en el tercer motor económico de Andalucía junto al campo y el turismo". Sanz ha proyectado que para 2030 Andalucía contará con una administración autonómica "100% digital".

    En la provincia de Cádiz, hasta agosto de 2024, se han registrado 5.725 nuevos usuarios en la red de Puntos Vuela y 12.040 personas han accedido a los servicios o participado en alguna de las 5.844 actividades programadas en los 38 centros. En total, se han registrado 35.116 asistencias o atenciones a usuarios en los primeros ocho meses de 2024.

    El Punto Vuela de Conil, en concreto, ha realizado 422 actividades de formación digital con 837 participantes y ha registrado 888 asistencias a usuarios entre enero y agosto de 2024. Además, 178 personas distintas han solicitado al menos una vez los servicios de este centro durante el año, mientras que 139 personas se han dado de alta como nuevos usuarios.

    Cada Punto Vuela ofrece wifi abierta, zona de teletrabajo seguro, espacio maker para probar tecnologías emergentes como robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones, puntos de acceso individual a la administración electrónica, equipamiento de última generación y zonas de demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros.

    Antonio Sanz ha afirmado que "nuestras zonas rurales y de interior, pero también barrios como este, merecen una vida digital donde la administración electrónica evite desplazamientos o esperas innecesarias". Asimismo, los Puntos Vuela son espacios destinados a potenciar la actividad económica, ofreciendo lugares para que empresas y nómadas digitales puedan teletrabajar y realizar videoconferencias. Además, Sanz ha destacado la labor de los agentes de innovación local, quienes asisten a los usuarios en sus procesos de aprendizaje y dinamización de las actividades en los centros.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social