Chipiona

  • Sin autobús urbano en Chipiona este verano

    Chipiona no contará con el servicio de autobús urbano este verano debido a problemas técnicos y la falta de financiación necesaria. El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, explicó que la ausencia de este servicio es una mala noticia, considerándolo un servicio público esencial. "Para mí es una mala noticia porque consideramos que es un servicio público totalmente necesario", afirmó Aparcero.

    El primer edil detalló que no se pudo poner en marcha el servicio por la falta de financiación. Aunque se intentó obtener apoyo de la Diputación de Cádiz, la cantidad de 90.000 euros aprobada por la institución provincial llegó tarde, impidiendo la tramitación a tiempo. "La cantidad de 90.000 euros que aportaría la institución provincial se ha aprobado hace solo unos días y ya no hay tiempo material para terminar con la tramitación", explicó Aparcero.

    El alcalde también señaló los numerosos escollos técnicos y administrativos que han enfrentado, destacando el esfuerzo realizado por la Delegación de Planificación, que incluyó la aprobación de la ordenanza municipal y la elaboración de la memoria correspondiente. "Seguiremos trabajando para que Chipiona cuente con un servicio de autobús digno, porque existe una demanda social y hay empresas interesadas en concurrir", concluyó Aparcero.

  • Skate en miniatura: el fingerboard toma protagonismo en Chipiona

    El skatepark de Chipiona acogerá el próximo sábado 12 de abril una jornada dedicada al fingerboard, una disciplina que consiste en la realización de trucos de skate en miniatura con los dedos. El evento se llevará a cabo en el parque público Blas Infante y estará enfocado en la competición y exhibición de esta modalidad.

    Durante la jornada, los participantes podrán competir por premios en material en módulos con obstáculos y en mesas de entrenamiento diseñadas para la ocasión. La actividad contará con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona y estará abierta a todas las edades y niveles. Se busca fomentar la convivencia y el disfrute de este deporte en un entorno seguro y controlado.

    La jornada dará inicio a las 11:00 horas y se extenderá hasta las 20:00 horas. Un fingerboard o mini-tabla es una tabla de skate en miniatura que se controla con los dedos de la mano. Las dimensiones estándar de estas tablas oscilan entre los 96, 98 y 100 milímetros de largo, aunque algunas pueden alcanzar los 103 milímetros. La anchura varía entre los 29 y 35 milímetros.

  • Subvenciones de 25.000 euros para entidades sin ánimo de lucro en Chipiona

    La Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Chipiona ha comunicado la apertura de la convocatoria de Subvenciones en Régimen de Concurrencia Competitiva a Entidades Locales sin ánimo de lucro del ámbito de los Servicios Sociales para el año 2024.

    El objetivo de esta convocatoria es regular la concesión de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro que realicen actividades, actuaciones o proyectos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Chipiona y se encuentren en el ámbito de las competencias de los Servicios Sociales Municipales para el presente año.

    Según informó la delegación dirigida por Isabel María Fernández, en la convocatoria pueden participar las entidades o asociaciones sin ánimo de lucro locales del ámbito de los servicios sociales.

    La presente convocatoria se rige por las Bases Reguladoras de Subvenciones en Régimen de Concurrencia Competitiva a Entidades Locales sin ánimo de lucro del ámbito de los Servicios Sociales, publicadas en el tablón de edictos y en la web municipal del Ayuntamiento de Chipiona (https://www.aytochipiona.com/delegaciones/bienestar-social/).

    La cuantía de las subvenciones es de 25.000 euros, a distribuir entre los proyectos aprobados conforme a lo dispuesto en las citadas bases reguladoras. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 17 de junio.

    Los interesados en obtener más información pueden dirigirse al Centro de Servicios Sociales Comunitarios, ubicado en la calle Larga, número 64. También pueden contactar a través del teléfono 956 929 066 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Superluna: Chipiona acoge a más de 5000 jóvenes en su festival

    El Festival de música joven 'Superluna' se celebró en Chipiona con un éxito rotundo, reuniendo a más de 5000 jóvenes de Chipiona, la provincia de Cádiz y Andalucía. Este evento, que se realiza por tercera vez, marca el inicio de su recorrido por otras poblaciones.

    El festival se desarrolló sin incidentes, destacando la seguridad gracias a la participación de más de 40 auxiliares de seguridad, Protección Civil, sanitarios, bomberos y la colaboración estrecha de la Guardia Civil. El ambiente juvenil fue extraordinario.

    La Delegación de Juventud, coordinada y dirigida por Francisco Query, realizó un balance positivo del festival. A pesar de las pegas, inconvenientes y dificultades que conlleva un evento de este calibre, el proceso administrativo de autorizaciones, licencias e informes fue superado con éxito.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, subrayó el buen comportamiento de los jóvenes y destacó que este evento es una demanda que la juventud reclama. Aparcero afirmó que estos jóvenes están comprometidos en convertir el festival en una actividad de ocio juvenil.

    El ayuntamiento agradeció a la empresa 'Box Music' y a 'Producciones Daex' por su apuesta por Chipiona. Además, el ayuntamiento prevé un nuevo emplazamiento para el festival el próximo año, ya que los terrenos actuales estarán en obras para la construcción de un nuevo parque y zona verde en la Cruz del Mar, junto con aparcamientos subterráneos. Dentro de poco, se sacará a concurso al acabar el periodo de exposición pública y los informes sectoriales.

  • Susto en Chipiona: el techo de una vivienda se desploma y cae en el piso de abajo

    408807851 776064314554608 5268101242462378738 n

    En un reciente incidente en Chipiona, el techo de un salón se desplomó, causando alarma entre los vecinos del piso inferior. Afortunadamente, no se reportaron heridos. Este suceso pone de relieve la importancia crítica de obtener las autorizaciones necesarias para cualquier tipo de obras, ya sean menores, mayores, desescombros o reparcelaciones.

    La Policía Local de Chipiona, a través de su unidad urbanística y medioambiental, continúa su labor de inspección, información y denuncia en zonas tanto rústicas como urbanas. Este incidente sirve como un recordatorio alarmante de las graves consecuencias que pueden resultar de no seguir las regulaciones de construcción adecuadas, no solo para los propietarios sino también para los vecinos colindantes.

    El colapso del techo es un claro ejemplo de los riesgos asociados con la omisión de los trámites legales y las autorizaciones necesarias en el ámbito de la construcción. La recomendación de la Policía Local de Chipiona es enfática: antes de realizar una compra o iniciar una obra, es esencial informarse sobre la situación legal del terreno y la construcción del inmueble. Como advierten sabiamente los abuelos, "nadie vende duros a cuatro pesetas", haciendo alusión a la necesidad de precaución para evitar sorpresas desagradables que nadie desea enfrentar.

  • Tala de urgencia en el Pino de las Veredas tras los daños por la borrasca Jana

    La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona ha realizado una intervención de urgencia en el Pino de las Veredas debido al alto riesgo de desprendimiento de una de sus ramas principales. Según ha informado el departamento, en la mañana del 11 de marzo de 2025, una brigada procedió a la tala de la palanca afectada, dado que existía peligro de colapso que podía ocasionar daños a los usuarios del camino.

    Los trabajos fueron supervisados por el biólogo municipal, quien determinó la necesidad de la actuación tras comprobar los daños ocasionados en la estructura del árbol debido a las fuertes lluvias y al viento de la borrasca Jana. Se detectó una debilidad estructural en el contrafuerte y en el tramo intermedio de la rama afectada, lo que llevó a la eliminación de la misma para garantizar la seguridad en la vía pecuaria.

    Antes de proceder a la tala, la Delegación de Medio Ambiente informó de la situación tanto al grupo ecologista CANS como al hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar, entidades que mostraron su comprensión ante la necesidad de llevar a cabo la actuación.

    El concejal de Medio Ambiente, Tano Guzmán, ha agradecido la rápida intervención de los operarios y del biólogo municipal, así como la colaboración y entendimiento por parte del grupo ecologista y de la hermandad.

  • Taller 'Despertar con una sonrisa' en el centro social de mayores de Chipiona este miércoles

    El Ayuntamiento de Chipiona, a través de la Delegación de Políticas de las Personas Mayores, organizará el taller 'Despertar con una sonrisa' el próximo miércoles 5 de junio de 2024 en el Centro Social de las Personas Mayores de Chipiona.

    La iniciativa, dirigida por Isabel María Fernández, forma parte de una serie de talleres desarrollados en las últimas semanas en colaboración con el programa Mayores Activos de la Diputación Provincial de Cádiz y será impartida por la empresa Arci Nature.

    El taller, que tendrá lugar en la calle Miguel de Cervantes, ofrecerá pautas y recomendaciones para conseguir un sueño reparador y mejorar la calidad del descanso nocturno.

    Para participar, es necesario realizar la inscripción previa en la oficina del Centro Social de las Personas Mayores, o a través de los teléfonos 662319960 o 645512348.

  • Taller en Chipiona para impulsar el tejido asociativo con subvenciones y ayudas

    La delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la realización de un taller gratuito titulado 'Subvenciones y ayudas para el tejido asociativo', dirigido a entidades y colectivos ciudadanos. Isabel María Fernández, delegada de Participación Ciudadana, ha informado que este taller se enmarca en la cuarta acción formativa del año realizada a través de la Escuela de Ciudadanía de la Diputación de Cádiz.

    El taller tiene como objetivo dotar a los participantes de herramientas e instrumentos que impulsen y dinamicen a las asociaciones de la localidad, según explica Participación Ciudadana. La actividad se realizará el próximo 4 de diciembre en la sala de conferencias del Castillo de Chipiona, de 17:00 a 21:00 horas, y está dirigida tanto a asociaciones y colectivos ciudadanos como a cualquier persona interesada en la temática.

    Para obtener más información o formalizar la inscripción, los interesados pueden contactar al número de teléfono 647936057 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La formación tiene un aforo limitado, por lo que se recomienda inscribirse con antelación.

    La Escuela de Ciudadanía de la Diputación de Cádiz, organizadora del taller, tiene como misión fortalecer el tejido asociativo de la provincia mediante acciones formativas que permitan un mayor acceso a subvenciones y apoyos dirigidos a asociaciones.

  • Tarifa celebra el evento "Despedida de aves migratorias" durante el mes de septiembre

    369514877 671778691652300 6733758058508416822 n

    El Ayuntamiento de Tarifa ha anunciado una agenda completa de actividades, talleres, presentaciones de libros y eventos fotográficos dedicados al paso de aves migratorias por el Estrecho de Gibraltar. El evento, titulado "Despedida de aves migratorias" (MIGBIRD Tarifa), tendrá lugar del 2 al 30 de septiembre y es impulsado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tarifa.

    Empresas de turismo activo y colectivos centrados en la conservación y divulgación de la naturaleza colaboran en el diseño de una agenda que se prolongará durante todo el mes. Se trata de la séptima edición de un evento que cada fin de semana ofrecerá propuestas de diversa índole para entender mejor y conocer la riqueza de la avifauna, sus movimientos migratorios, amenazas y curiosidades.

    El concejal de Turismo, Nacho Trujillo, ha agradecido hoy la implicación de empresas y colectivos en la conformación de una programación reforzada que se divulga desde el Observatorio de Cazalla. El centro municipal está ahora abierto a diario, de lunes a domingo, gracias a la incorporación del personal ligado al Plan de Cooperación Local de Diputación.

    Desde el Ayuntamiento de Tarifa se plantea también recuperar la Feria de Aves impulsada en mandatos anteriores, con la idea de desestacionalizar el turismo. José Antonio Santos, Alcalde de Tarifa, ha destacado la singularidad del Estrecho de Gibraltar y ha remarcado las oportunidades que ofrece MigBird para alargar la temporada turística.

    La programación incluye actividades divulgativas y gratuitas como conteo de aves y cetáceos desde la Isla; ponencias sobre fotografía de la naturaleza; jornadas guiadas para la observación de vencejos; presentaciones de obras impresas y jornadas para conocer la migración nocturna, entre otras. Todo esto a coste cero con una oferta centralizada desde el Observatorio de Cazalla.

    Durante los diferentes fines de semana de septiembre, tampoco faltarán los descuentos y precios reducidos en una gama variada de talleres y actividades al aire libre por las empresas del sector. Salidas en barco a la búsqueda de aves marinas o cetáceos en libertad, talleres de ilustración, talleres de identificación de aves rapaces y rutas guiadas son algunas de las propuestas con descuentos atractivos.

    María León de Birding Strait y Manuel Morales de Birding Tarifa han explicado el interés de un evento necesario, junto a las firmas de avistamiento de cetáceos y colectivos centrados en la divulgación y conservación de la naturaleza como Nereide o el grupo ornitológico Tumbabuey. Con esta agenda, Tarifa se consolida como un referente en la observación de aves y en la promoción del turismo sostenible y respetuoso con el entorno natural.

  • Teresa López Arena será homenajeada en Chipiona este 8 de marzo

    Teresa López Arena recibirá un reconocimiento el próximo viernes 8 de marzo con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres. Isabel María Fernández, delegada de Igualdad, comunicó a Teresa López que ha sido seleccionada para este homenaje. Además, en el Consejo Municipal de la Mujer celebrado hoy, Teresa López fue aplaudida y felicitada por las integrantes del Consejo.

    Teresa tuvo que dejar la escuela a muy temprana edad para trabajar y, tras casarse, vivió en Holanda durante 25 años, donde enfrentó dificultades debido al idioma y logró fundar una escuela de baile. Regresó a Chipiona por la salud de su esposo y trabajó en el Bar Restaurante ‘La Pañoleta’ hasta su jubilación. Actualmente, Teresa se dedica a disfrutar de la vida y participar activamente de los eventos del municipio.

  • Toñi Menacho, 42 años al servicio de la lectura de Chipiona, ahora con sala propia en su biblioteca

    La Biblioteca Pública Municipal de Chipiona inauguró una sala con el nombre de ‘Toñi Menacho’, coincidiendo con el Día del Libro. Esta sala, perteneciente al Club de Lectura, rinde homenaje a Toñi Menacho, directora del servicio municipal y figura clave en su desarrollo. Toñi Menacho expresó su agradecimiento a la Corporación por el apoyo unánime a la nominación, mencionando: "Es una actividad que llevo realizando muchos años, pero nunca pensé que fuera a tener una placa por esto en la Biblioteca. Mi objetivo es seguir trabajando con ellas, porque también tienen mucho que ver con que esta actividad se mantenga en el tiempo".

    Durante el acto de descubrimiento de la placa, estuvo presente el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, quien reconoció la dedicación de Menacho afirmando: "se trata de un reconocimiento a una persona que lleva 42 años dedicados a la Biblioteca Municipal y se merece esto y mucho más". Por su parte, Tano Guzmán, delegado de Cultura, destacó: "Realizamos este reconocimiento a Toñi como dinamizadora del club de lectura, guiando de manera sabia y sacando el jugo de los libros. Ha afrontado en solitario una labor encomiable y este homenaje por unanimidad en el Pleno demuestra el apoyo político y social que tiene".

    Isabel María Fernández, delegada de Igualdad, resaltó la contribución de Menacho a fomentar el amor por los libros entre los vecinos de Chipiona, especialmente entre las mujeres, desde la fundación del club.

    El programa del Día del Libro incluyó, además del acto de homenaje, otras actividades en la biblioteca. A las 20:00 horas, se realizó un evento en el Salón de Plenos, donde se leyó un manifiesto a favor del libro y la lectura, seguido por recitaciones de poemas de Pablo Neruda y José Miranda de Sardi, conmemorando aniversarios significativos de sus obras. Desde el 5 de abril, se han llevado a cabo visitas de escolares y actividades de cuentacuentos en la biblioteca, y se anticipa una conferencia sobre José Miranda de Sardi el próximo jueves a las 19:00 horas, seguida de una presentación literaria a las 21:00 horas en el Castillo, titulada ‘República, exilio y poesía. La Memoria rescatada de Gonzalo Martínez Sadoc’.

  • Tormenta Bernard arrasa campos en Chipiona y Sanlúcar: ¿Qué hace la Delegación de Agricultura?

    231024 agricultura 2

    Francisco Moreno, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, visitó distintas zonas agrícolas en Chipiona y Sanlúcar de Barrameda afectadas por la tormenta Bernard. En su recorrido, el delegado se reunió con agricultores locales, José María Pastor, jefe de Servicio de Agricultura, y Rocío Zambrano, directora de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Chipiona.

    El delegado sostuvo también conversaciones con los ayuntamientos de ambas localidades y con diversas organizaciones agrarias para evaluar la situación. Francisco Moreno puntualizó que "los daños son visibles en explotaciones con cultivos como la flor cortada o el hortofrutícola, afectando a las patatas, pimientos, cebollas, etc". En este sentido, lamentó que "este temporal ha causado destrozos que son la otra cara de la lluvia que tanto esperábamos, con impacto en las zonas rurales".

    "Estamos siempre al lado del sector, para escuchar sus necesidades y desde el apoyo constante y el compromiso de esta Consejería con los agricultores del campo gaditano y su esfuerzo", agregó Moreno. El equipo técnico de la Delegación Territorial está actualmente recabando datos y evaluando los daños causados por la borrasca. Esta información será crucial para entender el alcance del impacto en la agricultura local, especialmente en invernaderos y otros cultivos.

    Francisco Moreno también hizo un llamamiento sobre la importancia del seguro agrario como mecanismo de mitigación ante eventos climáticos adversos, destacando la relevancia de la cooperación entre administraciones, agricultores y organizaciones en materia agrícola.

  • Tremendo susto en una discoteca de Chipiona a la que entró una serpiente

    screenshot 2150

    La Policía Local de Chipiona se enfrentó a una situación insólita la noche del sábado cuando se les requirió para capturar una serpiente que intentó acceder a un local de ocio nocturno.

    La patrulla fue llamada al establecimiento después de que personal de seguridad se percatara de la presencia del reptil. 

    Los agentes de la Policía Local tomaron medidas para asegurarse de que el animal no presentara ningún peligro y optaron por acompañar a la serpiente hasta su entorno natural. Según fuentes policiales, "la serpiente se marchó alegre y jovial a vivir el momento" una vez que fue liberada en su hábitat.

  • Tres accidentes en un solo día ponen en alerta a la Policía Local de Chipiona

    sin titulo 9

    La Policía Local de Chipiona ha informado que solo durante la mañana del lunes 28 de agosto se registraron tres accidentes de tráfico, cada uno con circunstancias diferentes: un atropello, un alcance y una embestida. Algunos de los accidentes resultaron en daños materiales, mientras que otros requirieron el traslado de heridos en ambulancia al hospital.

    El cuerpo policial señala que aunque no hay una causa común que vincule los accidentes —ocurrieron en diferentes ubicaciones, horarios y tipos de vehículos— se cree que mantener una velocidad adecuada podría haber evitado al menos alguno de los incidentes o minimizado la gravedad de las lesiones.

    La Policía Local ha recordado que la velocidad máxima permitida en las poblaciones de España es de 30 km/h, y en algunos lugares incluso menos. Con un mensaje de pronta recuperación para los heridos, la entidad policial ha hecho hincapié en la importancia de la atención y la precaución al volante.

    El comunicado finaliza instando a los ciudadanos a ser conscientes de los riesgos y a tomar medidas preventivas, recordando que "nadie quiere tener un accidente y ninguno estamos a salvo de sufrirlo". El objetivo es mejorar la seguridad vial y evitar que se repitan incidentes similares en el futuro.

  • Tres jornadas de flamenco en Chipiona con Manuel Gerena, Luis Moneo y 'El Wilo de El Puerto'

    Un festival flamenco se llevará a cabo en Chipiona para conmemorar el Día Internacional del Flamenco, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este evento es organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, en colaboración con la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y la Peña Cultural Flamenca ‘José Mercé’.

    El festival se extenderá durante tres jornadas, comenzando el jueves 14 de noviembre de 2024, y ofrecerá actuaciones abiertas al público en la sede de la Peña Cultural Flamenca ‘José Mercé’, ubicada en el Parque Poeta Miguel Hernández, todas ellas a las 21:00 horas.

    La primera jornada del festival contará con la actuación del cantaor de Puebla de Cazalla, Manuel Gerena, acompañado por Juan Ignacio González en la guitarra. La segunda jornada, el viernes 15 de noviembre, presentará al reconocido cantaor jerezano Luis Moneo, quien estará acompañado por el guitarrista José Manuel Moneo.

    Finalmente, el sábado 16 de noviembre de 2024, el espectáculo ‘Olor y sabor flamenco, entre salinas y barricas’ cerrará el festival con la participación del cantaor Jorge Ramírez ‘El Wilo de El Puerto’, junto al guitarrista Jesule de El Puerto.

    Este festival busca rendir homenaje al flamenco en el marco de su día internacional, ofreciendo a los asistentes tres noches de arte flamenco con artistas de renombre.

  • Tres policías fuera de servicio detienen una red de menudeo de metadona en Chipiona

    Tres policías locales fuera de servicio de la Policía Local de Chipiona desarticularon un punto de menudeo que operaba semanalmente coincidiendo con el servicio de metadona. El director del centro de salud alertó a los agentes, quienes se encontraban en el lugar por motivos personales.

    El miércoles por la mañana, los policías fueron informados por el director del centro de salud acerca de actividades sospechosas en la zona de servicio de metadona y en el perímetro del centro. Ante estas sospechas, los agentes se separaron y realizaron un seguimiento hasta que uno de ellos observó un vehículo al que se acercaban algunos usuarios del servicio de metadona para realizar intercambios o transacciones.

    Los policías actuaron de inmediato y pudieron constatar que tres individuos se dedicaban a vender o intercambiar metadona por otras sustancias y dinero. En algunos casos, la metadona se vendía directamente en el lugar.

    Se procedió a la incautación de los elementos y se encontró en posesión de uno de los vendedores la cantidad de 100 euros en metálico.

  • Un árbol de "cemento piedra" y un coche implicados en un incidente en Chipiona

    La Policía Local de Chipiona intervino en un accidente que, afortunadamente, terminó con solo daños materiales, destacando la curiosa resistencia de un árbol, descrito humorísticamente como un "espectador de piedra", dada su aparente fortaleza comparada con el vehículo implicado.

    Según la descripción del incidente, el árbol, al que se le atribuye una composición de "cemento piedra mínimo", permaneció ileso tras el choque, lo que llevó a los agentes a hacer un comentario jocoso sobre el suceso: "Cuando llegamos a este tipo de accidente, lo más importante es ver que todos están bien, en este caso incluido el espectador de piedra (el árbol) que visto el coche y visto el árbol queda claro que está hecho de cemento piedra mínimo. D

    entro de lo ocurrido que solo haya daños materiales es, un final feliz y como bien sabéis, nos encantan los finales felices!!!!" Este comentario refleja el alivio de los agentes por el desenlace sin víctimas del incidente, subrayando el inusual detalle del árbol aparentemente indestructible y la preferencia por "finales felices" en situaciones potencialmente peligrosas.

  • Un camaleón en Chipiona se pasea por la ciudad y es rescatado para ser devuelto a su hábitat

    screenshot 1034

    La Policía Local de Chipiona ha rescatado a un camaleón que se encontraba deambulando por las calles de la ciudad. El reptil fue devuelto a su entorno natural sano y salvo, según informó la propia Policía Local a través de sus redes sociales.

    El animal fue descubierto gracias a la colaboración ciudadana, que alertó a las autoridades sobre la presencia del camaleón en una zona urbana, donde corría peligro. La Policía Local actuó con rapidez y logró capturar al reptil, que no mostró signos de querer huir y se mantuvo tranquilo durante todo el proceso.

    Una vez asegurado, el camaleón fue trasladado al Centro de Interpretación de la Naturaleza 'El Camaleón' de Chipiona, donde se le realizaron las pruebas pertinentes para confirmar su buen estado de salud antes de ser liberado en su hábitat natural.

    La Policía Local de Chipiona ha expresado su agradecimiento a los ciudadanos que colaboraron en el rescate del animal, destacando la importancia de la colaboración para garantizar la seguridad de la fauna local.

  • Un curso para aprender a escribir en andaluz llega a Chipiona con aforo limitado

    El Castillo de Chipiona acogerá el 27 de marzo a las 18:30 horas un taller sobre la escritura en lengua andaluza, organizado dentro del plan de formación 2025 de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona. La actividad será impartida por la Escuela de Escritura en Lengua Andaluza (EDELA) y tiene un aforo limitado, por lo que las personas interesadas deberán inscribirse enviando sus datos personales (nombre completo, DNI, teléfono y correo electrónico) al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    EDELA nació con el propósito de "prestigiar y dignificar la lengua andaluza" mediante la enseñanza de la ortografía 'Êttandâ pal andalûh' (EPA), que se presenta como una propuesta "cohesiva, coherente, democrática y aunadora" y cuya premisa es ser descriptiva, no prescriptiva. La entidad busca que esta ortografía sea accesible para toda la ciudadanía.

    El taller será dirigido por Sergio Soto Núñez, ingeniero informático y miembro de Andalugeeks, colectivo que desarrolla proyectos para fortalecer la lengua andaluza, y Francisco Javier Naranjo Martínez, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y profesor de Lengua Castellana, Latín y Artes Escénicas en el IES Arroyo Hondo de Rota.

  • Un curso sobre asociacionismo y participación activa se inicia en el Castillo de Chipiona

    Un curso centrado en el asociacionismo y la participación activa en la vida pública ha comenzado esta mañana en el Castillo de Chipiona, con la participación de 17 personas. Este evento ha sido inaugurado por Isabel María Fernández, delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona. La iniciativa es posible gracias a una subvención de 4.000 euros proveniente de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

    La delegada ha subrayado que "el objetivo de este programa es proporcionar formación sobre el asociacionismo y la participación activa en la vida pública". Durante el curso, que cuenta con profesionales especializados en formación, se tratan temas como la creación de asociaciones, técnicas para dinamizar colectivos, habilidades de oratoria y el uso de redes sociales para la promoción de actividades cívicas.

Portal de Cádiz Social