Chipiona

  • El XI Triatlón Cross Playas de Chipiona, pieza clave de la I SuperCopa Provincial de Triatlón en Cádiz

    420088798 760754699421365 430244346783280726 n

    Cádiz da la bienvenida a un novedoso circuito multidisciplinar compuesto por 10 competiciones, incluyendo el destacado XI Triatlón Cross Playas de Chipiona, programado para el 12 de mayo. Este evento forma parte de la I SuperCopa Provincial de Triatlón Trofeo Diputación de Cádiz 2024, un proyecto pionero en la región que permite la participación tanto de deportistas federados como no federados en triatlón de las categorías adultas.

    La SuperCopa, una iniciativa conjunta de la Diputación de Cádiz y la Federación Andaluza de Triatlón, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos y organizadores de cada prueba. Este circuito tiene como fin principal fomentar la práctica del triatlón en sus diversas modalidades en toda la provincia de Cádiz.

    Las pruebas puntuables de la SuperCopa incluyen el XXX Duatlón “Ciudad de Chiclana” el 28 de enero, el I Duatlón Cros Villa de Puerto Real el 10 de marzo, el III Triatlón Trimanzanilla – Sanlúcar de Barrameda – el 14 de abril, el mencionado XI Triatlón Cross Playas de Chipiona el 12 de mayo, el I Acuatlón Lago de Arcos el 16 de junio, el V Acuatlón Tirabuzón Ciudad de Cádiz el 21 de julio, el XVIII Acuatlón Playas de Chiclana el 4 de agosto, el XV Triatlón Cros Arcos Tierra Que Inspira el 18 de agosto, el V Triatlón Ciudad de San Fernando el 8 de septiembre y el I Triatlón Ciudad de Arcos el 13 de octubre.

    Para optar a los premios finales, los participantes deben completar al menos 7 de las 10 competiciones, incluyendo al menos una de las siguientes modalidades: 1 Duatlón, 1 Duatlón Cros + 1 triatlón cros o 2 Triatlones Cros, 2 Triatlones o 2 Acuatlones. Las mejores puntuaciones obtenidas en estas disciplinas serán utilizadas para las clasificaciones finales, que serán publicadas en la sección de Rankings de Circuitos Provinciales en triatlonandalucia.org. Los premios se otorgarán a los ganadores absolutos, categorías y clubes.

    Este circuito se suma a los ya existentes en la región: el IV Circuito Provincial de Triatlón Trofeo Diputación de Cádiz 2024 y el IV Circuito Provincial de Triatlón de Menores Trofeo Diputación de Cádiz 2024. Para más detalles sobre los premios finales y el sistema de puntuación, se puede consultar la Normativa de la I SuperCopa Provincial de Triatlón Trofeo Diputación de Cádiz 2024 en el enlace proporcionado.

  • Empieza a coger forma el futuro Centro de Atención Animal de Chipiona en El Abulagar

    368417012 669626431867526 3864042188105856695 n

    Pepe Mellado y Tano Guzmán, delegados de Urbanismo y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Chipiona, respectivamente, han supervisado esta mañana las obras del futuro Centro Municipal de Atención Animal. Esta infraestructura se está erigiendo en una parcela municipal en la zona rural del Abulagar.

    Tano Guzmán ha destacado que este nuevo centro podría marcar el principio de la solución a los problemas relacionados con el bienestar animal y el abandono en la localidad. Además, añadió que en el futuro se añadirá al centro una sección destinada a albergue para animales.

    Por otro lado, Pepe Mellado recalcó que la iniciativa se remonta a un proyecto que empezó en 2020 y ya cuenta con todas las autorizaciones pertinentes de la Junta de Andalucía. "Se ha definido como núcleo zoológico para atender a los animales en este lugar. Además, posee la calificación ambiental y se ha informado de manera pública y a los propietarios vecinos al proyecto", afirmó. Mellado reconoció que hubo que hacer modificaciones en el proyecto inicial debido al aumento de los costes de materiales para no comprometer la calidad y funcionalidad del centro.

    El proyecto fue aprobado definitivamente por el Pleno el 18 de noviembre de 2021, estableciendo la construcción de un centro para la acogida y refugio de animales en el pago Abulagar. Posteriormente, se hicieron algunas modificaciones en el proyecto básico y de ejecución.

    El centro se sitúa en un terreno rústico del pago Abulagar, rodeado de campos de cultivo, naves agrícolas y algunas viviendas unifamiliares. La superficie total del proyecto abarca 3.037,09 metros cuadrados, incluyendo zonas de edificación, acceso, aparcamiento y áreas de recreo para los animales.

    El presupuesto base de licitación asciende a 199.975,36 euros. Está financiado en parte por el Plan Extraordinario de Inversiones de Diputación 2022 con 103.230,52 euros y una aportación municipal de 96.744,84 euros. La empresa local FARTECH S.L.U. es la encargada de llevar a cabo las obras.

  • Empiezan las obras de mejora y adecentamiento del Ayuntamiento de Chipiona

    419843776 756550626508439 3850995045327327193 n

    Comienza la mejora y adecentamiento del edificio municipal del Ayuntamiento de Chipiona, situado en la plaza de la Iglesia. Este edificio emblemático, que presenta necesidades de pintura exterior, portaje, herrería y azoteas, se encuentra en proceso de renovación. Esta iniciativa surge del área de Servicios Municipales, coordinada por José Luís Barriga, y del área de Hacienda, Contratación y Planificación Municipal, bajo la dirección y coordinación de Lsurs Román.

    Además, el Ayuntamiento ya está priorizando los proyectos para otros edificios públicos, con el fin de continuar con estas importantes labores de mantenimiento. Para este proyecto específico, el adjudicatario ha sido una empresa local de Chipiona, la cual realizará las obras con una aportación de 18.000 euros provenientes de fondos propios del municipio.

  • En marcha operaciones de limpieza en centros educativos de Chipiona de cara al nuevo curso escolar

    93728cdbcf73ece15962bd85ec7b42ab m

    Las Delegaciones de Parques y Jardines y de Educación del Ayuntamiento de Chipiona han iniciado ya las labores de limpieza y acondicionamiento de los patios y zonas ajardinadas de los centros educativos públicos de la localidad. Esta iniciativa se da justo cuando se acerca la vuelta al colegio, tras el periodo estival.

    "Es un trabajo que el Ayuntamiento de Chipiona realiza de forma regular, con una frecuencia de entre 3 y 4 veces al año. Uno de estos momentos coincide precisamente con el inicio del nuevo curso escolar", apuntan fuentes municipales. El objetivo es que tanto el alumnado como el profesorado regresen a unas instalaciones en óptimas condiciones.

    Entre las tareas que se están llevando a cabo se encuentran el desbroce mecánico de patios y áreas verdes, la poda de ramas que puedan interferir con los edificios o complicar la circulación de personas, y el recorte de setos. Estos trabajos están siendo realizados por una empresa externa y tienen un coste de 2.178 euros, IVA incluido.

    Con estas acciones, el Ayuntamiento busca no solo mantener en buen estado las infraestructuras educativas, sino también contribuir a un entorno más ameno y seguro para los estudiantes y el cuerpo docente que en breve retomarán la actividad académica.

  • En vídeo, rescatan a un perro en aguas de Cádiz que se tiró al mar asustado por los petardos de Nochebuena

    screenshot 3573 b7f84La Guardia Civil de Cádiz, concretamente el Servicio Marítimo Provincial de esta Comandancia, llevó a cabo el rescate de un perro que se encontraba a la deriva en mitad del mar cerca del puerto de Chipiona. El animal, aterrorizado y preso del pánico, emprendió la huida en la cena de Nochebuena a causa de los fuertes estallidos que provocaban los artificios pirotécnicos. Los agentes del Servicio Marítimo Provincial localizaron al animal, con signos de agotamiento mientras nadaba e intentaba subirse a los waterjets que hay bajo la embarcación para salvarse, y procedieron a su rescate inminente. Una vez el animal se encontraba en la plataforma de embarcación oficial, fue trasladado a la costa donde se reencontró con su dueño gracias a la colaboración de la Policía Local de Chipiona que pudo pasarle el lector de microchip y localizar al dueño.

    El servicio se llevó a cabo durante la noche del pasado 24 de diciembre, alrededor de las 00:30 horas, en plena celebración de Noche Buena cuando los guardias civiles del Servicio Marítimo Provincial se encontraban prestando servicio próximo al puerto de Chipiona cuando, en el silencio de la noche, escucharon movimientos en el agua bajo la embarcación. Inmediatamente los agentes se hicieron con linternas para tener un mayor radio de visibilidad y localizaron a un perro nadando a la deriva que intentaba por todos los medios subirse a unos soportes, que se encuentran a medio metro bajo la superficie de la embarcación denominados waterjet, para salvarse.

    Los Guardias Civiles no dudaron en realizar las maniobras necesarias para sacar al animal y subirlo a la embarcación el cuál, presentaba signos evidentes de agotamiento desconociendo el tiempo que hubiera podido estar luchando por salvar su vida.

    Una vez que los agentes consiguen extraer al animal observan que el mismo se encontraba sin fuerzas, agotado y casi desvanecido, por lo que fue necesario cargarlo en brazos para ponerlo a salvo en la cubierta y darle su tiempo de descaso y recuperación.

    Finalmente, y gracias a la colaboración de Policía Local de Chipiona, pudieron pasarle el lector de microchip y localizar al dueño. Una vez que el animal pudo reencontrase con él, los agentes tuvieron conocimiento que el perro había huido sin rumbo recorriendo una distancia de unos 4 o 5 kilómetros aproximadamente y había caído al mar de manera accidental, preso del pánico y terror que le produjeron las numerosas explosiones de los fuegos artificiales.

  • En vídeo... calles inundadas y caos en Chipiona tras una noche de lluvias intensas

    screenshot 272 f1cd5A primera hora del 8 de marzo de 2025, las intensas lluvias provocaron inundaciones en el centro de Chipiona, especialmente en la avenida Víctor Pradera. El vídeo, compartido en TikTok por @chtvrentel.chtvtre, muestra calles completamente anegadas y dificultades para el tránsito.

    En los comentarios, muchos vecinos han expresado su indignación, señalando la falta de limpieza del alcantarillado y la gestión del agua en la zona. Algunos critican que "siempre pasa lo mismo" y exigen soluciones al ayuntamiento, mientras que otros ironizan con frases como "la playa cada vez más cerca".

    @chtvrentel.chtvre Chipiona -8-3-2025C/Victor Pradera centro de Chipiona #chipionatvrentel #ChipionaEnRed #chipionaviva #chipiona #cadiz #andalucia🇪🇸 #andalucia🇪🇸 #andalucia🇳🇬 #andaluciatiktok ♬ sonido original - Chtvrentel Chtvrentel Chtvrent
  • Entre lágrimas y lluvia: el desgarrador testimonio de un policía local de Chipiona

    screenshot 2089

    Vecinos de Chipiona se han visto conmovidos tras un desgarrador relato de un policía local. El agente compartió en una publicación de redes sociales el impacto emocional tras atender una escena de accidente con fatal desenlace.

    "Recordé , que aquella noche fría, y lluviosa, necesitábamos encontrar la calma que esa misma noche un accidente grave con un fallecimiento nos había alterado", inicia el policía en su relato. Habla de la búsqueda de una salida coherente a sus pensamientos, que en ese momento se encontraban "absolutamente desordenados" al no comprender el dolor de una pérdida repentina e "absolutamente injusta".

    El agente describe la escena posterior al accidente. En ella, solo quedaban "algunos restos del mismo, un alma errante y dos policías locales que mirándose a los ojos no eran capaces de expresar absolutamente nada". La razón de su silencio se debía al shock y el vacío que sentían por lo vivido.

    A medida que unas "gotas de lluvia, tan tímidas como frías" caían sobre ellos, sus rostros reflejaban lágrimas de impotencia y pena. Pero fue esa misma lluvia la que, según él, los "devolvía a la vida", recordándoles la cruda realidad de lo sucedido y la "incomprensión" de la vida misma.

    El agente concluye su relato afirmando que "nunca entenderemos los motivos, ni superaremos ése y otros dolores", pero aquella noche les enseñó que la vida es "como aquellas gotas de lluvia, inesperadas, frías en ocasiones y de duración indeterminada".

  • Entre sevillanas y moscatel: Chipiona vive su feria más esperada

    El recinto de la Feria del Moscatel en Chipiona se llenó de vida y alegría este viernes, con la participación activa de los ciudadanos en diversos espacios. En un día dedicado a los mayores, estos disfrutaron de un encuentro en la Caseta Municipal, destacando el buen ambiente en todas las casetas y la zona de atracciones. La jornada incluyó un concurso de sevillanas y la actuación de Los Sureños.

    Con la mirada puesta en el fin de semana, Chipiona se prepara para continuar las celebraciones, incluyendo la esperada actuación de Las Soles en la Caseta Municipal, posibilitada gracias a la colaboración de Cruzcampo y La Manuela. La labor de los servicios de limpieza ha sido fundamental, recogiendo los restos de la noche anterior y evidenciando la eficaz coordinación entre las distintas delegaciones del equipo de gobierno.

    En cuanto a la seguridad, la presencia de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y servicios sanitarios ha sido crucial, atendiendo pequeñas incidencias para garantizar el bienestar de los asistentes. El alcalde Luis Mario Aparcero y el concejal de Fiestas, Francisco Query, han valorado positivamente el desarrollo de la feria, agradeciendo la cobertura mediática que ha proyectado la Feria del Moscatel más allá de Andalucía.

    La feria ha sido un punto de encuentro no solo para los ciudadanos de Chipiona, sino también para visitantes de distintas partes de España, incluyendo un notable grupo de aficionados del Athletic de Bilbao. Este evento no solo celebra la cultura local, sino que también fomenta la economía, con más de 200 trabajadores y empresarios contribuyendo al evento, subrayando la importancia de eventos como este para la imagen y la economía de Chipiona.

  • Envases fitosanitarios, del campo a la correcta gestión en Chipiona

    La delegada de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha anunciado la realización de una campaña de recogida de envases fitosanitarios este pasado lunes en las instalaciones de Serviagri 97 S.L, en colaboración con la empresa AEVAE. Román destacó la buena acogida de la iniciativa, señalando que "es una solución para la retirada de este tipo de envases, servicio necesario y demandado por nuestros agricultores y donde las fechas se enmarcan dentro de las planificaciones de cultivo de los campos".

    Además, Román informó que estas campañas están programadas para realizarse de forma trimestral, aunque se contempla una recogida extraordinaria a mediados de abril, en respuesta a la necesidad ya reconocida del sector. La colaboración entre AEVAE y Serviagri 97 S.L subraya el compromiso de la localidad con la sostenibilidad y el apoyo a los agricultores en la gestión adecuada de sus residuos.

  • Escalofriante incidente en Chipiona: un motero atropella y hiere gravemente a un guardia civil

    Un motorista ha sido detenido en Chipiona tras arrollar a un guardia civil durante un control en la avenida de Huelva. El incidente se produjo en la tarde del sábado, cerca de una concentración motera. El conductor de la moto, tras realizar maniobras peligrosas durante el día, ignoró una señal de stop y golpeó a un agente con el manillar antes de embestir a otro, causándole heridas graves en la cabeza. Tras ser trasladado al hospital recibía el alta a las pocas horas.

    El primer agente, a pesar del golpe, logró detener al motero cuando este intentaba darse a la fuga. El detenido había estado realizando caballitos en una moto de cross. También se reportó que una joven de 13 años fue golpeada por la motocicleta, aunque sus lesiones no fueron graves gracias al agente hospitalizado, quien actuó como parapeto durante el incidente.

    El ayuntamiento de Chipiona ha agradecido la labor de la Guardia Civil y ha estado en contacto con el Comandante de Puesto y con el agente herido, mostrando su apoyo y condenando los hechos violentos. Se ha destacado un incremento en la asistencia de moteros a la localidad, lo que ha beneficiado a la economía local a pesar de las críticas por el ruido y otros inconvenientes generados por el evento.

  • Espacio Vacío desvela un otoño lleno de arte y cultura en Chipiona

    387786141 699063102257192 4215441939532355616 n

    El pasado 28 de septiembre, la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío inauguró su programación de otoño con la muestra ‘40 aniversario de Radio Chipiona Emisora Municipal’, la cual estará disponible para el público hasta el domingo 15 de octubre.

    La entidad ha desvelado su agenda completa que se extiende hasta el 6 de enero. Todas las exposiciones se llevarán a cabo en el espacio expositivo de la Casa Manolo-Peña El Chusco, con el apoyo de las delegaciones de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona.

    El 31 de octubre, la sala acogerá la exposición del concurso de carteles del Carnaval 2024, evento organizado por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona. Esta muestra estará abierta al público hasta el 12 de noviembre.

    Desde el 17 hasta el 26 de noviembre, Ana Isabel Casas expondrá sus obras en acrílico y técnicas mixtas bajo el nombre ‘Sueños en movimiento’. Seguidamente, del 1 al 17 de diciembre, se podrán apreciar las ilustraciones digitales y acuarelas de Rosa Reyes bajo el título ‘Tempus Fugit’.

    Para concluir el año, el viernes 22 de diciembre, la sala de exposiciones de Espacio Vacío presentará las más recientes creaciones del pintor chipionero Diego Montalbán, caracterizado por usar técnicas mixtas. Esta última exposición permanecerá abierta hasta el sábado 6 de enero.

  • Espectáculo único de drones navideños iluminará los cielos de Chipiona: día, hora y lugar

    El municipio de Chipiona acogerá un espectáculo de drones este próximo sábado 21 de diciembre de 2024. El evento, que será el único de su tipo en la costa noroeste, presentará una temática basada en la Navidad, ofreciendo imágenes diseñadas específicamente para la ocasión en el cielo de la localidad, acompañadas por música. Tendrá lugar en las explanadas del muelle a las 19:00 horas.

    Este espectáculo ha sido anunciado como una oportunidad única para disfrutar de una experiencia visual y auditiva sin precedentes en la zona, destacando la iniciativa de fomentar eventos innovadores que dinamicen la oferta cultural y turística de Chipiona durante las festividades navideñas.

  • Estudiantes y docentes del Instituto Augustin Fresnel exploran Chipiona en un intercambio del Erasmus+

    Profesores y alumnos del Instituto Augustin Fresnel, ubicado en Caen, Normandía francesa, visitaron Chipiona como parte de su proyecto Erasmus+, compartido con el IES Santo Domingo de El Puerto de Santa María. Durante su estancia, además de conocer Chipiona, realizaron visitas culturales en diversas ciudades de la provincia, incluyendo Sanlúcar.

    El personal de la Delegación de Turismo de Chipiona acompañó al grupo en su recorrido por lugares emblemáticos como el Castillo, el Centro de Interpretación "Cádiz y el Nuevo Mundo" y el Faro. Este último tiene una conexión especial con los visitantes, ya que Augustin Fresnet, cuyo nombre lleva el instituto de los estudiantes, fue el diseñador de la óptica del Faro de Chipiona en Francia.

  • Evacuan un instituto de Chipiona como simulacro de un tsunami

    El Ayuntamiento de Chipiona ha concluido hoy la programación conmemorativa organizada por el maremoto de Lisboa de 1755, cerrando una serie de actividades que han rememorado este evento histórico en la localidad. La última actividad del programa se ha desarrollado esta mañana y ha consistido en un simulacro de evacuación realizado en el I.E.S. Salmedina. En esta práctica han participado los alumnos de este centro educativo, junto a Protección Civil y el Instituto Albor de Jerez de la Frontera, que ha contribuido con una práctica de emergencias sanitarias en el lugar.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha destacado que este tipo de actividades forman parte del esfuerzo que se lleva a cabo desde el Ayuntamiento para mejorar la preparación ante posibles situaciones de emergencia. Según Aparcero, “tenemos nuestras sirenas colocadas para que puedan usarse en caso de que haya una alerta y venimos haciendo jornadas de trabajo para explicar a la población qué es un tsunami, qué hay que hacer en caso de alerta y dónde están situados los carteles informativos”.

    Dentro de este programa de conmemoración, ayer se llevaron a cabo unas jornadas formativas enfocadas en el riesgo de maremotos. Durante estas jornadas, se presentaron varias ponencias tituladas: ‘Tsunamis, una explicación sencilla, sin alarmismo’, ‘El Maremoto de Lisboa de 1755’, ‘Preparación de Chipiona ante el riesgo de maremoto’ y ‘Autoprotección de centros educativos ante el riesgo de maremotos’.

  • Éxito en la carrera 'Memorial Paco Guisado' de Chipiona con victorias de Martín y García

    La décimo octava edición de la carrera 10k Correplayas 'Memorial Paco Guisado' se disputó el pasado domingo 9 de junio en Chipiona, organizada por el Club Atletismo Correplayas con el patrocinio de Virgilio Cebrián Gestión Inmobiliaria y la colaboración de la Delegación de Deportes. La prueba contó con 207 participantes: 157 atletas en la carrera de 10 kilómetros y 52 en la modalidad de marcha nórdica.

    En la categoría de carrera, Antonio Martín del Club Maratón Jerez y Margarita Martín-Bejarano del Club Triatleta de Caepionis fueron los primeros en alcanzar la meta. En la modalidad de marcha nórdica, los vencedores en las categorías masculina y femenina fueron Ismael Reyes del club Nordic Walking Chipiona e Inmaculada Rosales de Orivip Team CS Tritón, ambos con un tiempo de 53:29.

    El recorrido de la carrera tuvo salida y meta en la plaza del Humilladero, pasando por el paseo marítimo hasta el Faro, donde los corredores bajaron a la playa para continuar por la arena hasta Las Tres Piedras. Desde allí, siguieron por las pasarelas peatonales del cordón dunar hasta el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral 'El Camaleón', punto en el que volvieron a la playa para finalizar en la plaza del Humilladero.

    Además, muchas personas adquirieron un dorsal 0 para contribuir con la causa, aunque no participaron activamente en la carrera.

  • Éxito rotundo en Chipiona: la marcha Ningún Niño sin Juguetes supera todas las expectativas

    406489465 730361829127319 2558845113894688590 n

    El alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, ha participado activamente en la campaña "Ningún Niño sin Juguetes", un evento organizado por la Delegación de Educación, en colaboración con la delegada Virginia Porras y la peña motera “Los Mascas”. Esta iniciativa solidaria ha tenido como principal objetivo la recogida de juguetes para garantizar un poco más de felicidad a los niños y niñas de la localidad durante las festividades.

    La campaña se ha destacado por su naturaleza solidaria y comunitaria, involucrando a diversas entidades y grupos. Entre los colaboradores más notables se encuentra la peña motera "Los Mascas", cuya implicación ha sido fundamental tanto en la realización como en la organización de la marcha. Además, se contó con el apoyo de servicios municipales y el kiosco Bar La Pajarita, que ha sido el punto de encuentro para la culminación de la recogida de juguetes. Este último establecimiento ha celebrado la ocasión con una bizcochada y la instalación de un castillo hinchable, pensando especialmente en el entretenimiento de los más pequeños.

    La iniciativa ha recibido un amplio respaldo, no solo de empresas y asociaciones locales sino también de particulares y colaboradores de otras localidades. "La colaboración de multitud de empresas, demás asociaciones, particulares de nuestra localidad e incluso aportaciones de otras localidades, han hecho que nuestra primera Marcha haya sido además de un acto solidario una tarde de convivencia en un inmejorable ambiente con una excelente participación, mucho más de la esperada", se expresó en un comunicado del Ayuntamiento.

    Este evento no solo ha sido un éxito en términos de solidaridad, sino que también se ha convertido en una jornada de convivencia y celebración comunitaria. La seguridad del evento fue garantizada por la colaboración de la Policía Local y Protección Civil, contribuyendo a que la marcha transcurriera en un ambiente seguro y festivo.

  • Exitosa cuarta edición de la Carrera Vertical Faro de Chipiona celebrada en dos jornadas

    386225950 695119945984841 848752466668689735 n

    El pasado fin de semana Chipiona fue testigo de la cuarta edición de la Carrera Vertical Faro de Chipiona, la única competición de su tipo en el mundo que se realiza dentro de un faro activo. El evento deportivo contó con la participación de 25 equipos, 59 corredores individuales y 60 parejas, sumando un total de 279 atletas.

    En la modalidad de equipos, "The Jaulo´s Team" y "Depordiver Equipo 1" se llevaron los honores en las categorías masculina y femenina respectivamente, mientras que el equipo mixto "2+2=6" destacó en su categoría. Entre las parejas, "Las chicas del faro deporteando por Utrera" triunfaron en femenino, "Caromar" en masculino, y "Depordiver Couple" en la mixta. Individualmente, José Rebledo Carrillo e Isabel Valero Rivilla se posicionaron como los primeros clasificados masculino y femenino.

    Organizado por el Club Atletismo Correplayas y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona, el evento incorporó novedades este año. Se llevó a cabo en dos días, con la competición de equipos el sábado 30 de septiembre y la de individuales y parejas el domingo 1 de octubre. Esta ampliación buscó satisfacer la alta demanda de inscripción y llenar de actividad deportiva el fin de semana. Además, se añadió un control adicional en la entrada del faro para que los corredores puedan realizar comparativas.

    La Carrera Vertical Faro de Chipiona propone un desafío único: los participantes deben recorrer 50 metros hasta el acceso del Faro, ascender por sus escaleras exteriores e interiores - un total de 344 escalones - tocar una campana en el mirador y descender para finalizar con 450 metros de asfalto hasta cruzar la línea de meta.

    Este evento deportivo cuenta con el respaldo de la Autoridad Portuaria de Sevilla, la Diputación Provincial de Cádiz y patrocinadores como Virgilio Cebrián Gestión Inmobiliaria, Hotel Chipiona, Bar de copas Picoco y AWA Beach Club. Además, se enmarca dentro de las actividades del Día Internacional del Turismo en la localidad.

  • Expertos en maremotos instruyen a la ciudadanía de Chipiona en una jornada de prevención

    El Ayuntamiento de Chipiona ha organizado en el Edificio San Fernando una jornada formativa centrada en el riesgo de maremoto. Este evento, realizado el martes, se inscribe en el programa conmemorativo del Maremoto de Lisboa de 1.755 y ha sido orientado tanto a la ciudadanía general como especialmente a la comunidad educativa de la localidad.

    La jornada incluyó la ponencia de Gregorio Gómez Pina, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, titulada ‘Tsunamis, una explicación sencilla, sin alarmismo’. En esta presentación, Gómez Pina abordó de forma didáctica los tsunamis, sus causas y la importancia de comprenderlos sin generar alarma en la población.

    En una segunda ponencia, José Antonio Aparicio Florido, presidente del Instituto Español para la Reducción de Desastres, presentó ‘El Maremoto de Lisboa de 1.755’, con una revisión detallada de este histórico y devastador evento sísmico, considerado uno de los más relevantes de la historia.

    A continuación, Francisco Javier Castro Camacho compartió la ponencia ‘Preparación de Chipiona ante el riesgo de maremoto’, en la que expuso el Programa Chipiona Tsunami Ready de la UNESCO. Este programa tiene como objetivo principal la preparación de Chipiona para posibles maremotos, compartiendo sus logros y los enfoques aplicados.

    La jornada concluyó con la intervención de José Manuel Calvo Hurtado, técnico coordinador de Protección Civil del Ayuntamiento de Cádiz, quien presentó la ponencia ‘Autoprotección de centros educativos ante el riesgo de maremotos’. En esta charla, Calvo Hurtado describió los protocolos y estrategias esenciales para garantizar la seguridad en los entornos escolares ante el riesgo de un maremoto, resaltando la importancia de la formación en la prevención de desastres.

  • Exposición fotográfica celebra las cuatro décadas de Radio Chipiona

    384446101 692912032872299 556398942973475485 n

    La sala Espacio Vacío ha inaugurado la exposición "40 Aniversario de Radio Chipiona Emisora Municipal". Este evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 40 aniversario de la emisora y estará abierto al público hasta el 15 de octubre. La inauguración oficial ha tenido lugar en la mañana del 28 de septiembre de 2023.

    La muestra consiste en 40 fotografías minuciosamente seleccionadas de un conjunto de más de 500, todas ellas reunidas por la emisora con el propósito de elaborar un libro que repase sus cuatro décadas de existencia. La mayoría de las instantáneas se centra en los albores de Radio Chipiona, una época poco conocida para la mayoría de los habitantes de la localidad. Sin embargo, también se han incluido fotos de otros momentos significativos que ayudan a entender la relevancia histórica de este medio en la comunidad.

    Radio Chipiona inició sus primeras emisiones de prueba en el otoño de 1982. Al año siguiente, ya se ofrecía programación regular a los residentes locales los fines de semana. Los impulsores de este proyecto fueron jóvenes con aspiraciones de abrir canales de participación ciudadana durante un periodo de alta efervescencia social en España. Desde entonces, la emisora ha contado con un notable apoyo por parte de la población de Chipiona.

    Durante estos 40 años, Radio Chipiona ha mantenido un firme compromiso con la información de proximidad, un aspecto de especial relevancia en una localidad de pequeñas dimensiones. Además, ha funcionado como un dinamizador social, colaborando estrechamente con cerca de un centenar de entidades, en su mayoría locales. Estas organizaciones han podido hacer uso de la plataforma para difundir sus actividades e informar sobre sus necesidades e inquietudes.

    Particularmente, la emisora ha destacado por permitir la participación regular de entidades de la sociedad civil en su programación. Se han habilitado espacios dedicados a temáticas de interés para grupos sociales específicos, como personas mayores, mujeres o colectivos más desfavorecidos, consolidando de este modo su línea de actuación orientada hacia el bienestar comunitario.

  • Federico Oliver: 150 años y aún sigue siendo un enigma

    387848896 701411288689040 8767117767396453982 n

    Nacido en Chipiona el 22 de octubre de 1873, Federico Oliver Crespo era una figura polifacética que brilló en múltiples campos artísticos como la escultura, la pintura, la poesía, la novela y, en especial, la dramaturgia. Los actos conmemorativos por su 150 aniversario, que comenzaron el pasado miércoles 11 de octubre, están ofreciendo "una visión más amplia y global sobre su figura", según declaraciones del periodista e investigador Juan Mellado en la radiotelevisión municipal el 13 de octubre.

    Natural de Chipiona y ubicado en una casa que hoy es el número 45 de la calle Larga, Federico Oliver se codeó con personajes de la talla de Padre Lerchundi, el doctor Tolosa Latour y los escritores Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. Los actos conmemorativos, que se extienden a lo largo de varias semanas, están permitiendo un mejor conocimiento del legado y la importancia de este artista.

    En la programación del 150 aniversario, destaca el concierto 'La música en la obra de Federico Oliver y en su tiempo' a cargo del Staff Opera Club, programado para el sábado 14 de octubre a las 21:00 horas en el Hotel Al Sur de Chipiona. Asimismo, el domingo 22 de octubre a las 12:00 horas, se llevará a cabo la colocación de un adorno floral en la placa conmemorativa de la casa natal del dramaturgo en la calle Larga.

    El viernes 27 de octubre se presentará el libro 'Federico Oliver, la poética del dramaturgo', obra del chipionero Manuel Monge, con intervención de Antonio Fernández Insuela, Catedrático Emérito de la Universidad de Oviedo y prologuista de la obra. Este evento tendrá lugar a las 20:00 en la Biblioteca Municipal.

    Los actos están organizados por las Alcaldía Presidencia y Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona y cuentan con el apoyo de varias instituciones como el Nuevo Ateneo de Chipiona, Hotel Al Sur de Chipiona, Juventudes Musicales y SGAE. Además, están subvencionados por el Área de Desarrollo de la Ciudadanía de la Diputación Provincial de Cádiz.

Portal de Cádiz Social