Chipiona

  • Frenesí en Chipiona: localidades para Carnaval vendidas en solo 90 minutos

    El Carnaval de Chipiona de 2024 ha generado una expectación sin precedentes, con la venta completa de las 400 localidades destinadas al público en general en tan solo hora y media. Este hecho se produjo tras la introducción de un nuevo sistema por parte de la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona para la adquisición de entradas para el acto de Elección de la Piconera o Piconero Mayor.

    La modificación en el proceso de distribución de entradas fue anunciada ayer por el departamento dirigido por Francisco Javier Query. La información fue dada a conocer pasadas las 11 y media de la mañana, especificando que las entradas estarían disponibles a partir de las 16:00 horas en la Casa de la Cultura. Este cambio se realizó en coordinación conjunta con la asociación ‘Las Coplas’, y resultó en una rápida agotación de las localidades disponibles.

    El destacado evento de Elección de Piconera o Piconero Mayor está programado para el próximo viernes 26 de enero a las 21:00 h. en el Palacio de Ferias y Exposiciones. Seis jóvenes participarán en este relevante acto del Carnaval: Sandra María Sánchez Junquero, Elizabeth Tirado Bernal, Victoria Cebrián Reyes, Cristian Serrano Castaño, Juana María Maqueda Castro y Ángela Fuentes Montenegro, quienes competirán por el honor de ser nombrados Piconera o Piconero Mayor.

  • Gastronomía y turismo se fusionan en Chipiona durante la exitosa ruta del Mosto y la Galera

    419730655 755694909927344 8963151882574700067 n

    Chipiona se ha convertido recientemente en un atractivo turístico gracias a la IV edición de la ruta del Mosto y la Galera. Este evento, realizado en un periodo característico de enero y tras la finalización de las fiestas navideñas, ha destacado por su éxito de participación. El evento forma parte de la iniciativa del Ayuntamiento de Chipiona, cuyo objetivo es romper la estacionalidad turística con la campaña "12 meses 100 eventos".

    El alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, y el concejal de Turismo, Francisco Query, han realizado un balance muy positivo del evento. Más de 30 establecimientos han participado, ofreciendo el producto estrella de la región: las galeras. Estos mariscos, presentados en diversas preparaciones como cocidas, a la plancha, en sopa de galeras, o en arroz con galeras, han ofrecido a visitantes y ciudadanos una razón para disfrutar de la gastronomía local y llenar de vida la ciudad.

    Además, se ha extendido un agradecimiento a todos los participantes de la hostelería y pescaderías por su colaboración en este evento. Las próximas actividades en Chipiona incluyen la entrega de premios Ciudad de Chipiona el 19 de enero y la presentación oficial de la Fiesta grande de Chipiona, los Carnavales, el día 20.

  • Gran susto en una vivienda de Chipiona por un incendio provocado por una vela encendida

    screenshot 3361

    Un incidente en Chipiona durante el día de Navidad puso en alerta a los servicios de emergencia. Una vecina, al percatarse de humo proveniente de una vivienda, no dudó en contactar rápidamente con la Policía Local. Según el comunicado de la Policía Local de Chipiona, "imagina que te levantas el día de Navidad y vas al Santuario de Regla a poner una vela por aquellos que no están con nosotros. Y cuando vuelves a casa la policía (pensando que tú podías estar dentro) ha abierto la puerta de tu casa a patadas y los bomberos vienen en camino a sofocar el incendio que ha provocado la vela que dejaste encendida en el Belén de tu salón. Por suerte una vecina estuvo atenta y nos llamó rápido al ver humo para así poder actuar y sofocar."

    Afortunadamente, gracias a la rápida intervención de la Policía Local y los bomberos, el incidente no pasó a mayores. La situación se originó por una vela dejada encendida en el Belén de un salón, lo que generó una considerable acumulación de humo. La Policía Local aprovechó la ocasión para recordar la importancia de la prevención durante estas fechas.

  • Grandes sorpresas en la inauguración de playas de Chipiona este 15 de junio

    La Delegación de Playas del Ayuntamiento de Chipiona ha comunicado que este sábado 15 de junio a las 20:30 horas tendrá lugar el acto de inauguración oficial de las playas chipioneras. El evento se celebrará en el Monumento a La Luz y será abierto al público, permitiendo la asistencia de todas las personas interesadas.

    Durante el acto, se procederá a la habitual izada de banderas y se entregará el reconocimiento al Padrino de las Playas de Chipiona de 2024, otorgado a la Asociación de Mariscadores de Corral JARIFE. Además, se realizará un reconocimiento a la figura del cataor en Chipiona, recibiendo el obsequio José Manuel Cortés San José 'El Cortelillo' en representación de todos los catadores.

    El evento contará con dos actuaciones de las academias de baile flamenco de Aurora Caraballo y de Vanesa Reyes, y una actuación del artista local Antoñito Reyes. También habrá una barra solidaria a cargo de la Asociación Parroquial La Borriquita.

    Desde el área dirigida por Eduardo Lorenzo, se ha recordado que la temporada alta de playas comienza este sábado 15 de junio de 2024.

  • Halloween en Chipiona: fiesta infantil, disfraces y laberinto del terror el 31 de octubre

    El próximo jueves 31 de octubre de 2024, se celebrará una jornada dedicada a Halloween en el colegio Maestro Manuel Aparcero de Chipiona. El evento, que dará inicio a las 17:00 horas, está organizado por las delegaciones de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Chipiona, en colaboración con el AMPA La Huerta del mismo colegio.

    La programación de actividades estará dirigida a participantes de todas las edades, y se incluyen una fiesta infantil de disfraces, música, pintacaras y una pista americana de hinchables. Los niños que se disfracen tendrán la oportunidad de ganar regalos, que se entregarán a los tres mejores disfraces.

    Además, uno de los principales atractivos será el laberinto del terror, que regresa este año con dos niveles de intensidad. La primera ronda, programada de 19:00 a 20:30 horas, estará destinada a los niños más pequeños, ofreciendo un nivel bajo de terror. A partir de las 20:30 horas, el laberinto pasará a un nivel superior, pensado para los participantes mayores.

    Los detalles del evento fueron compartidos por Francisco Javier Query y Virginia Porras, delegados de Juventud y Educación, respectivamente, en una entrevista con la radiotelevisión municipal de Chipiona, en la que extendieron la invitación a todas las familias del municipio para que participen en este evento de Halloween.

  • Hermanamiento entre Chipiona y Alvarado reafirmado en una recepción oficial

    La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Chipiona recibió el pasado sábado a una comisión del Ayuntamiento Constitucional de Alvarado Veracruz en una recepción oficial que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona. Durante este encuentro, los munícipes reafirmaron el hermanamiento entre ambas localidades, un acuerdo inicialmente firmado en 2018 durante la visita de Chipiona a Alvarado.

    Con esta recepción se puso el punto y final a una visita institucional que realizaron por diferentes lugares emblemáticos del municipio. Entre los lugares visitados se incluyó una visita guiada al Faro de Chipiona, seguida de la visita al Santuario de Nuestra Señora de Regla, donde pudieron conocer el Camerín y el Museo. La jornada concluyó con una visita al Castillo de Chipiona y la recepción en el Salón de Plenos.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero Fernández, les dio la bienvenida y destacó la importancia de esta visita diciendo que "estaba pendiente desde 2019 una visita institucional y poner en valor nuestra relación histórica con Veracruz y con esta visita poner en marcha y seguir trabajando para el futuro y buscar una línea de hermanamiento para poder establecer criterios comunes".

    Por su parte, la alcaldesa de Alvarado, Lizzette Álvarez Vera, agradeció al alcalde Luis Mario Aparcero Fernández así como a la Corporación Municipal su recibimiento y hospitalidad.

  • Ifapa presenta avances en desinfestación de suelos en Chipiona

    La sede del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en Chipiona ha sido el escenario para la presentación de los resultados preliminares de un proyecto sobre desinfestación del suelo en cultivos hortícolas al aire libre y de flor cortada. Este taller de innovación en horticultura, inaugurado por la presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, se enmarca dentro de las actividades de transferencia tecnológica y de cooperación del instituto.

    El proyecto, denominado “Manejo de nuevas soluciones y transferencia de conocimientos para la desinfestación del suelo en hortícolas al aire libre y flor cortada”, está evaluando las condiciones fitosanitarias y las principales patologías de estos cultivos en la Costa Noroeste de Cádiz y el Bajo Guadalquivir. Bosquet destacó durante su intervención que el Ifapa está comprometido en generar y divulgar conocimiento para abordar los problemas del sector agrícola, ofreciendo soluciones prácticas y tecnológicas para mejorar la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones.

    La jornada reunió a una treintena de profesionales, entre técnicos, representantes de cooperativas y empresas del sector, quienes participaron activamente en las distintas ponencias. Entre los temas tratados, se abordaron los daños causados por trips en el sector de la flor cortada en Andalucía, un estudio desarrollado en colaboración con COAG. Asimismo, María Dolores Vela, técnica del Ifapa, presentó los resultados de ensayos sobre la efectividad de tratamientos químicos y no químicos para el control de Meloidogyne spp., en conjunto con Miguel Talavera, investigador del centro Alameda del Obispo en Córdoba.

    Sergio Pérez, investigador del centro Las Torres en Alcalá del Río, expuso los avances en el control del gusano del alambre en cultivos hortícolas al aire libre, mientras que Miguel Suffo, profesor de la Universidad de Cádiz, planteó la creación de un Grupo Operativo para la innovación en la horticultura con vistas a los nuevos escenarios de 2025.

    El programa incluyó también una visita a los ensayos del Ifapa en Chipiona, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano los trabajos en curso. La actividad culminó con un coloquio y un turno de preguntas que permitió un intercambio de ideas entre los presentes.

    El proyecto, que cuenta con la participación de organizaciones agrarias y cooperativas como Asociafruit, COAG, UPA, y SCA Sanchiflor, busca implementar la Gestión Integrada de Plagas (GIP) y promover prácticas basadas en la producción ecológica y agroecológica. Se estima que los resultados beneficiarán a unos 1.500 agricultores y una superficie agrícola de 8.000 hectáreas, donde se cultivan hortalizas y flores con alta rentabilidad en las provincias de Cádiz y Sevilla.

    Esta iniciativa, cofinanciada con fondos europeos, persigue además contribuir a los objetivos del Plan Estratégico de Andalucía para el desarrollo rural y la mejora de la competitividad en el sector agroindustrial.

  • Impulso marítimo: Chipiona lanza ayudas para la pesca y acuicultura

    400163070 716347583862077 2307484371102311549 n

    La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona ha lanzado un mensaje de aliento al sector pesquero y acuícola. A través de una publicación reciente, ha puesto en conocimiento la aprobación de una serie de ayudas cuyo fin es potenciar la comercialización y la calidad de los productos del mar. Este anuncio, emitido por la Radiotelevisión municipal este 8 de noviembre, refleja el compromiso de la localidad con uno de sus sectores más tradicionales y vitales.

    La Orden de 26 de octubre, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el jueves 2 de noviembre, establece las bases reguladoras para acceder a estos beneficios en un entorno de concurrencia competitiva. La delegación, encabezada por Laura Román, se ha comprometido a brindar asesoramiento técnico necesario para facilitar la tramitación de las subvenciones.

    Este conjunto de ayudas forma parte del programa para España del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), con el objetivo de realzar la comercialización, la calidad y añadir valor a los productos pesqueros y acuícolas. Entre las líneas de subvención anunciadas se encuentra una destinada a la mejora de la comercialización mediante campañas promocionales, abierta a personas y entidades del sector, incluyendo asociaciones sin ánimo de lucro y Cofradías de Pescadores.

    Una segunda línea se enfoca en el fomento de la calidad y el valor añadido en la presentación de los productos. Además, se ha comunicado una línea adicional para inversiones en comercialización y transformación, dirigida a pequeñas y medianas empresas del ámbito pesquero y acuícola.

    Con estas iniciativas, Chipiona busca reforzar un pilar esencial de su economía y tradición, ofreciendo a los profesionales del mar un horizonte de oportunidades para el desarrollo y expansión de sus actividades.

  • Incautados 45 kilos de ortiguillas en el Puerto Deportivo de Chipiona

    La Guardia Civil de Cádiz, a través del Equipo de Investigación del SEPRONA del Puerto de Santa María, ha llevado a cabo una intervención en la que se ha investigado a dos mariscadores furtivos y se han incautado 45,55 kilos de ortiguillas (anémona sulcata) en la zona del Puerto Deportivo de Chipiona.

    Los hechos se produjeron hace varios días cuando los agentes sorprendieron a los responsables descargando dos capachos repletos de ortiguillas vivas, que fueron inmediatamente devueltas a su hábitat natural por los guardias civiles tras comprobar su posibilidad de supervivencia. A los investigados se les atribuye un delito contra la flora y la fauna por marisqueo relevante, debido a la captura ilegal y su comercialización sin control sanitario, lo que supone un riesgo tanto para la salud pública como para la conservación de las especies en la costa gaditana.

    Los mariscadores, que utilizaban una pequeña embarcación de recreo, fueron identificados tras finalizar una inmersión de buceo con botellas de aire comprimido. Al inspeccionar el contenido de los capachos, los agentes constataron que se trataba de ortiguillas capturadas ilegalmente, con un peso total de 45,55 kilos, equivalentes a más de 1.500 ejemplares.

    El objetivo de este decomiso es doble: combatir el furtivismo que afecta gravemente al ecosistema marino y evitar que estos productos lleguen al consumo humano sin pasar los controles sanitarios establecidos, lo cual podría exponer a los consumidores a toxinas presentes en estas especies.

    Durante este año, la Guardia Civil ha realizado numerosas inspecciones a establecimientos de venta y transformación de productos de pesca relacionados con las ortiguillas, para verificar su procedencia y trazabilidad. Entre 2022 y 2024, se detectó la comercialización de 1.971 kilos de ortiguillas en la provincia de Cádiz, de los cuales más de 1.500 kilos carecían de documentación de compra legal, siendo denunciados a las autoridades correspondientes.

    Las asociaciones de mariscadores de Cádiz valoran positivamente estas actuaciones, ya que el furtivismo repercute negativamente en quienes realizan la actividad de forma legal, sujetos a cupos de captura y obligaciones fiscales.

  • Inician obras de reasfaltado en el primer tramo del camino Niño de Oro en Chipiona

    801550e139fcccdf219f6b8c9db2089c m

    La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado el inicio de las obras de reasfaltado del primer tramo del camino Niño de Oro. Este segmento, situado entre la confluencia de la pista de Montijo y el camino de Valdeconejos, ha comenzado a ser reparado debido a su deterioro evidente tras más de dos décadas sin una renovación integral.

    La delegada del área, Laura Román, ha descrito la situación del camino, explicando que "este camino presentaba numerosos desperfectos, ya que su asfalto se realizó hace más de 25 años y había sido sometido a numerosas reparaciones mediante la técnica de bacheo". Román subraya que con el tiempo, el asfalto se ha ido deteriorando hasta el punto de que "fatigándose", haciendo del reasfaltado la opción más viable.

    La intervención comprende una superficie de 2.400 m² y se establecerá una capa de rodadura de 5 cm de asfalto. Román añade que, una vez finalizado el reasfaltado, se procederá al pintado de los márgenes con pintura termoplástica reflexiva para mejorar la seguridad vial, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

    Este proyecto, con un coste de 40.958,80 € IVA incluido, está siendo ejecutado por la empresa Construcciones Garrucho S.A., resaltando el compromiso del Ayuntamiento de Chipiona con la mejora de su infraestructura vial y la seguridad de sus ciudadanos.

  • Innovación y cambios estatutarios marcan el último pleno del año del Consejo Local Agrario en Chipiona

    1541879bed7ac990358bb131cc84b95b m

    El Consejo Local Agrario de Chipiona celebró recientemente su último pleno del año en las instalaciones de la Cooperativa Católico Agrícola, según informó la delegación municipal de Agricultura, dirigida por Laura Román.

    En este encuentro se abordaron varios temas de importancia. El primero fue la organización de jornadas técnicas para la próxima edición de AGROCHIPIONA’24, incluyendo los horarios y premios de esta nueva edición. "Se establecieron los horarios y los premios que se concederán para esta nueva edición", detalló Agricultura.

    Otro punto crucial fue la modificación de los estatutos del Consejo Local Agrario, un paso esencial para asegurar la continuidad del procedimiento tras el cambio de gobierno. Este ajuste estatutario representa un esfuerzo por adaptar la estructura del Consejo a la nueva realidad política y administrativa de Chipiona.

    El tercer y último tema tratado fue el anuncio de Laura Román sobre el inicio de las obras de reasfaltado del primer tramo del Camino Niño de Oro, que comenzarán el próximo miércoles. Esta medida es un paso adelante en la mejora de la infraestructura local y un reflejo del compromiso del Consejo con el desarrollo agrícola de la región.

    El pleno concluyó con un gesto de cordialidad, donde los asistentes realizaron un brindis, cortesía de la Cooperativa Católico Agrícola, sellando así el final de la reunión y el año de actividades del Consejo Local Agrario.

  • Interceptan una furgoneta con 115 kilos de hachís en Chipiona

    screenshot 2662

    La Guardia Civil de Cádiz ha realizado una importante incautación de drogas en la localidad de Chipiona, donde un conductor, identificado como J.R.L.G., de 48 años y vecino de Madrid, ha sido detenido por transportar una significativa cantidad de hachís en una furgoneta modificada.

    El incidente tuvo lugar en la mañana del 9 de noviembre, cuando agentes del Puesto Principal de Chipiona observaron una furgoneta Opel Combo circulando de manera sumamente agresiva y a alta velocidad por la carretera A-471, en dirección a Trebujena. La actitud sospechosa del conductor llevó a los agentes a interceptar el vehículo en el punto kilométrico 54.4.

    Tras la detención e identificación del conductor, se procedió a una inspección del vehículo. Los agentes descubrieron que los paneles laterales de la furgoneta habían sido manipulados para ocultar el contrabando. En el interior de estos compartimentos ocultos, conocidos como “caletas”, se encontraron varias bolsas herméticas llenas de hachís.

    Una inspección más detallada del vehículo en las dependencias de la Guardia Civil en Chipiona permitió recuperar un total de 1190 placas de hachís, con un peso aproximado de 115 kilos. El detenido ha sido acusado de un delito contra la salud pública y ha sido puesto a disposición judicial, junto con la droga y el vehículo incautado.

    Este decomiso supone un golpe significativo al tráfico de drogas en la región y destaca la efectividad de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico.

  • Inversión de casi 800.000 euros en proyectos en Costa Ballena

    Se ha celebrado una Asamblea general del Consejo Rector de la entidad urbanística de Costa Ballena, donde se han informado sobre diversas actuaciones que están llevando a cabo el Ayuntamiento de Chipiona y la Junta de Compensación de la entidad, con una inversión cercana a los 800.000 euros.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado que tres de las actuaciones ya se han finalizado. Estas incluyen la eliminación de los charcos de viales, la repoblación de palmeras en la Plaza de Europa y la ampliación del circuito de Disc Golf.

    Aparcero también ha destacado otros proyectos que están en marcha. Estos comprenden el suministro de instalaciones de elementos deportivos, la colocación de elementos lúdicos infantiles en espacios libres de Costa Ballena, la sustitución de las pasarelas de playas por otras de mayor durabilidad y la instalación de dos nuevos módulos de aseos, uno en la zona de Costa Ballena y otro en el Lago Norte.

    Además, el alcalde ha explicado que están pendientes la redacción del proyecto de iluminación del parque de Los Lagos, la banda dunar, la Plaza del Mar y Chapitel, así como la adecuación y mejora de los bombeos del Lago Norte y la reposición del tramo de carril bici.

    "Son muchas inversiones que se están realizando en Costa Ballena a través de la financiación que ofrece la junta de compensación", ha señalado Aparcero.

    Por otro lado, el alcalde ha adelantado que se están gestionando con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía los arreglos de la carretera Rota-Chipiona y ha informado sobre la reunión mantenida con la directora general de Recursos para solicitar ayuda para el equipamiento de la zona de Los Quemados.

  • Jerezano de corazón y chipionero de devoción: Miguel Ángel Moreno pregonará la Semana Santa de Chipiona 2024

    387774369 699630465533789 2966843189621230834 n

    Francisco Javier Query, delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, anunció el pasado 10 de octubre que Miguel Ángel Moreno Pérez ha sido designado como el pregonero de la Semana Santa de Chipiona para el año 2024. Miguel Ángel Moreno, nacido en Jerez y colaborador de Cofrademanía, aceptó el nombramiento con visible ilusión.

    El pregonero tiene una notable presencia en el ámbito cofrade. Es hermano en Jerez de la Hermandad de Pasión y de la Sacramental de Santiago. Además, está vinculado a la chipionera Hermandad de Jesús Cautivo. No es la primera vez que Moreno asume un rol semejante, pues en 2017 fue el pregonero en Medina Sidonia, localidad donde se encuentran sus raíces familiares.

    Se espera que el pregón tenga lugar en la parroquia de Nuestra Señora de la O el sábado 16 de marzo, a las 20:00 h, siguiendo a la misa programada para ese día. Este anuncio se suma a la serie de eventos y actividades que configuran la preparación espiritual y cultural de la Semana Santa en la localidad.

  • Jesús Rodríguez Mellado, homenajeado por su dedicación al patrimonio cultural en Chipiona

    Jesús Rodríguez Mellado, arqueólogo y doctor en Historia y Arqueología, fue reconocido el pasado viernes como la Persona Laureada 2024 en el marco de la tercera edición del Festival Romano, evento organizado por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona. Este reconocimiento tuvo lugar durante un acto celebrado en el Castillo de la localidad.

    La delegada de Participación Ciudadana, Isabel María Fernández, explicó que Jesús Rodríguez Mellado fue homenajeado por su contribución desinteresada a la cultura y el patrimonio de Chipiona, destacando su labor en la arqueología y su constante colaboración altruista en proyectos locales. En el acto también participó Rosa María Cadierno, presidenta de la Asociación Cultural Caepionis, quien destacó la faceta más personal de Rodríguez Mellado. Además, el investigador local Luis Franco y Pablo Garrido, Conservador de Patrimonio Histórico Arqueólogo de la Junta de Andalucía, resaltaron su labor profesional.

    En su discurso, Rodríguez Mellado señaló que trabajar para y por la cultura de un pueblo es un compromiso profundo con la comunidad, donde "el único afán es el beneficio social y el bienestar colectivo". Subrayó la importancia de la cultura como "espejo de la identidad de una sociedad" y como "fuente de cohesión y fortaleza". Rodríguez Mellado también añadió que su trabajo trasciende lo material, ya que su recompensa no se mide en términos económicos, sino en la transformación de las personas y la preservación de las tradiciones. "En el caso del legado romano, tiene un peso inmenso en lo que hoy somos como sociedades modernas", concluyó.

    El acto continuó con la representación de la obra de teatro 'La Aulularia', que tuvo lugar a las 20:30 horas en el salón de actos del colegio Divina Pastora como parte de la programación del Festival Romano.

    Las actividades del festival concluyeron el sábado con una cata romana y un almuerzo denominado 'Convivium Turris Caepionies' a las 13:00 horas, en la Cooperativa Católico Agrícola. En este evento se ofrecieron recetas y vinos inspirados en la gastronomía del Imperio Romano, y contó con la participación de historiadores de las Universidades de Cádiz y Sevilla, quienes disertaron sobre las técnicas y productos utilizados en la época romana. Previamente, la Delegación de Participación Ciudadana organizó una cata con maridaje de cervezas del Alto Imperio Romano, guiada por un historiador. La jornada concluyó con música en directo y servicio de barra.

  • Jornada turbia en Chipiona: Detenido por atacar a su caballo y desafiar a las fuerzas de seguridad

    screenshot 1928

    La Policía Local y la Guardia Civil de Chipiona enfrentaron una situación alarmante en la que un hombre fue detenido tras "cabalgar por el lugar creando peligro hacia las personas allí congregadas, menores incluido", según informaron fuentes oficiales. Este individuo también fue acusado de "agredir a su propio caballo con golpes".

    Pese a las "indicaciones de los agentes de Guardia Civil y Policía Local", el sujeto hizo caso omiso a todas las órdenes para preservar la seguridad de los presentes. Su comportamiento se tornó amenazante y agresivo, incluso rechazando "la asistencia sanitaria de forma amenazante y agresiva".

    La detención no fue un proceso sencillo; el individuo mostró "resistencia activa y agresividad en todo momento", causando lesiones a los agentes involucrados en la operación. Finalmente, se logró "bajar al individuo del caballo, inmovilizarlo" y trasladarlo al Cuartel de la Guardia Civil, "previo paso por el Hospital".

    Este episodio marca una mancha en las festividades de la localidad. "Uno. Solo uno de cientos de personas que sí supieron entender cómo hay que comportarse en un día festivo como este", lamentó la Policía Local en su comunicado, enviando un mensaje de pronta recuperación a los agentes lesionados en el incidente.

  • José Mercé es nombrado hijo adoptivo de Chipiona por unanimidad

    La Corporación Municipal de Chipiona ha acordado por unanimidad nombrar hijo adoptivo de la localidad al artista José Mercé en la sesión plenaria ordinaria celebrada este jueves 23 de mayo de 2024. La propuesta se fundamenta en "su reconocido arraigo a Chipiona, por la incansable promoción de nuestra tierra y por su demostración de cariño hacia sus gentes, entendiendo que su haber nacido en Chipiona ha demostrado con sus actitudes y acciones a lo largo del tiempo, varias décadas, ser nativo de nuestra tierra".

    Durante la sesión, también se aprobó por unanimidad proponer al teniente de la Guardia Civil de Chipiona, Juan Ángel López Gaviria, a la Cruz al Mérito Civil y la aprobación inicial del Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos.

    Asimismo, se ha adelantado una propuesta no resolutiva para solicitar al Ministerio del Interior, en concreto a la Dirección General de la Policía Nacional, el apoyo de la mejora de la seguridad en la localidad de Chipiona. La propuesta se realizó con la abstención de VOX y el apoyo del resto de los grupos de la Corporación.

    Por su parte, la propuesta no resolutiva del Grupo Municipal de Unidos por Chipiona relativa a la situación sanitaria en Andalucía y la moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida instando al Congreso de los Diputados y al Gobierno para acelerar la tramitación del Proyecto de Ley por el que se adoptan las medidas para afrontar las consecuencias en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, se han aprobado con todos los votos a favor.

    Así mismo, las mociones no resolutivas del Grupo Municipal Popular para declarar la provincia de Cádiz como Área de Especial Singularidad y solicitar al Gobierno de España la Declaración como profesión de riesgo a los Policías Nacionales y a la Guardia Civil y la presentada por el Grupo Municipal Vox para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Declaración de Profesionales de Riesgo a la Policía Nacional y Guardia Civil se han debatido de manera conjunta y aprobadas por unanimidad.

    Finalmente, en la misma sesión, se ha aprobado por urgencia una propuesta relativa a la adhesión al Convenio con la Real Federación Hípica Española de las Carreras de Caballos en la playa de Sanlúcar de Barrameda y su declaración como bien cultural de la UNESCO. La Corporación también ha acordado solicitar al Ministerio de Defensa la mejora de las instalaciones en la playa.

  • Juan Mellado será el Cartero Real de Chipiona en la Navidad 2024, de la que se conoce ya su programación

    La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona ha presentado el programa navideño para las festividades de 2024-2025. Este evento ha sido liderado por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el delegado de Fiestas, Francisco Query. Durante la presentación, se anunció que Juan Mellado Poza, periodista, maestro e investigador, será el Cartero Real, encargado de recoger las cartas de los niños de la localidad para Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente. Según explicó Aparcero, Mellado fue seleccionado por su trayectoria como cartero en su juventud, además de ser fundador y responsable durante décadas del Centro de Educación de Adultos de Chipiona, que celebró su 40 aniversario este año.

    La programación comenzará el jueves 28 de noviembre con la inauguración de la Navidad a las 20:00 horas en el Castillo de Chipiona. El viernes 29 se realizará un pasacalle infantil a las 18:00 horas desde el Castillo hasta la plaza de Andalucía, donde a las 19:00 horas se procederá al encendido del alumbrado y posteriormente tendrá lugar la Zambomba 'A la gloria'.

    El sábado 30 de noviembre, a las 20:00 horas, se celebrará el pregón de la Navidad en el Santuario de Nuestra Señora de Regla. Como novedad, entre el 5 de diciembre y el 2 de enero, se instalará una pista de patinaje sobre hielo en la plaza de Andalucía.

    El Belén Municipal será inaugurado el 6 de diciembre a las 12:00 horas en el Castillo, mientras que por la tarde, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo el Festival Musicalle con actuaciones de Tatiana, Solera 60 y Los máquinas del tiempo. El 14 de diciembre, desde las 18:00 horas, el Castillo de Chipiona será escenario del Belén Viviente.

    La programación también incluye una zambomba flamenca jerezana el 20 de diciembre a las 20:00 horas en la calle Víctor Pradera, y un espectáculo de drones el 21 de diciembre a las 19:00 horas en la explanada del Muelle. El 22 de diciembre se celebrará un concierto de Navidad a las 13:30 horas en el Santuario de Nuestra Señora de Regla, mientras que a las 18:00 horas abrirá la Casa de Papa Noel en la Casa de la Juventud y la Cultura en la plaza Pío XII.

    El 27 de diciembre, a las 17:00 horas, se realizará un taller infantil de galletas navideñas en la plaza de Andalucía. El 28 de diciembre habrá un concierto de la banda 'Los Sabáticos' a las 20:00 horas en la calle Víctor Pradera, y el 3 de enero llegará el Cartero Real a las 16:30 horas al mismo lugar.

    El 5 de enero, Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente recibirán las llaves de la ciudad en un acto a las 12:00 horas en la plaza de Andalucía, seguido por la Cabalgata a las 18:00 horas, concluyendo con el acto de Adoración al Niño Jesús en la plaza de Andalucía.

  • Justicia para la Policía Local de Chipiona: Sentencia favorable por productividad

    El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Cádiz ha dictado sentencia contra el Ayuntamiento de Chipiona, reconociendo el derecho al cobro del complemento de productividad de un agente de su Policía Local, representado por la asesoría jurídica de CSIF. Esta sentencia, que es la primera en este sentido, establece que el colectivo de la Policía Local de Chipiona tiene derecho a la productividad en igualdad de condiciones que el resto de empleados municipales.

    El mencionado agente, tras dos años de incumplimiento por parte de la Administración, inició el procedimiento judicial para que se le reconociera su derecho. Según la sentencia, el Ayuntamiento rechazaba este derecho basándose en "unos criterios que no se ajustaban a derecho y que suponían una clara discriminación contra el colectivo de la Policía Local". El juzgado ha reconocido la productividad de este agente de los años 2022, 2023 y sucesivos, aclarando cómo debe ser cuantificada para evitar "interpretaciones capciosas o fundamentadas en criterios no jurídicos, tal y como quedó en evidencia durante el juicio", según la sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Chipiona.

    CSIF recuerda que hay más agentes de la Policía Local que han presentado reclamaciones contra los incumplimientos del Ayuntamiento de Chipiona y su equipo de Gobierno. Estos incumplimientos se basan en interpretaciones jurídicas cuestionables, por lo que los agentes "están dispuestos a llegar hasta la última instancia para conseguir que se cumpla lo establecido en los diferentes reglamentos aprobados durante la anterior legislatura", advierten desde CSIF.

    Para la sección sindical de CSIF, esta actitud de menosprecio por parte de los responsables políticos de Chipiona obliga a los agentes "a defenderse constantemente de los ataques que se están vertiendo contra ellos desde el departamento de Personal y Secretaría, cuestionando su jornada laboral, su profesionalidad y su buen hacer". Los agentes exigen "respeto y que se cumplan los acuerdos en tiempo y forma y no en base a interpretaciones personales o a cambios constantes de criterio".

    Desde CSIF aseguran que continuarán "defendiendo lo justo y luchando contra todo abuso e injusticia que se cometa contra el empleado público".

  • La alarma social por la DANA en Chipiona obliga a posponer el simulacro de sirenas de tsunami

    El Ayuntamiento de Chipiona ha cancelado el simulacro de activación sonora de las sirenas de las playas del municipio que estaba previsto para el 1 de noviembre a las 10:00 horas. Esta decisión se ha tomado debido a la “situación actual de alarma social” generada por fenómenos meteorológicos adversos, buscando evitar cualquier posible confusión o ansiedad entre los ciudadanos.

    Este simulacro formaba parte de las actividades de concienciación sobre el riesgo de tsunami, organizadas en conmemoración del Maremoto de Lisboa de 1755. La cancelación se ha anunciado junto a una alternativa: en lugar de la activación de las sirenas, se realizará una prueba silenciosa de integridad del sistema de alerta temprana, sin señales sonoras.

    Esta prueba silenciosa permitirá verificar el correcto funcionamiento de todos los componentes técnicos del sistema de aviso a la población sin causar alarmas audibles. Desde el Ayuntamiento, se ha expresado agradecimiento a los ciudadanos por su comprensión y colaboración en estos momentos, reiterando su compromiso con la seguridad de todos los vecinos de Chipiona.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social