Chipiona

  • El padrón de habitantes de Chipiona aumenta a 19.925 en 2024

    La localidad de Chipiona registra un total de 19.925 habitantes a fecha de 1 de enero de 2024, según el Resumen Numérico del Padrón de Habitantes aprobado por la Junta de Gobierno Local. Este dato supone un incremento de 276 personas en comparación con el 1 de enero de 2023, cuando la población era de 19.649 habitantes.

    Este proceso de actualización del padrón sigue las directrices establecidas por el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, que obliga a los ayuntamientos a revisar y aprobar anualmente la revisión de sus Padrones municipales al inicio de cada año. La Junta de Gobierno Local ha llevado a cabo la actualización tras recibir las variaciones padronales del Instituto Nacional de Estadística y la subsiguiente coordinación por parte del negociado de Estadística.

    Los resultados de esta revisión anual serán enviados al Instituto Nacional de Estadística, cumpliendo con la Resolución de 17 de febrero de 2020, emitida por la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, que proporciona instrucciones técnicas a los ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal y el procedimiento para la obtención de las cifras oficiales de población.

  • El Palacio de Ferias de Chipiona se prepara para los Premios Ciudad de Chipiona 2024

    El Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona acogerá el próximo viernes 17 de enero de 2024, a las 20:30 horas, la cena y entrega de los Premios Ciudad de Chipiona 2024. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Chipiona, reconocerá a personas y entidades destacadas en diversos ámbitos por su contribución al municipio.

    Las reservas para asistir al acto, que incluye la cena, pueden realizarse hasta el martes 14 de enero en el departamento de Alcaldía, ubicado en la plaza de Andalucía, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Asimismo, el teléfono 605386389 estará disponible para ofrecer información adicional sobre el evento.

    Entre los galardonados se encuentra Irene Caro Rodríguez, premiada en la categoría de joven promesa por su brillante trayectoria académica. En deporte, el reconocimiento será para el Club Voleibol Chipiona por su labor en el fomento del deporte femenino. La Asociación de Agrupaciones de Carnaval Las Coplas recibirá el premio en la categoría de carnaval, destacando su trabajo y defensa de esta tradición local.

    La Guardia Civil de Chipiona será distinguida en la categoría de trayectoria por su compromiso con la protección y seguridad de los chipioneros. En el ámbito empresarial, se premiará a Ferretería El Piano, un negocio familiar fundado en los años 80 que se ha consolidado en el comercio local.

    En cultura, los galardonados serán la Asociación de Belenistas Capeionis y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago TAU por su esfuerzo en la promoción de las tradiciones y la creación de la Vía Franciscana. En artes plásticas, Christian Castro Martínez será reconocido por su talento, premios recibidos y aportaciones a la localidad.

    La Asociación de Mujeres Progresistas La Palmicha recibirá el premio en la categoría de tejido asociativo, valorando su dedicación a la igualdad, la cultura y la educación. En el sector agrícola, el galardón será para Flores Miranda Morteretes, una empresa familiar gestionada por once hermanos. El premio en innovación será para Saam, una empresa hostelera que ha combinado calidad, empleo y turismo. En la categoría de mujer emprendedora, serán reconocidas María Dolores Zarazaga Mellado y Manuela Guisado González por su capacidad de innovación en sus negocios.

    El acto también incluirá reconocimientos especiales. Juan Emilio Junquero García será destacado como figura del deporte local por su labor como fundador del Club Atletismo Chipiona. Por otro lado, Rafael Caro Repetto, etnomusicólogo chipionero residente en Austria, será reconocido por su excelencia.

  • El Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona celebra la segunda Jornada de Orientación Académica y Laboral

    El Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona se encuentra en plena celebración de la segunda Jornada de Orientación Académica y Laboral, un evento que reúne a más de 40 entidades para ofrecer una amplia gama de oportunidades formativas y laborales. Durante la mañana, el evento ha recibido la visita de centros educativos con cita previa, y desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, se abre al público en general.

    Dirigida principalmente a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, la jornada también está abierta a cualquier persona interesada en obtener información sobre formación académica y oportunidades laborales. Entre las entidades presentes, hay una variedad que va desde educación infantil hasta universidades, pasando por ciclos formativos de grado medio y superior, FP, FP Dual y Educación Especial.

    En la inauguración, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Participación Ciudadana, Isabel Mª Fernández, resaltaron el valor de este evento para la localidad, recordando el éxito de la edición anterior y la ampliación de la sección laboral en esta ocasión. Además, se destacó la participación de institutos de educación secundaria de Sanlúcar y de institutos tecnológicos, ampliando la oferta académica.

    En el ámbito laboral, destacan la presencia de la Policía Nacional, la Armada, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Andalucía Orienta, ACITUR, ACHIPCA y UGT, que ofrecen información sobre sus bolsas de empleo y la labor sindical. Asimismo, hay academias especializadas en formación aeronáutica, promoviendo la inclusión en bolsas de empleo sectoriales.

  • El período de consulta de los padrones de IBI de Chipiona finaliza el 28 de mayo de 2024

    El próximo martes 28 de mayo será el último día para la exposición pública de los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos (IBI) de Chipiona para el año 2024. La consulta se realiza en el Negociado de Catastro del Ayuntamiento de Chipiona, ubicado en la Plaza de Andalucía.

    Los ciudadanos de Chipiona tienen la posibilidad de interponer recursos de reposición contra la aprobación de los padrones y las liquidaciones incorporadas en los mismos. Estos recursos deberán ser presentados en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la finalización del periodo de exposición pública. Además, los interesados podrán presentar recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde la notificación expresa.

    El periodo voluntario de pago para los ciudadanos se ha establecido entre el 3 de junio y el 31 de octubre de 2024. Si no se efectúa el pago en este periodo, se iniciará el periodo ejecutivo, que incluirá el recargo de apremio y los intereses de demora, según lo dispuesto en la Ley General Tributaria. Este recargo de apremio será del 10% hasta que se notifique la providencia de apremio. Posteriormente, se exigirá un recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada y los intereses de demora.

    El Ayuntamiento de Chipiona insta a los ciudadanos a aprovechar este último plazo para consultar los padrones y realizar las acciones correspondientes antes del cierre del periodo de exposición pública este próximo 28 de mayo de 2024.

  • El plan de cooperación local destinará 275.570 euros para empleo en Chipiona

    Chipiona será beneficiada con una asignación de 275.570 euros mediante el Plan de Cooperación Local, destinados a la contratación de 38 personas desempleadas para diferentes áreas municipales. Así lo ha comunicado Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, quien detalló que las contrataciones se distribuirán en varios sectores clave para el mantenimiento y servicios de la localidad.

    Se contratarán nueve trabajadores para el mantenimiento de viales públicos y otros servicios municipales. Este grupo incluye un oficial de albañilería, un oficial carpintero, dos oficiales de pintura y cinco peones polivalentes. Además, para la conservación de zonas ajardinadas y el área de Parques y Jardines, se incorporarán tres empleados más, entre ellos dos oficiales y un peón.

    El alcalde especificó que el mantenimiento y conservación de las zonas costeras y el medio ambiente contarán con siete peones de limpieza, dos oficiales, dos peones y dos conserjes. Para el mantenimiento de caminos rurales, así como la limpieza de cunetas y arroyos, se ha previsto la contratación de un maquinista.

    Por otro lado, el Centro de Interpretación Rocío Jurado y el área de Turismo se verán reforzados con cuatro auxiliares administrativos. En cuanto a la limpieza de edificios municipales y la coordinación de actividades relacionadas con las playas, se contratarán seis limpiadoras. Aparcero también anunció que se contratará a un técnico de gestión para supervisar la implementación del programa.

  • El plan de mejoras en Costa Ballena avanza a buen ritmo con una inversión de 700.000 euros

    El Consejo Rector de Costa Ballena Chipiona y la asamblea general, celebrados la pasada semana, informaron a los integrantes de la Unidad Urbanística de Costa Ballena sobre las obras en curso, financiadas con fondos que la Junta de Compensación tenía reservados para invertir en la zona.

    Las obras incluyen la instalación de elementos deportivos y lúdico-infantiles, la sustitución de pasarelas en las playas e itinerarios de madera por piezas de hormigón prefabricado, la eliminación de charcos en algunos viales y la reposición de palmeras en los paseos y en la plaza de Europa. Además, se ha ampliado el circuito de disc golf con vistas a la realización de eventos internacionales y se han construido módulos de aseos, uno en la banda dunar y otro en el lago norte.

    Actualmente, los trabajos continúan en otra zona de Costa Ballena, donde se procederá a la instalación de suministros, parques infantiles, un parque para mascotas y la posible sustitución de más pasarelas en las playas por hormigón prefabricado. El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha señalado que todo esto representa una inversión cercana a los 700.000 euros.

    Por otro lado, se abordó la implementación de la recogida neumática de basuras en Costa Ballena, una iniciativa que no se ha puesto en marcha previamente debido a la falta de viabilidad económica. Sin embargo, al haberse ocupado más del 70% de las parcelas, esta opción se ha vuelto viable, lo que permitiría mejorar el servicio de recogida de basuras tanto en Costa Ballena como en la ciudad de Chipiona.

  • El Pleno de Chipiona aprueba propuestas clave en sesión ordinaria de febrero

    El Pleno de la Corporación Chipiona, en su sesión ordinaria de febrero, ha tomado decisiones significativas en diversos temas. Se ha aprobado, de forma unánime, una propuesta condenando los hechos ocurridos el 9 de febrero en Barbate, donde dos Guardias Civiles perdieron la vida en acto de servicio. Asimismo, el Pleno ha acordado apoyar las reivindicaciones del sector agrario y el mundo rural ante distintas administraciones públicas.

    En otro orden de asuntos, se ha dado apoyo institucional a la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi, con la abstención de IU y el voto favorable del resto de los grupos. Además, se aprobó la concesión de obra para la construcción de un aparcamiento y zona de ocio entre la Avda de Sanlúcar, Paseo Marítimo y Paseo del Muelle, con el apoyo del Equipo de Gobierno y el rechazo de PSOE, PP y VOX.

    Respecto a la modificación presupuestaria 0472024, esta se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno y PP, y el voto en contra de PSOE y VOX. También se aprobó la declaración de nulidad de un acuerdo previo sobre la restricción de Salones Recreativos y de Apuestas cerca de centros educativos y culturales, siguiendo una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

    Unánimemente se aprobó el convenio con la Diputación Provincial de Cádiz para la prestación de asistencia material en materia de recursos contractuales y la declaración de Chipiona como Ciudad contra el bullying. Igualmente, se acordó la adhesión al Servicio ATENPRO para víctimas de violencia contra las mujeres, la creación de la Oficina de Información al Voluntariado y la Oficina de Atención a la Diversidad Funcional. Por último, se aprobó la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia de animales de compañía, con el voto a favor de TXCH, IU y PSOE y la abstención de PP y VOX.

  • El pleno de Chipiona nombra a Fray Juan José Rodríguez Mejías y Marina Bernal como hijos adoptivos de la villa

    394102651 705213531642149 5155135394864022650 n

    Fray Juan José Rodríguez Mejías, Guardián-Rector del Santuario de Nuestra Señora de Regla, y Marina Bernal Guerrero, periodista, escritora y fotógrafa, han sido nombrados hijo e hija adoptivos de la Villa de Chipiona en la sesión plenaria ordinaria del mes de octubre. Las propuestas han contado con el respaldo unánime de la Corporación Municipal.

    En el expediente se destaca que Fray Juan José Rodríguez ha sido reconocido por su dedicación a la población local, su contribución a la cultura y las costumbres chipioneras, y su esfuerzo en la salvaguarda del patrimonio histórico y religioso. Por su parte, se subrayan los vínculos personales que Marina Bernal ha mantenido con Chipiona, así como su labor periodística y como escritora en la promoción de las excelencias del municipio.

    Marina Bernal Guerrero, sevillana y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con 30 años de experiencia en medios de comunicación. En la actualidad colabora en diversos programas y publicaciones, incluyendo Canal Sur Televisión y medios del grupo Joly. Además, ha sido reconocida con varios premios y nombramientos en Chipiona.

    Fray Juan José Rodríguez, nacido en Ronda el 7 de julio de 1970, ingresó a la Orden franciscana a los 21 años. Desde su llegada a Chipiona en 2014, ha estado involucrado en varias áreas pastorales y es miembro del gobierno de los franciscanos en esta región de Andalucía.

    El proceso para estos nombramientos se inició en junio, y hasta agosto los ciudadanos pudieron presentar aportaciones y sugerencias. Con estos nombramientos, la Villa de Chipiona rinde homenaje a dos figuras que han contribuido significativamente a su desarrollo cultural y social.

  • El Pleno de Chipiona respalda la Medalla de la Provincia para Juan Luis Naval Molero y Caepionis

    El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado por unanimidad respaldar la propuesta para la concesión de la Medalla de la Provincia de Cádiz a Juan Luis Naval Molero, Cronista Oficial de la Villa, y a la Asociación Cultural Caepionis. Esta asociación, creada en 1978, ha sido un espacio donde Naval Molero ha desarrollado una destacada labor cultural, histórica y literaria.

    Además, el Pleno ha acordado reconocer y felicitar institucionalmente a las personas y entidades que recibirán los Premios Ciudad de Chipiona 2025. Este punto fue aprobado con la abstención del grupo político VOX y el respaldo del resto de formaciones.

    En el ámbito normativo, se ha aprobado inicialmente el Reglamento de Control Interno, una propuesta presentada por la delegada de Hacienda. Esta decisión contó con la abstención del PSOE y el voto favorable del resto de grupos municipales.

    De manera unánime, también se dio luz verde a diversas iniciativas, entre ellas, la actualización de la normativa sobre las dimensiones de las artes menores en el Golfo de Cádiz, incluyendo la solicitud de autorización a administraciones para el uso de redes de pesca con características específicas. Asimismo, se aprobó la implementación de un marco integral para la participación infantil y adolescente que garantice el desarrollo pleno de la ciudadanía local. Otra moción aprobada fue la candidatura de Chipiona como 'Ciudad Amiga de la Infancia'. Igualmente, el Pleno respaldó las reivindicaciones de las asociaciones de CERMI Andalucía para una financiación justa de sus entidades.

    Por otro lado, una propuesta presentada por el portavoz del Grupo Municipal VOX, relativa a las mejoras en la autovía Jerez-Sanlúcar, también recibió apoyo unánime.

    En el apartado de urgencias, se aprobó instar a la Junta de Andalucía a ejecutar la partida presupuestaria destinada a la compra del yacimiento arqueológico de Asta Regia, en Jerez de la Frontera. Esta acción está vinculada al mandato del Parlamento andaluz según la Proposición No de Ley aprobada el 14 de junio de 2021. Este último punto fue igualmente respaldado por unanimidad.

  • El programa ‘Los jueves al cine’ de Chipiona concluye esta semana con la proyección de la película ‘Alcarrás’

    screenshot 798

    La edición de este verano del programa ‘Los jueves al cine’ en Chipiona, un ciclo dedicado al cine español actual, culminará el próximo jueves 24 de agosto con la proyección de la película ‘Alcarrás’, dirigida por Carla Simón en 2022. La función se llevará a cabo a las 22:30 h.

    La película, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, está ambientada en la localidad de Alcarrás, en la provincia de Lleida, y narra un drama rural familiar centrado en la desaparición de las actividades agrícolas. La trama gira en torno a la intención de instalar placas solares en una parcela hasta ahora ocupada por un frutal de melocotonero, un conflicto que empuja a los miembros de la familia Solé a enfrentarse entre ellos y a sus propias raíces.

    Este ciclo gratuito de cine, impulsado por la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, ha ofrecido a los vecinos y visitantes una selección de producciones cinematográficas españolas recientes como propuesta veraniega. La iniciativa ha sido una oportunidad para disfrutar de lo mejor del cine nacional al aire libre, en un entorno seguro y en un ambiente relajado, promoviendo la cultura y el ocio en la localidad.

    Con la proyección de ‘Alcarrás’, se cierra una programación que ha atraído a numerosos aficionados al cine, reafirmando el compromiso de Chipiona con la promoción y apoyo de la cultura en todas sus expresiones.

  • El PSOE reclama a Diputación planes de empleo y de inversión para avanzar en proyectos de Chipiona

    El secretario general del PSOE de Cádiz y diputado en el Congreso, Juan Carlos Ruiz Boix, en una visita al municipio de Chipiona junto a la portavoz municipal, María Naval, ha analizado la falta de apoyo a proyectos que requerían continuar dotando a la localidad de inversiones por parte de la Diputación, así como la necesidad de respaldo a cuestiones que son competencia de la Junta. En concreto, se refieren al colegio Argonautas que lleva años necesitando una actuación urgente de mejora de sus instalaciones.  

    En el encuentro ambos han lamentado que la Diputación esté ausente en este municipio preferente al ser una población de menos de 20.000 habitantes que es a lo que debe dedicarse preferentemente el gobierno de la Diputación Provincial de Cádiz. Ruiz Boix apunta que “en estos ocho meses no hay ninguna actuación que podamos destacar por parte del gobierno de la Diputación en Chipiona” y lo contrasta con “las nueve últimas ediciones del plan de cooperación local y del plan de empleo durante los mandatos del PSOE”. 

    Tal y como le ha trasladado la portavoz, hay mucha inquietud en el municipio con esta situación ya que “hay muchos vecinos y vecinas que están preguntando cuándo se va a convocar el nuevo plan de empleo de este mandato”. Ruiz Boix pide al PP que “no pongan excusas como hicieron los primeros únicos cuatro años de gobierno del Partido Popular diciendo que no era posible realizar planes de empleo desde la Diputación Provincial de Cádiz porque los gobiernos socialistas lo han desmentido estos últimos ocho años con distintos planes de empleo”. El dirigente socialista reclama que vuelva el Plan de Cooperación Local que es el que más se conoce, pero también los planes de primera oportunidad para los jóvenes. 

    “Desgraciadamente, en estos ocho meses no hay nada, ni hay esperanza porque el actual presupuesto del 2024 no recoge ninguna cuantía que venga con destino a planes de empleo, lo mismo ocurre con planes de inversión que sí afortunadamente llegaron en las etapas socialistas”, señala.  

    Con todo, Ruiz Boix ha recordado que “el anterior gobierno tripartito de Chipiona dispuso de más de 6 millones de euros para destinar a inversiones se mejoraron muchos viales de esta ciudad” y añade que “desafortunadamente los proyectos municipales que puedan contar con financiación de la Diputación Provincial de Cádiz no se van a poder realizar, ni vemos como el alcalde Luis María Aparcero, eleva la voz en representación del pueblo para quejarse de este maltrato y de este sectarismo con el que trabaja el gobierno de la Diputación Provincial de Cádiz”. 

    La situación es similar en lo que respecta a la Junta de Andalucía. De hecho ambos han valorado la iniciativa que defenderá esta semana en el Parlamento la diputada, Irene García, “que defenderá los intereses de la comunidad educativa del colegio de los Argonautas, que sigue pendiente de una financiación, de una inversión en un nuevo colegio, pues son muchas las promesas del Juanma Moreno en los últimos cinco años, y desgraciadamente no habido ninguna actuación”. 

    Precisa Ruiz Boix que “la única inversión en ese colegio se realizó hace ya muchos años por el gobierno municipal socialista, que sí piensa en la comunidad educativa, en dotar a Chipiona de un centro público de calidad y se invirtió fondos de todos los chipioneros para trabajar en ese centro, esa unidad de infantil”. “Ahora falta el colegio principal, el que acoja a los alumnos de primaria y desgraciadamente no conocemos ningún tipo de compromiso por parte del presidente de la Junta, Juanma Moreno, ni de ninguno de los delegados territoriales, que en estos cinco años hayan tenido un compromiso con esta comunidad educativa”. 

    Por su parte, María Naval ha corroborado que “la población de Chipiona se está resintiendo muchísimo por esa falta de programas de empleo, de inversiones que también generan empleo como las que años atrás han generado hasta más de 100 puestos de trabajo que, sobre todo durante los meses de invierno, sufren desempleo”. Así explica que “al igual que cualquier otro municipio costero donde durante el verano sí tenemos la posibilidad de generar empleo con el turismo con la restauración y con hostelería, en los meses de invierno hay muchas familias desempleadas que esperaban esos planes, sobre todo los sectores de población más castigados, en el tramo de más de 40 a 55 años”. María Naval explica que “esos planes aliviaban mucho a esos mayores pues todos sabemos que esas familias con 420 euros no pueden vivir y gracias  a la labor que se hacía desde la Diputación de Cádiz, con Juan Carlos como presidente, pues los meses más duros y más fríos y de más de desempleo Chipiona, junto con los planes de la Junta Andalucía y de la Diputación de Cádiz, las familias podían echar el año”. Por eso lamenta, “el paso atrás desde que gobierna el Partido Popular”. Naval pone ejemplos de la falta de apoyo de la Diputación no solo en materia de empleo sino también “de las inversiones que se hacían en Semana Santa para montar nuestras playas ya que tenemos una plantilla muy cortita y mayor”. “En el ayuntamiento estaban esperando que esos 33 puestos de trabajo que daba por ejemplo el plan de empleo que se cogía de la Junta Andalucía en este tiempo para contratar, pues no lo tenemos, eso hace que incluso las delegaciones que se servían de este personal contratado temporalmente, ahora no lo tengamos”, ha recalcado. 

    Anota asimismo “otras inversiones muy importantes que se hacían en zonas y barrios que seguían con un alcantarillado y con unas tuberías de un material que ya está prohibido y que gracias a la Diputación de Cádiz y Juan Carlos cuando estaba ahí, pues se ha podido hacer una renovación de toda esa zona donde pasan las aguas que se consumen por nuestros vecinos en sus domicilios”. En la misma línea recuerda “la reforma que se ha hecho en el Mercado de abastos, que se ha hecho en tres fases, un mercado que teníamos en unas condiciones malas y que se pudo adecentar con una impermeabilización, con una renovación de los baños, con un toldo en el exterior que ha posibilitado que esa calle peatonal y central como la zona de Víctor Pradera se haya convertido en una zona comercial y con bares que ponen sus veladores”. 

    En definitiva, María Naval abunda en que “estamos echando de menos esos planes de inversión y tantos planes de empleo que venían a Chipiona por ambas administraciones, sobre todo esas familias que ya habían creado un hábito de completar su año con una vida laboral durante el verano contratado por el sector de la hostelería, pero que también se apoyaban en estos planes de Empleo, que eran entre seis y nueve meses de contratación”.

  • El pulmón verde crece en Chipiona: llegan más de un centenar de árboles

    La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado los trabajos de plantación de árboles y arbustos en el casco urbano. Según informaciones del departamento dirigido por Laura Román, se han adquirido 123 árboles de diversas especies y 270 arbustos en maceta, provenientes del vivero provincial de la Diputación de Cádiz. Estas nuevas adiciones vegetales se distribuirán en varios puntos del municipio.

    El objetivo de esta iniciativa es la reposición de marras en distintas ubicaciones del parque y el viario público. Una parte de los arbustos ya ha sido plantada en el paseo marítimo del muelle, mientras que los árboles, actualmente almacenados en dependencias municipales, serán plantados en la próxima semana. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Chipiona busca mejorar y embellecer el entorno urbano, aportando un mayor valor estético y medioambiental a la localidad.

  • El reasfaltado del camino de Cañada Real de Chapitel comienza ante la previsión de lluvias

    Con la llegada de lluvias de más intensidad previstas para la próxima semana, la empresa Construcciones Maygar SL, adjudicataria de las obras, ha adelantado el asfaltado del camino de Cañada Real de Chapitel, según ha informado hoy el delegado de Medio Ambiente, Tano Guzmán. Este proyecto busca solucionar los problemas derivados del desgaste y pérdida de material de la capa de rodadura de este camino, lo que ha resultado en numerosos baches que dificultan el tránsito seguro.

    Las obras comprenden la reparación de un tramo de 849 metros de largo por 5 metros de ancho, desde la intersección con la Vía Verde Entre Ríos hasta su cruce con el Camino del Olivar – Camino Colada del Pozo Nuevo. La intervención ha sido presupuestada en 64.065,20 euros, IVA incluido.

    Tano Guzmán ha destacado el compromiso con el respeto a la naturaleza durante la ejecución de las obras, asegurando que "la actuación se realiza de forma respetuosa con la naturaleza, respetando todas las especies arbóreas, arbustivas y de matorral existentes en los márgenes de los caminos".

  • El recinto ferial de Chipiona ultima detalles para su apertura el miércoles

    La Feria del Moscatel en Chipiona está en la fase final de preparativos para su tercera edición, que comenzará el próximo miércoles a mediodía. Los caseteros y establecimientos participantes se encuentran actualmente en proceso de decorar y acondicionar sus espacios para recibir a los visitantes, con el objetivo de embellecer el evento y crear una atmósfera festiva.

    El optimismo reina entre los organizadores y participantes gracias a las previsiones meteorológicas, que anticipan buen tiempo y temperaturas agradables para los días de la feria, condiciones que se espera atraigan a un gran número de participantes.

    Un aspecto destacado de esta edición es la atención especial hacia los más jóvenes, ya que el miércoles ha sido designado como el día de los niños. Durante esta jornada, se llevarán a cabo actividades específicamente dirigidas a ellos en los cacharritos instalados en el recinto del Parque Miguel Hernández, garantizando diversión para toda la familia.

    Además, el viernes ha sido declarado fiesta local en Chipiona, una medida que busca facilitar la asistencia de todos los ciudadanos y ciudadanas al evento, permitiendo así una mayor participación de la comunidad en esta celebración anual.

  • El reconocido educador Luis Miguel Plaza asumirá el rol de Cartero Real en Chipiona

    8a7f452480db1163071c56acd0f16f1d m

    La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado hoy que Luis Miguel Plaza Abollo, conocido director de la escuela de educación infantil Pepita Pérez, será el Cartero Real en las próximas fiestas navideñas de la localidad. El anuncio ha sido realizado por el alcalde, Luis Mario Aparcero, y el Delegado de Fiestas, Francisco Javier Query.

    Luis Miguel Plaza, quien ya encarnó la figura de un Rey Mago en 2020, es una figura muy querida en la comunidad, especialmente por su cercanía con los niños y niñas. Francisco Query, Delegado de Fiestas, ha destacado que la elección de Plaza se debe a su carácter entrañable y su habilidad para conectarse con los más pequeños, cualidades ideales para interpretar al Cartero Real.

    Además, la Delegación de Fiestas ha recordado recientemente la selección de Mercedes Rodríguez Mendoza para encarnar a Melchor, Tere Benítez Franco a Gaspar y Mercedes Camacho Torreño a Baltasar, completando así el elenco de personajes mágicos de la Navidad en Chipiona.

    Este año, las fiestas navideñas en Chipiona prometen estar llenas de magia y alegría, con una figura tan emblemática como Luis Miguel Plaza Abollo al frente de una de las tradiciones más entrañables: la recogida de las cartas de ilusión de los niños chipioneros.

  • El renacer de Costa Ballena: Chipiona lidera un proyecto con 200 millones de inversión

    El renacimiento de Costa Ballena, un complejo turístico y urbanístico que involucra a los municipios de Chipiona, Rota y la Junta de Andalucía, ha sido objeto de análisis en el programa 'Abriendo Camino'. El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha expuesto la evolución de este enclave, que tuvo sus inicios en los años 80 y que actualmente se proyecta como un destacado núcleo hotelero y residencial.

    El desarrollo de Costa Ballena ha avanzado de manera desigual entre los municipios implicados. Según explicó Aparcero, aunque Rota lideró inicialmente el impulso, Chipiona ha retomado su protagonismo en los últimos años tras un periodo de paralización de entre cinco y seis años debido a cambios en la consejería que retrasaron la aprobación del plan general del municipio. Desde 2019, el proyecto ha cobrado fuerza con la construcción de hoteles de cuatro y cinco estrellas y la venta de todas las parcelas disponibles.

    Este resurgimiento de Costa Ballena, con una inversión cercana a los 200 millones de euros, está generando impacto económico y social en Chipiona y otras localidades como Rota, Sanlúcar, Jerez y Sevilla. Las fases de construcción y operación han contribuido a la creación de empleo en la zona, un efecto que se espera siga creciendo con el desarrollo de los nuevos hoteles y equipamientos.

    Aparcero ha hecho un llamamiento a los jóvenes y personas desempleadas para aprovechar las oportunidades laborales generadas, destacando la colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para ofrecer formación reglada en hostelería y otros sectores. Asimismo, se prevé la ampliación de la oferta educativa para incluir idiomas y habilidades específicas demandadas por las empresas.

    En el ámbito de las comunicaciones, el alcalde subrayó la necesidad de mejorar las infraestructuras para conectar adecuadamente Costa Ballena con el resto de la comarca. Chipiona carece actualmente de un servicio de autobuses urbanos, pero está previsto que en 2025 se implemente una línea que facilite el acceso. Además, Aparcero abogó por la creación de un apeadero de tren cercano a la costa para optimizar la accesibilidad al complejo.

    Con una afluencia anual de un millón de visitantes, la seguridad también ocupa un lugar prioritario en la agenda. Aparcero está gestionando con el Ministerio de Interior un aumento en el número de agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional en Chipiona, previendo que la población del municipio supere los 20.000 habitantes en 2025.

    De cara al futuro, el alcalde compartió su visión de conectar Costa Ballena con la Laguna de Chipiona a través de carriles bici y caminos asfaltados, con el objetivo de romper la estacionalidad del destino y promover su actividad durante todo el año mediante la organización de congresos, eventos y actividades diversas.

  • El taller gratuito sobre certificado digital y sede electrónica se impartirá en Chipiona

    El Ayuntamiento de Chipiona, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, organiza un taller gratuito con el fin de profundizar en el conocimiento y manejo del certificado digital y la sede electrónica. Este taller, dirigido a entidades ciudadanas, colectivos y a cualquier interesado, se realizará el próximo martes, 30 de abril, de 10:00 a 13:00 horas en el Castillo de Chipiona.

    La delegada Isabel María Fernández ha señalado la importancia de esta herramienta digital, subrayando que "el certificado digital es fundamental en la sociedad digitalizada en la que vivimos, facilitando el acceso a las administraciones públicas". Aunque su uso no es obligatorio para los ciudadanos, la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo exige a las entidades jurídicas, incluidas las asociaciones, la comunicación telemática con las administraciones públicas.

    Para participar o solicitar más información, los interesados pueden contactar al teléfono 647 93 60 57 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta iniciativa no solo busca promover la digitalización entre los ciudadanos de Chipiona, sino también ofrecer las herramientas necesarias para una gestión eficiente y segura en el entorno digital.

  • El techo de una casa de desprende en plena noche en Chipiona: milagrosamente sin heridos

    screenshot 712

    La noche del pasado jueves, un suceso alarmó a los vecinos de la calle Nogal en Chipiona: el techo de la planta superior de una vivienda sufrió un desprendimiento. Afortunadamente, y a pesar de la gravedad del incidente, no se registraron lesionados, ya que en ese preciso momento no había nadie en la habitación afectada.

    Tras el incidente, el equipo de bomberos intervino para asegurar la zona. Para este día, se espera la intervención de la Delegación de Urbanismo, que procederá a analizar el estado de la estructura. Se prevé que, a raíz de esta evaluación, se ordene el derrumbe parcial necesario para eliminar cualquier peligro que la edificación pueda representar.

    Mientras tanto, se ha cortado al tráfico la Calle Algarrobo, y se hace un llamado a la precaución para aquellos vecinos que deban transitar por las cercanías, específicamente por el tramo entre la calle Nogal y la calle Miguel de Cervantes. Se recomienda que realicen el trayecto en el menor tiempo posible y sigan las indicaciones pertinentes.

  • El traslado de arena en la Playa Cruz del Mar de Chipiona finaliza esta semana

    Esta semana terminan los trabajos de traslado de arena en la Playa Cruz del Mar de Chipiona. Debido a la dinámica natural del litoral, las mareas, vientos y temporales arrastran las arenas de la zona cercana al Castillo y monumento a la Cruz del Mar, perdiendo su fondo arenoso y desplazándose hacia la zona de Puerto Chipiona. Desde hace décadas se realiza un Bypass en la época de junio cuando las mareas son menos agresivas. Por este motivo, estos trabajos se han hecho en esta época ahora sufragados íntegramente por la Demarcación de Costas.

    Cuando finalicen estos trabajos se procederá al montaje de pasarelas y elementos decorativos, así como al arreglo del paseo del muelle que los temporales destruyeron cerca del Castillo y a la elevación de la zona del muellecito.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el concejal de playas, Eduardo Lorenzo Caro, están coordinando estos trabajos para ofrecer cuanto antes unas playas como la de la Cruz del Mar, galardonada con el distintivo de Bandera Azul.

    Siguen los trabajos en otras playas, con la colocación de pasarelas, contenedores de recogida de basuras, señalización, pinturas y módulos. El próximo día 15 de junio se procederá a la inauguración oficial de la temporada alta de playas en un acto junto al Monumento de la Luz en la Playa de Regla.

    Módulos nuevos y pasarelas nuevas en Costa Ballena, mejora del saneamiento y señalización de tráfico en Tres Piedras, colocación de pasarelas y mejoras en Camarón La Laguna, cierre de la maderona en la playa de Regla, proyecto en Micaela pendiente de autorizaciones, colocación de elementos en Montijo, son algunas de las actuaciones que se realizan en los 14 kilómetros de playas.

  • El tren de los tesoros de Chipiona vuelve a rodar

    El tren turístico de Chipiona ha inaugurado la nueva temporada con un acto celebrado en la mañana del martes 25 de junio de 2024. La empresa gestora del servicio, por tercer año consecutivo, es la internacional City Sightseeing.

    El recorrido inaugural partió del Museo de Rocío Jurado, manteniendo el mismo itinerario del año pasado. La ruta, conocida como la ruta de Rocío Jurado, pasa por los principales lugares turísticos de la localidad y establece tres puntos de encuentro: el Museo de Rocío Jurado, el monumento a Rocío Jurado y el Monumento a la Luz. El precio del recorrido es de 5 euros, y las entradas pueden adquirirse en el propio tren. Además, el servicio es accesible para personas con movilidad reducida.

    En el acto inaugural estuvieron presentes el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero; el delegado de Turismo, Francisco Javier Query; el director general de City Sightseeing, Isaac Flores, y demás miembros de la corporación.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social