Chipiona

  • Costa Ballena se prepara para la cuarta edición del Abierto de Chipiona de disc golf

    El campo de disc golf de Costa Ballena acogerá el Abierto de Chipiona, competición que forma parte de la Copa de España de Disc Golf. Este torneo se celebrará en el municipio de Chipiona del 21 al 23 de marzo de 2025.

    La cuarta edición del Abierto de Chipiona de disc golf tendrá lugar en el campo municipal 'Los Lagares', ubicado en Costa Ballena. Este evento es organizado por el club Disc Golf Chipiona con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona.

    El torneo ha sido sede de diversas competiciones nacionales e internacionales en ediciones anteriores. Entre ellas, el campeonato de España de disc golf AEDG en 2021 y la final del campeonato Europeo de Disc Golf PDGA en octubre de 2023. Con la edición de este año, se alcanzan tres ediciones del Abierto de Chipiona.

    La Copa de España de Disc Golf AEDG, en la que se integra este torneo, reunirá a más de 60 jugadores de 9 países y 4 continentes. Entre ellos, habrá campeones de España y poseedores del título de la Copa de España de disc golf.

    Esta competición se encuentra homologada y registrada en la Asociación Profesional de Disc Golf. Se compone de varios torneos en los que los jugadores acumulan puntos según su posición en cada evento. La clasificación final considera las 4 mejores puntuaciones obtenidas. Los torneos de la Copa están distribuidos en diferentes regiones de España, incluyendo Galicia, Navarra, Andalucía y Asturias. Los puntos acumulados en la Copa determinan los jugadores que representarán a España en el campeonato de Europa de disc golf.

    El disc golf es una disciplina deportiva con una dinámica similar al golf, pero en lugar de palos y bolas, los jugadores lanzan un disco volador o frisbee. El objetivo es introducirlo en cestas con cadenas para frenar la caída del disco, empleando el menor número de lanzamientos posible para alcanzar la meta.

  • Costa Ballena suma 143 viviendas y más de 100 empleos en su desarrollo

    Las obras de una promoción de 143 viviendas en Costa Ballena de Chipiona avanzan a buen ritmo, generando más de un centenar de puestos de trabajo en la zona. Este proyecto, desarrollado por la empresa Acciona, forma parte de un plan de infraestructuras que seguirá con la construcción de otras 161 viviendas en distintas fases.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha visitado la obra para comprobar su evolución, destacando la actividad constante en el desarrollo de la promoción y la importancia de estas infraestructuras para la localidad.

  • Costa Ballena, la única parada española del prestigioso EUROTOUR de Disc Golf

    394791089 708124258017743 6209256731515901937 n

    El pasado fin de semana Chipiona se vistió de gala para acoger la última prueba del EUROTOUR de Disc Golf. Esta competición forma parte del Campeonato de Europa de Disc Golf que organiza la Professional Disc Golf Association (PDGA). El evento tuvo lugar en el campo municipal Los Lagos de Costa Ballena, que ostenta la singularidad de ser el único campo en Andalucía con 18 hoyos y acceso público.

    El campeonato contó con la participación de 50 jugadores provenientes de diferentes países europeos, entre ellos un jugador español. Este encuentro deportivo se disputó en varias categorías y ha marcado el cierre de la PDGA Euro Tour Schedule 2023, un circuito internacional de creciente relevancia en el ámbito del Disc Golf.

    Chipiona ha tenido el honor de ser la única localidad española que ha formado parte del circuito, compuesto por 13 pruebas. Las etapas anteriores del tour se celebraron entre junio y septiembre, en países del norte y centro de Europa como Estonia, Suecia, Noruega, Finlandia, Letonia, República Checa y Croacia.

    La elección de Chipiona como sede para esta competición de calibre internacional no solo eleva el perfil de la localidad en el panorama deportivo, sino que también añade valor al campo municipal de Los Lagos de Costa Ballena. Este evento demuestra el interés y el auge que está experimentando el Disc Golf a nivel europeo, y cómo Chipiona se suma a este impulso.

  • Crisis en la Policía Local de Chipiona por impagos y reducción de efectivos: carta abierta de los agentes

    La situación actual de la Policía Local de Chipiona se ha vuelto insostenible, como detallan en su carta abierta a la ciudadanía. La carta inicia con una clara declaración de sus intenciones: "Los funcionarios policiales de esta plantilla de policía local de Chipiona, queremos transmitir con total transparencia a los vecinos de Chipiona la situación que sufre la plantilla y desmentir la multitud de bulos que circulan diariamente por nuestra localidad". Este pronunciamiento busca clarificar el panorama actual y los retos a los que se enfrentan, marcados por retrasos en pagos y condiciones laborales desfavorables.

    La misiva detalla el incumplimiento de pagos por horas extras desde febrero de 2023, una situación que deja a los trabajadores sintiéndose "engañados por parte del equipo de gobierno actual". Este problema se agrava con el adeudo de pluses por trabajos realizados durante las temporadas estivales de 2022 y 2023 y por no poder disfrutar de las vacaciones en verano de 2023. La carta ilustra la gravedad de su situación con una comparación directa: "¿Qué establecimiento de la localidad, después de fiar a sus clientes durante todo un año, seguiría fiándoles cuando, además de no pagar lo atrasado, te ponen en duda que te vayan a pagar lo que les fíes en el futuro?"

    Otro aspecto crítico que resaltan es la obligación de trabajar durante catástrofes sin recibir compensación adicional, como sucedió en octubre de 2023 con los grandes temporales. A pesar de su dedicación y servicio, destacan la imposibilidad legal de ir a huelga, basándose en la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que subraya su compromiso pero también su impotencia ante la situación: "Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no podrán ejercer en ningún caso el derecho de huelga, ni acciones sustitutivas del mismo o concertadas con el fin de alterar el normal funcionamiento de los servicios".

    La carta no solo habla de los problemas económicos y laborales, sino que también aborda el impacto de estas condiciones en el personal. La disminución a la mitad de la plantilla desde 2019 se atribuye a la falta de atractivo de Chipiona para trabajar, desde el punto de vista económico y de condiciones laborales. Este éxodo de personal reduce significativamente la capacidad operativa de la Policía Local, afectando directamente la calidad del servicio que pueden ofrecer a la ciudadanía.

    Finalmente, los agentes expresan su deseo de diálogo y mejora: "Que ante todo lo expuesto, queremos pedir disculpas a los vecinos de Chipiona por la situación actual y por no poder prestar un servicio de calidad como se merecen, motivado por la desidia de este equipo de gobierno, pero con la esperanza que se abran líneas de diálogo y poder dar de nuevo lo mejor de nosotros a la ciudadanía". La carta concluye lamentando la necesidad de que personas ajenas a las fuerzas de seguridad realicen labores de regulación del tráfico, una situación que consideran perjudicial para la imagen y la seguridad de la localidad.

    Esta carta abierta de la Policía Local de Chipiona pone de manifiesto las dificultades y desafíos que enfrentan, no solo en términos de condiciones laborales y económicas, sino también en su capacidad para mantener la seguridad y el orden público en la localidad. Hace un llamado a la reflexión sobre la importancia de valorar y respaldar a los cuerpos de seguridad, fundamentales para el bienestar de la ciudadanía.

  • CSIF respalda protesta de la Policía Local de Chipiona en el pleno municipal

    protesta pleno chipiona 3

    La Central Sindical CSIF ha mostrado su respaldo a los miembros de la Policía Local de Chipiona, quienes se manifestaron durante el reciente pleno municipal en el Ayuntamiento. El motivo de la protesta radica en los reiterados incumplimientos y deudas acumuladas por parte del Gobierno local hacia los agentes.

    El núcleo de la disputa se centra en la promesa verbal incumplida del alcalde sobre una remuneración adicional por la labor policial durante la pandemia de Covid. Además, se denuncia la negativa del alcalde a aplicar el reglamento de productividad general a toda la plantilla del Ayuntamiento de Chipiona, destacada por su dedicación y profesionalismo a nivel andaluz. A esto se suma la deuda pendiente respecto a las horas extraordinarias efectuadas desde febrero.

    CSIF ha señalado que esta situación afecta a una de las plantillas policiales con menores salarios en la provincia de Cádiz, lo cual ha motivado las protestas tanto fuera como dentro del Ayuntamiento durante el pleno municipal.

    Adicionalmente, CSIF Cádiz brindará asesoramiento jurídico a los agentes que han optado por llevar estos asuntos a los tribunales, buscando el reconocimiento de sus derechos económicos.

    La Central Sindical lamenta haber llegado a este punto, exacerbado por la gestión municipal. Destacan la afectación en servicios esenciales como la ausencia de un servicio de grúa para retirada de vehículos mal estacionados y la falta de un servicio de recogida de animales. El desinterés del Gobierno local, según CSIF, compromete seriamente la seguridad ciudadana en Chipiona.

  • Cuatro municipios de la Costa Noroeste de Cádiz establecen grupo de trabajo y plan estratégico común

    395948167 708770454619790 1263329619871445061 n

    El Ayuntamiento de Chipiona ha sido el escenario de una reunión significativa entre los alcaldes de Chipiona, Sanlúcar, Rota y Trebujena. La finalidad, según Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, ha sido "unificar criterios, de hacer comarca, de analizar nuestras debilidades y potencialidades para seguir trabajando en potenciar las mejoras e infraestructuras necesarias en la comarca".

    Aparcero añadió que la reunión ha resultado muy efectiva, dando lugar a la constitución de un grupo motor de trabajo. Asimismo, se ha diseñado un plan estratégico para reivindicar ante la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Gobierno de España las medidas necesarias para abordar los desafíos específicos de la zona que no son competencia municipal.

    Carmen Álvarez Marín, alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, enfatizó la responsabilidad compartida de los cuatro municipios en solicitar a las instituciones "que se acuerden de una vez por todas de la Costa Noroeste". Álvarez Marín puso énfasis en la necesidad de valorar la fuerza de los sectores primarios y de realizar mejoras en servicios públicos tales como la sanidad, el empleo, la educación y la vivienda.

    José Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, consideró que la iniciativa es especialmente relevante en este inicio de mandato, lo que permite planificar con tiempo suficiente. Resaltó que los cuatro municipios poseen un gran potencial, particularmente en el turismo y otros sectores como la agricultura, la pesca y la sanidad. Subrayó además la importancia de invertir en mejores infraestructuras y en el transporte público.

    Por último, Ramón Galán Oliveros, alcalde de Trebujena, valoró positivamente el encuentro por permitir alinear reivindicaciones comunes. Destacó la necesidad de apostar por una economía verde y azul y de impulsar el desarrollo sostenible de los territorios, potenciando recursos naturales y el turismo verde. También subrayó la importancia de una nueva ley de financiación local que permita ofrecer servicios de calidad en áreas como la educación, la sanidad y los servicios sociales.

  • Curso gratuito de formación básica de voluntariado en Chipiona

    La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona y la Plataforma del Voluntariado de la provincia de Cádiz han organizado una actividad gratuita de formación básica de voluntariado programada para el próximo miércoles 21 de febrero. Esta iniciativa, que tendrá una duración de tres horas a partir de las 10:30 horas, se llevará a cabo en el Castillo de Chipiona, ofreciendo a los participantes un diploma acreditativo al finalizar. Durante el curso, se tratarán temas fundamentales relacionados con el voluntariado, incluyendo conceptos básicos, ámbitos de actuación, derechos y deberes, así como el perfil deseado del voluntario y las opciones disponibles para ejercer esta noble labor. La formación estará a cargo de la propia Plataforma del Voluntariado de la provincia de Cádiz.

    El curso responde al objetivo de proporcionar conocimientos esenciales sobre el voluntariado, una iniciativa apoyada por Isabel María Fernández, al frente de la delegación, que persigue la creación futura de una Oficina de Información al Voluntariado y el establecimiento de líneas de trabajo relacionadas.

    Para participar, los interesados deben inscribirse a través de un enlace proporcionado por la organización. Las plazas son limitadas, lo que subraya la importancia de inscribirse cuanto antes. Para obtener más información, los ciudadanos pueden acudir personalmente a la oficina de Participación Ciudadana ubicada en el Castillo de Chipiona, enviar un correo electrónico a la dirección proporcionada o contactar mediante el número de teléfono facilitado.

  • Dan comienzo las obras de reparación del muro junto al Castillo de Chipiona

    Dan comienzo las obras de reparación del muro junto al Castillo de Chipiona tras los daños producidos por los temporales.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, informó que estas obras durarán más de una semana y son ejecutadas por Aqualia. Las labores incluyen la reposición de agua, saneamiento y electricidad, además de la renovación del pavimento.

    Tras la cata realizada y al requerir los preceptivos informes de Cultura, debido a la proximidad del Castillo, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), se ha iniciado el proceso de reparación.

    Las autoridades municipales piden a los usuarios que comprendan que el paseo permanecerá cerrado durante unos días para evitar peligros de posible derrumbe.

  • De "policías malos" a héroes: cómo una familia en Chipiona cambió de opinión

    screenshot 1771La Policía Local de Chipiona ha compartido una experiencia que destaca la importancia de la educación ciudadana en el trato con las autoridades. Hace más de un año, una agente de la patrulla en pie se vio involucrada en un incidente en el que unos padres advirtieron a su hijo diciendo: "pórtate bien que si no vienen los policías y te llevan". La agente, en un intento de corregir esta concepción, se acercó al menor para expresar que la policía está para ayudar. "Tú para lo que necesites nos llamas, y de ese modo podremos ayudarte a lo que sea o si te pierdes, nos buscas, que te ayudamos a encontrar a mamá y papa ¿vale?".

    La situación tuvo un giro inesperado cuando, aproximadamente un año después de este encuentro, la hermana del niño se perdió durante la velada de Regla. La familia fue asistida por la Policía Local de Chipiona hasta que se logró la reunión con el menor. Según las declaraciones del cuerpo policial, el niño reconoció la labor de la policía y reafirmó la enseñanza previa, al decir: "es verdad lo que me dijisteis, estáis para ayudar no para llevarnos si somos malos, gracias policía".

    El incidente sirve como un ejemplo relevante de cómo las intervenciones educativas pueden tener un impacto significativo en la percepción que tienen los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, sobre el rol de las autoridades en la sociedad. 

  • De Chipiona a Alvarado: un viaje de 500 años de historia compartida

    El Ayuntamiento de Chipiona ha recibido a una delegación del municipio de Alvarado, Veracruz, en México, con el propósito de fortalecer los lazos históricos entre ambas localidades. El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, encabezó la recepción oficial, que se llevó a cabo tras una visita a varios lugares emblemáticos de la localidad.

    La delegación mexicana, durante su visita, tuvo la oportunidad de subir al Faro de Chipiona, visitar el Santuario de Regla donde fueron recibidos por el rector, y recorrer el Castillo de Chipiona. El cronista de la villa, Juan Luis Naval Molero, relató los motivos históricos que unen a Chipiona con Alvarado, mencionando que "en su fundación hace más de 500 años habla de los jareños y jarochos, gentilicio que reciben los lugareños en honor a los habitantes de la Jara que marcharon a esas lejanas tierras".

    En el pleno del Ayuntamiento de Chipiona se llevó a cabo la recepción oficial, donde el alcalde Aparcero agradeció la visita de la delegación mexicana y destacó la importancia de retomar los contactos con México, Alvarado e Hidalgo para continuar encontrando lazos de unión en la historia con el continente americano.

    La alcaldesa de Alvarado, Lizzete Álvarez, hizo entrega de la medalla de oro de la ciudad al Ayuntamiento de Chipiona. Ambas corporaciones realizaron un intercambio cultural y afectivo, consolidando así los lazos de amistad y cooperación entre las dos localidades.

  • De Chipiona a Rota sin escalas: la Media Maratón Costa de la Luz calienta motores

    La Media Maratón 'Costa de la Luz' regresa para su trigésima séptima edición, marcando un trayecto de 21.097 metros que conecta Chipiona y Rota, un evento que promete seguir atrayendo a corredores y sumando éxitos a su historia. Esta prueba deportiva se realizará el próximo 7 de abril, iniciando desde la avenida de la Constitución, frente al parque Blas Infante en Chipiona, y finalizará en la plaza Bartolomé Pérez de Rota.

    Las Delegaciones de Deportes de los ayuntamientos de Rota y Chipiona, junto con la Peña Dosa y el Club Atletismo Chipiona, organizan este evento con el respaldo de la Diputación de Cádiz y la Federación Andaluza de Atletismo. Se ha anunciado la apertura del plazo de inscripciones para todos los interesados, sean federados o no, con la única condición de ser mayores de 18 años el día de la carrera. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de Gesconchip.es.

  • De Chipiona al Camino de Santiago: la Vía Franciscana recorre diez municipios con un plan conjunto en marcha

    La Ruta Jacobea Vía Franciscana continúa desarrollándose con reuniones con distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su implantación. Durante la semana del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril de 2025, representantes de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’, junto a la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, mantuvieron reuniones con los municipios de Trebujena, Lebrija, Coria del Río, Palomares del Río y Camas.

    Estas reuniones forman parte de una serie de visitas que tienen como finalidad lograr que cada uno de los 10 municipios por los que pasa esta ruta apruebe en pleno su participación. Según informó Sema Miranda, presidente de la Asociación ‘TAU’, "lo que queremos es que cada ayuntamiento apruebe en pleno la aprobación de su participación, porque eso nos va a servir de empuje para podernos federar como asociación". Miranda destacó también la necesidad de que las entidades locales se comprometan a la señalización del tramo que les corresponde.

    En el recorrido actual, las autoridades de los cinco municipios visitados expresaron interés y disposición a colaborar en el proyecto. La ruta, que parte desde el municipio de Chipiona y finaliza en la localidad sevillana de Camas, ya fue presentada anteriormente a todos los ayuntamientos en un acto organizado en Chipiona.

    Este proyecto busca consolidarse como un recurso conjunto, y contempla la realización de actividades turístico-culturales asociadas a la práctica física, como el ciclismo, la marcha a pie, la carrera atlética y otras modalidades. La propuesta plantea unir Chipiona con el Puente de la Señorita, en Camas, punto de inicio de la Vía de la Plata del Camino de Santiago, distribuyéndose en seis etapas a lo largo de aproximadamente 115 kilómetros.

    Laura Román, primera teniente de alcalde y delegada de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona, detalló los elementos que conforman este proyecto. Entre ellos, se encuentran la identificación de las personas responsables, las acciones previstas, la estructura por etapas, los objetivos planteados, el método de trabajo, el calendario para las actividades y los beneficios asociados al turismo, el deporte y la salud.

    La Ruta Jacobea Vía Franciscana combina aspectos espirituales con propuestas turísticas, culturales y deportivas, convirtiéndose en un itinerario multifacético más allá de su naturaleza religiosa.

  • De paseo por Chipiona… bajo una nueva luz: LED en playas, faro y monumentos

    La inauguración de la temporada alta de playas en el municipio de Chipiona ha coincidido con el anuncio de nuevas mejoras en el sistema de iluminación de diversos espacios y monumentos locales. En el acto de apertura, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, informó sobre las recientes actuaciones en materia de alumbrado, que afectan tanto a zonas de tránsito como a elementos patrimoniales y turísticos.

    Los paseos marítimos que se extienden desde Puerto Chipiona hasta el Santuario de Regla ya cuentan con farolas LED, y también se han renovado los focos encargados de iluminar la lámina de arena en las playas. Entre los monumentos con nueva iluminación se encuentran las vidrieras del Santuario, la fachada del Faro de Chipiona y la estatua dedicada al Padre Lerchundi.

    Además, el alcalde adelantó que ya está en fase de proyecto la mejora de la iluminación del monumento de la Luz, la Fuente de Rocío Jurado y el camino conocido como Pista de Montijo. También se espera que próximamente la Junta de Gobierno Local apruebe un nuevo proyecto valorado en cerca de 700.000 euros para renovar la iluminación del resto del casco urbano con tecnología LED, lo que permitirá, según lo previsto, reducir en más del 50% el gasto energético en los próximos años.

  • Decisión pionera: Tres mujeres serán los Reyes Magos 2024 en un pueblo de Cádiz

    400887087 719674596862709 4509442154809204261 n

    En un acontecimiento histórico para Chipiona y la provincia de Cádiz, el Ayuntamiento ha anunciado que por primera vez tres mujeres representarán a los Reyes Magos en la tradicional Cabalgata de Reyes. El acto de presentación, celebrado este martes en el Castillo de Chipiona, ha revelado los nombres de las seleccionadas para este rol significativo.

    El alcalde Luis Mario Aparcero y el delegado de Fiestas, Francisco Javier Query, informaron que Mercedes Rodríguez Mendoza asumirá el papel de Melchor, Tere Benítez Franco el de Gaspar y Mercedes Camacho Torreño el de Baltasar. La identidad del Cartero Real se anunciará próximamente.

    Esta decisión marca un hito en la historia de las celebraciones navideñas en Chipiona y en toda la provincia, desafiando las convenciones y mostrando un progreso significativo en la representación e inclusión de las mujeres en eventos culturales y festivos de relevancia local.

  • Decisión tomada: la cabalgata del Carnaval de Chipiona seguirá en la avenida de Sevilla

    El Consejo del Carnaval de Chipiona decidió ayer, 19 de diciembre de 2024, que la cabalgata del Carnaval 2025 se mantendrá en la avenida de Sevilla. La votación, realizada durante una reunión del órgano consultivo constituido el pasado julio, enfrentó dos propuestas: un recorrido por la avenida de Rocío Jurado, avenida de la Diputación y Víctor Pradera, y otro por la avenida de Sevilla, imponiéndose este último con trece votos a favor frente a once.

    El Carnaval de Chipiona 2025 se celebrará entre el 22 de febrero y el 8 de marzo. Los días destacados serán el pregón de apertura el 22 de febrero, la cabalgata el 2 de marzo, que coincide con un domingo, y el 3 de marzo, declarado día festivo en el municipio. Las festividades continuarán hasta el 8 de marzo, con la elección de la Piconera Mayor programada para el 14 de febrero. Además, se han anunciado actuaciones de dos orquestas, el 1 y el 8 de marzo, mientras que el Consejo decidió no realizar un pasacalle el último día del Carnaval.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, felicitó a los participantes en la reunión por su actitud y subrayó que “no hay que hacer un drama de esto”, insistiendo en que el objetivo principal es “levantar el carnaval”. Por su parte, el delegado de Fiestas, Francisco Javier Query, destacó que los consejeros tuvieron la oportunidad de exponer sus opiniones sobre los recorridos y aseguró que su departamento respetará la decisión tomada, buscando seguir mejorando esta popular festividad.

  • Definidos los detalles de la prueba más antigua de media distancia en la provincia de Cádiz

    La trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz se disputará el domingo 6 de abril de 2025 entre las localidades de Rota y Chipiona. La prueba, que es la más antigua de la provincia de Cádiz en esta distancia, arrancará a las 9:30 horas desde el Castillo de Luna en Rota y finalizará en la plaza de Andalucía de Chipiona.

    La planificación del evento quedó definida durante una reunión celebrada en la mañana del martes 25 de marzo de 2025. En ella participaron las delegadas de Deportes de los municipios implicados, Laura Román por Chipiona y Luisa Fernández por Rota, junto a representantes de los clubes organizadores, Club Atletismo Chipiona y Peña Dosa, así como de la Policía Local, Protección Civil de ambas localidades y la Guardia Civil.

    El circuito está homologado por la Federación Española de Atletismo y su recorrido conecta ambas poblaciones de la Costa Noroeste gaditana, pasando por enclaves como Punta Candor y Costa Ballena. Durante el trayecto se instalarán varios puestos de avituallamiento y se ha establecido un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar la distancia.

    La organización entregará trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría en las modalidades femenina y masculina. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 2 de abril a las 14:00 horas y están limitadas a 400 participantes. Se pueden realizar a través del sitio web https://gesconchip.es/.

  • Denuncian que una promotora exige 20.000 euros adicionales por viviendas VPO en Chipiona

    El Grupo Promar, a través de su promotora Chipiona Inversiones, ha exigido a los compradores de una promoción de 56 viviendas de VPO en el municipio de Chipiona que abonen un sobreprecio de 20.226,96 euros si desean acceder a la entrega de las viviendas, según ha denunciado FACUA Cádiz. La construcción de estas viviendas comenzó en 2022 con la promesa de entrega para el último trimestre de 2023, un plazo que no se cumplió debido a problemas con la empresa constructora encargada del proyecto.

    Tras los retrasos, la promotora solicitó a los compradores aceptar una prórroga hasta julio de 2024 para la entrega de las viviendas, lo que fue aprobado pese a las molestias generadas. Sin embargo, las obras no se completaron hasta noviembre de 2024, acumulando un retraso de casi un año sobre la fecha comprometida inicialmente.

    Ahora, el Grupo Promar ha notificado a los compradores que, si no abonan el sobreprecio exigido, procederá a declararse en concurso de acreedores, lo que les impediría acceder a las viviendas de forma inmediata y les obligaría a esperar a la liquidación de los bienes de la empresa, un proceso que podría extenderse durante años. FACUA Cádiz ha calificado esta exigencia como ilegal y ha interpuesto denuncias ante las Consejerías de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, argumentando que se trata de viviendas protegidas con un precio regulado.

    Además, FACUA Cádiz denunció que los compradores se encuentran en una situación de gran presión, teniendo que elegir entre aceptar el incremento del precio o afrontar una espera prolongada e incierta. La asociación subraya que quienes acepten la imposición del sobreprecio lo harán obligados por la necesidad de disponer de sus viviendas, y no por estar de acuerdo con las condiciones impuestas.

    En una reunión celebrada recientemente y convocada por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, participaron el delegado de urbanismo del municipio, José Mellado; el administrador del Grupo Promar, Estanislao Torres; representantes de Caja Rural del Sur, entidad que financia la promoción, y miembros de FACUA Cádiz. Durante el encuentro, tanto el alcalde como el delegado de urbanismo respaldaron la postura de la promotora, argumentando que esta se encuentra al borde del concurso de acreedores y anunciando que facilitarán la modificación de la calificación de las viviendas como protegidas para permitir cambios en las condiciones contractuales.

    FACUA Cádiz expresó su indignación ante el respaldo del Ayuntamiento de Chipiona a la promotora y criticó que en lugar de defender los derechos de los compradores, el consistorio colabore en la ejecución de lo que consideran una artimaña empresarial. La asociación también anunció que representará a aquellos compradores que no acepten el sobreprecio en reclamaciones para exigir la entrega inmediata de las viviendas al precio inicialmente pactado y la compensación por los perjuicios causados por los retrasos.

    Por último, FACUA Cádiz advirtió sobre la posibilidad de que situaciones similares puedan producirse en otras promociones del Grupo Promar, que tiene proyectos en ejecución o venta en diversas provincias andaluzas, incluyendo Málaga, Sevilla, Huelva, Granada y Conil, en la provincia de Cádiz.

  • Deporte en la arena: Chipiona inicia su Circuito Escolar de Voley Playa

    El próximo viernes 17 de mayo de 2024 comenzará en Chipiona el II Circuito de Voley Playa Escolar, una competición organizada por el Club Voleibol Chipiona con la colaboración de la Delegación de Deportes. El lugar de celebración del Circuito será la Playa Cruz del Mar-Muelle.

    Los partidos se disputarán el 17 y 31 de mayo y el 14 de junio a partir de las 17:00 horas. Habrá varias categorías: juvenil femenino, cadete masculino y femenino, infantil masculino y femenino y promesas mixtos. Se entregarán trofeos a los primeros y segundos clasificados y medallas a los que se clasifiquen en tercer puesto.

    Los interesados en obtener más información o formalizar su inscripción pueden hacerlo a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del whatsapp 658 77 10 63.

  • Deportes amplía las instalaciones al aire libre en la zona de Cruz del Mar en Chipiona

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha completado la instalación de nuevos equipamientos deportivos en la zona de la Cruz del Mar-Muelle. Entre las actuaciones llevadas a cabo, se encuentra la colocación de una canasta de baloncesto de altura oficial en el paseo marítimo. Esta intervención fue realizada por personal propio del departamento y ha incluido obras de anclaje en hormigón. Los componentes utilizados para la canasta están homologados como anti-vandálicos.

    Además, se han instalado porterías con redes adaptadas en el campo de fútbol playa. Esta infraestructura ha sido recientemente modificada en sus dimensiones, lo que permite actualmente acoger campeonatos oficiales de ámbito nacional.

    Desde la Delegación de Deportes, dirigida por Laura Román, se ha indicado a la radiotelevisión municipal que estas instalaciones, junto al campo de vóley playa y el parque biosaludable existente en el paseo, configuran una zona amplia de espacios deportivos al aire libre.

    Estas acciones se enmarcan dentro de los objetivos de la Delegación de cara a la mejora, creación y modernización de las instalaciones deportivas del municipio, como parte de la preparación para la temporada primavera-verano.

  • Deportes en Chipiona: Se busca definir el calendario 2024

    406069855 728026112694224 5437679918886572720 n

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la apertura del periodo de recepción de propuestas para definir el calendario de eventos y programas deportivos del año 2024. Este periodo, que comenzó recientemente, se extenderá hasta el 20 de diciembre de este año.

    Según Laura Román, responsable del departamento de deportes, la planificación y distribución de los eventos deportivos a lo largo del año es esencial para garantizar la colaboración eficaz y organizada de todos los departamentos municipales, así como de las fuerzas de seguridad. Román subraya que esta planificación permite una cooperación que de otro modo sería imposible.

    Desde la Delegación se recuerda a los interesados que la inclusión en el calendario no implica una autorización automática por parte del Ayuntamiento de Chipiona. La autorización final se otorgará una vez se cumplan y registren todos los requisitos necesarios para cada evento.

    La selección de las fechas se realizará teniendo en cuenta diversos criterios, entre los que destacan la antigüedad de los eventos en ediciones anteriores, el fomento de la actividad física entre la población y el impacto deportivo y turístico de las propuestas.

    Además, la Delegación de Deportes se compromete a colaborar con las entidades organizadoras en los trámites de autorización necesarios con otros organismos, así como en el asesoramiento para la elaboración de proyectos y, en la medida de lo posible, en la ejecución y desarrollo de los eventos y programas deportivos propuestos.

Portal de Cádiz Social