Chipiona

  • Chipiona trabaja en un ambicioso Centro de Alto Rendimiento deportivo en Costa Ballena

    El Ayuntamiento de Chipiona ha celebrado una reunión para seguir avanzando en la puesta en marcha del Centro de Alto Rendimiento deportivo en los terrenos municipales de equipamiento deportivo situados en Costa Ballena de Chipiona. La iniciativa forma parte del plan 'Chipiona Ciudad del Deporte' y cuenta con el interés de ambas instituciones implicadas.

    En el encuentro han participado el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, la concejala de Deportes, Laura Román, el concejal de Urbanismo, Pepe Mellado, el personal técnico de contratación y urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, el presidente de la Federación Andaluza de Fútbol, Pedro Curtido, y José Antonio Neva de la Federación Gaditana.

  • Chipiona transforma su paisaje urbano: comienza la reurbanización de la avenida de Jaén

    El ayuntamiento de Chipiona ha presentado el proyecto de reurbanización del acerado de la avenida de Jaén, entre la confluencia con avenida de Rota y la calle Virgen del Carmen, con una inversión de 171.776 euros. El alcalde Luis Mario Aparcero destacó que la iniciativa busca eliminar los olivos causantes de alergias y problemas en los acerados, enmarcándose en el compromiso del gobierno local de mejorar la calidad urbana. Aparcero señaló: “Nuestro compromiso cuando entramos era eliminar los famosos olivos que producen alergias y problemas en los acerados. Urbanismo ha acometido un proyecto para posibilitar que esta arteria principal de la localidad quede con calidad”.

    Por su parte, Laura Román, delegada de Parques y Jardines, informó sobre el inicio del procedimiento de licitación para plantar cincuenta y cuatro árboles de Júpiter, seleccionados por no afectar al acerado y proporcionar sombra a futuro. Román añadió: “un tipo de arbolado, que tiene un calibre aproximado de entre 12 y 16 centímetros de ancho, que no afecta al acerado y que en unos años pueden dar una buena sombra”. Además, mencionó el traslado de los antiguos olivos al jardín botánico de La Laguna, respondiendo a una petición histórica de los vecinos de Chipiona.

    Pepe Mellado, delegado de Urbanismo, explicó la necesidad de la intervención no solo por la sustitución del arbolado sino también para mejorar infraestructuras esenciales como la baja tensión y el alumbrado público. Mellado afirmó: “Resulta imprescindible acometer las obras de reurbanización para el cambio de arbolado y para mejorar las infraestructuras, como la baja tensión y el alumbrado público, y que haya un acerado con calidades propias de la zona, algo que se hace en todo el casco urbano”. Esta acción responde al compromiso de mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de los ciudadanos de Chipiona.

  • Chipiona traslada a Costas su plan para accesos y regeneración de playas

    La fecha de inicio del trasvase de arena en la Playa de la Cruz del Mar antes del comienzo de la temporada alta, la mejora de los accesos a las playas de Micaela, Regla y Tres Piedras-La Ballena, la colocación de paramentos de piedra ostionera en la zona de la Cruz del Mar y la instalación de accesos peatonales de madera en otras zonas del litoral fueron algunos de los asuntos abordados en Cádiz durante una reunión celebrada entre representantes del municipio de Chipiona y el responsable de la Demarcación de Costas.

    La recuperación del expediente de los seis metros de servidumbre de tránsito entre el Bar Eduardo y la zona de La Ballena también formó parte de los puntos tratados, junto con la petición de regeneración de las playas con arena.

    La reunión tuvo lugar con la participación del alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, quien acudió acompañado por el concejal de playas, Eduardo Lorenzo, el concejal de urbanismo, Pepe Mellado, y los técnicos Francisco Reyes y Francisco Cantero. El encuentro se celebró con el jefe de la Demarcación de Costas, Patricio Paullet.

    La recuperación de la servidumbre de tránsito desde el Bar Eduardo hasta La Ballena constituye un requisito necesario para volver a obtener la bandera azul en las playas de Tres Piedras-La Ballena.

  • Chipiona triunfa con la V edición de la ruta del Mosto y la Galera

    Chipiona vivió un nuevo éxito en la quinta edición de la ruta del Mosto y la Galera, consolidándose como un punto de atracción turística incluso en pleno invierno. A pesar de las temperaturas características del mes de enero y la presencia de niebla que brindó un ambiente único, visitantes y residentes disfrutaron de una amplia oferta gastronómica centrada en este marisco icónico y los vinos locales.

    Más de 40 establecimientos del municipio ofrecieron galeras preparadas de diversas maneras, incluyendo recetas tradicionales como sopa, arroz con galeras, y opciones más simples como cocidas o a la plancha. Estas propuestas gastronómicas atrajeron a quienes buscaban disfrutar del producto estrella de los mares de la zona en una época perfecta para su degustación.

    La ruta forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Chipiona, liderada por la Delegación de Turismo, con el objetivo de dinamizar la ciudad durante todo el año mediante la iniciativa '12 meses 100 eventos', buscando combatir la estacionalidad turística. Esta actividad no solo generó movimiento en el sector hostelero, sino que también involucró a pescaderías locales, cuyo esfuerzo fue agradecido por la organización.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto al concejal de Turismo, Francisco Query, destacaron el balance positivo de esta edición. Ambos subrayaron la importancia de iniciativas como esta para llenar de vida la ciudad y atraer visitantes en épocas tradicionalmente menos concurridas.

    El próximo evento destacado será la entrega de los premios Ciudad de Chipiona, programada para el viernes 19 de enero, un acto que rendirá homenaje a asociaciones, colectivos y personas individuales que han contribuido al desarrollo del municipio.

  • Chipiona une esfuerzos para garantizar juguetes a todos los niños esta Navidad

    La campaña 'Ninguna niña ningún niño sin juguetes' ha sido presentada en Chipiona con el apoyo de la delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento, la Cruz Roja y Cáritas Parroquial. Isabel María Fernández, delegada de Bienestar Social, Eduardo Clavijo, presidente de Cruz Roja en la localidad, y Pepe Solís, representante de Cáritas Parroquial en Chipiona, han anunciado el inicio de esta iniciativa conjunta.

    El objetivo de la campaña es centralizar y hacer más eficiente la recogida de juguetes para las familias que lo necesiten, evitando múltiples vías de canalización. Durante el pasado año, 106 familias de Chipiona se beneficiaron de esta campaña solidaria.

    Las entidades colaboradoras han subrayado que este trabajo conjunto no se limita a las fechas navideñas, sino que se mantiene activo durante todo el año con la recogida de alimentos y otros productos de primera necesidad para brindar apoyo a quienes más lo requieren.

    Las personas interesadas en acceder a los beneficios de la campaña podrán presentar sus solicitudes hasta el 29 de noviembre. La entrega de la documentación se realizará en la Asamblea Local de Cruz Roja, ubicada en la avenida de la Cruz Roja, 35, en Chipiona, de lunes a jueves entre las 10:00 y las 13:00 horas.

    Por otro lado, aquellas personas o empresas que deseen colaborar donando juguetes nuevos podrán hacerlo hasta el 20 de diciembre. Los juguetes, que deberán ser no bélicos y no sexistas, podrán entregarse contactando con Cruz Roja en Chipiona.

  • Chipiona vibra al ritmo de Noemí Ruiz en el pregón del Carnaval 2024

    Convertida en la figura central del Carnaval de Chipiona de 2024, Noemí Ruiz brilló el pasado sábado al pregonar la festividad en una plaza de Andalucía repleta de espectadores. Desde las 5 de la tarde, el público se sumó al pasacalles que partió del Parque Público Blas Infante, mostrando su apoyo a la pregonera. Ruiz inició su pregón con palabras que resonaron en el corazón de los asistentes: “Yo soy Noemí, la Reina y soy la pregonera. Esperáis a febrero y yo vengo a abrirle las puertas, traigo conmigo la llave para mi gente más querida”. Su discurso, cargado de emociones, reflejó la pasión de Noemí por el Carnaval, recordando desde los pregoneros anteriores hasta sus propias experiencias de infancia en las peñas de la fiesta.

    El momento más destacado fue cuando, guitarra en mano, interpretó una copla dedicada a Chipiona, demostrando el profundo amor por su tierra y su gente. El acto culminó con el simbólico acto de soplar las velas de una tarta por los 40 años del Carnaval de Chipiona, simbolizando la "apertura de las puertas de los carnavales". La pregonera estuvo acompañada por un círculo cercano de familiares, amigos y copleros de diversas agrupaciones, quienes compartieron la emoción del evento.

    La ceremonia dio inicio con la presentación a cargo de Antonio Pedrosa y Mercedes, hermana de la pregonera. Concluido el pregón, el Carnavalero 2024, Bernardo Caro Bernal, recibió un reconocimiento oficial de manos del delegado de Fiestas, Francisco Javier Query, quien le entregó un obsequio conmemorativo. Posteriormente, Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, entregó la llave del Carnaval a Noemí Ruiz, reconociendo su capacidad para emocionar al público y agradeciéndole su sinceridad y alegría.

    Antes del pregón, se celebró la coronación de la Piconera Mayor del Carnaval, un título que se restableció para este año. Victoria Cebrián Reyes, rodeada por las cinco Piconeras y el Piconero de 2024, recibió su corona, en un acto que también homenajeó a Francisco Sánchez Junquero, Piconero Mayor de 2023, con una corona de recuerdo. Este evento no solo marcó el inicio del Carnaval de Chipiona sino que también resaltó la riqueza cultural y la tradición festiva de la localidad.

     

    18 agrupaciones y 2 individuales inscritas para la cabalgata del Carnaval de Chipiona 2024

    Ayer domingo se cerraba el periodo de inscripciones para la gran cabalgata del Carnaval de Chipiona 2024, que este año se celebrará el día 18 de febrero.

    La Delegación de Fiestas ha comunicado que este año entrarán en concurso 18 agrupaciones y 2 individuales. En concreto, las agrupaciones inscritas serán 11 de más de 50 componentes y 7 de 50 componentes o menos.

    Comparando con el pasado año 2023, anotamos que crece significativamente el número de grupos grandes, que pasa de 6 a 11, y se reduce de 12 a 7 el de los menores.

    Hay que recordar que la gran cabalgata cambia de recorrido y vuelve este año a la avenida de Sevilla y que la hora de inicio está prevista para las 14:30 h. Por otra parte, tenemos que reseñar que la entrega de premios tendrá lugar el mismo domingo 18 de febrero en la plaza de Andalucía.

  • Chipiona vive un verano lleno de turistas y nuevas actividades en sus playas

    Las playas de Chipiona han registrado una alta afluencia de turistas y veraneantes durante la temporada estival. Este verano, las playas del municipio se han convertido en el epicentro de diversas actividades, desde campañas de concienciación hasta eventos deportivos.

    Entre las actividades organizadas, destacan las campañas de concienciación sobre las camaroneras, con la retirada de miles de ellas y la prohibición de su venta. También se ha promovido la protección de los corrales de pesca y la iniciativa 'Una orilla sin colillas', junto con diversas actividades deportivas como fútbol playa, voleibol, concursos de castillos de arena, y el nuevo concurso de Pandorgas. Además, se han realizado clases de pilates y gimnasia de mantenimiento, así como actuaciones musicales, y se ha contado con la visita de los equipos Cádiz y Betis, en colaboración con la Diputación Provincial.

    El Ayuntamiento de Chipiona ha ampliado la superficie de pasarelas en las playas de Cruz del Mar, Regla, La Laguna, Costa Ballena, entre otras. Asimismo, se ha intensificado la limpieza diaria de la lámina de arena, la recogida de residuos y el barrido de pasarelas, con varias campañas de concienciación que han permitido recoger toneladas de basura diariamente. La iluminación de las playas también ha sido mejorada, y se han realizado controles diarios de la calidad de las aguas, con resultados excelentes a lo largo de los 14 kilómetros de litoral.

    Los servicios de socorrismo y salvamento, junto con la Protección Civil, han estado activos, incluyendo atención a personas con movilidad reducida, con la incorporación de nuevas embarcaciones para este fin.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el concejal responsable, Eduardo Lorenzo, han realizado un balance positivo de la temporada, destacando el trabajo de casi un centenar de efectivos que han garantizado el disfrute de los usuarios de las playas. Entre ellos se encuentran limpiadores de la lámina de arena y aseos, sanitarios, tractoristas, Policía Local, Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil, socorristas, sanitarios, personal de mantenimiento, técnicos, pintores, electricistas, herreros, albañiles y montadores, quienes han trabajado de sol a sol para mantener las playas en condiciones óptimas.

  • Chipiona volverá a ofrecer duchas y lavapiés en sus playas

    El Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado que este verano volverá a ofrecer el servicio de duchas y lavapiés en las playas del municipio, al tiempo que ha adelantado que se intensificará el control sobre su uso.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha afirmado que, aunque actualmente los servicios aún no están instalados, ya se están preparando en vista de las actuaciones de otros municipios. Aparcero ha explicado que en los últimos 40 años este servicio solo dejó de prestarse en una ocasión por la pandemia y en otras dos debido a una situación de sequía extrema, cuando la Junta de Andalucía recomendó una reducción generalizada del consumo de agua.

    Según ha indicado el regidor, el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana ha comunicado que hay disponibilidad suficiente de agua para los próximos años, aunque esto no implica que se pueda derrochar. En este sentido, ha destacado la importancia de ofrecer estos servicios a los miles de usuarios que eligen Chipiona como destino turístico, aunque ha aclarado que, si la Junta recomienda no habilitarlos, “seremos los primeros” en acatar la indicación.

    Aparcero también ha descartado la instalación de dispositivos de pago con fin disuasorio por su alto precio y la dificultad de mantenerlos operativos ante actos vandálicos, afirmando que otros municipios que lo intentaron se vieron obligados a retirarlos.

    Asimismo, ha avanzado que se pretende regular el caudal de agua y se está evaluando un sistema que limite el funcionamiento de las duchas y lavapiés exclusivamente al horario de playas y durante la temporada alta.

    El alcalde ha concluido señalando que este verano se va a controlar de manera especial el uso de estos servicios y que, en caso de mal uso, se impondrán sanciones.

  • Chipiona y APYTERMI planean cooperación para impulsar la Costa Noroeste de Cádiz

    El Ayuntamiento de Chipiona y la Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente para los Retos del Tercer Milenio (APYTERMI) exploran vías de colaboración para un proyecto que beneficiará a los cuatro municipios de la Costa Noroeste de Cádiz. En una reunión reciente, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el presidente de APYTERMI, Antonio Alcedo, discutieron cómo unir esfuerzos para impulsar la cooperación política, económica, social y cultural en la comarca.

    Este proyecto busca organizar encuentros que fomenten la cooperación intermunicipal y contar con el apoyo de APYTERMI en iniciativas que promuevan el empleo, la economía local, la cultura y el fortalecimiento de la sociedad civil. Además, se planea una colaboración en áreas clave como el transporte, la gestión de residuos sólidos urbanos, aguas, gestión urbanística y la promoción de la región.

    Antonio Alcedo, reafirmando el compromiso de APYTERMI, destacó la intención de la asociación de ser un agente dinamizador para la comarca, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al bienestar de sus habitantes.

  • Chipiona y Cadavedo celebran su unión con flores, música y hermanamiento institucional

    La romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar ha sido el escenario del encuentro entre los pueblos de Chipiona y Cadavedo, en el municipio de Valdés, con un ambiente festivo marcado por la presencia de gaitas y bailes tradicionales asturianos durante la ofrenda floral celebrada en el Humilladero. El acto ha reunido a representantes institucionales y vecinos en una jornada previa a la ceremonia de hermanamiento prevista.

    La entrega del centro de flores en nombre del Ayuntamiento de Chipiona fue realizada por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, acompañado por la primera teniente de alcalde, Laura Román, y el concejal de Turismo, Francisco Query. El alcalde también recibió a la delegación del Ayuntamiento de Valdés, formada por los concejales Ismael Suárez, Andrea Magdaleno y Clara García.

    El acto oficial de hermanamiento entre la Asociación Popular y Cultural La Regalina y la Hermandad Nuestra Señora de Regla del Pinar se celebrará el 25 de mayo de 2025 a las 11:00 horas en el claustro del Santuario de Regla.

  • Chipiona y comerciantes unen fuerzas para mejorar el uso de espacios públicos

    4af7db80c747a5be6611bd4f910fe9cd m

    En un esfuerzo por mejorar la regulación de los espacios públicos, la Delegación de Aperturas de Chipiona, liderada por la Delegada Virginia Porras, se ha reunido nuevamente con los comerciantes de la localidad. Esta reunión, centrada en la modificación de la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública, busca consensuar cambios en la normativa actual.

    La reunión, que contó con la participación de representantes de la zona de La Laguna, de la avenida de Jerez y del centro, así como miembros de ACITUR y un abogado, se llevó a cabo con un espíritu de colaboración y diálogo. Según Virginia Porras, el objetivo principal es resolver las dificultades surgidas tras la aplicación de la ordenanza, la cual fue revisada previamente por la anterior responsable de ocupación de vía pública.

    La Delegada ha destacado el tono cordial y colaborativo de la reunión, enfocándose en encontrar soluciones conjuntas que faciliten el desempeño de las funciones de todos los establecimientos implicados. Este encuentro refleja la disposición del Ayuntamiento de Chipiona para trabajar mano a mano con el sector comercial, buscando un equilibrio entre la regulación y las necesidades de los comerciantes.

  • Chipiona y Diputación de Cádiz abren puertas a nuevas líneas de colaboración

    visita de almudena martinez a chipiona

    La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, se reunió con el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, en un encuentro institucional que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Chipiona. La visita se enmarca dentro de una serie de reuniones que la presidenta está manteniendo con distintos municipios para coordinar proyectos y reforzar la colaboración existente entre las entidades locales y la Diputación.

    En la recepción, Almudena Martínez fue acogida por gran parte de la Corporación Municipal y plasmó su compromiso con el municipio al firmar en el Libro de Honor. Durante la cita, la presidenta afirmó que el Ayuntamiento podrá contar con "toda la colaboración y apoyo" de la Diputación, y adelantó que se están evaluando posibilidades para extender esta cooperación.

    Entre los proyectos discutidos, se habló de la construcción de un nuevo teatro y una zona deportiva de alto rendimiento en la localidad de Costa Ballena. Martínez resaltó la importancia de Chipiona como un núcleo clave para la provincia en ámbitos como el turismo y la cultura, además de su rol en el sector primario, específicamente en el Marco de Jerez y la ruta del vino.

    Por su parte, el alcalde Luis Mario Aparcero presentó una serie de necesidades y retos que enfrenta el municipio, destacando áreas en las que la Diputación podría intervenir para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Desde la recaudación de impuestos hasta programas de medio ambiente, deportes y bienestar social, Aparcero subrayó la importancia de mantener una "relación de colaboración mutua" con la entidad provincial.

    Durante la visita, Martínez y Aparcero recorrieron a pie algunas zonas del municipio, evaluando los logros alcanzados gracias a programas como Dipu-Inver, el Plan Provincial de Obras y Servicios y el Plan de Cooperación Local, que han acaparado parte de las inversiones de los últimos años.

    En el ámbito social, la Diputación también ha tenido un rol destacado, proporcionando servicios a colectivos vulnerables y a la infancia, así como en el ámbito de la dependencia. Además, el Ayuntamiento ha recibido apoyo para contratar personal en las playas y ha aprovechado políticas que fomentan la agricultura y el vino en la localidad.

  • Chipiona y Diputación de Cádiz buscan fortalecer lazos tributarios para beneficio municipal

    hidalgo con aparcero y roman

    Una reunión clave ha tenido lugar en el Palacio Provincial entre Sebastián Hidalgo, vicepresidente quinto de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Desarrollo Local, Asistencia a Municipios y Servicios de Recaudación y Gestión Tributaria, y Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona, junto con la delegada municipal de Hacienda, Laura Román.

    El encuentro se centró en los servicios que la Diputación presta al municipio de Chipiona y las iniciativas que el Ayuntamiento planea desarrollar durante el actual mandato, con el apoyo de la administración provincial. Un tema destacado fue la revisión del convenio vigente de gestión y recaudación tributaria entre ambas entidades, contemplando una posible ampliación que beneficiaría a las arcas municipales mediante un aumento de liquidez.

    El Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación desempeña un papel crucial, proporcionando a los ayuntamientos que lo soliciten una infraestructura de gestión tributaria eficiente y con todas las garantías jurídicas. Esta colaboración entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación de Cádiz refleja un esfuerzo conjunto por mejorar la gestión y eficiencia tributaria en beneficio del municipio.

  • Chipiona y Junta de Andalucía tratan la rehabilitación de viviendas y la ordenación del litoral

    La Delegación Territorial de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chipiona celebraron una reunión el lunes 6 de mayo de 2025 para abordar diversas cuestiones relacionadas con la ordenación del territorio en el municipio.

    Entre los asuntos tratados destacaron la rehabilitación del edificio y la zona de las 156 viviendas de Lapachar y calle Jurel, el Plan General de Ordenación de Chipiona y su evaluación técnica respecto al litoral, así como el posible desdoble de la carretera que une Rota y Chipiona.

    También se valoró la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Chipiona para su adaptación al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía.

    En la reunión participaron el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, la delegada territorial de la Junta de Andalucía, Carmen Álvarez, el concejal de urbanismo, Pepe Mellado, y el equipo técnico.

  • Chipiona y la Junta de Andalucía unen fuerzas para impulsar la agricultura local

    231017 reunion chipiona 2

    Francisco Moreno, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha sostenido esta mañana una reunión en la Delegación Territorial en Cádiz con Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona. El encuentro ha tenido como objetivo discutir distintas materias relacionadas con las competencias de la Consejería que repercuten en el municipio de Chipiona.

    Durante esta primera reunión institucional entre ambos representantes, también han participado el coordinador provincial de Aguas, Rafael Fernández; los jefes de Servicio de Dominio Público Hidráulico y de Promoción Rural, Antonio Gómez y María Peña, respectivamente; la concejala de Agricultura de Chipiona, Laura Román, y miembros del equipo técnico municipal.

    El encuentro se ha centrado en asuntos de relevancia para Chipiona, tales como cuestiones de carácter hídrico y de desarrollo rural. Además, se ha subrayado el apoyo del Gobierno andaluz a los agricultores y ganaderos del municipio.

    En el ámbito del encuentro, Francisco Moreno y Luis Mario Aparcero han coincidido en la necesidad de estrechar la colaboración entre diferentes niveles de la administración. Ambos han enfocado sus esfuerzos hacia el progreso en materias de agricultura, ganadería, agua y desarrollo rural, siempre dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

  • Chipiona y la Junta unen fuerzas para revitalizar costa y caminos

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, sostuvo una reunión con Oscar Curtido, Delegado Territorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Junta de Andalucía, para tratar temas relevantes para la localidad. En este encuentro, también estuvieron presentes Eduardo Lorenzo Caro, concejal responsable de Playas, y los trabajadores municipales de Playas, Francisco Reyes y Francisco Cantero, encargado del suelo rústico.

    En la reunión, a la que el Delegado Territorial invitó a miembros del CANS —Rafael Ruiz López, Israel Ruiz López y Benito Mellado—, se analizó la situación respecto a la solicitud denegada por el Pleno municipal para instalar dos kioscos en las playas de Camarón y La Laguna. Se abordaron diversos temas de interés para la localidad, como la regeneración de la costa, la creación de accesos en las playas de Micaela, Regla y el espigón en Cruz del Mar, así como la mejora de las vías pecuarias de Colada de Chapitel, Los Arriares y el camino del Pino de las Veredas.

    Se alcanzó un acuerdo significativo para la mejora de estas vías, pendiente de la documentación necesaria para obtener las autorizaciones y financiación correspondiente. Se entregó al Delegado el dossier "Análisis de las Vías Pecuarias de Chipiona" como parte de este proceso.

    En relación con el Pinar de Chipiona, se enfatizó la necesidad de mejorar el manejo del blastofago, las sacas y otras actuaciones para revitalizar este importante espacio verde. Asimismo, se anunció que próximamente se reasfaltará el camino del Pinar entre la Portada y el camino de Jerez, financiado con fondos municipales y con la autorización de la Junta.

    Esta mejora se suma al asfaltado del camino del Butano y al proyecto de reasfaltado de Esparragosa-Montijo, recientemente presentado al Consejo Local Agrario. El alcalde expresó su agradecimiento por el compromiso de la Junta con Chipiona y extendió una invitación para una visita institucional próxima.

  • Chipiona y Madre Coraje unen fuerzas por un futuro más justo y sostenible

    399983371 716111063885729 5569339665645073899 n

    El Ayuntamiento de Chipiona, bajo la batuta de Luis Mario Aparcero, ha manifestado una vez más su firme determinación por promover una sociedad más justa e igualitaria. En una reciente acción que pone de manifiesto este compromiso, el Concejal del Plan Integral de Limpieza, Eduardo Lorenzo, acompañado por miembros del equipo técnico municipal, realizó una visita a las instalaciones de la organización no gubernamental Madre Coraje, ubicada en Jerez de la Frontera.

    Madre Coraje, una ONG que destaca por su labor en proyectos sociales y educativos tanto en España como en el extranjero, recibió esta mañana a la delegación de Chipiona para mostrarles de primera mano el impacto y la eficacia de su modelo de gestión de residuos. Este encuentro ha sido calificado de "muy productivo" por las partes, al permitir un intercambio de experiencias y perspectivas sobre cómo la adecuada gestión y reciclaje de residuos puede contribuir no solo a la conservación del medio ambiente, sino también a la generación de recursos para causas benéficas y desarrollo comunitario.

    Durante la visita, los representantes de Chipiona tuvieron la oportunidad de profundizar en la historia de Madre Coraje y observar la meticulosa organización y administración que esta ONG lleva a cabo. La habilidad con la que Madre Coraje transforma los residuos en fondos para sus proyectos ha despertado un notable interés en el equipo de Chipiona, que ve en estas prácticas un ejemplo a seguir y potencialmente aplicable en su propia localidad.

    Este tipo de iniciativas reflejan la aspiración del Ayuntamiento de Chipiona por implementar políticas y prácticas que no sólo embellezcan y mantengan la limpieza en sus entornos, sino que también fomenten una cultura de sostenibilidad y apoyo a proyectos de índole social. La colaboración con organizaciones como Madre Coraje es un claro indicio del camino que Chipiona desea seguir hacia un futuro donde la justicia social y el respeto al medio ambiente van de la mano.

  • Chipiona y Sevilla, unidas por el pincel y el cincel en 'Entre dos mundos'

    Se ha inaugurado en el Castillo de Chipiona la exposición colectiva ‘Entre dos mundos, Sevilla-Chipiona’, que estará abierta al público desde hoy hasta el 10 de marzo. Esta muestra reúne a pintores, escultores y fotógrafos de ambas ciudades, destacando la conexión entre Chipiona y Sevilla mediante el arte.

    La coordinación de la exposición corre a cargo de Teresa Lafita Gordillo, en colaboración con el Instituto de la Cultura y de las Artes de Sevilla y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona. Durante la inauguración, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, resaltó la elevada calidad de las obras presentadas. Sebastián Guzmán, delegado de Cultura, comentó sobre los vínculos entre ambas ciudades, agradeciendo la participación altruista de los artistas. Teresa Lafita agradeció la calurosa recepción de la exposición y extendió su agradecimiento a los artistas y al Ayuntamiento de Chipiona por su apoyo.

    Previamente, la exposición se presentó en Sevilla, en la sala Antiquarium de la Plaza de la Encarnación, del 1 al 17 de febrero. Ahora, en Chipiona, las obras pueden visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. La exposición cuenta con 41 obras de 20 artistas, incluyendo tanto a nativos de Chipiona como de Sevilla, demostrando la rica diversidad y talento en ambas comunidades artísticas.

  • Chipiona y UGT avanzan en el estudio de mejoras para empleados del agua

    Una reunión de trabajo celebrada el viernes 11 de abril de 2025 en la sede de la radiotelevisión municipal de Chipiona abordó posibles mejoras en las condiciones laborales de los 26 trabajadores de la empresa FCC Aqualia, a propuesta del sindicato UGT. El objetivo fue tratar la ampliación del convenio entre ambas partes.

    Durante el encuentro se planteó la realización de un estudio para establecer criterios específicos que contemplen las distintas tipologías contractuales derivadas de los diferentes servicios que prestan estos trabajadores.

    El estudio será coordinado por el Ayuntamiento de Chipiona a través de sus Servicios Jurídicos y de Contratación, según explicó el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.

    En el transcurso de la reunión también se revisaron las principales actuaciones que la empresa FCC Aqualia está ejecutando en el municipio, como concesionaria del suministro de agua potable, la gestión del alcantarillado y la depuración de aguas residuales.

  • Chipiona, el municipio gaditano que más en serio se toma el potencial riesgo por la llegada de un tsunami

    screenshot 2480

    Un grupo de voluntarios participó en la actividad “Tsunami Walk”, organizada por el Ayuntamiento de Chipiona. Esta actividad formó parte del programa conmemorativo de los hechos ocurridos en Chipiona a raíz del maremoto de Lisboa de 1755. La "Tsunami Walk" se llevó a cabo con el propósito de recorrer una de las rutas de evacuación en caso de tsunami. El inicio de este recorrido estuvo marcado en la Cruz del Mar, culminando en un punto de La Lagunilla. Todo el trayecto está debidamente señalizado para una adecuada evacuación.

    El programa conmemorativo ha incluido diversas actividades. Durante el día de hoy, escolares han visitado la capilla del Santísimo Cristo de las Misericordias. Además, se espera que el próximo lunes se realice un simulacro de evacuación en un centro educativo de la localidad, preparando a los más jóvenes ante un posible maremoto.

    Entre los otros actos destacados del programa se encuentran las jornadas de concienciación realizadas en el Edificio San Fernando, diversas visitas educativas a la capilla del Cristo de las Misericordias, el Quinario celebrado en la parroquia Nuestra Señora de la O, y la presentación de la restauración del cuadro histórico del Maremoto con una charla a cargo de la restauradora, Amalia Belmonte. Sin olvidar la salida procesional del Santísimo Cristo de las Misericordias que tuvo lugar el pasado 1 de noviembre.

    Chipiona, siendo municipio de la provincia de Cádiz, está tomando muy en serio los potenciales peligros relacionados con tsunamis. El nivel de compromiso del Ayuntamiento de Chipiona en la implementación de medidas preventivas y actividades de concienciación demuestra la seriedad con la que abordan esta amenaza.

Portal de Cádiz Social