Chipiona

  • El Castillo de Chipiona acoge un curso sobre asociacionismo con el apoyo de la Junta de Andalucía

    La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona ha dado inicio a un programa formativo enfocado en la participación ciudadana y el fortalecimiento del asociacionismo. Este programa se desarrollará el próximo jueves 25 de abril en el Castillo, gracias a una subvención de 4.000 euros concedida por la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, perteneciente a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

    Isabel María Fernández, responsable del área municipal, ha indicado que el propósito de esta iniciativa es "proporcionar formación sobre el asociacionismo y la participación activa en la vida pública". El programa está dirigido a todos los ciudadanos que deseen ampliar su entendimiento y competencias en el campo del asociacionismo y la participación pública.

    Para incentivar la inscripción en este curso, que ofrece plazas limitadas, Fernández Orihuela ha destacado la importancia de los temas que se abordarán, entre los que se incluyen la creación de asociaciones, técnicas para dinamizar colectivos, hablar en público o la utilización de redes sociales, todos impartidos por profesionales especializados en formación.

    Los interesados en participar en este programa formativo o en obtener más información pueden hacerlo a través del enlace proporcionado: https://forms.gle/51VPJtV649Yx5GD69.

  • El Castillo de Chipiona acoge un debate sobre logros y retos del feminismo

    376477689 680398974123605 7778208668457228959 n

    Chipiona se prepara para ser el escenario de una conferencia-debate que abordará los 'Logros y retos de los feminismos caminando hacia la igualdad'. El evento, organizado por Nuevo Ateneo, se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre a las 20:00 horas en el Castillo de Chipiona.

    La conferenciante será Begoña Sánchez, profesora del departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Género, Identidad y Ciudadanía por la Universidad de Cádiz, Sánchez abordará en su charla tanto los logros recientes del feminismo en España como los desafíos pendientes en la lucha por la igualdad de género.

    La actividad cuenta con el apoyo de varias entidades, entre ellas la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, la Asociación de Mujeres Progresistas 'La Palmicha' y la Bodega Cooperativa Católico Agrícola. Nuevo Ateneo ha mantenido un encuentro con Isabel María Fernández, delegada de Igualdad, y su equipo técnico para concretar los detalles de la organización. Además, se distribuirá material informativo editado por la Delegación de Igualdad sobre temas como el abuso sexual y la violencia machista.

    La charla de Begoña Sánchez se dividirá en dos partes: la primera se centrará en el balance de las aportaciones del feminismo en la historia reciente de España, y la segunda en los retos que aún quedan por superar para alcanzar la igualdad de género. Al finalizar, se abrirá un turno de debate para el público asistente.

    Chema Jiménez, presidente de Nuevo Ateneo, ha expresado su agradecimiento por la colaboración municipal y ha mostrado su disposición a seguir trabajando de manera conjunta en el avance de la cultura de la igualdad de género en Chipiona.

  • El Castillo de Chipiona acoge una reunión de la Guardia Civil de Cádiz

    El Ayuntamiento de Chipiona informó sobre la reunión de coordinación de la Guardia Civil de la Comandancia de Cádiz que tuvo lugar este jueves 30 de mayo de 2024 en el Castillo de Chipiona. El evento contó con la participación de más de treinta agentes y oficiales.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, dio la bienvenida a los asistentes. El coronel Luis Martín y el comandante de puesto teniente Juan Ángel López Gavilán agradecieron al Ayuntamiento de Chipiona por la organización de esta reunión en un lugar emblemático como el Castillo de Chipiona.

    El alcalde expresó su agradecimiento "en nombre del pueblo de Chipiona los desvelos y la profesionalidad de este Cuerpo de Seguridad del Estado con el que siempre se cuenta para la mejora de la seguridad".

    En la reunión se destacó la valoración positiva del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Chipiona, resaltando que "por fin contamos con instalaciones de calidad para ofrecer un servicio público eficaz".

  • El Castillo de Chipiona alberga la exposición '40 Aniversario de Radio Chipiona Emisora Municipal'

    d47ea7cc61cf588c1ff89c6ae8137a5c m

    La exposición ‘40 Aniversario de Radio Chipiona Emisora Municipal’, que celebra las cuatro décadas de historia de la emisora, se inaugurará mañana martes en el Castillo de Chipiona. Esta muestra fotográfica, que inicialmente se presentó en la sala del Colectivo Espacio Vacío, ahora forma parte de la programación otoñal de la Delegación de Cultura y estará disponible en su sala de exposiciones temporales hasta el 31 de enero de 2024.

    La exposición consta de 40 fotografías cuidadosamente seleccionadas de un total de más de 500 imágenes recopiladas para un libro conmemorativo. Las instantáneas documentan principalmente los primeros años de Radio Chipiona, ofreciendo un vistazo a la etapa menos conocida de la emisora. Además, se incluyen fotos de otros momentos clave que ilustran la evolución y el impacto histórico de este medio de comunicación local.

    Radio Chipiona comenzó sus emisiones de prueba en otoño de 1981 y, para 1982, ya transmitía una programación regular los fines de semana. Desde su nacimiento, la emisora ha contado con el apoyo de la comunidad, especialmente en una época marcada por la efervescencia social y la búsqueda de espacios para la participación ciudadana.

    A lo largo de sus 40 años, Radio Chipiona ha mantenido un fuerte compromiso con la información local y ha sido un agente dinamizador en la comunidad, colaborando estrechamente con casi un centenar de colectivos locales. La emisora ha destacado por dar voz a temas relevantes para grupos como las personas mayores, las mujeres y colectivos desfavorecidos, reflejando así su línea editorial centrada en la participación y en las necesidades de la sociedad civil de Chipiona.

  • El Castillo de Chipiona recibe una subvención de 481.561 euros para su modernización

    El Castillo de Chipiona ha obtenido una subvención provisional de 481.561,04 euros por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para su adecentamiento y modernización. Esta ayuda se enmarca en el programa del "2% Cultural", destinado a la conservación y enriquecimiento del patrimonio histórico español, según la convocatoria publicada en 2023.

    El proyecto contemplará el arreglo final y adecentamiento del perímetro pendiente del castillo, con el objetivo de solucionar problemas de mantenimiento y renovar el aspecto del edificio municipal. Cabe destacar que este importe es provisional y podría ajustarse en función del proyecto de ejecución que se presente.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha supervisado este proceso, trabajando en coordinación con las delegaciones de Urbanismo, Cultura y Fomento del municipio. Según informó, ha realizado varias gestiones, incluyendo visitas a la sede del Ministerio en Madrid, para asegurar la obtención de esta subvención.

    Con esta ayuda, las subvenciones anteriores de la Junta de Andalucía, que habían permitido mejoras como la restauración de fachadas norte y este, la balconada y la mejora del Centro de Interpretación de Cádiz y el Nuevo Mundo, podrán destinarse a otros proyectos turísticos en Chipiona.

  • El Castillo de Chipiona recibirá una subvención para la rehabilitación de su fachada este

    El Ayuntamiento de Chipiona ha sido beneficiario de una propuesta provisional de resolución de concesión de una subvención por parte de la Secretaría General para el Turismo de la Junta de Andalucía. Esta subvención, otorgada en el marco de la resolución de 22 de diciembre de 2023, está destinada a municipios turísticos de Andalucía y se enfocará específicamente en el proyecto básico de intervención en la fachada exterior este del Castillo de Chipiona.

    El delegado de Cultura, Tano Guzmán, comunicó que el proyecto se enmarca dentro de la mejora de la calidad de los espacios públicos de interés turístico cultural, enfocándose en dotar de material o equipamiento a estos espacios. En este caso, la intervención permitirá mejorar la fachada este del mencionado edificio. La inversión total para este proyecto asciende a 88.906,03 euros, repartidos en dos anualidades: 2024 y 2025. La subvención cubrirá el 100% de los costes, siendo la cuantía máxima correspondiente al 8% de la participación de cada una de las entidades beneficiarias, en referencia al ejercicio económico anterior al de la convocatoria, en el fondo de participación de las Entidades Locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (PATRICA).

    El periodo para la ejecución de los trabajos está previsto desde el 31 de marzo de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025. Tano Guzmán destacó la importancia de este logro, señalando que “la adjudicación provisional de estas obras de rehabilitación y conservación de la fachada este del Castillo pone de relieve el trabajo intenso que el Ayuntamiento está realizando, especialmente a través de las delegaciones de Urbanismo y Fomento, para buscar recursos y ejecutar unas obras que reviertan el deterioro de este edificio singular”. Además, resaltó que estas obras representan no solo una mejora en la conservación del edificio, sino también en la seguridad y ornato del centro histórico de Chipiona.

  • El Castillo de Chipiona se llena de melodías: llega el Concurso de Canto Canario

    418895527 753276053502563 651895747156393204 n

    El Castillo de Chipiona se prepara para ser el escenario del III Concurso Canto Canario Timbrado Floreado, una competición que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de enero. Este evento es una iniciativa del Club Timbrado Floreado ‘Clutisa’, en colaboración con las Delegaciones de Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Chipiona, y cuenta con el apoyo de diversas firmas comerciales. Destacado por su importancia, el concurso será puntuable para la liga provincial de timbrado ‘Vino Sierra y Mar’.

    Para aquellos interesados en participar, las inscripciones permanecen abiertas hasta completar el aforo. Los interesados pueden formalizar su participación o solicitar más información llamando al número de teléfono 686090535.

    El concurso promete ser un evento emocionante, con premios en diversas categorías. El galardón principal será para el primer Campeón de Sala, reconocimiento otorgado al ejemplar que consiga la mayor puntuación. Asimismo, se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados en las categorías individuales y dúos, así como a los tres primeros equipos. Un detalle especial será el premio al primer campeón social, otorgado en memoria de Ricardo Rodríguez Alfonseca. El encargado de la clasificación en este concurso será Juan Luis Martín Romero, quien ejercerá como juez.

  • El Castillo de Chipiona, escenario de la nueva obra de José Jurado Morales

    El Castillo de Chipiona acogió la presentación del libro 'República, exilio y poesía. La memoria rescatada de Gonzalo Martínez Sadoc', escrito por José Jurado Morales. Este evento es parte de las actividades organizadas por el Área de Cultura para celebrar el Día Internacional del Libro el 23 de abril. José Jurado Morales, acompañado por el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, Tano Guzmán, compartió detalles de su obra que mezcla biografía y ensayo. "Lo que he hecho ha sido escribir para hablar de un hombre común para reflexionar que hay en esa vida ordinaria sanluqueña de común en muchos españoles. He seguido su vida para contar el devenir del medio millón de exiliados que hicieron el mismo camino que él, y tomo su vida como un referente para reflexionar sobre la España del siglo XX, sobre qué significa nacer en un pueblo y querer volver después de 30 años de exilio a morir a ese pueblo, es decir, empecé pensando en hacer una biografía y al final lo que me ha salido es un ensayo, porque hay mucha reflexión mía sobre todo esto", afirmó el autor.

    Tano Guzmán felicitó a Morales por su trabajo destacando que "se trata de una obra muy buena en muchos aspectos, que profundiza en un personaje de Sanlúcar de Barameda, una persona que se definía como un señorito, pero con una ideología republicana afianzada por la unión de su padre con el Partido Republicano, del que incluso fue concejal. Una persona, el protagonista, que valoraba la cuestión de la educación por encima de muchas cosas como elemento transformador".

    En su libro, Morales reconstruye los pasos de Gonzalo Martínez Sadoc, un escritor de ideas republicanas y filiación comunista que, tras la Guerra Civil, fue internado en un campo de concentración en Francia. Logró escapar y embarcarse en el vapor Mexique hacia México en 1939. La vida de Martínez Sadoc se inserta en el devenir de la España del siglo XX y ofrece una perspectiva sobre la continuidad y los contrastes entre diferentes épocas y cómo estas influyen en nuestras vidas y mentalidades.

    José Jurado Morales es Doctor en Filología Hispánica y Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, donde dirige el Grupo de Investigación 'Estudios de Literatura Española Contemporánea' y el 'Seminario de Literatura Actual'. Coordina también la página web 'Literatura Andaluza en Red'. Su investigación se centra en la literatura española de los siglos XX y XXI, con especial atención a la poesía y la narrativa postguerra. Fue galardonado con el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021 de la Fundación José Manuel Lara por su ensayo 'Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía'.

  • El Centro de Mayores de Chipiona lanza su nuevo programa de actividades

    376849155 682815577215278 3090765532227739417 n

    Isabel María Fernández, delegada de Políticas del Mayor del Ayuntamiento de Chipiona, presentó el programa de actividades y talleres que el Centro de Mayores de la localidad ofrecerá entre septiembre y junio. En líneas generales, la oferta mantendrá las actividades habituales, aunque se ampliará con algunas novedades.

    La delegada señaló que, como en años anteriores, continuarán las clases de baile los lunes y las de gimnasia los martes y jueves. Los talleres de memoria se llevarán a cabo también los lunes y jueves en dos turnos, el primero de 17:00 a 18:00 horas y el segundo de 18:30 a 19:30 horas. El taller de lectura seguirá los mismos horarios, mientras que el de manualidades se desarrollará solo los miércoles, de 17:00 a 18:00 o de 18:30 a 19:30 horas.

    Además, Fernández anunció que el próximo viernes 22 de septiembre se celebrará un taller de prevención de accidentes en el hogar, en colaboración con Cruz Roja. La actividad tendrá lugar de 11:00 a 13:00 horas en el Centro de Mayores, y las inscripciones podrán realizarse hasta el lunes 18 de septiembre de 16:00 a 20:00 horas.

    Por último, el próximo jueves 14 de septiembre a las 17:30 horas, el centro organizará una convivencia en la que se presentarán en detalle todas las actividades y talleres a los usuarios y usuarias.

  • El Centro del Camaleón de Chipiona formará parte de los programas de Educación Ambiental de la Diputación

    Unos 20.000 escolares, mayores y miembros de diferentes colectivos sociales de la provincia de Cádiz participarán este curso 2024-2025 en los programas de Educación Ambiental organizados por la Diputación de Cádiz. La administración provincial ha publicado la resolución definitiva con los centros educativos, colectivos sociales y ayuntamientos que formarán parte de esta edición, coordinada por el Servicio de Educación Ambiental.

    A lo largo del curso se realizarán 327 actividades educativas, que incluyen visitas a entornos naturales, talleres y huertos educativos. Entre estas actividades, destaca la participación del Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral 'El Camaleón' de Chipiona, reafirmando su compromiso con la sensibilización ambiental y la preservación de los entornos naturales.

    En esta edición participarán centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como asociaciones y centros asistenciales de una treintena de municipios y dos entidades locales autónomas. Tres centros educativos de Chipiona también formarán parte del programa: los colegios Príncipe Felipe y Divina Pastora, y la Escuela Infantil Rocío Jurado.

    El programa 'Litoral Gaditano' incluirá 20 visitas al Centro El Camaleón de Chipiona y otras 20 al Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana. Además, el programa 'Ríos gaditanos, ríos de aprendizaje' contempla unas 80 visitas a entornos fluviales como los ríos Majaceite, Guadalete, Trejo, Barbate, Palmones, Hozgarganta y San Pedro, con el fin de destacar sus valores medioambientales, patrimoniales y etnográficos.

    El programa también incluye visitas a la Casa de los Colores, ubicada en el Centro Experimental Agrícola y Ganadero de la Diputación, que acogerá a unos 50 grupos a lo largo del curso, así como actividades en la 'Vía Verde de la Sierra de Cádiz' y la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón en Olvera. Complementariamente, se desarrollarán 108 huertos escolares y municipales a través del programa 'Huertos de Cádiz', con el objetivo de fomentar los cultivos tradicionales y contribuir a contenidos educativos y terapéuticos.

    Por último, el programa 'El mar que nos une, aprende conociéndolo' ofrecerá 7 talleres para difundir los valores y recursos marinos del litoral gaditano. La participación del Centro El Camaleón en este conjunto de iniciativas refleja su papel como un espacio clave para la educación ambiental en Chipiona y la provincia.

  • El Chipiona CF celebrará su ascenso con un evento colorido

    El próximo viernes 17 de mayo, la Plaza de Andalucía se llenará de color y música para celebrar el ascenso del Chipiona Club de Fútbol a primera andaluza. Este evento, que comenzará a las 18:00 horas, contará con un festival holi, música en vivo, Djs y múltiples sorpresas.

    Andrés Gómez, en representación del Chipiona Club de Fútbol, junto con Francisco Javier Query y Laura Román, delegados de Juventud y Deportes, respectivamente, han organizado esta fiesta. Román ha comentado que la iniciativa partió de Gómez y que "ha sido una iniciativa de Gómez y hemos querido colaborar en el festejo". El evento incluirá globos azules, banderines con el escudo del club y del Ayuntamiento, y espectáculos de Djs.

    Por su parte, Query ha indicado que "hemos vistos oportuno retomar esta actividad del holi color coincidiendo con una celebración tan importante". Además, señaló que la festividad se programó un viernes porque los jugadores tienen competición el fin de semana. Los polvos holi estarán disponibles a cambio de un donativo, gestionado por el propio club.

    Gómez destacó el apoyo de la localidad durante la temporada: "queríamos hacer algo para celebrar lo que hemos conseguido entre todos, el pueblo entero ha estado muy volcado con nosotros. Que menos que recibir a la afición que nos ha apoyado toda la temporada, recordar a Paco Naval y que se llene de chipioneros, chipioneras y visitantes y que hagamos algo que se recuerde siempre".

    La invitación se extiende a toda la población para que se unan a la celebración que promete ser un evento memorable para la comunidad de Chipiona.

  • El chipionero que dio su vida en el Potomac tiene su homenaje en casa

    El municipio de Chipiona ha rendido homenaje a José Tirado del Moral, un chipionero recordado por su acto heroico durante el accidente aéreo del vuelo 90 de Air Florida, ocurrido el 13 de enero de 1982 en Washington D. C. En este evento, el Boeing 737 impactó contra el Puente de la Calle 14 antes de caer al río Potomac, causando la muerte de 74 personas y dejando solo 5 sobrevivientes. Entre los fallecidos se encontraba Tirado, quien sacrificó su vida salvando a varios pasajeros de las frías aguas del río.

    El siniestro ocurrió debido a un fallo en el despegue. La aeronave, que transportaba 74 pasajeros y 5 tripulantes, golpeó el puente, aplastando siete vehículos y dañando 30 metros del ferrocarril antes de precipitarse al agua. Este trágico suceso tuvo lugar cerca de importantes puntos de referencia como la Casa Blanca, el Pentágono y el Monumento a Jefferson.

    En un acto celebrado a las 12:30 horas, el Ayuntamiento de Chipiona descubrió una placa conmemorativa en la calle Larga 91, en el conocido callejón Pichichi, lugar donde residen los familiares de José Tirado. La iniciativa, propuesta por la Comisión para la Revisión del Callejero Municipal, busca mantener viva la memoria de este valiente chipionero.

    El acto contó con la participación del alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, miembros de la Corporación Municipal, familiares y amigos de José Tirado. Entre los asistentes estuvo Lucas Tirado, hermano del homenajeado, quien expresó su agradecimiento por este reconocimiento al heroísmo de su hermano.

  • El Circuito de Carreras de Chipiona 2024 entregará sus premios el 7 de febrero

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado que el próximo viernes 7 de febrero se llevará a cabo la entrega de premios correspondiente al Circuito de Carreras de Chipiona 2024. Este evento, organizado por dicha delegación en colaboración con los clubes Atletismo Chipiona y Correplayas, tendrá lugar a las 20:00 horas en la sala de usos múltiples del Complejo Polideportivo Municipal.

    Tras finalizar el periodo de alegaciones sobre las clasificaciones finales, la organización confirmó que este acto culminará la novena edición del Circuito de Carreras. El calendario de esta edición incluyó siete pruebas deportivas: la Carrera 28 F en el Día de Andalucía, la Carrera de la Mujer el 17 de marzo, la Media Maratón Costa de la Luz el 7 de abril, los 10 km Correplayas-Memorial Paco Guisado el 26 de mayo, la Carrera Playa de Regla el 15 de septiembre, la Carrera Vertical Faro de Chipiona el 28 de septiembre y la San Silvestre celebrada el 27 de diciembre.

    La entrega de premios pretende destacar a los participantes que se enfrentaron a estos retos deportivos a lo largo del año 2024.

  • El cómic inspira a los estudiantes de Chipiona en un concurso literario

    La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chipiona entregó este martes 21 de mayo los ocho premios de la cuarta edición del concurso literario escolar 'Érase una vez el cómic'. El evento, organizado en colaboración con los centros educativos de la localidad, tuvo lugar en el salón de actos del Colegio Príncipe Felipe.

    El departamento dirigido por Virginia Porras informó que este año "se ha trabajado el cómic como modalidad y con temática libre" con el objetivo de ofrecer a los niños una oportunidad para promover la creación literaria en el ámbito escolar, explotando su imaginación y ayudando al desarrollo de sus competencias artísticas.

    Los centros educativos participantes fueron Maestro Manuel Aparcero, Príncipe Felipe, Divina Pastora, Lapachar y Los Argonautas.

    El acto de entrega de premios se desarrolló en el Colegio Príncipe Felipe, donde se otorgaron diplomas y material escolar o educativo a los premiados. Además de los niños premiados y sus familiares, asistieron al evento el profesorado de los centros educativos y jóvenes con diversidad funcional de la Asociación ADIS de Chipiona.

    Los premiados fueron:

    • Valeria Misa García del C.E.I.P. Maestro Manuel Aparcero, 2º Ciclo de Infantil 4 Años, con su obra "La Sorpresa del Ratón Pérez".
    • Marian Raidi del C.E.I.P. Lapachar, 2º Ciclo de Infantil 5 Años, con su obra "Los Dos Árboles del Bosque" y Leticia Troyano Morales de 1º de EPO, con su obra "La Tarta Explosiva".
    • Iyari Sanz Alonso del C.E.I.P. Argonautas, 2º de EPO, con su obra "El Cocinero Torpe y su Hermana" y Martina Ladrón de Guevara Fernández de 4º de EPO, con su obra "El Perro y el Gato".
    • Paula Mellado Ruiz del Colegio Divina Pastora, 3º de EPO, con su obra "El Perro y el Gato".
    • Andrea Hernández Mellado del C.E.I.P. Príncipe Felipe, 5º de EPO, con su obra "La Papa Vengativa" y Raquel González Mellado de 6º de EPO, con su obra "Sonreír me Hace Fuerte".

    Como novedad, este año se incluyó una actividad literaria para cerrar el acto de entrega de premios. El cuentacuentos, presentado por Diego Magdaleno, complementó la ceremonia, ofreciendo un espacio adicional para la creatividad y el disfrute de los asistentes.

  • El Complejo Polideportivo Municipal de Chipiona renueva sus instalaciones

    El Complejo Polideportivo Municipal de Chipiona ha iniciado el año con la adquisición e instalación de nuevos elementos para renovar su material, respondiendo a la necesidad generada por el deterioro derivado del uso continuado. Este proceso de mejora ha sido detallado por la Delegación de Deportes, bajo la dirección de Laura Román.

    Entre las nuevas incorporaciones, se destaca una silla de ruedas para personas con movilidad reducida que utilizan la piscina municipal. Además, se ha instalado un nuevo tablero de cristal en la pista de baloncesto exterior y se han colocado módulos de gradas en dicha ubicación. Estas acciones forman parte de un plan más amplio para mejorar las condiciones y la funcionalidad de las instalaciones deportivas de la localidad.

    Asimismo, se han llevado a cabo labores de mantenimiento y puesta a punto en varias áreas. Esto incluye el tratamiento y pintado de la cubierta de las gradas del campo de fútbol Gutiérrez Amérigo, así como del murete del recinto perimetral. Estas tareas de mantenimiento no se limitan a un solo espacio, extendiéndose a otros muretes de obra que separan las pistas, con reparaciones de albañilería y pintura.

    La Delegación de Deportes ha subrayado que los trabajos mencionados están siendo realizados por personal propio de la Delegación. Además, ha expresado su agradecimiento por el suministro de material de pintura y herramientas, proporcionado por el área de Planificación y la Delegación de Servicios Municipales. Estas mejoras reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Chipiona por ofrecer instalaciones deportivas de calidad y bien mantenidas, en beneficio de todos los ciudadanos y usuarios de estas instalaciones.

  • El Consejo Director de Turismo se constituye en Chipiona con la participación de diversos sectores

    En Chipiona, se ha constituido el Consejo Director de Turismo, evento significativo que contó con la presencia del alcalde Luis Mario Aparcero y del concejal de Turismo Francisco Query Téllez, junto a portavoces, agentes turísticos y empresarios del sector. Este órgano consultivo se ha creado para analizar las actividades turísticas en la localidad, incluyendo la revisión de datos sobre visitas y consultas en las oficinas de turismo en el Castillo, la afluencia al Museo Rocío Jurado, la puesta en marcha del Centro de Interpretación de Cádiz y el Nuevo Mundo, las visitas al Faro, los Corrales de Pesca, la participación en Fitur, la organización de eventos, la Semana Internacional de Turismo, la elaboración de nuevos folletos y planos, y otras actividades desarrolladas por el área de turismo.

    Además, se compartió información sobre el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística, que será presentado para obtener fondos europeos. Este plan incluye nuevos proyectos de mejora y nuevas inversiones en diversas áreas como las playas y otros puntos de interés turístico.

    En la sesión también se debatieron nuevas ideas y propuestas del sector, destacando el análisis del tema de los aparcamientos, incluyendo un nuevo proyecto de aparcamientos subterráneos aprobado recientemente en el pleno. Otros temas discutidos fueron las autocaravanas, los autobuses turísticos, y el arreglo del entorno del Faro de Chipiona, que abarca proyectos de pavimentación y balaustradas, entre otras iniciativas propuestas por los asistentes. Este órgano consultivo se establece como un elemento clave para fomentar la mejora y el desarrollo del turismo en Chipiona.

  • El deporte y la igualdad se unen en Chipiona con una carrera especial

    Chipiona se convertirá en el escenario de la cuarta edición de la Carrera por la Igualdad el próximo domingo 17 de marzo, evento organizado para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. La actividad, presentada en el taller de radio de la Asociación de Mujeres Progresistas y retransmitida por la emisora municipal, ha sido anunciada por Isabel María Fernández y Laura Román, delegadas de Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Chipiona. Han destacado que la carrera es una propuesta abierta a todos, combinando el carácter deportivo con una significativa dimensión reivindicativa.

    La competición dará inicio a las 10:00 horas, trazando un recorrido de 5 kilómetros con punto de partida y llegada en el Paseo de la Cruz del Mar. La Carrera por la Igualdad incluye categorías competitivas y no competitivas, así como una sección de trail walking, estando la participación abierta a inscripciones de tanto hombres como mujeres a través del portal www.tusinscripciones.es hasta el jueves 14 de marzo a las 14:00 h. Los participantes recibirán una camiseta morada creada especialmente para la ocasión.

    Este evento se integra dentro del noveno Circuito Local de Carreras, promovido por el departamento de Deportes del Ayuntamiento bajo la dirección de Laura Román y con el apoyo de clubes locales. Además, forma parte de las iniciativas del área de Igualdad diseñadas para aumentar la visibilidad y fomentar la participación en torno al 8 de marzo, contando con la colaboración del Club Atletismo Chipiona, el Club Atletismo Correplayas y el Club Nordic Walking.

  • El Día de la Pizza regresa a Chipiona con música en vivo y degustaciones

    La Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la celebración de la tercera edición del Día de la Pizza, programada para el sábado 23 de noviembre de 2024 a partir de las 13:00 horas. La actividad se llevará a cabo en la zona peatonal de la calle Víctor Pradera, ubicada junto al Mercado de Abastos de la localidad.

    Este evento, diseñado para toda la familia, está organizado por la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona y contará con la participación de ocho pizzerías locales: Roberto, Wally, Avenida, Telepizza, La Famuzza, Da Francesco, Brenda y Bambino. Además de la oferta gastronómica, el evento estará acompañado por la música en vivo del trío Jaranda, que amenizará la jornada con su actuación.

    La delegada de Comercio del Ayuntamiento, Isabel María Fernández, destacó que esta iniciativa tiene el objetivo de contribuir a cohesionar y dinamizar la actividad económica en el centro de Chipiona, con la aspiración de convertirse en un referente turístico.

    Asimismo, el cartel anunciador del evento incluye información sobre un servicio de barra de bebidas cuya recaudación será destinada a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer 'Faro de Chipiona', aportando un componente solidario a la celebración.

  • El Día de la Pizza reúne a ocho pizzerías en Chipiona

    El Día de la Pizza celebró su tercera edición en el municipio de Chipiona, con la participación de ocho pizzerías locales que ofrecieron sus productos en la zona peatonal de la calle Víctor Pradera. Este evento reunió a una gran cantidad de asistentes que disfrutaron del ambiente y las actividades propuestas durante la jornada.

    El alcalde de Chipiona, Luís Mario Aparcero, acompañado por la delegada de comercio, Isabel María, agradeció esta iniciativa destacando la importancia de organizar eventos a lo largo de todo el año para dinamizar el centro del municipio. En palabras del alcalde, el evento se desarrolló en "un día soleado con este 'Día de la Pizza', en el que estas pizzerías han hecho las delicias de quienes abarrotaron la zona peatonal de la calle Víctor Pradera".

    La programación contó con la actuación del grupo Jaranda, que animó la tarde hasta el anochecer, y una barra solidaria gestionada por la asociación AFA Faro Alzheimer. Complementariamente, la apertura de la Plaza de Abastos como centro comercial abierto y el nuevo impulso de las empresas chipioneras dentro del proyecto GastroBar añadieron ambiente y atractivo a la jornada.

  • El Director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico visita el claustro de Regla en Chipiona para estudio y valoración

    409800900 735259485304220 4932495999107982401 n

    Juan José Primo Jurado, Director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), junto a su equipo técnico, ha visitado hoy el claustro de Regla en Chipiona. Esta primera intervención se produce tras una alerta sobre la posible pérdida del valor histórico y artístico del lugar. Durante su visita, han tomado medidas para estudios y valoraciones posteriores.

    El IAPH, que es el centro andaluz de referencia en conservación, investigación y difusión del patrimonio histórico, ha respondido así a la llamada de atención sobre este importante sitio histórico situado en Chipiona. El alcalde Luis Mario Aparcero, el Padre Rector Juan José Rodríguez Mejías y Eva Claver han recibido al equipo del IAPH y han mostrado su agradecimiento por el interés demostrado.

    Desde el Ayuntamiento de Chipiona se subraya la importancia de esta colaboración con el IAPH y se anticipa una continuidad en el contacto para asegurar futuras actuaciones que permitan preservar y legar este patrimonio a las próximas generaciones, manteniendo vivo el legado histórico de la localidad.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social