Chipiona

  • Chipiona impulsa la creatividad con su concurso de escaparates navideños

    La Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona organiza un año más su concurso de escaparatismo navideño, con el propósito de incentivar la creatividad en el pequeño comercio local y mejorar la imagen de los establecimientos durante la temporada navideña. Esta iniciativa busca también promover y difundir el tejido comercial del municipio, al tiempo que se contribuye a la ambientación festiva de la localidad.

    El departamento dirigido por Isabel María Fernández ha abierto el plazo de inscripciones, que permanecerá activo hasta el 15 de diciembre. Las solicitudes pueden presentarse en el registro general del Ayuntamiento, adjuntando dos fotografías del escaparate, o enviarse directamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo la solicitud y las imágenes requeridas. Las bases del certamen están disponibles en la página web oficial del Ayuntamiento, en el apartado de 'Delegación/Comercio/Concurso Escaparates Navideños'.

    El concurso otorgará tres premios: un primero de 500 euros, un segundo de 300 euros y un tercero de 200 euros. En esta edición, los escaparates ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por representantes designados por el Ayuntamiento de Chipiona, la Asociación de Empresarios ACITUR y un profesional del ámbito del escaparatismo.

  • Chipiona impulsa la cultura local con 15.000 euros en subvenciones para 2024

    La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la apertura del plazo para solicitar participación en la convocatoria de subvenciones municipales de 2024, destinada a entidades culturales sin ánimo de lucro y artistas y autores literarios locales. Esta iniciativa tiene como fin apoyar la realización de actividades que promuevan la participación ciudadana y el enriquecimiento cultural, además de impulsar la producción de artistas y autores locales en diversas disciplinas culturales. Se busca, igualmente, contribuir a la recuperación y mantenimiento de la cultura tradicional y del patrimonio cultural tangible e intangible de la ciudad, apoyar el tejido asociativo local, fomentar la creación de nuevas entidades culturales, y garantizar la igualdad de acceso a la cultura para todos los ciudadanos.

    Tano Guzmán, al frente de la delegación, comunicó que la cuantía total de las ayudas asciende a 15.000 euros, divididos en dos líneas de subvención. Una dotada con 12.000 euros destinada a asociaciones culturales, ofreciendo hasta 3.000 euros por entidad, y otra con un presupuesto de 3.000 euros dirigida a artistas y autores literarios, quienes podrán recibir un máximo de 600 euros cada uno. Para más información, los interesados pueden contactar mediante el teléfono 662 33 80 57 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Chipiona impulsa la protección de gatos ferales con una subvención a Chipi Gato Feliz

    screenshot 3116

    El Ayuntamiento de Chipiona, comprometido con el bienestar animal, ha anunciado una importante subvención a la Asociación Chipi Gato Feliz. Esta iniciativa, liderada por la Delegación de Bienestar Animal, busca establecer condiciones óptimas para el cuidado de gatos abandonados en la localidad.

    Sebastián Guzmán, delegado del área de Bienestar Animal e integrante de Izquierda Unida, ha reiterado en varias ocasiones su reconocimiento al loable trabajo que realiza la asociación. Guzmán enfatiza la importancia del apoyo, tanto moral como económico, a colectivos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de los animales. En este sentido, el Ayuntamiento ha reservado en su presupuesto una partida de cuatro mil euros destinada a Chipi Gato Feliz, para apoyar sus actividades en el control y cuidado de las colonias felinas a través de cuidadores autorizados.

    La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, asigna a los ayuntamientos la responsabilidad de recoger animales extraviados o abandonados, así como de su alojamiento en centros de protección animal. Según esta legislación, los municipios deben disponer de un servicio de urgencia para la atención veterinaria de estos animales, disponible las 24 horas. Esta gestión puede llevarse a cabo directamente por los servicios municipales o a través de entidades privadas, en colaboración con organizaciones de protección animal.

    La Asociación Chipi Gato Feliz, una entidad sin ánimo de lucro en Chipiona, se dedica a la defensa de los intereses de los gatos ferales. Entre sus objetivos se encuentra la aplicación del método CER-felinos, así como la atención sanitaria y el mantenimiento de las colonias de gatos ferales del municipio, reforzando su compromiso con la protección y bienestar animal.

  • Chipiona impulsa su comercio local con 3.000 euros para ACITUR

    El Ayuntamiento de Chipiona y la Asociación de Empresarios de Chipiona (ACITUR) han firmado un convenio por el cual la entidad empresarial recibirá una subvención de 3.000 euros. El objetivo de esta ayuda es financiar tanto las actividades de promoción del comercio local como el funcionamiento de la asociación.

    El acto de la firma se ha llevado a cabo el jueves 21 de noviembre de 2024 y ha contado con la participación del alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y del presidente de ACITUR, Sebastián Tirado. También estuvo presente la delegada de Comercio del municipio, Isabel María Fernández.

    Sebastián Tirado expresó su agradecimiento por la subvención, afirmando que "sirve para apoyar el trabajo que realizamos en la asociación". Por su parte, el alcalde y la delegada subrayaron que el trabajo realizado por ACITUR es muy importante y que este tipo de ayudas son necesarias para respaldar a la entidad y al sector comercial de la localidad.

  • Chipiona impulsa su deporte local con generosas subvenciones a clubes y atletas

    418841645 754367916726710 957643357934428004 n

    El Ayuntamiento de Chipiona, en un acto reciente, formalizó la entrega de subvenciones a varios clubes y deportistas individuales por su destacada participación en actividades deportivas durante el pasado año. La ceremonia de firma de convenios, que tuvo lugar ayer, representa un importante apoyo a la práctica deportiva en la localidad.

    En este evento, se contó con la presencia de figuras clave como el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y Laura Román, delegada de Deportes. También asistieron representantes de entidades deportivas beneficiarias, entre ellas CAND Chipiona, Club Natación Caepionis, Chipiona Club de Fútbol, Club Baloncesto Chipiona, Club Voleibol Chipiona, Club Ajedrez ‘El Castillo’, Club Atletismo Chipiona y Club Powerlifting. Los deportistas Antonio Luis López Díaz, nadador, y Lidia Hernández Gutiérrez, regatista, también estuvieron presentes.

    Los fondos otorgados varían según el club y el deportista. Por ejemplo, el Club Ajedrez ‘El Castillo’ recibió 1.941,06 euros, mientras que el Chipiona Club de Fútbol fue beneficiado con 16.870,80 euros. En caso de los deportistas individuales, Antonio Luis López Díaz obtuvo una subvención de 2.151,31 euros para su participación en el Campeonato de España de Aguas Abiertas y Lidia Hernández Gutiérrez recibió 848,69 euros para competir en un Campeonato de Andalucía y dos Copas de Andalucía.

    El total de las ayudas concedidas por la Delegación de Deportes asciende a 50.800,12 euros, repartidos en cinco categorías diferentes: deporte escolar, deporte federado base, organización de competiciones y eventos de carácter popular, eventos deportivos singulares y escuelas deportivas. Este apoyo financiero refleja el compromiso del Ayuntamiento de Chipiona con el fomento del deporte y el reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los clubes y atletas locales.

  • Chipiona impulsa una cooperativa de ayuda a domicilio

    La entrega de certificados acreditativos a las personas que realizaron el curso de Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio se llevó a cabo en Chipiona. La formación se impartió entre el 1 de febrero y el 30 de noviembre de 2023.

    En total, participaron 13 usuarias del Centro Municipal de Información a la Mujer de Chipiona, quienes han iniciado los trámites para obtener el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a personas dependientes en el Domicilio, a través de la Técnica de Formación y Empleo del departamento municipal.

    El objetivo principal de esta acción formativa es la creación de una cooperativa del servicio de ayuda a domicilio de Chipiona. La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (FADEMUR) ha informado que acompañará a parte de este grupo de alumnas en la creación y puesta en marcha de la misma, ofreciendo así una salida laboral a estas mujeres.

    La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández, y la presidenta de la Asociación de Mujeres de Entornos Rurales (ADEMUR-Cádiz), Azucena González, estuvieron presentes en la entrega de los certificados.

  • Chipiona impulsará las comunidades energéticas con un nuevo convenio

    El Ayuntamiento de Chipiona firmó un convenio de colaboración con la Fundación Medio Ambiente, Energía y Sostenibilidad Provincia de Cádiz para poner en marcha una oficina de transformación comunitaria en el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral 'El Camaleón'.

    El documento fue firmado por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Medio Ambiente, Energía y Sostenibilidad de la Provincia de Cádiz, Francisco Javier Vidal.

    La Fundación es una entidad sin ánimo de lucro dependiente de la Diputación de Cádiz cuyo objetivo es implantar en la provincia de Cádiz la eficiencia energética y promover el uso de energías renovables.

    Este convenio establece la regulación de la utilización del Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral 'El Camaleón' para el desarrollo de actividades dentro del proyecto OTC-Cádiz que impulsa la Fundación Medio Ambiente, Energía y Sostenibilidad.

    El documento también recoge que esta actuación atiende a fines ambientales y sociales para la comarca Costa Noroeste y para la provincia. Además, se dará impulso a la creación de comunidades energéticas en la zona, que se desarrollarían desde el asesoramiento en el centro 'El Camaleón'. Los ciudadanos, colectivos y entidades públicas y privadas podrán acudir a este centro para recibir información y orientación para la constitución de las comunidades energéticas.

    El convenio, según explican las partes, mejorará la eficiencia de la gestión pública, facilitará la utilización conjunta de medios y servicios públicos y contribuirá a la realización de actividades de utilidad pública con respecto a la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

    El convenio tendrá una duración hasta el 30 de septiembre de 2025, con la posibilidad de ser prorrogado una sola vez por un periodo de hasta 6 meses adicionales si así lo acuerdan de manera unánime las partes firmantes.

  • Chipiona inaugura el sexto Nodo IMPaCT en Andalucía: una apuesta por la medicina personalizada

    El Centro de Salud de Chipiona, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, ha inaugurado su Nodo IMPaCT, convirtiéndose en el sexto nodo operativo de Andalucía dentro del proyecto Cohorte IMPaCT. Este programa, financiado por el Instituto de Salud Carlos III y gestionado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), busca analizar los determinantes de la salud en España para diseñar estrategias más efectivas en la prevención y tratamiento de enfermedades.

    Coordinado por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) a través de la Plataforma BIONAND, bajo la dirección del investigador Jorge Caro, el Nodo de Chipiona servirá como infraestructura clave para impulsar la investigación en medicina personalizada y terapias avanzadas.

    El acto de inauguración, celebrado en el Centro de Salud de Chipiona, contó con la participación de Eva Pajares, delegada territorial de Salud y Consumo en Cádiz; Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona; Lourdes García, gerente del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz; Julio Ríos, gerente del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA); además de representantes del centro de salud y del equipo investigador.

    El estudio Cohorte IMPaCT se basa en el seguimiento durante 20 años de 200.000 personas reclutadas en 50 centros de atención primaria de toda España. Este análisis incluye factores psicológicos, sociales, medioambientales y biológicos para aportar evidencia científica que guíe políticas públicas en salud. Chipiona se une así a los nodos de Antequera, Maracena, Marchena, Almería y Huelva, consolidando a Andalucía como la comunidad autónoma con mayor número de nodos del proyecto, con un compromiso de reclutar 32.000 participantes.

    El Nodo IMPaCT de Chipiona, que trabajará en colaboración con el municipio vecino de Rota, planea reclutar a 4.000 personas en un periodo de cinco años. El investigador Jorge Caro destacó que "la puesta en marcha del Nodo IMPaCT de Chipiona representa una oportunidad inigualable para fomentar cultura investigadora en estos centros de atención primaria, dotarlos de infraestructura de investigación y evaluar la salud de los ciudadanos mediante determinaciones difícilmente realizables en condiciones de práctica clínica". Caro agradeció la visión y colaboración de Lourdes García y su equipo directivo en la habilitación de las salas del Nodo IMPaCT.

    Este nuevo nodo refuerza la presencia de Andalucía en el ámbito de la investigación biomédica y fomenta el desarrollo de tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de la población.

  • Chipiona inaugura la exposición ‘Homenaje a Picasso’ de Manuel Miranda Navarrete

    La sala de exposiciones temporales del Castillo de Chipiona acoge desde mañana, 19 de diciembre de 2024, la muestra pictórica ‘Homenaje a Picasso’, del chipionero Manuel Miranda Navarrete. La exposición, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona, estará abierta al público de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas, hasta el 3 de enero de 2025, exceptuando los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.

    La exposición incluye una treintena de obras, principalmente acuarelas, en las que el autor rinde tributo a Pablo Picasso con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento. Las piezas reflejan las distintas etapas creativas del célebre pintor español, desde la clásica hasta el cubismo, pasando por los períodos azul y rosa. Miranda, que ya presentó esta muestra en el verano de 2023 en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío, ha destacado que realizar este homenaje era una de sus grandes aspiraciones como aficionado a la pintura.

    El acto inaugural tuvo lugar la mañana del 18 de diciembre y contó con la presencia del autor de la exposición, Manuel Miranda Navarrete, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el delegado de Cultura, Tano Guzmán.

  • Chipiona inaugura la temporada alta de playas 2024 con izada de banderas

    hipiona inauguró el pasado sábado la temporada alta de playas 2024 con el tradicional acto de izada de banderas y el reconocimiento al padrino de playas de este año, la Asociación de Mariscadores de Corral JARIFE.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, abrió el acto reconociendo la labor de todos aquellos que hacen posible ofrecer el mejor servicio y la mayor calidad en las playas, incluyendo a los operarios de playas, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y técnicos de la delegación. Aparcero hizo hincapié en la necesidad de hacer un mayor esfuerzo para ampliar los servicios en las playas debido a la climatología veraniega que cada año se extiende más. Además, destacó la importancia de reconocer a la figura del 'Cataor del corral' en la labor de mantenimiento y preservación de los corrales de Chipiona.

    El delegado de Playas, Eduardo Lorenzo, agradeció el trabajo de todas las personas implicadas en el mantenimiento y la puesta a punto de las playas, describiéndolas como "uno de los grandes tesoros de nuestro municipio". Lorenzo hizo un llamamiento a la necesidad de cuidar entre todos estos espacios naturales.

    Rafael Ruiz López, representante de la Asociación JARIFE, subrayó la importancia de la colaboración conjunta para mantener y cuidar las playas y los corrales de pesca. A continuación, se entregó un obsequio a José Manuel Cortés San José 'El Cortelillo' en reconocimiento a su labor y en representación de todos los catadores.

    El acto continuó con la izada de la bandera de Andalucía por parte de Eduardo Lorenzo, mientras sonaba el himno andaluz interpretado por Rocío Jurado. Posteriormente, al son del himno nacional, se izaron el resto de las banderas que ondearán en la costa de Chipiona durante todo el verano: la bandera de España, de Chipiona, de Europa, la Bandera Azul, la bandera Q de Calidad, ISO 9001, ISO 14001 y la bandera ISO 17001.

    Para finalizar, los presentes pudieron disfrutar de las actuaciones de las academias de baile flamenco de Aurora Caraballo y Vanesa Reyes, además de la actuación del artista local Antoñito Reyes.

  • Chipiona inaugura la Vía Franciscana del Camino de Santiago, con inicio desde el Santuario de Regla

    Chipiona será el punto de partida de una nueva ruta jacobea. Este domingo 20 de octubre de 2024 se inaugura oficialmente la Vía Franciscana, que tiene su inicio en el Santuario de Nuestra Señora de Regla. En la puerta principal de este santuario, un azulejo marca el comienzo de la ruta.

    El acto inaugural se celebrará a las 12:00 horas en el Castillo de Chipiona, precedido por el descubrimiento de un panel informativo sobre la ruta a las 11:00 horas en la Cruz del Mar. El panel ofrecerá información detallada del recorrido de la Vía Franciscana, que conecta Chipiona con Sevilla en 6 etapas, sumando un total de 115 kilómetros.

    La Asociación Vía Franciscana de Chipiona 'TAU' es la impulsora de esta iniciativa, que ha contado con la colaboración de Santiago Santiago y Juan Manuel Maqueda en el diseño de la cartografía, y del apoyo de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona.

    Sema Miranda, presidente de TAU, destacó la importancia de este proyecto, subrayando que se puede obtener información adicional a través de trípticos disponibles en la Oficina de Turismo de Chipiona o mediante la aplicación Wikiloc. Además, Miranda resaltó que la creación de esta ruta busca promover el turismo, el deporte y la cultura en Chipiona.

    El proyecto de la Vía Franciscana fue aprobado por unanimidad en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Chipiona en septiembre de 2024. En la propuesta se hacía énfasis en cómo la ruta combina turismo y deporte, al ofrecer a los peregrinos modalidades de actividad física como ciclismo, marcha a pie o carrera a lo largo de sus etapas.

    La Vía Franciscana enlaza Chipiona con la Vía de la Plata, comenzando en el Puente de la Señorita en Sevilla, y permitirá a los peregrinos disfrutar de un recorrido que combina naturaleza, cultura y tradición jacobea.

  • Chipiona inaugura su Belén Municipal en su histórico castillo

    405475772 732332732263562 3083020309274811799 n

    Chipiona celebró la inauguración de su Belén Municipal, ubicado en el emblemático Castillo de Chipiona. Este proyecto ha sido realizado por la Asociación Belenista de Chipiona, bajo la dirección artística de Antonio Jiménez, destacando por su excepcional calidad y detalle.

    Durante el acto de inauguración, el alcalde Luís Mario Aparcero, junto con el concejal de Fiestas Fran Query y Sema Miranda, Presidente de la Asociación, subrayaron la importancia del belenismo en el municipio y la alta calidad de las obras presentadas. "Tanto el alcalde Luís Mario Aparcero como el concejal de Fiestas Fran Query y Sema Miranda como Presidente, destacaron la importancia y el trabajo belenista de tanta calidad que ofrece nuestro municipio", afirmaron en un comunicado.

    El Belén Municipal estará abierto al público durante todas las fiestas, en un horario de 10 a 14 y de 18 a 20 horas, permitiendo a los visitantes disfrutar de esta tradicional representación navideña.

    Además, se anunció que el próximo 16 de diciembre, el Belén Viviente regresará a Chipiona, situándose en las inmediaciones del Castillo. Este evento es una oportunidad para experimentar una representación viviente de la natividad, que se suma a la rica oferta cultural y festiva de la localidad durante esta época del año.

  • Chipiona inaugura su Concurso Ornitológico con 1.844 ejemplares en exposición

    398108177 713240844172751 3014064382488351086 n

    En pleno otoño, Chipiona se ha convertido en el epicentro para los amantes de la ornitología. El Palacio de Ferias y Exposiciones ha abierto sus puertas hoy para dar inicio a la décimo primera edición del Concurso Ornitológico. Este evento, que tendrá lugar hasta el domingo 5 de noviembre, contará con 1.844 ejemplares en exhibición. Esta cifra supera a la del año anterior y dentro de esta edición se ha incluido el cuarto monográfico de raza española.

    La inauguración del concurso tuvo lugar en presencia del alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero. Asimismo, estuvieron presentes los delegados de Agricultura, Turismo y Educación, Laura Román, Francisco Javier Query y Virginia Porras. La Junta Directiva de la Asociación Ornitológica El Faro también se hizo presente con sus miembros, Rafael del Moral y Francisco Cala.

    Este certamen es fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Chipiona, la Asociación Ornitológica ‘El Faro’, y las Delegaciones de Educación, Turismo y Medio Ambiente. Además, se ha contado con el respaldo de casi 70 firmas comerciales. Los interesados en visitar la exposición podrán hacerlo desde el 2 al 4 de noviembre, en horarios de 12:00 a 13:30 h. y de 17:00 a 21:00 h.

    Un toque especial para esta edición es el regreso del concurso de dibujo con temática de aves, dirigido a estudiantes de tercer año de primaria. Esta iniciativa busca involucrar a los escolares en esta tradición y ha contado con la participación de cuatro colegios: Maestro Manuel Aparcero, Virgen de Regla, Cristo de las Misericordias y Príncipe Felipe. Estos dibujos formarán parte de la exposición ornitológica y, el 10 de diciembre, se anunciará el dibujo vencedor, el cual será usado en el cartel anunciador de la próxima edición del concurso, tal y como ha informado la Delegada Virginia Porras.

  • Chipiona incorpora a un nuevo agente de la Policía Local

    3cc9b46cce2e67521c8318b0d158c3f9 xl

    Este jueves por la mañana, en la sala de comisiones del Ayuntamiento de Chipiona y en un evento presidido por el alcalde Luis Mario Aparcero, ha tomado posesión Manuel Diego Peña García como nuevo agente de la Policía Local de la localidad.

    Manuel Diego Peña García, que se incorpora en comisión de servicios por un periodo de un año, procede del Ayuntamiento de Paradas, en la provincia de Sevilla, donde ejerce como funcionario de carrera.

    La incorporación de este nuevo agente representa un refuerzo para el cuerpo de Policía Local de Chipiona y es parte de las medidas que toma el Ayuntamiento para garantizar la seguridad y el orden público. Este nombramiento sigue reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la mejora constante de los servicios municipales y la seguridad de sus vecinos y visitantes.

  • Chipiona inicia el repintado de la señalización viaria

    Este lunes 13 de mayo han comenzado las labores de repintado de la señalización viaria en el término municipal de Chipiona. A través de la Delegación de Servicios Municipales, que dirige José Luis Barriga, y el área de tráfico con la Unidad de Movilidad Urbana.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, coordina estos trabajos, unos con personal municipal y otros a través de empresa competente y adjudicada.

    Como se anunció, ya han sido retiradas las letras de Chipiona para su repintado y mejora y en marcha las obras de la calle Poeta Miranda de Sardi en su red de saneamiento.

  • Chipiona inicia importantes obras en la playa Cruz del Mar

    Se han iniciado los trabajos de transferencia y nivelación de arena en la playa Cruz del Mar en Chipiona, según ha informado el Ayuntamiento de Chipiona a través de Radio Televisión Municipal de Chipiona. Las labores comenzaron el 5 de junio de 2024.

    El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado que, tras las gestiones realizadas junto con el delegado de Playas, Eduardo Lorenzo, ya han dado comienzo los trabajos de bypass de arena desde la zona del Muelle a la de la Cruz del Mar. Aparcero ha destacado que "si no se realizaran estos trabajos, la Cruz del Mar se perdería como playa y sería una duna de arena".

    Estas labores tendrán una duración aproximada de una semana. Una vez finalizada la nivelación de arena, se procederá al arreglo del muro del paseo Cruz del Mar, que se vio afectado por los temporales del pasado invierno. Además, se llevará a cabo la reparación del dique del Muellecito para evitar la pérdida de arena durante el invierno.

    Aparcero ha añadido que, una vez finalizados estos trabajos, los operarios de playas colocarán las pasarelas y culminarán la preparación de la playa para la temporada alta.

  • Chipiona inicia la reparación de parques infantiles y elementos biosaludables en el Parque Blas Infante

    406059732 727546322742203 2235833570133394901 n

    La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado el inicio de trabajos de reparación y mantenimiento en varios parques infantiles de la localidad, así como en los elementos biosaludables ubicados en el parque público Blas Infante. Estas labores, que comenzaron hoy, están destinadas a mejorar las instalaciones de ocio y salud para los habitantes de Chipiona.

    Según ha informado la delegada Laura Román, estas intervenciones se llevarán a cabo mediante un contrato menor con la empresa COYREMAR y supondrán una inversión de 17.731,44 euros. Se espera que los trabajos concluyan en un plazo de un mes.

    Las tareas específicas incluyen el desmontaje y sustitución del cerramiento del parque infantil de la plaza de la Igualdad por uno nuevo de duelas metálicas. Además, se abordará la recuperación de algunas zonas del pavimento de caucho en varios parques infantiles situados en la plaza de la Igualdad, la plaza Jiménez Becerril, la plaza Pérez Galdós y la plaza de Las Antillas.

    En el parque público Blas Infante, se llevará a cabo una puesta a punto del área infantil y la restauración de once elementos biosaludables. Esto implicará el desmontaje de los mismos para su reparación en taller, el lijado de superficies, la sustitución de elementos faltantes, la reparación de zonas deterioradas y el pintado de todos los elementos antes de su montaje final.

  • Chipiona inicia obras de mejora en el entorno del IES Salmedina

    El Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado el inicio de las obras de adecuación y mejora en el entorno del Instituto de Educación Secundaria (IES) Salmedina. Este proyecto se centra en renovar el acerado de la zona, con el objetivo de mejorar la accesibilidad en este espacio educativo. Las obras, cuyo presupuesto asciende a 205.700 euros, están financiadas en su totalidad por el propio Ayuntamiento a través del Plan Municipal de Servicios (PMS).

    La intervención, que estará concluida en los próximos meses, contempla la remodelación de áreas específicas, como la calle Arboleda, el final de Miguel de Cervantes y la avenida de la Constitución. Además, se espera que estas mejoras coincidan con la celebración de la Feria del Moscatel, programada para el 23 de abril, aunque dicha festividad se mantendrá en esta ubicación debido a retrasos administrativos en el proyecto del Bulevar del Moscatel.

    El trabajo técnico y la coordinación de esta obra están a cargo de la delegación de Urbanismo, liderada por Pepe Mellado, con el apoyo del equipo técnico y la colaboración del área de contratación dirigida por Laura Román. Desde el consistorio, se ha solicitado la colaboración de los vecinos para facilitar el desarrollo del proyecto y minimizar inconvenientes durante el proceso.

  • Chipiona instala papeleras y anillos antitrepamiento para controlar plagas de roedores

    La Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Chipiona ha realizado diversas actuaciones para el control de plagas en el municipio. Esta semana se han instalado diez papeleras con portacebos para roedores en el parque Blas Infante, una en la Plaza Pío XII y otra en la Plaza de Andalucía. Estas papeleras, fabricadas con plástico de alta calidad y grosor, incluyen llave de seguridad para su apertura y están diseñadas específicamente para facilitar el control de roedores.

    Asimismo, se ha adjudicado a la empresa Biblion Ibérica S.L. la instalación de 56 anillos antitrepamiento en las palmeras del municipio, destinados a evitar que las ratas negras accedan a sus copas para anidar. Estos anillos, de chapa galvanizada completamente lisa, se colocan a 2,5 metros de altura, garantizando que no afecten a la plantación. Este proyecto ha supuesto una inversión de 17.920,10 euros.

    La Delegación de Sanidad también ha implementado un tratamiento de endoterapia en los pinos de los colegios Príncipe Felipe y Lapachar, destinado a combatir la procesionaria del pino, una plaga típica del invierno. Este procedimiento, que consiste en inyectar biocida directamente en el tronco de los árboles para que se distribuya a través de la savia, tiene un bajo impacto ambiental y se realiza una única vez entre noviembre y diciembre.

    Virginia Porras, delegada de Sanidad, ha señalado que estas medidas forman parte de una estrategia integral de control de plagas, que incluye desratizaciones, desinfecciones y desinsectaciones realizadas regularmente. Además, destacó que el objetivo es implementar recursos y terapias innovadoras y eficaces para garantizar la salud y el bienestar de la ciudadanía.

  • Chipiona instala placas solares en sus instalaciones deportivas

    312021135 477703901059781 6706882721958942158 n

    Las instalaciones deportivas municipales de Chipiona han incorporado recientemente importantes mejoras en materia de eficiencia energética. Esta semana se ha dado a conocer la instalación de un sistema de placas solares, destinado al agua caliente sanitaria, y la incorporación de luces LED en la piscina municipal.

    El nuevo sistema de agua caliente, alimentado por energía solar térmica, ya está operativo en los vestuarios del Complejo Polideportivo Municipal y en el campo de fútbol Gutiérrez Amérigo. Esta mejora relega al sistema anterior de calentamiento por gas propano a un uso secundario. Gracias a esta renovación, se estima que el gasto energético en propano se reducirá en un 80%, lo que se traduce en un ahorro aproximado de ocho mil euros al año para el municipio.

    Por otro lado, la piscina municipal ha visto la incorporación de 18 proyectores LED que iluminan la totalidad de la zona deportiva. Con esta acción, se asegura que todo el Complejo Polideportivo Municipal esté iluminado mediante tecnología LED, lo que representa un ahorro energético del 80% en comparación con el sistema anterior.

    Esta acción ha supuesto una inversión de 23.203,95 euros, que ha sido cofinanciada al 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

    Laura Román, delegada de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona, ha expresado su satisfacción por estas mejoras y ha destacado el compromiso del consistorio con el medio ambiente y con el ahorro energético y económico. Román ha remarcado que, durante su mandato, se ha logrado la sustitución completa de los antiguos proyectores de halogenuro por proyectores LED. Además, ha adelantado que su departamento está analizando la posibilidad de implantar paneles fotovoltaicos en otras instalaciones deportivas del municipio.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social