Chiclana de la Frontera

  • Chiclana celebrará el 28 de junio el II Concurso de Pintura al Aire Libre organizado por Nueva Gadeira

    La segunda edición del Concurso de Pintura al Aire Libre organizado por Nueva Gadeira tendrá lugar el sábado 28 de junio de 2025 en Chiclana de la Frontera. Este certamen tiene como objetivo principal dar a conocer el Espacio Arqueológico Nueva Gadeira y su entorno en el Barrio Nuevo, al mismo tiempo que fomenta la expresión artística en un contexto histórico como el Cerro del Castillo.

    La temática del concurso se centrará en el propio Cerro del Castillo, el río Iro y su entorno, incluyendo paisajes, calles y monumentos de la zona. Los participantes deberán crear sus obras en base al escenario que elijan dentro del perímetro delimitado por las calles Plaza Mayor, Fierro, Plaza de España, Alameda del Río, Reyes Católicos, de la Posada, Santísima Trinidad, Cuesta del Matadero y Santo Cristo. La técnica a emplear será libre y las obras deberán realizarse sobre soporte rígido, con dimensiones mínimas de 65 x 50 centímetros y máximas de 100 x 73 centímetros.

    El concurso está abierto a todas las personas mayores de 16 años y se desarrollará en una única categoría. Se concederán dos premios: uno de 500 euros para la obra ganadora y otro de 300 euros para el segundo lugar. El jurado valorará aspectos como la técnica, la creatividad y la originalidad de las propuestas.

    El día del certamen, el sellado y numerado de los soportes se realizará entre las 8:30 horas y las 11:00 horas en Nueva Gadeira. A partir de ese momento, los participantes podrán ejecutar sus trabajos, que deberán entregar nuevamente en el Centro de Interpretación Nueva Gadeira entre las 16:00 horas y las 18:00 horas. El jurado se reunirá a continuación y el fallo se dará a conocer a las 18:30 horas.

    Como novedad en esta edición, entre el 1 y el 15 de julio, las obras de quienes así lo deseen se exhibirán en el espacio expositivo del punto de información turística de la primera pista de La Barrosa. Además, los artistas podrán dejar sus datos de contacto para que posibles interesados puedan adquirir sus creaciones.

    El plazo de inscripción estará abierto desde el 7 de junio hasta las 11:00 horas del 28 de junio. Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en el Espacio Arqueológico Nueva Gadeira, situado en la calle Rosa esquina calle Castillo, en horario de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y los jueves y viernes también de 18:30 a 20:00 horas. También es posible inscribirse por correo electrónico, enviando nombre, apellidos, DNI y teléfono a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando al número 672336800.

  • Chiclana concluye una Navidad con récord de participación y éxito económico

    Las fiestas navideñas en Chiclana de la Frontera, celebradas desde el 29 de noviembre de 2023 hasta el 6 de enero de 2024, han sido calificadas como "sobresalientes" por representantes del Ayuntamiento, asociaciones de comerciantes y hosteleros, y otros actores del tejido económico local. La programación y las actividades desarrolladas durante este periodo han impulsado notablemente la economía del municipio, favoreciendo tanto al comercio como a la hostelería.

    La primera teniente de alcalde, Ana González, destacó el éxito del alumbrado navideño y el programa de actividades diseñado por la Delegación de Fiestas, subrayando la alta participación ciudadana. Según González, las decisiones tomadas, como el cambio de fecha de la Cabalgata de Reyes al 4 de enero, fueron "prudentes y consensuadas", logrando desarrollar una "Navidad con Alma" sin incidencias. También recalcó la importancia de incrementar las partidas presupuestarias destinadas a las fiestas, decisión que calificó como positiva para la economía local, al beneficiar no solo al centro de la ciudad, sino a todo el municipio.

    Por su parte, Fede Díaz, delegado de Fiestas, afirmó que "el objetivo de dinamizar la economía de la ciudad y ofrecer disfrute ciudadano se ha cumplido". Díaz resaltó que el comercio local y la hostelería del municipio experimentaron un gran auge, lo que se reflejó en las calles llenas y la alta actividad económica. Asimismo, mencionó que la Asociación Chiclanera de Hostelería felicitó al Ayuntamiento por la decisión de adelantar la Cabalgata de Reyes, agradeciendo la repercusión positiva de esta medida.

    Desde el sector empresarial, Ana Belén Mota, presidenta de la Plataforma de Comerciantes Vive Chiclana, valoró la afluencia de visitantes procedentes de otras localidades de la Bahía de Cádiz y de la comarca de la Janda, gracias a una programación completa que atrajo a compradores al municipio. Rafael Sánchez, tesorero de la Asociación de Comerciantes de Calle Ancha, agradeció el impulso recibido por esta zona comercial, destacando que los ciudadanos de Chiclana apostaron por realizar sus compras en el municipio y subrayó que “en Chiclana tenemos de todo y no es necesario salir fuera para comprar nada”.

    El presidente de la Asociación de Reyes Magos, Juan Jesús Sánchez, expresó su satisfacción por el buen desarrollo de las fiestas y agradeció al Ayuntamiento la colaboración para garantizar el éxito de la campaña 'Ningún Niño Sin Juguetes', junto con la Asociación Cincodeluno. Sánchez destacó que la implicación del pueblo de Chiclana permitió que todos los niños del municipio recibieran juguetes esta Navidad.

    Luis Ortega, secretario general de la Asociación de Empresas de Chiclana, destacó el esfuerzo del Ayuntamiento para dar cobertura a las empresas repartidas por todo el municipio, considerando que "todos nos hemos visto beneficiados". Ortega enfatizó que Chiclana es una ciudad extensa y con necesidades diversas, pero las acciones coordinadas lograron favorecer a los diferentes sectores económicos.

  • Chiclana contará con uno de los cuarteles de la Guardia Civil más importantes de España

    Las obras para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Chiclana de la Frontera han sido adjudicadas tras el proceso de licitación. La empresa Vías y Construcciones SA ejecutará el proyecto por un importe de 10.112.611,12 euros, con un plazo de 18 meses para su finalización. Al proceso de adjudicación concurrieron 20 empresas.

    El proyecto contempla la construcción de dos unidades edificatorias independientes. La primera de ellas estará destinada a dependencias oficiales y contará con tres plantas sobre rasante y una planta subterránea. En el sótano se ubicarán garajes, zonas de instalaciones, almacenes y áreas de seguridad. La planta baja albergará la intervención de armas y otros espacios de carácter público, así como oficinas de trabajo. En la primera planta estarán las zonas administrativas y de trabajo, mientras que la segunda planta dispondrá de vestuarios y una sala destinada a ejercicio físico y maniobras.

    La segunda unidad edificatoria será un edificio de viviendas de cuatro plantas, destinado al alojamiento de los agentes de la Guardia Civil.

    El alcalde de Chiclana de la Frontera, José María Román, ha indicado que “en la segunda mitad de 2026 o primeros meses de 2027 podremos tener el nuevo cuartel de la Benemérita en Chiclana, que será de los más importantes de España junto a los de Cartagena e Intxaurrondo”. Asimismo, ha destacado la relevancia del proyecto en materia de seguridad y ha recordado que, desde mayo de 2024, el municipio cuenta con un comandante de puesto de la Guardia Civil, además de la presencia del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO) de la Policía Nacional.

    En el ámbito de la seguridad local, el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera tiene previsto incorporar 26 nuevos agentes a la Policía Local tras el correspondiente proceso de oposiciones, así como la adquisición de nuevos vehículos.

    Por último, el alcalde ha subrayado la inversión del Gobierno de España en el municipio, cifrada en 105 millones de euros. A los más de 10 millones destinados al nuevo cuartel de la Guardia Civil se suman más de 90 millones para las obras del Nudo de Tres Caminos y más de 4 millones para la reurbanización de la antigua Nacional 340, cuyos trabajos siguen en ejecución.

  • Chiclana convierte su Plaza de las Bodegas en un laboratorio gigante con retos, juegos y simuladores

    La Plaza de las Bodegas acogerá la IV Feria de la Ciencia del martes 6 al jueves 8 de mayo de 2025, en horario de 10:00 a 13:00 horas. Este evento tiene como finalidad acercar la ciencia a la ciudadanía mediante actividades interactivas, talleres, experimentos y exposiciones realizadas por estudiantes y docentes.

    En esta edición participarán los institutos de Educación Secundaria La Pedrera Blanca, Poeta García Gutiérrez, Ciudad de Hércules y Huerta del Rosario, así como el Colegio San Juan Bosco de Campano. Estos centros educativos presentarán diversos proyectos científicos, experimentos y demostraciones prácticas con el propósito de fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y el interés por el conocimiento.

    Durante las tres jornadas, la feria dispondrá de un escenario ambientado en la ciencia, donde se celebrarán concursos, retos científicos, demostraciones en directo y actividades con simuladores de realidad virtual. Estas propuestas estarán orientadas a ofrecer una experiencia participativa e innovadora para todos los públicos.

    Está prevista la visita de todos los centros escolares de la ciudad, lo que permitirá que cientos de estudiantes de distintos niveles educativos puedan disfrutar de esta actividad, compartir experiencias con sus compañeros y descubrir el mundo de la ciencia de forma lúdica y práctica.

    El delegado municipal de Juventud, Fede Díaz, ha resaltado que "la feria contará con un escenario tematizado en la ciencia, que dinamizará las jornadas con concursos, retos científicos, demostraciones en directo y un simulador de realidad virtual, ofreciendo una experiencia innovadora, participativa y atractiva para todos los públicos".

    Francisco García, profesor del IES La Pedrera, ha indicado que su centro participará con alumnado de tercero y cuarto de la ESO, presentando un proyecto de biología sobre el sistema digestivo y otro de geología con una simulación de fuerzas tectónicas. "Esta feria nos da la posibilidad de acercarle la ciencia a toda la ciudadanía y hacerla accesible para todos", ha señalado, destacando la implicación del alumnado.

    José Manuel San José, profesor del IES Poeta García Gutiérrez, ha explicado que su centro presentará juegos de matemáticas y experimentos de física y química. Además, ha señalado que "la semilla es la ciencia, pero la tecnología es la que hace llegar la ciencia a la ciudadanía". Según ha detallado, el departamento de tecnología presentará proyectos que muestran cómo se aplica la ciencia en beneficio de la sociedad.

  • Chiclana es elegida por la FEMP como villa termal para impulsar el turismo termal en España

    La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha elegido a Chiclana como una de las seis villas seleccionadas en España para liderar un proyecto de impulso al turismo termal. Este proyecto, que busca explorar y fortalecer el termalismo como modalidad de turismo sostenible, cuenta con el respaldo de fondos europeos y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido la reunión de la FEMP, destacando la singularidad de la ciudad por ser la única en la provincia de Cádiz y Andalucía Occidental con un balneario. Román agradeció la elección de Chiclana entre más de 90 balnearios operativos en el país, resaltando: "Chiclana es muy singular dentro de la red porque la mayoría están en el interior y en localidades de menos de 2.500 habitantes y nosotros somos un destino de costa, dentro de una gran ciudad que no olvida su historia ni su cultura termal".

    El proyecto también tiene un componente cultural, reflejado en la presentación del libro 'Memoria de los balnearios de Chiclana. Dirección de baños y aguas minero-medicinales (1844)', de Antonio Uceda Pinel, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en la Biblioteca García Gutiérrez. La obra cuenta con la edición de José Antonio Ureba y José Luis Aragón Panés, quien subrayó la relevancia histórica de los baños en la economía local, situándolos justo después de la industria vitivinícola.

    El encuentro ha contado con la presencia de Ana González, primera teniente de alcalde; Manuela Pérez Izeta, delegada de Turismo Sostenible; Ana Belén Mota, presidenta de la Plataforma de Comerciantes de Chiclana; Miguel Mirones, propietario del balneario local, y otros representantes del sector empresarial de la ciudad. La FEMP está trabajando junto a otros municipios, como Archena, Arnedillo, Baños de Montemayor, Lobios, O Grove y Trillo, para desarrollar un plan de acción integral que potencie las villas termales del país.

    Miguel Mirones señaló la relevancia de Chiclana como única villa termal en Cádiz y Andalucía Occidental y destacó que, a diferencia de la oferta de bienestar hotelera, el balneario de Chiclana se distingue por ofrecer prestaciones sanitarias y terapéuticas con respaldo médico.

    El proyecto no solo busca impulsar el termalismo como una opción turística durante todo el año, sino también reforzar la identidad cultural de las localidades, aumentar la accesibilidad y garantizar la inclusión. Además, se propone diversificar las experiencias turísticas, un ámbito en el que Chiclana destaca por su variada oferta de eventos.

    El plan también contempla la promoción del balneario para deportistas extranjeros que visitan la ciudad en las temporadas de otoño e invierno. A la par, se desarrollará un plan formativo para los profesionales del sector turístico que concluirá en marzo de 2025, aunque la técnico de gestión de la FEMP, Laura Gutiérrez, resaltó la necesidad de dar continuidad a la iniciativa, ya que muchas villas carecen de un plan estratégico y personal especializado en turismo o sostenibilidad.

    La Red de Villas Termales, fundada en los años 90 y que agrupa a 74 corporaciones locales, será la base de este proyecto con el objetivo de convertir a España en un referente mundial del turismo termal sostenible, mejorando la calidad de vida de los territorios y la experiencia de los visitantes.

  • Chiclana inicia cinco días de feria con encendido, izado y proclamación de la Chiclanera Mayor

    La Feria de San Antonio comenzará el miércoles 11 de junio a las 22:00 horas en el recinto ferial de Las Albinas del Torno, con el acto conjunto de encendido del alumbrado extraordinario e izado de banderas junto a la portada. La Banda de Música Municipal Maestro Enrique Montero interpretará los himnos de España, Andalucía, Chiclana y Europa durante este acto simbólico.

    El izado de la bandera de España estará a cargo del presidente de Cruz Roja Española en Chiclana, Antonio Piñero, y de la responsable de la Asesoría Gómez & Moreno, Ángeles María Moreno. La bandera de Andalucía será izada por el delegado de Fiestas, Fede Díaz, y por los representantes de la caseta 'Mi Niña Clara', Sebastián Butrón y Manoli Ruiz.

    La bandera de Chiclana será izada por el alcalde de la ciudad, José María Román, y la Chiclanera Mayor, Cristina Sevillano de la Cruz. Por su parte, la bandera de Europa la izarán el jefe del Parque de Bomberos de Chiclana, José Orellana, y Manuela González de la Torre, una joven de 19 años que ha superado serios problemas de salud y ha pasado por dos trasplantes: uno de médula ósea en octubre de 2019 y otro bipulmonar en febrero de 2024.

    El delegado de Fiestas, Fede Díaz, ha señalado que "el pistoletazo de inicio de la Feria de San Antonio es cada año un acontecimiento muy esperado por chiclaneros y visitantes, puesto que comienzan cinco días de fiestas en el recinto ferial de Las Albinas del Torno", y ha añadido que "este acto estará protagonizado por personas muy relevantes y conocidas en la ciudad y que siempre llevan el nombre de Chiclana con orgullo".

    Tras el acto inaugural, a las 23:00 horas se abrirá la Caseta Municipal, donde tendrá lugar la proclamación de la Chiclanera Mayor y la actuación de Las Mellis.

    La programación continuará el jueves 12 de junio, Día de la Mujer, con el acto de reconocimiento a mujeres de Chiclana ‘Heroínas Invisibles’ a las 13:00 horas en la Caseta Municipal, seguido de una degustación de butifarra y vino de Chiclana. El jurado visitará las casetas para valorar las mejores de la feria. Las actuaciones del día en la Caseta Municipal incluirán a Antonia ‘La Pirila’ a las 15:00 horas; la orquesta Cadifornia y los DJ Irene Sáinz y Aldán Coscu desde las 16:00 horas; Zaira Ocaña y su grupo a las 21:00 horas; y la orquesta Costa Bahía a las 23:00 horas.

    El viernes 13 de junio será el Día de San Antonio y de las Personas Mayores. La jornada comenzará a las 11:00 horas con la solemne misa en honor a San Antonio y el reparto de 4.000 panecillos en la parroquia de San Telmo. En la Caseta Municipal se celebrará el Encuentro de las Personas Mayores a las 13:00 horas, seguido de actuaciones de la academia de baile 'Son y compás'; la orquesta Cadifornia y los DJ Irene Sáinz y Adán Coscu a partir de las 16:00 horas; Anabel Rivera a las 21:00 horas; y la orquesta Costa Bahía a las 23:00 horas. Además, a las 21:30 horas se inaugurará Equimar en el recinto ecuestre, seguido de un espectáculo.

    El sábado 14 de junio será el Día del Vino y el Día del Turismo. A las 12:00 horas se celebrará el acto del Día del Turismo con la entrega de premios a la creatividad en la promoción del Destino Chiclana, en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. Desde las 13:45 horas, en la Plaza del Vino-Caseta Municipal, la Asociación de Bodegas Padre Salado entregará reconocimientos. Las actuaciones en la Caseta Municipal incluirán el espectáculo flamenco ‘La Peña por fiestas’ a las 15:00 horas; la orquesta Cadifornia y los DJ Irene Sáinz y Adán Coscu; Ana Cristina y Raúl a las 21:00 horas; y la orquesta Costa Bahía y los DJ Irene Sáinz y Adán Coscu a las 23:00 horas. El espectáculo ecuestre de Equimar se celebrará a las 22:00 horas.

    El domingo 15 de junio, Día del Niño y la Niña, se establecerá un horario sin ruido de 18:00 a 21:00 horas para personas con autismo. Las actuaciones en la Caseta Municipal comenzarán a las 12:00 horas con la Asociación Flamenquito Marquesado, seguidas por las academias de baile de Silvia Peña, María Carmen Casanova, Carmen Peña y María José Peña. La orquesta Cadifornia y los DJ Irene Sáinz y Adán Coscu actuarán a las 16:00 y 21:00 horas. El cierre de la feria será con una exhibición de fuegos artificiales a las 23:00 horas.

    Cada jornada del 12 al 15 de junio se habilitará el Punto Violeta en la zona de Emergencias y Seguridad desde las 23:00 horas, y el paseo de caballos y enganches se desarrollará entre las 12:30 y las 19:00 horas.

  • Chiclana lanza programa para insertar laboralmente a jóvenes desempleados

    El Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado la puesta en marcha del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, una iniciativa destinada a fomentar el empleo en el municipio. Este programa está financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), en el marco del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027, con un aporte del 85 % de los fondos, mientras que la Junta de Andalucía financia el 15 % restante. La subvención recibida por el consistorio asciende a 157.500 euros y está destinada a la ejecución de 30 proyectos de inserción laboral para personas desempleadas. El programa tendrá una duración de 18 meses, según lo establecido en la Resolución de 29 de octubre de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo.

    Este proyecto, que busca mejorar la empleabilidad de los participantes, está dirigido específicamente a jóvenes de entre 18 y 29 años que estén desempleados, inscritos como demandantes de empleo y registrados en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En total, 35 personas podrán acceder al programa, cuyo objetivo es garantizar su incorporación al mercado laboral.

    Las acciones previstas dentro del programa incluyen actividades de atención y de inserción laboral. Las acciones de atención se dividen en orientación laboral y formación. En el apartado de orientación laboral, se realizarán diagnósticos de empleabilidad y se diseñarán itinerarios personalizados que faciliten la búsqueda de empleo. También se desarrollarán talleres enfocados en técnicas y recursos para la búsqueda activa de empleo, la confección de currículos, la preparación para entrevistas de trabajo y el asesoramiento en autoempleo. Complementariamente, los participantes recibirán información sobre el mercado laboral y técnicas para el desarrollo personal orientado a la ocupación.

    Las actividades formativas, dentro de las acciones de atención, se enfocarán en la adquisición de conocimientos técnicos, habilidades específicas y competencias laborales que aumenten las posibilidades de los participantes de acceder a un empleo.

    Por otro lado, las acciones para la inserción laboral incluyen orientación específica para facilitar el acceso al empleo. Esto abarca el acompañamiento durante el proceso de búsqueda, la preparación para entrevistas y la incorporación a un puesto de trabajo. Además, se llevarán a cabo actuaciones de prospección en el mercado laboral del entorno, que permitan recabar información actualizada sobre las necesidades de personal de las empresas locales, identificar los perfiles demandados y captar ofertas de empleo. Estas acciones también contemplan la propuesta de candidaturas de los participantes a las vacantes identificadas.

    La duración del programa será de un máximo de 18 meses, durante los cuales las acciones de atención podrán realizarse de forma individual o grupal. Estas actividades serán obligatorias para todos los participantes, quienes recibirán 528 euros por su participación. Se espera que al menos el 40 % de las personas incluidas en los proyectos integrales logren su inserción laboral, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena.

    Las inscripciones para este programa se podrán realizar en la Delegación de Fomento del Ayuntamiento de Chiclana, ubicada en la calle La Plaza, número 3, Edificio Cañizares. La finalidad del programa es mejorar las oportunidades laborales de los participantes y, con ello, contribuir a reducir las tasas de desempleo juvenil en el municipio.

  • Chiclana Natural lanza su nueva web para trámites online

    Chiclana Natural ha puesto en marcha un nuevo portal web que sustituye al anterior, en funcionamiento desde 2018. Esta renovación tiene como objetivo principal facilitar a las personas usuarias y empresas la realización de trámites online de manera más sencilla e intuitiva, adaptándose además a las necesidades actuales de acceso desde distintos dispositivos, como teléfonos móviles y tablets.

    El delegado de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, informó en una rueda de prensa sobre las principales características de la nueva plataforma. Subrayó que el diseño responde a las demandas frecuentes de las personas usuarias, especialmente en el ámbito de la oficina virtual. En este sentido, se elimina la necesidad de instalar aplicaciones adicionales, como 'web-client', que anteriormente requerían ser descargadas en un ordenador, impidiendo el acceso desde dispositivos móviles.

    La nueva web permite a las personas usuarias y a las empresas registrarse utilizando su DNI y una contraseña, lo que simplifica el acceso a servicios como la consulta de facturas y otros trámites. Esta funcionalidad, que evita desplazamientos a las oficinas físicas, supone un avance significativo respecto al sistema anterior. Además, el diseño adaptativo del portal garantiza una experiencia óptima independientemente del dispositivo utilizado, lo que resulta especialmente relevante dado el aumento del uso de smartphones para la navegación en internet.

    La estructura de la web también ha sido reorganizada para hacerla más intuitiva, priorizando las gestiones realizadas habitualmente en la oficina virtual. Entre los apartados destacados se encuentran el acceso a la contratación de servicios, los trámites relacionados con el agua y el medio ambiente, la solicitud de cita previa, el registro de entrada virtual, y la gestión de acometidas y asuntos vinculados al diseminado. Según Palmero, esta reorganización busca a largo plazo la eliminación de los formularios existentes, permitiendo que todas las gestiones puedan realizarse con el alta de usuario, aunque esta fase inicial se centra en garantizar la funcionalidad básica del portal.

    El delegado de Medio Ambiente resaltó que el nuevo portal es también una herramienta que mejora la comunicación con la ciudadanía, funcionando como una "ventana abierta durante las 24 horas del día". Esto facilita el acceso a información sobre avisos de obras, interrupciones temporales del suministro, cortes de calles, fumigaciones y otras incidencias, brindando una alternativa ágil a las consultas telefónicas.

    Otro aspecto innovador de la nueva web es su desarrollo en el entorno WordPress, en lugar de Typo-3, lo que permite una mayor flexibilidad y personalización. Según Palmero, esta elección amplía las posibilidades de incorporar temas y complementos específicos sin necesidad de realizar una revisión completa del portal. Además, el mantenimiento será más económico, y cada departamento de Chiclana Natural contará con la autonomía para modificar y actualizar la información correspondiente a su área.

    El delegado destacó también que este proyecto ha sido desarrollado por la empresa local 'Vexel', cuyo personal ha trabajado en estrecha colaboración con Chiclana Natural para cumplir con los requerimientos planteados. De este modo, la ciudadanía de Chiclana de la Frontera dispone ahora de un portal que responde a las necesidades actuales de digitalización y acceso a la información y servicios públicos.

  • Chiclana presenta su programación estival de voley playa con torneo y escuela

    La competición de voley playa más relevante del verano en Chiclana de la Frontera se celebrará los días 15 y 16 de agosto con la XXIII edición del 'Torneo Ciudad de Chiclana', organizada por el Club Voley Playa Sancti Petri. Esta cita forma parte de una programación más amplia diseñada por el club para los meses de verano, presentada por la delegada municipal de Deportes, Isabel Butrón, junto a los representantes del club, José Manuel Caballero, Jonathan Macías, Alexander Caballero y Marina Saucedo.

    La programación estival incluye también el IV 'Circuito Reyes de la Playa', que se desarrollará todos los viernes de julio y agosto. Además, se pondrá en marcha una escuela de verano dirigida a menores, que funcionará durante todo julio en horario de 10:00 a 12:00 horas.

    Complementariamente, el 10 de junio a las 19:00 horas, se llevará a cabo un entrenamiento específico para adultos, a cargo de Marina Saucedo, en las instalaciones situadas en la zona deportiva de La Barrosa, frente al Complejo Atlántico. Para obtener más información, las personas interesadas pueden contactar con el club en el teléfono 630331555 o mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    Isabel Butrón destacó que el Club Voley Playa Sancti Petri es una entidad de reciente creación, aunque formada por personas con amplia trayectoria en el ámbito de este deporte. Subrayó además que el voley playa ha sido una disciplina con gran presencia en el municipio durante los veranos y recordó que Chiclana ha contado con deportistas reconocidos a nivel nacional e internacional. Agradeció al club la elaboración de esta propuesta, señalando que está "destinada a grandes y pequeños, para que disfruten del deporte y de la playa".

    Por su parte, Jonathan Macías y Marina Saucedo explicaron todos los detalles de la programación prevista, haciendo hincapié en la celebración del 'Torneo Ciudad de Chiclana'. Marina Saucedo también hizo un llamamiento a la participación de los adultos en el entrenamiento del 10 de junio en La Barrosa.

  • Chiclana recoge las ideas de sus menores para mejorar la ciudad desde el Consejo Local

    El Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Chiclana de la Frontera ha celebrado una nueva sesión centrada en la presentación de propuestas de mejora para la ciudad, elaboradas por los propios niños y adolescentes que forman parte de este órgano. Durante el encuentro también se han abordado cuestiones como el Plan Local de Infancia y Adolescencia, el próximo encuentro provincial de Consejos Locales y la celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora, así como la implicación en plataformas como Unicef y la Plataforma para la Infancia y la Adolescencia.

    La sesión ha estado presidida por el delegado municipal de Infancia y Adolescencia, Francis Salado, y ha contado con la participación activa de los integrantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, técnicos de las delegaciones municipales de Infancia y Adolescencia, Servicios Sociales, Educación, Cultura, Sanidad y Deportes, representantes de los grupos municipales y de entidades como la Asociación de Reyes Magos, AISE, Arrabal, Nueva Luz, ARCHI y Cruz Roja.

    Entre las propuestas presentadas por los menores destacan diversas iniciativas orientadas a la mejora de la salud emocional y el bienestar de la población. Se ha planteado el desarrollo de una campaña de sensibilización sobre conductas adictivas, tanto con sustancias como sin ellas, y la retirada de publicidad engañosa, especialmente la relacionada con el consumo de vaper. También han propuesto la incorporación de psicólogos en los centros educativos para abordar problemas como la ansiedad, la desmotivación o las relaciones tóxicas entre el alumnado.

    Además, han solicitado la organización de talleres centrados en la gestión emocional, la autoestima y las habilidades de comunicación, así como clases de mindfulness para prevenir problemas de ansiedad y favorecer nuevos métodos de aprendizaje. Otras propuestas incluyen la creación de talleres para el aprendizaje de lenguaje de signos, el impulso de espacios al aire libre para el juego y el ocio sin tecnología, y el fomento de tiendas orientadas a adolescentes.

    También han planteado la necesidad de construir un hospital público disponible para la ciudadanía. Asimismo, los miembros del Consejo se han ofrecido como grupo de voluntariado para colaborar con asociaciones de personas mayores y otros colectivos, y participar en actividades organizadas por el Ayuntamiento, como carreras o eventos diversos.

  • Chiclana respalda el trabajo conjunto con la Mancomunidad de la Bahía para avanzar en proyectos comunes

    El alcalde de Chiclana de la Frontera ha mantenido un encuentro con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz para tratar temas comunes que afectan a todas las localidades de la comarca. Esta reunión se celebró en el Ayuntamiento de Chiclana y tuvo como principal objetivo reforzar el trabajo conjunto entre las administraciones para avanzar en cuestiones compartidas que repercutan en la ciudadanía.

    Durante la reunión, el alcalde José María Román y el presidente de la Mancomunidad, Millán Alegre Navarro, abordaron la propuesta de aprobación del presupuesto del ente supramunicipal para el año en curso. José María Román señaló que “el propósito del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Chiclana es que la Mancomunidad siga funcionando y sea un ente importante para los ciudadanos y ciudadanas de la comarca, por lo que estamos dispuestos a apoyar las cuentas que presente el presidente, siempre que sea en beneficio de todos los municipios que integran este ente supramunicipal”.

    Además, el alcalde resaltó la importancia de mantener una línea de colaboración firme entre las ciudades de la Bahía de Cádiz: “Este Gobierno municipal sigue en el convencimiento de que el trabajo conjunto de todas las ciudades de la Bahía de Cádiz siempre es positivo para el futuro de la zona, por lo que vamos a trabajar de la mano de la Mancomunidad en aquellas cuestiones que sean positivas para sus vecinos y vecinas”.

    Román también elogió la actitud del presidente Millán Alegre, destacando “el talante y buena predisposición del señor Millán Alegre para llevar a cabo proyectos positivos para la Bahía y, por supuesto, para Chiclana”. Asimismo, subrayó la relevancia del esfuerzo común para que la Mancomunidad pueda continuar su crecimiento.

  • Chiclana se llena de voces: corales de toda la provincia se citan en el Teatro Moderno

    El Teatro Moderno de Chiclana de la Frontera se prepara para acoger una nueva edición del Encuentro de Corales ‘Ciudad de Chiclana’, que celebrará su octava entrega el próximo 27 de junio a partir de las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La cita contará con la participación de la Coral Polifónica Sancti Petri como anfitriona, junto al Orfeón Santa Cecilia de Sanlúcar de Barrameda, la Coral Ocurris Populi de Ubrique y la Coral de San Fernando, consolidando esta convocatoria como un evento musical de referencia en la ciudad.

    Durante la presentación del evento, la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, ha destacado que este encuentro se ha convertido en una tradición dentro de la programación cultural de Chiclana, gracias a la implicación de la Coral Polifónica Sancti Petri. Rivas ha señalado que esta entidad realiza numerosas actuaciones a lo largo del año, como el concierto de Navidad o los conciertos sacros, y que este encuentro representa una oportunidad para los amantes de este estilo musical, así como para aquellas personas que lo descubren por primera vez.

    Concha Nieto, integrante de la junta directiva de la coral anfitriona, ha subrayado que esta reunión permite tanto dar visibilidad al trabajo de las agrupaciones locales como mostrar al público de Chiclana las propuestas de otras corales de la provincia. Según ha indicado, el evento suele atraer a numerosas personas y contribuye a difundir la cultura y la música del municipio.

    Rafael Cepero, subdirector musical de la Coral Polifónica Sancti Petri, ha detallado el repertorio que presentarán las agrupaciones. Cada coral interpretará piezas durante aproximadamente 15 minutos, sin un hilo conductor común, lo que dará lugar a una velada diversa. Las interpretaciones incluirán obras clásicas y operísticas como ‘La Barcarola’ de Hoffman, así como piezas contemporáneas de artistas como Manolo García y Los Secretos. También se han programado interpretaciones humorísticas, como una obra de Les Luthiers por parte de la coral anfitriona, y ‘El Menú’ —una carta de restaurante cantada— por la Coral de San Fernando. El cierre del encuentro lo pondrá la interpretación conjunta del ‘Himno de la alegría’ de Miguel Ríos por parte de todas las agrupaciones.

  • Chiclana se queda sin Ronda Oeste ni instituto en la playa: el PSOE culpa al PP

    La negativa del Partido Popular a respaldar una enmienda presentada por el Grupo Socialista durante el Pleno del Ayuntamiento de Chiclana ha provocado una nueva controversia política en el municipio. La enmienda, defendida por el delegado municipal de Movilidad, José Vera, proponía instar tanto a la Junta de Andalucía como a la Diputación de Cádiz a ejecutar una serie de proyectos que, según el gobierno municipal, son necesarios para el desarrollo de la ciudad. Entre las actuaciones recogidas en la propuesta socialista se incluían la ejecución de la Ronda Oeste, la carretera de Los Barrancos, el centro de salud de La Cucarela, un instituto de Secundaria en la playa, el Palacio de Justicia y la circunvalación de Pelagatos, además de las depuradoras.

    José Vera ha expresado su descontento con la actitud de la portavoz del PP, Ascensión Hita, a quien ha acusado de "mentir" al asegurar que el Gobierno local se opuso a una propuesta popular centrada en infraestructuras provinciales. Vera ha señalado que "es precisamente el PP el que no apoya las acciones que pueden llevar a cabo para mejorar Chiclana", añadiendo que "si el PP de Chiclana ha decidido empezar ya la campaña electoral a las elecciones de Andalucía para tratar de mantener a la señora Hita en Sevilla, que pague propaganda electoral y no utilice este Ayuntamiento o los medios de comunicación para tirar de su argumentario político".

    El delegado ha criticado que la propuesta original del PP únicamente se dirigía al Gobierno de España, principalmente en materia ferroviaria, sin contemplar actuaciones de competencia autonómica o provincial. Según Vera, la enmienda socialista fue planteada precisamente para incorporar esas demandas necesarias para la ciudad que dependen de otras administraciones. "Pero no solo rechaza la enmienda, que incluía proyectos como la Ronda Oeste, la carretera de Los Barrancos, el centro de salud La Cucarela, el instituto de la playa, el Palacio de Justicia o las depuradoras, sino que además miente sin pudor diciendo que el Gobierno está en contra de mejorar las conexiones para la ciudad", ha declarado.

    José Vera ha subrayado que el equipo de gobierno está dispuesto a apoyar cualquier propuesta que persiga el bienestar de la ciudad, siempre que no esté condicionada por intereses partidistas. "Si todos los grupos vamos a una para reclamar lo que necesita Chiclana a todas las administraciones competentes y se dejan de sectarismo y partidismo, nos sumamos y votamos a favor, como no podía ser de otra forma", ha afirmado. Sin embargo, ha advertido que "lo que no vamos a consentir es que el PP rechace las enmiendas que planteamos desde el Grupo Socialista simplemente porque se exige actuaciones a la Junta o a Diputación, donde gobiernan los populares".

    También ha reprochado a Ascensión Hita haber acusado al alcalde de votar de forma distinta en el Ayuntamiento y en la Diputación, comparando ambas situaciones. Según Vera, "la portavoz del PP trató de mercadear la ciudad excluyendo algunas acciones, a diferencia de lo que sucedió en Diputación". Ha concluido con un mensaje claro: "Votamos un no rotundo a esa política torticera y a iniciar esa campaña electoral en Andalucía, porque a nosotros solo nos interesa Chiclana y no Sevilla como a la señora Hita, por lo que vamos a seguir trabajando para exigir a cualquier administración lo que necesita Chiclana, siempre Chiclana".

  • Comienza la exposición pública del Plan de Ordenación Urbana en Chiclana

    El Plan de Ordenación Urbana (POU) de Chiclana de la Frontera ha comenzado su fase de exposición pública tras su aprobación inicial en la Junta de Gobierno Local del pasado 28 de octubre y su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 8 de enero de 2025. El documento puede consultarse en el Atrio del Ayuntamiento, donde se han instalado paneles informativos tanto del POU como de la Evaluación Ambiental Estratégica, así como en el Portal de Transparencia y en la página web oficial del Ayuntamiento. Este periodo de exposición pública se extenderá durante 45 días hábiles, finalizando el próximo 13 de marzo de 2025. Durante este tiempo, las alegaciones pueden presentarse a través de la Ventanilla Virtual del Ayuntamiento o de manera presencial en el caso de las personas físicas.

    El POU incluye la normativa específica de las parcelas de suelo urbano, y su aprobación inicial supone un paso fundamental para regularizar los suelos urbanos y plantear nuevas propuestas de desarrollo en el municipio. La documentación del POU está compuesta por información escrita y cartográfica, la memoria de participación ciudadana, la memoria de ordenación y la memoria económica. Además, contiene normativa y ordenanza escrita y gráfica, así como un catálogo de protección de edificios y arqueología. Asimismo, incluye tres anexos: el impacto en la salud, el plan de descontaminación visual y el informe de suficiencia hídrica.

    El POU contempla la posibilidad de construir entre 6.000 y 7.000 viviendas en los suelos urbanos, de las cuales 2.000 podrían ejecutarse en terrenos municipales. De estas últimas, un 60 % estará destinado a vivienda social. Además, se establece que el total del suelo urbano asciende a 2.140 hectáreas, distribuidas entre 1.930 procedentes de las Normas Subsidiarias, 84 de anteriores figuras de planeamiento y 126 de suelos aptos para regularización. También se destinarán 442.000 metros cuadrados a suelo industrial, que se complementarán con los terrenos de Miralrío recogidos en el futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), actualmente en fase de avance.

    Por su parte, la Evaluación Ambiental Estratégica, que también se encuentra en exposición pública, incluye una memoria explicativa y planos, así como estudios específicos sobre el impacto acústico, el cambio climático y la adecuación de las vías pecuarias. Finalizado el periodo de exposición pública, se procederá a responder las alegaciones presentadas y a analizar los informes sectoriales remitidos por distintas administraciones competentes. Esto permitirá la redacción definitiva tanto del POU como de la Evaluación Ambiental Estratégica.

    Una vez concluida esta fase, el documento definitivo será remitido a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para obtener la declaración ambiental final. Este procedimiento es imprescindible para que el Pleno del Ayuntamiento pueda aprobar definitivamente el POU y garantizar su entrada en vigor. El alcalde de Chiclana, José María Román, señaló que este proceso es clave para el desarrollo del municipio, destacando que el PGOM, en fase de avance, complementará el trabajo realizado con el POU en lo que respecta a los suelos rústicos.

    La redacción del Plan incluye previsiones específicas para el uso del suelo, destacando que gran parte de los terrenos destinados a desarrollo residencial permitirán la ejecución de viviendas con fines sociales y económicos. Mientras tanto, el suelo industrial definido en el documento busca diversificar el tejido productivo del municipio y reforzar su capacidad para atraer nuevas actividades económicas.

    La memoria de ordenación del POU y el resto de los documentos técnicos incorporan un análisis detallado de los recursos hídricos disponibles, con un informe de suficiencia hídrica que garantiza la sostenibilidad de los nuevos desarrollos previstos. Por otro lado, el plan de descontaminación visual pretende minimizar el impacto ambiental en áreas de especial sensibilidad, asegurando la armonización paisajística de los futuros proyectos urbanísticos.

    La aprobación definitiva del Plan también dependerá de los informes emitidos por distintas administraciones, que evaluarán la viabilidad y sostenibilidad de las medidas propuestas. Este proceso culminará con la obtención de la declaración ambiental final, necesaria para que el Ayuntamiento de Chiclana pueda iniciar la ejecución de las acciones previstas en el documento de planificación urbana.

  • Comienzan en Chiclana las obras de la nueva pasarela peatonal sobre el río Iro

    Las obras para la construcción de una nueva pasarela peatonal entre El Castillo y El Arenal han comenzado en el municipio de Chiclana de la Frontera, con el objetivo de mejorar la conectividad entre ambas orillas del río Iro. Esta infraestructura se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía, dentro del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, con financiación europea a través de fondos Next Generation.

    El proyecto está siendo ejecutado por la unión temporal de empresas formada por UC10 SA y Azul Construcción Repair SA, con un presupuesto total de 1.229.757,90 euros, impuestos incluidos. La nueva pasarela se ubicará entre el puente de Nuestra Señora de los Remedios y la pasarela de El Arenal, justo frente al Cerro del Castillo.

    El trazado de la pasarela permitirá conectar la calle Ribera del Río, en la zona de La Banda, con la Avenida de los Reyes Católicos, frente a la Torre del Castillo. Esta conexión se completará mediante un ascensor que superará un desnivel de 30 metros de altura y que facilitará el acceso al Espacio Arqueológico Nueva Gadeira, al yacimiento del Cerro del Castillo y al casco antiguo de la ciudad.

    El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado por los delegados de Fondos Europeos y Movilidad, Ana González y Jose Vera respectivamente, visitó los trabajos y explicó que "dentro de las actuaciones que estamos llevando para mejorar la permeabilidad en la ciudad, se encuentra esta pasarela peatonal a la altura de la Torre del Castillo y el CEIP Isabel La Católica, facilitando la llegada y salida de estudiantes y permitiendo que esta parte no permaneciera un tanto aislada". También señaló que "además podremos potenciar los hábitos de traslados en bicicleta o a pie".

    Román añadió que "el objetivo es que la pasarela pueda estar lista antes de Navidad, ya con su conexión con el carril bici y la plantación de nuevo arbolado. Así, podremos lograr una ciudad más agradable para vivir". Asimismo, subrayó que esta actuación da continuidad a intervenciones anteriores en el centro urbano como las realizadas en las calles Iro, Arroyuelo y Fierro, la estación de autobuses y la Alameda del Río, así como en áreas fuera del núcleo urbano, como las carreteras de Fuente Amarga y Rana Verde.

    El jefe de la Oficina Municipal de Proyectos, Juan Antonio de la Mata, destacó que "tras la Torre del Castillo en la que queríamos asomarnos al río, ahora nuestro objetivo era pisar el río con esta nueva pasarela que conecta La Banda y El Lugar a la altura". Añadió que "La Banda y El Lugar han sido históricamente dos zonas separadas de Chiclana y este tipo de actuaciones está encaminada en unificarse".

  • Diez proyectos con esculturas, monumentos y cultura transformarán el paisaje urbano de Chiclana

    El Ayuntamiento de Chiclana ejecutará diez proyectos con cargo a su condición de Municipio Turístico, tras la aprobación de una ayuda de 351.738,75 euros en resolución provisional, correspondiente al 8 por ciento de la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (PATRICA). Las actuaciones previstas tienen como objetivo la mejora de la calidad de los espacios públicos de interés turístico-cultural, la accesibilidad universal de los recursos turístico-culturales, la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural, así como la creación y mejora de infraestructuras y señalización turística, la adaptación tecnológica y la implantación de rutas en paisajes culturales.

    Entre los proyectos incluidos figura la segunda fase de la 'Ruta de las Casas Monumentales de Chiclana', que contempla una intervención pictórica en el interior del Ayuntamiento, junto con un folleto y un cuadernillo libro, con una inversión de 60.916,39 euros. Además, se desarrollará un conjunto escultórico denominado 'Camaleón' en la fachada del edificio consistorial, con un importe de 42.020,11 euros, y un busto de Alejandro Risso en la calle Constitución, con un presupuesto de 14.025 euros.

    Otro de los proyectos será la instalación del monumento 'Homenaje a la Concordia' en la Rotonda del Atún, como reconocimiento al sindicalista Rodríguez Barbosa, asesinado en 1936, con un presupuesto de 10.890,55 euros. También se colocarán esculturas dedicadas a 'Astarté', 'Alejandro Magno', 'Anibal' y 'Julio César', obra de Antonio Mota, dentro de la 'Ruta Chiclana de Origen Fenicio', con un importe de 75.988 euros.

    El Centro Cultural Las Albinas contará con dos actuaciones: la dotación de gradas retráctiles, con un presupuesto de 131.396,32 euros, y la adquisición de equipos audiovisuales, con un importe de 51.230,26 euros. Igualmente, se intervendrá en la Gran Plaza sobre el río Iro con una obra de artesanía tradicional alfarera en forma de banco temático y/o 'photocall', con un presupuesto de 16.335 euros.

    Finalmente, se erigirá la escultura 'Hércules Gaditano', de José Antonio Barberá, por 64.653,20 euros, y se instalarán los monumentos 'Il Trovatore de Verdi y García García Gutiérrez' y 'La Atlántica de Manuel de Falla', con una inversión de 49.610 euros.

    El alcalde de Chiclana, José María Román, y la delegada de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, comparecieron en rueda de prensa para anunciar la resolución. José María Román destacó que "hace unos años esta subvención correspondía al 10 por ciento de la PATRICA, pero en vez de ir a más, hemos visto cómo se ha disminuido en un 2 por ciento". Además, añadió que "con esta partida que recibiremos llevaremos a cabo proyectos rompedores y ambiciosos, teniendo en cuenta para qué se puede destinar ese dinero, que no es precisamente para el arreglo de calles, sino para potenciar la oferta turística de la ciudad".

    Asimismo, el regidor señaló que “se trata de proyectos que van a sumar y que pueden hacer disfrutar al visitante y, sobre todo, al chiclanero que pasea a diario por nuestra ciudad”, y subrayó que “poner una ciudad bonita no solo supone un reclamo turístico, sino que contribuye al disfrute del chiclanero”. También recordó “el cambio que estamos observando en el centro de Chiclana en estos últimos años con nuevas fuentes, más arbolado, las reurbanizaciones de la Alameda del Río o las calles Arroyuelo, Iro y Fierro, sin olvidar las distintas rutas napoleónica, fenicia o por el río”.

  • Diversión asegurada en Chiclana: Fiestas de Navidad sin alcohol para menores

    Las Fiestas de Menores de Navidad se celebrarán los días 21 y 28 de diciembre en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. La primera de ellas, dirigida a menores de entre 12 y 14 años, tendrá lugar el 21 de diciembre, mientras que la segunda cita, destinada a jóvenes de entre 15 y 17 años, se desarrollará el 28 de diciembre. Toda la información está disponible en la página web www.juventudchiclana.es.

    Durante ambas fiestas, habrá máquina de nieve, iluminación, un dj y buena música para amenizar el evento. Las personas interesadas podrán recoger un máximo de dos invitaciones por persona, siendo obligatorio presentar el DNI tanto al recoger las entradas como al acceder al evento el día correspondiente.

    El delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, explicó que estas fiestas constituyen "la alternativa a los cotillones de fin de año a los que sólo pueden ir mayores de edad". Subrayó además que "será un espacio con diversión, seguridad y sin alcohol, pero con novedades", destacando que la iniciativa de celebrar dos fiestas específicas para distintos grupos de edad surgió como "una sugerencia que nos hicieron y la vamos a poner en práctica".

    Por su parte, Inmaculada Parra, responsable de D’Mar Eventos, animó a los jóvenes a participar en las fiestas y destacó que contarán con "muchas novedades para que todas las personas que asistan acaben con un buen sabor de boca". Asimismo, invitó a los asistentes a "lucir sus mejores galas" en este evento.

  • Eduardo Casanova encenderá el Orgullo en Chiclana: pregón, música y fiesta a lo grande

    La Fiesta del Orgullo Chiclana 2025 se celebrará el sábado 12 de julio en los Jardines de Urbisur, con un desfile desde el Anfiteatro de la Alameda del Río y actuaciones musicales. El evento comenzará a las 21:00 horas con un recorrido por el centro del municipio hasta llegar a los jardines, donde el actor, guionista y director Eduardo Casanova, conocido por su papel de Fidel en la serie de televisión ‘Aída’, se encargará del pregón.

    Además del pregón, están previstas las actuaciones de Nacha La Macha, Kika Lorace y Jota Carajota. La presentación correrá a cargo de Franco Giobanni y también se instalarán talleres y stands.

    Como parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Chiclana en torno a esta celebración, este viernes 27 de junio a las 11:00 horas tendrá lugar el izado de la Bandera LGTBI en la puerta del Ayuntamiento. El acto contará con la colaboración de la Asociación Levantera, será presidido por el alcalde de Chiclana, José María Román, e incluirá la lectura de un manifiesto por parte de Fátima Castañeda, representante de dicha asociación. Está prevista la asistencia de miembros de la Corporación Municipal, colectivos LGTBI de la provincia y representantes del tejido social del municipio.

    Complementariamente, el 4 de julio se emitirá un programa especial en Radio Chiclana, también con la colaboración de la Asociación Levantera. Asimismo, el Ayuntamiento lanzará un vídeo institucional con motivo de la Fiesta del Orgullo.

    El delegado municipal de LGTBI, Guillermo Sierra, ha comparecido junto a representantes de la Asociación Levantera para informar sobre la programación. Durante su intervención, ha agradecido la colaboración de los colectivos implicados y ha señalado que “estamos trabajando por tener una fiesta importante, que reivindique los valores de inclusión y respeto, así como de diversión, que le suele caracterizar”.

    Fátima Castañeda ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Chiclana “por contar, un año más, conmigo para la lectura del manifiesto durante el acto de izado de la bandera” y ha animado a “todas las personas que nos apoyan a que no se pierdan ninguna de las actividades que tiene programado el Ayuntamiento”.

     

    Foto: Wikimedia Commons

  • El arpa, la electrónica y Cádiz: así suena el poderío místico de Musgö en su nuevo disco

    Musgö presentará este viernes 20 de junio de 2025, a las 20:00 horas, su segundo disco de larga duración, titulado ‘Un sendero’, en el Teatro Moderno de Chiclana. El concierto se enmarca dentro del ciclo de la Red de Teatros Públicos, una iniciativa impulsada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana. Las entradas, con precios populares, están disponibles tanto en la taquilla del teatro como en la web www.tickentradas.com.

    Bajo su nombre artístico Musgö, la artista multidisciplinar Mar Gabarre, natural de Chiclana de la Frontera, desarrollará en este espectáculo una propuesta en la que confluyen el arpa eléctrica y su voz, acompañada por Pastora Andrade al bajo y coros, Helena Martín al violonchelo, y María La Mónica encargada de las bases electrónicas, la percusión menor y los colores escénicos.

    ‘Un sendero’ es un trabajo compuesto íntegramente en español, a diferencia de su primer disco ‘Open the Gate’, publicado en 2019 y cantado casi completamente en inglés. En este nuevo álbum, Musgö conecta con sus raíces gaditanas, una conexión que marca el estilo de la obra, definido por ella como “poderío místico”. Las doce canciones del disco abordan temas como la espiritualidad, los homenajes a los ancestros, las motivaciones vitales y las crisis de crecimiento personal.

    Con más de una década sobre los escenarios, Mar Gabarre es autora de la letra, la música y los videoclips de sus canciones. En 2021 compuso la banda sonora de la serie ‘Grasa’ para el canal Playz de RTVE. El primer sencillo de ‘Un sendero’, titulado ‘El nido’, ha generado expectación en varias plataformas digitales.

    La artista explicó a la revista Mondo Sonoro que el proceso de creación de este segundo disco está vinculado a una reconexión con su identidad y sus raíces: “Con el primer disco, en el momento en el que estaba, pues hay un viaje más espiritual, más introspectivo, etéreo, hacia adentro... y el proceso personal que he estado haciendo estos años es un proceso de toma de tierra con la realidad. Mi realidad es que soy de Cádiz, entre muchas otras cosas”.

    Durante el confinamiento, Musgö profundizó en su relación con la tierra que la vio nacer: “Con la cuarentena conecté con todo ese amor que le tengo a mi tierra y con toda esa curiosidad también que empezó a provocarme porque me fui de Cádiz muy joven, entonces realmente no he pasado mucho tiempo en la ciudad de adulta. Al estar ahí tanto tiempo, empecé a conectar con eso y a tener esa curiosidad de mi cultura a parte del flamenco, que es la música por antonomasia de Andalucía, de toda la historia espiritual también que tiene Andalucía”.

    Además, compartió detalles personales relacionados con su historia familiar y su relación con Chiclana: “Yo soy Marín y mi tío abuelo fue quien inventó las muñecas de Marín, las que se ponen encima de la tele, son de mi familia. Realmente como que siempre he vivido tan desconectada de mis raíces he dado muchas cosas por hecho que hasta que no me he parado a reflexionar sobre mi realidad y mis raíces no me he dado cuenta de que hay un manantial de inspiración increíble allí”.

    Respecto a la construcción temática y emocional del disco, señaló: “Con este disco básicamente lo que ha ocurrido es que he tomado esa verdad mía, interior y espiritual, y la he unido con mi mundo real, con los problemas de mi vida real, con los regalos, los retos, el amor, la salud, la enfermedad, los bajones... Todo eso que antes vivía de otra forma, más apartada de la realidad y ahora, que me siento encuerpada, que es una palabra que me gusta mucho, siento que de alguna forma se ha unido”.

  • El Ayuntamiento de Chiclana clausura el curso del programa 'Educando en Justicia' con 61 alumnos

    El Ayuntamiento de Chiclana ha clausurado el curso 2024-2025 del programa socioeducativo 'Educando en Justicia', una iniciativa dirigida a acercar el sistema judicial a estudiantes de entre 14 y 17 años. En total, han participado 61 alumnos procedentes de los centros educativos Fernando Quiñones, Huerta del Rosario, Poeta García Gutiérrez y el colegio San Juan Bosco de Campano. La clausura ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

    En el acto han estado presentes el delegado municipal de Servicios Sociales, Francis Salado; la delegada de Educación, María José Batista; representantes de los centros educativos implicados, miembros de la Policía Local y profesionales que han formado parte del desarrollo del programa.

    Durante este curso, 'Educando en Justicia' se ha desarrollado desde el 12 de marzo hasta su cierre con una visita a los Juzgados de lo Penal en Cádiz. La programación de este año ha incorporado además actividades de carácter preventivo organizadas por el Programa de Familia e Infancia de la Delegación de Servicios Sociales, con el objetivo de prevenir conductas que puedan derivar en situaciones de riesgo para la infancia.

    Los estudiantes participantes han sido de tercero y cuarto de Diversificación y de primero del Ciclo de Formación de grado básico en el caso del colegio San Juan Bosco. Las edades de los asistentes coinciden con la franja de edad de responsabilidad penal del menor.

    El delegado Francis Salado ha expresado su agradecimiento al profesorado, alumnado, familias e instituciones implicadas, indicando que "todos ellos voluntarios, así como a las instituciones que han colaborado, haciendo posible que este programa haya sido un éxito". Añadió además su deseo de que “las experiencias y conocimientos adquiridos en Educando en Justicia sirvan como un impulso para que nuestros jóvenes continúen creciendo en valores, responsabilidad y conciencia social. Sigamos trabajando juntos para construir una comunidad más segura, justa y solidaria”.

    'Educando en Justicia' es un proyecto que apuesta por la atención a la diversidad y la prevención de conductas de riesgo. A través de talleres socioeducativos, la propuesta busca facilitar el conocimiento de la Administración de Justicia y la adopción de hábitos saludables como medida de prevención ante conductas desadaptadas. Las actividades también han incluido testimonios personales que han permitido al alumnado reflexionar sobre sus decisiones y el impacto de estas en su entorno.

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social