Chiclana de la Frontera

  • Campaña de visibilización de mujeres empresarias en Chiclana para el Día de la Mujer

    La Asociación de Empresas de Chiclana y el Ayuntamiento de Chiclana han unido fuerzas para lanzar una campaña de visibilización de mujeres empresarias o gerentes de entidades locales, con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer el próximo 8 de marzo. Esta iniciativa busca resaltar y promover la presencia femenina en el ámbito empresarial de la ciudad.

    Durante una rueda de prensa, Ma Ángeles Martínez Rico, delegada municipal de Mujer, y Manuela Pérez, responsable de Fomento Económico, junto a Estefanía Pérez, vocal de la Mujer de la Asociación de Empresas, y Pepe Muñoz, director técnico de la asociación, hicieron un llamamiento a las empresarias y gerentes de Chiclana para que participen en un video y en las actividades planeadas para el Día de la Mujer en el CINPI.

    Manuela Pérez recordó la realización de un video el año anterior, que incluyó a todas las mujeres empresarias de la asociación, así como un evento de networking el 8 de marzo, con el fin de crear sinergias entre empresas y visibilizar la figura femenina en el entorno empresarial chiclanero. Más de 50 mujeres participaron en la actividad, que generó un gran interés y la intención de potenciarla aún más este año.

    Esta campaña se desarrolla en el marco de un acuerdo de colaboración y aportación municipal con la Asociación de Empresas de Chiclana, buscando la participación de la mayor cantidad posible de mujeres empresarias o gerentes, independientemente de su asociación. La iniciativa incluye la participación en un video de visibilización y en las actividades que tendrán lugar el 8 de marzo en el CINPI.

    Además, Ma Ángeles Martínez Rico subrayó la importancia de trabajar durante todo el año para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad, agradeciendo a las mujeres que forman parte de la Asociación de Empresas por su fuerte presencia en el municipio. Estefanía Pérez destacó el creciente número y fortaleza de las empresarias en Chiclana, valorando el apoyo y asesoramiento que reciben.

    Pepe Muñoz agradeció al Ayuntamiento de Chiclana por su confianza en la Asociación de Empresas para promover el emprendimiento en el tejido económico local. Mencionó que la iniciativa ha sido pionera y ha servido de inspiración a otras asociaciones empresariales de la provincia. Las interesadas en participar en esta campaña pueden contactarse con la Asociación de Empresas hasta el miércoles 14 de febrero, ya sea en persona, por teléfono o correo electrónico.

  • Cantajuego llevará su espectáculo Mega Hits al Concert Music Festival 2025

    Cantajuego, el popular grupo de música infantil, estará presente en la VIII edición del Concert Music Festival 2025, con un espectáculo programado para el próximo 27 de julio. Este evento forma parte de un cartel que promete diversión y entretenimiento para toda la familia durante los meses de julio y agosto de 2025.

    El espectáculo, titulado "Mega Hits", reunirá a grandes y pequeños en una experiencia interactiva llena de música, baile y canciones que han marcado generaciones. Entre los temas destacados se encuentran clásicos como "El Chuchuwá", "Cosquillas" y "Soy una taza", que serán interpretados junto a los personajes más queridos de Cantajuego, como Coco, Pepe y Buby. La actuación busca animar al público a participar activamente, haciendo de cada número una fiesta inolvidable.

    Cantajuego, con más de 11 millones de suscriptores en su canal de YouTube y galardonado con el Botón Diamante, se ha consolidado como un referente en la música infantil durante las últimas dos décadas. Su propuesta combina alegría, aprendizaje y unión, factores que han cautivado a familias de todo el mundo.

    El Concert Music Festival también ofrecerá a los patrocinadores diversas oportunidades de visibilidad, como la presencia en pantallas de las zonas de espera y entrada, proyección de imágenes en la fachada del festival, y emisión de un spot de 20 segundos. Además, se incluye la posibilidad de contar con un stand informativo, acceso a un palco para seis personas durante todo el evento, entradas para el auditorio y conciertos del lounge, así como 100 localidades para el concierto patrocinado.

    Las entradas para disfrutar de este espectáculo ya están disponibles a través de Ticketmaster.

  • Cáritas desarrolla un taller de expresión artística con personas sin hogar en Chiclana de la Frontera

    Cáritas Diocesana de Cádiz, a través de su Programa de Personas sin Hogar, ha desarrollado un taller de pintura en Chiclana de la Frontera para las personas participantes de los proyectos de Atención Social a Personas sin Hogar de San Fernando y Chiclana de la Frontera. Esta iniciativa tuvo como objetivo generar una autorreflexión sobre la situación en la que viven estas personas y expresar, mediante la pintura, qué significa vivir en la calle.

    El taller se realizó al aire libre en los jardines del Parque de Santa Ana de Chiclana de la Frontera, donde ocho personas participaron en esta actividad artística. El evento comenzó con una explicación por parte del equipo técnico sobre el contenido de la actividad y el reparto de materiales. Durante dos horas, los participantes plasmaron sus experiencias en lienzos en un entorno natural.

    Tras completar las pinturas, los asistentes se trasladaron al Centro Social Padre Francisco Almandoz de Chiclana para una actividad grupal. En este espacio, compartieron y explicaron al grupo qué querían expresar con sus obras y cómo se sintieron durante la actividad. Este momento fue descrito como "cargado de emotividad y confianza entre todos los asistentes".

    Al concluir el taller, se realizó una evaluación del mismo y se compartió un aperitivo con el equipo técnico y el voluntariado en un ambiente festivo. Las pinturas realizadas serán conservadas por Cáritas para ser incorporadas en actividades futuras, específicamente en la campaña anual de personas sin hogar que se llevará a cabo en octubre.

    Esta actividad ha sido financiada por Cáritas Diocesana de Cádiz, la Diputación de Cádiz y los ayuntamientos de Chiclana de la Frontera y San Fernando.

  • Cáritas Diocesana de Cádiz organiza un acto en Chiclana de la Frontera para la campaña Personas Sin Hogar 2024

    Cáritas Diocesana de Cádiz ha realizado un gesto de sensibilización y denuncia en el marco de la campaña Personas Sin Hogar 2024, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de acompañar a quienes carecen de un hogar. El acto se llevó a cabo en la Plaza de las Bodegas de Chiclana de la Frontera y contó con la participación de casi un centenar de personas.

    Este evento fue dinamizado por el Programa Diocesano de Personas sin Hogar de Cáritas Diocesana de Cádiz. La actividad, que tuvo lugar en Chiclana, se realizó simultáneamente en otras ciudades de España como parte de una campaña nacional de Cáritas.

    Durante la concentración, se unieron participantes, voluntarios y personal técnico de los proyectos de atención social a personas sin hogar. Entre los presentes se encontraban el director de Cáritas Diocesana de Cádiz, Vicente Pablo Ortells Polo, el delegado municipal de Servicios Sociales de Chiclana, Francisco Salado, y ciudadanos del municipio. El lema del evento, "Caminemos Juntos", sirvió para escenificar el complejo camino que enfrentan las personas sin hogar. Los asistentes recorrieron un trayecto marcado en el suelo, con obstáculos que simbolizaban las dificultades cotidianas a las que deben enfrentarse, mientras se escuchaban por megafonía testimonios de vida de personas en situación de calle.

    El acto culminó con la lectura de un manifiesto que resaltaba varios problemas clave: la crisis habitacional, la inaccesibilidad de los alquileres, la falta de viviendas públicas y la insuficiente protección social para aquellos que viven en la calle. Además, el manifiesto destacaba que las personas sin hogar desean ser parte activa de la sociedad y sentirse útiles, subrayando la importancia del apoyo colectivo.

    Previamente a este acto en la Plaza de las Bodegas, se realizó una convivencia en el Centro Social Padre Francisco Almandoz, también en Chiclana de la Frontera. Participaron en este encuentro personas de proyectos de atención a personas sin hogar de Chiclana de la Frontera, San Fernando y Algeciras. El evento incluyó momentos de oración, convivencia y finalizó con un almuerzo fraterno antes de que los participantes regresaran a sus localidades de origen.

  • Carlos Díaz Fernández, primer gaditano confirmado para los Juegos Olímpicos de París 2024

    408382782 845208984281808 637819584158601883 n

    Carlos Díaz Fernández, vecino de Chiclana de la Frontera, junto a su caballo Taraje, han logrado una hazaña notable al clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024 en la disciplina completo de hípica. Este logro convierte a Díaz Fernández en el primer gaditano confirmado para competir en estos prestigiosos juegos.

    El concurso completo es una disciplina ecuestre que combina doma, campo a través y salto. Se trata de un desafío que exige habilidad y coordinación entre el jinete y su caballo. La competición, que se realizará en el histórico escenario del Palacio de Versalles durante las olimpiadas, es conocida por su rigurosidad y la exigencia de una experiencia considerable en todas las ramas de la equitación.

    La clasificación para los Juegos Olímpicos en esta disciplina es un proceso competitivo y arduo. Los atletas y sus caballos deben demostrar su destreza y resistencia en múltiples eventos de calificación a lo largo de dos años. El alcance de este logro resalta la igualdad de oportunidades en este deporte, donde hombres y mujeres compiten por las mismas medallas.

  • Casa-Hogar GERASA: 27 años de ejemplaridad en Chiclana de la Frontera

    visita casa hogar gerasa 3

    La Casa-Hogar GERASA, un referente en el cuidado y apoyo a personas con grave marginación social, recibió una visita especial. El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado de los delegados municipales José Vera y José Alberto Cruz, recorrió sus instalaciones y mantuvo un productivo encuentro con los responsables del centro. Actualmente, GERASA brinda asistencia a 24 individuos.

    Durante la visita, el alcalde chiclanero se familiarizó con las actividades y procedimientos que el centro despliega en favor de sus usuarios. En palabras de Román: “El trabajo que desde Casa-Hogar GERASA se lleva a cabo en estos 27 años desde que abrió sus puertas es ejemplar y digno de alabar”.

    José María Román no sólo se centró en reconocimientos, sino que también discutió posibles acciones a implementar en el futuro para potenciar la eficiencia del centro. “Aún así, queremos que estas instalaciones puedan dar un salto más y, por ello, vamos a trabajar en posibles nuevos escenarios, de cara a un mejor servicio a la ciudadanía”, afirmó.

    Las Hijas de la Caridad, lideradas por Sor Carmen, han sido pieza fundamental en el desarrollo y administración de la Casa-Hogar. En agradecimiento a su esfuerzo y dedicación, el alcalde expresó: “Queremos darle las gracias, en primer lugar, a Sor Carmen, que magníficamente dirige el centro, así como a las Hijas de la Caridad, que realizan una labor encomiable de la mano de la asociación que preside Trinidad Merino”.

    Acerca de Casa-Hogar GERASA: Fundada en septiembre de 1996 por personal sanitario de los hospitales de Cádiz y Puerto Real, la Casa-Hogar GERASA ofrece cobertura psicológica, social y sanitaria completa a personas enfermas de VIH. Desde su apertura, la dirección del hogar ha estado a cargo de las Hijas de la Caridad. A día de hoy, más de 850 personas han sido beneficiadas por la actividad del Hogar en sus casi tres décadas. La capacidad actual del centro es de 27 plazas, con un conjunto humano compuesto por trabajadores, voluntarios y cuatro Hijas de la Caridad que conviven en el centro.

  • Casi 52.000 alemanes visitaron Chiclana en 2023 para sus vacaciones

    Casi 52.000 alemanes eligieron Chiclana como su destino de vacaciones en el año 2023, una cifra que refleja el creciente interés por esta zona de la provincia de Cádiz. El alcalde de Chiclana, José María Román, participó en la Feria de Turismo ITB de Berlín, considerada la más relevante de Europa, para sostener encuentros con diversos representantes del sector turístico con el fin de incrementar la llegada de turistas alemanes y mejorar la conectividad con el aeropuerto de Jerez.

    Durante su estancia en la ITB de Berlín, el alcalde tuvo una reunión de trabajo con el diputado provincial de Turismo, Germán Beardo, y representantes de TUI, incluyendo a Kathia Ramírez y Neil Garner, jefes de Contratación para Península y Portugal, y a Julia Stoermer, jefa de producto para los mercados de la Costa de la Luz. Este encuentro tuvo el objetivo de mejorar la conectividad aérea entre Alemania y el aeropuerto de Jerez y fomentar la visita de alemanes a Chiclana, especialmente durante la temporada baja.

    Además, José María Román tuvo la oportunidad de reunirse con el ministro de Turismo, Jordi Hereu, el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, en el stand de Andalucía. El alcalde destacó que "El Destino Chiclana tiene más de 50.000 visitantes alemanes a lo largo de todo el año" y enfatizó en la importancia de trabajar conjuntamente con el Patronato Provincial de Turismo y Turismo Andaluz para incrementar el número de visitantes en invierno.

    El análisis del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el turismo en Chiclana, basado en la localización de teléfonos móviles, reveló que 51.972 alemanes visitaron la ciudad a lo largo de 2023, mostrando una distribución equitativa a lo largo de los meses, con un pico de 8.906 visitantes en octubre. La conectividad aérea en marzo marcó el inicio de un aumento en la llegada de turistas, que se mantuvo durante la primavera y el verano, aunque con una leve disminución en julio y agosto.

    El turismo alemán no solo es relevante para Chiclana, sino para toda la provincia de Cádiz, ya que los visitantes alemanes representan un 23,81% del total de dispositivos de este país detectados en la región. El INE también registró más de 100.000 turistas extranjeros en Chiclana durante 2023, destacando, además de los alemanes, a británicos, franceses y neerlandeses, con octubre como el mes de mayor afluencia turística.

    En este contexto, el alcalde subrayó la colaboración de las cadenas hoteleras que están ampliando sus períodos de apertura para abarcar la temporada baja y contribuir así al crecimiento del turismo residencial en la ciudad, con la oferta de apartamentos y chalets. Este esfuerzo conjunto busca no solo aumentar el número de visitantes fuera de la temporada estival sino también diversificar la oferta turística de Chiclana y potenciar su atractivo como destino durante todo el año.

  • Casi pleno en Chiclana: El Plan de Infancia y Adolescencia roza el sobresaliente

    El Plan Local de Infancia y Adolescencia de Chiclana continúa avanzando hacia el cumplimiento de sus metas, enfocándose en que niños, niñas y adolescentes sean valorados y tratados con justicia en sus entornos. Se busca garantizar que sus voces sean escuchadas y consideradas en las políticas públicas y que tengan acceso a servicios de calidad, además de vivir en entornos seguros y limpios.

    Francis Salado, delegado de Infancia, expresó que "para este 2024 nos hemos marcado, entre otros objetivos, cumplir con las propuestas recogidas entre los menores, que fueron expuestas en el último Pleno Infantil, así como potenciar la difusión de los derechos de los niños y jóvenes". Esta declaración subraya el compromiso de la administración local con la infancia y la adolescencia de Chiclana.

    El plan cuenta con la implicación de responsables políticos, órganos de participación infantil y agentes sociales, incluida la Mesa de Trabajo por la Infancia y Adolescencia. Esta mesa, formada por técnicos de la entidad local, juega un papel crucial en la evaluación del progreso del plan.

    Entre las peticiones de los menores, ya en proceso de ser atendidas, se incluyen más actividades de ocio y recreativas, espacios para ensayos de jóvenes músicos, un parque de educación vial, más espacios deportivos públicos, y el acceso a los colegios públicos por las tardes para uso de las pistas de fútbol, entre otras. Además, se trabaja en mejorar la accesibilidad urbana, la seguridad en la iluminación de calles y paradas de autobuses, y la instalación de más baños públicos y fuentes de agua potable.

    La Mesa de Seguimiento, compuesta por técnicos, menores representantes y asociaciones sin ánimo de lucro, junto con UNICEF, supervisa la implementación y evaluación del plan. Salado destacó que "en la última Mesa convocada, se expuso la evolución positiva de dicho Plan, habiéndose cumplimentado gratamente en un 95 por ciento sus objetivos y metas", lo que refleja el éxito y el impacto positivo del Plan Local de Infancia y Adolescencia en Chiclana.

  • Cazado un motorista haciendo el 'caballito' en una carretera de Cádiz

    La Guardia Civil investiga a un conductor de motocicleta por un presunto delito de conducción temeraria en la carretera A-48, a su paso por el término municipal de Chiclana de la Frontera, Cádiz. Los hechos ocurrieron el 29 de junio de 2024, durante una campaña de vigilancia de motocicletas organizada en plena operación salida del verano por la Dirección General de Tráfico (DGT).

    Según la investigación, el conductor circulaba sobre la rueda trasera de la motocicleta, haciendo el “caballito”, y adelantando por la derecha en un tramo de obras, poniendo en grave peligro a los demás usuarios de la vía. Esta conducta ha sido calificada como un supuesto delito contra la Seguridad Vial, según lo recogido en el artículo 380 del Código Penal.

    La Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Subsector de Tráfico de Cádiz está a cargo de las diligencias. Este delito está castigado con penas de prisión de seis meses a dos años, y con la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo de uno a seis años.

    @portaldecadiz

    🚨🚴‍♂️ ¡Conductor temerario en Chiclana de la Frontera! 🚔 Un motorista es investigado por la Guardia Civil tras hacer un "caballito" en plena operación salida. 🏍️⚠️ ¡Mira cómo puso en peligro a todos! 👀 #SeguridadVial #GuardiaCivil #Motorista #ChiclanaDeLaFrontera

    ♬ sonido original - Portal de Cádiz
  • Cazatesoros: el santuario chiclanero de antigüedades que conquista al alcalde

    visita cazatesoros 2

    En un evento que subraya la diversidad comercial de Chiclana, el alcalde José María Román ha visitado Cazatesoros, un establecimiento situado en la avenida del Trabajo. Acompañado por la delegada municipal de Fomento, Manuela Pérez, y el propietario de Cazatesoros, Paco Jiménez, el alcalde manifestó su entusiasmo por este singular negocio que ofrece una vasta gama de artículos para coleccionistas y anticuarios.

    Durante la visita, el alcalde señaló que "hoy visitamos una tienda muy especial y singular, en la que se puede encontrar de todo, desde relojes, bastones, radios, discos, etcétera". Atribuyó el mérito de esta iniciativa a Paco Jiménez, "un auténtico currante que tenía este hobby de coleccionar y con la pandemia decidió poner la tienda". También afirmó que "el visitante seguro que puede encontrar algo de su interés".

    Natural de Chiclana, Paco Jiménez ha convertido su pasión por las antigüedades en un floreciente negocio. Jiménez relató cómo su establecimiento, que cuenta con más de 6.500 artículos, ha atraído a una clientela diversa, que incluye desde coleccionistas hasta personas interesadas en decorar sus hogares con piezas únicas. "Le pusimos el nombre de 'Museo Cazatesoros', porque todo el mundo que viene me dice que es un museo", comentó el gerente del establecimiento, expresando su agradecimiento al alcalde por la visita.

    Con una trayectoria de casi 40 años en el coleccionismo, Paco Jiménez ha transformado lo que empezó como un hobby en un negocio que destaca en la comunidad local. Los artículos disponibles en la tienda están organizados por temáticas, y la clientela incluye no solo a locales sino también a extranjeros de mediana edad interesados en piezas antiguas.

    Este establecimiento es más que un simple negocio; es un espacio en el que cada objeto cuenta su propia historia, ofreciendo una continua oportunidad de aprendizaje para todos los que cruzan sus puertas.

  • CCOO alega a las ordenanzas de la Zona Naranja de Chiclana por su afectación a las personas trabajadoras

    CCOO considera que las ordenanzas municipales del Servicio Público de Ordenación y Regulación de Aparcamiento que el Ayuntamiento de Chiclana, aprobaba inicialmente el pasado día 27 de febrero en sesión plenaria, resulta susceptible de mejora, sobre todo en la negativa afectación que su actual redacción supone para las personas trabajadoras.

    Ante los problemas que esta Zona Ora, en su actual redacción, supone para este colectivo laboral que desempeña sus labores profesionales en las calles afectadas por la ordenanza, CCOO ha presentado las pertinentes alegaciones, con el objeto de mitigar estos efectos negativos.

    “La Zona Naranja, que se aplica en un periodo comprendido entre el 01/06 al 30/09, tiene como consecuencia un importante coste adicional para las personas trabajadoras que realizan su actividad laboral en la zona recogida en dicha ordenanza, que en altísimo porcentaje es personal fijo discontinuo, lo cual conlleva que su periodo laboral coincide con la medida” argumenta el sindicato en sus alegaciones. 

    Desde CCOO, se entienden la necesidad de acometer una movilidad más sostenible y responsable y de la presión poblacional que recibe durante los meses estivales, localidades como Chiclana de la Frontera, es por ello, que instan a la corporación municipal a crear un grupo de trabajo, donde se de participación a los agentes sociales, con el fin de reducir la utilización del vehículo particular e impulsar el transporte público

    Para solventar la situación que genera la ordenanza, el sindicato propone expedir acreditaciones de autorización de estacionamiento a las personas trabajadoras, en los mismos términos que para otros colectivos como los propios residentes.

    “El ayuntamiento debe velar por el interés de las personas trabajadoras, que aportan un valor importante al sector económico y social del municipio; así mismo, el objetivo de la implementación de tasas a zonas de aparcamiento en periodo de concurrencia no debería tener como objetivo el cargar a las personas que realizan actividad laboral sino, como bien señala la ordenanza en su exposición de motivos, la regulación de los aparcamientos motivado por la gran afluencia de visitantes. En este sentido no se debe considerar a las personas trabajadoras “visitantes” sostienen desde CCOO.

    El sindicato confía que la sensibilidad social de la corporación municipal se imponga y se hagan eco de las justas demandas de este colectivo de personas trabajadoras.

  • Celebración solidaria: Chiclana celebra su 30º Festival de Villancicos a favor de la infancia

    festival de villancicos 2023 1

    Chiclana se prepara para vivir una jornada de música y solidaridad con la celebración del trigésimo Festival de Villancicos, que tendrá lugar este sábado, 2 de diciembre, a las 18.00 horas, en el Teatro Moderno. Organizado conjuntamente por la Asociación Cincodeluno y el Coro Babel de la iglesia de San Sebastián, el festival tiene un propósito benéfico: la recaudación obtenida se destinará a la campaña ‘Ningún Niño sin Juguetes’ de la Asociación de Reyes Magos de Chiclana.

    El anuncio de este evento fue realizado por el teniente de alcalde, Francisco José Salado, en una rueda de prensa. Acompañado por Juan Jesús Sánchez, presidente de la Asociación de Reyes Magos de Chiclana, y Cristina Higueruela, vicepresidenta de la Asociación Cincodeluno, Salado destacó la importancia de la participación desinteresada de diversos coros y agrupaciones musicales tanto de Chiclana como de San Fernando.

    Entre los participantes confirmados para este festival se encuentran el Coro Génesis, la Agrupación Coral Nuestra Señora de los Remedios, la Orquesta Joven Ciudad de Chiclana, el Coro de Campanilleros del Hogar de San Antonio ‘Vivir cantando’, el Coro Sacramentum, la Coral Polifónica Sancti Petri, Isabel Posada y el Coro de Campanilleros Virgen del Carmen, de San Fernando. Las entradas para este evento ya están disponibles en Óptica La Vega y también se podrán adquirir una hora antes del evento en las taquillas del Teatro Moderno, a un precio de tres euros.

    Francis Salado subrayó la especial relevancia de este año, marcando el 30 aniversario del festival, y prometió sorpresas para conmemorar la ocasión. Hizo un llamamiento a la ciudadanía para que asistan al evento, no solo por disfrutar de la música, sino también por contribuir a una causa solidaria.

    Juan Jesús Sánchez expresó su agradecimiento por la iniciativa, resaltando cómo estas actividades fomentan el espíritu comunitario y la solidaridad, especialmente importante en la campaña ‘Ningún Niño sin Juguetes’. La participación ciudadana, mediante la simple compra de una entrada, se convierte en un acto de colaboración con la noble causa de la campaña.

  • Cena navideña al ritmo de Las Mónicas: una noche especial en Chiclana

    screenshot 2806

    Este viernes, 24 de noviembre, a las 21.15 horas, el Teatro Moderno de Chiclana se vestirá de gala para recibir a Las Mónicas, un grupo musical formado por seis primas chiclaneras que comparten no solo lazos familiares sino también una pasión por la música, la educación y la diversidad cultural. El grupo presentará su espectáculo "La Cena", una propuesta artística que combina música, teatro y humor en una cena navideña a precios populares.

    Las entradas para este evento único ya están disponibles en la página web www.tickentradas.com y en las taquillas del Teatro Moderno. Las Mónicas, compuestas por Mila, Eli, Ana, Raquel, Nina y Maria, prometen una noche llena de emoción, alegría y espontaneidad. Cada una aportará su toque personal tanto en la música como en la puesta en escena.

    El espectáculo contará con un elenco instrumental masculino que incluye a Adrián Trujillo en la percusión, Jerónimo en el bajo, Adriano Lozano en la guitarra y Javier Galiana en el teclado, bajo la dirección técnica de Ferdi. Esta combinación de talentos asegura una experiencia musical rica y diversa.

    "La Cena" es un reflejo de las tradiciones familiares de Las Mónicas, quienes han llevado al escenario la magia de sus reuniones familiares, manteniendo la esencia de sus raíces flamencas, su espontaneidad y el característico humor que corre por sus venas. Con más de 10 años de experiencia y seis discos editados, el grupo presenta en "La Cena" tanto sus canciones originales como los grandes éxitos de sus discos anteriores.

    El espectáculo ofrece una mirada única a la Navidad, con temas que reflejan sus sentimientos y experiencias durante estas fechas. Además, el toque teatral, las sorpresas y los disfraces hacen de cada concierto un evento memorable y único. Chiclana se prepara para una noche inolvidable de música, cultura y entretenimiento con Las Mónicas en el Teatro Moderno.

  • Certamen de casetas de la Feria de San Antonio en Chiclana con premios hasta 500 euros

    El Ayuntamiento de Chiclana organiza el tradicional Certamen de Casetas Particulares de la Feria de San Antonio 2024. Este certamen permite la participación de cualquier persona física o jurídica solicitante de una caseta en el Real de la Feria, siempre que cumpla con los requisitos de los artículos 13 y 14 de la Ley General de Subvenciones.

    Todas las personas o entidades que hayan solicitado una caseta a la Delegación de Fiestas quedarán inscritas automáticamente en el certamen.

    En esta edición se establece una única modalidad de participación, 'Caseta con más arte', para la que se conceden cuatro premios: el primer premio consiste en 500 euros más una placa; el segundo premio es de 400 euros más una placa; el tercer premio otorga 300 euros más una placa; y el cuarto premio consta de 200 euros más una placa.

    El jurado del certamen visitará todas las casetas inscritas el viernes de feria. Durante estas visitas se valorarán la decoración de la portada (tiempo empleado, originalidad, resultado final y materiales), la decoración interior y la comodidad, incluyendo accesibilidad, espacios libres, mobiliario y circulación de personas.

    Después de realizar las visitas, el jurado emitirá su fallo y otorgará los premios establecidos. Los reconocimientos se entregarán ese mismo día a las casetas con mayor valoración, junto con los paneles acreditativos que deberán ser exhibidos en un lugar visible.

    El delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, ha animado "a los caseteros a decorar con el mayor ímpetu sus casetas, no solo con el objetivo de lograr un premio en el certamen, sino también para engalanar aún más el recinto ferial de Las Albinas del Torno". Además, Díaz ha destacado que "en esta edición hemos incrementado hasta 27 el número de casetas en el Real".

  • Certificados homologados del curso de seguridad entregados en Chiclana

    El Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha llevado a cabo la entrega de certificados homologados del curso de seguridad impartido en los últimos meses exclusivamente a mujeres. Este curso, que ha sido totalmente gratuito, incluyó formación en vigilancia, seguridad privada y protección de explosivos, con un total de 350 horas, de las cuales 310 horas fueron presenciales en la Academia Ceginfor Consulting y 40 horas fueron prácticas en diferentes empresas de seguridad de la Bahía.

    El alcalde de Chiclana de la Frontera, José María Román, junto a la delegada de Mujer, María Ángeles Martínez Rico, presidió el acto de entrega de certificados. Durante el evento, el alcalde destacó el esfuerzo y la valentía de las participantes, afirmando: “Con esta iniciativa hemos roto el molde. Todas estas mujeres han sido muy valientes, al igual que la delegada y las personas que han colaborado, porque el trabajo realizado es para quitarse el sombrero, ya que este diploma supone mucho y va más allá de la mera formación”.

    Las mujeres que han completado esta formación ahora están capacitadas para desempeñar profesiones como vigilante de seguridad, vigilante de seguridad de explosivos, vigilante de minas o centrales de producción de energía, control de equipajes de pasajeros en aeropuertos y estaciones de trenes, autobuses y estaciones marítimas, así como transporte de fondos y depósito de explosivos. Esta iniciativa marca un hito en la formación y cualificación de mujeres en el sector de la seguridad en Chiclana de la Frontera.

  • Chicharrones y chirigotas en la XV Noche de los Capacha en Chiclana

    El Campo Municipal de Deportes de Chiclana de la Frontera será el escenario de la decimoquinta edición de la 'Noche de los Capacha', que se celebrará el viernes 23 de agosto de 2024 a partir de las 21:30 horas. Este evento, organizado por la Peña Carnavalesca Perico Alcántara, incluirá la entrega del premio Capacha 2024, que recaerá en el empresario local y presidente de la Asociación de Reyes Magos de Chiclana, Juan Jesús Sánchez.

    Durante la presentación del evento, en la que participaron el alcalde de Chiclana, José María Román, el presidente de la Peña Carnavalesca, José Ruiz, y el nuevo delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, se destacó la importancia de este premio y se anunció la participación de la chirigota de Los Molina 'Los Chabolis', quienes ofrecerán un repertorio de sus actuaciones más recientes. Además, los asistentes podrán degustar chicharrones de la carnicería Francisco Alcántara y fino de Chiclana.

    José Ruiz, presidente de la Peña Carnavalesca Perico Alcántara, resaltó que "la Noche de los Capachas cada año está teniendo más fuerza, tal y como podemos ver en el Campo de Fútbol", y añadió que "solo viendo lo bien acompañados que estamos hoy creemos que hemos acertado en la elección del Capacha 2024". También subrayó que "este año contaremos con la chirigota de Los Molina, que nos deleitarán con un amplio repertorio de este año y de su antología".

    Por su parte, el alcalde de Chiclana, José María Román, expresó que "la Noche de los Capachas es una manera de que el corazón chiclanero no se pierda, sino que crezca, sobre todo, cuando una ciudad como Chiclana sigue creciendo con la llegada de gente de fuera", destacando además "la magnífica labor de Juan Jesús Sánchez que ha realizado en todos los eventos que se llevan a cabo".

    Finalmente, Juan Jesús Sánchez, visiblemente emocionado, agradeció a la Peña Carnavalesca Perico Alcántara por su nombramiento como Capacha 2024, mencionando que "todo lo que hago es siempre desde el corazón, por eso este reconocimiento me emocionó". Juan Jesús Sánchez ha sido una figura clave en la vida social y cultural de Chiclana, destacándose como presidente de la Asociación de Reyes Magos y colaborador en numerosos eventos y festividades a lo largo de su vida.

  • Chiclana abre el expediente del POU para consultas y alegaciones públicas

    El Ayuntamiento de Chiclana ha publicado el expediente completo del nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU), aprobado inicialmente en la Junta de Gobierno Local. Este documento, que regulará el suelo urbano del municipio en los próximos años, ya está disponible para consulta ciudadana a través de la página web municipal y el Portal de Transparencia, con el fin de facilitar el acceso a la ciudadanía.

    El expediente incluye documentos de información escrita y cartográfica, junto con la memoria de participación ciudadana, la memoria de ordenación, y la memoria económica. Además, incorpora normativa y ordenanza tanto en formato escrito como gráfico, así como un catálogo de protección que abarca edificios y patrimonio arqueológico de Chiclana. También se incluyen tres anexos que detallan el impacto en la salud, el plan de descontaminación visual y el informe de suficiencia hídrica. Complementariamente, el Estudio Ambiental Estratégico acompaña al POU con memoria, planos, un estudio acústico, un análisis sobre cambio climático y datos sobre las vías pecuarias.

    El POU permanecerá en exposición pública durante 45 días hábiles, contados desde su última publicación en los boletines oficiales correspondientes, permitiendo a la ciudadanía la oportunidad de presentar las alegaciones que considere oportunas.

    Una vez finalizado el periodo de exposición pública, se procederá a responder las alegaciones presentadas, y se analizarán los informes sectoriales remitidos. Posteriormente, se redactará el documento definitivo del POU junto con la versión final del Estudio Ambiental Estratégico, el cual será remitido a la Consejería de Medio Ambiente para la obtención de la declaración ambiental estratégica final. Con esta declaración aprobada y publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, el Pleno del Ayuntamiento de Chiclana podrá realizar la aprobación definitiva del POU.

  • Chiclana abre la puerta a homenajear a personas vivas con el nombre de sus calles

    El Gobierno municipal de Chiclana presentará una propuesta en el Pleno Ordinario de febrero, el próximo martes 27 a las 9.00 horas, para modificar la Ordenanza número 27 Reguladora de la Denominación y Rotulación de Calles, Vías y Caminos y de la Identificación de Edificios y Viviendas. Esta modificación afecta específicamente al apartado Quinto del Artículo 7, que hasta ahora establecía que los nombres de calles solo podrían corresponder a personas fallecidas, permitiendo así, de ser aprobada, nombrar calles en honor a personas aún en vida.

    Ana González, portavoz del Gobierno, ha explicado que esta medida se contempla para "casos excepcionales y muy justificados, con circunstancias especiales motivadas por criterios de historicidad o porque las personas sean notables en distintos ámbitos". La necesidad de esta modificación surge ante situaciones en las que se ha reconocido el mérito de ciertas personas vivas, quienes, bajo la normativa actual, no podían ser homenajeadas con el nombre de una calle.

    La propuesta no solo busca ampliar el espectro de homenajeados sino también responder a las interrogantes de la ciudadanía sobre por qué no se honra a personas vivas de la misma manera que a las fallecidas. Además del tema de la modificación de la ordenanza, el Pleno abordará otros importantes expedientes, incluyendo la aprobación definitiva del Plan Contra el Cambio Climático y la reversión de una finca cedida a SAFA por parte del Ayuntamiento, así como propuestas de los grupos municipales.

  • Chiclana abre las puertas a la opinión ciudadana sobre viviendas turísticas

    El Ayuntamiento de Chiclana, mediante la Delegación Municipal de Urbanismo, ha puesto en marcha una consulta pública como paso previo a la creación de la Ordenanza Municipal sobre Viviendas de Uso Turístico. Este proceso permite a colectivos y a la ciudadanía en general presentar sugerencias antes de la redacción definitiva de la normativa, que busca regular el uso de las viviendas turísticas en el municipio.

    Rodolfo Pérez, representante municipal, ha manifestado la importancia de este proceso, indicando que "el objetivo de este equipo de Gobierno es tratar de garantizar el acceso a la vivienda a toda la ciudadanía". Ha explicado que se busca limitar la presencia de viviendas turísticas en el casco urbano, permitiéndolas únicamente en la zona costera, para así facilitar que las familias de Chiclana encuentren hogar durante todo el año, en contraposición a la situación actual donde viviendas se alquilan a turistas durante los meses de verano.

    Para participar en la consulta, las entidades y personas interesadas pueden acceder a toda la información necesaria a través de la página web del Ayuntamiento. El plazo para la presentación de sugerencias concluye el 29 de abril, y la participación puede realizarse de forma electrónica o, para personas físicas, también presencialmente en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (Registro).

    Este proceso de consulta está diseñado para recoger las opiniones de particulares y colectivos sobre la regulación de las viviendas turísticas, en línea con lo que se ha hecho con el Plan de Ordenación Urbana (POU), señalando la apertura del Gobierno local a las contribuciones de la sociedad para garantizar el derecho a la vivienda.

  • Chiclana abre las puertas a una valiosa colección de muñecas

    El alcalde de Chiclana de la Frontera, José María Román, ha inaugurado el nuevo espacio expositivo María Emilia Lira en la Fábrica de la Luz. Durante el acto, estuvo acompañado por miembros del Gobierno Municipal, la propia María Emilia Lira y su marido, Roberto Figueiras, así como por la delegada territorial de Turismo, Tania Barcelona.

    El alcalde destacó que esta iniciativa comenzó hace cuatro años tras una visita a la casa de María Emilia y Roberto, donde pudieron conocer la colección de muñecas que ambos guardaban. Desde entonces, se iniciaron los trámites para la cesión de la colección al Ayuntamiento y a la ciudad de Chiclana. "Esta historia tiene el propósito de complementar a Chiclana como destino turístico", afirmó Román, mencionando que este proyecto se suma a otros espacios culturales como el Museo Francisco Montes 'Paquiro', el Museo de Chiclana y el Centro de Interpretación del Vino y la Sal.

    El nuevo espacio alberga más de 600 muñecas que complementan la tradición de Chiclana con las Muñecas Marín. Román subrayó que este proyecto "hace de la ciudad un espacio de muñecas, con proyectos de futuro que se están iniciando ahora para seguir dando importancia a las muñecas". Además, agradeció el trabajo de los técnicos del Ayuntamiento y la Oficina de Proyectos.

    Tania Barcelona resaltó que "el mejor sitio para inaugurar esta exposición es Chiclana, por la tradición que tiene en el mundo de las muñecas, con las Muñecas de Marín". También mencionó que la colección incluye muñecas icónicas como Gisela, Mariquita Pérez, Cayetana y Marcela, convirtiendo el espacio en un documental histórico del siglo XX a través de los ojos de las niñas españolas.

    María Emilia Lira expresó su satisfacción por el resultado, recordando que "con la pandemia, pensé que mis niñas se quedarían sin un sitio en el que vivir". Roberto Figueiras, por su parte, agradeció a Chiclana por acoger su colección y comentó que la ciudad y su gente les habían cautivado desde su primera visita en 1996.

    La colección se compone principalmente de muñecas para jugar fabricadas entre las décadas de 1920 y 1950, con características particulares como pelucas de mohair y cuerpos de cartón piedra. Esta colección, fruto de años de investigación y dedicación de María Emilia, permite elaborar un discurso museográfico sobre la historia de la muñeca en España durante la mitad del siglo XX.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social