La celebración de Algeciras Fantástika, que comienza el lunes 4 de noviembre de 2024 a las 19:00 horas con un acto inaugural en el Teatro Florida, acaparará la agenda cultural en el municipio de Algeciras durante toda la semana. Este evento, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Algeciras y la Universidad de Cádiz bajo la dirección de Ángel Gómez, ha sido anunciado por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor.
La primera jornada contará, después de la inauguración, con la actuación de la Banda y la Orquesta del Conservatorio Profesional de Música 'Paco de Lucía'. Las actividades del lunes finalizarán con la proyección de cortometrajes andaluces y el largometraje finalista 'Shavala'.
El martes 5 de noviembre de 2024, en el Museo Municipal se inaugurará la exposición 'Memento Mori', a cargo de los alumnos de la Academia Casapuerta20, bajo la curaduría del artista Ismael Pinteño. Además, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, se llevará a cabo la entrega de premios del certamen literario infantil 'Pequeños Místicos' y la proyección de varios cortometrajes finalistas, junto con el largometraje '1978'.
El miércoles 6 de noviembre de 2024, el Centro Documental 'José Luis Cano' albergará la exposición ‘Las aventuras de Tintín en el Campo de Gibraltar’, de Carlos Márquez, a las 12:00 horas. Ese mismo día, en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Ingeniería, se realizará un tributo literario a Mary Shelley, seguido de la proyección de cortometrajes finalistas y del largometraje 'Sin él'.
La programación continuará el jueves 7 de noviembre de 2024 con la presentación, en el mismo salón, de la antología de relatos 'La huella de Jekyll & Hyde' a las 18:00 horas, seguida de una proyección de cortometrajes y del largometraje 'Cartoiro das Almas'.
El viernes 8 de noviembre de 2024 a las 10:00 horas, se ofrecerán dos sesiones introspectivas sobre las obras 'El doctor Frankenstein' y 'La novia de Frankenstein' en el Salón de Actos de la Escuela Técnica de Ingeniería. A partir de las 19:00 horas, el director Ángel Gómez presentará su libro 'Drácula Vive', acompañado por la conferencia 'Los fenómenos inexplicables existen', impartida por el profesor Sebastià D’Arbó, y una sesión cinematográfica sobre Pablo Rosso: 'El Fotógrafo del Miedo'.
Las actividades culminarán el sábado 9 de noviembre de 2024, con dos sesiones retrospectivas a las 10:00 horas: 'La sombra de Frankenstein' y 'La zíngara y los monstruos'. Finalmente, la gala de clausura se celebrará a las 19:00 horas en el Teatro Municipal Florida, donde se realizará la entrega de los premios Místicos de Oro y una actuación especial del Estudio de Danza Adagio.