Algeciras

  • Taxista de Los Barrios sorprendido en Algeciras: viajaba sin licencia con dos clientes a bordo

    policialocal algeciras 03112023

    Agentes de la Policía Local de Algeciras han llevado a cabo la interceptación de un vehículo autotaxi licenciado en la Villa de Los Barrios. El conductor del taxi, según ha informado el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, no poseía permiso de circulación válido, ya que este le había sido revocado con anterioridad.

    La intervención se produjo en la glorieta de la Avenida de Italia a primera hora de la madrugada. Durante un control de tráfico rutinario, los agentes dieron el alto al vehículo, en el que, aparte del conductor, viajaban dos clientes. El conductor, un joven de 25 años y natural de Colombia, no era el propietario del taxi.

    Al revisar sus credenciales, la Policía Local determinó que el hombre no contaba con un permiso de circulación en vigor. Este le había sido retirado previamente por la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz y no se tenía constancia de que el conductor hubiera cumplido con el curso de sensibilización y reeducación vial requerido.

    Por tratarse de un delito contra la seguridad vial según el Código Penal en vigor, se procedió a informar a la autoridad judicial sobre el incidente.

  • Taxistas de Algeciras llevan a mayores a disfrutar ilusionantes del alumbrado navideño de la ciudad

    taxi mayor

    La ciudad de Algeciras se ha llenado de espíritu navideño gracias a la iniciativa 'VII Paseo de la Ilusión', organizada por Radio Taxi Algeciras. En esta actividad, más de 50 usuarios de las residencias Miramar, San José Artesano y V Home de San García han tenido la oportunidad de disfrutar del alumbrado navideño. El recorrido, realizado en 19 taxis, de los cuales 4 estaban adaptados y decorados especialmente para la ocasión, ha llevado a los mayores por las calles del centro de la ciudad hasta la Plaza Alta. Posteriormente, se dirigieron a la Plaza Andalucía para disfrutar de una merienda navideña con churros y chocolate, amenizada por villancicos interpretados por distintas rondallas algecireñas.

    La teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, acompañó a los mayores en este recorrido. Desde el sector del taxi, han manifestado que "Este es el séptimo año que llevamos a cabo esta iniciativa, y lo hacemos con toda nuestra ilusión, como reconocimiento a nuestros mayores, a los que tanto debemos las generaciones actuales".

    Por su parte, Juana Cid ha expresado que “desde este Equipo de Gobierno continuaremos apostando por actividades como esta, que permiten a los mayores que viven en las residencias de la ciudad, poder vivir la Navidad Especial un poco más cerca, y sentir el cariño de toda la ciudad”. Estas declaraciones reflejan el compromiso y la dedicación tanto del sector del taxi como del Ayuntamiento de Algeciras para con sus ciudadanos mayores, resaltando la importancia de incluir a todos en las celebraciones y festividades de la ciudad.

  • Terror en Algeciras: una serpiente se cuela en un centro de mayores

    screenshot 2115

    Agentes de la Policía Local de Algeciras han protagonizado un inusual rescate en las instalaciones del Centro de Día de Mayores de San José Artesano. El teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, ha compartido los detalles de la operación.

    Todo comenzó cuando los usuarios del huerto de ocio del centro se percataron de la presencia de una serpiente. Sin dudarlo, dieron aviso a la Sala del 092. A raíz de este llamamiento, se comisionó a una dotación del Grupo Delta, que opera de paisano, para intervenir.

    Al llegar, los agentes confirmaron que el reptil estaba atrapado en una malla. Con precaución y destreza, procedieron a liberar al ofidio cortando la red con sumo cuidado para evitar causarle daño.

    Después de la liberación, identificaron al animal como un ejemplar de culebra de herradura, de nombre científico "hemorrhois hippocrepis". La serpiente, que medía 1,20 metros de longitud, fue liberada en perfecto estado en su hábitat natural.

  • Tirotean a una persona en la provincia de Cádiz, mientras estaba dentro de un coche

    screenshot 3217

    La Policía Nacional ha iniciado una investigación tras un tiroteo ocurrido en el barrio El Saladillo de Algeciras que ha dejado a una persona herida, al parecer en una pierna, según las primeras informaciones. El incidente se produjo en la tarde de este viernes, cuando la víctima se encontraba en el interior de un vehículo.

    En estos momentos, la Policía Nacional se encuentra en plena investigación para esclarecer todos los detalles relacionados con el incidente, que apunta a una relación directa con el narcotráfico.

  • Tiroteo entre dos bandas rivales en Algeciras: 12 personas detenidas

    2023 10 04 algeciras op fantasma disparos bajadilla

    La Policía Nacional ha actuado con rapidez en Algeciras, Cádiz, deteniendo a 12 personas relacionadas con los tiroteos que se produjeron los días 29 y 30 de septiembre en la calle Teruel. El dispositivo de seguridad se puso en marcha tras recibir una llamada al CIMACC-091, que informaba sobre una reyerta en la que se habían utilizado armas de fuego.

    Agentes de diversas brigadas se movilizaron inmediatamente, confirmando la situación y localizando a una víctima con una herida en la mano izquierda. Tras esto, se estableció un perímetro de seguridad en torno al edificio donde se sospechaba estaban atrincherados los implicados. La situación de extremada gravedad llevó a la activación del Protocolo de Delitos Violentos y al despliegue de un negociador especializado en incidentes críticos.

    A raíz de las negociaciones, se procedió a la detención de uno de los implicados que se encontraba en la azotea del edificio, y a la incautación de dos armas de fuego. Posteriormente, otros tres individuos fueron detenidos en el interior del inmueble. En el registro autorizado se localizaron una tercera arma de fuego y diversas armas blancas.

    El segundo incidente, que tuvo lugar el 30 de septiembre, llevó a más detenciones tras el registro de diversos domicilios vinculados al grupo criminal implicado en los actos violentos. En total, se detuvo a ocho individuos más y se incautaron varias armas de distintos tipos.

    El conflicto parece tener su origen en la enemistad entre diferentes bandas armadas. Según la Policía Nacional, los tiroteos podrían ser una represalia o venganza por las detenciones realizadas el 29 de septiembre a miembros del grupo criminal opuesto.

    Los detenidos pasaron a disposición judicial el 2 de octubre, donde el Juez de Instrucción decretó la prisión preventiva para los implicados. La investigación sigue en curso y no se descartan más detenciones en el futuro.

  • Todos los policías nacionales y guardiaciviles podrán recibir la Medalla de Oro de Algeciras desde 2008

    La Junta de Gobierno Local de Algeciras ha aprobado este viernes 14 de junio de 2024 extender la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a todos los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil que hayan prestado servicio en la Comisaría y la Comandancia de Algeciras desde el año 2008.

    La decisión se tomó durante una sesión celebrada bajo la presidencia del alcalde, José Ignacio Landaluce, quien presentó la propuesta. En su propuesta, Landaluce recordó que el 7 de octubre de 2008, el pleno de la Corporación municipal aprobó la concesión de la medalla a la Comisaría y a la Comandancia de la Guardia Civil “en reconocimiento a la magnífica labor que sus integrantes han desarrollado en beneficio de la ciudad y de sus habitantes”.

    El 31 de enero de 2020, y también a propuesta de Landaluce tras la petición formulada desde la Policía Nacional, el pleno municipal aprobó extender esta distinción a todos los integrantes de la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía que en esos momentos formaban parte de la Comisaría local, “para que pudiesen no solo portar en su uniformidad la reproducción de la Medalla de la Ciudad, sino que además contase como méritos en sus hojas de servicio y baremase a la hora de afrontar concursos de traslados o ascensos”.

    El alcalde explicó que “con los cambios registrados en los últimos años en la plantilla de la Policía Nacional y la Guardia Civil de Algeciras creemos que es de justicia que todos los funcionarios que han pasado por la ciudad, y los que lo hagan en un futuro, tienen el mismo derecho a hacer uso de esta distinción”.

    Se ha facultado al secretario general del Consistorio para que extienda los correspondientes certificados una vez que los agentes lo soliciten por escrito y justifiquen su paso tanto por la Comisaría de Algeciras como por la Comandancia del Instituto Armado en la ciudad.

  • Torrijas y tradición: El Saladillo se sumerge en el espíritu de la Semana Santa

    La concejal delegada del Mayor, Patricia Bueno, compartió un momento especial con los mayores del Centro de Día Municipal de El Saladillo, en la Zona Sur de la ciudad, durante un desayuno organizado antes de la Semana Santa. Los asistentes disfrutaron de torrijas y una ambientación propia de estas fechas, que incluyó carteles de pasos procesionales e incienso.

    Bueno destacó la importancia de estas iniciativas en el centro, señalando que "permiten que, en una festividad tan señalada para nuestra ciudad como es la Semana Santa, nuestros mayores puedan ser partícipes de ella, viviéndola desde la convivencia y la diversión". También reafirmó el compromiso del Equipo de gobierno de José Ignacio Landaluce con el bienestar de los mayores, asegurando que "continuaremos trabajando por y para nuestros mayores, pues es nuestro deber velar por su bienestar físico y mental, así como por mejorar su calidad de vida".

  • Trabajos de limpieza y poda transforman el Paseo de la Conferencia en Algeciras

    El Ayuntamiento de Algeciras ha comenzado las labores de limpieza y adecentamiento del talud del Paseo de la Conferencia, ubicado cerca del Hotel Reina Cristina. Estas tareas, que se prolongarán durante tres días, están siendo realizadas por Urbaser, empresa concesionaria del mantenimiento de parques y jardines de la ciudad.

    Un equipo compuesto por dos oficiales jardineros y dos auxiliares jardineros lleva a cabo trabajos de desbroce utilizando herramientas manuales, eliminación de malas hierbas y poda de arbustos y palmeras. Posteriormente, un conductor y un auxiliar jardinero se encargarán de recoger los residuos, que se estima alcanzarán un peso aproximado de una tonelada, y trasladarlos en camión al vertedero.

    El concejal delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez, destacó que esta iniciativa forma parte de la planificación de la Delegación de Parques y Jardines destinada al mantenimiento, embellecimiento y mejora de los espacios verdes en todas las zonas de la ciudad. Martínez enfatizó: “Esta actuación forma parte de la programación de actuaciones puesta en marcha por parte de la Delegación de Parques y Jardines, cuyo objetivo es el mantenimiento, mejora y embellecimiento de los espacios verdes de todas las barriadas de nuestra ciudad, para así lograr una Algeciras más respetuosa con su entorno y con el medio ambiente”.

  • Tradición naval en Algeciras: Lectura de Leyes Penales en la Comandancia de Marina

    comandancia naval

    Hoy, en la Comandancia de Marina de Algeciras, se ha celebrado el tradicional acto militar de "Lectura de Leyes Penales", presidido por el comandante naval, Fernando García Rodríguez. Esta ceremonia, que resuena con ecos del siglo XVIII, ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz Madrid, y representantes de varios estamentos vinculados a la Armada Española.

    La práctica, que tiene sus raíces en la Armada del siglo XVIII, consistía originalmente en la lectura a las dotaciones de las penas y delitos posibles. Hoy, se mantiene la tradición adaptada a los tiempos modernos, incluyendo la lectura de preceptos de las Reales Ordenanzas y del Código Penal Militar. Este acto simboliza no solo el respeto a la ley, sino también la continuidad de las costumbres militares a través del tiempo.

    En un gesto que aúna historia y reconocimiento, el comandante naval entregó un reconocimiento al Real Club Naútico de Algeciras, con motivo de su ochenta aniversario. La presidenta de la entidad, Mercedes Barea de Castro, recibió la distinción, subrayando la estrecha relación entre la institución y la Armada.

    Este acto no solo refleja la importancia de la tradición y la historia en la Comandancia de Marina, sino también la colaboración y el reconocimiento entre diferentes entidades y la Armada Española. Un evento que, más allá de la formalidad, simboliza la vigencia de prácticas históricas en el contexto actual y el compromiso con la cultura y la comunidad marítima de Algeciras.

  • Tráfico de mercancías en el Puerto de Algeciras cae un 3,6% en el periodo enero-septiembre de 2023

    352225580 555881716623277 5195597273812938619 n 1

    El Puerto de Algeciras ha registrado un Tráfico Total de 78.2 millones de toneladas de mercancías en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2023, lo que representa un descenso del 3,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, estos datos apuntan a un volumen acumulado que supera los 1.000 millones de toneladas desde 2014, estableciendo un hito en menos de una década.

    Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, estos números "confirman a la dársena del Estrecho como uno de los enclaves con mayor conectividad de Europa, herramienta para atender con la mayor eficacia el comercio exterior de España, ejerciendo en paralelo su papel de garante en la distribución de los flujos de transbordo".

    En relación al tráfico de contenedores, el puerto ha manejado 3.553.306 teus durante los primeros nueve meses del año, con un ligero descenso del 0,9%. Sin embargo, el volumen de Mercancía Contenerizada ha registrado un incremento del 0,3%, situándose en 42.5 millones de toneladas en comparación con el año pasado.

    La disminución en el Tráfico Total es atribuida principalmente al descenso en los graneles. Los graneles líquidos han descendido un 5,4%, alcanzando 19.7 millones de toneladas, mientras que los graneles sólidos se situaron en 350.000 toneladas, experimentando una caída drástica del 72%. La Mercancía General, por su parte, se mantiene en 52.7 millones de toneladas, un 1,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.

    Tras la conclusión de la Operación Paso del Estrecho, el puerto ha visto un incremento en el tráfico de pasajeros y vehículos. Las cifras muestran un total de 4.6 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 30%, y cerca de un millón de vehículos, un 31,8% más que el año anterior. Este aumento se registra en las tres líneas marítimas (Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad), destacando especialmente la línea desde Tarifa, que ya supera el millón de pasajeros y ha crecido un 81,6% respecto a 2022.

    En cuanto al tráfico de mercancía en camión y semirremolques con el Norte de África, se han contabilizado 342.724 unidades, lo que representa un descenso del 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De ese total, más de 320.000 camiones han optado por la línea Algeciras-Tánger Med.

  • Tragedia en Algeciras: un hombre fallece en la playa tras sufrir un malestar en la playa

    Un varón de 56 años ha fallecido en la tarde del miércoles 7 de agosto de 2024 en la playa de Getares, en la zona de los delfines. El incidente ocurrió a las 17:10 horas, cuando los servicios de socorrismo recibieron un aviso sobre una persona que se encontraba indispuesta en la orilla. Varios usuarios de la playa presentes en el lugar intentaron ayudar al hombre antes de la llegada de los servicios de emergencia.

    Los equipos de socorrismo, junto con la Policía Local y el servicio de emergencias 061, actuaron con rapidez, llevando a cabo maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y siguiendo los protocolos establecidos en estos casos. Sin embargo, tras varios intentos infructuosos, se certificó la defunción del hombre.

    A las 19:00 horas, el cuerpo fue levantado y trasladado a los servicios judiciales. El concejal delegado de Playas del Ayuntamiento de Algeciras, Ángel Martínez, informó sobre el suceso y la intervención de los servicios de emergencia.

  • Tragedia en el Puerto de Algeciras: muere un trabajador en un buque de Balearia

    Un accidente laboral en el buque Nápoles de la naviera Balearia, ocurrido en el Puerto de Algeciras, ha desencadenado la activación del protocolo de actuación de CCOO Campo de Gibraltar. Este siniestro, que se ha cobrado la vida de un trabajador, marca el segundo accidente mortal en la zona en lo que va de año. El sindicato ha expresado sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros del fallecido y ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del incidente.

    El accidente tuvo lugar en el buque que realiza el trayecto entre Algeciras y Tánger, operado por la compañía Balearia. En respuesta, CCOO ha anunciado la recopilación de datos y la preparación de una denuncia ante la Capitanía Marítima, autoridad competente en la materia. Además, el sindicato ha convocado una movilización en los próximos días como muestra de pésame y demanda de mejoras en las políticas de prevención de riesgos laborales.

    Desde el sindicato se han transmitido palabras de "pésame para la familia, compañeros y amigos del trabajador fallecido, en unos momentos tan duros como los que están soportando en estos instantes". Esta tragedia pone de manifiesto la importancia de la prevención y la seguridad en el ámbito laboral marítimo.

  • Tragedia en la N-340 de Cádiz: Dos muertos y dos heridos en un choque frontal de dos coches

    f9oyn kxmaa4o c

    El trágico accidente de tráfico que ha tenido lugar en el kilómetro 98 de la N340, a la altura de Pelayo, ha dejado como saldo la lamentable pérdida de dos vidas. Este siniestro, ocurrido a las 20:00 horas del pasado domingo 29 de octubre, ha conmovido profundamente a los vecinos de Algeciras.

    Además de las dos personas fallecidas, el accidente resultó en dos heridos de gravedad, quienes fueron rápidamente trasladados al Hospital Universitario Punta Europa para recibir atención médica. Las circunstancias del choque fueron especialmente difíciles, ya que después de una colisión frontal entre dos vehículos, uno de ellos terminó precipitándose por un barranco. Este incidente requería la intervención de una bomba urbana ligera y un vehículo de rescate pesado para atender la emergencia.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, no tardó en manifestar su profundo pesar por el suceso. En representación de la Corporación Municipal y en nombre propio, Landaluce extendió un sincero mensaje de cariño, apoyo y pésame a los familiares y amigos de las víctimas. Además, hizo hincapié en su disposición para ayudar en todo lo que pudieran necesitar ante la adversidad que enfrentan.

    Concluyendo su intervención, el alcalde expresó su deseo de una pronta recuperación para las dos personas que, tras el accidente, permanecen hospitalizadas.

  • Trágico accidente en la carretera de Tarifa: muere una mujer de 35 años

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha expresado su pesar y el de la Corporación municipal por el fallecimiento de María Dolores, una vecina de Algeciras de 35 años, en un accidente de tráfico ocurrido en la Nacional 340 a su paso por Tarifa. El trágico suceso tuvo lugar en la tarde de ayer y ha conmocionado a la comunidad algecireña.

    Landaluce, en su declaración, enfatizó la tristeza que supone la pérdida de una vida joven: "Todas las muertes nos causan dolor, pero más aún cuando se trata de una persona joven, como era el caso de María Dolores, que con 35 años ha dejado su vida sobre el asfalto".

    La primera autoridad municipal también dirigió palabras de agradecimiento a los familiares y amigos de la fallecida, afirmando que "hay momentos en los que las palabras no sirven demasiado como consuelo. Desde el Ayuntamiento de Algeciras queremos hacer llegar a sus familiares y amigos nuestro abrazo más sincero en estos momentos tan duros para todos".

  • Transformación en el Puerto de Algeciras con la construcción del muelle de la Guardia Civil del Mar

    img 20240111 wa0051

    El Puerto de Algeciras se prepara para el inicio de las obras de un nuevo muelle destinado a la Guardia Civil del Mar. Este proyecto, que comenzará en los próximos días, estará ubicado en la Dársena del Saladillo, adyacente a las nuevas dependencias de la Guardia Civil. La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), representada por su presidente, Gerardo Landaluce, y su director general, José Luis Hormaechea, junto al coronel jefe de la Comandancia de Algeciras, Francisco Almansa, han efectuado una visita al futuro muelle tras la firma del acta de replanteo del proyecto.

    El muelle, que supone una inversión por parte de la APBA de casi 3 millones de euros, es el resultado de un convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Este acuerdo no solo mejorará las instalaciones actuales del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en el Muelle de Embarcaciones Auxiliares, sino que también facilitará la reubicación de su flota a una nueva línea de atraque, mejorando el espacio y calado para sus embarcaciones y, por ende, el desempeño de sus funciones.

    Adjudicado a Dragados, el proyecto del muelle comprende la construcción de una estructura de gravedad de 167 metros de longitud en la actual escollera y rampa de varada al norte de la dársena. Con más de 15 metros de anchura y hasta 4,50 metros de calado, el muelle estará equipado con todos los elementos necesarios para el atraque, escalas y amarre, así como servicios de abastecimiento de agua, electricidad y alumbrado.

    El coronel Almansa ha expresado su satisfacción al presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, destacando que "este muelle permitirá reforzar la seguridad del Puerto de Algeciras como elemento de competitividad". Landaluce, a su vez, ha señalado que se espera que el muelle entre en servicio durante el año 2025.

  • Transformación hídrica en Algeciras: Landaluce supervisa el avance de la EBAR Varadero-Saladillo

    visita obras varadero.jpg 591036530

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado del delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, realizó una inspección a las obras del proyecto de traslado de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Varadero-Saladillo. Este proyecto, con una inversión superior a los 615.000 euros, es un paso crucial para la ciudad en términos de infraestructura hídrica.

    Durante la visita, también estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, y el Director de Desarrollo Sostenible, Juan Antonio Patrón, además de los técnicos municipales y del equipo responsable de la obra. Esta reunión resalta el compromiso de las autoridades locales y portuarias con el desarrollo sostenible de la región.

    Landaluce destacó que el traslado de la EBAR, motivado por las obras del nuevo Acceso Sur, se ha aprovechado para implementar mejoras significativas que incrementarán la calidad del servicio. Además, prevé un aumento del 16% de la población a medio plazo. En sus palabras, “se suman las distintas actuaciones en aras de dotar a los algecireños de un agua más limpia eliminando injerencias en distintos puntos de la ciudad, como el río de la Miel o el arroyo Saladillo, y, por tanto, eliminando vertidos a las aguas de nuestra bahía”.

    El delegado Álvaro Márquez proporcionó detalles sobre la nueva estación, que contará con una planta urbanizada mayor que la actual, aumentando de 80 a 255 metros cuadrados y de 3 a 5 bombas. Incluirá canales de desbaste, una cántara de bombeo dividida en dos vasos, y un grupo electrógeno de emergencia para prevenir vertidos accidentales.

    El presidente de la Autoridad Portuaria recordó las mejoras integradas en los colectores e impulsiones desde el Varadero hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales Isla Verde. Estas son parte de los proyectos de reordenación de la dársena del Saladillo y de los nuevos controles de entrada.

    Para concluir, Landaluce subrayó la importancia de estas actuaciones, que forman parte del ambicioso proyecto "Lago Marítimo". Este proyecto, con una inversión cercana a los 30 millones de euros, tiene como objetivo principal el "agua limpia", demostrando el compromiso de la administración con el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos de Algeciras.

  • Transformación medioambiental en Algeciras: Nueva depuradora de lixiviados en marcha

    cobre foto 1.jpg 428641772

    La ciudad de Algeciras da un gran paso hacia la mejora medioambiental con la construcción de una nueva estación depuradora en el antiguo vertedero de El Cobre. Esta nueva instalación, valorada en más de 600.000 euros, se encargará de dar un tratamiento físicoquímico a los lixiviados que produce el vertedero desde su clausura.

    La visita a las obras fue realizada por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado del teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, y de la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio. Durante la visita, se destacó la importancia de esta infraestructura para la ciudad y el medio ambiente.

    El proyecto incluye, además de la depuradora, la construcción de una conducción de más de 2000 metros desde el vertedero hasta la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Botafuegos, y de ahí, a la depuradora de Isla Verde para su tratamiento final, cumpliendo con todos los cánones medioambientales.

    Hasta la fecha, los lixiviados eran trasladados en camiones, con un promedio de 1200 al año, desde un tanque en el vertedero hasta la depuradora de Isla Verde. La nueva depuradora y conexión con la EBAR de Botafuegos eliminará este trasiego de camiones, alineándose con la normativa ambiental y mejorando la eficacia en el tratamiento de residuos.

    Javier Vázquez Hueso, delegado de Medio Ambiente, expresó su agradecimiento a todos los técnicos implicados en el proyecto, enfatizando que “sin duda pone las bases de una ciudad de futuro comprometida con el medio ambiente y los objetivos de desarrollo sostenible”.

    Por su parte, Susana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad, resaltó la colaboración entre administraciones como clave para la realización de este significativo proyecto medioambiental y de tratamiento de residuos, llevado a cabo conjuntamente por la Mancomunidad y el Ayuntamiento de Algeciras.

    El alcalde Landaluce explicó la relevancia del proyecto: “quizás muchos no lo conozcan pero en esta zona se encuentra el antiguo vertedero de El Cobre, ya sellado, y con este proyecto vamos a dar una solución muy importante a un problema que nos preocupaba mucho como era el tratamiento y conducción de los lixiviados que produce el vertedero de forma periódica, y su mejor y óptimo tratamiento”.

    Finalizó su intervención afirmando: “Estamos muy orgullosos de poder ver el avance de estas obras, y de poder mirar a los vecinos de Algeciras a la cara y decirles que estamos poniendo las bases de una ciudad mejor, más verde y sostenible”.

  • Transforman el campo de fútbol 'Teodosio y Tomás' de Algeciras a césped artificial

    El campo de fútbol municipal 'Teodosio y Tomás', ubicado en el barrio de La Granja de Algeciras, está siendo transformado para incluir césped artificial, con una inversión aproximada de 800.000 euros. Los trabajos, que incluyen la instalación de un sistema de drenaje, estratos compactados, un muro perimetral y un sistema de iluminación LED, han sido catalogados como los más complejos y costosos en su tipo en la ciudad, según declaraciones del alcalde José Ignacio Landaluce.

    El alcalde visitó las obras el 11 de diciembre de 2024, acompañado por los tenientes delegados de Deporte y Urbanismo, Jorge Juliá y Yéssica Rodríguez, respectivamente, y el presidente del Loluba Club de Fútbol, Antonio Martínez. Durante la visita, Landaluce destacó que "este gran esfuerzo merecerá la pena cuando, una vez terminada esta conversión, nuestros niños y jóvenes del Loluba dispongan de unas instalaciones deportivas en el mejor estado posible, que sean seguras y atractivas". También resaltó que "Algeciras es el municipio de la provincia de Cádiz con más campos de fútbol", lo que refuerza la relevancia del fútbol base en la localidad.

    Por su parte, Antonio Martínez expresó su agradecimiento por la renovación de las instalaciones, subrayando la transformación significativa que representará no solo para la práctica deportiva, sino también para la imagen del barrio.

  • Transparencia en ALGESA: Respuesta inminente a la Oficina Antifraude sobre contrataciones

    desbroce juliana

    El consejo de administración de la empresa pública Actividades de Limpieza y Gestión (ALGESA) se reunirá el próximo martes para tratar una petición importante de la Oficina Andaluza Antifraude. Esta petición concierne a la información sobre los procesos selectivos de la empresa, según informó Vicente Palomares, concejal y consejero delegado de ALGESA.

    Esta solicitud de información, señalada como habitual y respondida conforme a los preceptos legales, es parte de las muchas que recibe ALGESA a lo largo del año. La Oficina Andaluza Antifraude ha solicitado detalles sobre las contrataciones de personal eventual para cubrir servicios específicos en periodos cortos. Los servicios jurídicos de ALGESA están preparando la documentación necesaria para responder en tiempo y forma.

    Palomares ha enfatizado que en ALGESA "no hay nada que ocultar", asegurando que todos los procesos selectivos se realizan con transparencia y legalidad. Dichos procesos se publican tanto en el Boletín Oficial de la Provincia como en la página web de la empresa.

    En la próxima reunión del consejo también se discutirá una modificación presupuestaria solicitada por el Ministerio de Hacienda, similar a los ajustes ya realizados en las cuentas del Ayuntamiento. Además, se informará sobre la adquisición de nuevos contenedores para la recogida de residuos sólidos urbanos, financiados por la Diputación de Cádiz, y la implementación del "contenedor marrón".

    La empresa ALGESA, comprometida con la mejora continua de los servicios de limpieza en Algeciras, destaca su colaboración con la ciudadanía y su dedicación a mantener la transparencia y legalidad en todas sus operaciones y contrataciones.

  • Tres colosos portacontenedores en el Puerto de Algeciras en las dos últimas semanas

    En poco más de dos semanas, la terminal TTI Algeciras ha recibido, en primera escala, a tres portacontenedores de 24.000 Teus, los cuales representan la última generación en este tipo de embarcaciones. Estos barcos, destacados por su eficiencia en el consumo de combustibles, son operados por la naviera Ocean Network Express Pte. Ltd.

    Las embarcaciones, identificadas con los nombres ONE Ingenuity, ONE Inspiration y ONE Intelligence, han fortalecido el servicio FE3 de THE Alliance, que realiza escalas de forma regular en el Puerto de Algeciras.

    Este servicio conecta Europa con Asia, reafirmando la posición estratégica de Algeciras como una puerta esencial para el comercio marítimo mundial, especialmente en el Sur de Europa. La llegada de estos portacontenedores subraya la capacidad y la infraestructura avanzada del puerto, posicionándolo como un nodo clave en las rutas comerciales internacionales.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social