Algeciras

  • Nueva era en el servicio de taxis de Algeciras con la junta entrante

    Jacinto Muñoz Madrid, primer teniente de alcalde y delegado de Movilidad Urbana de Algeciras, ha mantenido un primer encuentro de trabajo con la recién constituida junta directiva de la Sociedad Cooperativa Andaluza Algecireña de Radio Taxi. Este equipo está presidido por Antonio Fernández Lérida. Durante la reunión, los representantes de Radio Taxi comunicaron al edil las principales directrices que guiarán su gestión recién iniciada, expresando al mismo tiempo su disposición para colaborar estrechamente con el ayuntamiento en la mejora continua del servicio de taxis.

    Muñoz Madrid ha mostrado su agradecimiento hacia la nueva junta directiva y ha destacado la relación de casi trece años con el sector del taxi, afirmando que mantendrá "un contacto constante y fluido" con ellos. Además, este primer contacto ha servido para comenzar a definir cómo será el servicio de autotaxis durante la próxima Feria Real de Algeciras, evento en el que el uso del transporte público juega un papel crucial para la reducción del tráfico y la seguridad vial, según subrayó el ayuntamiento.

  • Nueva etapa en Saladillo: Juliá y la directiva vecinal trazan líneas de colaboración

    En un reciente encuentro, el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, se reunió por primera vez con la recién constituida junta directiva de la asociación de vecinos "Verde y blanca" del barrio del Saladillo, presidida por Juan Buendía. Esta reunión marca un momento significativo para el barrio, especialmente tras la reactivación del colectivo debido al fallecimiento de Antonio Perles Román, su anterior presidente.

    Durante la reunión, Juliá hizo un repaso de las acciones implementadas y en curso por el equipo de gobierno en el Saladillo, escuchando también las principales solicitudes de los representantes vecinales. Además, compartió detalles sobre el funcionamiento de la Delegación de Participación Ciudadana y los métodos de comunicación con el Ayuntamiento, acordando mantener un diálogo constante en pro de los ciudadanos de Saladillo.

    Juliá anunció una próxima visita al barrio junto a los concejales delegados de distintas áreas para coordinar futuros proyectos. Finalmente, expresó su deseo de éxito para la nueva junta directiva y reconoció la labor de Antonio Perles, destacando su contribución al bienestar del barrio del Saladillo.

  • Nueva herramienta digital facilita el aparcamiento a personas con movilidad reducida en Algeciras

    La Mesa de la Discapacidad de Algeciras ha presentado la aplicación 'Plaza de Movilidad Reducida en Algeciras', destinada a informar a los usuarios sobre las plazas de aparcamiento libres para personas con movilidad reducida. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro Documental 'José Luis Cano' y fue presidido por la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa.

    Este miércoles 29 de mayo, se celebró la Mesa de la Discapacidad por primera vez tras la aprobación del reglamento, la composición de los miembros oficiales y la elección de los colectivos integrantes de la misma, acontecida en diciembre pasado.

    El primer punto tratado en esta reunión fue la información proporcionada por la delegación de Feria y Fiestas sobre los espacios accesibles para personas con movilidad reducida durante la cabalgata de la Feria Real de Algeciras.

    Seguidamente, se presentó la aplicación 'Plaza de Movilidad Reducida en Algeciras' como un proyecto piloto en el centro histórico. El objetivo principal de esta herramienta es facilitar a los usuarios la información sobre la disponibilidad de plazas de aparcamiento específicas para personas con movilidad reducida.

  • Nuevas canastas para el baloncesto en el Parque Feria de Algeciras

    canastas

    El pasado viernes, el Ayuntamiento de Algeciras llevó a cabo una mejora en el equipamiento deportivo del Parque Feria “Antonio Quintero Romero”. A través de la Delegación de Deportes, se instaló un nuevo conjunto de canastas de baloncesto en una de las cuatro canchas disponibles en dicho parque. Esta actualización se realizó en respuesta a la alta demanda de los usuarios que practican baloncesto en la zona.

    La financiación para estas nuevas instalaciones provino en parte gracias al apoyo económico de la Diputación de Cádiz, alcanzando una inversión total que supera los dos mil euros.

    El teniente de alcalde, Jorge Juliá, quien dirige la Delegación de Deportes, manifestó que “el objetivo de este equipo de Gobierno es continuar mejorando las instalaciones deportivas de la ciudad". Juliá subrayó la importancia de que los recintos se encuentren en óptimas condiciones, ya que son utilizados a diario por miles de personas.

  • Nuevas farolas y pasos de peatones inteligentes en un tramo de la avenida Virgen del Carmen en Algeciras

    El Ayuntamiento de Algeciras ha puesto en marcha una serie de mejoras en la avenida Virgen del Carmen, entre la rotonda del Milenio y el centro cívico La Reconquista, con el objetivo de aumentar la seguridad y la iluminación en este importante tramo urbano. Este proyecto incluye la instalación de once juegos de farolas dobles, diseñadas para promover la eficiencia energética y reducir las emisiones contaminantes, al tiempo que aumentan los niveles de iluminación y disminuyen el consumo energético.

    La teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Alumbrado y Fondos Europeos, Yessica Rodríguez, acompañada por la edil responsable de Hacienda y Patrimonio, María Solanes, supervisó los trabajos esta mañana. Rodríguez destacó la relevancia de esta actuación en una vía que registra diariamente un alto volumen de tráfico y peatones, enfatizando la prioridad del equipo de Gobierno en reforzar la seguridad vial y peatonal.

    En colaboración con la Delegación de Movilidad Urbana, dirigida por el teniente de alcalde Jacinto Muñoz Madrid, se está procediendo a la instalación de cinco pasos de peatones inteligentes. Estos pasos, situados entre las rotondas del Milenio y del Ave María, mejoran la visibilidad de las marcas viales horizontales y las señales verticales, contribuyendo significativamente a la seguridad de los peatones.

    Adicionalmente, la Delegación de Parques y Jardines, bajo la dirección del concejal Ángel Martínez, se encargará de embellecer la mediana existente en este tramo con la plantación de nuevas especies vegetales, completando así la renovación y mejora integral de la zona.

  • Nuevas oportunidades de formación online en Algeciras: 15 cursos disponibles a través de Matrícula 10

    La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Algeciras, ubicada en el antiguo Hospital Militar (Alfonso XI, 6, 1ª planta), ha iniciado el periodo de inscripción para una serie de quince cursos de formación online, en colaboración con la empresa Matrícula 10. Las inscripciones, abiertas hasta el 7 de marzo, tienen un coste de 30 euros por curso.

    Los programas educativos abarcan una amplia gama de temáticas, incluyendo 'Inglés para hostelería', 'Gobernanta', 'Word 2016 avanzado', 'Excel 2016 avanzado', 'Access 2016 avanzado', 'PRL y primeros auxilios', 'Cuidados auxiliares básicos de enfermería', 'Formación para cuidadores de personas dependientes en situación de dependencia', 'Limpieza hospitalaria', 'RCP básica y primeros auxilios', 'Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria en personas dependientes', 'Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes', 'Aguas residuales urbanas', 'Depuración de aguas residuales' y 'Transformación digital'.

    El concejal delegado de Juventud, Francisco Javier Arango Mejías, destacó que estos cursos forman parte del Programa Algeciras Activa, cuyo objetivo es "fomentar la formación de nuestros jóvenes, para hacerles más competitivos a la hora de incorporarse al mundo laboral, que cada día es más complejo y exigente".

  • Nuevas ventanas, nueva vida: el Ayuntamiento y Fundación Cepsa transforman la casa de acogida de Pescadores

    whatsapp image 2023 09 28 at 16.26.17

    Paula Conesa, la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, realizó una visita a la casa de acogida de Pescadores en Algeciras, acompañada de Estrella Blanco, responsable de la Fundación Cepsa. Ambas supervisaron el proyecto de sustitución de las ventanas del edificio, parte de las labores que se están acometiendo para mejorar la eficiencia energética.

    Esta iniciativa se enmarca en el convenio de obra social que el Ayuntamiento de Algeciras y la Fundación Cepsa han firmado. Las nuevas ventanas de aluminio blanco se caracterizan por su cierre hermético y la inclusión de mosquiteras, mejoras que contribuyen a la calidad de vida de los usuarios del centro de acogida.

    Conesa expresó su agradecimiento a la Fundación Cepsa: "La labor que han realizado para hacer posible un cambio significativo en la casa de acogida es invaluable". Añadió que "estas nuevas ventanas no solo mejoran la apariencia estética del edificio, sino que también tienen un impacto significativo en la eficiencia energética y la comodidad de las personas que residen aquí".

  • Nuevo ascensor para los Juzgados de Algeciras

    whatsapp image 2023 09 20 at 11.58.09

    La Junta de Andalucía destina una inversión de 90.000 euros para mejorar la accesibilidad en los juzgados de Algeciras, en el marco del Plan de Accesibilidad de la Consejería de Justicia. El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, y la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública en Cádiz, Ana Bertón, han visitado las obras en curso en la sede judicial de la Plaza de la Constitución, donde se instalará un nuevo ascensor.

    Este Plan de Accesibilidad cuenta con un presupuesto total de 800.000 euros para el año en curso. En la provincia de Cádiz, se llevarán a cabo actuaciones adicionales en los juzgados de Jerez de la Frontera y Barbate. Rodríguez Ros y Bertón, quienes también mantuvieron una reunión con el juez decano, Jerónimo García, subrayaron el objetivo de la Consejería de “lograr una Justicia sin barreras, para que todas las personas con discapacidad puedan acceder a los edificios sin dificultad y reciban la misma atención”.

    La inversión en la accesibilidad de los edificios judiciales se ha cuatriplicado este año, ascendiendo de 180.000 euros en 2021 a 800.000 euros en 2023, gracias a la incorporación de fondos europeos del programa PIREP.

    En Algeciras, la actualización del ascensor responde a una demanda específica de los operadores jurídicos locales, ante las deficiencias que presentaba el elevador existente. Además de las reformas arquitectónicas para mejorar la accesibilidad, el Plan incluye la instalación de bucles magnéticos en los mostradores de información al público de las sedes judiciales y en los Registros Civiles, con el fin de facilitar la atención a las personas sordas que utilizan implantes cocleares o audífonos.

  • Nuevo Centro de Salud y equipo PET-TAC: un salto en calidad para Algeciras

    whatsapp image 2022 09 16 at 2.09.33 pm

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, extendió su agradecimiento al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y a Catalina García Carrasco, consejera de Salud y Consumo del Gobierno autonómico. Landaluce elogió su "apuesta continuada por la mejora de la red sanitaria en Algeciras y el Campo de Gibraltar."

    Landaluce señaló la licitación del nuevo Centro de Salud de La Bajadilla como un hito reciente en este empeño. Este centro se convertirá en el más moderno de su tipo en toda la región. Además, el Hospital Universitario "Punta de Europa" se beneficiará de un nuevo equipo PET-TAC para la detección precoz de tumores, evitando así que los pacientes algecireños deban desplazarse a Cádiz o Sevilla para pruebas oncológicas.

    Además de estas nuevas incorporaciones, el alcalde también destacó otras mejoras en la infraestructura sanitaria de la ciudad. Entre ellas, las reformas ya llevadas a cabo en distintos centros de salud y en el complejo hospitalario. También mencionó las obras previstas para dotar de nuevos consultorios a áreas como San Bernabé o Pelayo y subrayó las futuras mejoras para el Módulo de Salud de El Cobre.

    Landaluce insistió en que desde 2019 hasta la fecha actual, nunca se había invertido tanto en la sanidad algecireña como lo ha hecho la administración de Juanma Moreno. "Estas obras y proyectos no solo benefician a los ciudadanos al ofrecerles mejores servicios de salud, sino que también abren nuevas oportunidades para los profesionales médicos y sanitarios, convirtiendo a Algeciras en un destino laboral atractivo", puntualizó el alcalde.

    Para concluir, Landaluce enfatizó que si bien siempre hay margen para mejorar en el ámbito de la sanidad pública, las mejoras en Algeciras son innegables. Por ello, reiteró su agradecimiento a la Junta de Andalucía y expresó su deseo de continuar colaborando en este camino de avance y mejora.

  • Nuevo impulso logístico para Andalucía con la colaboración entre Ningbo y Algeciras

    La Junta de Andalucía ha anunciado una colaboración con el puerto de Ningbo, situado en la provincia de Zhejiang (China), y el puerto andaluz de Algeciras para impulsar la red de puertos de Andalucía y fortalecer sus capacidades logísticas como plataforma del sur de Europa. Esta iniciativa busca también potenciar sectores industriales clave para la región.

    El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha visitado el puerto de Ningbo, reconocido como el más activo del mundo en volumen de mercancías y un importante socio para mejorar las relaciones comerciales con el puerto de Algeciras. Durante su visita, Moreno se ha reunido con el presidente del puerto de Ningbo, Tao Chengbo, y otros responsables.

    En el encuentro, Moreno ha estado acompañado por el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, quien ha destacado que "el comercio marítimo es crucial para la economía global", mencionando que "el 80% del tráfico comercial a nivel internacional se realiza por barco". Paradela ha señalado que el puerto de Ningbo ha mantenido la posición de número uno en el tráfico mundial durante los últimos quince años con seis terminales diferentes.

    El consejero ha explicado que el puerto de Algeciras es el número uno de España y uno de los más importantes de Europa, con 110.000 buques transitando cada año. Ha subrayado que "Andalucía tiene como objetivo convertirse en una gran potencia de hidrógeno verde", mencionando proyectos como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, cruciales para la transición energética del sector marítimo.

    Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha considerado fundamental atender las necesidades de la sociedad y la logística demandada. Ha afirmado que el Estrecho de Gibraltar es estratégico y que se está trabajando para desarrollar las capacidades de los puertos ante los desafíos de la transición energética y la digitalización, enfatizando que "solo se puede lograr a través de la colaboración y la cooperación".

    Uno de los objetivos de la visita al puerto de Ningbo ha sido avanzar en el desarrollo de los corredores marítimos verdes, contribuyendo a la descarbonización económica y promoviendo el uso de nuevos combustibles en el sector marítimo.

    La Junta de Andalucía busca, con esta colaboración, posicionar el Estrecho de Gibraltar y Andalucía como puntos estratégicos para el comercio global, facilitando los flujos comerciales con origen en China y conectando con tres mercados estratégicos: Europa, Norte y Oeste de África, y Latinoamérica.

    En la delegación andaluza, Moreno ha estado acompañado por los consejeros de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, así como por el secretario general de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación, Enric Millo.

  • Nuevo paso en La Juliana garantiza conectividad durante las obras del Acceso Sur

    whatsapp image 2023 09 15 at 11.30.26

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, visitó las obras del Acceso Sur para evaluar el progreso del proyecto y dialogar con los vecinos de La Juliana. Landaluce mostró su agradecimiento a Carreteras y a la empresa constructora por habilitar un paso inferior provisional que permite a los vecinos mantener su conexión con el Saladillo.

    Las obras del Acceso Sur habían cortado previamente el tráfico entre los Pastores y el Varadero, interrumpiendo así la movilidad en la zona. "Agradezco a Carreteras y a la empresa constructora que haya resuelto este problema y que haya facilitado una salida de los vecinos de La Juliana hacia el Saladillo, muy importante para ellos porque en muchos casos les resulta indispensable para llevar a los niños a los colegios e incluso para realizar sus compras", declaró el alcalde.

    El paso inferior se ha habilitado de manera provisional durante el fin de semana para asegurar que los vecinos no queden aislados debido a las obras. El Ayuntamiento había solicitado específicamente esta medida para mantener la accesibilidad entre La Juliana y el Saladillo.

    Landaluce también hizo un llamamiento a la comprensión por parte de los vecinos respecto a las molestias generadas por las obras. Según el alcalde, el proyecto del Acceso Sur es crucial para la ciudad y el puerto, y ha requerido años de gestiones y reuniones para concretar el plan más óptimo para todos. Entre las mejoras solicitadas por el Ayuntamiento y que se incluirán en el proyecto final se encuentra un acerado mucho más amplio en el paso inferior que se construirá en esa zona de forma definitiva.

  • Nuevos servicios nocturnos de autobús por la Feria Real en Algeciras 2024

    El Ayuntamiento de Algeciras ha puesto en marcha servicios especiales de autobuses urbanos en horario nocturno con motivo de la celebración de la Feria Real de Algeciras, que comenzará el próximo sábado 22 de junio de 2024. Esta iniciativa ha sido anunciada por el teniente de alcalde delegado de Movilidad Urbana, Jacinto Muñoz Madrid.

    La empresa CTA-ALGESA, encargada del servicio municipal, ha establecido rotaciones especiales de autobuses desde las 22:00 horas hasta las 4:00 horas, con salidas cada treinta minutos desde Getares, El Cobre, Rinconcillo y el Parque Feria.

    Los recorridos serán los siguientes:

    • Desde Getares: San García, Saladillo, Puerto, avenida Fuerzas Armadas y Parque Feria.
    • Desde El Cobre: Moncayo, La Piñera, Puerto, Fuerzas Armadas y recinto ferial.
    • Desde El Rinconcillo: Hotel Alborán, La Granja, San José Artesano y final en el Parque Feria.

    Cada autobús contará con un servicio de seguridad privada para prevenir posibles incidencias.

    Además, algunas de las líneas diarias sufrirán variaciones en sus trayectos debido a las restricciones de tráfico en el recinto ferial y sus alrededores. Las líneas afectadas serán la 2 (San Bernabé – Playa Getares), la 4 (La Menacha – Hospital), la 5 (Centro Penitenciario – El Cobre) y la 6 (Cortijo Vides – Cementerio). El objetivo es que todos los vehículos pasen por las inmediaciones del Parque Feria ‘Antonio Quintero Romero’.

    Muñoz Madrid ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que durante la Feria Real "hagan uso del transporte público, tanto de los autobuses como del servicio de taxis, dejando los vehículos particulares en casa para evitar colapsos circulatorios o problemas de estacionamiento, además de en caso de que se consuman bebidas alcohólicas durante la celebración no exponerse a una sanción por parte de los agentes de la autoridad, o lo que es más grave, verse involucrado en un accidente de circulación".

  • Nuria Gael y su novela que no podrás dejar de leer: 'El reverendo: Northam House' llega a Algeciras

    En una nueva sesión del ciclo de Encuentros Literarios “Cultura a Libro Abierto”, celebrada en el Centro Documental ‘José Luis Cano’ de Algeciras, se presentó 'El reverendo: Northam House’, la última obra de la escritora linense Nuria Gael. Este evento destacó por introducir a los asistentes en la era victoriana a través de la novela de Gael, que marca su debut en este género literario.

    Josefina Núñez, directora del grupo de literatura creativa ‘Fusiónate’, fue la responsable de introducir a Gael, cuya novela sumerge a los lectores en un viaje por el tiempo para explorar los intrincados secretos del amor y el poder, donde el perdón a uno mismo emerge como la tarea más ardua. La trama se centra en Percy Algermon, un joven que, tras la muerte de su abuelo, un noble británico, regresa como heredero. Con raíces en dos culturas por ser nieto de un chamán Lakota, Percy se enfrenta al desafío de vivir en la rígida sociedad victoriana, buscando el amor y defendiendo su identidad en la ancestral casa familiar, Northland House.

    Pilar Pintor, teniente de alcalde delegada de Cultura, acompañó a la autora durante el evento, reafirmando el compromiso de la localidad con el fomento de la cultura y la literatura. Este acto no solo sirvió para dar a conocer la obra de Gael sino también para subrayar la importancia de los Encuentros Literarios en la promoción de nuevos talentos y en la diversificación de la oferta cultural de Algeciras.

  • Obras en Algeciras: cortes de tráfico en la N-340 desde el 11 de noviembre

    Las obras de duplicación de la carretera N-350 y del Acceso Sur al puerto Bahía de Algeciras, situadas en la provincia de Cádiz, comenzarán a afectar al tráfico a partir del lunes 11 de noviembre a las 9:00 horas. Estas obras, que abarcan también las carreteras N-340 y A-7, forman parte de un proyecto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y cuentan con un presupuesto de 50.311.876,65 euros, IVA incluido. La financiación proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Los trabajos iniciales incluirán la demolición de la estructura actual sobre la glorieta Los Pastores-Saladillo, permitiendo la construcción de una nueva estructura. Por motivos de seguridad, se realizarán los siguientes cortes y desvíos de tráfico:

    • Lunes 11 de noviembre, a partir de las 9:00 horas: Corte total del tráfico en la A-7 sobre la estructura de Los Pastores. El tráfico se desviará hacia la glorieta Los Pastores-Saladillo y permanecerá así hasta el 30 de junio de 2025, fecha prevista para la finalización de las obras y puesta en servicio de la nueva estructura.
    • Desde el viernes 15 de noviembre a las 21:00 horas hasta el domingo 17 de noviembre: Demolición del vano 1 de la estructura. El tráfico de la glorieta bajo el vano se desviará al enlace ubicado en el kilómetro 1.121 de la A-7.
    • Desde el viernes 22 de noviembre a las 21:00 horas hasta el domingo 24 de noviembre: Demolición del vano 2 de la estructura, con el tráfico de la glorieta desviado hacia la glorieta de Los Pastores en la N-340.

    Las afectaciones se prolongarán hasta el 30 de junio de 2025. Las obras incluyen la demolición del tramo que conecta la A-7 con la N-340 sin pasar por la glorieta, así como la ejecución de una nueva estructura que sustituirá a la actual y los terraplenes de acceso.

  • Obras en Algeciras: cortes de tráfico en la N-340 desde el 11 de noviembre

    Las obras de duplicación de la carretera N-350 y del Acceso Sur al puerto Bahía de Algeciras, situadas en la provincia de Cádiz, comenzarán a afectar al tráfico a partir del lunes 11 de noviembre a las 9:00 horas. Estas obras, que abarcan también las carreteras N-340 y A-7, forman parte de un proyecto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y cuentan con un presupuesto de 50.311.876,65 euros, IVA incluido. La financiación proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Los trabajos iniciales incluirán la demolición de la estructura actual sobre la glorieta Los Pastores-Saladillo, permitiendo la construcción de una nueva estructura. Por motivos de seguridad, se realizarán los siguientes cortes y desvíos de tráfico:

    • Lunes 11 de noviembre, a partir de las 9:00 horas: Corte total del tráfico en la A-7 sobre la estructura de Los Pastores. El tráfico se desviará hacia la glorieta Los Pastores-Saladillo y permanecerá así hasta el 30 de junio de 2025, fecha prevista para la finalización de las obras y puesta en servicio de la nueva estructura.
    • Desde el viernes 15 de noviembre a las 21:00 horas hasta el domingo 17 de noviembre: Demolición del vano 1 de la estructura. El tráfico de la glorieta bajo el vano se desviará al enlace ubicado en el kilómetro 1.121 de la A-7.
    • Desde el viernes 22 de noviembre a las 21:00 horas hasta el domingo 24 de noviembre: Demolición del vano 2 de la estructura, con el tráfico de la glorieta desviado hacia la glorieta de Los Pastores en la N-340.

    Las afectaciones se prolongarán hasta el 30 de junio de 2025. Las obras incluyen la demolición del tramo que conecta la A-7 con la N-340 sin pasar por la glorieta, así como la ejecución de una nueva estructura que sustituirá a la actual y los terraplenes de acceso.

  • Oferta de empleo: El Puerto de Algeciras necesita 5 técnicos en operaciones portuarias

    Algeciras pide acelerar el tren: cumbre clave con el Corredor Atlántico

    La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha hecho un llamamiento a los titulados superiores en Náutica para cubrir cinco plazas de Técnico/a Superior en Operaciones y Servicios Portuarios, especializados en tráfico marítimo.

    Las bases para la contratación detallan el proceso de selección que tiene como objetivo identificar a las candidaturas más adecuadas para desempeñar las funciones y tareas inherentes al puesto. Además, destacan que el proceso de selección tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres en el acceso al empleo, acorde con la legislación vigente.

    Las personas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, poseer la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea. También se requiere una Licenciatura o Grado en Náutica y Transporte Marítimo, así como un nivel mínimo B2 en inglés. Se valora positivamente la formación adicional y la experiencia previa relacionada con el puesto.

    La solicitud de participación, junto con la documentación correspondiente, debe dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 10 de noviembre de 2023.

    Para más información sobre las bases de la convocatoria y los detalles del proceso, se puede acceder al sitio oficial de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras en el siguiente enlace: https://www.apba.es/anuncio/752.

  • Oleada de robos en Algeciras: detenido un hombre con más de 40 antecedentes

    La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 38 años, acusado de cometer tres robos en distintos establecimientos de la barriada de la Caridad, en el municipio de Algeciras, durante la madrugada del 28 de octubre. El detenido, que habría actuado en colaboración con una joven de 20 años, forzó la entrada en varios locales comerciales de la zona, donde sustrajo efectos personales y dinero en efectivo, según informes de las autoridades policiales.

    La primera alerta de esta serie de robos se produjo en la madrugada, cuando el sistema de seguridad de un bar situado en la Plaza Nuestra Señora de la Palma, junto al Mercado de Abastos, se activó al detectar una incursión no autorizada. Los agentes desplazados al lugar constataron que la persiana del local había sido forzada, lo que permitió la entrada del individuo, quien sustrajo varios décimos de lotería. Sin embargo, tras la activación de la alarma, el hombre se vio obligado a huir sin llevarse otros objetos de valor del establecimiento.

    Al lado de este bar, los agentes comprobaron que también se había cometido otro robo en una panadería. En este local de pequeñas dimensiones, el cristal de la puerta de entrada había sido roto, y el ladrón se llevó productos de venta, incluidas dos cajas de bollería y una cantidad en efectivo de treinta euros de la caja registradora. Según informó el propietario de la panadería, este robo era el último de varios que ha sufrido en los últimos meses, siendo el incidente más reciente apenas dos días antes. El dueño sospecha que podría haber sido perpetrado por el mismo individuo.

    Poco después, la Policía Nacional fue informada de un tercer incidente en la zona, un robo en una peluquería situada en la calle Emilio Castelar. Los ladrones accedieron a este establecimiento tras escalar la fachada y forzar una ventana en la terraza del primer piso, logrando sustraer tres máquinas de cortar el pelo.

    Las investigaciones posteriores permitieron a los agentes identificar al presunto autor de los robos. Al ser localizado, el hombre confesó su participación en los tres delitos. La joven de 20 años, también detenida en relación con estos hechos, colaboró en ocultar los objetos robados de la panadería. Ambos detenidos tienen antecedentes policiales: el hombre ha sido arrestado en más de cuarenta ocasiones, muchas de ellas por delitos de robo con fuerza, mientras que la joven contaba con un antecedente previo.

    Tras ser presentados ante el juez de guardia, el magistrado decretó la libertad provisional de la joven y el ingreso en prisión del hombre, quien permanece bajo custodia.

  • Onda Algeciras TV entrega más de 1.700 juguetes a Cáritas Parroquial en su campaña 'Por un día muy especial'

    juguetes 1

    Onda Algeciras TV ha realizado una contribución significativa a Cáritas Parroquial mediante su campaña solidaria 'Por un día muy especial', recolectando una cantidad récord de más de 1.700 juguetes. La entrega de estos juguetes se llevó a cabo con la presencia de Susana Pérez, teniente de alcalde delegada de Comunicación, junto a importantes figuras locales como Vicente Palomares, concejal delegado de Coordinación; Javier Martínez, director de Onda Algeciras TV; Miguel Carreño, presidente de Cáritas Parroquial; y los voluntarios del Banco de Alimentos.

    Durante el acto, Pérez Custodio expresó su orgullo por el nuevo récord alcanzado, resaltando "es un orgullo que se hayamos logrado batir un año más nuestro propio récord en la recogida de juguetes, más de 1.700 juguetes, que viene de nuevo a demostrar el carácter solidario y el compromiso social de nuestra tierra". Además, extendió su felicitación a la plantilla de Onda Algeciras, subrayando la importancia de la colaboración y el esfuerzo continuo para el crecimiento de la campaña año tras año.

    Javier Martínez, director de Onda Algeciras, agradeció a la ciudadanía, empresas y colectivos por su generosidad y la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras. "Dar las gracias a la ciudadanía, a las empresas y a los colectivos por la generosidad de la que han hecho gala; así como a la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras y el esfuerzo y dedicación demostrado por la plantilla de Onda Algeciras”, afirmó Martínez.

    Miguel Carreño, por su parte, resaltó la labor que comienza tras la recepción de los juguetes. "Es ahora, tras la recepción de los juguetes, cuando comienza para Cáritas la parte más dura, puesto que se han clasificado los juguetes por edades y ahora han de atender las peticiones que hayan realizado cada una de las parroquias de Algeciras. A partir de ahí, cada parroquia los hará llegar a su destino para que el día de los Reyes Magos no haya en nuestra ciudad ningún niño sin su juguete, de hecho se repartirán, al menos, dos juguetes por niño", explicó Carreño, extendiendo su agradecimiento a todos los participantes de la campaña.

  • Open Studio 2024 en Algeciras, un evento que fusionará arte y sociedada

    La Mancomunidad del Campo de Gibraltar, junto con la asociación Materia, se encuentra en las etapas de preparación para la cuarta edición del Festival de Arte Contemporáneo Open Studio, que se celebrará en Algeciras en abril próximo. En una reunión reciente, el vicepresidente Pablo García se encontró con representantes de Materia, una entidad dedicada a fomentar el arte y su apreciación en la región.

    Este festival busca llenar las calles y plazas de Algeciras con una variedad de obras de arte, talleres y eventos, creando conexiones entre el arte y la sociedad. Además, participó en la reunión Eduardo Briones, director del IECG.

    El evento Open Studio 2024 enfocará en promover la diversidad cultural del Campo de Gibraltar y la cohesión social. Los organizadores aspiran a crear espacios para reflexionar sobre temas como la situación social actual, la inmigración, la convivencia entre diferentes culturas y la vulnerabilidad del concepto de integración. Así, se impulsarán iniciativas que promuevan la integración y la conciencia sobre el respeto y la solidaridad entre las culturas locales.

    El responsable comarcal de Cultura expresó su agradecimiento y confianza a los representantes de Materia, deseándoles éxito en la próxima edición del festival.

  • Operación policial en Algeciras destapa venta clandestina de tabaco en un kiosco

    Agentes de la Policía Local de Algeciras han realizado una exitosa intervención en un kiosco de la ciudad, resultando en la incautación de 153 cajetillas de tabaco de contrabando, listas para su comercialización. Esta operación, llevada a cabo por la Unidad de Respuesta Operativa (URO), fue informada por el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid.

    Durante la inspección del establecimiento, los agentes detectaron un inusual movimiento alrededor del mismo. Este kiosco, cuyo propietario ya había sido denunciado anteriormente por actividades similares, fue inspeccionado minuciosamente. En esta revisión, se encontraron las cajetillas de tabaco de distintas marcas, careciendo de las precintas justificativas del abono de las tasas especiales, una clara indicación de su origen ilícito.

    A raíz de este hallazgo, se procedió a la incautación de la mercancía y se formuló un acta de denuncia por infracción de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando. La diligencia de los agentes de la Policía Local y su acción decidida en este caso, reflejan el compromiso continuo con la seguridad y el cumplimiento de la ley en Algeciras.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social