Algeciras

  • En vídeo... cae una red de venta de cocaína que operaba cerca de colegios en Algeciras

    screenshot 494 03c5fLa Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta de cocaína en la barriada de 'El Saladillo' de Algeciras, tras una investigación iniciada en octubre de 2024. En la operación se ha detenido a tres personas acusadas de presuntos delitos contra la salud pública y tenencia ilícita de armas.

    Los puntos de venta estaban ubicados en la calle Antonio Machado y operaban en las inmediaciones de centros educativos e instalaciones deportivas, afectando la convivencia en la zona. La investigación comenzó tras recibir información sobre la existencia de un punto de distribución de drogas en la barriada. Durante las pesquisas, los agentes constataron un constante flujo de compradores que acudían regularmente a los domicilios investigados para adquirir sustancias estupefacientes.

    En el curso de la investigación, se descubrió un segundo punto de venta en otra planta del mismo edificio. Como parte de las diligencias, los agentes realizaron varias incautaciones de droga a consumidores que acudían a ambos domicilios. Los responsables de la distribución llevaban a cabo las transacciones en el rellano de sus viviendas, recibiendo compradores tanto a pie como en vehículo. La actividad ilícita se mantenía activa durante todo el día, lo que dificultaba las labores de vigilancia y control policial.

    Para dificultar la intervención de los agentes, los investigados habían adoptado diversas medidas de seguridad, como la instalación de rejas en los domicilios para impedir un acceso inmediato. Estas viviendas habían sido acondicionadas previamente para obstaculizar las actuaciones policiales.

    Finalmente, con la correspondiente autorización judicial, se llevaron a cabo registros en los inmuebles investigados. Durante la intervención, los detenidos intentaron deshacerse de la droga y los utensilios utilizados para su manipulación arrojándolos por la ventana. Sin embargo, los agentes lograron incautar diversos elementos para el pesaje y preparación de las sustancias, así como 19,21 gramos de cocaína de gran pureza, 23,57 gramos de hachís, dos escopetas de aire comprimido y dos cargadores de arma corta con 25 cartuchos de 9 mm.

    Tras la operación, la Policía Nacional ha desmantelado estos dos puntos de venta de droga en la ciudad. Las tres personas detenidas han pasado a disposición judicial, decretándose su libertad con cargos.

  • En vídeo... una 'bola' de fuego arrasa un local junto a una gasolinera en Algeciras

    screenshot 1016 8e1faUn incendio en un local abandonado de la Avenida Gesto por la Paz, en el municipio de Algeciras, movilizó a primera hora del 14 de mayo de 2025 a efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. El fuego, que afectó a acumulaciones de basura en el interior del inmueble, fue detectado en torno a las 08:15 horas y requirió la salida inmediata desde el parque de bomberos de Algeciras.

    Una vez en el lugar, los bomberos procedieron a rastrear el interior del local para confirmar que no se encontraban personas dentro. Tras asegurar la zona, que se encontraba contigua a una gasolinera, se dio paso a las labores de extinción del fuego.

    En la intervención se emplearon un total de cuatro vehículos: una autobomba urbana ligera (P-52), una autobomba rural pesada (R-16), una autobomba urbana pesada (U-44) y una autoescala (E-18). Participaron en la operación seis efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.

  • Encuentro de trabajo entre Ayuntamiento de Algeciras y Asociación de Vecinos 'El Cisne'

    whatsapp image 2023 10 24 at 12.56.50

    El teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana de Algeciras, Jorge Juliá, sostuvo un encuentro con María del Carmen Baez, presidenta de la Asociación de Vecinos 'El Cisne', perteneciente a la barriada algecireña de la Cañada de los Tomates. La reunión tuvo como eje central atender las distintas solicitudes y pareceres de la presidenta de la asociación, destacando el compromiso de labor conjunta y la predisposición para dar respuesta y solución a las peticiones planteadas.

    Juliá, que recientemente ha mantenido reuniones similares con asociaciones de vecinos de otras zonas como Pescadores y Los Toreros, y que tiene previsto hacerlo con otras en un futuro cercano, manifestó que "esta reunión no solamente nos brindó la oportunidad de escuchar las inquietudes planteadas por la Asociación de Vecinos, sino que también nos permitió consolidar nuestra cooperación en proyectos y actividades que redundarán en beneficio de todos los vecinos de nuestra localidad".

    El teniente de alcalde añadió que "desde la delegación de Participación Ciudadana se continuará estableciendo las distintas reuniones y visitas por parte de las distintas delegaciones municipales de cara a seguir escuchando, atendiendo y dando soluciones a los vecinos".

  • Encuentro en Algeciras entre el alcalde y mandos del Batallón de Guerra Electrónica 132

    whatsapp image 2023 12 11 at 13.20.57+

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la concejal delegada de Protección Civil, Patricia Bueno, ha recibido en la Casa Consistorial a Emilio Domínguez, el recién nombrado teniente coronel del Batallón de Guerra Electrónica 132. En esta visita, también estuvo presente el comandante Juan Manuel Porras.

    Domínguez, quien asumió su nuevo cargo en octubre, ha expresado su agradecimiento al alcalde por la cálida acogida y ha ofrecido su colaboración para cualquier necesidad que surja desde el Ayuntamiento de Algeciras. Por su parte, Landaluce ha felicitado al teniente coronel por su nombramiento y ha manifestado su intención de homenajear al regimiento nombrando una de las rotondas cercanas al Acuartelamiento Adalides, sede del Batallón, en reconocimiento a las “excelentes relaciones que la institución municipal mantiene con las Fuerzas Armadas”.

    El Batallón de Guerra Electrónica 132 es una unidad dependiente del Regimiento de Guerra Electrónica REW 32, que tiene su base en El Copero, ubicado en la localidad sevillana de Dos Hermanas. Este encuentro refleja la estrecha colaboración y el vínculo sólido entre la administración municipal de Algeciras y las Fuerzas Armadas, fortaleciendo la cooperación en diversas áreas de interés mutuo.

  • Encuentro transatlántico: Algeciras y México estrechan lazos comerciales

    whatsapp image 2023 11 07 at 20.41.36

    El Ayuntamiento de Algeciras se vistió de gala para recibir a una destacada delegación empresarial mexicana, en el contexto del ‘Programa Misión Inversa México 2023’. Los representantes del equipo de gobierno, encabezados por la teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez Custodio; la teniente de alcalde delegada de Hacienda y Patrimonio, Maria Solanes; y el delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ofrecieron una cálida bienvenida a los invitados en la Casa Consistorial.

    Las actividades comenzaron con la participación del primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz, quien asistió a la apertura del programa en la sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, marcando así el inicio de una jornada dedicada a fortalecer los vínculos económicos y culturales entre Algeciras y México.

    Durante el acto vespertino, la misión empresarial tuvo el acompañamiento de Nicolás Martínez Andión, responsable de desarrollo de negocio de la APBA, quien guió a los visitantes en un recorrido por el Salón de Plenos del Ayuntamiento, lugar repleto de historia y significado para los algecireños.

    Este encuentro bilateral no solo se centró en los aspectos económicos y de inversión, sino también en el intercambio cultural. El equipo de gobierno aprovechó la ocasión para invitar a los empresarios mexicanos a sumergirse en la rica cultura local y a degustar la exquisita gastronomía que caracteriza a la región, reforzando así la imagen de Algeciras como una ciudad acogedora y propicia para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

  • Enfrentamiento en aguas disputadas: Alcalde de Algeciras defiende a pescador acusado por Gibraltar

    100221

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha expresado firmemente su apoyo a Jonathan Sánchez, patrón del pesquero "Mi Daniela". Sánchez, enfrenta acusaciones de faenar ilegalmente en aguas reclamadas por Gibraltar y deberá comparecer este viernes ante la Corte de Gibraltar.

    Landaluce ha calificado la situación de Sánchez como una búsqueda honrada del sustento familiar, realizada en aguas españolas. Ha criticado el constante hostigamiento por parte de embarcaciones oficiales de la colonia británica y la apertura de un procedimiento penal contra el pescador. "Lo único que ha hecho Jonathan es buscar el sustento de su familia de forma honrada", declaró el alcalde.

    El regidor algecireño ha solicitado al Gobierno de España, en concreto a los ministros de Pesca, Luis Planas; Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, e Interior, Fernando Grande-Marlaska, que brinden apoyo y protección a Sánchez. Landaluce enfatizó que Sánchez merece el mismo trato y apoyo que cualquier ciudadano español en situaciones complicadas en el extranjero.

    Además, Landaluce ha vinculado este incidente con las negociaciones post-Brexit sobre Gibraltar, señalando la incomprensión de que un ciudadano español sea llevado a juicio por trabajar, en un momento donde se espera un acuerdo cercano. "Esperamos que estas actitudes cesen de inmediato por el bien común y la buena vecindad", concluyó.

  • Enrique Ponce y César Cadaval ofrecen una lección magistral sobre arte y toreo en Algeciras

    El matador de toros Enrique Ponce y el artista César Cadaval ofrecieron una lección magistral sobre arte y toreo en la segunda sesión de las XXXVII Edición de las Jornadas de Tauromaquia. El evento, titulado 'Maestros, frente a frente', se llevó a cabo en el claustro del Museo Municipal.

    El primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz, y la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, asistieron a la sesión. También estuvieron presentes los tenientes de alcalde Susana Pérez Custodio, Paula Conesa, Javier Vázquez, y María Solanes; los concejales Ángel Martínez, Sabina Quiles y Álvaro Márquez; el concejal Antonio Gallardo; el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; y la delegada territorial de Salud y Consumo en Cádiz, Eva Pajares.

    Jacinto Muñoz destacó la buena acogida de la iniciativa y agradeció a los ponentes y organizadores por "dar voz a una de las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra, promoviendo, difundiendo y acercando la tauromaquia a los aficionados al mundo del toreo".

    Las jornadas continuarán hoy , 12 de junio de 2024, a las 20:30 horas en el Museo Municipal, con la ponencia 'Nuevas formas de comunicar' a cargo del director de 'Toros para todos' de Canal Sur TV, Enrique Romero.

  • Entregados los premios de la III Gymkana Matemática en Algeciras

    El Centro Comercial Bahía de Algeciras de 'El Corte Inglés' ha sido escenario de la entrega de premios correspondientes a la III Gymkana Matemática celebrada el pasado día 3 de mayo de 2024, en la que participaron más de 400 alumnos de distintos centros algecireños, así como de las localidades de Ceuta y Los Barrios.

    Durante la entrega de distinciones ha estado presente el teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso; el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá; el concejal delegado de Juventud, Francisco Arango; el director del Centro Comercial 'Bahía de Algeciras', José Miguel Rodríguez; la responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la misma institución, Isabel Mora; y la coordinadora de la actividad y directora del IES Kursaal, Noelia Ríos.

    El grupo ganador ha sido el Isla Verde, mientras que el resto de premios ha quedado de la siguiente manera: segundo premio para el Getares; el tercero para el Levante; el cuarto para el Baelo Claudia; y por último, el quinto puesto ha sido para el Saladillo.

  • Entregados los premios del I Certamen de Relato Corto del SIPEP ‘Entre dos Aguas’ de Algeciras

    El I Certamen de Relato Corto del SIPEP 'Entre dos Aguas' de Algeciras ha celebrado la entrega de premios este viernes 31 de mayo de 2024, contando con la participación de 41 concursantes.

    Los ganadores de esta primera edición han sido: Victoria Muñoz Mosquera, alumna de la SIPEP ESPA II, quien obtuvo el tercer lugar; Yassir El Ouejdy Zigaf, alumno ESPA II del CIMI La Marchenilla, que logró el segundo puesto; y Carmen Delgado Lara, alumna ESPA II del SEP de Tarifa, quien se alzó con el primer premio.

    El acto de entrega de premios contó con la presencia del subdelegado Javier Ros y la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en la provincia, Isabel Paredes. Ambos destacaron la importancia de organizar este tipo de actividades complementarias que "ayudan al alumno en su formación".

    Javier Ros y Isabel Paredes han resaltado el trabajo realizado por el SIPEP 'Entre dos Aguas', dirigido por Antonio Ruiz, subrayando su impacto en la formación educativa de los participantes.

    La entrega de premios ha puesto en valor la creatividad y esfuerzo de los estudiantes, destacando la relevancia de fomentar la expresión literaria en el ámbito educativo.

  • Entregan premios del I Concurso Nacional de Fotografía ‘El Costalero’ en Algeciras

    El I Concurso Nacional de Fotografía ‘El Costalero’ ha celebrado su entrega de premios en el patio del Colegio María Auxiliadora – Salesianos, en Algeciras. Este certamen ha sido organizado por la Fervorosa Hermandad Salesiana y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amor en su entrada triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Alegría, con el apoyo de la Federación Andaluza de Fotografía. El concurso ha contado con dos categorías: ‘Costalero’ de carácter nacional y ‘Amor y Alegría’, que representa la salida procesional del Domingo de Ramos de 2024 de la hermandad organizadora.

    En la categoría ‘Costalero’, los ganadores han sido Francisco Jesús Carmona Castro, Javier Puche Jiménez, Fernando Rivero Medina, José Antonio Murcia García, Daniel Gil Jiménez, Juan Ramón Martín Catoira, José Antonio Murcia García, Rubén Vázquez Trujillo, y Javier Puche Jiménez. En la categoría ‘Amor y Alegría’, el primer premio ha sido para Cristóbal Rueda Tocón, el segundo para Rosa María Durán Delgado, y el tercero para Mario Beltrán García.

    El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Algeciras, Jacinto Muñoz, ha asistido al evento. Muñoz Madrid ha agradecido a la hermandad salesiana la puesta en marcha de esta iniciativa “que viene a dar mayor empaque a la Semana Santa algecireña y a poner en valor el trabajo y la dedicación de los costaleros, así como la devoción y el arte que se reflejan en estas imágenes” y ha añadido que “es un orgullo para nuestra ciudad contar con un certamen de nivel nacional y esperamos que continúe celebrándose en los próximos años, consolidándose como una referencia en el ámbito de la fotografía cofrade en España”.

  • Entremares se viste de romanticismo: González Almario lleva el corazón de Algeciras al escenario

    pregon entremares 2023

    La VIII Edición de Algeciras Entremares recibió este viernes, 22 de septiembre, un toque sentimental a manos de José Manuel González Almario, empresario natural de Algeciras y uno de los principales impulsores de este evento cultural. El alcalde, José Ignacio Landaluce, estuvo presente en la ceremonia junto con todo su equipo de gobierno.

    González Almario evocó una Algeciras más romántica, recurriendo al acompañamiento musical de los grupos Los Panas y Cat Forever, así como la actuación especial de Las Mellis. El público asistente quedó encantado con la fusión de palabras y melodías, que rememoró la cultura y la historia de la ciudad.

    Posteriormente, se procedió a la ceremonia del nombramiento de la bolera y bolero mayor, y de la bolera especial de este año. Estas designaciones simbolizan la unión de tradición y modernidad, dos elementos que la fiesta Entremares busca reflejar.

    En su intervención, el alcalde Landaluce expresó su agradecimiento hacia el pregonero y los artistas participantes. "Toda esa pasión, entrega y ganas a este bonito pregón ha estado inspirado en nuestra ciudad, nuestras emociones, nuestra cultura especial y en esta tierra tan rica y acogedora como es Algeciras", declaró.

  • ERACIS+ avanza en Algeciras con una valoración positiva del trabajo en las zonas sur y La Bajadilla

    Los integrantes de la estrategia ERACIS+ en el municipio de Algeciras realizaron una valoración positiva del trabajo desarrollado hasta la fecha en una reunión de coordinación y unificación de criterios celebrada junto al tejido asociativo y técnicos implicados en su desarrollo. El encuentro contó con la participación de personal técnico de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, coordinadores y técnicos de la estrategia, así como representantes de ocho entidades del tercer sector.

    Durante esta sesión, que se celebra de forma periódica, se realizó un seguimiento de las actividades previstas en el marco de la estrategia, centrada en la zona sur de la ciudad y el barrio de La Bajadilla. Las acciones llevadas a cabo fueron valoradas favorablemente, tanto en lo relativo a su ejecución como a los resultados obtenidos.

    En la reunión también se abordó la incorporación de nuevas entidades a la estrategia, destacando que la ERACIS+ es una actuación abierta a todos los colectivos y entidades que deseen contribuir al bienestar de quienes residen en zonas desfavorecidas del municipio.

    La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, informó de los resultados del encuentro. La estrategia ERACIS+ forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social y está cofinanciada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo.

  • Escalada de violencia en Algeciras: Un hombre ataca a una enfermera en pleno centro de salud

    En Algeciras, se ha llevado a cabo la detención del presunto autor de una agresión contra una enfermera en el Centro de Salud de El Saladillo Algeciras-Sur. El incidente ocurrió cuando el detenido, que había acudido al centro médico para recibir asistencia sanitaria, se mostró bastante agitado, lo que llevó a la enfermera de urgencias a pedirle que esperase fuera de la consulta para notificar al médico de guardia.

    Sin acatar las instrucciones, el individuo comenzó a alzar la voz hacia la enfermera, exigiendo ser atendido de inmediato y declarando su negativa a abandonar la consulta. Ante la insistencia de la enfermera para que esperara en la sala correspondiente, el paciente aumentó su nivel de violencia y propinó una patada a la puerta de la consulta, impactando a la enfermera que se encontraba detrás de ella. Seguidamente, el hombre amenazó a la enfermera, lo que llevó a la profesional a solicitar la intervención de un vigilante de seguridad, quien rápidamente acudió al lugar y también fue objeto de amenazas de muerte por parte del detenido.

    El vigilante compartió con los agentes de la Policía Nacional, que llegaron al centro de salud después de ser alertados, que había sido amenazado gravemente por el sujeto, quien se encontraba en un estado de considerable agitación y agresividad. Como resultado de estos acontecimientos, los agentes procedieron a la detención del hombre por un presunto delito de atentado a funcionario público, en este caso, personal sanitario.

  • Escaleras en reforma y un nuevo curso en marcha: así avanza 'La Paleta' en Algeciras

    Los alumnos del programa de formación para el empleo 'La Paleta' están ejecutando obras de mejora en las escaleras que descienden desde la Plaza Constitución hasta la avenida Virgen del Carmen, en el municipio de Algeciras.

    La actuación incluye la reconstrucción del muro de ladrillo visto del lateral izquierdo, la aplicación de un revestimiento anticorrosión y una capa de adherencia para las armaduras del hormigón, así como una capa posterior de mortero en las zonas donde ha quedado la armadura al descubierto. Además, se construirá un nuevo arriate de ladrillos vistos, se colocarán los ladrillos faltantes que encabezan los muros y funcionan como vierteaguas, se repondrán los peldaños rotos de las escaleras y se cubrirán con mortero todas las grietas de los muros.

    El programa incluye un certificado de profesionalidad de nivel 2 sobre ‘Fábricas de albañilería’, con una duración de 410 horas, complementado por un curso formativo en ‘Saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano’, de 270 horas. Los quince participantes se formarán en la organización y realización de obras de fábrica de albañilería con ladrillo, bloque y piedra, como muros resistentes, cerramientos y particiones, conforme a la documentación técnica y las normativas de seguridad y calidad.

    Esta formación es posible gracias a una subvención concedida al Ayuntamiento de Algeciras por parte de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, con una inversión de 396.192,60 euros.

    El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ha explicado que “la particularidad de este programa de formación es que quienes lo estudian alternan su formación teórica con la práctica profesional mediante un contrato de formación remunerado, lo cual permite que estos jóvenes aprendan el oficio de albañilería, al tiempo que sus esfuerzos redundan en beneficio de la sociedad, pues llevarán a cabo diversos trabajos de adecentamientos en distintas zonas de la ciudad”.

    Tras finalizar las intervenciones en las escaleras de la Plaza Constitución, los alumnos acometerán obras de mejora en la Perrera Municipal de la Policía Local, en el CEIP Caetaria y en el CEIP San García. Márquez ha añadido que “ya estamos trabajando en la selección de alumnos para el próximo programa de formación para el empleo que traeremos en este ámbito, que llevará por nombre ‘El Cincel’, y que se ejecutará en los próximos meses”.

  • Escándalo en Algeciras: El tribunal de oposiciones de la Policía Local anula pruebas por irregularidades

    Oposiciones para 35 nuevas plazas de agentes de Policía Local de Algeciras

    El proceso de selección de la Policía Local de Algeciras se ha visto envuelto en una situación sin precedentes. El tribunal calificador ha tomado la decisión de anular parte del proceso de oposición debido a una serie de irregularidades confesadas por una de las psicólogas encargadas de las pruebas. Este hecho ha generado un revuelo considerable y ha llevado al tribunal a tomar medidas para salvaguardar los derechos de todos los aspirantes y la integridad del proceso.

    "La convocatoria para la selección de Policías Locales es un procedimiento complejo teniendo en cuenta el amplio número de plazas ofertadas, el elevado número de aspirantes (945), y las distintas pruebas a superar, habiendo sido todas y cada una de ellas llevadas a cabo de conformidad con las bases aprobadas y debidamente publicadas en los correspondientes boletines oficiales", afirmó el tribunal en un comunicado oficial.

    La confesión de la psicóloga que ha desencadenado la situación actual reveló una manipulación de resultados: "Que habían (refiriéndose al equipo formado por ella y otra psicóloga) cambiado los criterios de valoración, al único objeto de poder declarar no apta a la citada aspirante, sin haber motivos, ya que había superado las pruebas".

    Ante la gravedad de estas declaraciones, el tribunal "procedió como medida inmediata a la interrupción de las actuaciones en el procedimiento de la convocatoria, a fin de salvaguardar los derechos de todos los aspirantes y el adecuado desarrollo de la misma".

    El 25 de noviembre de 2022, se tomaron decisiones trascendentales: "Anular el acto de revisión de los ejercicios llevados a cabo ante el Tribunal el día 15 de noviembre de 2022, que se tendría por no realizado a todos los efectos", y se solicitó "al alcalde el cese de las psicólogas actuantes así como el nombramiento de un nuevo/a psicólogo/a para su actuación en la convocatoria como colaborador/a técnico/a de este tribunal".

    Además, se ha pedido "la apertura de un expediente aclaratorio y, en su caso, disciplinario a las citadas psicólogas por los hechos acaecidos".

    El tribunal ha destacado que todas las acciones tomadas han sido confirmadas y ratificadas por los instructores de los procedimientos aclaratorio y disciplinario, así como por el informe realizado por la nueva asesora psicóloga designada.

    Para concluir, el tribunal ha puesto de manifiesto que "ha solicitado tanto al Ayuntamiento como a la Oficina Antifraude, con fecha 14 de septiembre de 2023, la elevación de los hechos ocurridos y aquí relatados ante la Fiscalía del Área de Algeciras, a los efectos oportunos". Este paso es indicativo de la seriedad con la que se está tomando el asunto y de la determinación de las autoridades de Algeciras para esclarecer los hechos y asegurar la justicia y transparencia en sus procesos selectivos.

     

  • Escolares de Algeciras descubren el patrimonio local con la actividad “Conoce tu Museo”

    El Museo Municipal de Algeciras se convirtió en aula viva para un grupo de alumnos de primero de Primaria que participaron en la actividad “Conoce tu Museo”, una iniciativa incluida en la Oferta Educativa Municipal y que prevé la participación de más de 500 escolares. Esta propuesta tiene como objetivo acercar el patrimonio histórico local a los más jóvenes mediante experiencias educativas en espacios culturales del municipio.

    Durante la visita, los estudiantes fueron recibidos por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y el teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, quienes acompañaron al grupo en su recorrido por las instalaciones del museo.

    Pilar Pintor destacó la importancia del trabajo conjunto entre las delegaciones implicadas y subrayó que “nuestro Museo posee un gran valor histórico y patrimonial y es una gran oportunidad para nuestros jóvenes que puedan acercarse a un trocito de la historia de nuestra ciudad”.

    Por su parte, Javier Vázquez agradeció a la delegación de Cultura y al personal del museo por facilitar esta experiencia educativa, al tiempo que puso en valor la colaboración de los alumnos del Instituto Levante, pertenecientes a la Formación Profesional de Animación Sociocultural y Turística, quienes también participaron en el desarrollo de la actividad.

  • España logra en Algeciras el billete al Mundial femenino de balonmano 2025

    La selección absoluta femenina de balonmano de España ha logrado la clasificación para el XXVII Campeonato Mundial de Balonmano Femenino tras vencer a Croacia por 23-17 en el partido disputado en el Polideportivo Municipal 'Ciudad de Algeciras - Dr. Juan Carlos Mateo'. El encuentro corresponde a los Play-Off Clasificatorios para el Mundial 2025, que se celebrará entre el 27 de noviembre y el 14 de diciembre en Alemania y los Países Bajos.

    El evento deportivo ha contado con la asistencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, quien ha estado acompañado por el teniente de alcalde delegado de Deporte, Jorge Juliá, y varios miembros del Equipo de Gobierno. Todos ellos han presenciado el partido en el que Las Guerreras han certificado su pase al campeonato mundial.

    Al finalizar el encuentro, el alcalde ha manifestado su agradecimiento por haber acogido en Algeciras una cita de este nivel. Según ha indicado, "hemos podido disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel, con dos equipos que han demostrado entrega, técnica y espíritu de lucha. Ha sido un orgullo acoger en nuestra ciudad a estas grandes jugadoras, siendo especialmente emocionante ver brillar en casa a nuestra paisana, Jénnifer Gutiérrez, que es un orgullo para todos los algecireños".

  • Especialistas de la UCI del Hospital Punta de Europa sedaron a mil pacientes en procedimientos de Digestivo

    Especialistas de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras han asumido la responsabilidad de la sedación en ciertos procedimientos endoscópicos llevados a cabo por el equipo de la Unidad de Digestivo de este mismo hospital. Esta colaboración comenzó en junio del año en curso y ha tenido un impacto directo y favorable en la seguridad de los pacientes durante la realización de estas pruebas diagnósticas y terapéuticas. Hasta la fecha, un total de mil pacientes del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste se han beneficiado de esta técnica, y el número de procedimientos es incluso mayor, ya que algunos pacientes han requerido múltiples intervenciones.

    Alejandro Úbeda, jefe de Servicio de la UCI, explica que "esta colaboración trasciende la mera administración de sedación. En realidad, busca el bienestar y la seguridad del paciente, además de la comodidad del endoscopista y la eficacia del procedimiento, todo dentro de un marco organizativo meticulosamente planificado". En este modelo de trabajo, el especialista intensivista se encarga de la sedoanalgesia y del monitoreo de las funciones vitales del paciente, mientras que el endoscopista se concentra en realizar el procedimiento. Estas pruebas se programan de lunes a viernes en horario matutino.

    La adopción de este sistema alivia al endoscopista de la tarea de vigilar constantemente la condición del paciente, lo que permite optimizar los resultados diagnósticos y terapéuticos de las intervenciones y minimiza el riesgo de complicaciones serias. Los pacientes han valorado de manera muy positiva este enfoque de sedación.

    Por su parte, Fátima González Monedero, gerente del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, ha expresado su agradecimiento a los profesionales de ambos servicios, tanto de la UCI como de Digestivo, por su dedicación y esfuerzo en el desarrollo de esta colaboración. Ha destacado que, además de incrementar el valor y la eficiencia en la organización del Hospital, esta colaboración beneficia directamente al paciente, que es el foco central del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

  • Especialistas en incendios se reúnen en Algeciras para un curso avanzado sobre líquidos inflamables

    Esta semana, el Parque de Bomberos de Algeciras es el lugar de encuentro para un curso especializado en la Gestión Operativa de Grandes Incendios de Líquidos Inflamables en Plantas de Almacenamiento. El evento, organizado por la Asociación de Consorcio de Bomberos de España (CONBé) en colaboración con el Consorcio de Cádiz, congrega a bomberos de diversas regiones, incluyendo Asturias, Badajoz, Poniente Almeriense, Cádiz, Tenerife, Gran Canaria, Málaga y Cáceres. Además, participan miembros de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y de la refinería EVOS del Campo de Gibraltar.

    El curso abarca sesiones tanto matutinas como vespertinas, incluyendo visitas, prácticas y simulacros en diferentes instalaciones y empresas locales. Antoine Ruiz, bombero francés y experto en la materia, lidera la formación, que cubre desde los fundamentos (productos, tanques, plantas, refinerías) hasta estrategias de extinción, análisis de riesgos y operatividad.

    El programa subraya la importancia de la preparación frente a emergencias en industrias que manejan líquidos inflamables, dada la complejidad y el potencial riesgo de estas situaciones. La formación se enfoca en el desarrollo de estrategias y tácticas específicas, así como en la gestión y liderazgo de operaciones de extinción, respondiendo a la necesidad de preparación ante la eventualidad de grandes emergencias y la particular complejidad industrial de la comarca de Algeciras.

  • Espectáculo, danza y emoción: así despidió curso la academia de Mar Clavijo en el Florida de Algeciras

    El Teatro Municipal Florida ha sido el escenario elegido para celebrar la muestra de fin de curso de la academia de baile de Mar Clavijo, titulada ‘Esmeralda y el Jorobado de Notre Dame’. El evento, que reunió a numerosos asistentes, puso en valor el trabajo realizado por alumnos y docentes a lo largo del año, consolidando la cita como parte de la programación cultural de Algeciras.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, han estado presentes en la gala. Durante el acto, el primer edil expresó su satisfacción por la realización del espectáculo en el Teatro Florida, destacando que “se ha convertido en una referencia de nuestra programación cultural, permitiendo dar visibilidad al trabajo que realizan a lo largo del curso alumnos y docentes, al tiempo que atrae a cientos de personas que asisten como público a este hermoso espectáculo de danza”.

Portal de Cádiz Social