Algeciras

  • La visita del expresidente de la APV al Ayuntamiento de Algeciras destaca la importancia histórica del edificio

    La teniente de alcalde delegada de Economía y Hacienda, María Solanes, y el concejal delegado de Industria, Álvaro Márquez, recibieron en el Ayuntamiento de Algeciras al presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, acompañado por el expresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez Estévez, y su esposa María Aránzazu Giner.

    La visita se centró en la relevancia histórica del edificio municipal, escenario de la Conferencia Internacional de Algeciras en 1906, y en la posición estratégica de Algeciras como puerta sur de Europa, destacando su significado tanto en el pasado como en el presente para la ciudad.

  • La voz de la radio, María Quirós, recibe el XXV Premio Ateneo José Román en Algeciras

    La periodista y locutora de radio María Quirós recibió el XXV Premio Ateneo José Román de Algeciras en un acto celebrado el 11 de diciembre de 2024 en el auditorio Millán Picazo de la ciudad. Quirós, nacida en Casares pero estrechamente vinculada a Algeciras, fue galardonada por su amplia trayectoria profesional, tal como se había anunciado por el Ateneo en enero de este mismo año.

    La carrera de María Quirós incluye 16 años en Madrid y dos en Sevilla antes de regresar a Algeciras, donde se unió a Onda Cero Algeciras. Sus inicios en la radio comenzaron en la Cadena Ser en la misma ciudad, y posteriormente trabajó en Cadena Dial y Canal Sur. En esta edición del premio, también destacaron como finalistas el director de orquesta Juan Carlos Ocaña y el músico Antonio Romera 'Chipi'.

    Durante el acto, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado por Sabina Quiles, concejala delegada de Salud y Consumo, felicitó a Quirós en nombre del Ayuntamiento y reconoció su aportación al periodismo en la ciudad.

  • La voz de los niños se escucha en el Ayuntamiento de Algeciras

    Un total de 31 alumnos de centros educativos de Algeciras participaron en una sesión extraordinaria del pleno infantil en el Ayuntamiento como parte de las actividades previas a la conmemoración del Día de la Constitución, que se celebra el próximo jueves. Este evento anual reúne a escolares de instituciones públicas, privadas y concertadas, fomentando el conocimiento de la Carta Magna y su relevancia en la sociedad.

    La sesión estuvo liderada por Tiago Da Cruz Bolaños, estudiante de cuarto de Primaria del CEIP Pelayo, quien asumió el rol de alcalde infantil tras recibir el bastón de mando de manos del alcalde José Ignacio Landaluce. Durante el acto, niños designados como concejales leyeron artículos de la Constitución en el Salón de Plenos, en presencia de padres, profesores y directores.

    Junto a Landaluce, el acto contó con la participación del teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso. Los escolares que formaron parte de esta corporación infantil representaron a diversos centros educativos, incluyendo Blanca de los Ríos, Andalucía, Virgen de la Esperanza, San José – Virgen de la Palma, Alfonso XI, Nuestra Señora de los Milagros, entre otros. En total, 31 niños asumieron roles representativos, nombrándose a Iván Jiménez Prados, Aimara Alfaya Romero, Alejandro Lorenzo Valero, y muchos otros como concejales infantiles.

    El alcalde animó a los participantes a perseverar en sus estudios, resaltando la importancia del esfuerzo educativo tanto de los alumnos como de sus familias y profesores. Además, Landaluce subrayó el valor de la Constitución Española, destacando que es "una gran ley que nos hace a todos iguales, que nos permite avanzar seguros, que todos tengamos voz y que podamos decidir nuestro futuro".

  • La XI Carrera Solidaria de Navidad reúne deporte y solidaridad en Algeciras

    La XI Carrera Solidaria de Navidad 'Ciudad de Algeciras' se celebró el 22 de diciembre de 2024, organizada por el Club de Atletismo Bahía de Algeciras en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras. El evento reunió a participantes de todas las edades en distintas categorías: sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y la carrera absoluta, la cual constó de 5,6 kilómetros. Las categorías menores se disputaron en un circuito cerrado con distancias de 710 metros y 1.200 metros.

    El carácter solidario del encuentro quedó reflejado en la colaboración con el Banco de Alimentos, ya que cada participante debía entregar al menos un kilo de alimentos no perecederos al retirar su dorsal. Además, en sintonía con la tradición navideña, numerosos asistentes participaron disfrazados de manera individual o grupal.

    En la carrera absoluta, los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto masculina como femenina, recibieron trofeos y camisetas. Los ganadores absolutos fueron premiados con una cesta de regalo. Las pruebas infantiles también incluyeron trofeos para los tres primeros puestos de cada categoría y obsequios deportivos. El Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz patrocinó el premio ‘Categoría Universitaria’, que reconoció al primer atleta masculino y femenino inscrito como miembro de la universidad. También se premiaron los mejores disfraces individuales y grupales.

    La teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez Custodio, dio el pistoletazo de salida del evento. Asimismo, estuvieron presentes las tenientes de alcalde María Solanes, Patricia Bueno y Sabina Quiles, junto al teniente de alcalde delegado de Deporte, Jorge Juliá, quien destacó que "al carácter deportivo de esta carrera, se le suma el solidario, suponiendo además un evento lúdico dirigido a todas las edades, y en la que los participantes pueden acudir disfrazados, algo que ya se ha vuelto una divertida tradición en estas fechas navideñas".

  • La XIX Semana de Teatro de Barrio Vivo se inaugura en Algeciras

    María Solanes, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Algeciras, ha participado este lunes en el inicio de la XIX Semana de Teatro de Barrio Vivo, que ha tenido lugar en la sede de la ONCE en Algeciras. Esta iniciativa, concebida para ofrecer una amplia selección de obras, es fruto del trabajo de diversos grupos teatrales del Campo de Gibraltar y presenta sesiones tanto matinales como de tarde.

    La programación de este evento cultural tiene como objetivo acercar al público de todas las edades —infantil, juvenil y adulto— al mundo de la interpretación y la escenografía. La coordinación del evento está a cargo de Carmela Berrocal, técnica en dinamización emocional y directora del grupo teatral de Barrio Vivo, que ha estado presente en la inauguración junto a Miguel Alberto Díaz, presidente de la entidad.

    A lo largo de cuatro días, se llevarán a cabo un total de 17 representaciones de teatro y microteatro. Estas contarán con la participación de actores y actrices pertenecientes a la Asociación Cultural Amigos del Teatro José Luis y Maru, así como de los grupos de teatro de los institutos IES Isla Verde y Huerta de la Cruz, la Escuela Municipal José María Sánchez Verdú, el grupo de teatro Teatralízate del CEPER Al-Yazirat, la compañía de Teatro Negro de Apadis, el grupo A tu ritmo y el grupo infantil Barrio Vivo San Bernabé.

    Además, el evento incluirá la actuación de estudiantes de la Escuela de Música de La Piñera, dirigidos por Anna Chirova, y la incorporación de dos nuevos grupos de teatro de mayores, uno de ellos del taller de teatro del Centro de Participación Activa Algeciras II, en colaboración con la asociación de vecinos de La Cañá, y el otro del Centro de Participación Activa Algeciras I.

    Este proyecto forma parte del programa Algeciras Ocio y Tiempo Libre Inteligente del curso 2023-2024, y cuenta con subvenciones del Plan Nacional sobre Drogas y del Ayuntamiento de Algeciras. Desde Barrio Vivo, se ha agradecido especialmente al Ayuntamiento por su colaboración a través de la delegación de Igualdad y Bienestar Social, dirigida por Paula Conesa, que ha facilitado la realización de esta valiosa actividad cultural.

  • La XV edición del Trofeo de fútbol sala 'Junta de Participación y de Gobierno' celebra su entrega de premios en Algeciras

    La entrega de premios de la XV edición del Trofeo de fútbol sala 'Junta de Participación y de Gobierno' se llevó a cabo en el Centro de Participación Activa de San José Artesano, situado en las instalaciones del Polideportivo Municipal 'Ciudad de Algeciras - Dr. Juan Carlos Mateo'. Este encuentro deportivo contó con la participación de los representantes de la Junta de Participación del Centro y los miembros de la Junta de Gobierno del mismo, destacando por su deportividad y compañerismo.

    Jorge Juliá, teniente de alcalde delegado de Deportes, y Patricia Bueno, concejal delegada de Atención al Mayor, fueron los encargados de hacer entrega de los galardones. Juliá expresó su agradecimiento a los participantes por "el ejemplo que dan, año tras año, de compromiso deportivo y de participación con la celebración de este evento". Por su parte, Bueno resaltó "la importancia de que los usuarios de los centros de participación de la ciudad sigan siendo protagonistas del día a día de Algeciras, participando en sus actividades y formando parte, en todos los aspectos, de la agenda de nuestra ciudad".

  • La XVIII edición de Diverciencia arranca en Algeciras

    Diverciencia 2024 ha comenzado oficialmente con una conferencia sobre el papel de los microorganismos en la protección del medioambiente, celebrada en el Centro Documental 'José Luis Cano' de Algeciras. La sesión inaugural de las XVIII Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle ha contado con la participación del primer teniente de alcalde de Algeciras y vicepresidente tercero de la Diputación de Cádiz, Jacinto Muñoz, y Luisa Ballesteros, presidenta de la Asociación 'Amigos de la Ciencia Diverciencia'.

    Durante el evento, Carmen Michán, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, ha ofrecido una detallada exposición sobre cómo los microorganismos pueden contribuir a la sostenibilidad ambiental. Paralelamente, se ha inaugurado la XII edición de la muestra fotográfica 'Una mirada a la naturaleza: Un hobby, una pasión', un homenaje a Javier Muñoz, funcionario de la Delegación Municipal de Cultura de Algeciras, fallecido en julio del año pasado. Esta exposición estará disponible hasta el 22 de mayo.

    La programación de Diverciencia continuará los días 9 y 10 de mayo con la exposición de trabajos científicos de estudiantes en la Plaza Alta y el Parque María Cristina, donde también se realizarán actividades paralelas. Jacinto Muñoz ha expresado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que apoyan estas jornadas y ha invitado a los ciudadanos a participar en los eventos programados.

  • La XVIII edición de Diverciencia tomará la Plaza Alta en Algeciras

    La XVIII edición de Diverciencia congregará a cientos de jóvenes en Algeciras el 9 y 10 de mayo. Este evento, reconocido por su enfoque en la ciencia participativa, ha ganado la atención de estudiantes tanto locales como de otros puntos de España y Latinoamérica. Situada en la Plaza Alta y el parque María Cristina, esta edición promete ser un punto de encuentro para la divulgación y el entusiasmo científico.

    Los organizadores, el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, y la presidenta de la asociación "Amigos de la Ciencia", Luisa Ballesteros, han detallado que el evento incluirá una variedad de expositores de distintos centros educativos. Además, se ofrecerá una actividad especial, "PequeDiverciencia", dirigida a los escolares de menor edad en el parque María Cristina.

    Antes del inicio oficial de Diverciencia, el Centro Documental "José Luis Cano" albergará los actos inaugurales el miércoles 8 de mayo. Entre ellos se encuentra la apertura de la exposición fotográfica "XII Una mirada a la naturaleza. In memoriam: un hobby, una pasión", dedicada a la memoria de Javier Muñoz Hurtado, apreciado colaborador de la organización y aficionado a la fotografía.

    La doctora Carmen Michán Doña, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Córdoba, impartirá la conferencia inaugural, titulada "¿Cómo pueden los microorganismos ayudarnos a proteger el medioambiente?". Su participación subraya el compromiso de Diverciencia con la divulgación de conocimientos científicos relevantes y actuales.

    "Diverciencia" cuenta con el respaldo de varias entidades, incluyendo la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Algeciras, la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, y otras organizaciones regionales y locales. Su realización subraya el papel de Algeciras como un foro vital para la educación y la divulgación científica, reuniendo a la comunidad educativa en un evento lleno de aprendizaje y descubrimiento.

  • La XVIII Jornada 'Diverciencia' congrega a jóvenes científicos en Algeciras

    La Plaza Alta y el Parque María Cristina de Algeciras se han transformado en un enorme laboratorio al aire libre con la celebración de las XVIII Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle 'Diverciencia'. Este evento ha reunido a 1482 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación de Adultos, además de otros 1482 de Educación Infantil y Primaria, procedentes de 41 centros educativos de 17 ciudades de cinco países distintos.

    Los estudiantes, acompañados por 141 profesores, han presentado un total de 160 proyectos, 64 de los cuales compiten en un concurso. La diversidad y el número de proyectos subrayan la escala y la importancia de esta feria para fomentar el interés científico entre los jóvenes.

    Durante la visita a los stands, diversas personalidades políticas y académicas han hecho acto de presencia, incluyendo al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Educación, Javier Vázquez Hueso. También estuvieron presentes Jacinto Muñoz, primer teniente de alcalde y vicepresidente tercero de la Diputación de Cádiz, junto a los tenientes de alcalde delegados Juana Cid y Jorge Juliá, entre otros.

    El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, expresó su satisfacción por la alta participación y el éxito del evento, destacando que "ferias como 'Diverciencia' acercan el conocimiento científico a los jóvenes y promueven su divulgación entre la ciudadanía". Por su parte, Isabel Paredes, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Universidad, Investigación e Innovación, remarcó la importancia de la divulgación científica, mencionando que "enriquece nuestro conocimiento y fortalece el pensamiento crítico y el espíritu investigador".

    Finalmente, el alcalde Landaluce felicitó al equipo de la Asociación Amigos de la Ciencia 'Diverciencia', liderado por su presidenta, Luisa Ballesteros, por su dedicación y entusiasmo, agradeciendo igualmente el apoyo de las entidades públicas y privadas que han contribuido al éxito de 'Diverciencia', que cada año "atrae el interés de centros educativos de todo el mundo".

     

    PequeDiverciencia premia a los futuros científicos en el corazón de Algeciras

    En el Parque María Cristina, en el anillo central del parque, se realizó la entrega de diplomas a alumnos y profesores de 19 centros educativos de Algeciras y su comarca, quienes participaron en la categoría PequeDiverciencia de la XVIII Jornadas de Ciencia en la Calle Diverciencia. Javier Vázquez, teniente de alcalde delegado de Educación, y Álvaro Márquez, delegado de Emalgesa, estuvieron presentes en el acto. Además, contaron con la participación de Luisa Ballesteros, presidenta de la Asociación 'Amigos de la Ciencia', y Ana Juárez, coordinadora de Diverciencia.

    El evento, dedicado a los más pequeños, forma parte de una iniciativa que busca fomentar el interés por la ciencia desde edades tempranas. Los participantes recibieron un diploma acreditativo, simbolizando no solo su esfuerzo y dedicación durante el evento sino también el compromiso de la comunidad educativa con la promoción de la ciencia entre los jóvenes.

  • La XXX edición del Campeonato Nacional de Policías Locales cuenta con participación algecireña

    Los tenientes de alcalde delegados de Seguridad Ciudadana y Deportes, Jacinto Muñoz y Jorge Juliá, respectivamente, entregaron la bandera de Algeciras a los agentes de la Policía Local que desde hoy participan en la XXX edición del Campeonato Nacional de Policías Locales, evento organizado por el Ayuntamiento de Granada mediante la Asociación Alcazaba de la Policía Local granadina, que se prolongará hasta el próximo 6 de abril. Este campeonato incluye modalidades como cross, mountain bike, tiro, fútbol 7 y competición de guías caninos, contando con la presencia de más de 500 agentes y un total de 24 equipos de hasta 15 miembros cada uno, provenientes de diversas zonas de España.

    Los representantes del Ayuntamiento de Algeciras quisieron así expresar su apoyo a los tres agentes participantes en este acto tanto deportivo como de convivencia, transmitiendo su deseo de éxito en las competiciones. En este contexto, recalcaron "la importancia de fomentar el deporte desde todos los estamentos de nuestra sociedad, siendo la Policía Local una buena muestra de ello", valorando el papel que el deporte juega en el fortalecimiento de los lazos comunitarios y la promoción de un estilo de vida saludable entre los profesionales de la seguridad.

  • La XXXI Copa Diputación de Escuelas de Fútbol concluye en Algeciras con una gran participación

    El vicepresidente tercero de la Diputación de Cádiz, Jacinto Muñoz y la diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Paula Conesa, acompañados del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce y otros miembros del gobierno municipal, han asistido este sábado a la jornada de clausura de la XXXI Copa Diputación de Escuelas de Fútbol que se ha celebrado en el Complejo Deportivo La Menacha y en el estadio Nuevo Mirador, en Algeciras, con la participación de casi mil niños y niñas.

    Los más de 900 jóvenes futbolistas reunidos en torno a esta competición que organiza la  Diputación proceden de catorce escuelas de fútbol base de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín de todas las comarcas de la provincia. En concreto de Arcos de la Frontera, Algeciras, San Fernando, Barbate, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, Rota, Ubrique, Vejer de la Frontera y Villamartín.

    En la clausura, en la que también ha estado presente el representante de la Federación de Árbitros, Juan Moreno Barrera, se han disputado una serie de minipartidos tras los cuales se ha procedido a la entrega de medallas y trofeos a todos los participantes.

    El Trofeo a la Deportividad se le ha concedido a David Guti, un deportista de la Escuela de fútbol del Algeciras, que al ver que a un compañero de la Escuela de Paterna se le habían olvidado las botas, no dudó un segundo en ir a su casa y prestarle un par de ellas para que pudiera jugar.

    Entre los cometidos fundamentales de la Diputación de Cádiz juega un papel preponderante la promoción deportiva mediante programas dirigidos a la población más joven para fomentar la práctica deportiva entre la población en edad escolar de la provincia de Cádiz.

    Así, la Copa Diputación de Escuelas de Fútbol pretende contribuir, además, en una amplia labor educativa de creación de hábitos saludables y de encauzamiento de los más jóvenes hacia actitudes positivas, marcadas por el esfuerzo personal, el compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo. Este programa, impulsado por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía a través del Servicio de Deportes, persigue la formación integral de quienes en él participan, sin perder de vista los objetivos deportivos como la mejora de las habilidades técnicas y tácticas.

    El programa se desarrolla de noviembre a mayo por un sistema de liga a una sola vuelta. Cada jornada se ha realizado como una convivencia deportiva en la que se han llevado a cabo encuentros en las diferentes categorías. La liga ha finalizado con la jornada de clausura celebrada, en esta ocasión, en Algeciras, donde todos los participantes han recibido trofeos y medallas, independientemente de los resultados.

  • La Yesera y Los Toreros festejan el Día de Andalucía con un desayuno tradicional y el respaldo de concejales

    En la celebración del Día de Andalucía, las barriadas de La Yesera y Los Toreros, ubicadas en la zona sur de Algeciras, han sido escenario de un tradicional desayuno andaluz organizado por las asociaciones vecinales locales. Este evento ha contado con la presencia de varios miembros del equipo de gobierno municipal, quienes fueron invitados para compartir en esta festividad que sirve como punto de encuentro entre los vecinos de estas comunidades.

    Jorge Juliá, teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, junto a los concejales delegados de Juventud, Francisco Arango; Atención Ciudadana y al Mayor, Patricia Bueno; y Coordinación y Limpieza, Vicente Palomares, participaron en las actividades programadas. Asimismo, la barriada de Los Toreros recibió a representantes de uno de los grupos políticos de la oposición, demostrando el carácter inclusivo del evento.

    Las presidentas de las asociaciones vecinales, Juana Naranjo por La Yesera y Margot Pinelo por Los Toreros, recibieron felicitaciones de parte de Juliá, quien destacó el esfuerzo y la dedicación de estos colectivos por mantener vivas las tradiciones y fomentar la unión entre los ciudadanos de Algeciras a través de la programación de eventos culturales y festivos como este.

  • Landaluce demanda claridad sobre Gibraltar al Gobierno de España

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha solicitado al Gobierno de España que mantenga informados a los alcaldes de la comarca y a la Mancomunidad de Municipios sobre el progreso de las negociaciones trilaterales concernientes al futuro de Gibraltar tras el Brexit. Landaluce destaca la necesidad de que los representantes de los cerca de 300.000 habitantes del Campo de Gibraltar estén al corriente de los diálogos que han tenido lugar en Bruselas, que según el ministro José Manuel Albares, podrían culminar en un acuerdo en cuestión de semanas.

    El regidor de Algeciras ha expresado su preocupación por la posible falta de equidad en el proceso informativo, señalando que "los gibraltareños están perfectamente informados sobre este proceso, y nosotros no podemos ser menos", sobre todo cuando "se está jugando con nuestro futuro". Así, Landaluce recalca la importancia de un trato igualitario en la información y en los acuerdos que se establezcan, enfatizando que no aceptarán un trato preferencial hacia Gibraltar que perjudique a los ciudadanos de su comarca.

    Finalmente, el alcalde ha enumerado una serie de cuestiones urgentes que requieren respuesta, como la situación de la 'zona de prosperidad compartida', la 'zona de especial singularidad' y el 'Plan Especial para el Campo de Gibraltar'. Subraya que "el acuerdo que se alcance debe ser igualitario para todas las partes" y afirma que aunque apuestan por la buena vecindad entre las dos comunidades, "no vamos a admitir que se beneficie a Gibraltar en detrimento de los legítimos intereses de nuestra tierra".

  • Landaluce presiona al Gobierno para la remodelación urgente del Acceso Norte de Algeciras

    screenshot 3507

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha hecho un firme llamamiento para retomar el proyecto de remodelación del Acceso Norte a la ciudad. Esta solicitud se basa en la necesidad de resolver los problemas de tráfico recurrentes que afectan a esta zona, especialmente evidentes tras el reciente incidente en el que un camión de un convoy militar sufrió una avería, provocando el cierre del túnel en dirección a la ciudad y colas de hasta diez kilómetros.

    Landaluce enfatizó la obsolescencia de la entrada a Algeciras a través del Acceso Norte al Puerto, destacando que "El crecimiento de la ciudad y su puerto han hecho que esa entrada a Algeciras haya quedado obsoleta e incapaz de absorber el tráfico que se produce, sobre todo en horas punta, cuanto más si alguno de los carriles ha de ser cerrado al tráfico por cualquier causa". Además, recalcó que desde la inauguración del túnel en 1999, el tráfico ha aumentado significativamente, lo que refleja la urgencia de la ampliación.

    El alcalde también resaltó la importancia de esta remodelación no solo para los residentes y visitantes de Algeciras, sino también para la operatividad del Puerto de Algeciras, cuya actividad depende en parte de la fluidez en el acceso de mercancías a sus instalaciones.

    Remitiéndose a la última comunicación oficial sobre este tema, datada de 2015, Landaluce mencionó el anuncio del Ministerio de Fomento acerca del proyecto de acondicionamiento de la conexión de la N-340 con el Acceso Norte al Puerto Bahía de Algeciras. El proyecto original contempla mantener el túnel actual con sentido único de entrada al Puerto de Algeciras y la construcción de un nuevo túnel para la salida del puerto en dirección a Málaga, separando así los sentidos del tráfico y mejorando considerablemente la situación actual.

    El Ayuntamiento de Algeciras y sus técnicos de Urbanismo han estado trabajando en ajustes puntuales y propuestas de trazado para este proyecto, subrayando la funcionalidad y viabilidad de su ejecución. La situación actual, marcada por un falso túnel en curva con un carril por sentido de circulación, resalta la necesidad imperante de esta remodelación.

  • Las calles de Algeciras se llenan de vida y tradición con el desfile de los mayores

    pasacalles mayor

    Los mayores del programa ‘Vida saludable’ se convirtieron en los protagonistas de un pasacalles por el centro de Algeciras. La concejal delegada del Mayor, Patricia Bueno, estuvo presente acompañando a los participantes de este evento que se llevó a cabo para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad. Liderando el pasacalles se encontraba Elizabeth Acosta.

    Una treintena de personas mayores, vistiendo en su mayoría indumentaria característica del Entremares, se lanzó a las calles del centro para bailar y celebrar. El recorrido comenzó en la Plaza de Abastos, pasó por la Plaza Alta y la calle Regino Martínez, para finalmente concluir en el Parque ‘María Cristina’.

    Sobre esta iniciativa, Patricia Bueno explicó que “el objetivo de esta actividad es que nuestros mayores sean los verdaderos protagonistas durante esta semana". Se ha organizado un conjunto de actividades recreativas, sociales, culturales y deportivas con la finalidad de fomentar la convivencia, integración y participación activa de las personas de la tercera edad en la sociedad.

  • Las dos concejalas de Algeciras señaladas por Alvise Pérez desmienten en bloque que hayan sido acosadas por el alcalde

    El Partido Popular (PP) de Cádiz ha solicitado información para esclarecer los hechos sobre una denuncia publicada en el canal de Telegram del político Alvise Pérez, que fue eliminada posteriormente. La denuncia hacía referencia a un supuesto caso de acoso y agresión sexual en el Ayuntamiento de Algeciras.

    En la tarde del 28 de octubre de 2024, la dirección del PP Provincial indicó que se realizarían todas las averiguaciones necesarias para aclarar la situación. Las compañeras mencionadas en la denuncia han presentado, de manera individual, escritos desmintiendo "categóricamente haber sido objeto de acoso o agresión sexual por parte del alcalde de Algeciras" y han manifestado su deseo de refutar públicamente la acusación.

    El alcalde de Algeciras también negó "categóricamente" las acusaciones publicadas en el canal de Telegram de Alvise Pérez.

    El PP de Cádiz reafirma su compromiso en la lucha contra cualquier forma de acoso o violencia y asegura que actuará con la máxima diligencia ante cualquier denuncia que surja.

    Finalmente, el PP de Cádiz expresó su descontento por lo que considera un uso de "denuncias falsas" por parte de otros partidos políticos, como 'Se Acabó la Fiesta' y el PSOE, al señalar que se estarían empleando estas acusaciones para atacar a sus rivales políticos, sin importar "la honorabilidad de las personas" involucradas.

  • Las empresas municipales EMCALSA y ALGESA presentan sus presupuestos para 2024 en Algeciras

    Las empresas municipales EMCALSA y ALGESA han reunido este miércoles 22 de mayo de 2024 a sus consejos de administración para presentar sus proyectos de presupuestos para el presente ejercicio, que deberán ser aprobados junto a las cuentas generales del Ayuntamiento de Algeciras en el próximo pleno.

    En el caso de la Empresa de Medios de Comunicación de Algeciras, EMCALSA, que gestiona la televisión municipal Onda Algeciras, la teniente de alcalde y consejera delegada, Susana Pérez Custodio, ha presidido la reunión. Durante la misma, el director gerente del ente público, Javier Martínez, ha dado a conocer las previsiones económicas para este año. Se ha detallado que los gastos previstos son de 1.765.585,73 euros y los ingresos estimados alcanzan los 1.767.652,50 euros, cifras que son prácticamente iguales a las del año 2023.

    Por otro lado, la empresa municipal Actividades de Limpieza y Gestión Sociedad Anónima (ALGESA), ha presentado su presupuesto para 2024 en una reunión presidida por el concejal responsable de Limpieza y consejero delegado, Vicente Palomares. Palomares ha explicado las líneas maestras de un presupuesto que asciende a 22.060.161,53 euros, indicando un aumento en el capítulo de ingresos en comparación con 2023.

    Ambas empresas municipales, EMCALSA y ALGESA, deberán someter estos presupuestos a la aprobación del pleno del Ayuntamiento de Algeciras, junto a las cuentas generales del consistorio.

  • Las Fuerzas de Seguridad despliegan sus medios en Algeciras durante una fiesta infantil

    La Asociación de Vecinos 'La casita de las Palomas' organizó una exhibición de medios de las Fuerzas de Seguridad en San Bernabé, Algeciras, este sábado 15 de junio de 2024, en el marco de la tradicional fiesta infantil. La exhibición contó con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras.

    El teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, junto al teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, asistieron al evento. También estuvieron presentes el teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso; el concejal delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez; la concejal delegada de Protección Civil, Patricia Bueno; la concejal delegada de Salud y Consumo, Sabina Quiles; y el concejal delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez.

    Durante la visita, los ediles, acompañados por el presidente de la asociación vecinal, Juan Carlos Moreno, compartieron momentos con los efectivos que mostraron a los asistentes los medios técnicos desplegados. Entre los cuerpos presentes se encontraban la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, Protección Civil, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (061) y el Ejército de Tierra.

  • Las instalaciones deportivas al aire libre de Algeciras continúan creciendo con nuevas ampliaciones

    Las instalaciones deportivas situadas en las inmediaciones del Cementerio Antiguo, en Algeciras, reúnen cada semana a más de un centenar de personas para practicar actividades como skateboarding, patinaje, calistenia, street workout, parkour o freerunning. Estos espacios, diseñados para el ocio y el deporte al aire libre, incluyen un skate park, un parque de calistenia y un parkou park. El crecimiento en la popularidad de estas disciplinas ha consolidado este entorno como un punto de encuentro para jóvenes y adultos.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto al teniente de alcalde delegado de Deporte, Jorge Juliá, y el concejal delegado de Juventud, Francisco Arango, visitaron las instalaciones y destacaron su impacto positivo. Landaluce indicó que el espacio “se ha convertido en un entorno deportivo y de ocio saludable de primer nivel, donde nuestros jóvenes pueden disfrutar al aire libre y de forma totalmente gratuita”. Además, adelantó proyectos futuros como la ampliación del skate park y la construcción de una pista de pumptrack.

    Arango resaltó que la ubicación estratégica de estas instalaciones, entre la Pista de Atletismo ‘Enrique Talavera’ y el Polideportivo Municipal ‘Ciudad de Algeciras - Dr. Juan Carlos Mateo’, facilita el acceso a una oferta deportiva integral. Por su parte, Landaluce subrayó que iniciativas como el proyecto ‘Playa de mi Barrio’, en La Concha, y el próximo desarrollo en el Llano Amarillo, dentro del proyecto ‘Lago Marítimo’, consolidan a la zona como un eje deportivo y recreativo.

  • Las obras de modernización urbana en Algeciras avanzan con un presupuesto de más de 1,4 millones

    Las obras de modernización urbana avanzan en varias zonas de Algeciras. Los trabajos, que abarcan la avenida Blas Infante y las calles Capitán Ontañón, Fray Tomás del Valle y Fuerte Santiago, además de las glorietas que las conectan con la Avenida Virgen del Carmen, han sido retomados, según se informó el 16 de enero de 2025.

    Los trabajos incluyen la elevación de calzadas al nivel de los acerados, la reordenación de paradas de autobús, aparcamientos y tráfico, así como la ampliación de acerados y la incorporación de arbolado en toda el área de intervención. También contemplan la renovación de las infraestructuras de alumbrado, el mobiliario urbano, la red de riego y la jardinería, además de la actualización de las redes de saneamiento en los tramos necesarios. Se prioriza la movilidad peatonal y la accesibilidad mediante la creación de una plataforma única y la instalación de pasos de cebra ampliados, según explicó la delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez.

    El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.429.993,55 euros, financiado en un 80% con Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en un 20% por el Ayuntamiento de Algeciras, como detalló la delegada de Economía y Hacienda, María Solanes. Este plan busca garantizar una movilidad accesible y conectar de manera eficiente distintas áreas, enlazándose directamente con las actuaciones del Proyecto del 'Lago Marítimo' en el Llano Amarillo.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, señaló que esta intervención busca transformar el área en un espacio sostenible, accesible y amigable con los peatones, contribuyendo además a la reducción de emisiones contaminantes. Landaluce destacó que estas obras son parte de un proyecto integral de ciudad, enmarcado en la Agenda Urbana 2030, orientado a modernizar y renovar las calles del municipio para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social