Algeciras

  • Algeciras celebra su XI Carrera Solidaria de Navidad con éxito deportivo y solidario

    La XI Carrera Solidaria de Navidad 'Ciudad de Algeciras', organizada por el Club de Atletismo Bahía de Algeciras con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras, se ha llevado a cabo el 22 de diciembre de 2024. Este evento, de carácter solidario, se celebró en beneficio del Banco de Alimentos, por lo que cada participante aportó al menos un kilo de alimentos no perecederos al recoger su dorsal. Algunos participantes acudieron disfrazados, individualmente o en grupo, manteniendo así una tradición característica de esta cita deportiva navideña.

    La carrera incluyó diversas categorías: sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y la carrera absoluta. Las pruebas para los menores se desarrollaron en un circuito cerrado, con distancias de 710 y 1200 metros, mientras que la carrera absoluta tuvo un recorrido de 5,6 kilómetros. En la competición principal, se entregaron trofeos a los tres primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina, así como camisetas para todos los participantes. Los ganadores absolutos recibieron además una cesta de regalo.

    En las categorías menores, se reconoció a los tres primeros puestos de cada modalidad con trofeos y obsequios relacionados con la práctica deportiva. Por su parte, el Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz patrocinó el premio 'Categoría Universitaria', otorgado al primer atleta en llegar a la meta en categoría masculina y femenina, siendo miembro de la Universidad de Cádiz. Asimismo, se premió el mejor disfraz individual y grupal.

    Durante el evento, la teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez Custodio, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida. En representación del Ayuntamiento de Algeciras, también estuvieron presentes la teniente de alcalde delegada María Solanes, las concejales delegadas Patricia Bueno y Sabina Quiles, y el teniente de alcalde delegado de Deporte, Jorge Juliá, quien destacó: “Al carácter deportivo de esta carrera, se le suma el solidario, suponiendo además un evento lúdico dirigido a todas las edades, y en la que los participantes pueden acudir disfrazados, algo que ya se ha vuelto una divertida tradición en estas fechas navideñas”.

  • Algeciras impulsa la renovación de sus barandillas deterioradas

    La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Algeciras ha propuesto la adjudicación del proyecto de sustitución y reposición de barandillas en varios puntos de la ciudad, atendiendo a la necesidad de reemplazo de estructuras afectadas por el deterioro causado por los agentes atmosféricos. La teniente de alcalde, José Ignacio Landaluce, informó sobre esta propuesta que incluye el desmontaje de las barandillas actuales, mejoras necesarias para la instalación de nuevos elementos y la posterior colocación de barandillas renovadas.

    Las zonas que serán intervenidas en este proyecto incluyen la Carretera San Bernabé-Botafuegos, Puente Matadero, Puente Acceso Ermita, Puente Caracol, Puente Arroyo del Lobo, caminos peatonales junto al puente de Acceso Norte, Calle Espíritu Santo, Rotonda Avenida las Flores, Calle Verdiales, Ctra. Rinconcillo frente al Parque Pepe Gázquez, accesos al puente de la Calle Mimosas y la Plaza Verboom. Además, se estudiarán las sugerencias de mejora presentadas por las Asociaciones de Vecinos de la ciudad.

    La propuesta para la adjudicación ha sido planteada en favor de la empresa Cerrajería Gómez Lozano, con un presupuesto de 453.568,50 euros. Según el alcalde de Algeciras, esta inversión representa “el compromiso continuo y el trabajo constante para y con el desarrollo y embellecimiento de nuestra ciudad, apostando por la seguridad, la accesibilidad y el bienestar del ciudadano”. Añadió que el proyecto se ha diseñado pensando en “mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, facilitando el tránsito seguro de personas mayores, niños y personas con movilidad reducida”.

  • Algeciras incorpora un segundo acelerador lineal para tratamientos oncológicos avanzados

    El Servicio de Oncología Radioterápica del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, ubicado en el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras, ha puesto en funcionamiento un nuevo acelerador lineal de electrones, convirtiéndose en el segundo con el que cuenta esta Unidad. Este moderno equipamiento ha sido adquirido gracias a los fondos del programa INVEAT, con una inversión superior a los 2 millones de euros, y permitirá implementar técnicas avanzadas de radioterapia y ofrecer tratamientos más seguros y precisos a los pacientes del Campo de Gibraltar. Además, se ha destinado una inversión adicional de 180.000 euros para adaptar las instalaciones necesarias.

    El nuevo acelerador dispone de tecnología avanzada para la obtención de imágenes, como radiografías MV/kV sincronizadas con la respiración, CBCT 4D, CBCT interactiva y obtención automática de imágenes. También cuenta con un control de dosificación de alta precisión, lo que posibilita tratamientos más versátiles, ágiles y fiables. Entre las nuevas técnicas que se implementarán destaca la SBRT (Radioterapia Estereotáctica Corporal), que administra altas dosis de radiación de manera extremadamente precisa. Esta técnica está recomendada como tratamiento estándar en pacientes con cáncer pulmonar no microcítico no operable en estadios precoces y ofrece alternativas para tratar enfermedades como tumores metastásicos. Según los especialistas, la SBRT podría sustituir a la cirugía en ciertos casos operables, tal y como se estudia en ensayos clínicos en fase III. En pacientes con oligometástasis en órganos como hígado, pulmón y huesos, esta técnica se ha consolidado como una opción clínica que mejora el control de la enfermedad, incrementa la calidad de vida y prolonga la supervivencia.

    Con la incorporación de este segundo equipo, el Servicio de Oncología Radioterápica cubrirá más del 95% de los tratamientos radioterápicos disponibles en el mercado, a excepción de la braquiterapia y la radiocirugía, que se realizan en centros de referencia. Esto evitará que los pacientes tengan que ser derivados a otras provincias, como Cádiz o Málaga, facilitando el acceso a los tratamientos en la comarca.

    Este avance sitúa al Hospital Universitario Punta de Europa como referente para toda la población del Campo de Gibraltar, prestando asistencia no solo a pacientes de esta área, sino también a derivados del Hospital de Puerto Real y del Hospital Puerta del Mar de Cádiz. La Unidad cuenta con dos aceleradores lineales y un TAC de simulación que complementan las herramientas para un tratamiento integral y de calidad.

    Durante la presentación, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, afirmó que esta mejora "hace más grande la sanidad en nuestra provincia", destacando que es fruto del esfuerzo conjunto y de la inversión en el sistema público de salud. Colombo subrayó que “la población tiene que estar contenta porque el sistema público funciona y más en un tema tan importante como padecer un cáncer; aparte de los avances asistenciales, estamos hablando de evitar desplazamientos y asumir el tratamiento en un espacio agradable”.

    Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, resaltó la importancia de este avance en equipamiento oncológico, afirmando que "Algeciras se convierte en uno de los pocos centros que dispone de esta tecnología de última generación". Asimismo, Landaluce agradeció a la Junta de Andalucía su compromiso con la ciudad y con los vecinos del Campo de Gibraltar, destacando que "son muchos los proyectos que vamos a seguir viendo para mejorar la calidad de vida y la atención sanitaria de los vecinos".

    En el acto también estuvieron presentes el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares; y la gerente del Área Sanitaria, Fátima González, quienes valoraron positivamente esta incorporación como un avance esencial para la sanidad pública en la comarca.

  • Algeciras renueva su imagen urbana con obras en Ojo del Muelle

    Las obras de remodelación y mejora de la calle Ojo del Muelle, situada junto al Mercado Ingeniero Torroja en Algeciras, continúan avanzando según lo previsto. Esta intervención, a cargo de la empresa Jaralia y financiada con un presupuesto de más de 200.000 euros procedentes de la Diputación Provincial de Cádiz, se está ejecutando en fases. Actualmente, las labores se concentran en el primer tramo, que abarca desde la avenida Virgen del Carmen hasta el Callejón del Muro.

    El proyecto contempla la renovación de aproximadamente 70 metros lineales, incluyendo la instalación de un acerado nuevo, una zona específica para el aparcamiento de motocicletas y la reestructuración de la calzada para ajustarla a las necesidades del tráfico. Además, se adecuará el tránsito peatonal y se transformará una pequeña plaza en un espacio arbolado con bancos, destinado al descanso de los ciudadanos.

    Entre las mejoras previstas, destaca la resolución de problemas de evacuación de aguas pluviales, la renovación del alumbrado público y el soterramiento de conducciones aéreas para mejorar el paisaje urbano. También se incluye la utilización de un pavimento que promueva la sostenibilidad medioambiental y reduzca la contaminación.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, visitó las obras el 12 de diciembre de 2024 y señaló que "este es un proyecto necesario para mejorar la zona de acceso al mercado". También destacó la coordinación entre las distintas delegaciones implicadas, como Urbanismo, Mercados y Seguridad Ciudadana, para garantizar el éxito de esta intervención.

  • Algeciras y Marruecos se unen para compartir políticas de inclusión juvenil en Rabat

    Representantes de la delegación de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Algeciras participan en unas jornadas técnicas en la ciudad de Rabat, donde intercambian experiencias con funcionarios del Ministerio de la Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos (MJCC-DJ), específicamente con el departamento de Juventud. Esta participación fue comunicada por Paula Conesa, teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social.

    Durante estas jornadas, se exponen las políticas que desarrolla el Ayuntamiento de Algeciras en conjunto con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en materia de inclusión sociolaboral para jóvenes, a través de la Estrategia ERACIS+. Esta estrategia, que se ejecuta en la zona sur de Algeciras, se centra en el “Trabajo en Red e Innovación en la Intervención Social Comunitaria”.

    El Ayuntamiento de Algeciras fue destacado en la edición anterior de esta estrategia, siendo galardonado con una estrella en el ámbito social por la Junta de Andalucía durante el Día de Europa, en reconocimiento a ERACIS+ como la mejor estrategia en su categoría. Este éxito ha llevado a que Algeciras, junto con Jerez, sea seleccionada para presentar sus experiencias en estas jornadas en Rabat.

    Este encuentro se enmarca en el proyecto de hermanamiento europeo con el Gobierno de Marruecos, una iniciativa impulsada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de Andalucía. Dichos hermanamientos son un recurso de cooperación institucional de la Comisión Europea para el fortalecimiento de la administración pública en los países participantes.

    El proyecto facilita el intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas efectivas entre Marruecos, como país beneficiario, y España, como país miembro de la Unión Europea. Entre los objetivos de este hermanamiento, se destacan el enriquecimiento de las políticas de juventud, el intercambio de buenas prácticas y la fijación de la población juvenil en sus territorios.

    La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) cuenta con financiación conjunta del Fondo Social Europeo Plus y de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

  • Baile al aire libre: las Navidades llegan al parque 'Lago Marítimo' de Algeciras

    El auditorio al aire libre del parque 'Lago Marítimo' de Algeciras acogerá durante diciembre tres espectáculos de baile organizados por la concejalía de Juventud con motivo de las fiestas navideñas. Estas actividades están diseñadas para el disfrute de la ciudadanía y son de entrada gratuita.

    El primer evento, la 'Gala de Navidad', será presentado por la academia de baile 'Sonaima' el sábado 14 de diciembre a las 12:00 horas. Posteriormente, el sábado 21 de diciembre, la academia 'Stylo Urbano Center' llevará a cabo la 'Gala Navisuc', que se extenderá desde las 10:00 hasta las 15:00 horas. Para cerrar la programación, el sábado 28 de diciembre, la asociación juvenil 'Yumenosekai' realizará el 'VI Merry K-xmas', un evento dedicado al k-pop, de 11:00 a 19:00 horas.

    El concejal delegado de Juventud, Francisco Arango, explicó que estas actividades buscan dinamizar el espacio y ofrecer propuestas culturales y de entretenimiento al aire libre. Arango invitó a los vecinos a participar en estos espectáculos y destacó el papel del parque como un elemento transformador para la ciudad.

  • Capturan en Algeciras a un narco fugado buscado por Marruecos

    La Policía Nacional ha detenido en Algeciras a un individuo buscado por las autoridades de Marruecos, que enfrentaba una solicitud de hasta 10 años de prisión por tráfico de drogas. Esta detención es el resultado de una investigación prolongada llevada a cabo por el Grupo de Localización de Fugitivos de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de Algeciras, con la colaboración de la red ENFAST europea.

    El detenido estaba sujeto a una orden internacional de arresto emitida por su participación en el transporte de importantes cantidades de MDMA (éxtasis) hacia Marruecos en septiembre de 2023, destinadas a su distribución en áreas de ocio. Las autoridades policiales detallaron que localizar a fugitivos con este perfil exige un arduo trabajo debido a las medidas de seguridad que emplean para evitar ser capturados. En este caso, la identificación del sospechoso permitió confirmar su residencia en Algeciras, donde finalmente se desplegó un dispositivo que culminó con su arresto.

    La operación contó con el apoyo de la Policía Local de Algeciras, que desempeñó un papel fundamental en la localización del individuo antes de su detención. Tras ser aprehendido, el fugitivo fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, a través de los Juzgados de Guardia de Algeciras. Durante este proceso, se verificó que la requisitoria internacional seguía vigente.

    Esta acción refuerza el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, destacando la relevancia de la cooperación internacional y el trabajo conjunto entre cuerpos policiales para garantizar la justicia.

  • Detenidos tres menores por robo con navajas en el centro comercial de Algeciras

    Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Algeciras han detenido a tres menores de edad, uno de 15 años y dos de 16, por su implicación en un robo con violencia a otros dos menores. El incidente ocurrió en el exterior del Centro Comercial Puerta Europa, donde las víctimas, un chico y una chica adolescentes, fueron abordadas por un grupo de cuatro individuos.

    Según la investigación policial, los sospechosos se acercaron a las víctimas solicitando inicialmente la conexión "wifi" del teléfono del chico, a lo que este accedió. Posteriormente, uno de los implicados pidió cambio de cinco euros, pero la víctima respondió que no disponía de dinero. En ese momento, el agresor principal sacó una navaja y obligó al chico a entregar los 45 euros que llevaba consigo. Tras obtener el dinero, los cuatro individuos huyeron del lugar corriendo.

    La rápida intervención policial permitió identificar y arrestar al principal agresor. Durante su declaración en las dependencias policiales y en presencia de su madre, el menor admitió la autoría del hecho, justificando su acción con que "necesitaba dinero para comer con sus amigos". Además, confesó que el asalto fue planificado junto a otros tres adolescentes, con roles definidos para evitar ser descubiertos: uno intimidaba con su complexión física y otros dos distraían a las personas en los alrededores.

    Tras la primera detención, la policía logró arrestar a otros dos implicados. Las investigaciones continúan para localizar al cuarto sospechoso, del cual aún no se tienen datos precisos. Los tres menores arrestados quedaron en libertad bajo la tutela de sus padres y deberán presentarse ante la Fiscalía de Menores en los próximos días. Cabe destacar que dos de los detenidos ya tenían antecedentes policiales.

  • El Bahía de Algeciras brilla en el Andaluz Sub20: cuatro oros y un podio colectivo

    El Bahía de Algeciras Femenino alcanzó el tercer puesto en el Campeonato de Andalucía de Clubes Sub20 Short Track, celebrado el 15 de diciembre de 2024 en Antequera. Con 87 puntos, el club algecireño compartió podio con el Club Trops-Cueva de Nerja, que obtuvo 105,5 puntos, y el Club Atletismo DelSur Coop La Palma, con 94,5 puntos. Este resultado consolida su posición como uno de los equipos destacados en esta disciplina.

    En cuanto a resultados individuales y en equipo, se lograron un total de cuatro primeros puestos, dos segundos, tres terceros y cinco cuartos lugares. Los detalles de las principales posiciones obtenidas por los atletas del club son los siguientes:

    • Primeros puestos:
      • María I. Morales, lanzamiento de peso, con 10,91 metros.
      • Alejandro Rueda, 60 metros lisos, con 6,83 segundos.
      • Rodrigo García, lanzamiento de peso, con 14,49 metros.
      • Relevo 4x400 femenino compuesto por Esther Cana, Marta Santo, Lucía Gamaza y María Regina Vargas-Machuca, con un tiempo de 4:02.49.
    • Segundos puestos:
      • Esther Cana, 400 metros lisos, con 59,95 segundos.
      • José M. Cruceira, 400 metros lisos, con 50,75 segundos.
    • Terceros puestos:
      • Lucía Gamaza, 200 metros lisos, con 26,57 segundos.
      • Blanca Salán, salto con pértiga, con 2,20 metros.
      • Marta Santos, 3000 metros lisos, con un tiempo de 10:51.08.
    • Cuartos puestos:
      • María Regina Vargas-Machuca, 800 metros lisos, con 2:22.81.
      • Abril Fuentes, 60 metros lisos, con 8,31 segundos.
      • Ana Herrero, salto de altura, con 1,45 metros.
      • Sergio Márquez, 200 metros lisos, con 22,99 segundos.
      • Alberto Zarza, 3000 metros lisos, con 9:25.92.

    Además, otros atletas lograron posiciones destacadas en distintas categorías. Ignacio Romero fue quinto en salto de altura con 1,75 metros y sexto en triple salto con 11,88 metros; Ayax Domínguez finalizó quinto en 800 metros lisos con 2:04.24; y Jesús Barrera fue quinto en 1500 metros lisos con 4:28.12. Entre las actuaciones del relevo, el 4x500 masculino compuesto por Marcos Roldán, Ayax Domínguez, Francisco Martín y Sergio Márquez logró la sexta posición con un tiempo de 3:42.64. Asimismo, hubo participaciones relevantes en salto con pértiga, salto de longitud, triple salto y pruebas de velocidad.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado por el teniente de alcalde delegado de Deportes, Jorge Juliá, expresó su reconocimiento al equipo, destacando que "el esfuerzo, el sacrificio y el trabajo en equipo" son las claves del éxito del Bahía de Algeciras. Landaluce también subrayó el valor del deporte como un elemento esencial para consolidar a Algeciras como una ciudad de referencia en el ámbito deportivo.

  • El Centro del Saladillo recibe juegos de damas del Aula de Transformación Digital

    El Centro de Participación Activa del Saladillo, dirigido por María del Carmen Moya, ha recibido este miércoles cinco juegos de damas realizados por los alumnos del Aula de Transformación Digital. El acto contó con la presencia del teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, y la concejal delegada de Atención al Mayor, Patricia Bueno.

    Los juegos fueron confeccionados durante el pasado curso en el Aula de Transformación Digital, un proyecto educativo desarrollado en el Centro de Educación Permanente (CEPER) Juan Ramón Jiménez, cuya directora, Ana Sánchez, también estuvo presente en la entrega.

    El Aula de Transformación Digital tiene como objetivo la enseñanza de habilidades relacionadas con la sociedad digital, utilizando herramientas creativas de fabricación digital. Esta iniciativa no solo busca modernizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino también promover el crecimiento personal de los alumnos y su inclusión laboral, especialmente entre jóvenes en riesgo de exclusión social.

    Durante el acto, Javier Vázquez Hueso destacó que "es un orgullo ver cómo iniciativas como el Aula de Transformación Digital no solo promueven el aprendizaje y la innovación, sino que también encuentran formas de contribuir directamente al día a día de nuestra ciudad, como es en este caso el traer estos presentes para los mayores del Centro de Participación Activa del Saladillo".

  • El Hospital Punta de Europa abre su nuevo Hospital de Día Oncohematológico

    El Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras ha puesto en funcionamiento las consultas del nuevo Hospital de Día Oncohematológico, tras concluir las obras correspondientes. Este nuevo espacio, que ha requerido una inversión aproximada de dos millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo mejorar las condiciones para los pacientes del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste. El diseño del Hospital se alinea con el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Salud y Consumo, proporcionando instalaciones más amplias y confortables que priorizan la privacidad y el bienestar de los pacientes durante su tratamiento.

    La nueva área de tratamientos, ubicada en una zona anexa al anterior Servicio, está situada sobre la cubierta de Medicina Nuclear y cuenta con una entrada diferenciada desde el exterior. Esta entrada dispone de un ascensor de gran capacidad para facilitar el acceso a la primera planta. En esta zona, que se encuentra operativa desde septiembre, se han dispuesto seis subgrupos de puestos de tratamiento, cada uno diseñado para garantizar la privacidad de los pacientes. Cada puesto incluye sillones equipados con una balda de apoyo, percha para la ropa, punto de luz personal, cargador para dispositivos móviles y enchufes eléctricos. Además, se ha incorporado un área de tratamiento en cama, con capacidad para cinco camas, así como un puesto de control central que permite una supervisión directa por parte del personal sanitario.

    El área de consultas se encuentra ubicada en la planta baja del edificio principal, junto a la zona de Radiología, y está directamente conectada con la parte de tratamientos. Esta zona incluye seis consultas diferenciadas, una sala de espera para los pacientes y un aseo. También alberga la farmacia de la unidad y áreas de soporte destinadas a los profesionales sanitarios, como espacios de descanso, vestuarios y zonas de almacenaje.

    La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, ha visitado las nuevas instalaciones, destacando el compromiso de la Junta con los pacientes más vulnerables, en este caso los oncológicos. Durante su visita, Colombo declaró que "este nuevo Servicio cuenta con instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades de los pacientes, garantizando un ambiente que favorece su bienestar físico y emocional, con áreas más amplias y cómodas, de forma que los pacientes puedan recibir tratamientos y cuidados en un entorno que prioriza su privacidad y confort, lo que es fundamental en su proceso de recuperación".

    Colombo estuvo acompañada en el recorrido por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares; y la gerente del Área Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, Fátima González. Durante el recorrido, el alcalde Landaluce destacó la importancia de estas instalaciones al señalar que "representan un avance significativo en la atención sanitaria para los pacientes más vulnerables, como son aquellos que enfrentan enfermedades oncohematológicas". También añadió que estas mejoras no solo aumentan la capacidad del hospital, sino que proporcionan un entorno más humano y confortable, lo que facilita el proceso de recuperación de los pacientes.

    El alcalde de Algeciras finalizó señalando que seguirán apoyando iniciativas que contribuyan a elevar la calidad de vida en la ciudad. Agradeció la labor de los profesionales sanitarios, cuya dedicación y esfuerzo hacen posible estas mejoras, traduciendo las inversiones en una atención excelente para los vecinos.

    Este Hospital de Día representa un paso importante en la atención a los pacientes oncológicos del Campo de Gibraltar, brindando servicios con instalaciones modernas y espacios diseñados para cubrir tanto las necesidades médicas como emocionales de los usuarios.

  • El Hospital Punta de Europa de Algeciras inicia las obras de eficiencia energética

    El Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras ha comenzado las obras de su proyecto de eficiencia energética, enmarcado en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP). La primera fase de las actuaciones incluye el vallado de la Central Térmica y de la zona de aparcamientos ubicada en la parte oeste del centro, entre la Residencia de Mayores Vitalia y la propia Central Térmica.

    Esta intervención contempla la construcción de unas 240 plazas de aparcamiento, más del doble de las actualmente disponibles. Estas plazas estarán techadas y en sus cubiertas se instalarán placas solares como parte de las medidas de sostenibilidad incluidas en el proyecto. Esta ampliación busca facilitar el acceso tanto de usuarios como de profesionales al centro hospitalario. Sin embargo, debido a las obras, esta área de aparcamiento no estará operativa durante los próximos meses.

    La Dirección del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste ha expresado sus disculpas a los usuarios y profesionales por los inconvenientes que puedan surgir durante este periodo. También ha agradecido la comprensión y paciencia, e instado a considerar alternativas de transporte, señalando que estas opciones no solo minimizarán las molestias, sino que contribuirán a la reducción del tráfico y de la huella de carbono en la ciudad.

    El proyecto de eficiencia energética cuenta con una inversión total de 16,7 millones de euros, de los cuales 15.728.680,74 euros están destinados a la ejecución de las obras, y 980.355,47 euros a la redacción y dirección del proyecto. Uno de sus objetivos principales es reducir en más de un 30% el consumo energético, mejorar la sostenibilidad ambiental y ofrecer un entorno más confortable para los usuarios y el personal del hospital.

    Con estas medidas, el Hospital Punta de Europa estima que podrá disminuir sus emisiones de CO₂ en aproximadamente 3.299 toneladas anuales, un equivalente a plantar 140.000 árboles. Este avance se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad y refuerza el compromiso del centro con la mejora ambiental y la eficiencia en el uso de recursos en edificios públicos.

  • Empresas de Algeciras exploran oportunidades logísticas en Tánger-Med

    La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y la Diputación de Cádiz han organizado una visita a Tánger (Marruecos) con una delegación de empresas de la Bahía de Algeciras para fortalecer los lazos comerciales entre ambas regiones. La actividad, que forma parte del programa PYME GLOBAL y Misiones Institucionales 2024, incluyó la colaboración del Puerto de Algeciras y su Comunidad Portuaria.

    La delegación, compuesta por cuarenta participantes y encabezada por Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio, realizó ayer un recorrido por el puerto de Tánger-Med. Durante la visita, conocieron de cerca las instalaciones y los desarrollos recientes del complejo portuario. Este lugar es un nodo estratégico en el comercio internacional por su posición geográfica.

    Hoy, los asistentes continuaron con una visita a la zona logística e industrial contigua al puerto. Uno de los puntos destacados fue Tanger Automotive City, un área industrial de más de 500 hectáreas donde se encuentra la fábrica de Renault en Tánger. Esta región se ha convertido en un eje de la industria automovilística en África.

    Carlos Fenoy destacó la relevancia de este tipo de iniciativas, señalando que "tenemos intereses comunes con Tánger-Med por las oportunidades que genera a ambos lados del Estrecho la posición geoestratégica de su Puerto y el de Algeciras, dominando este cruce marítimo". Además, subrayó que "Tánger se ha convertido en un polo económico de gran importancia en sectores claves como la industria de la automoción, la electrónica o la textil".

    La misión, que finaliza hoy con el retorno de la delegación a Algeciras, también contó con la participación de Francisco González, delegado especial de la Zona Franca de Cádiz. La financiación fue proporcionada por el área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación de Cádiz.

  • Juan Moya, galardonado con el Premio Ateneo 2025 en Algeciras

    El Premio Ateneo 2025, concedido por los socios del Ateneo José Román de Algeciras, ha recaído en Juan Moya, un apasionado de la cultura local conocido por su incansable labor de registro gráfico y documental de los eventos del municipio. Su dedicación a preservar la memoria cultural algecireña, a través de fotografías, grabaciones y recopilación de publicaciones, ha sido reconocida con este galardón, que resalta su esfuerzo en mantener viva la historia y el patrimonio de la ciudad.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, María Teresa Pintor, felicitaron a Moya por este reconocimiento, subrayando el valor de su trabajo y su pasión por todo lo relacionado con la vida cultural del municipio. Landaluce destacó que el premio está plenamente justificado por la constante implicación de Moya en actos culturales y por su extenso archivo. Asimismo, ambos representantes municipales extendieron su felicitación a los finalistas Antonio Romera “Chipi” y Alberto González Troyano, quienes también han contribuido significativamente al ámbito cultural de la ciudad.

    El Ateneo José Román refuerza así su compromiso con la promoción y el reconocimiento de quienes dedican su vida a la cultura en Algeciras, consolidando el prestigio de este premio en cada edición.

  • Los ganadores del XXVI Concurso Andaluz de Villancicos “Ciudad de Algeciras” 2024

    El XXVI Concurso Andaluz de Villancicos “Ciudad de Algeciras” 2024 ha reunido a diversas agrupaciones y ha otorgado reconocimientos en las distintas modalidades de participación. Los premios otorgados fueron los siguientes:

    Modalidad de Coros:

    • Premio al mejor solista: Nuestro Padre Jesús Nazareno.
    • Accésit: Aires de Esperanza Cabeceña.
    • Segundo premio: Nuestro Padre Jesús Nazareno.
    • Primer premio: Romero Por Navidad.

    Modalidad de Rondallas:

    • Premio al mejor solista: Pastores de la Bella Bahía.
    • Premio al mejor compás clásico “El Chicha”: Pastores del Lorca.
    • Villancico inédito: Pastores de la Bella Bahía.
    • Accésit: Campanilleros del Junquillo y Pastores de la Bajadilla.
    • Primer premio: Los Aldeanos.
    • Segundo premio: Campanilleros Santa María de Judea.
    • Tercer premio: Pastores de la Bella Bahía.

    Modalidad Pastoral Andaluza:

    • Premio al mejor solista: Las Protegidas de Nerja.
    • Segundo premio: El Barbero.
    • Primer premio: Las Protegidas de Nerja.

    Modalidad de Coros Flamencos:

    • Primer premio: La Fragua.
    • Premio al mejor solista: La Fragua.
    • Accésit: Los del Patio.

    Otras modalidades:

    • Primer premio: Portus Albus.
    • Segundo premio: Ocurris Pópuli.
    • Premio al mejor solista: Portus Albus.

    El evento contó con la presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Ferias y Fiestas, Juana Cid, quienes felicitaron a todos los ganadores y participantes.

  • Más de 230 niños participan en la III Jornada de Balonmano en la Calle en Algeciras

    La zona exterior del centro comercial El Corte Inglés de Algeciras acogió el pasado sábado 14 de diciembre de 2024 la celebración de la III Jornada de Balonmano en la Calle, organizada por el Club Balonmano Ciudad de Algeciras. Este evento deportivo contó con la participación de más de 230 niños de categorías prebenjamín a alevín, quienes disfrutaron de una jornada enfocada en la convivencia y el aprendizaje a través del balonmano.

    Durante la jornada, estuvieron presentes el teniente de alcalde delegado de Deportes, Jorge Juliá, y la teniente de alcalde, María Solanes. Juliá destacó la dedicación del club organizador, afirmando que “el esfuerzo y la dedicación del Club Balonmano Ciudad de Algeciras ha permitido acercar este maravilloso deporte a nuestras calles, haciendo que todos puedan disfrutar de una jornada de convivencia, aprendizaje y diversión”.

    El responsable municipal subrayó la importancia de estas actividades para fomentar valores como “el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la superación personal”. Asimismo, valoró que este tipo de iniciativas promueven “un estilo de vida saludable y momentos únicos para compartir con familiares y amigos”.

  • Pescadores solidarios se reúnen en Algeciras para el III Concurso de Curricán

    El III Concurso de Pesca Modalidad Curricán Inter-club Dársena del Saladillo de Algeciras se celebrará el sábado 23 de noviembre de 2024 en la Dársena del Saladillo. Este evento está organizado por la Sociedad Deportiva ‘El Mero’, el Real Club Náutico de Algeciras, la Asociación de Pesca Deportiva ‘Rosa de los Vientos’, la Sociedad Federada de Pesca Deportiva ‘El Pargo’ y el Club Deportivo Náutico ‘Saladillo’.

    El concurso no solo promueve el deporte de la pesca, sino que también cuenta con un componente solidario. Las capturas realizadas por los participantes serán donadas al Banco de Alimentos, que se encargará de su distribución entre diversos colectivos sociales como Cruz Blanca, Prolibertas y el comedor social ‘Padre Cruceira’. Asimismo, los organizadores han lanzado una campaña de recogida de alimentos destinada a apoyar a Valencia.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado por Paula Conesa, teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, y Francisco Arango, concejal delegado de Pesca, destacó el compromiso de los clubes organizadores por "la difusión, fomento y promoción de la pesca deportiva en nuestra ciudad". Landaluce resaltó que este evento no solo fomenta el deporte y la convivencia, sino que incorpora "un valor tan importante como es la solidaridad". También animó a los aficionados a unirse a esta jornada que calificó como "una agradable jornada de pesca".

  • Presentado en Algeciras el libro ‘El detective de lo insólito’ de Isabel Camacho

    El Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras acogió la presentación del libro ‘El detective de lo insólito’, escrito por Isabel Camacho, una investigadora de parapsicología. Este acto fue presidido por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor.

    El evento tuvo carácter benéfico en favor de la Asociación Princesa Gabriela y sirvió como homenaje a Andrés Gómez Serrano, reconocido ufólogo y antiguo jefe de la Policía Local de Algeciras. Durante la velada, el artista conocido como Señor Gañán interpretó la canción ‘Le toca a tu corazón’, mientras que el experto en ufología y colaborador del programa de televisión Cuarto Milenio, José Antonio Caravaca, ofreció una conferencia sobre la materia.

    La obra presentada, una novela fantástica, se inspira en los archivos recopilados por Gómez Serrano, incluyendo expedientes, documentos y fotografías cedidos por su hija, Silvia Gómez Perea. En ella, se reimagina al ufólogo como un investigador privado que, desde su despacho en la calle Perú de Algeciras, explora casos de fenómenos paranormales y avistamientos de ovnis en diversos puntos de la comarca, como Tarifa, La Línea, la Sierra de Luna y Pelayo.

    En el acto, José Ignacio Landaluce destacó que este trabajo de Isabel Camacho mantiene viva la memoria de Andrés Gómez Serrano, al tiempo que agradeció su gesto solidario de destinar los beneficios de la venta del libro a la Asociación Princesa Gabriela.

  • Sarah Almagro lleva su experiencia deportiva al CIMI La Marchenilla de Algeciras

    El Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) La Marchenilla ha recibido la visita de la surfista Sarah Almagro, reconocida con la Medalla de Andalucía del Deporte por ser un ejemplo de superación. Durante el encuentro, la deportista tuvo la oportunidad de compartir su experiencia con los jóvenes que se encuentran cumpliendo medidas judiciales en este centro, en el marco del Programa Mentor10, una iniciativa promovida por la Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía que tiene como objetivo fomentar hábitos saludables y valores relacionados con la práctica deportiva.

    La visita contó con la participación del subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y del director del CIMI, David Gutiérrez. Ambos acompañaron a la surfista marbellí durante el evento, que también incluyó la intervención de Antonio Reina Chamorro, educador social y experto en inteligencia emocional. Este último ofreció una charla dinámica en la que los jóvenes no solo escucharon el testimonio de Almagro, sino que también tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y participar activamente.

    Javier Ros destacó el impacto positivo del Programa Mentor10, señalando que este permite acercar a los jóvenes a referentes del deporte que, a través de sus vivencias, transmiten el esfuerzo y la constancia necesarios para alcanzar metas. En palabras del subdelegado, "el camino hacia el éxito es una carrera de fondo donde hay baches, pero tenemos que aprender a sortearlos y no perder nunca de vista nuestra meta". Además, subrayó la importancia de los valores que el deporte fomenta, como "el esfuerzo, el respeto a la diversidad, el trabajo en equipo, y la capacidad de reponernos a las adversidades, levantarnos después de haber caído y convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos".

    Por su parte, David Gutiérrez expresó su satisfacción por la implementación del Programa Mentor10 en el CIMI La Marchenilla y resaltó su deseo de que los jóvenes participantes aprovechen esta oportunidad para reflexionar y aprender a partir de los testimonios de los deportistas invitados.

    El encuentro se enmarca en una serie de actividades organizadas dentro del Programa Mentor10, diseñado para promover entre los jóvenes los valores de superación personal, solidaridad y disciplina que son inherentes a la práctica deportiva, destacando la conexión entre esfuerzo y resultados positivos en la vida.

  • Taxis de Algeciras llevan gratis a mayores a disfrutar del alumbrado navideño

    Setenta y cinco mayores de Algeciras han podido disfrutar del tradicional alumbrado navideño gracias al ‘VIII Paseo de la Ilusión’, organizado por Radio Taxi Algeciras. En esta edición, 25 taxis, varios de ellos adaptados y decorados especialmente para la ocasión, recorrieron las calles del centro de la ciudad, llevando a los mayores desde diferentes residencias hasta la emblemática Plaza Alta. Posteriormente, los participantes se trasladaron a la Plaza Andalucía, donde disfrutaron de una merienda navideña con churros y chocolate ofrecida por la chocolatería/churrería ‘Los Especiales’. La celebración incluyó villancicos interpretados por rondallas locales, aportando un ambiente festivo y emotivo.

    Además, 15 mayores vinculados al proyecto ‘Red Social para Personas Mayores: Enrédate’ de Cruz Roja también participaron en la jornada navideña, realizando un recorrido en el trenecito navideño y compartiendo una merienda similar.

    La teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, junto a los concejales del Mayor, Patricia Bueno, y de Coordinación, Vicente Palomares, acompañaron a los mayores durante la actividad. Cid agradeció al sector del taxi y a ‘Los Especiales’ por su colaboración y afirmó que “desde este Equipo de Gobierno continuaremos apostando por actividades como esta, que permiten a los mayores de las residencias de la ciudad, poder vivir la Navidad Especial un poco más cerca, y sentir el cariño de toda la ciudad”.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social