El Plan Ferial 2025 del municipio de Los Barrios avanzó en la coordinación de los preparativos para la celebración de la Feria y Fiestas Patronales en honor de San Isidro, que se desarrollarán del lunes 12 al sábado 17 de mayo. La reunión se celebró el miércoles 26 de marzo y estuvo presidida por el alcalde Miguel Alconchel y la delegada de Festejos, May Gallego.
Durante el encuentro se abordaron diversos aspectos técnicos y logísticos. Se concretó que el montaje del escenario para la coronación en la Plaza de la Iglesia se realizará el domingo 11 de mayo, una vez concluidas las comuniones en la parroquia de San Isidro. También se habló de la organización de la cabalgata, a la que podrán sumarse colectivos locales que lo soliciten antes del 3 de mayo mediante el registro general de entrada del Consistorio.
El inicio del montaje de casetas en el recinto ferial se autorizó a partir del 7 de abril, con el recordatorio de que su limpieza posterior será responsabilidad de sus titulares. Se planteó la posibilidad de exigir una fianza para garantizar el cumplimiento de esta obligación. El horario de cierre de las casetas quedó fijado a las 00:00 horas el domingo 11 de mayo y a las 05:00 horas desde el lunes 12 hasta el sábado 17 de mayo, con la prohibición de utilizar vidrio en las casetas juveniles.
Las atracciones podrán comenzar su instalación a partir del 5 de mayo, previa entrega de la documentación necesaria a través de la sede electrónica municipal. El horario de funcionamiento especial sin ruido se desarrollará entre las 18:00 y las 20:00 horas desde el martes hasta el sábado, con descuentos en los tiques para las familias con hijos los días 11 y 14 de mayo.
La iluminación extraordinaria del ferial comenzará a instalarse el 14 de abril. Una visita de inspección con técnicos de las delegaciones de Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines y Festejos, así como de la empresa Sitelec, supervisará estos trabajos. Además, se detallaron los procedimientos para contratar el suministro eléctrico y el uso de agua, cuya solicitud debe realizarse a Arcgisa.
La seguridad fue otro de los puntos destacados. Se dotará a los cuerpos responsables de un centro de control ubicado en una carpa dentro del recinto, que inicialmente funcionará como oficina para gestiones durante la feria. También se habilitará un aparcamiento de caravanas junto al hotel ‘Montera Plaza’, dotado con servicios de electricidad, agua y saneamiento.
Asimismo, se prevé un servicio de retirada de excrementos de caballos, la regulación de la limpieza y recogida de residuos, el adecentamiento de la zona de concentración juvenil y la instalación de un módulo para uso de Policía Local y servicios sanitarios.
La reunión contó con la participación de los delegados municipales de Mantenimiento Urbano, José Antonio Gómez; Protección Civil, Gely Ferral, y Limpieza, Cristina Silva, junto con técnicos de sus áreas. También asistieron representantes de Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, Arcgisa, Bomberos, Servicios Sanitarios, el Consorcio de Transportes, la empresa de alumbrado público, la Hermandad de San Isidro Labrador y Nuestra Señora del Rosario, las asociaciones ‘Amigos del Camino’ y ‘Amigos del Caballo’, así como colectivos de feriantes y caseteros.