980x250 iti2 


Las bases del XLIII Concurso Oficial de Romanceros también han sido aprobadas hoy con un cambio significativo, y es que “en vez de contabilizarse el tiempo de actuación, hasta ahora fijado en 15 minutos, cada romance podrá durar entre 40 y 70 cuartetas, a propuesta de la Asociación de Romanceros”, ha explicado Cazalilla.

En este certamen podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido la mayoría de edad antes del 10 de febrero de 2023. El texto del romance será inédito y de estreno en el Concurso, de tema libre y carácter humorístico. Se valorará que el romance esté escrito en octosílabos con rima en los versos pares, aunque se reconoce cierta flexibilidad métrica por el carácter no profesional del concurso.

El romance sólo podrá estar integrado por un máximo de dos personas, contando participantes y figurantes, y deberán estar disfrazados de acuerdo con el tipo del romancero. Asimismo, los participantes deberán llevar su correspondiente cartel, relacionado con el tema a interpretar. La técnica de confección del mismo será libre.

Las solicitudes para participar en el Concurso, acompañadas de una fotocopia del DNI, se entregarán en la oficina de la Delegación de Cultura y Fiestas, sita en el Paseo Carlos III (Edificio ECCO) en horario de 8.30 a 14.30 de lunes a viernes o en sede electrónica a través de este enlace. También pueden enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de inscripción será de ocho días hábiles contados a partir del 25 de enero, hasta el 3 de febrero.

Los ganadores serán escogidos por una comisión seleccionadora que contará con un presidente/a designado por el Ayuntamiento, el secretario general del Ayuntamiento o la persona en quien delegue con voz pero sin voto y por cuatro vocales designados por la presidencia.

El certamen se desarrollará en dos fases: las semifinales se celebrarán entre el 10 y el 12 de febrero a partir de las 20.00 horas en el Teatro de Títeres La Tía Norica, mientras que la gran final será en el Gran Teatro Falla el día 16 de febrero, también a partir de las 20.00 horas. Entre el 6 y el 8 de febrero se realizará el sorteo del orden de actuación, que contará con tres bombos: premiados/as del concurso anterior, finalistas del concurso anterior y resto de participantes. En cada semifinal participarán preferentemente ocho romanceros, aunque el número de romanceros en cada sesión dependerá del total de inscritos.

En la fase de semifinales se fallará el Premio al Mejor Cartel, que se dará a conocer en la final junto al resto de premios. A la fase final accederán un máximo de diez romanceros. En esta última fase se otorgarán los siguientes premios:

1º premio - 1.000 euros

2º premio - 750 euros

3º premio - 500 euros

4º premio - 250 euros

5º premio - 100 euros

Premio al mejor cartel - 400 euros

Los premios se darán a conocer al finalizar el Concurso, tras la deliberación oportuna de la comisión seleccionadora.

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


28f junta

educacion juntadeandalucia

img 20230306 wa0018

Portal de Cádiz Social