El Centro Andaluz de las Letras ha programado un encuentro literario en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz el 14 de mayo, en el que el escritor David Monthiel y el profesor de Historia de la Universidad de Cádiz, José Marchena, conversarán sobre el libro ‘Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron’. La sesión dará comienzo a las 19:00 horas y forma parte de una serie de actividades impulsadas por la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

David Monthiel, natural de Cádiz, retoma en esta obra su faceta investigadora tras haber publicado en 2024 la novela ‘Cartago será destruida’, la última entrega de la saga protagonizada por el detective Rafael Bechiarelli, conocido como “el Carvalho gaditano”. Su nuevo trabajo es un ensayo editado por El Paseo Editorial que explora aspectos poco conocidos del Carnaval de Cádiz. El libro contiene capítulos como "Mujeres olvidadas en el Carnaval", "Carnaval de Cádiz y el Mayo del 68", "Los orígenes: la primera vez del Selu y el Yuyu" y "La murga gaditana: de Cádiz a América".

Este volumen incluye además fotografías, carteles y copias de libretos, con el propósito de ofrecer una visión más profunda sobre los orígenes de la fiesta, sus protagonistas, músicas, modas y su conexión con la cultura atlántica. En palabras recogidas en la solapa del libro, la obra se centra en "la riqueza oculta de esta gran fiesta escénica" y en "una apasionante historia poco conocida que abre caminos y descubre aspectos nada visitados".

La programación literaria del Centro Andaluz de las Letras continuará el 28 de mayo en el mismo recinto con una segunda sesión centrada en la figura de las mujeres en el flamenco. Esta contará con la participación de los periodistas Eduardo Castro y Juan José Téllez, a propósito del libro ‘Flamencas’, publicado por la editorial Almuzara. Ambos encuentros son de acceso gratuito hasta completar aforo.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

Portal de Cádiz Social