El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha activado su Decálogo contra agresiones sexistas tras un incidente ocurrido durante los primeros días del Carnaval. La decisión se tomó después de que una integrante de una chirigota callejera femenina denunciara haber sido víctima de comentarios machistas por parte de un miembro de la comparsa ‘Los Divinos’.
Según el relato de la agrupación afectada, el agresor profirió insultos dirigidos al físico de la mujer, lanzó amenazas veladas y publicó mensajes con contenido sexual en redes sociales. El hecho ha provocado un fuerte rechazo dentro del ambiente carnavalero, afectando el clima festivo y la convivencia entre los participantes.
El Ayuntamiento había publicado antes del inicio de las fiestas un decálogo elaborado por las delegaciones de Fiestas e Igualdad con el objetivo de concienciar sobre las agresiones sexistas y recordar que algunas conductas pueden ser constitutivas de delito. Sin embargo, la necesidad de aplicar el protocolo a tan pocos días de su lanzamiento ha puesto en evidencia la persistencia de estos comportamientos.
Tras conocerse el caso, el Ayuntamiento emitió un comunicado en el que condenó los hechos y reafirmó su compromiso con la igualdad. No obstante, desde colectivos del Carnaval, partidos de la oposición y vecinos han surgido exigencias de medidas más contundentes. En el ámbito carnavalero se ha solicitado que la comparsa ‘Los Divinos’ sea excluida de las actuaciones institucionales y que pierda la subvención municipal destinada a las agrupaciones locales.
La Tertulia Feminista Arcense ha expresado su rechazo a la actuación del Ayuntamiento, señalando que “quien priva de un espacio seguro y de libertad a una mujer debe quedar excluido del Carnaval”. En su comunicado, critican que la respuesta institucional se haya limitado a “la mera redacción de un documento laxo que no tiene ninguna repercusión real sobre el individuo en cuestión ni sobre la comparsa que lo protege”. También han denunciado que la agrupación ‘Los Divinos’ mantiene al agresor en sus filas “sin pronunciarse, omitiendo de este modo su responsabilidad social como agrupación carnavalesca”.
El colectivo feminista ha exigido “la intervención del consistorio municipal para garantizar que este tipo de incidentes no vuelvan a producirse”, así como la implementación de “mecanismos efectivos y transversales que erradiquen el machismo en nuestra localidad”. Además, han solicitado que se retire la subvención municipal a la agrupación en caso de que el implicado continúe en ella.
Por el momento, el Consistorio no ha confirmado si tomará acciones punitivas o de reparación en respuesta a la agresión. Entre tanto, la chirigota afectada ha recibido el respaldo de otras agrupaciones y ciudadanos, que insisten en la necesidad de que situaciones como esta "no queden impunes".
Las críticas apuntan a que, a pesar de los avances en protocolos, sigue existiendo una sensación de impunidad. "No basta con condenar; hay que actuar con firmeza para que no se repita", han señalado diversas voces del entorno carnavalero.
Mientras tanto, Arcos de la Frontera intenta recuperar el tono festivo del Carnaval, aunque el foco sigue puesto en las decisiones que tome el Ayuntamiento sobre este caso.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)