Chirigota 'Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Euskadi' / Ayuntamiento de Cádiz

Fue una de las sensaciones de preliminares. La chirigota de Bocu y Rodicio llega este año desde San Sebastián (Guipúzcoa), donde se han inscrito, y donde han vuelto a cantarle a "su segunda tierra" en estos cuartos de final. Con la letra y la música de Juan Antonio Bocuñano Llamas y José Antonio Gómez Rodicio, aparecen sobre el escenario del Gran Teatro Falla con las ropas típicas vascas.

En el primer pasodoble reivindican su sangre vasca, que no tienen el bien natural de caerle bien a los demás, y que tienen fama de brutos y cabezones, pero critican a Cádiz porque son brutos y cabezones votando a la misma alcaldesa. Y en el segundo para las críticas de los 'entendidos de esta fiesta' por las molestias que les causan el público de afuera, con críticas a los fanáticos de agrupaciones y con remate a que el problema no está fuera precisamente.

En el primer cuplé, picarón, relatan la vuelta a casa tras actuar en preliminares, con remate al tamaño del miembro que en Cádiz se compara con una pijota. Y el segundo sobre el entierro de Mandela, que parecía más el entierro de la caballa, y que aprovechó la Cruzcampo para ponerle el puntito glacial y ponerlo fresquito.

Volvieron a gustar estos vascos gaditanos, en un pase en los que han mantenido el nivel inicial, con algunos cambios en el popurrí que agradaron al respetable, pero no sorprendieron tanto como en preliminares.

 

Fotogalería:

 

Vídeo:

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social