Una familia ha presentado una reclamación patrimonial contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por un "gravísimo error en una fecundación asistida", según informa la asociación 'El Defensor del Paciente'. La familia, representada por Ignacio Martínez, abogado especialista en Derecho
De acuerdo con un comunicado de 'El Defensor del Paciente', el matrimonio andaluz fue incluido en una lista de espera para un proceso de reproducción asistida en 2019 en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. En 2021, tras un procedimiento exitoso y una gestación normal, nació un niño sano. Sin embargo, en febrero de 2023, un conocido con conocimientos médicos descubrió que el grupo sanguíneo del niño era incompatible con el de sus padres. Una prueba de paternidad confirmó que el niño no era hijo biológico de su padre.
La familia considera que el daño es grave e irreparable y afecta a varias personas, incluido el niño, quien se verá privado de por vida del vínculo biológico con su padre y su familia paterna. También afecta al padre, quien creía ser el padre biológico del niño y ha visto frustrado su sueño de tener un hijo en común con su esposa. La madre, por su parte, aunque es la madre biológica del niño, sufre la angustia de no conocer la identidad del padre biológico de su hijo.
La Asociación 'El Defensor del Paciente' ha hecho público el caso para llamar la atención sobre la importancia de extremar precauciones en el manejo de las muestras en procesos de fecundación asistida. Carmen Flores, presidenta de la asociación, enfatiza que es inaceptable un error tan grave, ya que evidencia la falta de profesionalidad y el deber de cuidado en una práctica tan delicada.
sanitario, reclama indemnizaciones por un total de un millón de euros.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)